Está en la página 1de 2

Universidad Tito Puente

Asignatura: Administración del negocio de la música


Alumno: Daniel Nicéforo Reyes Vidal
La importancia de la creación de la personalidad jurídica en la
administración musical
Introducción.
Para comenzar este ensayo hay que esclarecer en primera instancia lo que significa
personalidad jurídica en la sociedad para así poder entender con mayor visión la
importancia que esta representa en un grupo musical y su administración correcta del
mismo.
La personalidad jurídica es una organización que busca cumplir un fin en concreto y puede
estar constituida por una o más personas físicas que actúan de modo conjunto a través de
una única personalidad jurídica, respondiendo de sus acciones como un ente propio.
Teniendo este punto tan importante esclarecido vamos a denotar la importancia de la
personalidad jurídica en una agrupación, en que momento realizar el acuerdo para
lograrlo con mayor facilidad y los puntos neurálgicos que pueden surgir en cuanto a la
toma de decisiones y reparto de ingresos en un grupo musical.

Desarrollo.
El punto más importante en cuanto a la personalidad jurídica es esclarecer de que tipo va
a ser, ya sea como una asociación o sociedad u otra opción de sistema podría ser que un
miembro del grupo contratara a los demás músicos/cantantes del grupo. Claramente los
miembros del grupo deben de obtener asesoramiento de su abogado, su contable y de su
representante en cuanto cual es la personalidad jurídica que más les conviene,
dependiendo de esta decisión los tipos de contratos serán redactados de manera
conforme a cada situación.
Los contratos musicales pueden ser muy complicados, difíciles y delicados, pero son
importantes para una base formal de la agrupación, lo mejor es estipular un contrato
cuando todos los miembros del grupo se llevan bien que cuando surgen controversias y
problemas.
A continuación, se enumeran algunas contemplaciones las cuales son las mas comunes
que se estipulan en los contratos musicales, las cuales son cuestiones que deben de
contemplarse para cualquier situación que pueda ocurrir en el ambiente de los artistas y
encontrar soluciones que beneficien a todos por igual y así lograr muy buenos acuerdos.
Podemos encontrar los puntos sobre reparto de ingresos de grabación, ingresos por
ejecuciones e interpretaciones públicas de las grabaciones, reparto de los ingresos de
edición, reparto por ingresos de giras, reparto por ingresos de venta de artículos de
promoción así como el de patrocinios, quién es el propietario del nombre del grupo
musical y cómo puede usarse el nombre si el grupo se deshace, que derechos de autoría
posee cada miembro, en que circunstancias pueden ser contratados o despedidos cada
uno de los miembros del grupo, en que cuestiones debe darse el acuerdo unánime de los
miembros del grupo para poder tomar una decisión, si hay autorización para que los
miembros del grupo trabajen en proyectos externos, si surgen controversias cual será el
procedimiento para su solución ya sea mediación, arbitraje o algún otro método
alternativo, si el contrato será confidencial o no, por cual ley se regirá la aplicación del
contrato y así muchos otros puntos más, todo dependerá del contexto social de la banda y
el lugar de aplicación de las leyes.
Conclusión.
Para concluir puedo decir que este tema jurídico es un conocimiento que debemos de
conocer todos los artistas que nos dedicamos profesionalmente al ámbito, ya que es algo
que nos servirá de mucho y evitará muchos problemas legales que se pudieron haber
evitado, al igual es un tema bastante específico y por lo tanto obviamente necesitaremos
la ayuda especializada de los profesionistas en el ramo, por lo tanto hay que tener muy en
cuenta eso y conseguir los contactos correctos que nos brinden la mejor ayuda posible
para la resolución de controversias.
Y para terminar tengo que destacar la importancia de siempre formalizar un proyecto a
través de contratos y acuerdos ya que eso propiciará un mejor manejo de la agrupación y
así expandir y profesionalizar mucho más rápido el proyecto que va creciendo aún,
además de evitar como vimos la complicación de algunos temas de controversia que si se
dejan de lado pueden provocar problemas mayores y de difícil solución, que en muchas
veces toman años de juicio y acuerdos para resolverse.

También podría gustarte