Está en la página 1de 4

1.

PEGAR EN LA PIZARRA LAS SIGUIENTES


PALABRAS: ADICCION, ALCOHOLISMO,
DROGA, TECNOLOGÍA, JUEGOS DE INTERNET
2. SE LES PIDE QUE DIGAN UNA PALABRA O
UNA FRASE RELACIONADA CON CADA
TÉRMINO y se las escribe en la pizarra
debajo de cada una de ellas.
3. se pide a los estudiantes que al frente, se
escriba la palabra: MARQUEN UN VISTO (SI
ES BUENO), MARQUEN UNA X (SI ES MALO),
O UNA CARITA (SI ES NEUTRO)
4. SE LES PREGUNTA EL POR QUE DE LA
RESPUESTA

5. SE TOMA LA PALABRA ADDICIÓN, SE LES


PREGUNTA QUE ENTIENDEN POR ADICCIÓN,
SE LA DEFINE CON LAS TARJETAS

6. se escogerá el término ALCOHOLISMO


7. SE PEGA EN LA PIZARRA LA IMAGEN DE
UNA ADOLESCENTE
8. SE CUENTA LA HISTORIA DE MARTHA y se
realiza la actividad.

9. SE LES ENTREGA EL TRÍPTICO DEL


ALCOHOLISMO Y SE LEE
Martha es una adolescente de 13 años, que vive en el Barrio los Sauces, que estudia
en un colegio cerca de su domicilio, le gusta aislarse de las personas, le gusta la
soledad, escuchar música y chatear.
Martha últimamente comenzó a ingerir alcohol, comenzó a hacerlo una vez por mes
cuando se reunía con sus amigas y amigos, pero últimamente se le ha dado por
beber más seguido y ya no lo hace únicamente una vez por mes, ahora lo hace una
vez por semana, e inclusive ha llegado a emborracharse y hasta perder el sentido del
tiempo, del lugar donde se encuentra y con quien ha estado.
Muchas veces les ha mentido a sus padres para poder salir y consumir alcohol,
muchas veces no ha llegado al colegio y se ha quedado en otros lugares con sus
amigos.
Le es muy difícil controlar ese deseo cada vez más y más grande por consumir, sus
manos han comenzado a temblar por la ansiedad de no tener una botella de alcohol
en sus manos. Ya ni ella misma se puede controlar.
Todo comenzó una día con una copa, luego dos, tres, una botella entera.

Ahora les pregunto a todos: ¿Por qué bebe Martha?

Cada uno de ustedes va a escribir un motivo que expliquen su conducta en una frase y las va
a leer.
Por ejemplo:
Los padres de Marta son muy rígidos y la agobian,
Marta está enamorada de alguien que la trata mal,
Marta siente que es fea y eso la pone triste, etc
Cada participante sale a la pizarra y expone el motivo por el que creen que Marta bebe y lo
pega en la pizarra o cartulina.
Se les pide por turnos que salgan a la pizarra y que elijan un post-it para contrargumentarlo.

La contrargumentación debe hacerse con una formula verbal parecida a esta:


Puedo entender que ….
Marta ____________pero______________

Delante del grupo deben contra-argumentar el motivo de otro participante siempre de una
forma respetuosa. Es importante hacer hincapié en este aspecto del respeto.
Siempre que sea posible el dinamizador o dinamizadora debe participar haciéndoles
preguntas sobre posibles alternativas a la conducta de beber.
Deben despegar el post-it, romperlo por la mitad y volver a pegarlo; según se expone, para
que al final visualmente se vean todos los motivos cuestionados.
Se abre un pequeño debate sobre la actividad.

También podría gustarte