Está en la página 1de 8

2022 OFERTA DE

EMPLEO PÚBLICO
? ?
? ?
?

¡Resolvemos tus dudas!

Visita nuestra web


www.opositatest.com
ayuda@opositatest.com 91 904 07 98
2

OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO 2022


PREGUNTAS Y RESPUESTAS

¿SOLO HA SALIDO LA OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO REFERENTE A LA ADMINIS-


TRACIÓN GENERAL DEL ESTADO?

En el Boletín Oficial del Estado se publican únicamente las ofertas de empleo público de la Admi-
nistración General del Estado, las ofertas autonómicas o locales se publican en los diarios oficiales
correspondientes.
El 25 de mayo de 2022 se ha publicado la OEP de 2022 de la Administración General del
Estado. Las Comunidades Autónomas, municipios y demás organismos con ofertas de empleo
público irán publicando las suyas progresivamente en lo que queda de año.

¿POR QUÉ SE HAN PUBLICADO DOS OFERTAS DE EMPLEO PÚBLICO EN 2022, UNA
ORDINARIA Y OTRA DE ESTABILIZACIÓN?

En el año 2022 se han publicado dos decretos de ofertas de empleo público de la Administración
General del Estado:
• Oferta de Empleo público ORDINARIA.
• Oferta de Empleo público de ESTABILIZACIÓN.
La Oferta de Empleo público ordinaria deriva de las previsiones de los Presupuestos Generales
del Estado y recoge la tasa de reposición de efectivos en los distintos cuerpos de la Administra-
ción.
La Oferta de Empleo público de estabilización viene en esta ocasión a cumplir las previsiones
de la Ley 20/2021 de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público.
Esta ley tiene por objeto situar la tasa de temporalidad estructural por debajo del 8 por ciento en el
conjunto de las administraciones publicas españolas para lo cual se prevé un proceso de estabili-
zación de empleo temporal que supone:
• La autorización de la convocatoria de plazas ocupadas en los últimos años de modo temporal.
• La posibilidad de convocar algunas de estas plazas, de forma excepcional, por el sistema de
concurso.

¿TODAS LAS PLAZAS DE ESTABILIZACIÓN SE VAN A CONVOCAR POR CONCURSO?

La Oferta de Empleo Público de estabilización de 2022 establece que estas plazas de estabiliza-
ción se convocarán:
• Unas por concurso-oposición, donde además de realizar los exámenes correspondientes se
realizará una fase de valoración de méritos.
• Otras por concurso, donde solo habrá fase de valoración de méritos.
En la propia oferta se determinan claramente las plazas que se convocarán por uno u otro sistema.
3

¿VOY A PODER PRESENTARME A LAS PLAZAS OFERTADAS EN LA OFERTA DE EM-


PLEO PÚBLICO DE ESTABILIZACIÓN?

Las plazas de estabilización no son plazas reservadas a interinos o personal temporal de la Ad-
ministración, son plazas en las que se respeta también la libre concurrencia de modo que a priori,
puede presentarse cualquier persona que reúna los requisitos establecidos en la convocatoria.
Lo que ocurre con estas plazas de estabilización es que, al tener todas ellas una fase de méritos,
tienen más ventajas de cara a superar el proceso aquellos aspirantes que puedan acreditar más mé-
ritos, y entre otros méritos, en todos estos procesos se suele valorar la experiencia laboral previa en
la Administración.

¿CUÁNDO SE CONVOCARÁN LAS PLAZAS OFERTAS EN LA OEP DE 2022?

Las plazas de la OEP de 2022 ordinaria y de la OEP de estabilización deben convocarse antes
del 31 de diciembre de 2022.
• Para las plazas ordinarias se establece que este plazo podrá ampliarse en caso de que concu-
rra causa justificada que imposibilite la convocatoria.
• Para las plazas de estabilización no se establecen salvedades, deben convocarse antes del 31
de diciembre de 2022.
En cuanto al plazo para finalizar estos procesos:
• Para las plazas ordinarias se establece que los procesos selectivos deberán estar finalizados
antes de que transcurran 3 años desde la publicación de la OEP de 2022.
• Para las plazas de estabilización se establece que los procesos selectivos deberán estar fina-
lizados antes del 31 de diciembre de 2024.

¿SE ACUMULARÁN LAS PLAZAS PENDIENTES DE CONVOCAR DE OTRAS OFER-


TAS DE EMPLEO PÚBLICO?

La OEP de 2022 ordinaria establece que los departamentos ministeriales que no hubieren convo-
cado las plazas correspondientes a ofertas de empleo público de 2020 y 2021, deberán acumular
dichas plazas a la convocatoria de la oferta de empleo público de 2022.
En cuanto a las plazas de estabilización se establece la obligación de convocar conjuntamente to-
das las plazas no convocadas de procesos de estabilización anteriores o que habiendo sido convo-
cadas y resueltas hayan quedado sin cubrir, a la fecha de entrada en vigor de la Ley 20/2021, de 28
de diciembre.
4

¿SE PUEDE ECHAR LA INSTANCIA? ¿QUÉ PLAZO HAY PARA APUNTARSE?

Todas las plazas que se incluyen en la OEP de 2022 NO ESTÁN CONVOCADAS todavía, por tanto,
no es por ahora momento de echar la instancia, el plazo para inscribirse no está abierto todavía.
Recordemos el proceso normal de los procesos selectivos:

CONVOCATORIAS APERTURA PLAZO


OEP ESPECÍFICAS DE DE INSCRIPCIÓN
CADA CUERPO EN LA OPOSICIÓN

Lo que se ha publicado ahora es la oferta de plazas en los diferentes cuerpos. Una vez publicada la
oferta el paso siguiente será que cada cuerpo publique su correspondiente convocatoria donde ese
determina el sistema de acceso, los ejercicios de la oposición, el temario, etc. Una vez publicada la
convocatoria será cuando se abra el correspondiente plazo de inscripción en el proceso.

¿PARA CUANDO PUEDEN SER LAS CONVOCATORIAS DE LAS PLAZAS DE LA OEP


DE 2022?

Los plazos de las convocatorias concretas no se pueden conocer todavía. El INAP publicó a finales
del año 2021 un calendario estimativo de determinadas convocatorias pendientes. Este calendario
incluye las plazas que estaban pendientes en diciembre de 2021 y que ahora dado las disposiciones
de la OEP de 2022 podrían acumularse y salir en esas fechas todas las plazas pendientes. En este
calendario encontramos por ejemplo las siguientes fechas, orientativas, de convocatorias de turno
libre:

FECHA FECHA APROXIMADA DEL


CUERPO
CONVOCATORIA PRIMER EXAMEN

Gestión de la Administra-
Diciembre 2022 Mayo 2023
ción Civil del Estado

Administrativos
Diciembre 2022 Mayo 2023
del Estado

Auxiliares del Estado Diciembre 2022 Mayo 2023

Agentes de Hacienda Septiembre 2022 Diciembre 2022

Ayudantes de Institucio-
Julio 2022 Noviembre 2022
nes Penitenciarias
5

¿CUÁNTAS PLAZAS PENDIENTES HAY EN LOS CUERPOS DE LA ADMINISTRACIÓN


GENERAL DEL ESTADO?

En las principales oposiciones de los cuerpos generales de la Administración General del Estado hay
plazas pendientes de convocatorias anteriores que, como ya hemos indicado podrían acumularse.

OEP 2022
CUERPO OEP 2020 OEP 2021 TOTAL
ORD. ESTA.
Gestión de la Admin. 900 + 192
681 1.100 32 2.905
Civil del Estado TL SEPE

Gestión de la Admin.
1.200 1.200 1.200 3.600
Civil del Estado PI

Admin. del Estado TL 1.100 + 734 2.918 4.752


SEPE

Admin. del Estado PI 3.005 3.000 2.500 8.505

Aux. del Estado TL 550 600 11 1.161

Aux. del Estado PI 1.500 933 500 2.933

¿CUÁNTAS PLAZAS PENDIENTES HAY EN LAS OPOSICIONES DE AGENTES DE HA-


CIENDA? ¿Y EN LAS DE AYUDANTES DE INSTITUCIONES PENITENCIARIAS?

OEP 2022
CUERPO OEP 2020 OEP 2021 TOTAL
ORD. ESTA.
Agentes de
775 1 776
Hacienda TL

Agentes de
200 200
Hacienda PI

Ayudantes de Institucio-
950 900 1.850
nes Penitenciarias
6

¿QUÉ OCURRE CON LAS OPOSICIONES DE JUSTICIA?

En el caso de las oposiciones a la Administración de Justicia: Letrados, Gestión, Tramitación y Auxilio,


la situación es un poco más compleja porque a las plazas de 2022 tanto de estabilización como ordi-
narias, hay que sumar las plazas pendientes de anteriores ofertas de empleo.
¿CUÁNTAS PLAZAS HAY PENDIENTES DE CONVOCAR DE TURNO LIBRE EN LOS CUERPOS
GENERALES?
LAJ GESTIÓN TRAMITACIÓN AUXILIO

OEP 2019 211 203 205

OEP 2020 382 421 214

OEP 2021 425 425 208

OEP 2022 111 284 345 170


Ordinaria

OEP 2022
93 933 2351 2477
Estabilización

Las plazas de la OEP de 2022 de estabilización se convocarán unas por concurso y otras por con-
curso-oposición. Sobre el resto de ofertas pendientes, se prevé que algunas de las plazas de 2019
se convoquen también bien por concurso bien por concurso oposición y todo parece indicar que las
plazas de 2020, 2021 y ordinarias de 2022 volverán al sistema de oposición. De todos modos en es-
tas oposiciones la información es todavía muy confusa y se desconoce todavía como se articularán
todas estas convocatorias.

¿CÓMO SE DISTRIBUYEN LAS PLAZAS DE JUSTICIA EN LOS DIFERENTES ÁMBITOS


TERRITORIALES?

Las plazas de los cuerpos de la Administración de Justicia (Gestión, Tramitación y Auxilio) se convo-
can por ámbitos territoriales y la concreción de las plazas que corresponden a cada ámbito no se
efectúa con detalle en la OEP sino que se realiza en la convocatoria concreta. Por ahora, por tanto,
no es posible saber qué cantidad de plazas se ofertarán en los diferentes cuerpos en los distintos
ámbitos. Se sabe el número general que irá para las Comunidades Autónomas pero no el concreto
para cada ámbito.

¿CUÁNTAS PLAZAS SALDRÁN EN LA PRÓXIMA CONVOCATORIA DE JUECES Y


FISCALES?

Las plazas de Jueces y Fiscales no se incluyen en la oferta de empleo público, se publican siempre
al margen de la OEP, normalmente como una disposición adicional en los Presupuestos Generales
del Estado. Por ahora, por tanto, se desconoce cuantas plazas se ofertarán el próximo año.
7

¿QUIÉN SE PUEDE PRESENTAR POR PROMOCIÓN INTERNA?

Las plazas de promoción interna son plazas reservadas para funcionarios que quieren promocio-
nar internamente a cuerpos superiores.
Por ejemplo, un Auxiliar Administrativo del Estado que quiere ascender a Administrativos del Estado.

Para poder presentarse a estas plazas se exigirá tener la titulación del cuerpo al que se presenta y
tener una determinada antigüedad en el cuerpo inferior de origen.
Por ejemplo, un Auxiliar Administrativo del Estado que quiera presentarse por promoción interna al
cuerpo de Administrativos deberá tener el titulo de Bachillerato y además una antigüedad de 2 años
en el cuerpo de Auxiliares del Estado.

¿SE PUEDEN SABER LOS DESTINOS QUE SE OFERTARÁN A LOS QUE APRUEBEN
LOS PROCESOS SELECTIVOS?

Todas las oposiciones contenidas en la OEP de 2022 son oposiciones estatales, por tanto, los des-
tinos se ubicarán en toda España. Los destinos concretos que se ofertarán a los aspirantes que su-
peren los procesos selectivos no se conocerán hasta que finalicen los procesos y se oferten las va-
cantes, de modo que es imposible saber a día de hoy si por ejemplo, en Auxiliares del Estado habrá
plazas en todas las Comunidades Autónomas y en qué número. Las vacantes de cada cuerpo y su
ubicación concreta se determinan al final de los procesos de modo que siendo oposiciones esta-
tales debéis estar preparados para que os pueda tocar trabajar, inicialmente, en cualquier punto de
España. En estos cuerpos siempre se puede concursar pasado un determinado plazo, de modo que
siempre existirá la posibilidad de volver a vuestra ciudad de origen o de moveros a cualquier otra
ciudad donde queráis vivir.

También podría gustarte