Está en la página 1de 2

TAREA AUTÓNOMA

Diario de Clases Nº 3
Profesora: Lcda. Rosa Ermelinda Tenezaca Romero.
Estudiante/s: Livia Elena Villa Brito.
Hora de 13:45 PM
Inicio:
Termino de 5:45 PM
Clase:
Fecha: Miércoles 08 de junio del 2022
Asignatura Filosofía de la Educación.
Tema: Filosofía presocrática.
Filosofía ética y helénica.
Objetivo: Contrastar entre los aportes filosóficos realizados por
Sócrates, Aristóteles, Platón, desde la visión realizada
por los estudiantes, con la finalidad de asimilar los
principios filosóficos en busca de una formación
integral del educador infantil.
Desarrollo: En la clase de hoy tuvimos exposición por parte de mis
compañeras sobre los aportes filosóficos basados por
los presocráticos, los filósofos que expusieron nos dan
a conocer sus aportes, fechas de nacimiento, su
muerte y sus obras realizadas hace muchos años, por
medio de la investigación bibliográfica y
sustentaciones, estos filosóficos tienen como finalidad
de asimilar los principios filosóficos.
Glosario: Abstracto: El término abstracto puede entenderse de
dos formas. En primer lugar, podemos decir que es
"abstracta" una representación intelectual que no
contiene ninguna de las características individuales,
particulares, de un objeto.
Absoluto: Desde el punto de vista lógico se considera
absoluto aquello que puede definirse sin relación a
otra entidad. Desde el punto de vista del valor, lo que
vale independientemente de cualquier condición.
Análogo: Del griego "análogos" (similar, semejante), el
término se utiliza en general como sinónimo de
similar. En filosofía fue utilizado por la escolástica
tomista para designar al predicado que se puede
aplicar a muchos sujetos de modo que tenga un
significado común a todos ellos y, al mismo tiempo,
tenga otro diferente para cada sujeto.
Conclusión: En conclusión, y para finalizar con la clase que he visto hoy
se entiende que la sociedad logro evolucionar gracias a las
aportaciones de estos filósofos, ya que nos
hablan sobre cómo se compone el universo en sí,
y de alguna manera nos dieron ideas más claras y precisas,
ya que antes las personas solo se basaban en mitos y
creencias, así que estos estudios fueron de gran ayuda que
buscan una formación integral.

También podría gustarte