Está en la página 1de 8

Los escarabajos vuelan al atardecer

Maria Gripe

Argumento:

El libro nos narra una historia de tres niños, a uno de los tres le regalan un magnetófono.
Deciden ir a gravar el ruido del tren pasando por el rail, al ir hacia la vía del tren pasan por una
casa, la quinta Selanderschen, en la cual ven una señora hablar por el teléfono deciden que
es la ocasión perfecta para probar el magnetófono. Al escuchar la grabación en casa
escuchan una voz extraña de fondo y escuchan que la señora decir que se va de la casa una
temporada y que necesita un cuidador que le cuide las plantas, los tres deciden ofrecerse
voluntarios para cuidar la casa, al llegar deciden explorarla. Al explorarla se verán rodeados
de un mar de enigmas.

Resumen por capítulos:

El sueño:

Jonás tenia 13 años, al cumplirlos su abuelo, le regalo el tan ansiado magnetófono que
soñaba poseer. Jonás, Annika su hermana de 15 años y David un amigo acompañaron a
Jonás hasta las vías del tren para gravar el traqueteo de las ruedas al pasar por la vía del tren.
Llegaron a la vía del tren a la hora exacta en la cual pasaba el tren, al parecer se les había
escapado. Jonás comenzó a correr hacia el río Annika y David le siguieron, Jonás lo que
quería era gravar el ruido del lago, al llegar al lago vieron un hombre aparentemente mayor
cruzar el lago en un bote con remos, lo vieron atracar en un borde del lago. Jonás gravó los
ruidos que procedían del señor del bote. Jonás consiguió grabar el tren. Luego siguieron un
sendero por el cual llegaban a una casa, la quinta Selanderschen donde vieron a la señora
Goransson hablando con un señor misteriosamente, y decidieron que era la ocasión perfecta
para probar la longitud de grabación que tenia el magnetófono.

La maldición:

Abandonaron la casa de la señora Goransson, Jonás y Annika fueron a su casa juntos, David
fue solo por el bosque y se encontró con Natte parecía que estaba borracho estaba muy
nervioso, le hizo un interrogatorio sobre que hacía allí y si había alguien mas con el. Al final
David se fue a su casa.

Las plantas:

La señora Goransson era clienta de Goransson les había pedido que necesitaran una
cuidadora de plantas por que ella les tenía mucha alergia. Pero ellos sabían que en esa casa
pasaba algo raro y querían investigarla. Le fueron a ofrecer sus servicios a la señora
Goransson, a ella le incomodaba la idea de dejarles solos en la casa pero al final acepto

Una melodía:

David estaba solo en casa con su padre haciendo la comida. Su padre era compositor y se
tomaba su trabajo muy en serio, su hijo estaba oyendo su canción y vio a su padre tocar una
melodía la cual David había soñado, era perfecta.
El susurro:

Estaban escuchando la grabación identificaron que la voz del señor de los remos era la misma
que con la cual la señora Goransson hablaba. Al final de la grabación pudieron escuchar una
voz extraña que no era de ninguno de los tres. La escucharon varios de cientos de veces al
final David entendía “me levanto temprano yo Emilie” y Jonás entendía que “en el cuarto de
verano yo Emilie” y Annika seguía sin querer entender nada.

La composición musical:

David llego a casa y oyó que su padre había cambiado la melodía a David no le gustaba como
sonaba fue a su padre y le explico como tenia que ser la melodía, a su padre le encantó. Le
llamó Annika a su casa y le dijo que estaban en la quinta y que a la planta con la que soñó
estaba marchita y que viniera por favor.

La quinta Selanderschen:

Llegaron a la sala de estar de la quinta allí estaba la sancta sanctorum una planta muy
especial. Jonás grababa todo lo que sucedía, David examinaba la planta y Annika le ayudaba.
De pronto hubo un temblor en la casa, se asustaron, pero en cambio David se reía los demás
no entendían, David se explicó que era el tren también les explicó el incidente de tuvo con
Natte. Encontraron un escarabajo pelotero en la basura. Alguien llamó a la quinta era para
David le llamó una tal Julia Jason Andelius. Colgó al colgar vieron que la selandria apuntaba
hacia la escalera y sin dudarlo subieron. Pero no entraron. Se fueron, y prometieron a Annika
que no irian.

El cuarto de verano:

David estaba pensando en todo lo que le había sucedido en aquel día. Volvieron a la quinta
con la intención de subir al cuarto de verano. Entraron y vieron una empinada escalera que les
llevaba al cuarto de verano en el desván estaba lleno de moscas, tenia una vista esplendida
había un extraño texto de era Carlos Linneo. Entro volando por la ventana un escarabajo lo
perdieron de vista se metió por una grieta de la madera. Quisieron seguirlo vieron que podían
sacar un trozo de la madera. Y vieron un estuche en ese momento llamó Julia, David corrió y
corrió pero no llegó a coger el teléfono. Se fueron de la casa a la doce del mediodía.

La carta:

Volvieron y entraron en la casa alguien llamaba otra vez, David contestó era Julia quería
preguntar a David si le apetecía jugar una partida de ajedrez, David aceptó.

Hicieron un movimiento y David pidió tiempo para pensar su próximo movimiento y colgaron.
David Fue a reunirse con los otros dos estaban abriendo el rollo de papel enrollado encima de
todas las cartas y lo estaban a punto de leer cuando de pronto sonó las campanadas dando
las ocho, empezaron a leer la carta nos hablaba sobre una Emilie diciendo que hoy era día 30
a las ocho de la noche y que en breves días se iba a morir y que declaraba su amor eterno por
un tal Andreas y que quería ser enterrado como Andras en tierra sin bendecir. Vieron que la
firmaba Emilie, ¡era el nombre que habían oído en la grabación! Luego leyeron otra carta que
según decía en la carta anterior era la hermana de Andreas, Magdalena Ullstadius. Le exigía
que no se desanimara y que todos rezaban por ella porque sufría una enfermedad y que
cuando Dios quiera llevársela con él al cielo sería mejor que la enterraran en tierra bendita y
con la estatua egipcia que la dejara en la casa. Decidieron dejar de leer por hoy y ahora lo que
surgían eran un sinfín de preguntas como ¿porque enterraron a Andreas en tierra no bendita?
¿Andreas era un criminal?....

Selandria egyptica:

Se reunían en la quinta para leer las cartas por que no querían sacar el estuche de la casa.
Cada uno de ellos buscaba las piezas de un puzzle, Jonás buscaba las piezas con respecto a
la estatua, David buscaba descifrar los pensamientos de Andreas y Annika buscaba descifrar
los pensamientos de Emilie. Iban leyendo cartas y Jonás lo grababa todo en su magnetófono y
a la vez regaban las plantas se enteraron de la procedencia de la planta con hojas de corazón
cuando leyeron una carta de Andreas la cual pedía a Emilie que las plantara y que saldría una
bonita planta de hojas en forma de corazón. Jonás pensó que la planta y la estatua podrían
venir las dos de Egipto. Jonás vio que las hojas de pino que había en las puertas habían
desaparecido, pero a Annika y a David no les importaba creían que había sido el viento. Julia
llamó y contesto David y le dijo que alguien le había colgado. Se fueron cada uno a su casa.
Annika se puso a escribir las cartas en la maquina de escribir.

El Peugeot azul:

David fue a la biblioteca a buscar información sobre la Selandria la encontró daban


información sobre sus flores. Jonás seguía cavilando sobre las coincidencias entre la estatua
egipcia y la selandria. Annika buscaba información sobre el panteón de los Selander preguntó
a Lindroth el sacerdote del pueblo. Annika seguía copiando los textos, las escuchaba del
magnetófono las cuales las leía David. David llamó estuvieron hablando sobre las cartas.
Luego le hicieron una mini broma a Annika con unos walkie-talkie. Les enseño su
funcionamiento y lo comprobaron en la quinta Selanderschen. Jonás estaba fuera y sus dos
amigos estaban dentro lo estaban probando cuando de pronto Jonás informo de que había
visto un Peugeot azul a aparcar en la carretera justo delante de la quinta Selanderschen
Jonás se acerco y comprobó la matricula del coche la dijo por el walkie-talkie, el hombre del
coche miró por unos prismáticos a la casa Casi les ven se escondieron rápido y no les vio y
luego arranco y se fue. Jonás volvió a la base, estaba exhausto le había subido la adrenalina
en un 100%, para su tristeza no habían apuntado la matrícula y David le dijo a Jonás que
había llamado Julia y le había dicho que un hombre la colgó y que no se había equivocado de
numero. Jonás ya estaba pensando en diferentes opciones.

Un rostro en la ventana:

Aquellos días la casa tranquila pero por dentro cada uno de los tres cuidadores de la casa
tenia un trabajo que hacer, Annika llamó a la sección egipcia del museo de Estocolmo pero allí
no sabían nada. David se informo sobre la Selandria era de origen egipcio. Y leyó que las
plantas también reaccionan ante las diferentes ocasiones a las que podían vivir. Lo
comprobaron con un medidor de energías eléctricas, Annika iba a podar unas plantas y la
Selandria reaccionó de forma especial como con temor ante la situación en la que podía estar
la planta que iban a podar y Annika paró de podar. Y Jonás se puso a tender un alambre
eléctrico alrededor de la casa para que cuando alguien pasara, saltara y ellos lo supieran.
Julia llamó a la quinta contesto David estaban hablando los dos cuando de pronto vio alguien
que estaban espiando pero al advertir que le habían visto se fue.

Emilie y Andreas:

Estaban en la quinta Selanderschen era de noche. Jonás estaba haciendo un reportaje con el
magnetófono sobre Emilie y Andreas. David lo explicaba desde su punto de vista. Hablaban
de Andreas y su hermana que eran hijos Petrus Wiik, el campanero según dicen era muy
simpático. El hizo una carrera muy buena le hizo recorrer el mundo entero. Emilie estaba sola
en casa enviándole cartas a Andreas y a Magdalena, esperando que Andreas fuera a verla y
además aguantando los continuos intentos de su padre por que se casara con un hombre rico
con clase y adinerado. También interceptaba las cartas de Andreas y entonces lo tuvieron que
hacer en secreto. Casi no se veían y en esa época no se podía hacer nada más que
resignarse ante el poder de su padre. Siguieron hablando de Andreas y Emilie, Jonás con voz
de reportero profesional dejo aparcado el tema de Andreas y Fue a donde a el más le
interesaba, la estatua egipcia. La estatua egipcia la encontró Andreas en una expedición en
Egipto, la tierra de los faraones. La estatua tenia forma de mujer era casi de tamaño natural y
estaba tallada con madera, y que según decían pesaba una gran maldición sobre ella. Cambió
de dueño en diversas ocasiones. Durante los escasos días que se vieron Emilie se quedó
embarazada, nadie lo sabia excepto Magdalena y ella. Ella se desesperó al saber que su
prometido se volvía a marchar se fue a su cuarto lloro y lloro y su padre se desgració fue a
buscar a buscar a Andreas para ponerle las cosas claras, al llegar a su cabaña entro en la
cabaña vio que alguien se le acercaba amenazadoramente y disparo el pobre Andreas murió
lo preparó todo para que parecía un suicidio y quemó la casa. Al enterarse la pobre Emilie se
quedó aun mas destrozada de lo que estaba y a su padre le remordía la conciencia. Para
complacer a su padre Emilie se casó con Malkolm pero puso como condición vivir en la quinta
Selanderschen. Se caso gracias a Magdalena a la cual le da su hijo. Jacob Selander murió al
poco tiempo pero no antes de confesarle a su hija, que él mato a Andreas. Annika se
desesperó ya no tenía ganas de vivir y así el 1 de Julio de 1760 murió. Y así acaba el
reportaje de Jonás en la quinta Selanderschen.

Huéspedes no invitados:

Escucharon pasos en el piso de abajo se acercaron a la puerta y pensaron cuando abra nos
tiraremos contra él. El hombre abrió la puerta y los tres se tiraron contra el hombre se levanto
rápido y se fue corriendo Jonás pudo ver Peugeot azul. Se había dejado la puerta de la cocina
por poner alambre eléctrico. Al día siguiente se oyó otra detonación, era Natte estaba muy
asustado, entró en la casa se sentó parecía inseguro. Pero se fue rápidamente la aguja de la
Selandria estaba en movimiento.

El mundo grande y el pequeño:

El museo de Estocolmo llamo a Annika buscando información. Annika les dio información pero
con mucha cautela por si era una trampa. Acabaron la conversación.

Luego los del museo llamaron a Hjärpe el jefe de un importante periódico le pidió si podía
publicar una búsqueda sobre una estatua antigua de valor incalculable, Hjärpe acepto. Esa
tarde se publicó el periódico.

La confesión:

Los tres estaban muy confusos no sabían como se habían enterado ¿alguien había leído las
cartas? Estaban confusos y decidieron contarle a Lindroth, el párroco lo de las cartas. Annika
fue a la iglesia a hablar con el párroco Lindroth. Lindroth le dijo que le había llegado la carta
que ella había pedido, primero le habla le de una carta diciendo que Andreas no se pegó un
tiro y no se suicidó apareció unos años después. Hablaba de una confesión que hacia Petrus
Wiik el párroco y padre de Andreas y Magdalena, diciendo que Emilie le hizo jurar que la
enterraría en tierra no sagrada, y así lo hizo. Al volver Andreas de su viaje al enterarse se
deprimió mucho y le pidió a su anciano padre que le enterrara con Emilie en el monte de la
Horca. Al final de la historia Annika le explico a Lindroth lo de las cartas y el estuche. Fue a
buscar el estuche y se lo trajo a Lindroth. Bajaron a la cripta debajo de la iglesia dieron un
paseo y volvieron a la iglesia Annika se fue a su casa. Lindroth llamó a Annika y le habló sobre
las cartas.

Un objeto pesado:

Jonás estaba solo en la quinta Selanderschen porque Annika y David estaban en una fiesta
para mayores. De pronto le vino una inspiración pero no sabia con quien compartirla y pensó
en Lindroth le llamó y fue a la parroquia al llegar le contó su descubrimiento. Jonás creía que
en la falsa tumba de Emilie el objeto pesado que había colocado el párroco Petrus Wiik era la
estatua. Cogieron las llaves de la iglesia y fueron a la que tendría que ser la tumba de Emilie.
La intentaron abrir y vieron que al intentarlo oyeron un golpe seco que procedía del interior del
ataúd. Decidieron abrirlo delante de todo el pueblo.

En el centro de los sucesos:

Los tres muchachos iban a ser entrevistados por una emisora de radio. Su profesor de la
escuela estaba al teléfono conectado con la emisora alardeó un poco sobre los muchachos
que tenia y ya está Jonás hablo sobre los aparatos que habían utilizado y de donde lo habían
sacado Annika y David no hablaron en toda la entrevista y así acabo la entrevista.

La apertura de la tumba:

La vida y la alegría reinaba en Ringaría Jonás estaba por allá con su magnetófono ensayando
su voz para cuando abrieran la tumba. Le llovieron flashes del cielo no paraban de hacerle
preguntas sobre el descubrimiento y él las contestaba todas y cada una. Hasta le entrevisto
Hjärpe sobre la estatua. Iban a abrir el ataúd pero primero dieron un par de avisos sobre los
servicios y un Peugeot azul mal aparcado. Jonás dudo pero al final recordó era el coche que
siempre aparecía cuando no debía. Estaban abriendo la tumba cuando de pronto se fue la
comunicación todos estaban expectantes ante el resultado.

¡Jaque!:

Pasado un rato vieron a Hjärpe ir hacia una cabina telefónica en la cual llamaba a Lindan para
el titulo del siguiente periódico el sarcófago contenía una piedra no la estatua. Los tres
muchachos al escuchar la noticia se quedaron destrozados. Fueron a casa de David a ver las
noticias se quedaron bastante cansados después de las noticias. Fueron a la quinta a
desmontar todo el montaje que había hecho Jonás al llegar oyeron el teléfono era Julia lo
cogió David era para hacer un movimiento en el Ajedrez le hizo jaque, un escarabajo pelotero
se poso sobre el tablero y David le hizo caso movió la pieza donde el dijo luego Julia colgó
para pensar la jugada.

El Monte de la horca:

Lindroth fue abucheado al dejarse engañar por unos niños. Hjärpe llamó a Jonás y le dijo que
si tenia mas información que le llamara. Se fueron los tres y Lindroth al Monte de la horca
tomaron un picnic tranquilamente con una preciosa vista.

Escucha, escucha flor azul:


Emilie le aguardaba un funesto destino, ella creía que la estatua era la creadora de todos los
males por eso quiso ocuparse de ella para que no hiciera más mal. Todos iban divagando
sobre el tema de Emilie y Andreas. Annika cogió el magnetófono se lo llevo a su casa escucho
todas las cartas una a un en una de ellas se puede escuchar una voz diciendo avispa. David
fue a la quinta a ver la Selandria que tal estaba, al volver pasó por la iglesia y vio a su padre
con la melodía y a Lindroth con la letra de la melodía solo había escrito la mitad de la canción
y la otra mitad vino a la cabeza de David y el lo recito y Lindroth lo apuntó. David se marcho a
la quinta para dar una vuelta por los rosales, y todo tipos de plantas que florecían llamó Julia
quería hacer un movimiento con la dama y luego colgó. Fue a mirar la Selandria y ya había
florecido.

La fotografía:

Los tres se fueron a la quinta Selanderschen. Alguien picó a la puerta tenia llave poco a poco
la fue abriendo ellos se escondieron en el piso de arriba. El hombre entro estaba nervioso
buscaba algo y fuera estaba el Peugeot azul aparcado con un hombre dentro esperando.
Escucho cuatro pitidos del claxon del coche señor que estaba dentro de la casa salto por una
ventana. Había venido la mamá de Annika los tres seguían escondidos para que cuando se
fuera la señora puedan otra vez meterse en la casa, mientras la mamá de Annika y Jonás
recogía flores ellos tres buscaban como locos pero no sabían el que buscaban lo único que
encontraron fue un sobre con recortes y una fotografía de la estatua su mamá se fue y el
señor volvió a la casa a buscar lo que no había encontrado los muchachos se lo habían
dejado sobre la cómoda y le hicieron el trabajo al señor intruso lo encontró y se lo llevó con
mucha facilidad. Ahora sabían que la estatua existía.

Las rotativas de nuevo:

Estaban en casa de Jonás y Annika Jonás sacó la bolsa de basura del primer día que
estuvieron en la quinta en la bolsa de basura encontraron: un bote de pintura verde, astillas,
papel de lija y una botella de licor. Dedujeron que la estatua había estado allí cada uno se
repartió el trabajo David fue a ver a Natte a ver que sabia y Annika fue a ver a su madre para
hablar sobre lo de la factura. Jonás llamo a Hjärpe y le explico toda la historia averiguó cual es
el teléfono del Peugeot azul y se lo dijo a Hjärpe, Hjärpe llamó a la policía y se lo explico todo,
al rato se veía en un coche de policía a dos ladrones.

La muñeca de madera:

David hablaba con Natte sobre la muñeca fue el quien se la llevó y reparó la columna. Annika
le pregunto a su madre que quien había comprado la pintura y dijo que era Natte y que
temblaba mucho cuando lo compraba. David fue a casa y le dio a su padre la astilla para que
la viera y dijo que era roble David llamó rápidamente a Jonás para decirle que la estatua era
falsa. Llamo a Hjärpe para informarle pero a Hjärpe le dio igual incluso le pareció mejor.

Falsa o autentica:

En el periódico salía él enmarcado entre las dos mitades de la estatua ahora unos expertos
estaban mirando si era verdadera o falsa pronto llegaría la respuesta. La tienda de los
Berglund se llenó de turistas que preguntaban por ellos pero no querían aparecer. Dijeron por
la radio que la estatua era falsa. Lindroth les invitó a las 7:30 a su casa.

Una nueva pista:


Llegaron las siete y media todos estaban en casa de Lindroth. Lindroth les explicó que le llamó
un profesor suyo que de pequeño jura haber visto un periódico que hablaba sobre el entierro
de una estatua. Al hombre le ocurrieron un montón de desgracias decidió hacer una copia de
roble inofensiva de la estatua y la volvió a enterrar.

El obispo:

Estaban en la quinta cavilando sobre lo que habían descubierto. Discutieron sobre los
pensamientos de Emilie y Andreas. Llamó Lindroth lo cogió David decía que había descubierto
algo sobre los gemelos explicaba que los gemelos eran hijos del hijo que tuvo con Andreas
que entregó a Magdalena. Volvieron a llamar era Julia David hizo un movimiento y se comió
su reina con el alfil de repente Julia dijo que gracias por la partida y colgó. David no lo
entendía. El alfil tenia forma de obispo era lo que habían oído en la grabación de la iglesia.
Fueron a la iglesia a comprobarlo.

Los gemelos se buscan mutuamente:

Entraron y fueron donde estaban la vez que oyeron lo del obispo. Justo debajo había la
imagen de un obispo. Fueron debajo de la iglesia para ver la estatua llegaron a las tumbas
justo debajo del obispo habían tres tumbas abrieron en al que estaba posado el escarabajo
pelotero. Lo iban a abrir cuando de pronto oyeron la voz de Lindroth. Lo abrieron y el ataúd
estaba vacío Annika se puso a llorar estaba desanimada

Reflexiones nocturnas:

Cenaron con Lindroth una comida escasa pero exquisita mientras cenaban reflexionaba sobre
lo de la estatua, Emilie y Andreas. Describieron la historia como creyeron que era paso a
paso. Pero al final siempre les faltaba algo, pero no se desanimaron.

Un enigma por resolver:

Annika y David estaban en la quinta ordenando toda la información que poseían pero al poco
rato se pusieron a discutir, hasta que llegó Jonás. Aburridos miraron el periódico la foto de
Jonás y las dos estatuas parecían idénticas. Buscaron el escarabajo donde estaba de la
estatua pero con la calidad de las fotos del periódico no se distinguía le pidieron a Hjärpe las
fotos originales se las entregó. Al mirarlas se podía ver el escarabajo sagrado en el cuello de
la estatua y también en la fotografía se podía leer TIXE David dio un salto de alegría en ese
momento llamó Lindroth diciendo que había descubierto algo y que le fueran a ver.

Un descubrimiento:

Se reunieron con Lindroth, les explicó su versión luego David explico la suya la basaba en que
la foto estaba al revés porque ponía TIXE en vez de EXIT entonces la que ha estado en el
museo británico siempre ha sido la de Andreas Wiik esa era la explicación correcta. Jonás se
resistía a que la aventura acabara aquí

La conversación telefónica:

Se levantaron Jonás y Annika, Annika se lavó el pelo. Llamó Lindroth diciendo que vinieran
rápido que casi era la hora. Llegaron todos estaban preparados Lindroth encontró el teléfono y
llamó, pero le paso el auricular a David que tenia un mejor ingles le dijeron que le llamarían
con la información. Le llamaron cuando acabo salió al jardín con los otros tres les explico lo
que le habían dicho le habían dicho que tenia razón y que la estatua gemela había
desaparecido.

Julia Jason Andelius:

Lindroth fue a ver la quinta Selanderschen donde tanta gente había tantas emociones. Se
acordó de Julia y la llamó a su casa le dijeron que había muerto y que le dejaba en herencia
las cartas y el ajedrez con piezas talladas a mano.

Descripción de personajes:

Jonás: tiene trece años esta todo el rato muy despierto se fija en todo y le encanta el
periodismo.

Annika: es hermana de Jonás es mayor que él es le gusta hacer las cosas bien hechas y
pensar mucho en las consecuencias que tendrá cada acción.

David: es un amigo de Jonás y Annika le encanta la historia las plantas pero no es muy
práctico.

Lindroth: es el párroco de la iglesia es un hombre fuerte de unos 60 años muy simpático y


también muy despierto.

También podría gustarte