Está en la página 1de 14
i . to ‘ } Att ints ot OEL PERU nts 9s ARCHIVO CENTRAL . Div, de Sucursales BNO BANCO MINERO DEL PERU . Dice ee - MINAS: "SAN PABLO" Y "vIcuilrTa"_ = SR. JUSTINO CONTRERAS SOTO REGION: CHUQUISHUARI DISTRITO: ACOLLA —_, PROVENCTA: aU DEPARTAMENTO: JUNI. . ESTUDIO DE FACTIBILIDAD DE LAS MINAS "SAN PABLO" Y "VICUNITA" RECOMENDACION: $/. — 300.000.00 DICTAMEH: Ing. Jaime Sanchez Saavedra ( Lima,21 de Junio de 1972) TAFORME: Ing. Luis A, Maiiez Almeida —(_ttuancayo,15 de Junio1972) InroRa GENERALIDADES: Pag. 1 EL YACTMTENTO * 1 HESERVAS MINERALES 2 OPERACIONES 3 COMPOSICION METALURGICA 3 ‘RESULTADOS: . 3 PROYECTO 4 | PROPIEDAD MINERA . 5 @ EL MINERO " 5 ESTUDIO ECONOMICO * 5 VALORIZACION DE RESERVAS MINERALES " 6 ESTUDIO FINANCIERO " 6 PROYECTO RECOMENDADO POR EL SUSCRITO * 7 PLAZO ¥ ANORTIZACION * 8 GARANTIAS . 8 RECOMENDACIONES . 8 ANEXO: 1, 25 ¥ 3 PLANOS: Nest 3120 = Ubicacién y Acceso 3121 = Geologia y Labores 3122 = Labores,Mucstreos y Proyectos . BANCO MINERO DEL PERU DICTAMEN MINAS "SAN PABLO" Y "VICUNITA" - SR. JUSTINO CONTRERAS SOTO Distrito : Acolla - Provincia : Jauja - Departamento : Junin Estudio de Factibilidad de Operacién Recomendacién : S/. 300,000.00 y Consolidacién £1 Ing® Luis Nifiez ha efectuado el estudio de las minas de la referencia a fin de determinar la factibilidad de su opera cién. Se trata de un yacimiento muy antiguo que ha sido inten samente trabajado. Las labores actuales estén orientadas hacia el laboreo en profundidad a partir del Nivel 3. El muestreo de los puentes y del frente actual de las labores evidencian leyes interesantes en plomo y especialmente en zinc, lo que justifica un mayor reconocimiento a partir de las la bores actuales. Estamos de acuerdo con el plan propuesto por el Ingenie vo informante para el avance de 70 m. al frente del sub-nivel 2, 40 m. de chimenea y crucero de 30 m con el fin de facilitar la ex traccién del mineral. ~ Adem&s de la propiedades mineras consideradas como ga~ vantfa en el informe del Ing. Luis NGfiez, deber& considerarse la afectacién del Contrato de arrendamiento el mismo que se manten- dr& vigente mientras subsistan obligaciones con el Banco. Sanchez Saavedra 77 fReg. CIP No. 4043 JSS/1s. I ‘DFORME TECNICO MOUS: "SAN PABLO" ¥ "vrCURiETAY __ SR JUSTINO CONTEERAS SOTO REGION: CHUQUISHUARI _ DISTEITC + ACOLEA _ PROVINCE JAUT DEPARTAMENTO: JUWt ESTUDIO DE FACTIBILIDAD DE Las HINA PABLO” ¥ "VICUNTTA" GENERAL TDADES Imantecedentes os Funcionarios del Banco Minero durante el "Conversatorio" con los peguefios mineros del departanento en la fecha: 2i~Enr~72, recomendaron que la Oficina realice estudios de factibilidad de 1as minas que no operan y lo que adeudan al Banco Bn cumplimiento de @icha recomendacién, el suscrito inspec~ cioné las minas en referencia el 7 de Marzo de 1972, acompafiado por el interesa~ do Sr. Justino Contreras Soto, s¢ emplearon 7.30 Hrs. en observar la estructura, toma de muestras y hacer croguis Bl Sr. Justino Contreras, tiene tomaéo en arriendo las mines “San Pablo" y "Vicuflita , de los concesionarios: Genaro,Aurclio y José Ingunza. Bl Ing. Rafil Herrera, en atencién a una solicitud de crédito, emitié un informe de estas minas ¢l 9~Agost-71. En el informe se indica que los minerales que se explotan estén conformados por 6xido de plomo y soluciones s6— Lidas de zinc (calanina e hidrocincita) y que se encuentran en 1a mina rellenan— do tajos antiguos (trabajo de espaiioles). Estos minerales, que son los mis abun- dantes, al ser flotados acusan bajas recuperaciones y altos ratios de concer tracién, no siendo econémicos tratarlos, en consecuencia, recomendaba la parali~ zacién de la explotacién de los mincrales oxidados Existen varias labores, unas antiguas de espafioles y otras recientes. Las labores de los espaiioles consisten en: medias barretas,tajosy ac tualmente son inaccesibles, pero algunos observables. Bh la zona el agua es escasa, 1a madera abunda a 20 Kn. de 1a mina (Dist.Acolla) , 1a mano de obra se encuentran en sus proxinidades 2-Ubicacién y Acceso Ubica en la Regién Chuquishueri, del Distr la Provincia de Jauja y del Departanento de Junin. to de Acolla, de Bl acceso se hace siguiendo la carretera: Huancayo~Tarma hasta el desvfo Tingo: 72 Kns., el desvio Tingo a Mina: 4 Kms. Bn total 76 Kns Las minas se hallan a 76 Ins. de la planta concentradora E] Pueblo ms cercano es Acolla y est& a 14 Kns “EL Mentaro' EL _YACIMIENTO. 1-Geologia Bn 1a zona donde ubica las minasi "San Pablo y “Vicufiita", afloran calizas de un color gris claro. Bn este tipo de roca sedimentaria se lo caliza 1a fica estructura mineralizada, 1a que corta casi perpendicularnente a los estratos calizos. El runbo ds la veta es N 36° B y 85° SE de buzamicnto; su afloranionto es poco perceptible en superficie, por el material de escombro que cubre parte dei $rea, Bl ancho dc vote cs hasta 1.00 m. de cajas poco defi~ nidas. En las labores de cspafioles sc ve quo , la veta est& constitufda por me terial residual de minerales de plomo y zinc extraidos y en las labores ulti- mamente realizadas, cl relleno consiste det sulfuros prinerics de plomo y zincs ganga de calcita y brecha fina, de 1a mina caliza. 2eLabores Mineras_y Yucstreo Bl minero, con cl objeto de buscar mejores reservas mincra- les que le permitan trabajar la mine, desde un punto de vista rentable, ha ree lizado moves Lebores entre ellas dos pequefias sub-galerfas y que denoninamos: We 7 y We 2; cada una de 12 mts. y 38m. regpectivancnte. Mucstras ilustrativas de estas labores acusaron: MUBSTRA_Ne Pot(m) Phx 2ng agou/re OBSERVAGTONES, 34930 105 335 1725 11 Sub Wivel N° 2 de 38 m Lergo 34931 075 00 8 8 34932 0 85 oe 34933 065 13 Promedios + 0 82 0.66 34934 0.70 3.8 Sub-Mivel NP 1 de 12 m. 34935 0.58 1.3 de largo Promedios: 0.64 2 66 RESBRVAS MINERALES Del Sub-Mivel Ne 2, que tenfa més corrido sobre veta, se han estimado dos blocks de rescrvas de mincral probable por 1870 TM, ambos con Leyes medias del orden. BLOCKS Pot(m) TMB Phx Tye 0-82 i | Ee neral cs de Pficil eswogido, de mencra que las eyes dc estos blocks, pucden clevarsc: considgrando un ratio de: 3.7 Asumicndo wna recupsracién en el escogid del 90% del Pb, el tonclaje se reducirf a 504 TH y con ley dcl orden Pb, 8.00 % Para cl Zn, aswainos una recuperacién del una ley de Zt 25.67 % Pb = 8.00% Zn = (1870 x 17.3 x 40%) 504 5.67 % Estas leyes se ascuejan a los de las cabozas experimentalest Pb: 8.60% y Znz 23.54 % WAS Bn cancha mina solo existen residues de mincrales escogidos, III- por considerarlos, sin importancia no sc tomaron muostras. Bl 6-Mar-72, cl Mincro Llevé a la Oficinas 4.892 TM de mie nerales sulfurosos de plomo y zinc. en calidad do exportacién. La compra de este lote de mincral no se 1levé a cabo, dado a sus contenidos motélicos de Yn, 37.80 %, Pb: 17.40% y Ags 5.60 Oz/Tc, que seghn Divisitn de Conercialize cién no son minerales de cxportaci6n; por lo que afin estén en el Depbsito de Ja Oficina. QPERACIONES im Speracitn Minera Bn la fecha de 1a inspeccién, cn mina sole sc haclan traba- jos concernicntes a limpicza y reparaci6én de caminos, Laboraben 6 honbres 2-Problenas de Operacién el mincro empez6 a trabajar dichas minas, segtn manifestacién del mismo Sr. Justino Contreras, las realizeba a pulse Bl problema fundamental que afronta cl minero, al extrecr mincrales de los sub-niveles, cs quo los tiene que conducir por un inclinado de 120 m., para luego por una corteda de 400 m. acarrearlo a superficie, en ambos casos cnplea un carro mincro 3+ Tratamiento del Mineral Un compésito de todas las muestras, fué remitido al "Labora toric del Callao", para un cstudio metalfirgico, los resultados fucron los six guientest Cabeza Experimental Pox zn é gz/te dg. Peo 8.60 23.54 16 COMPOSTCION METALURGICA Las principales ospecics de este mineral sor ¢ calcite con algo dz material pizarroso osfalerita y galena con ganga Se puede ob yes y recuperaciones bastantes alt or con facilidad concentrados con bucnas le= 1 por cl método dc flotecién Bl mineral 2s de Pfeil molicnda, obtenitnéose después de La misma el 87 2 # del volwnen, cn mallat 200 RESULTADOS. iEws RECUPERACTONES Proauctot _ Peso Pb _Zn%_ ak ag oz/te KPo Bun Zag Conc Pb 8.94 75.60 2.48 2.8 0.96 24.92 Midd. Pb 2.33 19.50 19.45 2.2 1.95 5.15 Conc. Zn 32.25 1,20 56.94 0.19 2.0 79.24 64.28 Midd. Zn 7.10 3.05 11.50 are. 3.52.71 Relave 49,38 1.10 6.74 Trz, 14.36 4.94 Cab.Calc. 100,00 8.36 23.18 1.0 700.00 100.00 Ratios Pb = 11.19; Zn = 3.70 PROyECTO PLAN PROPUESTO POR EL INFORMANTS Por las condiciones favorables que ofrece la veta, s¢ ro= comienda contimiar con trabajos cxploratorios y de preparaci6ént ~Galerfa de 70 m. del tope del Sub-Nivel ie 2 a 6/. 2,000,00/ continuacién del inclinado -8/. 140,000.00 Crucero de 30 m. del 120 m. 2 S/. 2,000,00/it....seveecsseeee . 60.00.00 —Chimenea de 40 m, del tope de la a alerts de 70m, a 8/ 1,800,00/ m. Doe secteccesees 72,000.00 TORE. ceeeececesee ve 8/ 272,000.00 Los 70 m, de galerfa, estén ajustados haste los Linderos que oncierra a las minas on referencia, Euancayo, 15 de Junio de 1972 . (eo) Tiais Wiiie: aineida Liats/tem Ie mi ‘BANCO NDVEZ0 DEL PERU INFORMS Lerewo HMMS: "Si PABLO Y VECURITAY si. JUSTIHO ConTasRAs soTO REGION: CHUQUISHUARI _ DIST. ACOLLA __ POV. JAv _DPTO, JUNI BSTUDIO DZ FACTIBILIDAD DS LAS » tS “SAN PABLOW ¥ PROPTEDAD MINERA Bst& constitufda por dos concesionss colindantes denominadas: NOMBRE Too FOSgs PADzOW mcranEas San Pablo "7 293 200 4 Viewfiita 8 435 293 10 Ambas poscsionadas en Novicmbre de 1928 y colindantes con la mina “Aurora”, también de los misnos propictarios. AL Wa 16 & “Angélica” "Bandurrie", "Lorito" nos? Quispe Vives. eproximadamente, sc cncuentran las minas y “Rosa Marfa” de la propicdad de los hermaw BL_MINERO datario de las minas aro,iurclic y José Ine B1 Sr, Justino Contreras Soto, es a en referencia, de 10s concesionarios, los hermano gunza, cada uno con cl 33.3 2. El Minero , por arriendo paga una regalta dc] 10% sobre el. volor neto de los liquidaciones.Debs al Banco, "Oucnta Fréstano Mincrales™ 4 8/. 214,760.66, al 25-Hara72, sin considerer interesce mi conisiones. ESTUDIO BCONOMECO tnValorizecién de los Minerales (.mexo 1 2) Tenicado on cuenta las cotizeciones del Banco (Marzo 1972) der Jb gw # 02/te E1 valor neto de THS dc concentrate p . 393.21 1 80.31 cada metal Por lo tento 1 TM de mineral de mina en cada caso cs det Po= $ 8,09 y w- 2Goste Probable de Produccién pare 1 IN ~Exploraci6én y Desarrollo. wee neces ae «8/4. 280.00 ~Pro~Concentracién (escogido)... 2 eee es ee 30,00 “Trasporte Mina-Planta foci eetesel 90100 “Tratamiento ( 2 productos). feteeceesee ee 232,20 ~Bratsporte: Planta-Calleo. oe 120.00 Inprevisto: 100.00 ‘Ti Mineral escogidos.. 852.20 Cambio $, 38.70/ $ ae Balance Beonbmico Valor de 1 T&mineral de cabeza, testes 23 sCosto Probable de produccién 1 TM. ™ 22,00 Utilidad probable sin amortizer.. “42,00 VALORIZACTON DE RESERVAS MINERALES Se han ostinaco rescrvas do la categoria probable dc 1870 TMB con leyes de: Pb: 2.42 % y Zn : 17.34% y que cscogidas (ratio: 3.7) se convierten en: Bi Pot (mn), Pb x Zan 504 0.82 8.00 25.67 Bmpleando los valores unitarios del ancxo N° 2 obtencmos que 1 TM de estos minerales es del orden de los: 8.00 x U.S. $ 0.952645 25.67 x U.S. $ 1.100589 U.S. $ 35.87 Bl valor de 1 TM mineral de reserva os de : U.S. $ 36.00 ESTUDIO FINANCTERO Las minast "San Pablo " y "Vicuflita" pagarfn wna regalfa del 10 % del valor de los concentrados: as{ inismo amortizar su primera dcu- da (8/. 214,760.66) cuenta " Préstawos por Mincrales" y le que gencre un nuevo crédito. Considcrando estas dos filtimas deudas, se anortizarfan con 9 5.58, Deduccién de la utilidad neta probable de les reservass “Costo de Produccién. U.S. 9 22.00 -Deducciones 10% x $ 34,00 ~ dnortizacién deuda: Iuegot -B1 valor de 1 TM cs de U.S. $ 36.00 Costo.Produc., mis deduc. 31.00 U.S. $ 5.00 de donde 1a wtilidad de Las reserves, os de + U.S. $ 2,520.00; ( 504 TM x5.00) a8/. 38.70 por dolar, se tiene ¢ S/ 97,524.00 Por otro lado, si consideramos el 80% 4 4.892 TM de mineral existentes en depésito de 1a Oficina. Znz 37.80 x $ 1.100589 = 3 41.60 Pbt 17.40 x 9 0.952605 16.58 3 58.18 4,892 TM $ 58.18 = $ 264.62 , el 80 % en sole est 8/. 11.014.79 y y que sumados con 1a utilidad, se acumlan en 8/. 108,538.79 a favor de) ninero. valor de las Gono el proyecto de inversiones a reconendary os por 8/.., 300.000.00, de los cuales cl minero pagarda $/. 175,000.00 ( 504 TM x $ 9.00) al éxtraer Les 504 1M. Por otro lado con el dincro a invertir se ganarfan 8.260 ‘TM, las mismas que al scr escogidas ( ratios 3.7) se reducinfan a 2.000 T™. Estas reservas al ser extrafdas anortizaria una deuda det 696,600.00, deduci- bics dex 2.000 1M x $9.00 = $ 18,000.00 318.000.00 x S/. 38.70 = S/ 696,600.00 que cubrirfa ampliemente el crédito recomendado. Bn ol caso de que no se Llegara a cubicer las 8,260) 1a suma de 8/. 125,000.00, que es 1a diferencia de + $/. 300.000.00-8/.175.000.00y se considerarfa como una inversién de ricsgo. PROYECTO RSCOMEDAO POR EL SUSCRITO Galeria de: 70 m. ac tope del sub=nivel N° 2 a 8/. 2,000,00/: bees betes tees eee esees+48/.140,000,00 Crucerot 30 m. parte final del inclinado de 120 m, a 8/. 2,000.00/m...... 60.00.00 Chimenea do 40 m.y del tope de galerta de 70 m, a 8/. 1,800,00/ms.. . 72,000.00

También podría gustarte