Está en la página 1de 1

EVALUACIÓN DEL

TEMA: TRABAJOS EN
ALTURA

APELLIDOS NOMBRES: D.N.I.

CARGO: FECHA:

ÁREA: FIRMA

1. ¿TRABAJO EN ALTURA ES CONSIDERADO A PARTIR DE: (3 ptos.)


a) A partir de 1.50 m
b) A partir de 1.70 m
c) A partir de 1.80 m

2. ¿CUALES SON LOS PELIGROS DE TRABAJAR EN ALTURA? . (3 ptos.)


a) Trabajo en altura, trabajo con escaleras, herramientas sin drizas, energía eléctrica…
b) Inspeccionar el arnés.
c) Caída a desnivel, cortes, electrocución, golpes, caídas, caída de herramientas…
d) Ninguna de las anteriores

3. ¿QUÉ DOCUMENTOS SE DEBE DE TENER ANTES DE REALIZAR TRABAJOS EN ALTURA? …. (3 ptos.)


a) Registro de instalaciones
b) Permiso de trabajo en altura
c) Permiso de trabajo en altura, inspección de arnés, inspección de escalera, ATS
d) Inspección de arnés, inspección de escalera, permiso de salida y registro de instalaciones.

4. ELEMENTOS QUE COMPONEN EL SISTEMA DE PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS? …. (3 ptos.)


a) Arnés, línea de vida y amortiguador de impacto.
b) Arnés, línea de anclaje. Línea de vida.
c) Arnés, freno de soga y punto de anclaje.
d) Arnés, línea de anclaje y anillo D.

5. RELACIONA EL FACTOR DE CAIDA USANDO FLECHAS………. (3 ptos)


Porque es factor 0 Considerable
Porque es factor 1 Intolerable
Porque es factor 2 Tolerable

6. INDIQUE SI ES VERDADERO (V) O FALSO (F) LO SIGUIENTE: …. (C/U 1 PTO.)


a) El sistema de retención evita que el usuario alcance zonas donde existe el riesgo de caída.…( )
b) El sistema de sujeción permite al usuario trabajar en tensión o suspensión………………………….( )
c) Los andamios deben de ser instalados en zonas desniveladas …………………………………………….( )
d) No es necesario restringir el perímetro del andamio……………………………………………….…………….( )
e) El andamio tiene que tener accesos adecuados ……………………..……………………………….…………….( )

HSE-NAGASCO

Página 1 de 1

También podría gustarte