Está en la página 1de 4

1

Ensayo No. 1

Julian David Turriago Acosta.

Facultad de Arquitectura - Universidad Piloto de Colombia.

Especialización en Gerencia de Proyectos.

Ingeniero. Carlos Esteban Pachón Pachón.

19 de septiembre 2021.
2

El gerente de proyectos es como el técnico de un equipo de futbol, el tiene que resolver

a todo momento problemas que salen en su equipo de trabajo y tomar decisiones y a su vez tiene

que estar metido en todo, la característica mas importante mas importante para un gerente de

proyectos es el liderazgo ya que si un gerente de proyectos no tiene liderazgo y no toma

decisiones cuando hay que hacerlo y no esta pendiente de todo, los trabajadores pues no

rendirán al 100% y a su ves cada uno cogerá por un camino diferente el gerente de proyectos

debe ser como un faro que los guie por el inmenso mar que es el proyecto que esta a su cargo

si no guía a ese barco que serían los obreros por el camino correcto pues lo obreros hacen lo

que quieran y no podrá cumplir con su objetivo que es terminar el trabajo.

El concepto de valor empresarial representa los beneficios que las empresas/

organizaciones / grupos de usuarios pueden obtener cuando se pueden utilizar nuevas funciones

de software con fines de producción. El valor comercial se usa generalmente en prácticas ágiles

y otros factores para priorizar un conjunto de funciones, características o elementos en el

desarrollo del proyecto. La priorización, a su vez, permite equilibrar el alcance del proyecto con

las limitaciones de tiempo, presupuesto, recursos y calidad.

Un proyecto se vasa en un conjunto de actividades que tienen un inicio, una planeación

un círculo infinito entre ejecución y control dentro de ese ciclo uno planea, hace, verifica y

actuamos y un cierre y se hace por medio de unos procesos y tiene una fecha de inicio y de

finalización.
3

Las expectativas de los interesados son importantes porque ayuda a cumplir las

expectativas de ver el proyecto finalizado ya que tendrían las ganancias previstas del proyecto y

a su ves tener para pagar las cuentas que deja el desarrollo de este.

Yo pienso que al momento de contratar se debe saber que personal se requiere para

poder realizar de manera eficiente el proyecto no contratar porque sí; sino escoger a la persona

idónea para que haga una función en específico y así quede bien realizada y en el tiempo

planteado.

Cuando se habla de un proyecto hay que tener claro que un proyecto tiene muchas

personas involucradas en diferentes etapas del proyecto, en el inicio y el final es donde hay mas

personas involucradas; en el inicio es cuando los dueños del proyecto van a mirar en donde se

va a realizar y quien va a realizarlo ver el personal que estará trabajando para desarrollarlo.

Las restricciones de un proyecto siempre son tres COSTO-TIEMPO-ALCANCE, pero la

más importante que se debe respetar es el alcance ya que el alcance puede ir bien avanzado y

el usado sea menor y el dinero igual, pero si el alcance es poco y el dinero gastado es mayo y el

tiempo también se a perdido mucho hay se ve que el alcance es negativo.

Al final del proyecto están los lideres y supervisores con los trabajadores y a su ves se

suman los dueños del proyecto y los que se van a beneficiar de el porque van a ver como quedo

su inversión y los clientes irán a ver que van a comprar. El momento de mayor riesgo de todo

proyecto es en el momento de desarrollo del proyecto porque las afectaciones son muchas y

pueden afectar parcialmente o permanentemente el proyecto, un ejemplo claro es el clima; si

fuera un proyecto de vivienda el clima es el mayor enemigo de la obra porque cuando llueve

afecta los tiempos de trabajo retrasando el calendario y así afectar el resultado porque puede

dañar también la estructura o lo que llevan construido y hay casos bruscos donde el clima hace
4

que tenga que volver a empezar de cero y eso es perder dinero invertido, tiempo perdido, y

clientes que esperaban la finalización del proyecto.

También podría gustarte