Está en la página 1de 7

## Notas Ing.

Lima ##
1. Un aumento en el contenido de fibra
en caña, afecta positivamente el balance
energetico y negativamente la cantidad
de jugo contenido en la caña.
2. Una reducción en la pureza en cuanto a al
jugo desmenuzado, aumenta el contenido de
no-pol" (Solidos solubles que son im-
purezas ), aumenta la relación de "lazura-
res reductores % pol".
Todo esto representa mayores impurezas
entrando a la fabrica ; conductivas
a
magor produccioó de miel final y menor
produccion de ardcor.
En la proetica un aumento de 0.1 puntos
en el contenido de "no-pol" de jugó re-
presenta un aumento de +/- 4.0% en la
cantidad de solido s "no azurares" o sea
un aumento de 0.21 puntos representa un
aumento de olrededor de 80% en la cantidad
de impurcias entrando (resultando en
vas a
y
PH
mayor producción de miel y mema de copacidad en
el proceso).
3. Un aumento considerable en la relacion
* azucares reductores % pol" entre el
jugo mezclado y jugo olanificado, se
interpreta como una señal de inversion
de sacarosa en la etapa de elanificació.
Es necesario mantener el pH del juego
çlaro en el rango de 6.7'2 6.91 Es
lógico que con pH de jugos bajos hay
mo's
más inversión en olanificaciob. Es importante
monitorear. Please azucares reductores % pol"-
4. El objetivo del contenido máximo de almidoń
en el azúcar es 250 ppm
5. Pardmetros de control de PH:
Jugo sulfitodo 4.4 a 4,5
Jugo alcalizado 7.4 a 7.5
Jugo clarificado 6.7 a 6.9
der za tra
astra 200
6. Mantener la temperatura del jugo entrando
al tanque "flash " 3 a 5 grados o por
encima del punto de ebullición del jug
(101 a 103 grados ( en el caso de Souto
Claro, considerando la elevació's sobre
el mar, 1350m).
7. El vacio en el vaso melador, se consider
muy bueno para conta Clara en (22.5"Hg.
6 *c)
8. El biix de la meladura debe ser manteni-
do como mínimo 61 a 63 bra idealmente
64 a 65 brix.
9. El vapor de escape debe ser mínimo
13 psig idealmente debe ser una presion
de escape de 14 psig.
10. Ademais de las caractensticas del material
en proceso, los principales factores que afec-
tan el agotamiento de las masas de ""
C
son:
• Densidad (boríx) de las masas (lo más
alto posible, idealmente por encima de
98 • brix).
• Pureza de las masos (lo más bajo posible
,
idealmente en el rango de 54 a 567 en
el caso de Santa Clara).
• Üniformidad y población de cristal en las
templas (semillamiento).
1. Un factor de semillamiento de 1.35 lbs/1000
pies cubicos, se puede subir la cantidad de
polvillo o alrededor de 2.0 libras por 1000 pies
cúbicos de masa final (6060 pies cúbicos x2/1000
= 12 libras - 5.44 Ky por cada semillamiento)
12. La magma "C" debe tener una puieza del
orden de 82-84%
13. La magma "B" 91- 927.
14. Fundir el exceso de magma en el tacho 7
y pasar el fundido a los tanques de
meladura. Es una excelente idea, y sugenmos
ponerla en práctica. lo antes posible
.
15. En la industria norteamencona se penaliza
el azúcar crido con un contenido de dextronan
mayor de 250 Mall y un contenido menor de
100 MAU se considerá muy bueno (equivalente
a 3.30 ppm)
Dextron en ppm = C MAU + 118)/0.659
para un MAU -O, co responde a 179 ppm,
como el caso de Santa Clara 2008
OL
16 Contando con una presión de escape de
14. psig., la presion de vapoies ! debe ser
del orden de 7-8 psig. y debe ser manteni-
da a ese nivel automáticamente
Una presion de vapor de 7-8 psig debe de
ser suficiente para cualquier calandna de
tacho que veuna las condiciones adecuadas.
I tacho
17. Deterioro de Sacarosa.
• Caída de pureza del jugo desmenurado
al jugo mezclado; debe ser por deba
jo dle 2.5 puntos lato considerando
que la extracción de sacamosa por el tandem
és alta; lo cual tiende a aumentar la
caida de purezo).
· Aumento de la "relacio'a glucosa' (reductores
% poll del jugo desmenuzado al jugo
mezclado; debe ser menor de o.1š puntos.
Si no se cumplen estos valores, se recomienda
aumentar la frecuencia de las inspecciones que
se hacen de estos tanques, y aumentar la
frecuencia e intensidad de limpieza (con agua
!
caliente en los molinos y coladov.
Esta es un drea
área donde puede estar oumondo
una cierta formacion de miel; aunque relativamente
pequeño, y ciertamente no la raison principal del
problema la alta produccion de miel.
18. La mala operacioh en Clarificacion, afecta tan-
to la calidad del azucar como el trabajo de
recuperación (por que las impurezas que no
son removidas en "clarificacion afecton nega-
tivamente al trabajo de agotamiento de mieles;
y por que hay posibilidades de deterioro de
sacarosa en el jugo
19. Otra medida de deterioro es el aumento
en la relacion glucoso" (azucares reductores
% pol) del jugo olanificado al jugo filtrado
Se debe aspirar a un aumento en la "rola-
ciøs glucose" por debajo de 10 punto.
20. El ph de jugo filtrado se debe mantener
neutro (7.0 a 7.5) con la adicion de lecha-
da de Calala aachaza (entre las bombas
de "Sopapo" y el tanque sacharos). La linea
de cal se les tupe y se interrumpe la aplica-
oion
21. Es necesario la instalacion de un tanque fundidor
de exceso de magman Ver informe Matolci-zo/2006

También podría gustarte