Está en la página 1de 1

UNIDAD 1:

Aprendizaje para la sostenibilidad

MATRIZ DE ANÁLISIS

INNOVACIÓN GOBERNANZA INCLUSIÓN SOCIAL SOSTENIBILIDAD

CASO Cibernarium
CASO Transferencia de política
CASO Ciudades más humanas
CASO Centro verde

DDHH DDHH DDHH DDHH


Al ser un centro de capacitación En esta iniciativa se promueven los En este caso se promueven los En este caso se promueve el derecho
tecnológica para mejorar la derechos a la libertad de reunión y de derechos humanos de un nivel de vida a un nivel de vida adecuado que
competitividad de la ciudad, asociación pacíficas (Art.20 DDHH), adecuado y los servicios sociales asegura, la salud y el bienestar (Art.25
promoviendo los derechos a una así también como el derecho a la necesarios (Art.25 DDHH). También DDHH) de los ciudadanos; ya que se
educación gratuita, a un trabajo en educación que tiene como objetivo se promueve el derecho al descanso, brindará apoyo a los emprendedores
condiciones equitativas y a la igualdad favorecer la comprensión, tolerancia y al disfrute del tiempo libre (Art.24 se promueve el derecho al trabajo
de derecho (Art.26, Art.23 y Art.1 la amistad que existe entre grupos de DDHH), ya que este concepto brindará (Art.23 DDHH). Promoviendo el
DDHH). Ya que, este centro capacitará personas, promoviendo el desarrollo también áreas recreativas y espacios empleo verde que es amigable con la
a la ciudadanía, a los profesionales y a de todo tipo de actividades (Art.26 verdes. Estas ciudades son las que naturaleza, con el objetivo de
todas las personas que quieran DDHH). Al tratarse de un portal de suministrarán grandes servicios a sus desarrollo sostenible de producción y
impulsar su economía o que estén en formación para profesionales y residentes en un ambiente seguro y consume responsable, como también
busca de un empleo; todo esto es expertos que permite contribuir con facilitando una gran calidad de vida, salud y bienestar para su población
basado con un gran objetivo de sus conocimientos y aprender de involucrando a los ciudadanos a un dentro de un ambiente que respeta la
desarrollo sostenible a una educación otros, con la finalidad de adaptarlos a ambiente participativo que permita naturaleza y les brinda un desarrollo
de calidad, trabajo decente, reducción sus respectivas ciudades por medio de detectar sus necesidades para poder económico sostenible logrando una
de desigualdades y un buen alianzas institucionales, de este atenderlas de la mejor manera. gran transformación en los sectores de
crecimiento económico, en base a estamos respetando el objetivo de producción.
estos somos ciudadanos encaminados desarrollo sostenible de alianzas para
a mejorar nuestra calidad de vida. lograr grandes objetivos, que serán
beneficiosos para ambas partes.

Unidad 1: Aprendizaje para la sostenibilidad Karla Ochoa

También podría gustarte