Está en la página 1de 3

ADMINISTRACION DE EMPRESAS

La administración de empresas es la ciencia que se ocupa de estudiar a nivel económico y


social los aspectos de un negocio. Esta ciencia hace uso de diferentes disciplinas para
estudiar a las empresas y busca obtener el mayor beneficio de estas. El fin de la
administración de empresas es la gestión correcta y estratégica de los elementos que
forman a una empresa.
Esta ciencia se mueve mediante metas y objetivos claros. En general, el fin principal de
toda empresa es lograr un éxito tal que permita obtener importantes ganancias para sus
propietarios. Para esto es necesario llevar a cabo acciones que promuevan el trabajo
efectivo y aseguren calidad en lo que se genera.
La carrera de Administración de empresas prepara profesionales capacitados para
administrar eficazmente y dirigir los recursos humanos de una empresa, entidad o de una
organización a nivel global.
Un administrador de empresas es la persona indicada para dirigir una organización.
Aunque usualmente nos concentramos en la parte empresarial, por el nombre de la
carrera, un administrador también está capacitado para ejercer en organizaciones de la
administración pública y también el no-gubernamental. Esto es porque cualquier
organización cuenta con una serie de recursos materiales y humanos limitados, y un
administrador puede hacer que se empleen eficientemente.
La administración de empresas no solo implica el aspecto económico de un negocio.
También incluye una gran variedad de recursos, como el personal, la tecnología, la
localidad, entre otros. Mediante esta ciencia se hace un uso de esos recursos de manera
conjunta para que una empresa, correctamente administrada, pueda funcionar de manera
positiva.
Una persona que trabaja en administración en una empresa puede ocuparse de tareas
muy diversas. Es por ello que esta ciencia se nutre de otras para incorporar diferentes
conocimientos que sean de utilidad.

PSICOLOGIA

La Psicología es una ciencia social que se encarga del estudio de la mente humana y su
actividad, así como de las conductas de individuos y grupos.
Al ser una disciplina que se ocupa de explorar la lógica de pensamiento y la acción de los
seres humanos, es una carrera que inmediatamente resulta atractiva e interesante para
muchos. Desde nuestros propios conflictos internos hasta los interpersonales, pasando
por fenómenos globales como la política y la economía, tienen su origen en la Psicología.
En su estudio se exploran diversos conceptos complejos como la percepción, la atención,
la motivación, la emoción, el pensamiento, la personalidad, las relaciones interpersonales,
la conciencia y la inconsciencia, así como los trastornos y las psicoterapias. Para ello, los
profesionales se valen de métodos empíricos cuantitativos y cualitativos de investigación.
Un profesional de la carrera de psicología tiene la capacidad de analizar y presentar
soluciones a los problemas derivados de la interacción social y organizacional entre
personas, grupos, instituciones o comunidades.
También permite adoptar conductas sanas, por medio de una salud mental lograda con un
estudio responsable y enfocado a la autorrealización del ser humano.

ADMINISTRACION DE EMPRESAS TURISTICAS


La carrera de Administración Hotelera forma profesionales en la industria turística,
capaces de planificar, administrar dirigir y controlar los recursos de las distintas unidades
turísticas y de la industria de la hospitalidad; dotados de capacidad administrativa y
analítica, adaptabilidad a los constantes cambios en la industria turística y los
conocimientos necesarios para desempeñar una labor eficiente dentro de esa industria de
servicios turísticos.
Los administradores de empresas turísticas y hoteleras deben planificar, analizar,
coordinar, y controlar los recursos físicos, financieros, y humanos con que cuentan las
empresas dedicadas al hospedaje, entretenimiento, y relajación de turistas y otras
personas que necesitan alojarse temporalmente fuera de sus propios hogares.
Esta profesión es la encargada de analizar todo lo referente al aspecto económico, social y
de ocio de la actividad turística de un país, enfocándose en la gestión y dirección de
instituciones y empresas turísticas, así como en la comercialización y promoción de
servicios, tanto en el ámbito público como en el privado.
Los administradores turísticos son personas capacitadas para hacerse cargo de lo relativo
a la promoción de cualquier patrimonio turístico de la nación, un estado, una ciudad o
país. De igual manera desarrollan estrategias para la administración efectiva de las
diferentes organizaciones turísticas, ya sean públicas o privadas y a la negociación con
proveedores de servicios turísticos (transportes, hoteles, restaurantes, etc.).
Entre otras cosas, pueden enfocarse a la aplicación de los procedimientos y las técnicas de
orden recreativo, entendimiento de los espacios naturales basándose en los estándares y
las normas referidas al ecoturismo o contribuyendo al desarrollo de la actividad turística
proponiendo alternativas innovadoras que impulsen a los recursos ambientales,
históricos, culturales y de identidad nacional; buscando la manera de mejorar la gestión
turística y con eso la experiencia de los clientes.

También podría gustarte