Está en la página 1de 6
Noche.ceias l= Nee 2013 & universe y ef agua... Tigges) Bee eT tea ee ae? Sete CCS ters El tema El Universo y el agua merece nuestra atencién porque existen evidencias de que hay Stee es et ene eect ent etc es ier ee Reema Meee a ee se eT se llegaran a encontrar las condiciones que han prevalecido en la Tierra para la sostenibilidad de la vida, es de suponer que se podria hallar vida extraterrestre. Asi mismo, es importante saber que, aunque la cantidad de agua en nuestro planeta es relativamente constante, la ence une Ce e Ceee Meeauer eck cei ace eee CE oe Ru Reo ee eM Cut OSC eg cd promover la reflexion y conocer sus ideas a través de las imagenes y preguntas guias. En la parte posterior del cartel se brinda informacion relevante y'se proponen algunas experiencias een ean eat igs nll eRe atte ecm ny un ite NIE erence sre} Piel ene Mecca rina ce anc acum = ee eee er oa Ree Cele Tae Rice eee Zocor eo eeesep ees cy Fl Universo y el agua PRO oe Rene MERU PAU a oes oe Uleoe OSC uC Mr Man eae Been eee Pc eet a ei Ce ene ne ets eager Pea eee tae nC RRC RO ems mCi ic ee ml) PO Ene CREE Uc ICR Cuca nC Caer CTS ince eee Set eeu cue Pa elie Ra leee oCaCEMTre aM Cola ML Loy ely eee MMO OU Ue Met elie ( eed oT) detectado porque las moléculas absorben radiacion electro- ER eRan nt Cote ent Man atte eect tee ene ae Se eee Rec ac cane Cece TtTs ESC Te [ORC R TSUN tee te) Ce Com Ce [Coles [- Pere eo OCMC Lice oars [co Papeete etn rie ke cece ie gitudes de onda. En 2001, los astrénomos mexicanos Luis Felipe Rodriguez, Salvador ere Rena MS ee eur) BTSs ral em Ce a PTC UN Me Le esférica de vapor de agua en la constelacion Ces OR PE Tara rece ac) PE Se eee aee eT tz) BS Claro La exploracién en busca de agua en nuestro Sistema Solar hallevado alos Connie Sere ea tenn DOR aie unc and profundidades de los crateres que hay en sus polos; todo ello a pesar de ser tres veces mas pequefio que la Tierra y de recibir mucha mas Cet cen a ecco on Vente TMM eRe car em CR Med Peed en ec eee Ce acne Se Cer ea Rm Tae puesta de acido sulfurico, principalmente. Co) PPR Scr Toe cee uncer cur ed Cree een ean ORS ec Oe Ce ead crateres que se encuentra en su lado oscuro. Dee Oe ee eT CO Geen Un a Re ea Cece Cuando calenté una pizca del polvo detecté vapor de agua, como el COREE Secs w ee ene enc iC oOnn En eRe Recs Sec anu ou COR kn eucy PCM Re ORM CC mei ir eae te earner eae te kee en el planeta marciano. Para ello, estan estudiando el ambiente y alos seres vivos que habitan en el Pico de Orizaba, Veracruz, para ente <émo es que pueden vivir en un lugar tan parecido a Ce a Un gran anillo de vapor de agua se er (objeto astronémico que emite una gran cantidad de radiacién elec- tromagnética) que contiene en su centro un hoyo negro. Es la mayor y Da cee eee ence = ere Man go ee ee Yet any, erat gc mayor-y-mas-lejana-reserva-de-agua-del-universo, Coen ees ee Bee tue cee ok ura ay Ce ER Ue To ene radio de solo milimetros de longitud de onda. ee Cm ee eC eRe ety una galaxia situada a 12 mil millones de afios rare elle eee CuCen Ts 7] a) gee e le ee) eee ete PEC Cu nc ueo tees nn ener eee catty deteccién de agua fuera del planeta Tierra depende de la tecnologia que el humano ha desarrollado. Los astrénomos utilizan telescopios no solo para descubrir los maravillosos objetos celestes sino también para conocer la composicién quimica y las condiciones fisicas de las moléculas que los constituyen El Teléscopio ALMA Son eee ad a Ee reolitscp El Gran Telescopio Milimétrico (GTM) Localizado en Sierra La Negra, Puebla, es el radio-telescopio mas grande del mundo Cot ROR ee ee RC Sc aes Re Coy planetas extrasglares y niicleos activos de galaxias que de otra forma serian tapadas por Peete tlm eee Mae Tr tek EO eR eRe tenet e CC en el espacio exterior? - eee oO oe eel e i Cran eee ee CCC e rua El Gran Telescopio Canarias (GTC) Es un telescopio reflector con un espejo primario de 10,4 metros de diémetro. Es uno de Se eect oe Rta an Cake eee Ru ei ee ee CL] oe Pe Mere n eR Se cad eC Re Reon eee: Se een (Coens UC el ord telescopios clasicos con lentes, espejos o ante- prea ea eee Mee 300 contenedores de agua, cada uno de 4.5mde BC eet neck r ene C rs ieiy Reale eee eee at Rene eC Pee aed Caen ea ea ear ore MU Mc MTC EST Clue as Orne oes Ce eta eta Es CO SE Ce eee aero Tee ne eee eee RE Mae on Mes capas mas altas de la atmésfera e interaccionan, segundo a segundo, con los étomos que se ericuen- tran a su paso, lo que desencadena una cascada de particulas que van perdiendo energia. Cuando esta cascada césmica llega a los tanques del HAWG, las particulas que la forman viajan mas répido que la luz en el agua y crean un efecto parecido al de un avién supersénico que produce una onda de choque a su paso, slo que en este caso producen una estela de luz visible y azulada, Esta radiacién, llamada luz Cherenkov es medida por los fotomultiplicadores electrénicos en el fondo del tanque Dee Cec ae Ces es ts ee eee ea ee Ce Se Nuestro “planeta azul” en realidad tiene poca agua ital. Tales co Como tarea: http://www.semarnat.gob.mx/informacionambiental/documents/sniarn/pdf/yel medioambiente/version_2008/4_agua_v08.pdf ey 2 ie Pe OM Mere rd versatil con propiedades tnicas que la diferencian de 1 DUE ec Re eaege rra ut PreC ON CeCe eu nea c eh cu tas BRE CLS CECE ey CMEC eee Donde hay agua, hay POM CMC SR emer ire puentes de hidrégeno. Estas propiedades son 3 eee ee eae coe) lait Deri Ce ee een ate ee oR NC Coe U ME ne ca Cire SGPC TIGER coexiste en sus tres estados: s6lido (glaciares y nieve), TU ORC CCRC eee a Cec MTT g cubre, aproximadamente, el 71% de su superficie. Noticias H20 iSeries eeu Po en el agua liquida. ecu icin Pro emi TNC MERU un Cried od Ultimos veinte afos se ha acumulado eviden- cia que sugiere que los primeros procesos que Se a Re aes aqui mismo, sino que tuvieron lugar fuera de Res 5 sustancias, el agua cuando se solidifica es menos Dee ee eer See Ct eS PET e ee e e C DCm cree ee lite UR eed td oy http://www.biocab.org/Panspermia_esp.html ee eee eee Re Res a eae Gre U eur cc Pee Ei saa a Lt El volumen de Rect cs Pee ue aes cus pS \ nuestro cuerpo N ee Menem satan Cae na \ estd formado EPO ec Esau soo Rot | Poa ena inieet en cry Dee em ere eo erence ccs Deen ue Ne A CT TUE Si cau ey por 75% ete Ceri | Peer v Cree eee eect) f Weed trac nar ice enue LE) quasar f PCE Ce Mller To ai) Eeod eRe (Kost le o) / éPor qué es tan iQué evidencias Wy especial el agua? se tienen? ene) a ee} : . : es ee : : a y zSe acabara el aguaen ae en la constelacion de . a la Tierra? , ~Cémo saben que hay agua en el Universo? (OTT Te te eesti) CO Tre Kee CMEC i / jHas pensado en vivir i »] mS , yy ) ITN ORC un sce tT aE QZ BU CeO Cut ure} + ALMA ; en otro planeta del cme ue et) Sistema Solar? Gece ne f ‘5 ? desierto de Atacama, Chile yy BJ " éPor qué es tan importante saberlo? ee ea eee eat ee ere eee eee Serene

También podría gustarte