Está en la página 1de 3

1.

Los elementos del mundo narrativo son :


A. narrador, acción, personajes, tiempo, espacio.
B. autor, acción, personajes, tiempo , espacio.
C. narrador, antagonista, relación temporal, espacio, tiempo.
D. autor, acción, nudo, tiempo , espacio.

2. Es un texto narrativo generalmente de extensión breve, que gira en torno, a un


acontecimiento central realizado por personajes, este puede ser realista o
fantástico.
A. novela
B. micro cuento
C. leyenda
D. cuento

3. Es el creador de la historia, novelas, leyendas, cuentos entre otros.


A. protagonista.
B. antagonista
C. autor
D. narrador

4. Es el conjunto de acontecimientos y hechos de la historia.


A. trama
B. argumento
C. narrador.
D. tiempo

5. Es el elemento de la narración que tiene en cuenta la duración, sucesión y


ordenación en que se producen los distintos acontecimientos.
A. espacio
B. tiempo
C. relación temporal
D. secuencia narrativa
II. VOCABULARIO

6. Se refiere al orden secuencial de los hechos que se relacionan entre sí


A. secuencia narrativa
B. tiempo
C. espacio
D. acción

7. Por qué palabra se puede reemplazar la palabra infalible


A. falible
B. ineficaz
C. seguro
D. inseguro

8. En la siguiente oración, que sinónimo puede sustituir la palabra destacada


Podemos profetizar un futuro abundante , en la lucha por los privilegios
económicos
A. desconocer
B. vaticinar
C. descuidar
D .improvisar

9. Por qué palabra se puede sustituir la palabra idóneo


A. competente
B. inapropiado
C. inutil
D. inhábil

10. cual es el sinónimo de la palabra mortífero


A. letal
B. saludable
C. sano
D. perfecto

11. Cual es el antónimo de la palabra ceder


A. Dar
B. conceder
C. entregar
D. Quitar
Las palabras GRAVES o LLANAS se acentúan gráficamente es
A. la penúltima sílaba, cuando terminan en vocal O en N, o S
B. la penúltima sílaba, cuando no terminan en vocal O en N o S
C. la sílaba, cuando terminan en vocal en O en N o S
D. La penúltima sílaba y siempre llevan tilde.

Las palabras agudas llevan tilde cuando terminan en


A. N,S o Vocal en la última sílaba.
B. N, S en la penúltima sílaba
C. en la antepenúltima sílaba
D.N, S en la última sílaba

Las palabras esdrújulas llevan tilde siempre en la antepenúltima sílaba


A. acuático, Alvaro, ámbito
B. reía, carácter,gigante
C.Azúcar. fútbol, lentitud.
D. canción, explicación, camion

Los parónimos Homófonos son palabras que se pronuncian igual, pero se escriben
diferentes.
A. Hay, Ahí, Ay,
B. Ha. hay. ahí
C. Hay, ahí, A
D. Hay, Ha, AHÍ, AY

Clasifica las siguientes palabras según su acentuación.

azúcares, económicos, elegancia, número, amistad, nutrición,misterio,fogata,


nocturno, , látigo.
AGUDAS GRAVES ESDRÚJULAS

También podría gustarte