Está en la página 1de 14
a8 EDMUND S. MORGAN rian ser mis confiables que las asambleas representativas en cuan- toa distribuir el poder del pueblo, Era razonable pensar que un cuerpo que podia disolversea si de una convencidn constituyente combinada -opular era que expresaba la soberania de todo i6n representativa ele- los prejuicios locales y la falta de visién de los represent sian controlados por funcionarios que no estaban atados.a rados localesy que sentian una responsabilidad mayor en. con el todo, Pero para 1787 Massachusetts y New Hampshire eran Jos Gnicos esiados con una constitucién elaborada y rati ‘esa manera. Estaba en duda silos demas estados seguiriar plo, y aun silo hicicran la rama representativa podria seguir sien- do demasiado poderosa frente a las demas ramas. ‘Toda ta euestion estaba ligada a la union de los esiados. El domi- nio de los representantes en los gobiernos de los estados significaba su dominio sobre el Congreso Continental, para el cual ellos elegian los delegados. El estatus del Congreso y su relacion con la soberania del pueblo habjan sido ambiguos desde el principio, ylaambigiiedad se habia mantenido en los artfeulos de la Confederacién de 1781 que definieron la union. Aunque la independencia habia determinado que los norteamericanos no eran parte del pueblo de Gran Bretaiia, no habii se agotaba en la creacion de un independiente para Virginia. Silos norteamericanos eran ,Zese pueblo disfrutaba de la soberania también? -Ysiasi era, quiénes eran sus representantes? Fue en respuesta a estas preguntas, elaboradas gradualmente en Ja década y media posterior a 1774 (aunque no respondidas definiti- vamente hasta 1864), que los estadounidenses descubrieron una ma- nera nueva y mds eficaz de adaprar la soberania del pueblo para supe- rar las deficiencias de la representacin orientada hacia el nivel local. 11. La invencién del pueblo estadounidense (Cuando el primer Congreso Continental se reunié en 174, ninguno de los presentes estaba muy seguro de lo que se trata- ba. Los miembros habian sido escogidos de muchas formas dlife- rentes, por asambleas coloniales regulares, por congresos pro- vineiales extralegales, por comités de correspondencia. De una manera u otra cada uno de los miembros se consideraba a si mismo un representante de la colonia de la cual procedia, slo que no estaba claro precisamente de qué manera. Algunos de ellos pensaban que el Congreso era una especie de grupo de de- bate slo capaz de ofrecer recomendaciones, otros lo vefan no como un cuerpo de gobierno, sino, quiza, como el origen de i de definir Ia cuestién, formaron una “Asocia- con Gran Bretafia, pero desmet Ia época en que el segundo Congreso Continental decl- tas Colonias Unidas son y por derecho deben ser estados el Congreso mismo estaba actuando como paz, todos actos que la Declaracién especificaba como distintivos de un estado libre ¢ independiente Pero con ka creacién de los gobiernos estatales y la redacci6n ¥ posterior aprobacién de los Articulos de la Confederacién, la osadia del Gongreso comenz6 a desvanecerse. Los Articulos le asignaban grandes poderes, que normalmente corresponderian a tun gobierno. Ademis de hacer la guerra, hacer la par y formar 282 EDMUND 5. MORGAN Fepresentacién parecfa descartar esa posibili- dad. Era una mixima aceptada del pensami olitico de la épo- a que el gobierno republicano estaba confinado, por propia nate. raleza, aestados pequefios. Montesquieu, quien habfa expresado de manera mis influyente esta idea, la habia fundamentado en la ex. pericncia de las ciudades estado de la Antigtiedad, que no ha i n.*** Pero de todas maneras, a los ¢stadounidenses la idea les parecia convincente, y limitaron, Presentacién por su propia naturaleza alas com les pequefias. na asamblea nacional representativa en la escala empleada para Iss asaubleas de los estados seria demasiado grande como para que fncionara como un solo cuerpo. Yseria tan imposible que estuvie. fan representacos en ella todo el pucblo de las diversas ciudades y condados del pais como habia sido que lo estuvieran en el Parla ‘mento, Este argumento no parece haber sido empleado antes de 1787, pero tan pronto como se propuso la ereacién de una cimara de representantes se lo usé, como veremos. Que nadie pro- Pusiera tal cosa antes de 1787 se debi6 probablemente, en parie, a ‘que conocian la reacci6n que ello causaria, Fue la simacion aparentemente desesperada la que condujo {a propuesta en 1787. En Rhode Island, la legislatura habja con. vertido a su papel moneda sin valor en moneda de curso legal pa ra el pago de dew wes deudores perseguian a sus acreedores para te is deudas. Fn Massachusetts, los agricultores de los condados occidentales, a pesar del hecho de icin del estado les daba mis de lo que les corres Fepresentaci6n al interior de la legislatura, se alzaron en armas, cerraron los tribunales y tomaron un arsenal de los Es. tados Unidos. Levantamientos similares apenas si se habian logra- do evitar en New Hampshire y Connecticut. Aunque todos los LAINVENCION DE UN PUEBLO ESTADOUNIDENSE 283 ebeldes finalmente fueron dispersados, se dijo que la nueva legisla: tura de Massachusets, tanto el senado como la cimara de represen- tantes, estaba llena de sus partidarios. All se podia esperar que com ‘inuaran persiguiendo sus objetivos, que un miembro del Congreso describié histéricamente como “la abolicién de las deudas pablicas yprivadas, i6n de la propiedad yun nuevo gobierno fundado cen los principios del fraude y la maldad, o la restauracién dela rela. i6n con Gran Bretafia”.* En Virginia tam! dentales clamahan por mas pay \cién puede no haber sido tan desesperacla como apa- Fentaba, pero a muchos les parecié que cra el cumplimiento de las predicciones de guerra ci en 1776. John Marsh: de la Corte Suprema, Pens5 que sin la creaci6n de un gobierno nacional eficaz, nada podria impedir “Ia anarquia primero y las co pués’.5®? Otro virginiano, James Madison, p. ‘i6n de gobierno republicano habia sido “dafiada de manera inex: estaban dando rando, junto con sus contemporaneos, se abria camino a tientas hacia la gran Conven- ci6n Constituyente de 1787. Esa convenci6n, en cuya puesta en mar- cha Madison jugé un papel principal, no se ajustaba a la receta ideal para simular un ejercicio del poder Jos, Por el voto popular: Pero aun antes de que se reuniera la Conven- ‘ion, Madison reconocié que podia aleanzar los objetivos que tenia ‘en mente para ella elando a una soberania popular, no reco- nocida del todo hasta e1 0s Estados Unidos como un todo. Solo éste podia ser considerado algo superior al pue- blo de cualquier estado por si solo. Ylo que Madison tena mis di- Tectamente en mente era superar las deficiencias de los representan- tes de orientacién local que ocupaban escafios en las legislaturas de los estadlos. Para exe fin, imaginaba un auténtico gobierno nacional, 280 EDMUND $ MORGAN un correo, ra, Pero casi la nica manera en que através de los gobicrnosde loses dinero, pero no podfa recaudlar impr pero no podia hacer eumplir sus ‘ciones, pero no aprobar leyes. Era un gobierno con poderes asig mala reflejaba una duda rrespecto de si sus miembros podian ser consideracios representantes del pueblo, ysi era asi, de qué pueblo: los pucblos de los distintos cestados 0 el pueblo de De acuerdo con la practica observada tan pronto como loses 1 de la autoridad real, los miembros del Congreso, ies, fueron elegicos por las legis icut fueron escogidos por vota de qué eran repre: respuesta honesta, en palabras de Patrick Hen eran simples “representantes de representantes”. ® Segiin los es tindares en los que los norteamericanos habian insistido al opo- nerse @ la tributacién britinica, los miembros del Congreso no eran realmente y de ninguna manera representantes, sino envia~ dos de los gobiernos de varios est n como tales al no darles autoridad para ni para hacer o aplicar leyes. ja eran las condiciones deseadas pa Podia aprobar resolu da de manera indirecta los estados y sus miembros er que podian ser consideradas a vos estados, Pero el Congreso no podia desempeiiar las funciones de una cémara alta para el pais como un todo, ni para cada uno de lase de personas rratas naturales en sus respe cualquier medida que propusicra. En cambio, apropiadamente vei oe LATNVENCION DE UN, 1EBLO ESTADOUNIDENSE ordenancas, o como quisiera que se llamaran susacciones. Ysin em- bargo, cl congreso no tenia el correspondiente poder de rechazar lasacciones tomadas por los estados. cntras duraron las presiones de la guerra, las asambleas de Jos estados aceptaron en general lo que el Congreso les Pero incluso antes de lerra, yase h hhabituales el desafio o el incumplimiento por parte de los estados individuates respecto de las acciones del Congreso. Las cémaras de representantes de los estados, dominadas por los localistas, pare- cfan empefiadas en demostrar que los verdaderos representantes no podian extender su visién mas lla de los estrechos confines de sus distritos electorales. Yel Congreso no era para ellos mas que lo que eran sus senados en cada estado. Para los hombres con visi6n continental que contemplaban cesta situacion con ereciente consternacién, el obsticulo mas for- idable a solucionar erala idea misma de representacién que ha- cia necesaria la solucién, Si los estadounidenses hubieran conside- rado en general la representacién como compatible con la eleccion indirceta, podrian haber aceptado al Congreso como un cuerpo representativo, y por lo tanto le habrfan concedido los po- deres de un cuerpo representativo, particularmente el poder de imponer gravamenes. Los reformadores con vision continental empezaron a proponer esa concesin casi ta 0 como e! Congreso comenz6 a existir, sosteniendo que mbros eran efectivamente representantes del pucblo.%** En dos ocasiones sus argumentos casi se impusieron. Casi consiguieron obtener para el Congreso un poder muy limitado de imponer contribuciones, ¢l poder de recandar tun impuesto del 5% sobre las importaciones ‘en cada uno de los Estados Unidos. Pero todo plan de este tipo an- tes de 1787 al final fracas6 por la renuencia de los estadouniden- ses a confiar poderes gubernamentales a cualquier cuerpo que no estuviera sujeto al veto de sus representantes electos en el orden local. Silos miembros del Congreso eran representantes, eran re- presentantes virtuales o cran un simple consejo ejecutivo, y todo el mundo sab ¢ lesdebia permitir recaudar impuestos sin cto de representantes ver- daderos. Dotar al Congreso del poder dle sanci ur impuestos, se ca EDMUND: ados por se- parado, sino en el pueblo: que constit les de lo que iba a propor siquiera para el propio S idense para superar a sobs esas invenciones para las cuales ¢l mundo no estaba prepa prictica. La reve nacional y toda una clase de hi ional que reposira ‘Ala solucién obvia, y ido la manera ob- e podia desafiar y mos de jente crear un gobierno na- leno superar mediatamente evidente. mismas defic cs orien- representa el apoyo popu Jara enfrentar a los gobiernos de los estados. P: rs ia estado pensando en estos peli durante algiin tier por consiguiente él estab: tento de maniobrar entre po antes por su propia naturaleza no es traban los estados. syendo Idea of a Perfect de este Commonwealth, de Oceana de Harringto aemiet “No ha habido AMT LA INVENCION DE UN PUEBLO ESIADOUNIDENSE 285, grande era preferible a una peq y espacio suficientes para refinar el pueblo mas bajo, que puede ser admitido: fa porque en Ja democrac mientos. Al mismo tiempo, las partes estan tan distantes y remotas que es muy dificil, sea por i 10 0 pas tomar cualquier medida contra el interés pi Madison se valié de la ne. El pr asambleas representativas de los es demasiado pequeiios. En cada uno: ses particulares podian formar mayorias populares para sacar Tante medidas que eran inj Jos grupos deudores podian oprimir a los ‘una secta religiosa habia sido capaz de opri \purarlas a fa, preju reedores. En ‘multiplicidad y la diversidad de interese de protegerfan a las minorias, asf com ‘eligiosas en muchos estados impedia a para oprimir a las otras”. s6lo imped isposicion una gran fuente de talentos de donde elegir para ocupar cargos de gobierno. Mientras. eraba los beneficios del tamano, a Madison se le ocurrié que in- ,es0 Continental habia exhibido algunos de ellos. Si Yorias, sino MN mM | ii ‘ammsaramarmane DE. UN PUEBLO ESTADOUNIDENSE 287 ‘30 asentimiento al papel moneda o a cualquier otra medida de el momento en que la Convenci6n se reuni6, comenzé aver naturaleza semejante." "7 Madison habia calculado los beneficios del tamaiio mucho antesde que se reuniera la convencién de Filadelfia, al disefias catalogo de “Los defectos del sistema politico de los Estados dos”, defectos que reposaran en las acciones de los gobiernos de los estadios. "* Lo que no habia considerado con el mismo euida- do era la manera de dar al gobierno nacional la fuerza que los go- biernos de los estados obtenian de la credibilidad de suapelacion ala soberania popular, El insistia en que sin un veto sobre la legis laci6n de los estados, el gobierno nacional no podia tener éxito, 599 pero no habfa reconocido que con veto o sin él no tendria to.a menos que también pudiera hacer un reclamo creible de re- presentar la voluntad del nuevo pueblo que estaba creando. Si bien Madison vio desde el principio que el nuevo gobierno nacional requeriria la ratificacién de las convenciones populares imiis que de los gobiernos estatales, no comprendié en primer mo- mento la necesidad de una renovacion regular de la autoridad po- pullar del gobierno en elecciones populares direetas. El es jones indirectas para todos los fun wdos Unidos la dificultad legislaturas de los estados proventa de los apegos locales de presentantes elegidos de manera directa. Las elecciones indireetas liberaban e! Gongreso Continental de algunas de esos apegos e -dolph sorprendié a la Convencién en su inauguracion, se supone “que fue principalmente redactado por Ma ‘con los demis miembros de la delegacion de Vi ‘Proponia un gobierno nacional con ejecutivo, cémara alta y poder licial —esto sorprendié sobremanera a los miembros que ha- venido preparados s6lo para aumentar los poderes del con- presentantes elegida por el voto popular. Las demas secciones rian clegidas indirectamente: el ejecutivo por la camara baja y el “senadlo umnbién porta cimara baja, de una lista de candidatos desig “nados por las legislaturas. La composicién de la camara baja seria por lo tanto decisiva, y Madison estaba ya firmemente convencide de ‘a eleccién popular para ella." El plan de Virginia se convirti6 en la base de Ia discusion du- toda la Convencién. Los demas miembros aceptaron facil ‘mente la idea de un gobierno nacional, por lo menos tentativa- ente, pero fueron mucho mas remisos a considerar las eciones populares. Una de las primeras cosas que trataron fue veleccion de la cémara de representantes, y fue en ese momento varios miembros hicieron sus comentarios ahora famosos so- bre los peligros de la democracia. Temian que las elecciones direc- produjeran una cimara nacional de representantes con los pismos defectos de las asambleas piiblicas. Roger Sherman de ecticut aseguré que “el pueblo smediatamente] debe- lo menos posible que ver con el gobierno. Carece de in- rmacién y essusceptible de ser engaiiado en cual ® Otros miembros se hicieron cco de esa opi popular de esta rae plan de gobierno nal podirian ser tan seguras como las indirectas y darfan al mis tiempo al gobierno nacional el acceso a la soberania popular dé Be iecewtabien teachers populasensna env tate dals ‘mente o por las legislaturas.*#* No habia considerado qu x red ers Se Se extendida. En su respuesta a los miedos expresados por esencial la eleccién directa ni siquiera para la rama representati los demas delegados te, Madison expuso en ca defensa contra los inc idez de su propia teoria de comprendido el hecho de desafiar a los gobiernos de los estados tenia que ser de manera evidente un gobierno representativo. Dado el compromiso de los estadounidenses con Ia idea de representacién que les habia ser- vido de guia tanto en su lucha con Inglaterra come en la creacin de los gobiernos de los estados, nunca aceptarian un gobiern nacional que por lo menos no parecicra asegurar el mismo tip feria por su co- Jega George Mason, ya que fue Maso la respuesta ” Incluso podian negar que el gobierno lewcanra sd agin contrato, porque cl poder del pueblo no pe dia ser imitado por ningtin contrato. “La verdad es", proclams Ja- jernos el poder supremo, absoluto podian mostrar una participacién mucho mis directa del pueblo en el gobierno propuesto que en el Congreso existente. Se hizo de la estrategia de Madison y W evidente entonces son en la convenci pulares directas. Aun el senado y el ejecutivo, representantes, a pes: habian conseguido establecerlas pi jares para la cdmara de apropiado que era un congreso elegido ralistas podian sefialar que “EL PUEBLO de los Estados Unidos no ese! [NVENCION DE UN PUEBLO ESTADOUNIDENSE 209 ie esti representado en el Congreso; y considerado incluso las tes componentes de varios estados, no esti representado en _proporcion a sus nameros ¢ importan: gometid el error de preguntar qué derecho tenia la convencion hablar en el presmbulo de “Nosotros el pueblo”, en lugar de “Noso- “tos Jos estados”.* La respuesta fue facil: La convencién hablé de “Nosotres el pueblo” porque reconocia la superioridad del pu sobre los estados. _Losantifeceralistas no estaban preparadlos para desafiar el im- _portante invento de Madison. No negaban que podia haber un pueblo estadounidense diferente de los pucblos de varios estados, ‘Pero la insistencia de los federalistas en la nueva ficcién Hlevé a los Inntifeceralistas a lable insistencia sobre la ficei6n Gltima mejor ficcién sobre " Ineual apoyaral gobierno, una ficcign que nadie deseaba a esl: “{ura rechazar, pero debia ser reconocida como una ficcién. En in- “Woris de Ia salud y la preservacién del puchlo que se sometia « un de su propia supuesta ereacion, tenia que recordar que (gobierno es siempre algo diferente del pucblo concreto que ¢s _yobernado por él, que gobernantes y gobernados no pueden ser ayorias, por lo tanto, deben conser var ine ejerce los poderes de gobierno sti nombre. La Constitucién proveia algunas de esas no las suficientes, contra aquellos que estarian ejerciendo los ¢ de un soberano pue- 9 estadounidense, un pu propio nombre que los pueb fas constituciones de los estados habfan reconocido la de la soberania popular por medio de Deckaraciones d srechos en las que los pueblos prohibian a sus gobiernos vulnerar inadlos derechos que se reservabsan para si mismos. En. (Gonstitucién federal tal reserva esta La omisi6n fue, en parte, s6lo Filadelfia. Los delegados habian estado preacupados por con- wr los gobiernos estatales discolos y por dar poder al gobierno INNS TTETTTTTNMTTITNTTTTTTTI TTT 300 nacional ms que por ponerle éste. Cuando el tema fue ado a colacion, todos estaban ites por irse a sus casas. n el resultado de muchos delegacos n su propia fiecién demasiado litcralmente o qu Jones que pensadores anteriores hal la ficci6n. Lafalla era incluso mas pronunciada en tal contradiccién: absurdo hacer {CIO DE UN PUES JUNIDENSE so 6ricos para el argumen- nde Derechos ce 1628, € luso la Dec an sido arranca- aemonarcas renuentes que podian haberlas nes. Pero los hombres qu rlones de derechos, con Habia alguna base e: un rey. Como en tantos otros aspectos, los monarquicos y la década de 1640 s primeros en explorar el ca ticio de la soberan yen exigir limites sobre lo qui del pueblo. Los monir- 10 podia delegar pode- que no tenta: el pueblo tenia thos poderes para no podia ser del iasy pricticas re ado la cuestion de los de duos, algunos de los cuales ypara gobernar. E feclamar una Declaracién de Der‘ icara todos los términos de ese ¢ = {UNDS. MORGAN INVENCION DE ON PU gubernamental los respetara. “Os habéis excedido en las funcio- voluntad del gobierno hemos excedido en nuestro poder; no hay ninguna prueba para demostrarlo"™ 5? no podia haber ni caz de que cl pucblo actuara sino a través de os poderes podia los gobernantes fuesen fidleicomi- fas, era Correcto que el ficeicomiso o el contrat dijera lo que el gobierno podia h: de derechos? Al de una De a de Repres tantes como las primeras diez enmiendas de la Const ibles para que sus representantes estuvieran ec sy, la inversa, sobre la ventaja de los de un pueblo esta- acion. Cuan preparados 304 EDMUNDS. MORGAN mana, jams habfan estado contra ta aris EPILOGO osantifederalistas habjan temido que contro- nacional. Era correcto y bueno que el pueblo de De la deferencia al liderazgo ra st tamaio, clgiera a hombres jera.a gobernar. Pero el programa esy financistas, Hume se mai on y Jefferson, asi como para la mayoria de los s del gobierno republicano, esto era invertir elo: ‘recto de 1as cosas, como ado algunas de las opi ia sido invertido (a los ojos del bierno en los siglos xvity xvtn, pero s6lo hemos tocado de mane- » del Pais de Inglac va del siglo xvi. Al 1 de esas opiniones que acompaiiaba a las otras, as verstajas de una gran reptiblica para superar las def é mt, Madison ha taclo un. n los hechos la convirtié en un nto del cambio. La idea de la igualdad, de que os son todos de alguna tales unos a otros —que son jones, que ofrecen consuelo suftidas en éste. Estaba pres ‘Gomo hemos visto, en la ficcién politica que precedié ‘nia del puel 1 el rey era exaltado por una aristocracia comprometida ‘Como el lugartenien to de su programa planteaba 'y elevaba un interrogante: Qué tipo de aristocracia en una republica ext fan experimentado y concedido esta defe- jan experimentado la representacién, sola \e Ha estaba cre: idad asumié un significado vez.sin intencién y al principio de man: mero la invocaron, Guando los miembros di nel rey sustituyeron kieron descender mn competir con él poderes que la nat itorgado. Los parlamentarios iguna intencién de sugerir que todos seguirian sie

También podría gustarte