Está en la página 1de 3

PACTO DE SOCIOS

Entre socios de la sociedad de Responsabilidad Limitada ROSADO SRL.

Santa Cruz de la Sierra- 28 de abril del año 2022

PARTES

De una parte, ROSA KATYA TERRAZAS LIMA LOBO, mayor de edad, con CI. 6837572 LP con
domicilio a efectos de notificaciones sito en segundo anillo N° 33 de Santa Cruz de la Sierra, en
adelante SOCIO 1.

Y de otra, ROSMERY GUARACHI mayor de edad, con CI. 6556789 con domicilio a efectos de
notificaciones sito en Primer anillo N° 44 de Santa Cruz de la Sierra, en adelante SOCIO 2.

Las partes actúan en su propio nombre y tienen suficiente capacidad legal para llevar a cabo este
contrato, siendo responsables de la veracidad de sus manifestaciones. De común acuerdo,

EXPONEN

1. Que es su intención aunar recursos e intereses para desarrollar una actividad económica en el
mercado.

2. Que el presente documento es un acuerdo privado entre los socios con el objetivo de regular
aspectos relativos a las condiciones que regirán la relación entre los socios siempre en sujeción a la
Constitución Política del Estado, el Código de Comercio Boliviano y los Estatutos societarios.

Las partes están interesadas en la formalización del presente PACTO DE SOCIOS con sujeción a
las siguientes,

CLÁUSULAS

I.- REMUNERACIONES

Las remuneraciones se harán de acuerdo al porcentaje de participación de cada socio, sin embargo
con la finalidad de no disminuir considerablemente el capital con el cual la sociedad realiza su giro
comercial, se establece que el cálculo de dicha remuneración se hará del 30 % de las ganancias
totales mensuales de la sociedad, se aclara que la remuneración es mensual, después de realizar el
análisis financiero mensual, los porcentajes son los siguientes:

Socio 1: 50%
Socio 2: 50%

II.- FUNCIONES DEL SOCIO

Socio 1: Deberá encargarse del área legal de la sociedad en asuntos como ser: actualización de
matrícula de comercio, contratación de empleados, prestar servicios en caso de procesos judiciales.
Socio 2: Deberá encargarse del área financiera estableciendo ganancias, perdidas pago de impuestos
y otras obligaciones, etc.

Se establece que la administración será realizada por un tercero, elegido por el socio 1, sin embargo
ante el descauerdo del socio 2 se deberá presentar otra opción.
Este administrador será conferido con la gestión y dirección de la sociedad, así como el uso de la
firma social, y la representación de la misma, tanto en juicio como fuera de él para cualquier clase
de actos o contratos, responderá frente a la sociedad, frente a los socios y frente a los acreedores
sociales del daño que cause por actos u omisiones contrarios a la ley o por los realizados
incumpliendo los deberes inherentes al desempeño del cargo.

III. CONFIDENCIALIDAD.

Los socios se comprometen, tanto durante la vigencia de la sociedad como una vez extinguida, a no
transmitir, difundir o revelar a terceras personas información confidencial de la sociedad a la que
tengan acceso como consecuencia de su actividad, o a utilizar tal información en interés propio. El
deber de confidencialidad permanecerá tras la finalización del presente contrato y/o tras la salida de
uno o varios socios de la sociedad.

IV. NO COMPETENCIA.

Los socios no podrán realizar actividades que puedan hacer la competencia a la sociedad mientras
tengan la condición de socios y estén vinculados por el presente acuerdo. En caso de estipularse una
prohibición de competencia post contractual, es decir que el ex-socio no realice actividades
económicas que hagan la competencia una vez el socio ya no pertenezca a la sociedad, ésta deberá
ser compensada económicamente de forma adecuada tras la terminación de la relación con la
sociedad.

V. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todos los servicios y productos ofrecidos dentro de la empresa son de propiedad intelectual
exclusiva de la misma, si alguno de los socios presenta una idea innovadora que posteriormente sea
puesta en marcha por la sociedad, la propiedad intelectual deberá ser registrada a nombre de la
empresa.

VI. DERECHOS DE INGRESO Y SALIDA DE SOCIOS

Los socios tienen derecho a separarse cuando no estén conformes con determinados acuerdos
sociales que alteren las condiciones básicas que motivaron su ingreso en la misma.

Asimismo, el socio que no se responsabilice de llevar a cabo las tareas a las que se comprometió,
así como cuando cause perjuicio grave a la sociedad o a cualquiera de los socios será excluido de la
misma teniendo derecho a la liquidación de su cuota en el capital social.

En el caso de muerte de uno de los socios y posterior sucesión hereditaria se deberá poner a
consideración del socio faltante el ingreso del heredero como nuevo socio, en caso de desacuerdo el
heredero deberá vender sus cuotas de capital.

Para el ingreso de un nuevo socio deberá existir la aprobación de la mayoría absoluta de los socios.

VII. RESOLUCION DE CONFLICTOS

La relación entre los socios se regirá por la normativa boliviana y cualquier controversia se
someterá a un proceso arbitral.

VIII. ACEPTACION
Y las partes, encontrando conforme cuánto se ha expuesto y pactado en el presente documento
privado, lo firman en el lugar y fecha mencionados.

También podría gustarte