Está en la página 1de 5
“Afto del Fortalecimiento de la Soberania Nacional’ 61006 uN0-2022 | EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 03 1 “ DENTIFICAMOS LOS PROBLEMAS DE SALUD EN LA COMUNIDAD Y | = AMO a La COVID-19 no solo afecta nuestra salud fisica, sino también nuestro bienestar emocional. Las familias, en general, y las nitas, los niftos y las/los adolescentes, en especial, sienten ansicdad y micdo frente a la pandemia y las dificultades econdmicas y educativas que genera, Ante esta situaciGn, las y los adolescentes estin asumiencio un rol activo para hacerle frente, junto a sus familias y la comunidad. Por ello, en esta experiencia de aprendizaje, buscaremos fortalecer nuestras habilidades socioemocionales y fomentar acciones de atttoctidado para nuestro bienestar y el de los demas, con el fin de desarrollarnos en un entorno de convivencia saludable y buen vivir DIMENSION Personal Social Tafografia en donde ponemos en prictica | Autorregulacion y adaptabilidad nuestra inteligencia emocional para nuestro bienestar PROPOSITO En esta actividad aprenderemos a poner en practica nuestra inteligencia emocional para nuestro bienestar. jHola! En 1a actividad anterior, aprendimos a reconocer el efecto de nuestras emociones en nosotrasfos mismasfos y en los demas. Ahora, aprenderemos a poner en practica nuestra inteligencia emocional para nuestro bienestar. Leamos con atenci6n las sieuiente historias, jHola! Soy Marisel. Vivo en la ciudad de Mo y curso el euarto grado de secundaria. Desde que inicié la segunda ola de la pandemia, mi mama ha empezado a tomar medidas mas estrictas de cuidado, tanto asi que mis hermanos mayores ya estin molestos con ella. La semana pasada les lamé la atencién por no usar guantes cuando lavaban las frutas y verduras que trajeron del mercado. La situacién se ha puesto tensa, en especial, porque mi mama se enoja muy rapido cuando no hacemos la limpieza como ella lo indica. Qué opinas de la actitud de la mama de Marisel? Qué le sugeririas a José Carlos? A veces nuestras emociones pueden generar malestar en nosotra¥os y los demas; por ello, es necesario jendo y de qué manera reaccionamos cuando las identificar qué estamos sintiendo, como lo estamos si vivenciamos, Esto es necesario para poder regularlas. Para lograrlo, existen muchas téenicas y estrategias que nos pueden ayudar, como la relajacién, el ensayo emocional, la respiracion profunda, la automotivaci6n (expectativa positiva), entre otras. A la capacidad de manejar adecuadamente nuestras emociones se le denomina inteligencia ‘emocional. A continuacién, conoceremos algunas caracteristicas de las personas que han desarrollado su inteligencia emocional: + Pueden analizar sus emocionesy las entienden. +Son sinceras y auténticas al expresar sus emociones; no las ocultan o reprimen. * Controlan sus emociones; no dejan que las emociones las. controlen. * Reconocen cuando algo sale de control y se responsabi Jas otras personas e intentan ser empaticas con elas. In por sus actos, * Reconocen Las emi * No pierden tiempo en relaciones toxicas. * Se automotivan constantemente... * Las emociones son parte de nosotras/os. Por ello, debemos aprender a conocerlas y aceptarlas. Esto nos permilira entenderlas mejor y poder regularlas. * No existen emociones buenas ni malas. Las emociones nos permiten estar en contacto con nuestro entorno y, sobre todo, socializar con otras personas. La dificultad surge cuando dejamos que nuestras emociones nos dominen, por no aprender a controlarlas. * Busquemos apoyo. Debemos ser conscientes de que en ocasiones nuestras emociones pueden ser muy intensas, Jo que ocasiona que perdamos el control y reaccionemos inadecuadamente frente a las personas. Cuando sintamos esto, pidamos apoyo a un familiar, una/un amige/o, una/fun profesora/or, una/ un tutora/or de confianza o una/un psicéloga/o. Podemos contar con apoyo. Siempre habra alguien dispuesto a escucharnos, aconsejarnos y darnos animos. * Realicemos alguna actividad fisica: deporte, yoga, ejercicios de relajacién, caminatas, ete. Fsto puede ayudarnos a controlar nuestras emociones, ya que fortalece nuestra paciencia, compromiso, voluntad @ seers * Tdentifiquemos nuestras emociones, escribamos una lista de ellas y descubramos qué efectos tienen sobre nuestro bienestar y el de los demas. + Pensemos ¢ investiguemos sobre actividades que podamos realizar para fortalecer 1a regulaci6n de nuestras emociones. Elijamos una de ellas y practiquémosla las veces que sean necesarias. * Cuando sintamos que vivenciamos alguna emocién o sentimiento incomodo, realicemos dicha actividad. + De ser posible, escribamos los cambios que podamos percibir al realizar la actividad. Prestemos mucha atencién alos detalles. + Reflexionemos sobre este proceso de regulaci6n de nuestras emociones Como nos sentimos luego de realizar la actividad? gLogramos regular nuestras emociones? zCémo ha mejorado la reladén con nuestra familia y —_nuestras amistades? {Ya estamos culminan: * Regular y controlar nuestras emociones es muy importante, ya que nos pemnite afrontar diversas situaciones que se presentan en el diaa dia. * Todas y todos debemos aprender a identificar nuestras emociones, sobre todo, aquellas que nos hacen senlir mal. Ese esel primer paso para poder —_regularlas. + Desarollar nuestra inteligencia emocional nos permitird conocemos, promover nuestro bienestar y el bienestar de nuestro entorno. TELABORAMOS | NUESTRA ——— — — EVIDENCIA | | INFOGRAFIA EN DONDE PONEMOS EN PRACTICA NUESTRA INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA NUESTRO BIENESTAR. EL PROFE CARLITOS - 931576351 Aprendizajes Valoro la importancia de reconocer mis habiliclades personales. ‘Me motiva explorar mis habilidades creativas. Veo los retos en mi dia a dia como una oportunidad de mejorar y aprender,

También podría gustarte

  • 3ro EL SUEÑO DEL PONGO
    3ro EL SUEÑO DEL PONGO
    Documento3 páginas
    3ro EL SUEÑO DEL PONGO
    Anapaucaraquispegmail.com Anapaucaraquispe
    100% (2)
  • Sesión de Tutoria Junio2
    Sesión de Tutoria Junio2
    Documento3 páginas
    Sesión de Tutoria Junio2
    Anapaucaraquispegmail.com Anapaucaraquispe
    Aún no hay calificaciones
  • SES - CONOCIENDO A ARGUEDAS
    SES - CONOCIENDO A ARGUEDAS
    Documento3 páginas
    SES - CONOCIENDO A ARGUEDAS
    Anapaucaraquispegmail.com Anapaucaraquispe
    Aún no hay calificaciones
  • Arguedas
    Arguedas
    Documento4 páginas
    Arguedas
    Anapaucaraquispegmail.com Anapaucaraquispe
    Aún no hay calificaciones
  • José María Arguedas Altamirano
    José María Arguedas Altamirano
    Documento2 páginas
    José María Arguedas Altamirano
    Anapaucaraquispegmail.com Anapaucaraquispe
    Aún no hay calificaciones
  • Sesiones de Guion y Dramatizacion
    Sesiones de Guion y Dramatizacion
    Documento89 páginas
    Sesiones de Guion y Dramatizacion
    Anapaucaraquispegmail.com Anapaucaraquispe
    Aún no hay calificaciones
  • Lectura de Warma Kuyay C
    Lectura de Warma Kuyay C
    Documento11 páginas
    Lectura de Warma Kuyay C
    Anapaucaraquispegmail.com Anapaucaraquispe
    Aún no hay calificaciones
  • Regis Tro
    Regis Tro
    Documento4 páginas
    Regis Tro
    Anapaucaraquispegmail.com Anapaucaraquispe
    Aún no hay calificaciones
  • Sesión de Tutoria Junio2
    Sesión de Tutoria Junio2
    Documento3 páginas
    Sesión de Tutoria Junio2
    Anapaucaraquispegmail.com Anapaucaraquispe
    100% (1)
  • Comunicación 5º Exp. Ap IV Act. 07
    Comunicación 5º Exp. Ap IV Act. 07
    Documento3 páginas
    Comunicación 5º Exp. Ap IV Act. 07
    Anapaucaraquispegmail.com Anapaucaraquispe
    Aún no hay calificaciones
  • Ilovepdf Merged
    Ilovepdf Merged
    Documento7 páginas
    Ilovepdf Merged
    Anapaucaraquispegmail.com Anapaucaraquispe
    Aún no hay calificaciones
  • Leyenda de La Enemistad Entre Los Cerros Chaparrí y Yanahuanca
    Leyenda de La Enemistad Entre Los Cerros Chaparrí y Yanahuanca
    Documento3 páginas
    Leyenda de La Enemistad Entre Los Cerros Chaparrí y Yanahuanca
    Anapaucaraquispegmail.com Anapaucaraquispe
    Aún no hay calificaciones
  • Lectura 4 1RO
    Lectura 4 1RO
    Documento3 páginas
    Lectura 4 1RO
    Anapaucaraquispegmail.com Anapaucaraquispe
    Aún no hay calificaciones
  • Autorregulación Plan Lector Uretano 2022
    Autorregulación Plan Lector Uretano 2022
    Documento1 página
    Autorregulación Plan Lector Uretano 2022
    Anapaucaraquispegmail.com Anapaucaraquispe
    Aún no hay calificaciones
  • Rendimiento Escolar LECTURA
    Rendimiento Escolar LECTURA
    Documento1 página
    Rendimiento Escolar LECTURA
    Anapaucaraquispegmail.com Anapaucaraquispe
    Aún no hay calificaciones
  • Los Dos Hermanos
    Los Dos Hermanos
    Documento4 páginas
    Los Dos Hermanos
    Anapaucaraquispegmail.com Anapaucaraquispe
    50% (4)
  • SESIÓN DE TUTORIA Respeto
    SESIÓN DE TUTORIA Respeto
    Documento2 páginas
    SESIÓN DE TUTORIA Respeto
    Anapaucaraquispegmail.com Anapaucaraquispe
    Aún no hay calificaciones
  • Tolerancia
    Tolerancia
    Documento1 página
    Tolerancia
    Anapaucaraquispegmail.com Anapaucaraquispe
    Aún no hay calificaciones
  • Lectura 3
    Lectura 3
    Documento5 páginas
    Lectura 3
    Anapaucaraquispegmail.com Anapaucaraquispe
    Aún no hay calificaciones
  • Como Consiguieron El Fuego
    Como Consiguieron El Fuego
    Documento1 página
    Como Consiguieron El Fuego
    Anapaucaraquispegmail.com Anapaucaraquispe
    Aún no hay calificaciones
  • Lectura 2
    Lectura 2
    Documento3 páginas
    Lectura 2
    Anapaucaraquispegmail.com Anapaucaraquispe
    Aún no hay calificaciones
  • Comunicado
    Comunicado
    Documento1 página
    Comunicado
    Anapaucaraquispegmail.com Anapaucaraquispe
    Aún no hay calificaciones
  • Álgebra - 3 - 4 Sec - P2
    Álgebra - 3 - 4 Sec - P2
    Documento8 páginas
    Álgebra - 3 - 4 Sec - P2
    Anapaucaraquispegmail.com Anapaucaraquispe
    Aún no hay calificaciones
  • Rubrica de Sustentacion
    Rubrica de Sustentacion
    Documento1 página
    Rubrica de Sustentacion
    Anapaucaraquispegmail.com Anapaucaraquispe
    Aún no hay calificaciones
  • Rúbrica 06 Informe de Trabajo Colaborativo MAE GRF
    Rúbrica 06 Informe de Trabajo Colaborativo MAE GRF
    Documento3 páginas
    Rúbrica 06 Informe de Trabajo Colaborativo MAE GRF
    Anapaucaraquispegmail.com Anapaucaraquispe
    Aún no hay calificaciones
  • Sesión de Aprendizaje de Sismo - AMAUTA Perú
    Sesión de Aprendizaje de Sismo - AMAUTA Perú
    Documento11 páginas
    Sesión de Aprendizaje de Sismo - AMAUTA Perú
    Anapaucaraquispegmail.com Anapaucaraquispe
    Aún no hay calificaciones
  • Sesión 4 - Sustentación Del Problema y Su Fundamento Teó
    Sesión 4 - Sustentación Del Problema y Su Fundamento Teó
    Documento16 páginas
    Sesión 4 - Sustentación Del Problema y Su Fundamento Teó
    Anapaucaraquispegmail.com Anapaucaraquispe
    Aún no hay calificaciones