Está en la página 1de 6

ARTICULO

TITULO PAGINA ARGUMENTO

Viviendas de adobe: Sepa cómo reforzarlas ante un sismo Según el ingeniero Miguel Díaz, del Laborato
Estructuras de la Universidad Nacional de Ing
(UNI), no es recomendable construir con adob
debido al gran arraigo que este material aún m
en buen número de localidades rurales, se ha b
2 mejorar su resistencia.

HERRAMIENTAS PARA LA CAPACITACIÓN EN REFORZAMIENTO En Perú, cerca del 35% de la población utiliza e
CON MALLA DE como material de construcción (INEI,
CUERDAS DE VIVIENDAS DE ADOBE AUTOCONSTRUIDAS EN 2007). En efecto, la mayor parte de la població
ÁREAS SÍSMICAS continúa construyendo en adobe debid
a su bajo costo pese a su alta vulnerabilidad sís
mayor parte de construcciones de
adobe se realizan de manera informal, sin sup
técnica y con materiales de baja calidad
En consecuencia, carecen de refuerzo sísmico a
y sus muros son pesados, débiles y
Con el paso de los añosfrágiles
la población peruana
creciendo; en periodo
intercensal 2007 – 2017, la población total del
incrementó en 3 millones 16 mil
621 habitantes, equivalente a un 10.7% respe
población total en el año 2007; el
crecimiento anual de la población peruana es a
del 1.1 %, lo que origina el
incremento en la demanda de viviendas qu
construyen cada año, las nuevas viviend
ANÁLISIS DE LA VULNERABILIDAD SÍSMICA EN VIVIENDAS se ha venido construyendo de diversos materi
EXISTENTES DE ADOBE CON DOS PISOS EN LA CIUDAD DE zonas rurales ha predominado el
AYAVIRI 14 adobe como material principal

Las alternativas de rehabilitación propues


conforman una serie de recomendaciones
buscan disminuir el riesgo sísmico al que e
sometido este tipo de edificaciones. Se pret
en lo posible evitar la ocurrencia del colapso
Estudios de vulnerabilidad edificación durante el evento sísmico o en lo
sísmica, rehabilitación y refuerzo retardar dicho colapso para permitir la sal
de casas en adobe y tapia pisada de los ocupantes
El adobe es uno de los materiales de construcc
antiguos y más utilizados del mundo.
En la antigüedad, se convirtió en el principal m
constructivo de diversas culturas pues e
adobe es adecuado para construir en climas ca
secos y en tierras desprovistas de
vegetación (Tolles et al. 2002). En la actuali
HERRAMIENTAS PARA LA CAPACITACIÓN EN REFORZAMIENTO alrededor de 30% de la población mundial
CON MALLA DE en casas de adobe y cerca del 50% de la pobla
CUERDAS DE VIVIENDAS DE ADOBE AUTOCONSTRUIDAS EN países en vías de desarrollo vive en este
ÁREAS SÍSMICAS tipo de construcciones

“DISEÑO DE VIVIENDA SISMORRESISTENTE CONSTRUIDA CON


ADOBE EN
EL DISTRITO DE MACHE, 2018
ARTICULO
ARGUMENTO AÑO PARAFRASEO

Según el ingeniero Miguel Díaz, del Laboratorio de


Estructuras de la Universidad Nacional de Ingeniería
(UNI), no es recomendable construir con adobe, pero
debido al gran arraigo que este material aún mantiene
en buen número de localidades rurales, se ha buscado
mejorar su resistencia. 8/17/2016

En Perú, cerca del 35% de la población utiliza el adobe


como material de construcción (INEI,
2007). En efecto, la mayor parte de la población rural
continúa construyendo en adobe debido
su bajo costo pese a su alta vulnerabilidad sísmica. La
mayor parte de construcciones de
adobe se realizan de manera informal, sin supervisión
técnica y con materiales de baja calidad.
n consecuencia, carecen de refuerzo sísmico adecuado
y sus muros son pesados, débiles y
Con el paso de los añosfrágiles
la población peruana ha ido 4/15/2017
creciendo; en periodo
intercensal 2007 – 2017, la población total del país se
incrementó en 3 millones 16 mil
621 habitantes, equivalente a un 10.7% respecto a la
población total en el año 2007; el
recimiento anual de la población peruana es alrededor
del 1.1 %, lo que origina el
incremento en la demanda de viviendas que se
construyen cada año, las nuevas viviendas
se ha venido construyendo de diversos materiales; en
zonas rurales ha predominado el
adobe como material principal 2020

Las alternativas de rehabilitación propuestas


conforman una serie de recomendaciones que
buscan disminuir el riesgo sísmico al que está
sometido este tipo de edificaciones. Se pretende
en lo posible evitar la ocurrencia del colapso de la
edificación durante el evento sísmico o en lo posible
retardar dicho colapso para permitir la salida
de los ocupantes 2017
El adobe es uno de los materiales de construcción más
antiguos y más utilizados del mundo.
En la antigüedad, se convirtió en el principal material
constructivo de diversas culturas pues el
adobe es adecuado para construir en climas calientes,
secos y en tierras desprovistas de
vegetación (Tolles et al. 2002). En la actualidad,
alrededor de 30% de la población mundial vive
en casas de adobe y cerca del 50% de la población de
países en vías de desarrollo vive en este
tipo de construcciones 4/15/2017
AUTOR

Marcial Blondet Saavedra Ph.D.z

CRISTHIAN ALBERTO HUANCA CHAMBI

Luis EduardoYamín Lacouture,


Camilo Phillips Bernal,
Juan Carlos Reyes Ortiz,
Daniel Ruiz Valencia
Marcial Blondet Saavedra Ph.D.z

También podría gustarte