Está en la página 1de 2

1

Universidad Central del Ecuador

Facultad de Arquitectura y Urbanismo

Grupo: Leonel Pinto, Melany Saldaña, Gabriela Toapanta.

Historia y Teoría de la Arquitectura I

19 – Noviembre – 2019

LAS 10 CLAVES QUE EXPLICAN EL NUEVO SISTEMA MUNDO

INTRODUCCIÓN
El mundo como se conocía antes vivía bajo la sombra del poder de los países
occidentales y norteamericanos, pero, en los últimos cinco siglos esto se ha visto amenazado
por el surgimiento de nuevas potencias que han ganado auge en el territorio tanto tecnológico
como industrial, percibiendo el final del siglo americano y junto con ello el sueño europeo.
Mientras las viejas potencias y países de occidente van en declive, otros surgen con gran
rapidez convirtiéndose en los protagonistas de un mundo multipolar dando paso a una nueva
hegemonía económica.

DESARROLLO
Diversos son los factores que han influido para que las hegemonías de las potencias
contemporáneas se encuentren hoy en peligro. Uno los más importantes a considerar es sin
duda alguna el imparable crecimiento de China, que, debido a su constante desarrollo se lo
denomina hoy como una de las mayores potencias tecnológicas. Y aunque se encuentra aún
muy lejos de alcanzar un dominio total y ser considerado un rival para Estados Unidos, no se
le demerita el hecho de su asombroso crecimiento en tan poco tiempo, mismo que continúa en
ascenso mientras que el país americano va en un constante declive. Dicha diferencia orilla a
estos países a una rivalidad con sed de poderío, misma que se desarrolla en un entorno
político militar.
Para varios países Asiáticos el descenso del sueño americano es un hecho del cual se
puede tomar ventaja pese a las secuelas de su pasado, mismas que han desembocado actos
2

terroristas, que, apartando de la teoría capitalista no son más que acontecimientos de sed de
lucha y liberación en contra de una política que en nada favorece sus intereses.
El nuevo sistema mundo también va a estar fuertemente influenciado por el tema
tecnológico, principalmente por el internet y sus redes sociales, que ya revolucionaron a la
sociedad con su desarrollo previo, ahora, su segunda revolución comprenderá el de las
comunidades que se lleguen a formar y el impacto que estas tendrán, dejando de lado la
nacionalidad y basando en formas de pensamiento.
El capitalismo y consumismo es uno de los sistemas que tal vez no se deje de lado,
pues el grupo de poderío que está al mando siempre tratará de implementar su modelo sobre
el resto de países dependientes de grandes economías, pese a ello este sistem, de igual manera
va a pasar por una serie de transformación con la llegada de una economía colaborativa la que
va a desembocar en una mutación del sistema capitalista.

CONCLUSIÓN
El poderío que Estados Unidos ha alcanzado a lo largo de los años está sufriendo un
proceso de decrecimiento, y fuera de ello, otros poderes se están instaurando en el nuevo
sistema global, sean potencias como la China, o tambíen pequeños poderíos como lo son
Brasil, Turquía o Indonesia, que con el paso de los años, van a dar competencia a EEUU, por
lo que este sistema monopólico en el que nos encontramos poco a poco se va perdiendo y
donde varios serán los poderes que lideren el planeta.

Bibliografia:
● Ramonet, I. (2019). Las 10 claves que explican el Nuevo Sistema Mundo [Blog].
Retrieved from http://Publicado en www.rebelion.org
● Ortega, A. (2019). La decadencia de Occidente, 1918-2018 - Elcano Blog. Retrieved
19 November 2019, from https://blog.realinstitutoelcano.org/la-decadencia-de-
occidente-1918-2018/
● "La decadencia de Occidente", de Spengler: un siglo de pesimismo cultural -
Disidentia. (2019). Retrieved 19 November 2019, from https://disidentia.com/la-
decadencia-de-occidente-de-spengler/

También podría gustarte