Está en la página 1de 4

SISTEMA EDUCACIONAL LIAHONA

RECTORIA
GERENCIA TECNICA
DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA Y PSICOLOGÍA

COLEGIO LIAHONA
PLANIFICACIÓN INSTRUCCIONAL ESTANDARIZADA
MATRIZ PROGRAMÁTICA 2019

ASIGNATURA: FILOSOFÍA PARA NIÑOS Y NIÑAS NIVEL: 3º BÁSICO


CRONOGRAMA
CLASES
N° UNIDADES TEMATICAS EJES CLASES
(1 HORA SEMANAL) DESDE HASTA

1.1 PRESENTACIÓN: ¿QUÉ ES FILOSOFÍA PARA NIÑOS Y NIÑAS? 1 DE 26 DE


1 INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO ÉTICA- EXPLICAR A LAS Y LOS ALUMNOS LOS OBJETIVOS PRINCIPALES CON ABRIL ABRIL
FILOSÓFICO AXIOLOGÍA EJEMPLOS ADECUADOS
REFLEXIÓN DE EXPERIENCIAS PROPIAS Y
DE OTROS 1.2 ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EL ASOMBRO? VALORAN EL ASOMBRO DESDE
UNA PERSPECTIVA PERSONAL Y LO RELACIONAN CON TODA ACTIVIDAD
REFLEXIVA.
¿QUIÉNES SOMOS? Y ¿CÓMO NOS ORGANIZAMOS?
1.3 ACERCAMIENTO A LA CONSTRUCCIÓN DE UNA COMUNIDAD DE
INDAGACIÓN FILOSÓFICA , LÍMITES, COMPROMISOS, AUTOREGULACIÓN
Y AUTOCONTROL

1.4 TODOS LOS JUEGOS TIENEN REGLAS DEL JUEGO, PARA JUGAR A
REFLEXIONAR TAMBIÉN DEBEMOS GENERAR ESTAS REGLAS AFICHE DE
LA COMUNIDAD

1.5 CAJA DEL TESORO: INSTRUCCIONES EN LA UNIDAD DE APRENDIZAJE


(OPCIONAL)
2 FILOSOFÍA Y ENTENDIMIENTO DE LA PSICOLOGÍA 2.1 ¿QUÉ ES LA FELICIDAD?, ¿QUÉ ES NECESARIO PARA SER FELICES? 29 DE 24 DE
DIVERSIDAD COMO PARTE REFLEXIONES SOBRE EL OPTIMISMO Y LA FELICIDAD ABRIL MAYO
FUNDAMENTAL PARA SER FELIZ

2.2 REFLEXIÓN Y FELICIDAD: LO HERMOSO DE PENSAR. CÓMO LA REFLEXIÓN


GUARDA RELACIÓN CON SER FELICES. BUSCAR SOLUCIONES: PENSAR EN
EL PRESENTE, AQUÍ Y AHORA

2.3 “EL PRINCIPE FELIZ” DE OSCAR WILDE. (el cuento debe ser adaptado por
el/ la profesora)

2.4 ¿PODRÍAMOS SER FELICES SI FUERAMOS TODOS IDÉNTICOS?, CUENTO


SOBRE LA DIVERSIDAD Y SUS ALCANCES: “SÓLO EXISTÍA UN COLOR”

2.5 REPRESENTANDO LA DIVERSIDAD. ¿Cómo podemos expresar la felicidad y


la diversidad en una hija de papel?

3 CONSTRUCCIÓN DE ARGUMENTOS QUE LÓGICA 3.1 ¿QUÉ ES UN ARGUMENTO? ¿PARA QUÉ SIRVEN? 27 DE 5 DE
EXPRESEN PENSAMIENTOS Y OPINIONES MAYO JULIO
A TRAVÉS DEL SILOGISMO CATEGÓRICO 3.2 MIS PENSAMIENTOS Y OPINIÓNES DEBO ARGUMENTARLOS. ¿TODO TIENE
Y OTRAS HERRAMIENTAS DIALÓGICAS UN POR QUÉ?

3.3 HERRAMIENTAS DIALÓGICAS: CÓMO CONSTRUIR UN ARGUMENTO, LOS


PASOS ESENCIALES PARA CREAR SILOGISMOS BÁSICOS

3.4 CREANDO CUENTOS CON SENTIDO, EN CONJUNTO


3.5 CREACIÓN COLECTIVA
3.6 CREACIÓN COLECTIVA
4 APOYO MUTUO Y TRABAJO EN EQUIPO ÈTICA 4.1 ¿CÓMO TRABAJAMOS EN EQUIPO?: JUEGO “SOMOS UNO” 8 DE 30 DE
COMO PRINCIPIOS DE ACCIÓN EN UNA JULIO AGOSTO
COMUNIDAD DE INDAGACIÓN
4.2 ¿QUÉ ES EL APOYO MUTUO?, CUENTO: “UN GRAN INCENDIO EN EL BOSQUE
- DE PUMANQUE”

4.3 REFLEXIONANDO EL MUNDO, A VECES TENEMOS OPINIONES DIFERENTES


FLEXIBILIDAD PARA EL DIÁLOGO

4.4 ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE DIALOGAR CON OTROS? ¿PARA TRABAJAR EN


EQUIPO ES NECESARIO DIALOGAR?

4.5 LA RELACIÓN DEL APOYO MUTUO CON EL DIÁLOGO. SI EXPRESAMOS LO


QUE NECESITAMOS ES MÁS FÁCIL APOYARNOS Y CUIDARNOS DENTRO DE
LA COMUNIDAD: “CONVERSACIONES CON UNA PLANTA” CADA CUAL
NECESITA CIERTAS COSAS

5 CONSCIENCIA ECOLÓGICA DENTRO DE LA ECOFILOSOFÍA 5.1 CONCEPTO DE PHISIS. SOMOS PARTE DE LA NATURALEZA 2 DE 4 DE
COMUNIDAD DE INDAGACIÓN A PARTIR CUENTO SOBRE LA CONCIENCIA ECOLÓGICA: “AHORA, NO MAÑANA NI SEPTIEM OCTUB
DE LA REFLEXIÓN Y LA ACCIÓN PASADO”

5.2 LAS TRES R: CANCIÓN DE LOS COLORADOS “REDUCIR, REUTILIZAR Y


RECICLAR”

5.3 CÓMO REUTILIZAR: ALGUNAS IDEAS PARA QUÉ LA BASURA SEA ALGO
DIFERENTE

5.4 HUERTITO ECOLÓGICO: ¿Cómo CULTIVO? CULTIVEMOS PLANTAS Y


HORTALIZAS (MANUAL PRÁCTICO PARA EL CULTIVO)
COLOREEMOS EL MANUAL
5.5
HACIENDO REGADERAS PARA NUESTRAS PLANTAS

5.6 CUIDEMOS NUESTRO HUERTO, VISITA Y PASEO


6 AUTOCONOCIMIENTO Y PSICOLOGÍA 6.1 EJERCICIOS DE EXPRESIÓN CORPORAL. NO SÓLO HABLANDO NOS 7 DE 29 DE
AUTOPERCEPCIÓN HUMANISTA ENTENDEMOS O CÓMO COMUNICARNOS SIN PALABRAS OCT. NOV.

6.2 VISITEMOS NUESTRO HUERTO

6.3 YOGA PARA NIÑOS, EJERCICIOS QUE TE HARÁN SENTIR MEJOR

6.4 CONCURSO DE DIBUJO TOLERANCIA Y PENSAMIENTO SESIÓN I:


EXPLICACIÓN DE LOS CONCEPTOS
6.5 SESIÓN II: REALIZAN SU OBRA DE TOLERANCIA Y PENSAMIENTO

6.6 MANDALAS Y LA CONCENTRACIÓN. TERMINAR LO QUE EMPIEZO ES


IMPORTANTE:NO HAY APURO, EL TIEMPO LO MANEJAS TÚ

6.7 CONVERSEMOS ¿QUÉ LES GUSTÓ DE LAS CLASES? Y ¿QUÉ PODEMOS


MEJORAR?
CLASE FRATERNAL PARA RECOGER LOS FRUTOS DEL AÑO

También podría gustarte