Está en la página 1de 13

1

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA

UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL DELAS FUERZAS ARMADAS

T.S.U EN ENFERMERIA SECCION D1

ASIGNATURA: ESTADISTICA, BIOESTADISTICA Y EPIDEMIOLOGIA

UNEFA – PUERTO ORDAZ

ESTADISTICA

PROFERORA: AUTORAS:

ELIZABET LARA MAIRIN FERNANDEZ CI: 19872939

MARIA DAMAS CI: 30001735

PUERTO ORDAZ 25 DE OCTUBRE 2021.


2

ESTADISTICA:

Conceptos básicos: es la parte de la matemática que se encarga del estudio de una determinada

característica en una población, recogiendo los datos organizados en tablas, representados

gráficamente y analizados para sacar conclusiones de dicha población.

CONCEPTO DE ESTADISTICA #1

La estadística se refiere a un conjunto de métodos para mejorar la obtención, representación y

análisis de observaciones numéricas, sus objetivos son describir el conjunto de datos obtenidos

y tomar decisión o realizar generaciones a cerca de las características de todas las posibles

observaciones bajo consideración.

Autor: M. en G. Alberto parras Velásquez.

CONCEPTO DE ESTADISTICA #2

La estadística es la ciencia que se ocupa de la recogida de datos, su organización y análisis, asi

como de las predicciones que, a partir de estos datos, pueden hacerse distintos tipos de estadística

(Matemáticas IES DANIEL LOPEZ AVELLANEDA, Licenciado en ciencias matemáticas)

CONCEPTOS DE ESTADISTICAS #3

La estadística es la ciencia que se ocupa de la recogida y obtención de datos de su posterior

tratamiento para poder expresarlos numéricamente y así poder extraer conclusiones.

(Sangaku S.L LICENCIADA Y APA).

CONCEPTOS DE ESTADIATICA #4
3

La estadística se a convertido en un método efectivo para describir con exactitud los valores de

los datos económicos, biológicos y físico y sirve como herramientas para relacionar y analizar

dichos datos.

EXPLIQUE LA IMPORTANCIA DE LA ESTADISTICA EN EL AREA DE LA SALUD.

Como ya sabemos, es la ciencia que se utiliza para la recolección de datos, estos datos se llevan a

cabo por una serie de procedimientos los cuales nos da información con mayor certeza posible

para conocer las situaciones y solventarlas.

En la medicina tiene una gran importancia que posee numerosas ventajas, por ejemplo nos

pueden ayudar a conocer las problemáticas presente en una comunidad, los factores e riesgo o

predisposición a ciertas patologías y pueden ser muy útiles a la hora de buscar una respuesta a

esta.

La actividad medica particular y en la salud el médico se basa muchas veces en estadísticas para

emitir un diagnostico sobre su paciente, a sea para ver como varia una enfermedad en el

individuo o la eficacia de un tratamiento.

La bioquímica y la medicina disfrutan de una relación de cooperación mutua. Los estudios

bioquímicos han aclarado muchos aspectos de la salud y la enfermedad, además de que el estudio

de diversos aspectos de la salud y la enfermedad ha abierto nuevas áreas de la bioquímica. En

todo este libro se recalca la importancia médica de la bioquímica en situaciones tanto normales

como anormales. La bioquímica hace contribuciones importantes a los campos de la biología

celular, la fisiología, la inmunología, microbiología, farmacología y toxicología, así como a los

campos de la inflamación, la lesión celular y el cáncer. Estas relaciones estrechas hacen hincapié

en que la vida, tal como se conoce, depende de reacciones y procesos bioquímicos.


4

EXPLIQUE LOS ALCANCE DE LA ESTADISTICA

Nos ayuda a estudiar poblaciones completas acudiendo a una pequeña muestra, ahorrado así

recursos y tiempo, Cualquier problema puede ser objeto de estudio académico. La estadística es

un potente auxiliar de muchas ciencias y actividades humanas, muestra los afectos cuantitativos

de una situación.

EXPLIQUE LAS CARACTERISTICAS DE LA ESTADISTICAS

Algunas de las características de las estadísticas son:

 Es una rama de las matemáticas que se encarga de recopilar y analizar la información de

datos proporcionados.

 Estudia los comportamientos de una sociedad o de una población.

 Facilita la toma de decisiones.

 Mejora la comprensión de los hechos mediante la recopilación de datos numéricos.

 Se estudia problemas científicos sociales e industriales.

EXPLIQUE LOS OBJETIVOS DE LA ESTADISTICA

El objetivo básico de la estadística es hacer inferencia acerca de una población con base a

información contenida. Definiendo un número de jóvenes a los cuales, mediante técnicas de

consulta adecuadas, se entenderá como una muestra de la población en estudio.

Hace uso de la información recopila con la finalidad de analizar la información contenida en

dichos datos recopilados. Y con el objetivo de determinar un problema y buscar soluciones a

dichos problemas.
5

TIPOS DE ESTADISTICA: ESTDISTICA DESCRIPTIVA; DEFINICION Y EXPLICAR SUS

CARACTERISTICAS.

TIPOS DE ESTADISTICAS:

 Estadística descriptiva o deductiva

 Estadística inferencial

 Estadística aplicada

 Estadística matemática

A continuación se presenta los principales tipos de estadística aplicadas en diversos estudios :

 Estadística descriptiva o deductiva permite presentar de manera resumida y organizada los

datos numéricos obtenidos tras un estudio o análisis en particular su objetivo, por lo tanto,

es describir las características principales de los datos reunidos y evita generales.

 Estadística inferencial también llamada estadística inductiva inferencia estadística o teoría

de muestra. abarca un conjunto de procedimientos estadísticos que se utilizan para hacer

generaciones sobre una población a partir de los datos obtenidos de una muestra

 Estadística aplicada se denomina aplicada al area de la estadística que se ocupa de inferir

resultados sobre una población a partir de una o varias muestras. El constante de hipótesis

consiste en verificar estadísticamente si una suposición acerca de una población es cierta

o falsa.

 Estadística matemática trata de obtención de información a partir de lo datos. En la

práctica tales datos contienen ciertas aleatoriedad o incertidumbre. La estadística trabaja

con estos datos usando los métodos de la teoría de la probabilidad.

Las características se caracterizan por:


6

 Organizar la información recabada en forma de datos y graficas pueden ser diversas;

histogramas, polígonos de frecuencia, diagramas con forma de torta entre otros.

 Descubrir los datos en rangos de frecuencia para facilitar su manejo. Utilizar la

aritmética para encontrar los valores más representativos de los datos, a través de las

medidas de tendencias centrales, así como analizar la dispersión de los mismos.

 Determina la forma de las distribuciones su simetría, si están centrados o sesgados, y si

son apuntadas o más bien aplanadas.

ESTADISTICAS INFERENCIAL: DEFINICION Y EXPLIQUE SUS CARACTERISTICAS

La estadística inferencial es una parte de la estadística que comprende los métodos y

procedimientos que por medio de inducción determina propiedades de una población estadística,

a partir de una parte de esta. Su objetivo es obtener conclusiones útiles para hacer deducciones

sobre una totalidad, basándose en información numérica de la muestra

La estadística inferencial o inductiva es el estudio que utilizan técnicas a partir de las cuales se

obtienen generaciones o se toman decisiones en base a una información parcial o completa

obtenida mediante técnicas descriptivas.

Su objetivo es extraer conclusiones de utilidad sobes el total de las observaciones posibles

basándose en la información obtenida.

Las principales características que pueden ser observadas en la estadística inferencial son las

siguientes:

 Ayudan a expresar la información que ha sido recopilada por medio de datos.

 Puede ser conocida con el nombre de estadística analítica.


7

 Es una rama de la estadística.

 Utiliza información que a sido recolecta por medio de estudios aplicados a las muestras

 Utiliza diferentes tipos de hipótesis para obtener los resultados.

 Realiza análisis a muestra de pequeños tamaños dentro de la población que se estudia.

 Participa activamente en estudias científicos y en análisis de mercadeos.

COMO SE APLICA LA ESTADISTICA EN LA ENFERMERIA.

En la enfermería el estudio de la estadística aporta los conceptos fundamentales y necesarios con

el dominio adecuado de instrumental para aproximarse al estudio y conocimiento de los

fenómenos de competencia de la enfermería. La práctica de la investigación y la transferencia de

conocimientos producidos al ejercicio profesional, constituye la actividad básica para el

desarrollo de la enfermería a través del cual se aspira a la meta social de dar respuesta a los

problemas y necesidades de la comunidad y el campo de la salud, la estadística desempeña un

papel muy importante.

DEFINICION BIOESTADISTICA: #1

Ciencia en la que obtienen y analizan datos biológicos o de salud por métodos estadísticos. La

bioestadística se usa para ayudar para ayudar a comprender las causas posibles de un cáncer o

con qué frecuencia se presenta un cáncer en un grupo determinado de personas. También se

llama biometría estadística biológica.

(Diccionario de cáncer del NCI).

DEFINICION BIOESTADISTICA: #2
8

La bioestadística es una disciplina científica que se encarga de la aplicación de análisis

estadísticos a diferentes cuestiones vinculados a la biología. Pueden decirse que la bioestadística

es un área o una especialización de la estadística, la ciencia denominada al estudio cuantitativo

de todo tipo de variable.

(Autores Julián Pérez porto y Ana Gardey).

DEFINICION BIOESTADISTICA #3

La bioestadística es una rama de la estadística aplicada que tiene como objetivo de estudio de la

ciencia de la vida.

(Autor Enrique Rus Arias bioestadística).

DEFINICION BIOESTADISTICA #4

La bioestadística es una disciplina que se enfoca en los problemas planeados dentro de la

biología, genética, medicina, entre otras de la vida. Por medio de la vio estadística se pueden

obtener datos importantes de forma sistematizada para que luego de ser ordenados e

interpretados, puedan ser utilizados para elaborar o contrastar hipótesis de trabajo.

(Autor Alonso de Molina 1652).

IMPORTANCIA DE LA BIOSTADISTICA EN EL CAMPO DE LA MEDICINA.

Su tarea fundamental es la reducción de datos, con el objetivo de representar la realidad y

transformarla, predecir su futuro o simplemente conocerla, en investigaciones en el campo e la

ciencia de la salud es impredecible la estadística, las principales ventajas del pensamiento


9

estadístico interviniendo en las ciencias de la vida es que no solo resuelves sino que también

comprende una compleja metodología para dar respuesta a las hipótesis.

Algunas de las aportaciones más importantes de la bioestadística se han dado en estudios de las

enfermedades. A raíz de los datos arrojados por esta disciplina se ha logrado un mejor

entendimiento de la propagación de ciertas enfermedades y las características de males crónicos

como el cáncer y el sida. Además, ha constituido enormemente al desarrollo de nuevos

fármacos. El pensamiento estadístico sin lugar a dudas a permitido establecer un sistema

organizado de investigación de ese modo, a permitido resolver y optimizar la metodología para

dar respuesta a las diversas hipótesis que se manejan en el mundo de la ciencia de la vida.

La formación estadística del médico ve únicamente en la estadística una herramienta de apoyo

analítico procedimental durante la investigación científica, distingue su necesidad, pero solo la

refleja parcialmente; consumidor de información.

 Entender la importancia de la capacidad de extractos de levadura libres de células para

fermentar azúcares, una observación que permitió el descubrimiento de los productos

intermediarios de la fermentación, la glucólisis y otras vías metabólicas.

 Apreciar el alcance de la bioquímica y su papel fundamental en las ciencias de la vida, y

que la bioquímica y la medicina son disciplinas íntimamente afines.

 Apreciar que la bioquímica integra el conocimiento de los procesos químicos en células

vivas con estrategias para mantener la salud, entender la enfermedad, identificar terapias

potenciales, y mejorar el entendimiento de los orígenes de la vida sobre la Tierra.


10

 Describir cómo los métodos genéticos han sido cruciales para dilucidar muchas áreas de

la bioquímica, y cómo el Human Genome Project ha promovido avances en muchos

aspectos de la biología y la medicina.

OBJETIVOS DE LA BIOESTADISTICA:

Objetivo general:

Promover el planteamiento, análisis e interpretación de la información univariada en el proceso

de investigación de campo y laboratorio.

Objetivo específicos:

 Promover del discernimiento crítico entre las metodologías de la investigación

estadística.

 Motivar a los estudiantes a la indagación científica, mediante el correcto empleo de

diferentes recursos y pruebas estadísticas.

 Diferenciar entre el significado biológico y estadístico de la información.

 Proporcionar las herramientas estadísticas más utilizadas en el campo de la ciencia

biológica.

 Iniciar el uso de software estadístico para la representación de la formación cualitativa y

cuantitativa.

UTILIDAD QUE TIENE LA BIOESTADISTICA EN LA ENFERMERIA:

La estadística es la parte esencial del área de la salud, por cuanto los programas de

salud, son cuantificados en informes mensuales en donde se cuantifica una serie de

datos, para medir los indicadores del mismo. Por otra parte esta la estadística vita, como
11

la natalidad, mortalidad, y morbilidad, que son los que indican, el estado de salud de una

nación.

La estadística es una parte esencial del área de salud, por cuanto los programas de

salud, son cuantificados en informes mensuales en donde se cuantifica una serie de

datos, para medir los indicadores del mismo, sin embargo, las matemáticas no son muy

utilizadas en la enfermería en forma ordenada y sistemática, por cuanto no se le ha dado

la real importancia que tiene desde un punto de vista estadístico, salvo los casos antes

mencionados. Por la realidad es que toda investigación en el área de la salud, partirá de

un problema que anteriormente fue cuantificado como datos y presentado en informes

con la estadística debidamente aplicada.


12

BIBLIOGRAFIA

https://hablemosdeenfermeria.blogspot.com/2015/10/bioestadistica-en-

enfermeria.html?m=1

https://sites.google.com/site/bioestadistica1umsa/2-objetivos

https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://

hablemosdeenfermeria.blogspot.com/2015/10/bioestadistica-en-enfermeria.html%3Fm

%3D1&ved=2ahUKEwi6sZmDjNXzAhUYRTABHfloAJMQFnoECA4QBQ&usg=AOvVaw0N

zA3vz4N1dV0dEeWeN1xh

https://www.google.com/search?

q=como+se+aplica+la+estadistica+en+enfermeria&oq=como+se+aplica+la+estadistica+en+enfe

emeria&aqs=chrome.1.69i57j0i13.22453j0j9&client=ms-android-samsung-gj-

rev1&sourceid=chrome-mobile&ie=UTF-8

http://www.hrc.es/bioest/estadis_1.html

http://cienciasbasicasaplicadas.blogspot.com/2012/03/la-estadistica-y-sus-

alcances.html?m=1

https://es.scribd.com/document/153578325/APLICACION-DE-LA-

ESTADISTICA-EN-LA-MEDICINA-Y-ENFERMERIA

https://www.cancer.gov/espanol/publicaciones/diccionarios/diccionario-cancer/

def/bioestadistica

https://definicion.de/bioestadistica/

https://economipedia.com/definiciones/bioestadistica.html

https://nicoleespinalfriass.blogspot.com/2019/05/importancia-de-la-estadistica-en-

la.html?m=1
13

https://www.euston96.com/estadistica-6inferencial/

#Caracteristicas_de_la_estadistica_inferencial

También podría gustarte