Está en la página 1de 3

DERECHO CONSTITUCIONAL II

DERECHOS FUNDAMENTALES

DOCENTE CARLA S. GARCIA GODOS P.


ALUMNO JUAN J. IZQUIERDO E.


NRC 11650

2021

Entre los años 1980 al 2000 se vulneró principalmente el derecho a la vida mediante asesinatos,

PERIODO DE ejecuciones arbitrarias, entre otras prácticas. Asimismo, vulneró el derecho a la integridad física y

VIOLENCIA EN
moral mediante la tortura y otros tratos crueles, inhumanos o degradantes; vulneró el derecho a

la libertad personal mediante los secuestros y las desapariciones forzadas y el derecho al debido

EL PERÚ
proceso por haber llevado a cabo juicios con “jueces sin rostro”, entre otras prácticas . Estos actos

Ilícitos estuvieron vigentes durante estos tres gobiernos, desde el presidente Fernando Belaunde

Terry (1980-1985), Alan Garcia Perez (1985-2000) y Alberto Fujimori (1990-2000)

DERECHOS VULNERADORES DE CRISIS ECONOMICA Y


VULNERADOS DERECHO SOCIAL EN AMERICA
LATINA Y EL PERÚ
En el Artículo 2 de la constitución política del Perú, en
sus diferentes incisos podemos distinguir los diferentes
La comisión de la verdad y reconciliación (CVR) nos El sobreendeudamiento, recesión mundial, precio
derechos vulnerados. Inciso 1 .-Toda persona tiene
indica como actores directos de la vulnerabilidad de del petróleo y aumento de los interés, estos
derecho A la vida, a su identidad, a su integridad
derechos a Sendero Luminoso, Fuerzas armadas y desencadenaron que suceda la “década perdida”
moral, psíquica y física y a su libre desarrollo y
Policía nacional el Movimiento Revolucionario Tupac nos trajo consigo la interrupción de los flujos de
bienestar
Amaru capitales hacia la región en los 80's.Mientras que en

nuestro país, ya por conflictos internos


Inciso 9.- A la inviolabilidad del domicilio, donde (terrorismo) y por la malas decisiones del gobierno
indica que nadie puede ingresar, ni efectuar entrante nos trajo LA HIPERINFLACIÓN económica,
investigaciones, o registros sin la autorización de la que para estabilizarse se tuvo que aplicar un
persona que lo habita o sin mandato judicial ..... "shock"; para estabilizar la situación.

Estas situaciones también trajeron consigo la


inestabilidad social, descontento de las personas,
Inciso 22, A la paz, a la tranquilidad, al disfrute del mas pobreza, ahorros perdidos, estilo de vida
tiempo libre y al descanso, así como a gozar de un degradado y sicológicamente maltratados
ambiente equilibrado y adecuado al desarrollo de su

vida.

Inciso 24, b ,- No se permite forma alguna de


restricción de la libertad personal, salvo en los casos
previstos por la ley. Están prohibidas la esclavitud, la
servidumbre y la trata de seres humanos en cualquiera
de sus formas.
Inciso 24, h ,- Nadie debe
ser victima de violencia
psíquica o física, ni sometido a tortura o a tratos
inhumanos o humillantes... Quien la emplea incurre en
responsabilidad.
En pleno gobierno de Francisco Sagasti, en plena coyuntura electoral, sucedió la matanza en el

MATANZA EN VRAEM en donde 16 personas, entre ellos dos niños ,fueron acribillados. en investigaciones

EL VRAEM-
indican que los actores que vulneraron los derechos fueron terroristas pertenecientes a MPCP

(Militarizado Partido Comunista del Perú , quieres estaban en contra de que las personas fueran

2021
a votar. Esta acción nos hace recordar aquellas épocas de terrorismo de los años 80´s. las

condiciones para afirmar esto, son:

CONDICIONES CONDICIONES CONDICIONES


POLITICAS SOCIALES ECONÓMICAS

Una de las principales causas es la inestabilidad política, El poco interés del gobierno para la intervención y El VRAEM considerada como el centro del
el gobierno en todos sus ámbitos no toma en cuenta la lograr que los habitantes de esta zona tengas un narcoterrorismo, en donde las huestes del terrorismo
situación de emergencia latente que se vive en esa desarrollo potencial y los productores de cultivos ilegales de hojas de
zona, cosa utilizados para la fabricación de droga han

confluido sin inconvenientes.


Funcionarios corruptos que es posible apoyen los habitantes de la zona se ven en la oblligación de EL MPCP comparte territorio con narcotraficantes. Aunque
los militantes del MPCP no lo son, "les cobran peaje, cupo a
indirectamente las acciones narcoterroristas con la trabajar para los narcoterroristas, en producción
los narcos, y en algunas zonas les dan seguridad a los
finalidad de obtener beneficios de toda índole ilegal de la coca. convoyes de droga, como una manera de conseguir fondos

los Panfletos encontrados en la zona de la matanza


La coyuntura electoral, el 6 de junio se realizaria la "¡Vivael marxismo-leninismo-maoísmo principalmente
segunda vuelta entre Pedro Castillo y Keiko Fujimori el maoísmo!"." limpiar al Vraem y al Perú de antros de

mal vivir, de parásitos y corruptos", además de llamar a


boicotear las elecciones generales 2021.

La pandemia por el covid-19, la discriminación social


La negación a que las personas asistan a votar a las
de los pobledores, la nula seguridad ciudadana, el
urnas debido a que no simpatizan contra uno u otro
poco apoyo de las fuerzas armadas , son situaciones
candidato, la manera de expresar su malestar es
que va en contra de la población
realizando acciones que van en contra de la sociedad

También podría gustarte