Está en la página 1de 1

El principal exponente del Marxismo es Carlos Marx, él menciona que a través del tiempo,

hay una característica común en todas las sociedades: la luche de clases, esto es, el
conflicto entre las personas que dirigen los medios de producción (burgueses) y la clase
obrera (proletariado) cuya única herramienta es su fuerza de trabajo.

Infraestructura
Es la suma de bienes con los que se cuenta para poder ejercer una acción en algunas áreas
de interés gubernamental; entendido esto como la base para que puedan desarrollarse
cualquier tipo de proyectos. Incluye las fuerzas productivas y las relaciones de producción.
Tesis marxista de la infraestructura
Establece a la infraestructura como principal factor del proceso histórico.
Está compuesta por las relaciones de producción como las fuerzas productivas, medios de
producción, objeto de trabajo y medios de trabajo.
Relaciones de producción
Fuerzas productivas: Son aquellas que resultan de la combinación de los elementos del
proceso del trabajo bajo relaciones de producción determinadas.
Medios de producción: El humano se vale de los medios de producción para efectuar sus
actividades (instrumentales, maquinarias y tecnología).
Objeto de trabajo: Es todo lo que nos da la naturaleza susceptible de ser transformado por
el humano se halla clasificado de materia bárbara y materia prima.
Medios de trabajo: Esto es lo que la persona trabajadora interpone Entre ella y el objeto
dentista trabajando (herramientas, tierra agrícola, canales, etc.).
La infraestructura de un país debe ser moderna y capaz para que obtener un mayor
desarrollo sustentable.
Ejemplos de infraestructura
Infraestructura urbana
Dentro de un país, ciudad o estado algunos de los elementos de la infraestructura son:
 Áreas deportivas  Mobiliario urbano
 Canales  Pavimentos
 Carreteras  Puentes
 Edificios públicos  Redes de electricidad
 Escuelas e instituciones educativas  Redes de agua potable
 Hospitales  Túneles
 Losas, pisos y muros en altura
Infraestructura de una casa
Para entender mejor la infraestructura señalaremos algunos ejemplos dentro de tu casa.
Dentro de un hogar o vivienda encontramos los siguientes elementos:
 Losas, pisos y muros
 Servicios básicos dentro del hogar (Agua, drenaje, luz)
 Materiales con los que fue construido la vivienda
 Televisor y mueblería
 Servicios de telefonía, cable e internet
 
Superestructura
Es el conjunto de relaciones que establecen las personas fuera del proceso productivo y que
corresponden a conciencias sociales determinadas, esto es, a ideologías o bien formas
jurídicas, religiosas, sociales, políticas, etcétera.
Esta se integra por una estructura jurídica-política y una estructura ideológica.
Ejemplos de superestructura
 Religión
 Partido político de su elección
 Ideologías y creencias

Los cambios en la superestructura dependen de los cambios en la infraestructura.

También podría gustarte