Está en la página 1de 6

Bienvenidos a la Experiencia N ° 5

LEY DE OHM(Segunda parte)

I. OBJETIVOS
Al finalizar esta experiencia. Ud. estará capacitado para:
1.Demostrar la ley de Ohm mediante experimentalmente.
2.Determinar la resistencia a partir de valores medidos de tensión y corriente.
3.Determinar la corriente en un circuito a partir de la resistencia (leída mediante el
código de colores) y de la tensión medida.
4.Determinar la tensión en un circuito, a partir de la resistencia (leída mediante el
código de colores) y de la corriente medida con un amperímetro.

II. CONOCIMIENTOS PREVIOS

Esto da como resultado tres importantes ecuaciones que Ud. puede utilizar para el
cálculo de cualquiera de los tres parámetros: tensión, corriente y resistencia.

Las ecuaciones son:


Ley de Ohm V = I*R
I=V/R
R=V/I

Dónde:
V = tensión en V
I = corriente en A
R = resistencia en Ω

EQUIPO
El siguiente equipo es necesario para realizar la experiencia.
1.Módulo de experimentos
2.Uno o dos DMM (multímetros digitales)

IV. PROCEDIMIENTO
1. Implemente el circuito de la figura 5.1.

1
2.Estudié y efectué los cálculos teóricos para el circuito en la figura 5.1 utilizando los
valores de la tabla 5.1.
3.Ajuste la tensión de la alimentación PS-1 a O V.
4.Ajuste el multímetro como amperímetro en la escala de 20 mA.
5.conecte el circuito como se muestra en la figura 5.1. Note que el multímetro está
conectado para medir la corriente en R1.
6. Ajuste la fuente de alimentación para que la corriente sea O mA (el primer valor en
la siguiente tabla):

Corriente Tensión Tensión Tensión


en R1 ; R2 en R2 (V) en R1 (V) en R3 (V)

Calculado Medido Calculado Medido Calculado Medido

0 mA 0 0 0 0 0 0

0,2 mA 1,36 1,36 0,66 0,66 0,24 0,24

0,4 mA 2,72 2,72 1,32 1,32 0,48 0,48

0,6 mA 4,08 4,08 1,98 1,98 0,72 0,72

0,8 mA 5,44 5,44 2,64 2,64 0,96 0,96

1,0 mA 6,8 6,8 3,3 3,3 1,2 1,2

Tabla 5.1
7.Retire el multímetro, y ajústelo para medir tensiones de CC (escala de 20 V). Mida
la tensión en bornes de R1 registre su resultado en la tabla 5.1.

Nota: Si dispone de dos multímetros fig. 5.2, use uno de ellos como amperímetro y el
otro como voltímetro.

Registre la tensión que ha medido para una corriente de O mA.

Repita el procedimiento ajustando la corriente al valor indicado en la tabla 5.1 y


los registra en la tabla 5.1

8.Repita esta serie de mediciones usando R2 en vez de Rl.


9.Estudie el siguiente circuito:
10. Ajuste la salida de la fuente de alimentación a 10 V utilizando el DMM como
voltímetro de CC.
11. Lleve el DMM al modo de amperímetro y seleccione la escala de 20 mA. Conecte
el circuito como se muestra en la figura 5.3.

12. Mida la corriente y registre los valores obtenidos.

Corriente en R1 = 1,47 (mA)


R2 = 3,03 (mA)
R3 = 8,33 (mA)

13. En los pasos 5 a 7 se varió la corriente y se anotaron los valores de tensión en


bornes de cada resistor.

Utilizando los resultados de la tabla 5.1 de mediciones de la tensión, dibuje un gráfico de


la tensión en función de la corriente y denomínelo Fig. 5.4. Muestre los resultados en la
misma gráfica para R1 y R2.
Utilizando la ecuación V = I * R, calcule la tensión en bornes de cada resistor para
una corriente de 0.5 mA = 0,0005A, y marque los puntos en el gráfico con una "X".

R1
V = I * R =0,0005*6800=3,4 V

R2
V = I * R =0,0005*3300=1,65 V

R3
V = I * R =0,0005*1200=0,6 V

14. En el paso 12 se midió la corriente al variar la resistencia (con tensión fija de 10


V). Use los resultados del paso 12 y trace una curva de tensión en función de la
resistencia.

Calcule el valor de la resistencia que proporciona una intensidad de 5 mA y una


tensión de 10 V, utilizando la ecuación R = V/I y marcando los puntos en el
gráfico con una "X".

R = V/I= 0,005*10=0,05 Ω

V. AUTOEVALUACION
1.La tensión en los bornes de un resistor es directamente proporcional a: La
intensidad de corriente
2.La pendiente de la curva I = f(V) es:

3. Al aumentar la resistencia a tensión constante: La corriente disminuye

4.Si pudieran medirse la tensión en los bornes y la corriente en un resistor


¿cuántas mediciones serían necesarias para determinar su resistencia?
5.Se midió una tensión de 2,4 V en bornes de un resistor de 4,7 KΩ= 4700Ω. La
corriente vale: I= V/R = 2,4*4700= 11280 A
VI. CONCLUSIÓN

Podemos concluir que la corriente fluye en el circuito donde la cantidad de


corriente que la atraviesa es directamente proporcional a la fuerza aplicada.
Esto se puede ver en datos obtenidos en la primera parte del experimento donde a
medida que aumentaba, la corriente también aumentaba. Sin embargo, podemos
decir que la cantidad de corriente es inversamente proporcional a
la resistencia, también observada en la segunda parte.

También podría gustarte