Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD DE HUANUCO

FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERIA AMBIENTAL

INFORME TAREA N°02

HIDROLOGÍA

AUTORES:

DOCENTE: Ing. Morales Chuquimantari, Edson Javier

HUÁNUCO – PERÚ
2022
INTRODUCCIÓN

Como bien sabemos el agua es un recurso fundamental para la vida


y sobre todo forma parte del sector productivo, a su vez este se
complementa con diferentes ciencias básicas, tales como la física, la
geología, la biología entre otros.
La hidrología está ligada al estudio de los fenómenos naturales, de
tal manera que los métodos que se puede emplear para el estudio de estos
no pueden ser rígidos como también para el análisis de algunos fenómenos
se emplea métodos estadísticos.
El presente informe contiene una definición mas detallada de la
hidrología como también los principales elementos del ciclo hidrológico y
algunos procedimientos comunes para la solución de problemas
hidrológicos que se llegan a presentar frecuentemente ayudado también de
la estadística como ya lo resaltamos este juega un papel de herramienta de
trabajo en el análisis y la solución de dichos problemas.
Ya teniendo claro las definiciones de la hidrología, así como de
algunos de sus componentes tenemos que la determinación de los caudales
de una región, ciudad, etc. Tiene una importancia mayor o especial debió a
la influencia relacionada con el uso y aprovechamiento de los recursos
hídricos, puesto que la obtención de estos es posible tener un mejor manejo
o gestión de estos recursos hídricos ya sean en sectores como: energéticos,
forestales, de uso doméstico, construcción civil, agrícolas, etc.
Por otro lado, el estudio de las precipitaciones, así como su
distribución temporal llega a ser motivo de interés para los estudios
hidrológicos, estos estudios son de gran importancia al momento de la
implementación de proyectos hidráulicos los cuales se dividen en:
proyectos que se refieren o tratan sobre el uso del agua (abastecimiento de
agua potable, recreación, navegación, irrigación, etc.) y los que se refieren
a la defensa contra los daños que ocasiona el agua(drenaje urbano, vial y
agrícola, a su vez los de encausamiento de ríos, defensa contra
inundaciones y otros).

También podría gustarte