Está en la página 1de 4

Asignatura Datos del estudiante Fecha

Apellidos:

Nombre:

Actividad
Protocolo individual de la unidad n°:

Análisis y síntesis: 
Síntesis e interpretación personal de los temas vistos en la unidad

DEMANDA
  la demanda sería la cantidad y calidad de bienes y servicios que pueden ser
adquiridos, a los distintos precios que propone el mercado, por
los consumidores en un momento determinado, Estos bienes o servicios pueden
ser muy variados, como alimentos, medios trasporte, educación, actividades de
ocio, medicamentos, entre muchas otras cosas, es por ello que se considera que
prácticamente todos los seres humanos son demandantes.

La demanda se encuentra influenciada por: oferta, lugar, capacidad de pago,


necesidades.

Oferta: Es el segundo supuesto es la disposición de los bienes y servicios


(oferta), es decir si existe algún individuo o empresa los ofrece y en qué
cantidades lo realiza.

Lugar: el lugar es el espacio en que se ofrece los bienes y servicios, puede ser
un lugar físico o mediante plataformas virtuales.

Capacidad de pago: capacidad de pago del demandante esto es si posee bienes


monetarios para que pueda acceder a los bienes.

Necesidades: Las necesidades son aquellas que resultan básicas,


como alimentos, vestimentas, etc. Los deseos son anhelos más específicos
como la compra de ropa de una determinada marca

La demanda va junto con la oferta, es decir la cantidad de bienes o servicios que


se dispone a la venta. Ambas son analizadas de manera conjunta ya que estos
dos son los que determinan la cantidad de bienes y servicios que serán
producidos y el valor económico que tendrán.
Asignatura Datos del estudiante Fecha
Apellidos:

Nombre:

Elasticidad precio de la demanda

La demanda básicamente es como una función matemática, a través de la


Curva de la Demanda cuya pendiente muestra como aumenta o disminuye la
misma según la variación del precio del producto o servicio, La elasticidad puede
ser interpretada como el impacto que tienen las variaciones en el precio sobre la
cantidad demandada.

Tomando en cuenta la elasticidad que tenga la curva, podemos encontrar


tres tipos de elasticidad precio de la demanda:

Demanda elástica: Esto significa que ante una variación del precio del bien o
servicio, la demanda aumenta considerablemente en una mayor proporción.
ejemplo, los licores o los productos considerados lujo. Son tremendamente
elásticos, imagínese que disminuye el precio de un deportivo, la demanda se
verá aumentada en una cantidad mayor.

Demanda inelástica: Esto significa que ante una variación del precio del bien o
servicio, la demanda se mueve en una menor proporción. ejemplo, productos
que no puedan ser sustituidos y son necesarios como las medicinas. En este
caso, el hecho de que aumente el precio de una medicina ejemplo la insulina, la
demanda se verá muy poco afectada porque habrá personas que necesiten ese
producto y no encuentren un sustituto en el mercado.

Demanda unitaria: Cuando las variaciones en el precio de un bien o servicio


producen la misma variación en la cantidad demandada
Asignatura Datos del estudiante Fecha
Apellidos:

Nombre:

Discusión: 
Dudas, desacuerdos, discusiones
Asignatura Datos del estudiante Fecha
Apellidos:

Nombre:

También podría gustarte