Está en la página 1de 10
o- a J P iP CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA SALA PENAL PERMANENTE RECURSO CASACION N.° 1326-2018/1CA PONENTE: CESAR SAN MARTIN CASTRO. Reforma en peor y sindicacién del agraviado ‘Surnilla 1. En relacion a las declaraciones contadicteias 4 los testigos, una vez identificada la contradicei6n de testimonios ~producidos en las ‘ctapas de investigacién y de enjuiciamiento- y efectuado el interrogatorio esclarecedor en el acto otal, el érgano jurisdiccional decisor, motivadamente, tiene la potestad de asumir una u otra version, {aque asu vez debe correlacionar con fos dems medias de prucba y, en fncién a cllos, determinar lo que corresponda, 2. La diligencia de Teannocimisao personal no solo debe realizarse mediante el sistem de tueda de personas, sino que ademés en ella. debe estar presente el ‘defensor de los imputados y, en su defecto. el Juez de la Investigacién Preparatoria (anticulo 189, apartedo 3. del Cédigo Procesal Penal). Fl hecho de que las personas puestas en rueda para el reconocimiento sean policias, en nada afeeta el acto, en tanto se cumplan con la exigencia de fue se trata de personas de aspecto exterior semefante @ los imputados, lo que no se evestioné en esas actuaciones procesales. 3. En los delitos de clandestinidad ta declaracién de los “agraviados y testigos presenciales tiene entidad para ser wilizada en la configuracion de una ‘sentencia condenatoria. Existen factores de seguridad y racionalidad que se exigen, epistemoligicamente, para confirmar un fallo condenatori. La version del agraviado o testigo presencial debe ser coherente y circunstanciada, y és, ademés, debe estar ausents de miviles espurios ¥y debe estar rodeada de elementos objetives perifericas de caricter fxtemo. También se plantea que ta declaracién incriminadora sea persistent, Pero no todos estos factores deben concurtir. Algunos pueden obviarse. Por ejemplo, la persistencia puede descartarse si se advierie que ta retractacién no tiene bases objetivas de consolidacion, aunque siempre ha de exigirse el factor coraboraién petftrica. 4. La aplicacin def artieulo 426, apartado 2, del Cdigo Procesal Penal es ‘una consecuencia del principio de interdiccion de reforma peyorativa y, ademés, sun derecho que integra Ia garantia de ttelajurisdiecional. ES 1 limite af 6rgano jerisdiccional de reeavio como consecuencia de un recurso que solo interpuso el imputado; é1, come consecuencia del ipio dispositive de los recursos, ya gané un determinado limite Punitivo, de suerte que la nueva sentencia no puede agravarle su situacién jurica. —-SENTENCIA DE CASACIO Lima, veintiuno de noviembre de dos mil diecinueve VISTOS; en audiencia ptiblica: Jos recursos de casacién por inobservancia de precepto constitucional, quebrantamiento de precepto procesal, violacién de la garantia de motivacién y apartamiento de doctrina jurisprudencial, interpuestos en lo pertinente por los encausados JULIO CESAR MufiOZ BELLIDO, ULISES RICARDO CANALES CALDERON y AUGUSTO RICARDO CANALES ORMENO contra la sentencia de vista de fojas -1- ~ ge RECURSO CASACION N 1326-2018/1CA. Setecientos noventa y tres, de tres de julie de dos mil dieciocho, que confirmando la sentencia de primera instancia de fojas seiscientos sesenta y cuatro, de treinta y uno de enero de dos mit diecisiete, los condeno —al Primero- como cémplice secundario y ~a los otros dos restantes-. como coautores del delito de robo con egravantes en agravio de Joel Li Cahua Figueroa a diez afios de pena privativa de libertad —al primero y doce afios de pena privativa de libertad ~a los demés~, asi como al ago para cada uno de trescientos soles por concepto de reparacidn civil; con lo demas que al Tespecto contiene. Ha sido ponente el sefior SAN MARTIN CASTRO, FUNDAMENTOS DE HECHO PRIMERO. Que las sentencias de mérito declararon probado que el dia tres de octubre de dos mil trece, siendo aproximadamente las diez de la noche, el agraviado Joel Li Cahua Figueroa conducia su mototaxi, en compafiia de su amigo Luis Miguel Mundini Alejos, y realizaba un servicio de taxi a una pareja de enamorados, quienes le soiicitaron una carrera con diteccién al hotel “Las Garzas” por la avenida Panamericana Sur. Es del caso que. antes de Hegar al lugar, la pareja le pidié que los deje un poco antes, Io que en cfecto hizo, pero en -esas circunstancias, de forma inesperada, fueron abordados por tres sujetos quienes momentos antes habian descendido de Ctra mototaxi color rojo con negro, los cuales provistos con un arma de s amenazaron y golpearon en Ja cabeza a Mundini Alejos a fin que les Entregue todas sus pertenencias. Los otros dos asaltantes, a viva voz, los bajaron de la mototaxi al citado Mundini Alejos y al agraviado Cahua ‘gueroa, mientras que un terceto individuo intent6 llevarse fa mototaxi pero |_ RECURSO CASACION N.* 1326-2018/1CA. F significacién, en tanto causa de disminucién de fa punibi idad, en el juicio de determinacién de la pena) ~la Fiscalia no euestiond este extremo-, luna determinada cuantia de pena que tampoco fue objetada por acusadora-. Siendo asi, en el nuevo juicio ~el de reenvio. dictarse una absolucién o imponerse una pena similar o inferior a en la primera oportunidad. Procesal Penal). Procesal Penal). Debe imponerse Ia pena inicialmente impuesta, DECISION Por estas razones: I. Declararon INFUNDADOS los recursos de casacién Por las causales de violacién de la garantia de motivacion y apartamiento de sentencia’te primera instan © El Tribunal Superior infringi6 el citado dispositive legal. Por ende, amparar los motivos de inobservancia de Precepto constitucional (tutela jurisdiccionat: articulo 139, inciso 3, de la Constitucion) quebrantamiento de precepto procesal (articulo 426, apartado 2, det ‘© La sentencia casatoria seré rescindente y rescisoria. Para determinar la Pena no hace falta un nuevo debate (articulo 433, numeral 1, del Cédigo Rowenta ¥ {res, de tres de julio de dos mil dieciocho, que confirmé la eausados JULIO CESAR Munoz BELLIDO, ULISES RICARDO CANALES CALDERON y AUGUSTO RICARDO CANALES ORMENO contra la sentencia de - vista de fojas setecientos noventa ¥ tres, de tres de julio de dos mil dieciocho, =9- de trescientos soles por concepto de reparacién civil; con lo demas que al respecto contiene. II, En consecuencia, CASARON la referida sentencia de vista; y, actuado en sede de instancia: REVOCARON Ia sentencia de Primera instancia en Ia parte recurrida que impuso a los encausados JuLio due confirmando la sentencia de primera instancia de fojas seiscientos ‘sesenta y cuatro, de treinta y uno de enero de dos mil diecisiete, fos condend ~al primero~ como cémplice secundario y ~a los otros dos testantes— como Frautores del delito de robo eon agravanige en agravio-de Joel Li Cahus Figueroa a diez aos de pena privativa de libertad al primero. y doce aftos de pena privativa de libertado ~2 los demés-, asi como al Pago para cada uno CEsak MUNOZ BELLIDO, ULISEs RICARDO CANALES CALDERON y AUGUSTO RICARDO CANALES ORMENO diez aiios de pena privativa de libertad —al PODER ILOICIAL RECURSO CASACION N. 1326-2018/1CA relornaadta note _ahes de pena privativa de libertado a los demés-; reformandola: les IMPUSIERON por ia comisién del delito de rotse con Festantes (coautores) ~el encausado Canales Ormetto, con descuento de ta Careeleria que viene suftiendo desde el tres de ‘octubre de dos. mil {tece, vencerd su pena el dos de octubre de dos CONFIRMARON en lo demés que _contiene: de Ia sentencia condenatotia, y se publique la presente sentencia casatoria en la Pagina Web dei Poder Judicial. Intervino en sefior juez supremo Castafieda Espinoza por vacaciones de la s jueza suprema Chavez Mella. HAGASE saber a las Partes procesales madas en esta sede suprema, Ss. SAN MARTIN CASTRO FIGUEROA NAVARRO PRINCIPE TRUSILLOL CASTANEDA ESP{NC ‘ SEQUEIROS VARGAS cswianen ~RILAR SALAS CAMPOS 21 Nev 2019 Sewer onte supa -10-

También podría gustarte