Está en la página 1de 2

EFINICIÓN

La depresión, según la Organización Mundial de la Salud


(OMS), es un trastorno mental afectivo común y tratable,
frecuente en el mundo y caracterizado por cambios en el
ánimo con síntomas cognitivos y físicos, y estos pueden ser
de etiología primaria o secundaria al encontrarse enfermedades
de base, como el cáncer, enfermedad cerebro vascular, infartos
agudos al miocardio, diabetes, VIH, enfermedad de Parkinson,
trastornos alimenticios y abuso de sustancias.1
Según la quinta edición del ¨Diagnostic Statistical Manual
of Mental Disorders¨ (DSM-5), la depresión es un trastorno
del estado de ánimo, donde la principal característica es
una alteración del humor

la deprecion es la que encabeza la lista de causa de enfermedad


un riesgo para nuestras salud segun la oms ya que ellos
identificaron fuertes vínculos entre la depresión y otros trastornos
y enfermedades no transmisibles. La depresión aumenta el riesgo de
trastornos por uso de sustancias y enfermedades como la diabetes y
las enfermedades del corazón; lo contrario también es cierto, lo que
significa que las personas con estas otras condiciones tienen un mayor
riesgo de depresión.

La depresión también es un factor de riesgo importante para el suicidio,


que reclama cientos de miles de vidas cada año.

El doctor Saxena señaló: "una mejor comprensión de la depresión y cómo


se puede tratar, aunque esencial, es sólo el comienzo. Lo que tiene
que seguir a continuación es la ampliación sostenida de los servicios
de salud mental accesibles a todos, incluso a las poblaciones más remotas del
mundo".

La depresión es un trastorno mental frecuente, que se caracteriza por


a presencia persistente de tristeza y una pérdida de interés en actividades
que las personas normalmente disfrutan, acompañada de una incapacidad para
llevar a cabo las actividades diarias, durante 14 días o más.

Además, las personas con depresión normalmente padecen varios de los siguientes:
pérdida de energía; cambio en el apetito; dormir más o menos; ansiedad;
concentración reducida; indecisión; inquietud; sentimientos de inutilidad, culpa o
desesperanza;
y pensamientos de automutilación o suicidio.

Datos clave:

La depresión es una enfermedad que se caracteriza por una tristeza persistente y


por la pérdida de interés
en las actividades con las que normalmente se disfruta, así como por la incapacidad
para llevar a cabo las actividades cotidianas, durante al menos dos semanas.

Las personas con depresión suelen presentar varios de los siguientes síntomas:
pérdida de energía; cambios en el apetito;
necesidad de dormir más o menos de lo normal; ansiedad; disminución de la
concentración; indecisión; inquietud; sentimiento de inutilidad,
culpabilidad o desesperanza; y pensamientos de autolesión o suicidio.

La depresión no es un signo de debilidad. Se puede tratar con terapia de


conversión, con medicación antidepresiva o con una combinación de ambos métodos.
Las personas expuestas a violencia frecuentemente experimentan una variedad de
reacciones que incluye: ansiedad, estrés, frustración, temor, irritabilidad,
enojo, dificultad de concentrarse, pérdida del apetito y pesadillas.

También podría gustarte