Está en la página 1de 7

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE
TRABAJO FINAL DEL CURSO

1. INFORMACIÓN GENERAL

Apellidos y Nombres: Ruiz Espinoza Facundo Julian ID: 1320030


Dirección Zonal/CFP: Independencia
Carrera: Administración Industrial Semestre: IV
Curso/ Mód. Formativo Derecho Administrativo
Tema del Trabajo:

2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO


N
ACTIVIDADES/ ENTREGABLES CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA
°

3. PREGUNTAS GUIA
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:

Nº PREGUNTAS
1 ¿Cuáles son los tipos de sociedades mercantiles?
2 ¿Cuáles son los tipos de sociedades anónimas del Perú?
3 ¿Qué tipo de sociedad debes elegir para tu actividad empresarial?
4 ¿Qué tipos de fusión de sociedades existe en el Perú?
5 ¿Cuáles son las Características de las sociedades mercantiles?

2
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA

1. ¿Cuáles son los tipos de sociedades mercantiles?


Sociedad Anónima cerrada (S.A.C.)
Sociedad colectiva ( S.C)
Sociedad en comandita (S en C)
Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada (S.R.L.)
Sociedad anónima
Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada (S.R.L.) Empresario Individual de Responsabilidad
Limitada (E.I.R.L.)
2. ¿Cuáles son los tipos de sociedades anónimas del Perú?
Sociedad Anónima (S.A.)
Sociedad Anónima cerrada (S.A.C.)
Sociedad Anónima Abierta (S.A.A.)
3. ¿Qué tipo de sociedad debes elegir para tu actividad empresarial?
Por ser la única persona que emprenderé un negocio optare por la modalidad de ser persona natural
elegiría una EIRL( Empresario individual de responsabilidad limitada)

4. ¿Qué tipos de fusión de sociedades existe en el Perú?

La fusión por incorporación: En la que la unión de patrimonios genera una nueva entidad,
extinguiendo las personalidades de las partes fusionadas.
La fusión por absorción: Se produce mediante la absorción de una o más sociedades por parte de
una , originando la extinción de las personalidades jurídicas de las sociedades absorbidas
5. ¿Cuáles son las Características de las sociedades mercantiles?

SOCIEDAD ANONIMA CERRADA.: En este tipo de sociedad el número de socios no podrá


exceder a 20 personas y sus acciones no están inscritas en el Registro Público del mercado de valores.
SOCIEDAD ANONIMA: Se trata de una persona jurídica de derecho privado cuya naturaleza puede
ser comercial o mercantil. Su capital está constituido por acciones que se constituyen por aportes de
los socios. Puede ser de dos tipos
SOCIEDAD ANONIMA ABIERTA: En este tipo de sociedad las acciones pueden ser compradas

por cualquier persona y deberán estar inscritas en el mercado de valores.


SOCIEDAD COLECTIVA: En este tipo de sociedad los socios responden ilimitadamente. Es decir ,
en caso de que los miembros que la conforman adquieran deudas deberán responder con su patrimonio

3
TRABAJO FINAL DEL CURSO

SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA En este tipo societario el número de socios


no puede exceder las 20 personas. Así también el capital social está dividido en partes iguales que
no son acciones.
SOCIEDAD EN COMANDITA: En esta forma societaria existen 2 tipos de socios: los socios
colectivos y los socios comanditarios. Los primeros, responden solidaria e ilimitadamente y los
segundos responden solo hasta la parte de capital que se hayan comprometido a aportar

4
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE PLANIFICACIÓN

PROCESO DE EJECUCIÓN
SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE /
OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS NORMAS -ESTANDARES

INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a transmitir
mejor las ideas. No olvides los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.

5
TRABAJO FINAL DEL CURSO

DIBUJO / ESQUEMA/ DIAGRAMA

Sociedades
Mercantiles

Es una sociedad que tiene como


objetivo la realización de actos
de comercio o una actividad
sujeta al derecho mercantil

Se trata de una persona jurídica de derecho privado cuya naturaleza


Sociedad Anonima puede ser comercial o mercantil. Su capital está constituido por
acciones que se constituyen por aportes de los socios

En este tipo de sociedad las acciones pueden ser compradas


Sociedad A. abierta
por cualquier persona y deberán estar inscritas en el mercado
de valores.

Sociedad A. cerrada En este tipo de sociedad el número de socios no podrá exceder a


20 personas y sus acciones no están inscritas en el Registro
Público del mercado de valores.
Normalmente son empresas
S.R.L
familiares pequeñas con el capital
aportado por cada socio y se
registra en registros públicos.

E.I.R.L Una sola persona figura como


gerente y socio; los aportes son
por este mismo.

6
TRABAJO FINAL DEL CURSO

LISTA DE RECURSOS

INSTRUCCIONES: completa la lista de recursos necesarios para la ejecución del trabajo.

1. MÁQUINAS Y EQUIPOS

3. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS

5. MATERIALES E INSUMOS

También podría gustarte