Está en la página 1de 2

Josias Rafael Gatón Almonte

Id: A00137838

Objetivos

 Objetivo General

Diseñar e implementar una estrategia de gestión académica que contribuya al


fortalecimiento de competencias digitales en las y los docentes del Colegio
Liceo Experimental UNEV, a través de una investigación para que los
estudiaste y los docentes de nivel primario del Liceo Experimental UNEV
puedan desarrollarse en las competencias digitales.

 Objetivo específicos

 Calificar a las y los docentes del Liceo Experimental UNEV del nivel
primario en cuanto a sus competencias digitales que poseen y que con
regularidad hacen uso de las TIC en su labor de docente.

 Formular y diseñar estrategias para que los estudiantes del nivel primario en
el Liceo Experimental UNEV sean más competente en el uso de las TIC y
los métodos digitales.

 Identificar las prácticas pedagógicas de los docentes que utilicen TIC con el
fin de establecer las necesidades educativas en torno a las competencias
digitales.

 Evaluar el impacto en el Liceo Experimental con la propuesta de fortalecer


las competencias digitales en el nivel primario tanto en los docentes como
los estudiantes.
Josias Rafael Gatón Almonte
Id: A00137838

Justificación

La presente investigación se basa en la importancia que tiene en la actualidad


fortalecer, desarrollar, promover y desarrollar en los docentes y en los
estudiantes de forma desarrollada las competencias digitales reconociendo de
que para que esta implementación en Liceo Experimental UNEV se haga
posible deben de existir el ambiente y los espacios adecuado para desarrollar las
competencias digitales, es por ello que se hace sumamente necesario brindar
actividades llamativas para los docentes y los estudiantes y que se implemente
dichas herramientas.

En este contexto, el colegio Liceo Experimental UNEV se beneficiara de forma


permanente según las necesidades de cada uno, poniendo en práctica el
conocimiento que adquirirán en cuanto al desarrollo de un alto grado.

Además, dicha investigación busca ayudar al centro educativo a que desarrolle


estos métodos que son muy beneficiosos para los docentes y estudiantes. Las
competencias digitales aumentaran las capacidades de los docentes y los
estudiantes ampliando de manera decidida y clara las posibilidades de
transformación en los diferentes contextos socio culturales.

Finalmente, esta investigación se encuentra enmarcada en el campo de gestión


institucional para el fortalecimiento de las competencias digitales y formación al
docente y a los estudiantes.

También podría gustarte