Está en la página 1de 1

los principales fundamentos del

Análisis Económico del Derecho


ES UNA METODOLOGIA DE ANALISIS QUE APARECIO EN LOS 60 APROX EN LOS
EEUU.

ENFOQUE POSITIVO
Utiliza el analisis economico para estudiar las causas y predecir las
consecuencias de las normas juridicas en el comportamiento humano.

Establece sugerencias de caracter politico basadas


en los efectos economicos que derivan de la
aplicación de un determinado curso de acción
ENFOQUE NEGATIVO
politica.

UTILIDAD
Dado que el derecho es un sistema de regulación de
conductas, si uno quiere regular conducta, aprender
a predecirla es de suma importancia.

PRINCIPALES
DEFINICIONES
EFICIENCIA: Una norma CORTES DE EXTERNALIDADES:
juridicaes eficiente segun TRANSACION El bienestar de un
el optimo de pareto si no El mismo formula que si agente esta
puede ser modificada las partes privadas y
afectado por las
publicas pueden
para mejorar la situación acciones de otro
negociar sin ningun
de una persona, sin agente en la
costo sobre la asignación
perjudicar a otra. economia ,
de los recursos.

PRINCIPALES
AUTORES
Ronald Coase: Premio Nobel de Economía en 1991 por el
descubrimiento y aclaración del significado de los costes
de transacción y derechos de propiedad para la
estructura institucional y el funcionamiento de la
economia.

Guido Calabresi: Juez de los Estados Unidos, realizó


principales aportes como
"Reflexiones sobre la distribución de riesgos y el Derecho
de daños,“
y “Los costos de los accidentes: Análisis legal y el análisis
económico”.

Richard Posner: Juez de los Estados Unidos, realizó


principales aportes sobre
“Problemas de jurisprudencia”.

Gary Becker : Premio nobel de economia 1992 por


ampliar el dominio del analisis microeconomico

También podría gustarte