Está en la página 1de 12

Factores que influyen en la economía

Xalapa

-Economía II-
--21/03/2022--
Turismo
Parque de los tecajetes
Se pueden observar estanques con
variedad de peces de ornato, una
divertida tirolesa, juegos infantiles, un
foro para artistas urbanos, área de
patinaje y preciosos jardines los cuales
contienen una gran variedad de plantas,
también cuenta con Área verde sobre un
manantial de agua dulce, con acueductos,
piscinas y canales..

Esta abierto de:


7:00-17:00.
No tiene costo de entrada
Jardín botánico francisco Javier
clavijero
cuenta con 38 hectáreas totales de las que 30 son de
bosque preservado en una antigua plantación de café y
8 de exposiciones botánicas.
Los atractivos que tiene este sitio son los diferentes
tipos de plantas nativas y exóticas, principalmente de
coníferas con distintas especies predominantes del
bosque de niebla; el invernadero de la colección de
Cycadas, con todas las especies de México; el museo, la
venta de recuerdos y plantas.

Actualmente se encuentra cerrado debido a la


contingencia. (covid-19).
La entrada es gratuita y generan ingresos debido a las
ventas que generar por la gran cantidad gente que
visita el lugar.
La cueva de la orquídea
2011 el gobierno local decidió rehabilitar la
Cueva de la Orquídea, convirtiéndola en una
atracción de ecoturismo.
Es una formación causada por la erupción
del volcán del Macuiltépetl, tuvo actividad
hace 60 mil años. Es llamada cueva de la
Orquídea porque al fluir el magma se formó
una burbuja y esta al estallar por el punto
más débil y solidificarse quedo en forma de
la flor de Orquídea.

Esta abierto de:


11:00-17:00.
Actualmente, cualquiera puede entrar a
explorarla con el equipo adecuado y un guía.
Museo de antropología de
Xalapa
Es el segundo recinto museográfico más
importante de México después del Museo
Nacional de Antropología en Chapultepec. En
1986 se construyó el edificio actual, la
arquitectura moderna del museo se
caracteriza por sus jardines de vegetación
subtropical, luz natural que baña las amplias
salas de exhibición y pasillos que nos lleva al
descubrimiento de las culturas prehispánicas
del actual estado de Veracruz.

Esta abierto de:


9:00-17:00.
Tiene un costo de:
$85 pesos por persona.
Producto interno bruto municipal
(PIBM)
La economía del municipio de Xalapa se sustenta
primordialmente cinco actividades productivas,
las cuales registran la mayor contribución al
Producto Interno Bruto Municipal (PIBM),
(mdp: millones de pesos anuales).

• Comercio por menor.


$8,994 mdp.
• La industria de la construcción.
$3,718 mdp.
• La industria manufacturada.
$ 3436 mdp.
• Los servicios de alojamiento temporal.
y preparación de alimentos. En conjunto, estas cinco actividades
$ 2,944 mdp. contribuyen con el 69% del total del PIBM
• Comercio por mayor. con una importante participación de las
$2,856 mdp. actividades comerciales que concentran 37%
del total del valor de PIBM.
Numero de empresas en el munición de Xalapa
• Existe un aproximado de 24,717 empresas
de las cuales están divididas por:

• Comercio pormenor con :


9,286 ( que corresponde al 37.6% del
total).
• Prestación de otros servicios.
4,518 empresas (que corresponde 18.3%
que corresponde ).
• Servicios de alojamiento de preparación de
alimentos .
3,256 (que corresponde 14.7% del
total).

Existen un promedio de 24717 mil empresas, de las cuales el 37.6% se ubican en el


Comercio al por menor. Otro 18.3% de empresas se ubican en la prestación de Otros
servicios y el 14.7% en Servicios de alojamiento y preparación de alimentos. Esto significa
que estas actividades concentran el 70.5% del TOTAL MUNICIPAL.
Al analizar la productividad por Productividad por empresa
empresa se observa que los servicios de
Transporte, correo y almacenamiento se
reportan como los de mayor
productividad. Le siguen los servicios de
información en medios masivos, y el
Comercio al por mayor.

Servicios de transporte, correo y


almacenamiento.
$13,797,367 por unidad.
Servicios de información en medios masivos
de productividad.
$10,019,656. por unidad
Comercio por mayor
$5,278,553 por unidad.

Debe observarse que el comercio al por menor, que Comercio por menor
concentra el mayor número de empresas del municipio, se $968,536.
ubica entre las actividades con menor productividad, 13 Productiva promedio municipal
veces menos que la actividad con mayor productividad y $1,244,930.
muy por debajo de la productividad promedio municipal.
En Platillos mas comunes se encuentran:
• Los huevos tirados.
• Chilatole.
• Caldo de hongos con encino.
• Tamal con flor de izote.
Como Gastronomía local:
• Tamales.
• picadas.
• molletes.
En las Bebidas:
• toritos preparados.
Las Frutas y verduras:
• naranjos, pomelos, limas, limón
persa o mandarinas, Calabaza,
biznaga, chilacayote, ciruela,
durazno
• Postres y Dulces:
• Frutas cubierta.
• Pan de elote.
• Buñuelos.
¿Porque es Xalapa la capital?
En 1821, Santa Anna tomó la ciudad
y, una vez consumada la Independencia.
En 1824 se designó capital del recién También Posee construcciones
creado estado de Veracruz. Paso históricas como lo son la Catedral
llamarse Xalapa de Enríquez. Metropolitana

En 2020 estaban registrados:


443,063 habitantes.

Xalapa alberga los tres poderes de


gobierno del estado que son:

• El Poder ejecutivo.

• El Poder legislativo. Cámara de


Diputados. Cámara de Senadores.

• El Poder judicial.
INTEGRANTE DEL EQUIPO

ALEXIS ARIAN LEYVA GALAN

“6F” gracias!!

También podría gustarte