Está en la página 1de 3

3.

Análisis de la Valoración Socio-económica


Las relaciones de la cuenca son interdependientes entre los diferentes actores y
usuarios de la misma, estas relaciones son intrínsecas según el uso y la presión
que se ejerza en los diferentes partes de la cuenca esto debido a que las
presiones que se hagan en la parte alta de la cuenca presentan problemas para
las partes bajas de la misma, asi de esta manera las presiones al balance socio
económico de las comunidades se hacen cada vez mas notorias, es asi como un
simple evento de sequia en una zona puede retrasar los procesos económicos de
otras zonas y asi llevar a las comunidades a una sobre explotación de los
recursos.

Método Argumentación de la elección

Si en el ecosistema se pueden encontrar


daños al uso del agua y el suelo debe de
tenerse a favor una restauración en la
cual las entidades estatales con sus
diferentes instituciones y las
comunidades que sean beneficiarias de
la cuenca sirvan para disminuir sus
propios efectos y siendo mas
consistentes en la producción o
aprovechamiento sostenible de los
ecosistemas donde se encuentren
Método de reposición inmersas.
Todos los ecosistemas de la cuenca
exceptuando la cuenca alta tiene un
enfoque directo a la producción y no a la
conservación, de esta manera se tiende
mas a la reposición de los ecosistemas
Método de producción que a la conservación de los mismos
Método de precios hedónicos Para la estimación de la suma del valor
económico que se ve directamente
afectado en la cuenca de estudio se debe
tener en cuenta la relación de daño o
afectación que absorbe la comunidad, de
esta manera la comunidad tiene efectos
directos sean beneficiosos o
perjudiciales, también son las
comunidades quienes tienen potestad
para la recuperación o la perdida de los
ecosistemas ya que su acción directa
sobre el ecosistema lo modifica para
beneficio o perjuicio del mismo.
Todas las comunidades de la cuenca
según su beneficio económico y aporte
tecnológico para tener un
aprovechamiento sostenible con el
ecosistema pueden presentar planes o
simplemente acciones conjuntas que
vayan a favor de la restauración y
mitigación para la conservación del
ecosistema donde se encuentren y así
sin la necesidad de aportar
Método de la valoración económicamente pueden influir en una
contingente mejora

Metodología a utilizar

1. La implementación del turismo para el conocimiento de la cuenca y el


reconocimiento de sus ecosistemas puede generar ingresos a modo tributo
fiscal de las empresas que se beneficien de la misma así como de las
personas que generan gastos en la cuenca, así como lo es en san Andrés
puede tenerse un parafiscal vinculante a los procesos productivos de la
misma y de sus visitante que generen un aporte de todos los usuarios de la
misma para que así estos dineros sean dispuestos para su conservación.

2. Se debe de realizar una reforestación sobre todo en la parte alta de la


cuenca donde la incidencia del hombre es menor y debe de realizarse con
especies de la cuenca que sean representativas y que vayan acordes a la
mejora y recuperación de la misma, estas especies deben ser útiles en el
hábitat donde se instauren para que propicien la ploriferacion de otras
especies de fauna y flora. Como ejemplo pueden ternse las siguientes
especies predominantes:

También podría gustarte