Está en la página 1de 23

Análisis del contenido: Diario La Prensa

Modelo a seguir de la ficha de contenido:


Día 1
Fecha de la publicación Viernes, 11 de septiembre del 2020.
Titular Oficina de Naciones Unidas advirtió
riesgos en la Ciudad de la Salud
Cantidad de noticias en la portada 10
1- Alfredo Juncá:
Desinformación electoral se
sancionará
 ¿De qué trata?
El Magistrado Juncá, dejo claro que
cuando se comete un error en la
información de interés sobre el
proceso electoral no se sancionara a
la persona y más bien, se le permitirá
retractarse públicamente. “Un error
en la información de interés no
Noticias políticas caería en desinformación, pero
(recibir) el pago si lo será” Afirmo.

 Actores principales:
El Magistrado del TE Alfredo Juncá.

 Palabras Claves:
Reforma Electoral, Sancionará,
libertad de expresión, falta electoral.

2- Meduca: No hay convenio


firmado para usar parque

 ¿De qué trata?


Virgilio Sousa, director de
Asesoría Legal del Ministerio
de Educación (Meduca),
afirmó que hasta el momento
esa entidad no ha firmado
ningún convenio con el
Municipio de Panamá para el
traspaso y administración del
Parque Norte, en el
corregimiento de Chilibre.
Según Sousa, evalúan la
viabilidad jurídica del caso,
pero no hay nada concreto.
Esta semana, el Consejo
Municipal de Panamá autorizó
a la alcaldía a suscribir un
Noticias políticas acuerdo con el Meduca para el
uso de dicho parque.

 Principales actores:
Ministerio de Educación,
Parque Municipal del Norte,
Virgilio Sousa (director de
asesoría legal de Meduca),
Consejo Municipal, Alcaldía
de Panamá, José Luis Fábrega
(alcalde) y Asamblea
Nacional.

 Palabras claves: Viabilidad


jurídica, Ley y espacios
públicos

3- Y qué pasó con el diputado


Arquesio Arias

 ¿De qué trata?


Enereida Barría, la abogada que
representa a las víctimas en el
caso que se le sigue al diputado
Arquesio Arias ante la Corte
Suprema de Justicia (CSJ), es la
Noticias políticas invitada de esta semana en el
episodio de Y Qué Pasó Con. En
octubre del año pasado, se le
imputaron cargos al diputado del
Partido Revolucionario
Democrático por la presunta
comisión de los delitos de
violación carnal y actos
libidinosos en perjuicio de una
menor.

 Actores principales:
Enereida Barría, (abogada en
representación de las víctimas),
Arquesio Arias, Corte Suprema de
Justicia (CSJ), Y Qué paso con
(programa de podscats).

 Palabras claves:
Víctimas, delitos de violación carnal,
imputación y etapa de proceso.

4- Caso Odebrecht: de
Carrasquilla a Marquínez.

 ¿De qué trata?


Sobre el caso Odebrecht, su icónica
Noticias políticas investigación que le sigue la pista a
los millonarios sobornos que pagó la
constructora brasileña en Panamá
para adjudicarse obras públicas,
quedará radicado en el Juzgado
Tercero Liquidador de Causas
Penales, a cargo de la jueza Baloisa
Marquínez.

 Principales Actores:
María Eugenia López Arias,
presidenta de la Sala Penal de la
Corte Suprema de Justicia, Jueza
Baloisa Marquínez, Juez Óscar
Carrasquilla, Fiscalía.

 Palabras Claves:
Investigación, programación,
blanqueo de capitales, vasta
experiencia e imputados.
5- Fiscalía investigará
ventiladores defectuosos.

 ¿De qué trata?


Sobre El hospital modular de
Albrook también fue destinatario de
equipos que no cumplían las
especificaciones técnicas ni contaba
con sus garantías, tal como ocurrió
con 32 ventiladores vendidos al
Estado por Primo Medical Health
Care Solution, marca que registra
Primo Medical Group Corp.

 Principales Actores:
La jefa del Departamento de
Biomédica del Ministerio de Salud,
Alicia Chu, la entonces Ministra de
Salud, Rosario Turner, Ministerio de
la Presidencia, Ministerio de Salud,
Carlos García Molino, Viceministro
de la Presidencia.
 Palabras Claves:
Hospital Modular De Albrook,
mantenimiento, equipos, garantías,
falta de trasparencia.

Editorial Hoy por hoy, Primer caso de la


Covid-19 en Panamá, en que ya se
tenía conocimiento desde meses
antes y las autoridades reaccionaron
tarde.
Caricatura Envía un mensaje a los ciudadanos
panameños, en que no deben bajar la
guardia ante este gran virus de la
Covid-19.
Día 2
Fecha de la publicación Sábado, 12 de septiembre del 2020.
Titular Panamá baja su Rt; ya hay 100 mil
casos de Covid-19
Cantidad de noticias en la portada 11
1- Estado pagará pensión
vitalicia a los mártires de la
gesta de 1964

 ¿De qué trata?


Con relación a La Asamblea
Nacional que aprobó, por insistencia,
el proyecto que otorga beneficios a
los mártires sobrevivientes de la
gesta patriótica de los días 9, 10, 11
y 12 de enero de 1964, sus
Noticias políticas dependientes y familiares.
El ciudadano que se considere con
tiene derecho a algún beneficio por
su participación en aquellos sucesos
que dejaron más de 20 muertos,
deberá presentar su testimonio
personal, sus fotos y recortes de
periódicos, testigos, certificados
médicos y cédula de identidad.

 Actores principales:
La Asamblea Nacional, Presidente
de la Asamblea, Marcos Castillero.

 Palabras Claves:
Proyecto, ley, beneficios,
beneficiarios

2- Partidos Políticos no tendrán


la última palabra en la CNRE

 ¿De qué trata? Sobre los


partidos políticos, ya no
tendrían la última palabra en
los temas de mayor relevancia
dentro de la Comisión
Nacional de Reformas
Electorales (CNRE) que, por
estos días, debate los cambios
al Código Electoral, de cara a
los comicios de 2024.

 Actores principales:
La Comisión Nacional de Reformas
Electorales, los partidos políticos, el
Foro Ciudadano Pro Reformas,
Magistrado Juncá, secretario general
de la Asamblea Nacional Quibián
Panay.

 Palabras Claves:
Noticias políticas Propuesta, procedimiento, código
electoral, cambios electorales,

3- Millonario alquiler de
vehículos el cara a cara de las
empresas

 ¿De qué trata?


Cinco empresas presentaron
propuestas para alquilar 251 carros al
Ministerio de la Presidencia. Dos de
esas compañías pujaron por seis de
los siete renglones de la licitación,
entre los que figuran los de las
camionetas todo terreno.

 Actores principales:
Panamá Car Rental e Inter
Marketing, José Juan de la Guardia,
Thrifty, Eduardo Márquez Salerno,
José Gabriel Carrizo
(vicepresidente), Ministerio de la
presidencia y Aurora Medina (jefa
del Departamento de Proveeduría y
Compras del -Ministerio de la
Presidencia) y Laurentino Cortizo
(presidente de la República de
Panamá).

 Palabras claves:
Licitación pública, cinco empresas,
vehículos, reglones del presupuesto,
alquiler y millones de dólares.

4- Presidente Perú afronta juicio


de destitución

 ¿De qué trata?


Noticias políticas El Congreso de Perú aprobó, al
cierre de esta edición, someter a un
juicio de destitución por supuesta
“incapacidad moral al presidente
Martín Vizcarra.

 Actores principales:
Martín Vizcarra (presidente),
Manuel Merino (jefe de congreso) y
Pedro Pablo Kuczynski (ex
presidente).

 Palabras Claves:
Congreso de Perú, juicio de
destitución y votos.

5- Un Proyecto para castigar la


violencia política contra la
mujer
 ¿De qué trata?
La Asamblea Nacional pasó el
proyecto de ley 394, que adopta
medidas para prevenir, atender,
sancionar y erradicar la violencia
política contra la mujer.

 Actores principales:
La Asamblea Nacional, Kayra
Harding (Diputada perredista de
Panamá Oeste, circuito 8-1), Elia
López de Tulipano (Foro de mujeres
de Partidos políticos) y Jairo Salazar.

 Palabras Claves:
Proyecto de ley, sanciones y
violencia de género.

6- Israel y Baréin establecen


Noticias políticas
relaciones diplomáticas

 ¿De qué trata?


Baréin es el segundo estado del
Golfo y el cuarto país árabe en
entablar relaciones diplomáticas con
Israel.

 Actores principales:
Israel, Baréin, Benjamín Netanyahu
Netanyahu (Primer ministro israelí)

 Palabras Claves
Acuerdo de paz.
Editorial Habla, sobre un informe de la
Oficina de Naciones Unidas de
Servicios para Proyectos, que analizó
en 2016 el contrato de la llamada
Ciudad de la Salud, no deja lugar a
dudas
lo mal concebida que fue, desde su
inicio, esta obra, que terminará
costando cientos de millones más de
Lo previsto.
Caricatura Ninguna.

Día 3
Fecha de la publicación Domingo, 13 de septiembre de 2020.
Titular 70% de estudiantes del sector oficial
no tiene una PC en casa
Palabras
Cantidad de noticias en la portada 11
1- El ungido de Trump
dirigirá rumbo del BID por
5 años

 ¿De qué trata?


El Banco Interamericano de
Desarrollo (BID) eligió como
presidente al estadounidense
Mauricio Claver-Carone, asesor del
presidente Donald Trump, superando
Noticias políticas una polémica regional por la ruptura
de una tradición de que la entidad
fuera liderada por un
latinoamericano.

 Actores principales:
El Banco Interamericano de
Desarrollo (BID), Mauricio Claver-
Carone (Asesor del presidente
Donald Trump), Donald Trump
(presidente de los Estados Unidos),
Casa Blanca y Luis Alberto Moreno
(expresidente del Banco
Interamericano de Desarrollo).

 Palabras claves:
Asesor, polémica regional, votación
virtual y gobernadores.

2- La reducción del salario de


altos funcionarios no se
ejecutó

 ¿De qué trata?


La Asamblea Nacional mantiene
estancando en la agenda del
pleno, el proyecto de ley del
ejecutivo que plantea la reducción
salarial y de gasto de
representación a funcionarios con
altos cargos en la administración
Noticias políticas pública.

 Actores principales:
Asamblea Nacional, Laurentino
Cortizo (presidente) y Rigoberto
González (procurador de la
Administración).

 Palabras claves:
Propuesta y ley.

3- Perú: Allanan las casas de


figuras muy allegadas al
presidente

 ¿De qué trata?


Fiscales y policías peruanos
allanaron ayer las viviendas de
funcionarios investigados por
supuestas irregularidades en la
contratación de un cantante, caso por
el cual el Congreso busca destituir al
presidente Martín Vizcarra.

 Actores principales:
Martin Vizcarra (presidente),
Congreso, fiscales, policías, Richard
Cisneros Carballido (cantautor
peruano), Miriam Morales (mano
derecha del presidente Vizcarra,),
Karem Roca (asistente del presidente
Vizcarra), Janny Sánchez Porturas
(fiscal provisional), Pedro Pablo
Noticias políticas Kuczynski (expresidente de la
República del Perú).
 Palabras claves:
Viviendas, documentos, ocho
inmuebles, allanamiento, acusación,
involucrados, delitos de colusión,
adversarios y complot político.

4- Reforma a la ley de
arrendamientos se
mantiene en consulta

 ¿De qué trata?


El Ministerio de Vivienda y
Ordenamiento Territorial (Miviot)
realiza consultas con diversos
sectores para hacer cambios a la Ley
93de 4 de octubre de 1973, que dicta
medidas sobre los arrendamientos en
el país.

 Actores principales:
El Ministerio de Vivienda y
Ordenamiento Territorial, artículo
31, Rogelio Paredes (Ministro de
Miviot), Ley 93, Consejo de
Gabinete, Banco Nacional y Caja de
Ahorros.

 Palabras claves:
Sectores, cambios, quejas,
institución, contrataciones públicas y
proyecto legislativo.

Editorial Hoy por Hoy, en vista al proyecto de


la ley presentado por el Ejecutivo
que busca reducir temporalmente los
salarios de los cargos más del
gobierno, languideces en la
Asamblea Nacional.
Caricatura Los fines de semana el Diario La
Prensa no posee caricatura
Día 4
Fecha de la publicación Lunes, 14 de septiembre de 2020
Titular 85% de fondos asignados a la CSS, a
un contratista
Cantidad de noticias en la portada 8

1- 85% de fondos
asignados a la CSS, a un
contratista
 ¿De qué trata?
El 85% de los $71.4 millones que
asignó el Ejecutivo a la Caja de
Seguro Social (CSS) en julio pasado
para la compra de insumos médicos
quirúrgicos en medio de la pandemia
Noticias políticas de la Covid-19 fue asignado a un
solo contratista del Estado, Meditech
International.

 Actores Principales:
Caja de Seguro Social, Enrique Lau
Cortés (director de la CSS), Luis
Sucre (ministro de salud), Laurentino
Cortizo (presidente), Estado
Meditech International y
Glenmedical Supply Inc.

 Palabras Claves:
Insumos médicos quirúrgicos y
carencia de información pública.

2- Corte falla a favor de


Enel fortuna $75 millones
por atraso en tercera línea
de Etesa

 ¿De qué trata?


El pleno de la Corte Suprema de
Justicia declaró que no es
Noticias políticas inconstitucional la resolución de
Gabinete 41 del 31 de marzo de
2014, aprobada por el gabinete del
expresidente Ricardo Martinelli.
Tras la decisión se le reconoce el
pago de $75 millones a la empresa
mixta Enel Fortuna por perdidas al
no tener a tiempo la tercera línea de
transmisión.

 Actores principales:
Corte Suprema de Justicia,
Ministerio de Economía y Finanzas,
AES, Enel, Ricardo Martinelli
(expresidente), Maria Eugenia Lopez
(Magistrada de la Sala Penal de la
CSJ), James Bernard (representación
de la Contraloría General de la
Republica), Angela Russo de Cedeño
(magistrada), Luis Ramón Fábrega
Noticias políticas (Presidente de la CSJ), Carlos
Carcache (ingeniero y abogado).

 Palabras claves:
La resolución 41 y 42,
indemnización y demanda.

1- Investigación por
aprobación de tierras
protegidas sufre revés

 ¿De qué trata?


Un duro golpe recibió la
investigación adelantada por el
Ministerio Publico por la aprobación
presuntamente irregular de 2600
hectáreas de bosques en el Corredor
Biológico Mesoamericano, luego de
que la Corte suprema de Justicia
mantuviera la anulación de 13 tomos
del sumario.

 Actores principales:
Hernán De León (magistrado),
Corte Suprema de Justicia, Fiscalía
Especializada contra la Delincuencia
Organizada, Corredor Biológico
Mesoamericano, Distrito de Donoso
y Coclé del Norte, Ministerio
Público, Emeldo Márquez (fiscal
especializado de la delincuencia
organizada), Olmedo Arrocha
(magistrado), Autoridad Nacional de
Administración de Tierras (Anati),
sociedad Imataca, S.A, Reservas
Ecoclé y Eco2, Juan Pablo Brons y
Andrés Warnken (involucrados).

 Palabras claves:
Fallo, tierras, 13 tomos,
investigación, pesquisas de la
fiscalía, infracción, Estado y
aprehensión provisional.

Editorial Hoy por Hoy, en vista a la Caja del


Seguro Social se niega a
proporcionar información sobre las
compras de insumos médicos
durante la pandemia.
Caricatura Trata sobre Marco Castillero,
presidente de la Asamblea que
propone cambiar que las esclusas
lleven los nombres: General Omar
Torrijos Herrera y Presidente Jimmy
Carter. Hasta el momento son
conocidas como Agua Clara que se
encuentran ubicado en lado Atlántico
y Cocolí en el lado Pacífico.
Día 5
Fecha de la publicación Martes, 15 de septiembre del 2020
Titular Panamá transita hacia superar el
pico de la epidemia
Cantidad de noticias en la portada 10
1. Sala Penal cierra caso de
peculado por manejo de
Noticias políticas fondos de Riesgo de tonosí

 ¿De qué trata?:


Sala penal de la CSJ termina
anulando investigación de la
fiscalía de anticorrupción; En que
se relacionan a 14 funcionarios y
19 particulares por el presunto
peculado en el manejo de fondos
asignados al Proyecto Riesgo
Tonosí.

 Actores principales:
Corte Suprema De Justicia ( II
tribunal superior y Sala penal),
Adecio Mojica (Fiscal
anticorrupción), Emilio
Noticias políticas
Kieswetter (Exministro de
desarrollo y agropecuario),
Empresa H&H (Directivo de la
empresa; Marco Alban), María
Eugenia López (Magistrada),
Felipe Pipo Virzi (Empresario,
exvicepresidente), Ricardo
Francolini (Empresario y ex
miembro de la junta directiva de
la Caja de Ahorros), Porfirio
Bolita Ellis (Excandidato a
diputado por el partido CD),
Ricardo Ricky Calvo
(Empresario y socio de Virzi),
entre otros.

 Palabras claves: Recurso de


casación, Revertir decisión,
Peculado en el manejo de
fondos, Proyecto de Riesgo
Tonosí, CSJ, MP, Sala penal,
II Tribunal Superior, Empresa
Hidalgo & Hidalgo, Recursos
judiciales, lesión patrimonial.

2. Cuesy: No hay una fecha para


la extradición de los hermanos
Martinelli

 ¿De qué trata?:


El abogado Denis Cuesy actual
representante legal de los hermanos
Noticia políticas Martinelli alego mediante una
entrevista a Radio Panamá que sus
clientes no tienen fecha de extradición
para EE. UU y que harán todo lo
posible para evitarlo, este ha velado por
que se cumpla con el debido proceso.
Los hermanos Martinelli son
investigados por sobornos con
Odebrecht y Blue Apple por la corte
americana.

 Actores principales:
Denis Cuesy (Abogado de los
hermanos Martinelli), Luis enrique
Martinelli, Ricardo Alberto
Martinelli, Radio Panamá, EE. UU,
Organismo judicial de Guatemala.

 Palabras claves:
Extradición, delitos de blanqueo de
capitales y conspiración para lavar
dinero, PARLACEN, Corte
Interamericana de derechos
humanos, debido proceso.
3. CSJ concede amparo a la
fiscalía en investigación
vinculada con Odebrecht

 ¿De qué trata?:


La corte suprema de justicia
revoco una decisión del II
tribunal superior que había
declarado nula una nueva línea
de investigación de la fiscalía
de anticorrupción relacionada
con los sobornos pagados por
la constructora Odebrecht.

 Actores principales: CSJ,


constructora brasileña
Odebrecht, II tribunal
superior.

 Palabras claves: Fiscalía


especial de anticorrupción,
Amparo, Corte suprema de
justicia, línea de investigación.

Editorial Hoy por hoy, la opinión del editorial


hace un llamado a la conciencia de
los panameños con respecto al
levantamiento de restricciones por el
confinamiento, mencionando la
importancia de resguardar la
distancia y seguir las estrictas
medidas de higiene. Durante esta
nueva etapa se menciona que el
gobierno también debería hacer su
parte, con la reactivación de la
economía y apoyo a la banca privada
y demás pymes que han sido lo más
afectados por el confinamiento.
Caricatura ‘’El gobiernito y sus cangrejos
reviviendo a los gorilas dictatoriales
que llevan por dentro’’ así fue
denominado por un usuario de
Twitter en retrospectiva a la realidad
que siente el pueblo panameño.

Día 6
Fecha de la publicación Miércoles, 16 de septiembre del
2020
Titular FCC apela a huelga y pandemia para
rescindir contrato
Cantidad de noticias en la portada 10
1. Iniciativas de la asamblea
deben alejarse de contenidos
populistas.
2.
 ¿De qué trata?
Presidente de la cámara de comercio,
pide a la asamblea alejarse de
contenidos populistas, debido a que
en estos momentos debemos
enfocarnos en iniciativas que
reactiven las inversiones extranjeras
y locales.
 Actores principales:
Jean-Pierre Leignadier
Noticias políticas
 Palabras claves:
Asamblea nacional,
PRD, economía.

2. FCC apela a huelga y pandemia


para rescindir contrato
 ¿De qué trata?
La FCC le planteo a la CSS, que
deben reanudar su contrato debido a
que han pasado más de 180 días
calendario sin haber trabajado.
Basándose en la cláusula 26.3, sobre
terminación por “causa de fuerza
mayor o caso fortuito”.

 Actores principales:
Rolando Villalaz, Enrique Lau
Cortes, Gerardo Lugo
Mendoza.

 Palabras claves:
FCC, Caja de Seguro Social,
Ministerio Público, PRD,
Suntracs.
Noticias políticas 3. Foro Ciudadano pide respetar la
decisión de la CNRE
 ¿De qué trata?
El Foro Ciudadano Pro Reformas
Electorales pidió a los
magistrados del Tribunal
Electoral que respeten los
cambios que la Comisión
Nacional de Reformas Electorales
desean hacer al código electoral,
pidiendo que sean aprobados por
mayoría calificada de siete votos
y no por “mayoría de votos”,
fórmula en la que los partidos
políticos tienen ventaja.

 Actores principales:
José Luis Paniza, Alfredo Junca,
Heriberto Araúz, Eduardo Valdés
Escoffery.

 Palabras claves:
Tribunal Electoral (TE),
Reformas electorales, Código
Electoral.
Noticias políticas 4. Destituyen a gobernador de Guna
Yala, tras ser arrestado con droga
 ¿De qué trata?
Tras una larga operación por
parte de la Fiscalía de Drogas y la
Policía Nacional, se dio con el
arresto del gobernador de Guna
Yala, Erick Martelo Robinson, y
de Rogelio Alba Peña, se
sospecha que los detenidos están
vinculados con una red de
distribución de drogas. El
ministro de Seguridad Publica
dijo que la droga pudo haber
entrado al país por el Caribe, el
presidente Cortizo de forma
inmediata realizo la destitución
de Erick Martelo Robinson como
gobernador de la comarca.

 Actores principales:
Erick Martelo Robinson, Rogelio
Alba Peña, Juan Pino, Laurentino
Cortizo.

 Palabras claves:
Narcotráfico, PRD, Ministerio de
Seguridad, Policía Nacional
Editorial La CNRE aprobó una propuesta en
la cual los electores y no los partidos
políticos tuvieran la última palabra,
en los temas que son de
preocupación para la ciudadanía, se
ha tratado que el proceso sea
transparente y que los candidatos
sean viables para las necesidades del
país. Lo que resulta incomprensible
es que el Tribunal Electoral sea
quien no reconozca un asunto que ya
se aprobó en la CNRE, una valiosa
oportunidad está siendo perdida.
Caricatura Hace referencia a que los
“distinguidos diputados” son un pez
gordo, haciendo hincapié en que
tienen poder y es difícil agarrar a uno
y cuando se logra retener a uno es un
enredo tenerlos en prisión porque
siempre encuentran la manera de
salir, sin problema alguno.

Día 7
Fecha de la publicación Jueves, 17 de septiembre del 2020
Titular Prevén más lluvias en el pacífico
NOAA declara fenómeno de La Niña
Cantidad de noticias en la portada 10
1. Clientelismo e impunidad
favorecen la narco política
 ¿De qué trata?
La política se ve nuevamente
afectada por el narcotráfico, hace
pocos días se realiza la detención
del exgobernador de Guna Yala,
el perredista Eric Martelo. En la
última década voceros de varios
gobiernos han llamado la
atención sobre este fenómeno.
Noticias políticas Pero no se ha presentado ninguna
propuesta formal para corregir el
problema.

 Actores principales:
Eric Martelo.

 Palabras claves:
Constitución, Código
Electoral, Drogas.

3. El escabroso camino de dos


emblemáticos procesos
judiciales

 ¿De qué trata?


Hasta finales de octubre se podrá
investigar el caso New Business, en
donde el expresidente Ricardo
Martinelli está siendo investigado. El
caso ha sido pausado debido a que se
Noticias políticas está resolviendo una recusación que
se presentó contra el fiscal Emeldo
Márquez, por otro lado, se está
adelantando el caso Odebrecht en el
cual también se investiga a Ricardo
Martinelli, Juan Carlos Varela.
Aarón Mizrachi también fue
indagado por supuestamente haber
recibido dinero de la empresa
Odebrecht.

 Actores principales:
Ricardo Martinelli, Juan Carlos
Varela, Emeldo Marquez, Aaron
Mizrachi.

 Palabras claves:
Ministerio Publico, Política,
Odebrecht
Editorial Hoy por hoy, nuestra legislación está
hecha especialmente para favorecer a
los sospechosos, los abogados ya no
defienden la inocencia de su cliente,
si no los fallos que cometieron los
investigadores, nuestro país es una
caricatura en donde las carcajadas
que produce un fallo a su favor
somos nosotros los ciudadanos a
quienes nos cuesta millones cada
caso de corrupción y termina
enriqueciendo a los delincuentes.
Mientras que nosotros quedamos
siendo mucho más pobres.
Caricatura Trata de como la CNRE quiere
realizar cambios dentro del TE, en
las cuales se estarían poniendo
normas en los próximos comicios,
pero está siendo rechazada debido a
que solamente tres partidos han
aceptado esta propuesta.

También podría gustarte