Está en la página 1de 3

ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICA PÚBLICA CHIMBOTE

ENSAYO
“LIDERAZGO PEDAGÓGICO DEL DIRECTIVO EN LA GESTIÓN
INSTITUCIONAL”

ALUMNA:
CASAS SALAZAR, Elizabeth Alicia

Docente:

CHINCHAYÁN GUEVARA, Maribi Patricia

Área:
GESTIÓN INSTITUCIONAL

Nuevo Chimbote – Perú

2021
El director como principal responsable y líder de la gestión institucional, permite generar

cambios para el logro de aprendizajes y dar las orientaciones de los procesos pedagógicos

para la mejora educativa, de igual manera se ve reflejado en todas las instituciones

educativas; pues los directivos se limitan a exigir a los docentes los resultados efectivos y

eficientes sin antes ejercer un adecuado acompañamiento reflexivo, donde prime el apoyo a

la mejora de la enseñanza autónoma.

Así mismo promueve la calidad de los aprendizajes, el crecimiento de la institución y de

cada uno de los miembros de la comunidad educativa, en su intervención directa como

orientador, guía y ejecutor de las decisiones para planificar estratégicas en el desarrollo de

los procesos de gestión educativa en los centros de educación básica y de esa manera lograr

la mejora de los aprendizajes de los alumnos.


El liderazgo pedagógico del directivo en la gestión institucional se centra en la calidad de la

práctica docente, incluyendo la enseñanza y la evaluación; así como la calidad de la

investigación, formación docente, que crea las condiciones para una buena enseñanza y

aprendizaje, garantizando modos de asignar recursos y otras decisiones de gestión donde se

vincule el desarrollo de los proyectos curriculares y se cumpla las metas y los objetivos

educativos para mejorar las prácticas pedagógicas, con el propósito de fortalecer el

desarrollo profesional del docente a fin de que sea él, un líder y el cual este centrado en el

aprendizaje de los estudiantes.

En ese sentido se considera que la gestión escolar requiere prácticas que permitan generar

condiciones favorables y asegurar los aprendizajes en la I.E, así mismo es fundamental el

liderazgo del director para concertar, acompañar, comunicar, motivar y educar en ese

cambio educativo, y que en las escuelas logren mejores aprendizajes significativos que

apunten a un progreso anual de los resultados de aprendizaje; con estudiantes que

concluyan de manera

oportuna y permanezcan en el sistema educativo de prácticas que ayuden a lograr mejores

resultados en el alumno.

También podría gustarte