Está en la página 1de 6

TALLER 2 COMPARACIÓN MODELOS DE INTEGRACIÓN

NORMA PAS 99 NORMA UNE 66177 OBSERVACIONES

El enfoque se basa en que la Para los efectos de esta norma El enfoque de las
organización identifique los que consideran como mejor normas se dirige al
tienen el impacto más método, el enfoque basado en enfoque por procesos
significativo y necesario controlar procesos. que componen el ciclo
y/o reducir mediante programas PHVA, pero la NORMA
de mejora. PAS 99 define los
Además, esta norma pretende: requisitos que se
deben cumplir para la
1. Ayudar al equipo integración (QUÉ); y
Enfoque al proceso: Identificar los
directivo a diseñar e la UNE 66177 da las
procesos y subprocesos de la
implementar un directrices a seguir
organización.
sistema integrado de para lograr la
1. Identificar los elementos gestión, e integración (CÓMO)
de entrada y de salida
2. Identificar los métodos
2. Identificar los aspectos e y herramientas
La norma UNE 66177
impactos asociados al aplicables durante la
No es certificable
proceso implementación de un
ENF (evalúa estado madurez
sistema integrado de
OQU 3. Identificar y priorizar los para integrar las
gestión.
E aspectos que podrían normas); mientras la
tener un impacto NORMA PAS 99 sí es
significativo certificable (PHVA).
Esta norma facilita directrices
4. Decidir las medidas de para las organizaciones que
control y aplicarlas deseen integrar sus sistemas de
gestión

Revela una de las ventajas de un


sistema integrado, todos los
aspectos como (satisfacción del
cliente o seguridad de la
información). Con este tipo de
enfoque, se puede reducir la
posibilidad de conflicto al abordar
un aspecto sin considerar su
impacto en el resto de los
aspectos.
➔ La alta dirección de la ➔ Comité o equipo de Se tiene en cuenta que
organización designará a integración. dentro de las
uno o más similitudes de las dos
➔ coordinador del
representantes normas, la alta
sistema.
específicos, quienes dirección cumple un
tendrán funciones para ➔ Responsabilidad de la papel importante al
garantizar que se dirección: momento de designar
establezca, aplique y responsabilidades o
➔ Política del Sistema
mantenga el sistema de funciones frente a los
gestión de acuerdo con ➔ Objetivos y metas sistemas existentes
RESP los requisitos de la PAS. dentro de la
ONS ➔ Responsabilidad,
organización,
ABILI autoridad y
adicionalmente asigna
DAD comunicación
➔ La organización responsables para cada
identificará, documentará ➔ Responsabilidad y proceso.
y comunicará las autoridad
funciones, ➔ Representante de la
responsabilidades y Dirección
autoridades.
➔ Información,
comunicación (interna y
externa) y participación
1. Gestión simultánea o Tres etapas: La norma UNE 66177
combinada. maneja tres grandes
etapas entre las
2. Identificación de elementos cuales define el nivel
Cap. 5 -> ¿qué beneficios puedo
integrables. de madurez según la
esperar?, ¿qué voy a hacer?,
3. Requisitos comunes del ¿cuánto me va a costar? evaluación del nivel
de madurez en la
sistema de gestión.
gestión por procesos,
4.1 Requisitos generales mientras la NORMA
Cap. 6 -> ¿cómo lo voy a hacer? PAS 99 maneja 4
4.2 Política del sistema de gestión etapas dirigidas a la
planificación de los
4.3 Planificación
Cap. 7 -> ¿es eficaz y rentable la requisitos de los
4.4 Aplicación y operación integración adoptada? sistemas de gestión
¿necesita mejoras?
ETAP 4.5 Evaluación del desempeño
AS
4.6 Mejora
Elementos:
4.7 Revisión por la dirección

5.1 Identificar

5.2 Analizar

5.3 Seleccionar

5.5 Involucrar

Cap. 6 Actualizar
1. Mejora del enfoque al 1. Es una guía para Se puede evidenciar
negocio. integrar sistemas de que se busca la facilidad
gestión ya establecidos. de entender en
2. Un enfoque más holístico
contexto de
para gestionar los riesgos 2. Enfoque basado en
organización, ahorro de
del negocio. procesos.
dinero, tiempo y
3. Reducir los conflictos 3. Es aplicable a cualquier recursos humanos en su
OTR entre los sistemas de tipo de organización. aplicación, siendo esto
OS gestión individuales. de gran beneficio de las
4. Involucra la madurez de empresas.
4. Reducir la duplicación y la la organización.
CAR burocracia.
ACTE 5. Mejorar la eficacia y Un reto para la
RÍSTI aplicación de las
eficiencia de auditorías
CAS normas es el
internas y externas.
entendimiento y
6. Facilitar la implantación romper brechas entre
de los requisitos de procesos o
nuevos sistemas de departamentos dentro
gestión que la de la organización.
organización pueda
adoptar.
1. Mejora del enfoque al 1. Mejora la eficiencia y
negocio. eficacia de la gestión.

2. Un enfoque más 2. La organización integra


holístico para gestionar políticas,
riesgos del negocio. procedimientos y
recursos para alcanzar
3. Reducir los conflictos
los objetivos y las
entre los sistemas de
metas corporativas
gestión individuales.
propuestas,
4. Reducir la duplicación y aumentando la
la burocracia. competitividad y
rentabilidad.
5. Mejorar la eficacia y
eficiencia de auditorías 3. Ahorro económico y de
internas y externas. tiempo al simplificar su
mantenimiento y
BEN 6. Facilitar la implantación mejorar su eficacia
EFICI de los requisitos de
OS nuevos sistemas de 4. Facilita la mejora
gestión continua

que la organización 5. Mejora la comunicación


pueda adoptar. e información entre las
partes interesadas.

6. Mejora de la
percepción y de la
involucración del
personal, favoreciendo
que toda la
organización hable de
un único lenguaje de
gestión.
1. Conseguir un Las normas buscan no
compromiso fuerte por 1. Dificultades derivadas solo la reducción de
parte de la dirección para de la resistencia al dinero y tiempo, sino la
la integración. cambio por parte de la reducción de
alta dirección y del
documentación, ya que
2. Rotura de grupos personal de la
ambas normas pueden
cerrados. organización.
ser abarcadas en
3. Hacer que el personal vea 2. Necesidad de recursos diversas normas.
la organización como una adicionales específicos pudiendo ser usadas en
única entidad enfocada al para planificar y cualquier tipo de
cliente y no como un ejecutar el plan de organización simple de
DIFIC
ULTA conjunto de funciones integración. la mano de la alta
DES separadas dirección.
3. Dificultad para elegir el
4. Establecer objetivos nivel de integración
realistas. adecuado al nivel de
madurez de la
5. Certificación organización.

4. Mayor necesidad de
formación del personal
implicado en el sistema
integrado de gestión

Aplicables a todo tipo


de organización.
Basada en el anexo SL Estructura propia

Directrices para la integración


ESTR del S.G Piden análisis del
Requisitos para la integración del
UCT contexto, revisión
S.G
URA periódica del SG y la
alta dirección debe
estar involucrada y
comprometida

También podría gustarte