Está en la página 1de 1

SAT

Servido de Administración Tributaria

Administración General Jurídica


Administración Central de Normatividad de Impuestos Internos
Administración de Normatividad de Impuestos Internos "5"
5ECsCTASTA D E HACIENDA
V CRÉDITO PÚtUCO

600-04-05-2011-56877
Exp. 11758
Folio: 9499
RFC: CES0508158U8

Asunto: Se emite constancia de autorización para recibir donativos deducibies en México


y dei extranjero, acorde con el artículo 97 de la Ley del Impuesto sobre la Renta,
vigente a partir del 1 de enero de 2002, antes articulo 70-B, del mismo
ordenamiento.

México, D.F., a 20 de julio de 2011


"2011, Año del Turismo en México

C. Eva Lady Guillen Espinosa,


Representante Legal,
Centro Esperanza, A.C.
Cipreses Núm. 1131,
Col. Torreón Jardín, 27200,
Torreón, Coahuila.
Presente.

Me refiero a su escrito de 28 de abril de 2011, presentado ante la Administración Local Jurídica


de Torreón el 29 de los mismos y recibido en esta Administración el 11 de mayo del propio y
año, mediante el cual solicita autorización para que la organización que usted representa pueda
recibir donativos deducibies del impuesto sobre la renta en México y del extranjero.

Sobre el particular, me permito comunicarle que de acuerdo con sus estatutos contenidos en el
instrumento notarial número 108 de 2 de febrero de 2011, pasado ante la fe del Lic. Feliciano
Cordero Sánchez, Notario Público número 14 de Torreón, Coahuila, los fines sociales de su
representada según se desprende de la modificación a la cláusula quinta, consisten en:

"QUINTA: La Asociación tendrá por objeto:


I. Atención a personas de escasos recursos, grupos vulnerables por edad, sexo
con problemas de adicciones tales como alcoholismo y/o farmacodependientes,
que por su situación socioeconómica y de cultura, se ven imposibilitadas para
satisfacer sus necesidades básicas de subsistencia y desarrollo social.
II. Brindar orientación social a los grupos referidos, para prevenir la incidencia de
las adicciones, la violencia intrafamiliar, o bien, para la eliminación de la
explotación económica de los niños o del trabajo infantil peligroso, asi como la
rehabilitación de alcohólicos y farmacodependientes.
III. Ofrecer a las personas, regiones o sectores de escasos recursos, grupos
vulnerables por edad sexo, conferencias, cursos y talleres en temas relacionados
con la prevención de las adicciones, o bien las enfermedades emocionales.
Av. Hidalgo Núm. 77. Módulo IV, piso 2. Col. Guerrero, 06300, México, D.F.,
(0155) 58-02-00-00. www.sat.gob.mx
Reg. 10500/11

También podría gustarte