Está en la página 1de 1

Aspectos relevantes que debo tomar en cuenta al plantar

una iglesia saludable.

Por: Rathniel Ozuna.

“La siembra de iglesias (así como la siembra agrícola) requiere preparación. Antes
de empezar una iglesia, el sembrador de iglesias tiene que contar con un
fundamento sólido”. Sembrar iglesias es un trabajo divino y maravilloso, pues a
través del mismo expandimos el reino de Dios a otros lugares y cumplimos con la
encomienda del dueño de toda esta obra, Dios.
Para ello es bueno tener en cuenta varios aspectos o factores importantes:
1) Llamado. Debemos tener bien claro que Dios es quien nos llama a esta labor,
por ende, sin Él no sería posible llevar a cabo esta misión.

2) Dejarse guiar por el Espíritu Santo. Es súper importante e imprescindible la


guianza y dirección del Espíritu Santo. En el manual de vida (La Biblia)
tenemos muchísimos ejemplos acerca de este aspecto, el más visto es el del
apóstol Pablo, sin duda alguna fue una de las personas que se destacó por
plantar iglesias, pero sobre todo se dejaba guiar por el Espíritu Santo para
llevar y cumplir dicha misión.

3) Capacitación. Este punto me llama mucho la atención, ya que hay muchos


que obvian esto; es sumamente necesario e importante capacitarse y capacitar
a otros para esta encomienda. Quizás nos preguntemos ¿De qué manera soy
capacitado? Escudriñando las escrituras, poniendo en práctica todo y cuanto
está en ella, realizar el punto anterior (dejarse guiar por el Espíritu Santo) y
teniendo una vida espiritual activa por medio de la oración y el ayuno.

4) El objetivo son las almas. Así como Dios nos salvó, hay muchas personas
que merecen ser rescatados, es por eso que, si el objetivo no es rescatar a los
perdidos, vana sería la labor. Entendamos que ellos tienen necesidad
espiritual y social, y nosotros como iglesia estamos llamados a cumplir estas
necesidades.
Tengo en claro que hay más aspectos, pero quise resaltar estos, ya que son de gran
importancia para levantar y/o plantar iglesias.

También podría gustarte