Está en la página 1de 8

COLEGIO MIXTO BELEN

CARRERA: CUARTO BACHILLERATO EN CIENCIAS Y LETRAS DIPLOMADO


EN ELABORACION DE ALIMENTOS “CHEF”
JORNADA: VESPERTINA
CURSO: HIGIENE
CATEDRÁTICO: ANTONI BRAN

SEÑALIZACION DE HIGIENE
Extintor

Se utiliza en caso de algún


incendio o problemas
mayores con el fuego que
no pueda controlarse.

Manguera Contra Incendios

Una manguera de incendios


es una manguera que se
utiliza para el transporte de
agua para la extinción de
incendios.

Alarma Contra Incendios

Las alarmas contra incendios


pueden ser disparadas por
detectores de calor, de humo
o con pulsadores de
incendios.

Gas Inflamable

Da a conocer en donde hay


gas que podría ser altamente
inflamable o si es el caso
alguna fuga.
Área Restringida

Sirve para hacerle saber al


comensal que no puede
acceder a ciertas áreas.

Alto Voltaje

Señal de advertencia riesgo


eléctrico, previene el equipo
electrónico en la cocina para
evitar el contacto con el agua.

Riesgo de caída, choques o


golpes

Delimitación de zonas en la
que se presenten riesgo de
caída de personas u objetos,
choques o golpes.

Salida de Emergencia

Determina la salida más


cercana en caso de cualquier
desastre natural o problemas
con algún gas o químico en la
cocina.
Ruta de Evacuación

Realizada por seguridad ante


un peligro o contingencia,
cuyos objetivos principales
son prevenir la pérdida de
vidas, evitar lesiones.

Primeros Auxilios

Es el lugar donde se podrá


encontrar, equipo médico en
caso de una cortadura o
sustancia toxica.
Uniforme

El uniforme es muy importante


en la cocina porque es la
imagen del empleado hacia el
cliente también para el
empleado es fundamental su
uniforme por que le da
presencia y seguridad para su
trabajo.
Uso de Gorro

Cumple una función higiénica


muy importante, ya que ayuda
al cocinero a absorber el
sudor mientras trabaja.

Toda persona que ingrese a


cocina debe usar redecilla
mientras se cocina.

Uso de mandil

Prenda protectora e higiénica,


indispensable e importante en
la labor del propio cocinero
como de sus distintos
ayudantes de cocina.
Calzado de Seguridad

Es un elemento indispensable
para prevenir lesiones e
incluso accidentes que
pueden poner en peligro la
seguridad y protección.

Uso de Mascarilla

Su finalidad evitar que durante


la respiración, producirse tos o
estornudos, proyecten gotitas
de saliva o partículas que
pudieran estar contaminadas.

Lavado de manos

Lavarse las manos es la


principal forma de prevenir la
diseminación de agentes
patógenos.

Lavarse las manos antes de


ingresar a la cocina.
Después de cambiar cada
alimento.
Después de ir al servicio
sanitario.
Uso de Guantes

Utilizar guantes siempre que


se prevea el contacto con
sangre u otros materiales
potencialmente infecciosos,
mucosas o piel no intacta.

Usar guantes para manipular


alimentos cocinados.

Usar guantes para alimentos


que no llevan cocción.
Distanciamiento

Es muy importante tener esta


norma hoy en día por
seguridad a la salud de los
demás compañeros de
trabajo.

Desinfección

Desinfectar las manos con


alcohol gel.

Desinfectar los zapatos de


trabajo con alcohol.
Desinfección de Áreas

Desinfectar áreas de trabajo,


mesas y equipo de cocina.

Usar las soluciones de mesas


de trabajo, equipo y pisos.

También podría gustarte