Está en la página 1de 2

INSTITUCIÓN GRADO: 10

PLAN
EDUCATIVA COMPETENCIA:
PEDAGÓGICO EN
JoséMigueldeRestrepoy ética once
CASA
Puerta
Copacabana Guía N° 5

ANEXO 1

DOCENTE: Elkin Gutiérrez Londoño

FECHA: julio 2021

GRUPOS: 11s

Desempeño disciplinar

 Analizo una situación (social, cultural, económica, laboral) para identificar


alternativas de acción o solución.

Desempeño procedimental

 Evalúo y comparo las acciones, procedimientos y resultados de otros para mejorar


las prácticas propias

 tomo decisiones cada vez más autónomas, basadas en el respeto a la dignidad


humana y en la preocupación por el bien común, que parten del análisis, la
argumentación y el diálogo sobre dilemas que plantean la cotidianidad frente a la
sexualidad y que propenden por estilos de vida

Desempeño actitudinal

 Asume una posición crítica frente a situaciones de discriminación política, social y


económica partiendo de alternativas para transformarlas.
 Respeta y valora los argumentos que aportan sus compañeros en pos de mejorar la
convivencia institucional.

TÓPICO GENERATIVO:

 Ética y vida
 La ética y el optimismo

CRITERIOS DE EVALUACIÓN: Para efectos evaluativos se tendrá en cuenta:

 Claridad en la construcción de textos argumentativos


 Cohesión y orden en los informes escritos
 Entrega de informes de lectura
 Los textos serán sometidos a revisión de plagio, en caso de encontrarlos, la nota
será BAJO.

ORIENTACIÓN DEL DOCENTE:

En la presente guía abordaremos el tópico la ética y el optimismo en tiempos de pandemia,


tenga en cuanta que son tres informes, es decir se diligencia el recuadro por cada uno de
los textos.

ACTIVIDADES A REALIZAR POR EL ESTUDIANTE:

A partir del texto: IDEOLOGÍA Y ÉTICA DE LA VOLUNTAD. UNA BASE PARA LA REFLEXIÓN
BIOÉTICA, de LOURDES GORDILLO ÁLVAREZ-VALDÉS disponible en
http://aebioetica.org/revistas/2015/26/86/51.pdf y del video conferencia de Jean Zingler
los amos del mundo disponible en https://www.youtube.com/watch?v=ncTtaIEjOTU

1. Construya un texto argumentativo, donde de respuesta a la siguiente pregunta ¿por


qué la ética de la libertad nos permite tener la voluntad de cambiar el mundo de
las políticas mundiales de dominio global?
2. ¿Cómo podemos combatir la pobreza, desde la visión de sentido ético y deseo de
superación personal?

MATERIAL DE APOYO:

 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

IDEOLOGÍA Y ÉTICA DE LA VOLUNTAD. UNA BASE PARA LA REFLEXIÓN BIOÉTICA , de LOURDES


GORDILLO ÁLVAREZ-VALDÉS disponible en http://aebioetica.org/revistas/2015/26/86/51.pdf

Jean Zingler los amos del mundo disponible en


https://www.youtube.com/watch?v=ncTtaIEjOTU

También podría gustarte