Está en la página 1de 98
El Estudio de as URas La unieasis o hipertilis ocurre cuando fa limina de le wha se pone muy geuesa o cuando hay tun ereeimiente anormal en fa uf. Causa: Lesi6n a la ufia 0 trastorno sistémico. Diagnéstico/Prognosis: Fécil de identificar; posiblemente desaparecera : La ufla puede ser pulida ligeramente para igualar la superficie de la ncicione: Las condiciones de las uiias generalmente son irregularidades menores que permiten que tu cliente reciba servicios normales 0 modificados, Jas divididas: picl que se ba soltado parefaimente de la cutieula, Los padrastros son cutie Causa: La cuticula esté muy reseca y se raja; Jos factores ambientales también pueden contribuir a esta condicién. Diagnéstico: La piel se rompe en las esquinas de las-ufas; los padrastros se pueden recortar con tenadillas para cuticula y pueden curarse en 2-3 dias; pueden ocurrir otra vez, ‘Tratamiento: Recorta completamente sélo la piel que se ha separado de la cucicula: aplica humectante y evita masajear ese Area. Aconseja a tu cliente que use aceite de cutécula diariamente. Los padrastros se pueden infectar si no son tratados adecuadamente. Las wilas contusianaduso Jesianadas presentan marcas oseutras de color ptirpeara Lyfe la eit Causa: Trauma a la ufia; factores ambientales; sangre atrapada bajo la uia o una pequetia hemorragia de capilares Diagnéstico: Mancha osura bajo la ufia; el crecimiento normal de Ja ufia continuards el drea contusionada creverd con la usia, ‘Tratamiento: No pongas presin en la kémina de ls ua La Joncaniquia presenta puntos blancas que apa Causa: Lesién & la nila, herencia, trastomos sistémicos, 0 deficiencia en la alimentacién, Diagnéstico: Una pequefia separacién del lecho de la ufia; se elimina con el erecimiento de la ua. ‘Tratamiento: Alerte a tu cliente de In posible causa; lleva a cabo la manieura como de costumbre. EI prerigidin ungial se refiere a las euticulas sobreerecidas, Causa: La cuticula se pega a la lémina de la ufla si no se empuja hacia atrds regulaxmente. Diagnéstieo: Exceso de cuticula que se divide y eventualmemte se desgarra ‘Tratamiento: Suaviza y masajea las aconseja atu cliente que empuje las cuticulas hacia atrés con una toalla después del bafio 0 Ja ducha diariamente. culas hacia su posicién normal con un palito de naranjos 569 Salon Fundamentale™ La onicofagia se refiere a las uhas mordid Causa: Habito nervioso; condicién relacionada con la tensi6n. Diagnéstico: Se reconoce facilmente; si el hdbito se elimina, las uiias vuelven a crecer: las ufias pueden ser sensibles al toque; la lémina de la ula se ve plana y puede estar deformada hasta que una nueva ua entera haya crecido desde Ia matriz; se puede recuperar completamente. ‘Tratamiento: Haz uns manicura semanalin we; aplica esmale a las uhas fiere a las uftas frigiles 0 partidas. Causa: Lesién, limado inadecuado, contacto con productos quimicos fuertes. Diagnosis: Es facil de reconocer; lima euidadosamente con lima de esmeril, puede ser una condicién permanente ‘Tratamiento: Suaviza bien las wiles antes de recortarles; aplica un tratamiento de accite caliente durante a manicura; aconseja a tu clicate que leve a cabo tratamientos bumectantes diariamente en su hogar y que use guantes de goma cuando sus manos entren en contacto con agua © con productos quimicos, *reblemos ce Pig fecién La descoloracién de Ia wia puede indicar la existencia de problemas serios en el leeho de fa uf a dela uta. En general, todos los cambios en el color de la ufla dehen ser referidos a un doctor a menos que el color pueda ser climinado con un agente limpiador como el jabén. La deficiencia de vitaminas o de proteina, las infecciones en Ja kimi Les hongos de las ufas producen descoloracién y Son parasitos vegetales muy contagioses. Indica a los clientes con hongos en las ufias que acudan de las at médieo. manos y de las ulias frecuentemente indica el estado de salud bacterianas, los hongos, los trastornos del higado o de los rifiones, 0 las reacciones a medicamentos pueden causar la pérdida de colon La descoloracién de las uiias no debe ser ignorada. La condicis eneral del cucrpo, EL CUIDADO DE LAS UNAS NATURALES El enidado de las uias, como el disefio del cabello, es una ciencia, un servicio, y un arte. El cuidado de Jas uiias puede ser un servicio "extra" que brindas a tus clientes, o puede ser una especialidad creativa Las/los especialistas en ufias se llaman técnicas/técnicos de ufias. Como las mujeres componen una porcién siempre creciente de la fuerza trabajadora, es mas y mas importante que las manos de la mujer siempre Iuzcan lo mejor posible. Las mujeres, sin embargo, no son Jas jinicas que necesitan tener unas manos bien cuidadas. E] hombre bien vestido que conduce reuniones denegocios durante las cuales se llama la atencién, aunque ses inadvertidamente, hacia unas ufas sucias, desgarradas, 0 mordidas esté enviando un mensaje sutil de inconsistencia o de falta de atencién a los detalles, Todo el mundo es juzgado, por lo menos inicialmente, por su apariencia. EI propésito de un servicio de uitas es mejorar la apariencia de kts manos y. en particular. de Jas ufias. Una buena manicura completa la buena impresién que causan un cabello y una piel que Iucen magnificos asf como le ropa seleccionada cuidadosamente. 570 tl tetudio de las Us Formas de Uflas Aunque Jas nifias crecen en varias formas y tamaiios desde convexo a céncavo, ancho a estrecho, redondo hasta angular, hay cuatre formas basicas de una: afiladas — (estreelas). — ovalada redondas, y ewadrades. Ceneralmente, ——s mientras més cuadrada su forma, mas ovalada — redonda_-—scuadrada fuerte seré la uila, Parte de mu trabajo sera 1 realzar Ja forma natural de las uiias cle tus clientes teniendo en cuenta le forma de sus dedos, su estilo de vida y la apariencia general de sus manos. Al seleccionar el argo de las utias y el color del esmalte que vas a recomendar, considera la apariencia de las manos de tu cliente, lo que hace con sus manos a diario yr desde Inego, sus deseos Elementos Necesarias para los Servicios de Ufias Para Ievar a cabo un servicio profesional de ufias necesitas una seleccion de productos, utensilios, y equipo. Los productos para manicura son producides por muchos fabricantes, son desechables, y tienen que ser reemplazados frecuentemente. Tiene que haber Hojas de Informacién sobre la Seguridad del Material (Material Sefety Data Sheets - MSDS) disponibles para todos los productos que se usan en el sal6n, Los wrensilios para manicura son las herramientas que usas con tus manos. Estas tienen que ser desinfectadas o desechadas después de cada uso. El equipo para manicura incluye el mobiliario y las provisiones necesarias para proveer un servieio profesional. PRODUCTO DESCRIPCION FUNCION Desinfectante general Bactericida quido efectivo Desinfecra les herramiencas de metal y otros utensilios Antiséptico Producto Kigquido o en espuma ‘Reduce las bacterias, virus, y i hongos de la piel Crema para Primeros | Antiséprico | Detiene ta sangre Auxilios o Polvo Estiptico | cuando se aplica a una herida Removedor de esmalte/ | — Acetona o producto sin acetona Disuelve el esmalte Quitaesmalie : : Bolitas 0 Porciones | Absorbente | Se usan pera aplicar el de algodén quitaesmalte y polvo en los : | pies, y para eliminar el : | esmalte del sureo de la fia Crema Removedora de | Peréxido de hidrégeno, sodio, 0 Desprende la piel miuerta Cuticula hidréxido de potasio : sm Salon Fundamentals™ PRODUCTO DESCRIPCION FUNCION Blanqueador de Uitas Solucién para remojar Crema o aceite para Ja cuticula Locién de manos Capa de Base Esmnalte liquide Capa Superior o Sellador Secador Rapido ‘Tejido Restanrador Endurecedor para las Ufias (Endurecedores de uiias) UTENSILIO/MATERIAL Lima de Esmeril Empujador de Cutieula Palito de Naranjo 572 Aclarsdor 0 peréxido de hidrégeno de alto vohumen Jabén liquido antibacteriano que se ‘usa con agua tibia en un zecipiente Humectante o emoliente Lubricante Esmalee sin color Esmalte con color Esmalte duro transparente Agente secadors aerosol o esmalte Material para reparaciones: seda, papel, fibra de vidzio Usualmente un esmalte incoloro, aplicado antes de la cape hase, puede contener fibras que refuerzan las uiias FUNCION Elimine manchas y hlanquea las uitas Suaviza la piel, desaloja la suciedad, facilita empujar la cuticula Suaviza la cuticula, afiade bumedad a las uiias quebradizas Suaviza la piel y ayuda en el masaje Alise la Idemina de la wii, ayuda a que el esmalte se adhiera a la wis, y evita que los pigmentos penetren la Jémina Crea un efecto de color Protege el esmalte de color contra peladuras y atenuacion Ayuda a secar el esmalte répidamente Repara las uiias partidas Evita que las ufias se pelen y se partan ‘Acorta y da forma a la ufia natural y suaviza los bordes ésperos cuando se usan sus lados de papel de lijar fino y grueso Empuja la cutioula; sus puntas deben usarse cuidadosamente -Suelta la suciedad y se usa para aplicar cremas y para limpiar bajo el horde libre Estudio de las Ulas UTENSILIO/MATERIAL FUNCION Corta-Cuticula Recortan los pacrastzos; Revisa les normas y regulaciones con reapeoto a sa uso ‘Tijeras para Uftasy Cuticula | Costan las uflas o el tejido para la reparacién de las ufias Cepillo de Uias | Limpia Tas ufies antes de la aplicacién del esmalte Pinzas Se usan para trabajo detallado tal como los diseiios artisticos en las ules Pulider en Bloque/Pulidor Alise la superficie de le ufla; algunos estados no permiten su uso de 3 lados Espatula para Cosméticos Extrae crema del tarro para ayndar @ cumplir con los requisites para la prevencién de infecciones Cuenco para las Ufias Pemmite que las uiias se remojen cémodamente Toallas Secan las uiias y las manos EQUIPO FUNCION Mesa de Manicura Facilita un lugar para desplegar todas las herramientas; es de la altura apropiada para dar comodidad; puede tener una Limpara Banco para Manicure Penmite el acceso ficil a todas les herramientas y al cliente, ya que el asiento es ejustable Silla para el Cliente | Permite apoyar la espalda y da comodidad a tu cliente durante la | manicura Almohadén para Se usa pera apoyar el brazo de tu cliente durante el servicio wnientras Manicure | las manos se secan (también se puede usar una toalla cuando ne hay slmobadén) Recipiente para Contiene la solucién para desinfectar los utensilios siguiendo las Desinfectante Liquide _guias para la prevencién de infeceiones Catentador Eléctrico Calienta la erema que se usa en servicios de ufias especializados Recipiente de Cristal Contiene el algodén absorbente, los bastoncitos de algodén, y otros accesories Lampara Da luz on el area de trabejo, especialmente para el trabajo detallado (muchas veces es parte de la mesa de trabajo, 0 se puede comprar por separado y fijarla a la mesa) 373 Salon Fundamentals sm Prevencién de Infecciones y Seguridad La prevencién de infeecion les mientras Hevas a cabo servicios de y la seguridad son esenei uihas. para prote: estar de tu cliente, Esto comienza con un esfuerzo de tu parte por mantener tu mesa de manicura limpia y organizada, y continia durante el servicio, or (anto tur salud y (a bienestar como fa salud y el bic Siempre: © Lava tus manos y pide a tu cliente que se lave las manos con jabén liquide antibacteriano, * Sigue las instrucciones del fabricante para todos los productos que uses. * Evita limar muy adentro en les esquinas de las uias para prevenir was enterradas, + Desinfecta tus utensilios de servicio de uiias después de cada servicio; guérdalos en recipientes secos y cubiertos, y usa los utensilios afilados con mucho enidada + Usa guantes protectores durante servicios de uiias si es necesario. + Limpia y desinfecta la superficie de la mesa de trabajo después de cada servicio. + Verifica que todas las botellas y recipientes estén bien cerrados y que tengan etiquetas que indiquen su contenido. + Vacia Ja solveién de remojo del cwenco para las was o la tina para los pies; entonoee desinfecta el recipiente y Uénalo con solucién nueva para cada cliente, + Arregla todos los productos y utensilios en su orden apropiado, * Usa todos los productos cuidadosamente y evita derrames, Usa espatulas para sacar las cremas de sus recipientes. ‘+ Usa los procedimiencos adecuados para limpiar la sangre si alguien se corta, Si ccurriese un sangramiemto, sigue los siguientes pasos: 1. Detén el servicio y lava tus manos. 2. Cubre tus manos con guantes protectores. 3. Dale a la persona herida polvo estiptico o aerosol y una venda apropiada para cubrir le herida Si ti estés herida, cubre el érea con un protector para el dedo o con guantes, segin sea Io adecuado. 4. No permitas que ningiin recipiemte, brocha, cepillo, boquillas, o botellas de antiséptico entren en contacto con la herida. 5. Desinfecta los implementos y la estacién de trabajo con un desinfectante de amplio espectro. Desecha todos los articulos contaminados con sangre en bolsas dobles y pon una etiqueta en la holsa exterior para indicar que el contenido es material peligroso, o segiin lo indiquen las normas y regulaciones. Quita tus guantes y limpia tus manos con jab6n Kquido antibacteriano. Regresa a tu cliente y continga oon el servicio. Elstudio de fas Uae La Consulta con el Cliente Duramte la consulta, enfoca en las uias de tu cliente, y sigue esto’ pasos: Saludar + Recibe y saluda a tu cliente con un apretén de manos y un tono de voz agradable. * Comunfcate para establecer entendimiento y desarrollar una buena relacién con tu cliente. Preguntar, Analizar, y Evaluar + Haz preguntas para descubrir las necesidades de tu cliente. © Analiza Jas nas y las manos det cliente. ‘+ Evahiia los hechos y piensa detalladamente en tus recomendaciones antes de hacerlas a tu cliente. Hlegar aun Aewerdo "WER BE CONTROL PAA Ls SERVOS RAS + Explica las soluciones que has recomendado, los productos que vas a usar, y el precio del servicio. = Regresa al segundo paso (preguntar, analizar, y evaluat) situ cliente tiene dudas acerca de tu recomendacién, ‘* Pide la opinién de tu cliente, y su aprobacién + Asegura la comodidad de tu cliente durante el servicio, + Enfoca tu atencién en levar a cabo el servicio con lo mejor que poedas. + Ensefia a ru cliente cémo mantener sus ufias en buen estado en su hogar. © Tenalamano una gama de colores de esmaltes, y enfatiza la importancia dela capa de base y la capa superior. Para Terminar + Averigua si el cliente est4 satisfecho. © Acompafie au cliente al area de ventas y muéstrale por lo menos dos de los productos que usaste + Recomienda productos para mantener la apariencia y condiciin de las ufias de tu cliente. ‘+ Informa a tu cliente que siempre tienes estos productos disponibles para la venta, ‘+ Invite a tu cliente comprar productos. + Pide al cliente que te recomiende para servicios funuros. + Sugiere una fecha para una cita futura en el selén 0 en le escuela, * Agradece a ru cliente su visita al sal6n o a la escuela. ‘+ Anota los productos recomendados en Ia tarjeta de registro de tu cliente para referencia en el fururo. S15 Solon Fundamentals™ 376 Manicura Basica La manicura es el cuidado cosn uuitas. La palabra latina "menus" significa mano, y la palabra "cura" quiere decir cnidado. Como con cualquier servicio profesional, es importante tener t1 rea de trabajo, productos, utensilios, y equipo en el orden Antes de llevar a cabo un servicio basico de manicura, asegirate de haber satisfecho los siguientes pasos apropiado para la preparacién: Preperacién pora la Monicure 64 * Use guantes protectores si ast lo requieren las normas y regulaciones. Limpia la mesa de manicura con desinfectante. Coloca solucién nueva de remojo al lado izquierdo de ‘ta cliente sobre fa mesa de trabajo, cerca de ti Limpia, desinfecta, y coloca sobre la mesa los utensilios para el servicio de ufias. ético de Tas manos y Las Examina y arregla los productos convenientemente, en el orden en el cual se usan. Desinfecta tus manos*y las de tu cliente Examina las manos y las uas de m clieme Quita el esmalte de las ufias Analiza las ufias y las manos cuidadosamente Consulta con tu cliente Lima y da forma a las ufias en una de las Aplica la crema removedora de cuticula Coloca la mano en el euenco para remojar las ufias Lima y da forma a las ufias de la otra mano, y aplicales la crema removedora de cutioula Seca la primera mano Empuja las cuticulas Limpia las manos y las whas Limpia bajo el borde libre de las uiias Seca la mano Repite el cuidado de las cuticulas y la limpieza en la otra mano Aplica locién 0 crema de masaje leva a cabo las téenicas de masaje de ‘manos Quita todo resto de locién o crema de masaje de las wfias Aplica capa de base a las ufias Aplica dos capas de esmalte Aplica esmnalte al borde libre Elimina el exceso de esmalte de la piel Aplica una capa superior y el producto para secado répido Manicure 4, Desinfecta tus manos y las manos de tu cliente y sus uilas con un antiséptico 6pico, Examina sus manos y sus uias visualmente. Contintia sino hay seitales de enfermedades 0 trastomos. 2. Quita el esmalte de Jas uflas de ambas manos para preparlas para el andlisis. Usa quitaesmalte y algodén, teniendo euidado de no dejar residuo de esmalte en la piel y en las fies. 3. Analiza Ja piel y Jas ufias cuidadosamente. Consulta con tu eliente sobre el largo y la forma que desea para sus Preparecién, & Lima y da forma a las ufias con una lima de esmeril. a) Comienza con el dedo mefiique de una mano y da forma desde al borde de afuera de Ja uiia hacia el centro para evitar que le ufia se divida. b) Usa 2-3 pases de lima largos en cada lado de la uta y uno mAs largo en cada lado para combinar, Redondea Ja parte de arriba de la uita Cuidado de lc Cutfeule §. Aplica crema removedora de cuticula alas cuticulas de una mano. . Coloca la mano en el euenco para remojar las uiias para ablender les ceatioules, Lima y da forma a las uiias de la otra mano, y aplica erema removedora de cuticula. T. Seca la primera mano con una toalls, y coloca la otra mano en la solucién de remojo. Empuja la cutieula suavemente en cada dedo de la primera mano con un palilo de naranjo con la puna cubierta de algodéa © con un empujador de cuticula Manicure El studio de las URas SIT Salon Fundamentals Recuerda: * Asegura la comodidad de tu cliente durante de todo el servicio. + Trabaja ordenadamente. + Mantén una comunicacién profesional con tu cliente. S78 Los padrastros se pueden recortar hasta alisar la Verifica tas normas y regulaciones, ya que el cortar las cuticulas es ilegal en algunos lugares . 8. Limpia la manos y las uiias con un cepillo de ufias; entonces seca la mano, 9. Limpia bajo el borde libre de cada wita con un palito de naranja con la punta envuelta en algodén. Seca la mano con, una toalla. Repite el procedimiento de limpieza y de cuidado de la cuticula en la otra mano. Me La porcién de masaje de la manicura es la clave para el relajamiento y la atencién que prestas a tu cliente. A continuacién hay algunas téenicas bésicas de masaje, Déjate guiar por tu instructor para aprender otras manipulaciones de masaje, 40. Aplica locién 0 crema de masaje desde el code hasta el antebrazo y hacia abajo hasta las puntas de los dedos en preparacién para el masaje, Lleva a cabo las téenieas de masaje en ambas manos usando trazos largos y ritmicos. Haz movimientos circulares en las mufiecas para relajarlas ff. Masajea los dedos usando un movimiento circular Hamado movimiento de coynnrara. 42. Masajea la palma de las manos con los pulgares en un movimiento circular desde Ja mufieca hasta los dedos. 13. Elimina todo resto de crema o locién de masaje de las uitas antes de aplicar el esmalte. Usa un palito de naranjo con las puntas envueltas en algodén y humedecidas con quitaesmalte por debajo y en la superficie de la ula. Estudio de as Uaas Eemotte Esmalte 44, Aplica la capa de hase, comenzando con € dedo meifique de una mano y trabajando hacia el pulgar. Repite on la otra mano. 45. Aplica dos capas de esmalte usando trazos suaves y largos desde la base de la ula hasta el borde libre, Api te al medio de las ufias primero, y después a los lados. Repite con la segunda capa cuando hayas aplicado esmalte a todas las ufias de amb anos. 6-17. Aplica esmalte al borde libre para evitar que el esmalte se pele Elimina el exceso de esmalte de Ja piel con un palillo de naranjo envuelto en algodén y con las puntas saruradas con quitaesmale, Aplica la eapa superior protectora y un producto para seeado rapido, el cual puede ser un aerosel, rocéo, o esmalte, Después de cada servicio de uiias: + Oftece una cita futura a tu cliente. ‘+ Recomienda productos « la venta © Desecha cualquier material que no se pueda volver a usar; reemplaza las toallas usadas con toallas limpias, y arregla todos los produ 108 y utensilios en el orden apropiado. © Desin a los utensilios para el servicio de ufias y el tope de la mesa de servicio de uilas ‘+ Lava tus manos con jabén liquide antibacteriano. s 379 Salon Fandamentals™ 580 ta Manicure para Hombres El procedimiento para la manicura para el hombre es, en general, el mismo que pare la manicura bésica que acabamos de deseribir. Hay, sin embargo, algunas variaciones que debes tomar en cuenta, las cuales aparecen 8 continuacién. ‘ Lima las uitas de los hombres cortas, normalmente en una forma redondeada o cuadrada, 2. Aplica una capa de hase transparente yuna base superior solamente, sil cliente desea esmakte 3. Usa un pulidor de tres lados para crear un brillo natural, © sigue al paso nimero 4 para pulir con aceite. Usa movimientos horizontales, trabajando desde la base de la ufia hasta el horde libre. Pale primero con el lado negro del pulidor, entonces con el Jado blanco, y finalmente con el lado gris. Levanta el pulidor de la ula para romper el contacto de la uiia con ¢l pulidor entre cada paso, Jo eval evitaré que la ufia se sobrecaliente. 4. Aplica aceite a la wha antes de pulirla con el lado gris del pulidor. EL pulido no debe hacerse sino cada 2 0 3 semanas para evitar gastar demasiado 1a Elementos Esenciales para Pedicuras Los siguiente materiales son necesarios para hacer la pedicura, ademds de los utensilios y materiales que se usan pare la manicura bisica PRODUCTO. FUNCION Solucién de Remojo Aerosol para los Pies Jabén antibacteriano; limpia y suaviza el area de trabajo en los pies Elimina gérmenes de la piel; actia como un antiséptico Elestudio de las Uaas PRODUCTO FUNCION Locién Exfoliante Elmina células muertas de la piel Locién para los Pies Humecta y estimala los pies Polvo Desodorante Seca y desodoriza UTENSILIO/MATERIAL FUNCION Lima para los Pies Paleta con superficie dspera; suaviza y elimina callos Cepillo para los Pies Copillo rigidos limpia las uitas y los pies Cortatiias Para cortar las utias de los pies Separadores para los dedos | _Separan los dedos de los pies durante la aplicacién del esmalte; estén hechos de goma, espuma de goma, o algedén Zapatillas Protegen los pies mientras el esmalte se seca EQUIPO FUNCION Mesa de Pedicura Sostiene y almacena todo el equipo, productos, y utensilios Descanso para los Pies Levanta Jos pies de tu cliente para el servicio Silla de Pedicure Facilita un asiento edmodo para tu cliente ‘Tina para los Pies Recipiente para remojar los pies Pedicura Basica La pedicura es el euidado easmétien de tos pies y de las has de tos pes La palabra en Jatin "ped" significa pie, y "cura" quiere decir euidado Q pore la Pedicura GE La preparacién para una pedicura basica es parecida a la preparacién para la ruientes pasos ranicura, pero se le agregan los + Limpia y desinfecta los utensilios © Prepara el equipo y amegla ms herramientas en la mesa después de fectarla, = Repasa y arregla los productos convenientemente, en el orden en que van a ser usados. + Busca los productos que neceites ‘+ Llena le tina con suficiente solueién desinfectante para cubrir los pies. * Lava tus manos eon jabén liquido antibacteriano. 581 Selon Fundamentals “Usa guantes protectores si aslo requieren las normas y regulac Pedicure, 582 Lava y desinfecta tus manos* Desingecta los pies de vu cliente. Haz un examen visual preliminar de los pies. Remoja y seca los pies. ‘Quita el esmalte de las uiies de los pies. Examine los pies. Recorta y lima las ufias de un pie. Aplica crema removedora de euticula en el ism pie. Empuja las cuticulas hacia atrés. Aplica la locién exfoliante y masajea los pies para eliminar las oélulas muertas de la piel Repite los pasos de cuidado de las ufias ex el otra pie (recorte, limado, y cuidado de la ceuticula) Remoja y frote ambos pies con el cepillo para climinar imspurezas sueltas, Seca los pies completamente Masajea los pies con la Jocién para masaje. Elimina el exceso de lox las ufias. » de la superficie de Aplica polvo y coloca los separadores de los dedos. Aplica capa de base a las ufias. Aplica dos capas de esmalte Aplica una capa superior, segnida por producto para secado répido. Permite que el esmalte se seque. Quita los separadores de los dedos cuando el esmalte Pedicure: 4. Limpia y desinfecta tus manos, lavandolas y aplicando locién antiséptica. 2. Desinfecta los pies de ta cliente rociando cada pie con un antiséptico. Examina los pies visualmente. Sino hay sedial de enfermedad o trastorno de la piel o de las uiias, coloca los pies de tu cliente en la tina y déjalos remojer de acuerdo can las instrucefones del fabricante, usualmente de 5a 10 minutos. B. Saca los pies de tu cliente de le tina, séealos, y col6calos en el descanso para los pies. Si las wlias tienen esmalte, quita el esmnalte, 4. Examina los pies para ver si presentan algo fuera de lo normal. Usa espétulas desechables para separar los dedos, Sino ves problemas, continta el servicio. Si las uias 5. Recorta y lima las was. estén muy largas. usa un cortatiiias. Coloca el cortatiias horizontalments. Lima las uiias en forma recta, suavizando las esquinas wn poco pera evitar que las uias se entierren. Evita cortar o limar muy profundamente en las esquinas, T. Aplica la crema removedora de cuticula en cada dedo. Empuja las cuties hacia atras con ua palillo de naranjo con l pruntas envueltas en algodén, &. Aplica la crema exfoliante a todo al pie y masajea el pie para nar las ¢élulas muertas de Ja piel. Si es neceserio, use una lima o paleta de lijar para los pies. Repite el procedimiento de recorte, limado. y cuidado de la cuticula en el otro pie. Frota ambos pies con el cepillo para eliminar los residuos sueltos y limpia bajo le uiias. Saca los pies de tu cliente de Ja tina y séealos completamente. El mmasaje de los pies es muy parecido al masaje de las manos, con la diferencia de que darence el masaje de los pies tus movimiesitos pueden ser ms amplios y més firmes. Para mantener la relajecién de tu cliente, no dejes caer el pie ni pierdas el contacto can la piel durante las manipulaciones de masaje. &. Masajea los pies con locién. Usa toques de suaves segsin aplicas la loeién pera masajes a los pies y a Ia pantorrilla, 4. Lucgo usa movimieatos circulares de ‘amasedo, comensando por la rodilla y bajando hacia el tobillo y ota ver hacia la rodilla Ropite tes voces. 4H. Masajea la parte superior de cada ple y cada dedo. 42. Haz amasado en la planta del pie, usando movimientos eireulazes. El studio de las Unas 583 Salon Fundamentals 584 42. Elimina el exeeso de locién de la superficie de las uiias con un palito de neranjo con las puntas envueltas en algodén y empapadas de quitaesmalce. matte 44. Aplica polvo a los pies con algodén, v coloea los separadores de los dedos. Aplica la capa de base @ las uiias de ambos pies. Gomienza por el ded pequefio y tabaja hacia el dedo grande. 4G. Aplica dos capas de esmalte. {(. Aplica una capa superior, seguida por un producto para secar el esmalte répidamente. Deja tiempo para que el esmalte se seque, hasta una hora, Quita los separadores cuando el esmalte esté + Ofrece una cita futura a tu cliente + Recomienda productos a la venta © Desecha cualquier material que no se pueda volver a usar, reemplaza las toa] limpias, y arregla todos los productos y utensilios en el arden apropiado. ssadas con toailas * Desinfecta Jos utensilios para el servicio de uias y la superficie de la mesa de servicio, * Lava tus manos con jabén liquide antibacteriano. Servicies Especiales de Ufias A veces sera necesario dar servicios adicionales para cubrir las necesidades de tus clientes. A consinuacién deserbisnos cinco de estos servicios La manicura francesa es parecida a la manicura simple, con dos excepeiones: ‘+ Se aplica esmalte blanco al borde libre de la uiia * Se aplica esmalte rosado o del color del durazno a la uia entera porecién de las Utica Ademés de los productos que se usan para la manicura basica, también vas a necesitar los siguientes materiales para reparar las wiias quebradas: acelerador dle adhesivo. ere ja, deshidratante, y un adhesivo. Las ufias divididas o rotas pueden ser reparadas hasta lograr una superficie de aspecto liso siguiendo los pasos en la préaima pagina tl studio de as Us ules pera la Reporacién de Ufias 1, Alisa la superficie de las uiias suavemente sobre el area rota 0 dividida con el lado negro de un pulidor de tres lados para eliminar el aceite de le superficie. Aplica deshidratante » la ufia Gorta un pedazo pequefio de fibra (seda), de un tamaiio un poco mas grande que la quebradura o le divisién en le wha, 4. Aplica pegamento al area rota o dividida de la uiia. No permitas que el pegamento se extienda ala piel o a le cutieula. 5. Coloca el pedazo de seda sobre la parte rota o dividida de la ufia, Corta los hord desiguales. es que veas 6. Pasa un palito de naranjo sobre el area reparada para alisarla, 7, Aplica una segunda capa de pegamento para sellar la pegamento. Puedes aplicar también un acelerador para que el pegamento se seque més répidamente. eparaciGn. Evita tocar la piel con el 8 Permite que el pegamento se seque completamente. Pule la uiia con el pulidor de tres lados 10. Remoja y frota el drea reparada. ha con el servicio. 1 servicios se usa un aparato eléctrico de calefaccién. En luger de colocar la mano de m cliente en tuna solucién de remojo de agua tibia, la mano es remojada en aceite tibio 0 crema tibia. Todos los otros procedimientos para este servicio son iguales que para el servicio de manicura basiea. Este procedimiento es henelicioso para las manos muy secas, envejocidas, © dailadas, y para las udas estriadas © quebradiras Algunas herramientas eléct bi caticulas, los cepillos de uifias rotativos eliminan le suciedad, y los discos de papel de lijar grueso funcionan Seas especiales pueden llevar @ eabo los mismos procedimientos de la manicura 1a. Los discos eléctricos de esmeril Liman las ufias, los instrumentos de vibracidn ayudan a empujar las como abrasives en los eallos. Los discos para pulir as was, sin embargo, no pueden usarse en ciertos lugares, ‘Toms precauciones para evitar friccién por el calor y el afinamiento excesivo de la Lamina de la wiia cuando rusas enalquier equipo eléctzico en las uiias naturales. Los taladres para las ufias sélo deben ser usados durante Ja aplicsci6n de ufas artificiales. Busca ctricos en las witas. No importa el tipo de servicio eléctrico de u a cabo el servicio de forma cuidadesa y profesional, ormacién sobre las normas y regulaciones para el uso de aparatos gue efectues, asegtirate siempre de Hevar Arte en las UA El arte on las uifas es un servicio adicional que algunos salones ofrecen a sus clientes. Con este servicio puedes enpresur ws reatvided de muchas mancras distnts. Elan en auras puede x dese ptrones simples hasta ladas de paisajes o hasta retratos. El arte de ufias plano se crea usando pintura de was yuna cinta adhesiva especial. El arte de wias en tres dimensiones se erea con pinturas de ui accesorios tales como cuentas de acrfico, El arte de was con brocha de aire se aplica con una pistola de aire y pinturas para brocka de aire Las joyas para las uiias tambiéa son una opeién popular "Nail art by Dav Brooks 585, Salon Fundamentale™ 586 Cuidado de Ufias Artificiales Las ufias artificiales se usan para mejorar la apariencia de las uiias naturales y para ayudar a cubzis las uhas rotas, Hoy en dia hay varios tipos de ufias artificiales disponibles para uso en el salén. Cada wno requiere productos y procedimientos individualizados que ha disefiado el fabricante del producto. Como ¢l procedimiento para la aplicacién de cada marca de uiias artificiales puede variar en gran manera, enfocaremos la informacién en esta seocin del capitulo en los ingredientes, productos, y procedimientos basicos. Algunas ufias son muy delgadas o débiles para crecer hasta el lergo que desea tu cliente. Estas clientes ya no tienen que resignarse « llevar sus uiias cortas para siempre, Al ofrecer a tus clientes la altemnativa de llevar ufias artificiales, les estés ofreciendo algo que tal vez pensaron que munca tendrfan -- jla oportunidad de tener unas manos realmente hermasas! Las was artificiales se pueden aplicar sobre una punta plistica o se pueden crear directamente sobre la vila natural. Debes recordar que antes del servicio de usias artificiales se debe levar a cabo un servicio de manicura bésice sin la aplicacién de la capa base, esmalte, y capa superior. Hoy tres sistemas generales de productos que se pueden usar para crear uiias artificiales: 1. Acrilico en Polvo y Liquide 2. Envolmaras y Geles Endurecides sin Lue 3. Geles Endurecidos con Luz En este capitulo aprenderds los procedimientos para las aplicaciones mas comunes: Puntas Artificiales. Puntas con Capa de Acrilico, y Uiias Bsculpidas. También recibirds una introduccién a las Envolturas de Fibra de Vidrio y a las Usias Endurecidas con Luz, Elermentos Esencicles para las URas Artificiales Igual que los servicios de manicura en ufias naturales y pedicura, los servicios de ufias artificiales requieren una variedad de productos y utensilios. Los articules que describimos a continuacién son necesarios para completar un servicio de ufias artificiales ademfs de los articulos que se usan para el servicio de manicura bésica, Cada uno estd descrito por nombre y descripeién o funci6n. Procuctos pare Servicios de Ufas Artificicles PRODUCTO FUNCION Monémero Liquide que se mezcla con el polvo para formar una uiia acrilica Polittiero Polvo que se meacla con el monémero para formar una wia acrilica Preparador Asegura la adhesién del material aerilico a la ufia Puntas Artificiales | Extensiones plésticas que se adhieren a la ufia; tienen un drea hueca en un extremo / llamada pozo, el cual se fija a la ufia netural fl studio de las Ufas PRODUCTO FUNCION Moldes de Uias Moldes o plantillas de pléstico, papel, o metal que forman una extension @ Ja uiia natural, Pegamento Substancia pegajosa que une una punta plastica con una uifia natural; especialmente formulado para la industzia del cuidado de las ufias Deshidratante Reduce la cantidad de humedad en la ufia cuando se aplica sobre la lamina (Antiséptiea) de la uiia: permite mejor adhesin de los realzadores de las urias y reduce Ja formacién de hongos Linopiador de Cepillos | Quita los residuas de los productos de uiias artficiales de las cerdas del cepillo UTENSILIO/MATERIAL FUNCION Recipiente de eristal ‘Contiene el monémero y el polimero por separado Pincel de Acrilico Construye la wiia de acrilico; puede ser plano, ovalado, o redondeado, y esti hecho de cerdas naturales tales como la cebellina Lima de Uias Lima de grano grueso; se usa para acortay, limay, y dar forma a las uiias artificiales Pulidor en Bloque Bloque rectangular alsrasivo; se usa para alisar y suavizar las wiias Gotero Lleva el liquido dle aerilica desde eu recipiente hasta el zecipiente de eristal 1 de Intecclones y § Usa lentes protectores cuando uses pegamento y mientras limas las ufias de acrilico. revenc 1 2. Mantén los recipientes de los productos para wiias acrilicas tapados hermeticamente para evitar el escape de vapores dafiinos, 3, Asegiirate de que la ventilacién es adecuada y provee circulacién hacia adencra del aire exterior, y la salida hacia el exterior del aire del sal6n. 4, No permitas que el preparador entre en! contacto con Ja piel. 3. Desecha todo el monémero y el polimero juntos en una bolsa pléstica sellada, No viertas ‘monémero ni ningin Iiquido para el servicio de uitas, incluyendo quitaesmalte, por el drenaje. 6. Limpia inmediatamente cualquier producto derramade y deséchalo en un recipiente cerrado Evita aplicar presisn innecesaria « la base de la ufia al limar, ya que podrias causar dafio ale reiz ala mati de la nia 8. Sigue las instruociones del fabricante al pie de la letra, No mezcles ni combines productos quimicos de distintos fabricantes, 9. Evita sobrecelentar la uiia al pulirla 10. No permitas que nadie traiga comida o bebida af érea general donde se trabaja con wiles acrlicas 11. No permitas famar en el salén, dado que los vapores de los productos para ufias, tales como los adhesivos, son inflamables. 12. Mantén todos los productos organizados y rotulaces, y mantén Hojas de Informacién sobre la Seguridad de Materiales (MSDS) para todos los productos. . 587 Salon Fundamentals 588 jATENCION! SS Es posible que muchos clientes ya sean alérgcos a algunos productos sin embargo, los productos que contienen Metacrilato Metilico (Methy1 Methacrylate - MMA) presentan un riesgo mis alto. E1 MMA es un ingrediente que se uusaba en los primeros productos para wins artifciales, pero que ha sido prohibido por la Administracién de Alimentos y Drogas (Food and Drug Administration - FDA). Se he eomprobade que el MMA puede causar problemas de salud, desde alergia de la piel y perce de Ja lamina de la nda hasta problemas respirators, asf como af # Ja nara, el ado, y los rifiones, Como el MMA esté prohibido, es poco prohable que lo encuentres hoy en dia en Ja lista de ingredientes de algiin producto. rin asf, normalmente no es difell descubrir si un producto contiene MMA, A continuacién hay tres indicadores: 1. Un olor stumamente fuerte 6 extra y distinto al olor de otros lignidos aceicos. 2. Realzadores de uilas (puntas, material acrilico) que som extremadamente duros y muy dificiles de imar, ain con esmeriles muy gruesos. 8. Realzadores de uias que no salen com solventes diseiiados par quitar aerficos. Puntas Ariificiales El largo de las uiias naturales de tu cliente puede ser extendide por medio del uso de puntas plésticas. Estas vienen en tamafios numerades del 1 al 10, siendo las puntas némero 1 las mas grandes y lao ximero 10 las més pequeiias. La seleccién del tamaiio correcto para cada una de las ufias de tu cliente es un factor critico para el éxito de estas extensiones. Las puntas artificiales son bastante fuertes y se pueden recortar, limar, y pintar con esmalte, Ademés de seguir los mismos proceditnientos de preparacién que describimos en la seccién sobre manicura basica de este capitulo, asegirate de recoger los siguientes productos y utensilios: + Puntas Artficiales + Pegamento + Deshidratamte + Palidor de tres lados + Lava y desinfecta tus manos y las de tu cliente.* _* Coloca despacio la punta sobre el borde libre de ° + Examina las manos y las was de tu cliente la wa natural, yendo desde un lado al otro. visualmente. + Sujet la punta sobre la uiia natural durante © Quita el esmalte de las wias 15-30 segundos. + Examina las ufias y Jas manos otra vez + Aplica una segunda gota de pegamenta sobre la cuidadosamente, y leva a cabo wna consulta con unién de Ja punta pléstica con le usia natural tw cliente + Roofs con acclerador de adhesive, * Selecciona el tamaiio correcto de puntas. + Recorta el borde libre de la punta de la ua. ‘+ Lima y da forma al borde libre de la uita natural, Mide el largo de todas las was + Pale ligeramente la superficie de le nia + Lima el borde libre, + Aplica deshidratante @ la superficie de la usa. + Lima y pul la parte superior de la unién. + Aptica la primera gota del pegamento al pozo de + ule la ula entera. 4a punta plastica * Combina y alisa cualquier imperteccién, *Usa guiamses protecores af aslo requieren las normiasy regulactones, Puntas Artificiales Lava y desinfecta tus manos y las manos de a cliente, Examina las manos visualmente para ver si hay sefiales de enfermedad o astorna, Sino encuentras ninguna, quita el cesmalte, Entonces continiia examinando las fis y las manos enidadosamente, ¥ consulta con tu cliente. Seleccién de Tamafios 423, Selecciona las puntas de los tamatios que van a servir a las uias de tu cliente. Iguala el ancho de cada wa con la de la punta artificial, $i las puntas eon muy anebas o muy pequelias, se pueden solar, Tienen que quedar de fada a Indo. No eben cubrir mas de una tercere parte © la justas con la uila nacu mitad del lecho de Ia wile natural ni extenderse a mis de un cercio hasta la ritad dl laxgo del borde bre de le ula nature. Biselael poza de Ia punta artificial con una lima para no tener que Limer mmcho después de la adhesién inicial &. Lima y da forma al borde y pule la superficie de la uiia suavemente para climinar el aceite y preparar le ufa nacwal, &. Aplica deshidratante a Ia superficie de Jas ufias para ayudar a sacar la humedad y el aceite, provenir el crecimiento de hongo, y ayudar en la adhesiéa de las puntas artificiales, Adhesién de las Puntos Artificiales 6. Aplica la primera gota de pegamento al pozo de Ia punta plistica. Esto ayuda @ evitar que se formen hurbujas de aire debajo de la punta y también evita el exceso de pegamento, lo cual ocurre a veces si se aplica el pegamento a le ua natural. Aplica la punta al borde libre de la wita natural desde un lado hasta el otro para que puedas ver el pegamento moviéndose hacia arriba en la ua 7-8. Sujeta la ufia durante 15-30 segundos. No fuerces la punta sobre la uia snes que forzarla, probablemente no ¢s de la medida correcta. nararal, $i Puntas Artificiales Selecci 1 Estudio de las unas nde Temafios 589 Salon Fundamentals™ Lmede/Pulide 590 $. Aplica una segunda gota de pegamento encima de a union ée a punta plastica ya wia naturel. Aplicala gota en el medio y esparcela a un lado y al otro. 0. Rocia con un acelerador de pegamento para ayudar « que el pegamento se seque répidamente. Recorte 1h -Recorta el borde libre de la ua artificial al largo deseado con un cortatiias para les ufias de los pies. Corta siempze de los Lados hacia el centro 12. Puedes usar también una herramienta para un solo corte disefiada para este propésito, No uses tijeras, ya que causaria que un lado de la punta se levante, y aplicarfa tensidn innecesaria a le punta de la uf. 43. Mide el largo de todas las uiias, catando de lograr simecria limedo/Pulids 44. Lima el borde libre de la uiia artificial ena forma deseada 45. Lima y pule la parte superior de Ja unién para crear un acabado liso. Mantéa Ja hima plana sobre la punta artificial para evitar limar la ufia natural. Cuida de no sobrecalentar Ia ufia con el uso excesivo del pulidor. Revisa las umiones periédicamente con tus dedos para camprobar que essa lisas y no muy calientes. Continga con cada ula 46=17. Pale las usias para lograr brillo. Combina y alisa imperfecciones entre la punta artificial y Ia ua natural con un Dloque pulidor. Usa un pulidor de tes lados pare aitadir brillo, Pule con el lado negro, luego con el blanco, y Finalmente con el lado avis, Nota: Las puntas pueden ser eubiertas con acrilico para reforzarlas, como se ve en el prézimo procedimiento Elestudio de las Unas © Ofrece uma cita furura a tu cliente, ‘+ Recomienda productos a la venta. * Desecha cualquier material que no s limpias, y arregla todos los productos y utensilios en el orden apropiado, pueda volvera usar, reemplaza las toallas usadas con toallas + Desingecta los utensilios para el servicio de puntas. + Lava rus manos con jabén liquide antibacteriano. Puntas con Capa de Acrilica Para crear una extensién y un servicio més duraderos se puede aplicar material acrilico sobre la punta de la wiia. La capa de acrilico s¢ crea con una combinacién de polvo de acrilico, lamado polimero, y un liquido laznado monémero. Un pincel de cebellina se moja primero en el liquide y luego en el polvo para combinar los dos ingredierites y crear “cuentas” o bolitas de acrilico en la punta o el lado del pincel. Estas bolitas se depositan sobre la ula y la punta de la ufia para crear la capa acrilica. Las partes del pincel que debes conocer se identifican a continuacién: Barc Mango Ademas de seguir los mismos procedimientos de preparacién que describimos en la seccién sobre manicura basica de este capitulo, asegtirate de recoger los siguientes productos y utensilios: + Pincel de cebellina * Polvo acrilico en recipiente de cristal i] Puntas de uiias + Liguido monémero en recipiente de cris + Pegamento pare las uiias + Deshidratamte y preparador + Utensilios y productos regulares para servicios de wiias © por Cor . + Lava y desinfocea tus manos y las den cliente," + Combinsa el acrico hacta el medio dela lézsina de ‘+ Examina las manos y las uias de cu cliente visualmente Jawa (zona 2} © Quiea el esmalee de las uias + Coloce una segunda bolita de acrilico en el medio + Examina las us yas manos ova ver enidedosamenre, dels us (zona. 2) yleva a cabo ana consulta con tu cliente * Con un golpe suave, presions arco hase Dorde libre : ‘+ Prepara la uf natural: pule, deshideata, y aplica preparador, + Colaca cera bolita de acrflico en el érea de Ik + Aplics las puntas. cures (zona 3}, + Presiona el acilica hacia et medio de la Kimina de la ua (zons 2), Lima y di forma a la oa + Pale las uiasy las puntas ‘+ Forma una bolita de materia acrio en el horde oe ls punta de pice 4 Aplice el acrilce al borde Ube dela ua (2002 1) + Pale ui pa + Da un golpe suave a a bolita de acrico con la parte ancha del pincel para combinar el wcrco con Ja ia alisar el acsbado. » Usa guantes protectores si asf lo requieres las Normas y Regulaciones. 591 Salon Fundamentals™ En la profesién de [a cosmetotogia, tus conocimientos sobre cémo mantener y realzar Ia piel te permitiran dar servicios a tus clientes que fes haran lucir bien y sentirse mejor . {No te hace sentir bien el saber que, ademas de los servicios del cabello que ofreces, puedes extender tu VALOR a los demés cuidando de su piel? Puedes adivinar, por el tamafio de este capitulo, que hay mucho que aprender, todo ello enfocade en la GRAN IDEA del mantenimiento y el realce de la piel La piel saludable y hermosa requiere mantenimiento constante. Ademas, muchas personas deciden realzar su piel por medio de la aplicacién cuidadosa y creativa def maquillaje. Mi PLAN para ti en este capitulo, como puedes ver, tiene cuatro secciones muy diferentes. Fehales un vistazo para que tengas una ides general. Como con las ufias, comienzas con la teorfa y pasas al cuidado de la piel. Dos secciones muy importantes completan tu estudio de la piel depilacién y maquillaje. Cuando hayas terminado este capitulo hahrds tomado otro gran paso hacia m carrera profesional 5 TEORIA DE LA PIEL DEPILACION : Funciones de la Piel Elementos Necesarios para le Depilacién Composicién de la Piel Prevencién de Infecciones y Seguridad i 7 Tipos de Piel La Consulta con el Cliente : Enfermedades y Trastornos de la Piel Depilacién Temporal a ‘ Depilacién Bésica con Cera ‘ {EL CUIDADO DE LA PIEL Depilacién Permanente ‘ Masajes Mascarillas Faciales MAQUILLAJE Elementos Necesarios para el Formas de Caras Guidado de la Piel Teoria del Color Prevencién de Infecciones y Seguridad Elementos Necesarios para el Maquillaje La Consulta con el Cliente Prevencién de Infecciones y Seguridad ‘Tratamiento Facial Basico La Consulta con el Cliente Técnicas y Productos para el Maquillaje Aplicacién Bésica de Maquillaje Elestudio de la piel TEORIA DE LA PIEL La piel es el érgano més grande — jy tal vez el més falyuloso! — del enerpo. Es ala vez sensible y sumamente duradera, y requiere atenciéa especial y cuidado pare mantener su salud, elasticidad, color, y lustre El estudio de la piel. su estructura, sus funciones. sus enfermedades. y el iatamiento de [as mismas se llama dermatologia, Un dermatélogo ¢s un médica especialista en la piel. Como cosmetélogo, es importante que tengas un entendimiento bisico de la piel y de los servicios de euidado de la piel que se ofrecen en el salén de belleza, Otro nombre para el cuidado de la piel es estética. A un/una profesional que se especializa en el cuidada de la piel se le conoce mas frecuentemente corno estesicists. no mis grande del cuerpo. cubre todo el contra la invasion spo y fo pron ores. Con la excepeién del cerebro, la piel es el érgano mas complejo del cuerpo. ‘Tu piel estd trabajando continuamente de manera eficiente como intermediaria entre tu cuerpo y tu medio ambiente, levando a cabo muchas funciones. La piel y sus capas componen el sistema integumentario del cvexpo. Funciones de fa Piel La piel tiene siete funciones bsicas: Las sensaciones que generan los nervios que estan justo debajo de le capa exterior de la piel te hacen percatarte del calor, el frio, el tacto, el dolor, yla presién. La reaccién a una sensacién se llama reflejo. idratacién La piel contiene agua para poder mantenerse suave y flexible. Segrega sudor y un fluido aceitoso y sebiiceo que mantiene el equilibrio de humeded de la piel. Absorcién La piel permite que ciertas substancias como el agua y el oxigeno pasen a través de sus tefidos Regulacion La piel ayuda a mantener la temperatura del cuerpo Proteceién La piel protege tu cuerpo del impacto directo del calor, el rio, las bacterias, y otros aspectos del medio ambiente que puedan ser dafiines para tu salud. Excrecion La piel elimina sudor, sal, y desperdicios del cuerpo, ayudando asi 2 eliminar toxinas de los sistemas Respiracién La piel absorbe oxigeno a través de sus poros y suelta didxido de carbono, 601 Salon Fundamentals™ Composicién de la Piel La piel tiene dos divisiones principales: 1. La epidermis. fa cual es la capa exterior de ke piel (también conocida como entiso piel exterior) La dermis. fa cual es la capa interior de la piel (también conocida como derma, corién, o piel verdadera) Bajo le capa de la dermis esti la sub-dermis o divisin subcuténea, que esté compuesta de tejidos grasos. gpidermis La epidermis compone las capas exteriores de la picl. Es casi como una funda que te eubre y te protege del medio ambiente, La epidermis se compone de cineo eapas de edlulas con earacte di ima. Estrato corneo Estroto deido Estrato granuloso. Estrote Germinativo En el nivel més bajo de Ia epidermis encontrards el estrato germinative. Este comienza con el estrato hhasal, el cual consiste en una sola capa. Aqui es donde ocurre Ia mitosis o division de eétulas. respo able del erceimien(o, Las células basales se dividen constantemente y producen células nuevas que son empujadas hacia Ia superficie de Ia piel para reemplazar células que se desprenden, La queratinizacién, que es le conversién de oélulas vivas en células de prot fna muertas, comienza cuando las eélulas nuevas son empujadas hacia la superficie. Segiin las nuevas célules se mueven hacia la superficie y se alejan del estrato germinativo, se aplastan, pierden la mayorfa de su agua, mueren, y, como eélulas queratinizadas, finalmente se desprenden. Bste proceso toma de 25 a 28 dias, dependiende mayormente quiere lec raya del Sree del cuerpo, la edad de la persona, y st salud. Los melanocitos también se encuentran en el estrate germinative. Estas células producen los melanosomas 0 grénulos de pigmento que contienen melanina y dan color ala piel. La cantidad de melanina presente determinaré el color de Ji piel. La piel cobrize contiene una gran cantidad de melanina, mientras que Ja piel que tiene poca melanina Inciré péilida rosada. La melanina protege la piel, particularmente en Jas capas més cereanss a la superficie, al filtrar los dailinos rayos ultravioleta. 602 Elestudio de a piel, Estrate Espinose Elestrato espinoso es la préxima copa sobre el estrato germinativo, y a veoes se le considera como parte del estrato germinativo, sta capa inchye células que han absorbide melanina para distribuir pigmentacién a otras oflulas, Las eélulas, entonces, adguieren une forma irregular y tienen una apariencia "espinosa.” Estrato Granuleso La préxima capa es ol estrato granuloso. En esta capa las oélulas adequieren una forma més regular y parecen pequefios grénulos, Esta capa de la epidermis adquiere su nombre de estos grémulos. Los granulos, que son eélulas casi muertas, van de camino hacia la superficie de la piel para reemplazay las células que se desprenden del estrato c6meo. Estrate Lécido Solamente en las palmas de tas manos y ext las plantas de los pies (donde no hay foliculos pilosos ode vello) hay otra capa de pie! qute se Mama estrato Hieido, Las eélulas en esta capa estén ‘xin més aplastadas y transparentes. Se denominan eélulas escamosas debido a que son planas y parecen escamas; forman la piel més gruesa de las palimas de las manos y las plantas ce los pies Estreto Cérneo La diltima capa, el estrato eérneo, a veces llaxsada “capa cérnea”, es la capa mas fuerte de le epidermis y se compone de célalas con proteina queratina que se mudan continuamente y que son reemplazadas ‘constantemente por células nuevas gue suben de las capas inferiores. A diferencia dela queratina dura que se encuentra en las wis ¥ el cabello. la queratina que produce la piel se mantiene suave a través de todo el proceso de queratinizacién y desprendimiento. El estrato cémeo actia como una barrera protectora para las capas que tiene debaja al proteger el equilibrio de humedad de la piel evitando la pérdida de agua. A su vez, el estrato cémneo esta protegide por un manto écido compuesto de una mezola de la grase que secretan las glindules sebiceas y el agua aque sectetan las eélulas de sudor. El pH promedio del manto écido es de 4.5 a 5.5. La epidermis completa protege la dermis y la division subeurdnea (debajo de Ia piel). Como las células de la piel que se desprenden constantemente en el estrato céirneo, tees cal el reemplazo de células es wn proceso continuo. caoridades, irene ‘Sout tillonee de elas evexpo! -Y aanauves al see billoues de ofhulae Dermis los das La capa de la dermis esté compuesta de tejidos conectivos. Los tejidos conectives se companen de una substancia semi-Iiquida que contiene protein de colégeno y fibras de elastina, Ambos camponentes dan, apoyo ala epidermis y elasticidad a la piel. Las fibras de colégeno son fuertes y flexibles, mientras que las fibras de elactina son suaves y flexibles. En esta capa es donde ocurren la mayoria de los efectos principales del proceso de envejecimiento de la piel. En Ja piel también se encuentran las glindulas del sudor, Hamadas gléndulas sudoriparas, las gléndulas de grasa lamadas glindulas sebdceas, los nervios sensoriales y receptores, los vasos sanguiineos, los misculos erectores del cabello, y una gran porcién de cada faliculo piloso (de cabello). Recwerda que el cabello es _ eonoce como "piel Verdaders’'o _ 9péndice ce la piel, al igual que las ufias y las gléndulas sudorsparas y ‘corién, ——-**DAceas. 603 Salon Fundamentals Groniose Gléndules Suderipers Las glandulas sudoriparas (gléndulas de sudor) son controladas por el sistema nervioso del cuerpo. Cada glindula consiste en una base enrollada y un dueto abierto de forma tubular en la superficie de la ndulas 5 tienen tres fanciones principales: piel que forman un poro. Las 1. Control y regul cién de fas temperaturas del ewerpo Cuando el cuerpo se sobrecalienta, la superficie de la piel segrega grandes cantidades de sudor que son empujadas desde las capas inferiores. Esto permite la evaporacién répida, lo cual refresca la piely mantiene la temperatura corporal a 98.6°F (37°C). Excrecidn de deseches corparales ‘Los materiales de desperdicio del cuerpo tales coma la sal y otros quimicos se elim se produce el sudor. Ayudar a mantener el factor pH acidico de ta piel La mezela de sudor y grasa (Jamada manto dcido) mantione la superficie de la piel algo acidica, lo cual ayuda a evitar que entren hacterias en el cuerpo. Folculo El sie sudor (también Hamado transpiracién} es una solucién salina débil, euya cantidad varia segin la Esroto 3 temperarura de ta cuerpo y mu actividad. see LJ Ademés de sal y agua, el sudor contiene oe otras substancias, incluyendo écido Gorminaive Gléndula Idetico y dcido Grico, los enales ayadan Sebacea a crear el pH écido del sudor Las Las glindulas sudoriparas, también eau glandulas —_[lamadas ecrinas, estén distribuidas por Sudorpare sudoriparas toda la superficie de la piel. Se 604 Poole ysebdceas encuentran en mayor concentracién en se las palmas de las manos, las plantas de denominan 66 nies, el cuero calvelludo, la frente, las gléndulas axilas, el tronco anterior {frontal), y la CE suctales. ‘i regidn genital. Gidndules Sebéceas Las glandulas sebiceas o de grasa son controladas parcialmente por el sistema nervioso y son glindulas en forma de sace o bolsa que estan fijadas « los foliculos pilesos. Estas gléndulas mis grandes alrededor de los foliculos del vello facial que alrededor de los folicuios en el cuero cabelludo. nde dos a tres veces Cuando las ghindulas sebsiceas producen una “an abundancia de sebo, el resultado es la "piel grasa ©” piel grasosa, EI seho es una secree que contiene un gran poreentaje de substancias grasas, El seho se mezcla con la secrecién de las glandulas de sudor y ce extiende sobre la superficie de la piel. Esta capa de grasa y humedad es la que se conoce como manto dcido. El m: evita que ente pio acid 1 ene Ia piel lisa. uciedad en la capa exterior de la epidermis. y también evita que la piel se seque. Cuando medimos el pH dle la piel, estamos midiendo en realidad el pH del mamto dciéo. estudio de la piel El manto Acido es naturalmente acidico, yendo desde un pH de 4.5 a 5.5 en Ja mayorfa de las personas, debido ala presencia del Scido lactico y el sodio de la sal. El manto protege contra la invasi6n de bacterias creando un ambiente hostil (Acido) para el crecimiento de las bacterias. La mayorfa de los problemas que encontramos en la piel estn causados por Jas gléndula sebéceas, ya sea por razén de demasiada o muy stén pegadas al tercio superior edio del canai papilar. poca actividad, o por blequeo del ducto o poro, Las glindulas sebéc de los folfculos pilosos, y la grasa (sebe) se segrega en la superficie de la piel por n Tejido Subcuténes Debajo de la dermis de la piel hay una capa dé esun almohadén protector para Ja piel. Absorbe los golpes para proteger los huesos y proveer apoyo a las estructuras delicadas como los vasos sanguineos y los nervios. capa da forma y contorno al cuerpo y acta como una reserva de agua y alimento para uso en caso de emergencia. sa llamada tejido subcuréneo, El tejide suiycutinee : 5 El tejido subcuténeo est compuesto de ‘tsjido conectivo suelto y adiposo Las fibras de colgeno y elastin que van en g todas direcciones van en continuidad con las 3. fibras en la dermis. Dependiendo de la B genética, la nutricién, el ejercicio, y la salud general del cuerpo, hay cantidades variables 7 de células de grasa en los _tejidos of subcuténeos. Este tejido aisla el cuerpo 33 contra cl calor y el frio, protege contra 3 golpes, y almacena energia pare el cuerpo El almacengje de grasa en el tejido suhcuténeo esté parcialmente bajo el control de las hormonas sexuales, las cuales soa responsables por algunas de las diferencias en los contomos de los euerpos de los hombres y las mujeres. La capa stbcutinea contione unos vacos sangtineos andes que transportan alimente a la piel de ale n para el tacto. la presion, y la temperatura. Los bultos de nervios que se encuentran en el tejido subcuténeo se bifurcan en el estrato granuloso y responden al dolor. El frio, ¢] calor, y el tacto afeotan otros nervios, los cuales estén localizados en los niveles inferiores de la epidermis. ya los nervios, En esta capa se encuentran también las partes slundular ws de fas glindulas sudoriparas y algunos drganos de sensae Los nervios de fa piel se encnentean en Ia capa subcutinea y en Ta capa baja dela epidern Pigmentacién de fc FI Como hemos mencionado anterionnente, las eélulas que produecn melanina (los melanocitos) s¢ encuentran el la capa basal de la epidermis. Estas cflulas, cargadas de melanina, se mueven hacia la superficie a una velocidad mayor que la de otras eélulas, La melanins se distribuye a través de todas las eétulas ultraviolet ‘cas, y forma una barrera efectiva contra la pene 1 las capas mas profundas de ta piel. 605, Salon Fundamentals™ La metanina broncea Ia piel para protegerla de los fuertes rayos solares. No hay diferencia entre Ja cantidad de melanocitos que contienen Ia piel elars y la piel osoura, pero sthay diferencia en la cantidad de melanina que produce cada tono de piel, y la velocidad a la cual la produce. La piel oscura contiene més melanina, le cual sirve como un harrera més efectiva contra los rayos dasiinos del sol que la cantidad de melanina que contiene Ia piel clara. La piel con poca melanina es clara, pélida, 0 puede lucir ligeramente rosada. El tono "rosado" de la piel pélida es ef reflejo de la cangre roja a través de la epidermis. El caroteno, que es un pigmento amarillo que se encuentra principalmente en la capa superior de la piel, puede dar a la piel un tono amarillento. No importa su color, la piel necesita proteccién contre los rayos ultravioleta del so. Los rayos solares ultravioleta aceleran la produccién de melanina, oscureciendo la pil. La estimulacién de la produccién de melanina y el bronceado resultante protege la capa de la dermis absorbiendo estos rayos. La sobreexposicién al sol puede eausar daio 2 la piel, como por ejemplo quemaduras, peladuras, armugas, y hasta céncer de la piel. Se han desarrollado muchos productos para aumentar la proteceién de la piel contra los rayos ultravioleta. Uno de esos productos es el filtro solar, el cual viene en varias potencias de FPS (factor de proteccién contra el sol). Este sistoma te permite determinar cuanto tiempo puedes permanccer al sol sin quemarte. Por ejemplo, situ piel se guema normalmente en una hora sin usar filta solar, un filtro solar con FPS 2 te puede permitir permanecer expuesta al sol el doble del tiempo, o dos horas, sin quemarte. La Academia Americana de Dermatologfa (American Academy of Dermatology) recomienda el uso de la siguiente gufa para reducir los efectos daiiinos del sol: ‘+ Trata de no exponerte al sol entre las diez de la mafiana y las cuatro de la tarde. + Aplica a tu piel un filtro solar con un Factor de Proteecién contra el Sol (FPS) de por lo menos 15, y vuelve a aplicarlo cada dos horas. ‘+ Usa ropa protectora hecha de tela que tenga un tejido denso, + Permanece en la sombra siempre que sea posible. Evita las superficies que pueden reflejar hasta’el 85% de los rayos daviinos del sol, como el agua, + Protege a los nifios manteniéndolos fuera del sol y, eomenzando a los seis meses de edad, reduce alrriesgo aplicando filtro solar a su piel Sihas sulrido quemaduras de sol frecuentemente, examina tu piel una vez al mes. $i potas un cambio en el tamatio, forma, o apariencia de un lunar, consulta a un dermatdlogo Tipos de Piel La piel tiene su propia personalidad, igual que el individuo al cual cubre. Si la piel recibe abuso constantemente, es posible que aparezcan efectos secundarios tales como manchas, escamas, aspereza, aspecto descolorido. La piel zequiere cierta cantidad de cuidado y atencién diariamente para mantenerse saludable y atractiva Aunque la estructura de a piel de cada persona es bésicamente la misma, el funcionamiento de las discinvas glindulas y las reacciones de la piel a su medio ambiente pueden variar grandemente, Desde el El estudio de la piel punto de vista de la cosmetologia, La supertife de la piel entra en una de cuatro catezorias basicast seca, grasa o grasosa, nortaley combinada. Es importante que puedas reconocer estos cuatro tipos de piel para que puedas recomendar el négimen de limpieza e hidratacién adecuado a cada cliente. Piel Sece: La piel seca se caracteriza por seftales tales como peladuras y escamas, Se quema ficilmente con al aire y se siente estrada, LLa piel seca tiene pocas manchas y no tiene tendencia al acné Existen dos tipos de piel seca: falta de grasa, y falta de humedad. La piel seca por falta de grasa no tiene suficiente actividad sebécea, mientras que Ja piel scca por falta de humedad no tiene suficienve agua. ‘Aungque la piel seca se asocia frecuentemente com la piel madura, tembién se puede encontrar en personas jévenes. Hay muchos factozes que pueden causar que le piel se seque, incluyendo un defecto sistémico en el funcionamiento de las glandulas sebéceas, la dieta, las hormonas, o una combinacién de estas condiciones. Pas strani vel Jiseigavenr= une canida Es esencial tener un buen programa de tratamiento para la piel seca para, proveer la humedad, emolientes, y lubvicantes necesarios para tener una piel saludable, suave, y lisa ‘La piel grasa usualmente tiene waa apariencia brillosa y/o une textura éspera con espinillas negras y poros dilatados. El residuo grasoso aparece més frecuentemente en el mentén, la nariz, el hueco nasal-labial, vyla frente, Esta drea se conoce cominmente como la zona "I." En una persona joven, la piel grasa tende, 2 tener acné, pera la causa de acné no se puede atribuir solamente a la piel grasa. Puede haber muchas razones, tales como la limpieza inedecuada, un desequilibrio hormonal, problemas nerviosos, mala alimentacién, y hasta un clima himedo Fs muy importante tener un buen programa de tratamiento para este tipo de piel. Este tipo de piel debe mantenerse en una condicién de "Acido halancesdo” (pH 4.5 5.5). Elmantener la piel en un estado de Acido balanceado ayuda a prevenis la invasién de bacterias patdgenas que pueden causar infecciones de la piel, También mantiene la piel en su ambiente "natural" y, por ende, causa menos irritacién que les condiciones alcalinas. Piel Nor La piel normal es muy hermosa y poco comin. Se reconoce faicilmente porque tiene un color fresco y saludable, una textura firme, htimeda, y lisa, esté libre de espinillas y manchas, y no luce grasosa. Este tipo de piel requiere una ratina de cuidado simple pero constante para mantenerse en esta condicién, El objetivo para la piel normal es mantener su condicién de "dcido balanceado.” Piel Combinada Eltipo de piel que encontramos més frecuentemente es el tipo combinada, Se puede encontrar en piel de casi todas las edades, y se reconoce por la zona "I" brillante (frente, nariz, y mentén), y por la presencia 4 la misma vez de resequedad notable en las mejills, a linea de la mandibula, y a linea del cabello. Las espinillas y los poros dilatados son a menudo més notables en la nariz y el mentén. La piel combinada 6or Salon Fundamentals 608 requiere l régimen de cuidado més especializado, ya que se tratan dos tipos de piel completamente diferentes al mismo tiempo—piel grasa y piel seca. El objetivo a logray con este tipo de piel es estabilizar Jas dreas grasosas y lubricar las éreas secas. Las Enfermedades y Trastornos de [a Piel Como profesional tienes que familiarizarte con los trastornos y enfermedades de la piel para que puedas reconocer cualquier problema que pueda prevenir el que leves a cabo un servicio de cuidado de la piel. Debes recordar, sin embargo, que sélo un dermatélogo o doctor en medicina debe diagnosticar y tratar las medades y trastornos de la piel. En este capitulo ciertas condiciones estan marcadas con un. asterisco (*), el cual indica que no puedes Hevar a cabo tratamientos de cuidado de la pict cuando estas condiciones estén presentes. Vocabuto Los términos comunes relacionados al estudio de las enfermedades y los trastornos, y sus definic nes, incluyen: Alergia es una sensibilidad que puede desarrollarse del contacto con substancias normalmente inofensivas. Los sintomas de una alergia pueden inclufr picazén, enrojecimiento, hinchazém, y/o ampollas. Inflamacién es un sintoma objetivo (que puedes ver) caracterizado por enrojecimiento, dolor, hinchazén, y/o temperatura elevads. Crénico es un término que se usa para identificar condiciones que son frecuentes 0 habituales. Agudo es un término que se usa para identificar condiciones que son breves y severas. Una enfermedad contagiosa es transmitida por medio del contacto. ‘También se conoce como enfermedad infecciosa 0 transmitida, Una enfermedad estacional es afectada por el estado del tiempo. La etiologia es el estudio de las causas de las enfermedades. La patologia es el estudio de las enfermedades. Una prognosis, o diagnéstico, es una opinién médica sobre la condieién futura de una enfermedad. Las enfermedades ocupacionales ocurren en ciértas tipos de trabajo. Por ejemplo, los cosmetélogos pueden ser suceptibles a la dermatitis venenata, la cual a veces se conoce como dermatitis por contacto. Esta,es una reaccién alérgica a ciertos cosméticos o productos quimicos, Las manos que estén sumergides en agua y champit muchas veces durante el dia corren un riesgo alto de contraer dermatitis, Los sfntomas pueden inchafr enrojecimiento, piel agrietada, y Hagas supurantes. Hay eremas protectoras disponibles para proveer una barrera para la piel. Las pricticas de Prevencién y control de infecsiones establecen normas sobre el uso de guantes protectores, Jentes protectores, méscaras quinirgices, etc., para ayudar a evitar los tastomnos ocupacionales. B estudio de la piel Los sintomas o sefiales de una enfermedad se dividen en dos clasificaciones: ‘© Subjetivas - ios que sentimos # Objerivos - Ios que vemos En otras palabres, Jas sefiales de un trastomno o enfermedad pueden ser sencidas pero no vistas. La picazén, la sensacién de quemazén, el dolor, o los sintomas que se sienten son ejemplos de sintones subjetivos. Las espinillas o Ia inflamacién so sintomas objetivas porque podemos verlos, En algunos casos, es posible que una enfermedad presente sintamas tanto subjetives como abjetives. Evita el comtacto directo con heridas abiertas y/o tumores Existen seis seftales de infeceién: dolor. hinchazén, enrojecitiente. ficbre Jocalizada, empre deb pulsacién, y supuracién. 8: s evitar Hlevar a cabo serviel cualquiera de estos sintacn n piel que presenta Las enfermedades y los trastomos estén acompailados frecuentemente por lesiones en la piel, los cuales son cambios anormales en la estructura de un érgano o tejido. Hay tres categorias de lesiones: primarias, secundarias, y terciarias.- Como profesional de salon de belleza, tienes que aprender a reconocer las lesiones primarias y seeundarias. Lesiones Primaries Las Iesiones primarias incluyen:s Las muiculas son descoloractones on la superficie de ta piel Son éreas planas y, aunque usualmente son redondeadas y fécilmente visibles, también pueden ser ovaladas, de forma irregular, o tener un contorno que s¢ desvanece gradualmente en Jos tefidos a su alrededor. Pueden variar en tamaiio, pero generalmente tienen menos de un centémetro de digmnetzo. Una peca es un ejemplo de macula. El nombre téenico de las pecas es lentiginosis. sn clevaciones en fa piel duras y de color rojo en Lax cuales no hay liquide, Estas lesiones normalmente varian en tamafio, y pueden ser tan pequeiias come la cabeza de ‘un elfiler o tan grandes como une arveja. La forma especifica y le coloracién de les Jesiones puede variar, y su consistencia puede ser blanda o dura. Las papules pueden mantenerse sin cambio, pere también pueden, en ocasiones, convertirse en otz0s tipos de lesiones primarias. Une pépula grande se conoce como rubéreulo. Un grano es un ejemplo de-papula las son elevaciones en la piel Henas de lnealizada de Mluides © de sangre j desarrollar de méculas o de papules, y generalmente duran corto tiempo. Jo causadas por ta acumulaciéon to dehajo de ka epidermis. Se pueden El herpes simple", que también se conace como he una condic rape de vesioulos en una base roi pes febril o ampolla febril - ee contagiosa y crénica que se caractertna pe ule oun ce hinchada. Us lab 1s. las ventaniltas de fa nai trotras partes de ee “Indica que uo se pueden llevar a cabo servicios. 609 Salon Fundamentals 510 Las ampollas son lesiones parecicas a las vesicles, pero més grandes. Se encuentran sobre y bajo la piel, y contienen un fluido tanspazente y aguado. Ocurren en casos de quemaduras de segundo grado. Las puistulas con elevaciones pequefias en la piel parecidas a las vesiculas en tamaiio y forma, ey vodeadas por un borde inflamado rojizo. Se pueden desarvollar de vesioulas o de papulas, ‘©. que contienen pus, Tienen una apariencia blancuzca o amarillenta, y pueden estar Un grano coa pus es un ejemplo de piistula. Las ronchas o verdugones son elevaciones sélidas encima de la piel. causadas a menudo por una pieada de i ecto @ por una reacctén alérgic. Son bien definidas y sélidas, y se elevan sobre la piel (como por ejemplo lo que produce una picada de mosquito). Estas lesiones usualmente se desarrollan répidamente, desaparecen lentamente, y estén acompaiiadas de picazén o cosquilleo. La urticaria*es un ejemplo de ronchas 0 verdugones. Los tumores son masas sdlidas on la piel. Usualmente tienen mas de un centimetro de didmetro, Pueden ser blandas o duras, dependiendo de su composicién, y también pueden estar fijas o ser méviles. Esta clasificacién frecuentemente incluye cualquier crecimiento nuevo ex la piel y cualquier hinchazén localizada, la cual puede estar clevada o ser profunda. Los tumores de la piv! generalmente son de forma redondeade, Un nédulo es un pequeiio tumor. Lesiones Secundaria: Las lesiones secundarias de la piel aparecen segtin une enfermedad progresa hacia ias etapas de desarrollo més adelantadas, y tienen que ser atendidas por un dermat6logo o doctor en medicina. ‘camas son cdlulas muertas de Ia capa mas alta de la piel, que se desprenden. La epidermis pasa normalmente por exfoliacién (climinacién) constante de hojuelas de piel pecqueiias y escasamente visibles, Cuando ls formacién de las células epidermicas es rapida o el proceso normal de queratinizacién esté alerado, es posible ver una exfoliacién anormal de la epidermis, lo cual resulta en la produccién de escamas. Estas pueden ser secas, tal como la psoriasis, 0 grasosas como la caspa, La ps Asperas de color blancuzeo. Es una condiciin erénic se refiere a parches de piel redondes y secos que estiin cubiertos con escamas pero no es cont “Indica que no se pueden evar a cabo servicios. tl estudio de a piel El material Las costras son masas secas que se forman de los residuos de una Haga supuran duro de la costra puede contener sangre, pus, sebo, tejido epitelial, y desperdicios bacteriales La costra o edscara de una herida es un ejemplo de esta Jesién secundaria. Las excoriaciones son abrasiones mecénicas de la epidermis (o lesiones a la epidermis). Tenen una apariencia brillosa 0 color rojo oscuro a causa de la sangre seca, y ocurren cuando se rasca una picada de insecto 0 una costra. Los arafiazos em la piel, o las marcas que quedan cuando se pierde o se arranca wna costra después de que se ha secado una herida, son ejemplos de una excoriacién. on grictas en la piel. Ususlmente aparecen como grietas 6 lineas que pueden ser profundas yh cuando la piel pierde su lesibilidad a causa de exposicién excesiva al viento, el frio, el ur ala dermis. Pueden ser secas o hrimedas. Estas Jesiones ocurren frecuentemente agua, ete. Los labios agrietados son un ejemplo de fisuras naciones que restltan de cana lesién. las cuales se extienden hasta la dermis 0 atin més profundamente como pazte del proceso normal de euracién. Las cicatrices son permanentes; sin embargo, generalmente son menos visibles con el tiempo, “Ey| Bl tamafio y Ia forma de una cicatriz depende de la gravedad de le lesién original. Los queloides son cicatrices grucsas. Las dleeras® son lesiones abier fas visibles on Li superficie de la piel que pueden resultar en Taf pueden estar acompaiadas per dida de porciones de la derm pus. Hipertrofies (Nuevo Crecimiento} Las hipertrofias se identifican por un sobrecrecimienta 0 exceso de piel. Los calls (2 veces I s # queraioma) son sireas donde Ta epidermis se ha pr mados hiperqueratc puesto gruesa, Jo cual ocurre euando se apli in y friceién a [a piel por Large periodo de tiempo. Vermea® es un nombre que se da i ana variedad de verrugas. Las verrngas son ocasionedas por un virus, pueden ser contagiosas, y se pueden regar por todo el cuerpo. Debe hacerse una consulta con un dermatélogo para la vemociéa de verrugas. Las verrugas se conocen como el tumor més comin, Los papilomas son crecimientos de la piel pequeiios y clevados. los cuales pueden ser eliminades ficiln ente por un médica, *Indica que no se pueden evar a cabo servicios, Salon Fundamentals siz cfd Las anormalidades en Ia pigmentacién deseriben condiciones con demasiado color o demasiado poco color en un rea particular de la piel Melonederma Melanaderma es el témino que se usa para describir cualquier hiperpigmentacién, o pigmentacién excesiva, causada por la actividad excesiva de los melanocitos en la epidermis, Puede ser causada por exposicién excesiva a la Inz del sol, hiperactividad de la gléndula pimitaria, circulacién de las hormonas, enfermedad, y ciertos medicamentos. Algunos ejemplos de melanoderma son el cloasma y la lentiginosis, (pecas). Cloasma es un geupo de maculas (manchas no-elevadas) de tone marrén que curren en un lugar. El cloasma se conoce cominmente come manchas hepéticas 0 manchas de la vejez, y ocurze frecuentemente en las manos y el rostro. Los lunares son rtanchas de color pardo que pueden estar elevadas, 4 menudo erecen yellos en Jos lunares, pero no deben ser eliminados a menos que lo indique un médico. Si hubiese algiin cambio en la apariencia de un hunar, se debe consultar a un médico. El sarcoma melanético es un céncer de le piel que comienza con un lunar. Un neve es una marea de nackniento o hinae congénito. La marea de nacimiento puede aparecer como una mancha en la cara o en cualquier orra parte del cuerpo, y generalmente es plana y de color plirpura rojizo, Esta mancha es causeda por la dilatacién de los pequeiios vases sanguineos en la piel Levesderma El término "leucoderma" describe la hipopigmentacidn (poca pig rentac in) de fa piel causade por una reduccidn en Ia actividad de los metanocitos. La leacoderma es ocasionalmente el resultado de un defecto congénito, como por ejemplo el albinismo. Sin embargo le hipopigmentacién puede n ser adquirida, como en et caso del vitiligo. 7 tamb El albinismo es una falla congénita de la piel que no produce melanina. Las personas con albinismao tienen Ia piel rosada, el cabello blanco (a veces puede ser rojizo), y los ojos rosados. Son extremadamente sensibles a la luz y al sol, y su piel envejece a una edad temprana. Esta piel tiene que protegerse contra el sol y las lamparas de lez ultraviolet Ely sulares de piel blanca que no se caracteriza por parches ovalados 0 tienen pigmento normal. El vitiligo aparece normalmente en la cara, las manos, y el cuello como parches de hipopigmentacién que se pueden agrandar poco a poco. Estos parches también tienen que ser protegidos contra el sol y las lémnparas de luz ultravioleta. estudio de a piet rdules § illas o granos, son masas de sebo (grasa) atrapadas en el folieulo del ‘Trastornos ce las & Los comedones, 0 epi vello. Los comedones se pueden sacar con provedimientos apropiados de extracciéa. Los milios, o espinillas blancas, son cansados por la acumulacién de sebo endurecido bajo la piel. Este trascomno puede ocurrir en cualquier parte de la cara, el cuello, y el pecho. El aené ocurre mas a menudo en Ja cara, la espalda, y el pecho, y es un trastorno crénico inflamatorio de las glandulas sebaceas. El acné se puede encontrar en dos ctapas: acné simple o acné vulgar. Las personas que tienen acné vulgar (grave) deben busear atencién médica, La ro: cea, o aené rosacea, es una cogestion inflamatoria crénica de las mejillas y la nariz. que tiene una apariencia enrojecida, con pépulas y a veces hasta puistulas. Aconseja a los elientes con rosécea que eviten exponerse al calor intenso, comer alimentos picantes 0 may condimentados, y ‘consumir cafeina. Pueden levarse a cabo tratamientos faciales en la piel con roséicea con la aprobacién de un médico, La asteatosis es una condicidn que ocasiona piel seca y excamoza con produccién veducida de sebo. La seborrea es una condicién causada por Ia secrecion excesiva de seho por parte de [as glandulas sebiiceas., La sehorrea se asocia normalmente con la piel Unesteaton ‘0 quiste sebdicea, os un tumor subeatineo de las glindulas sebviceas Heno de « Este trastorno aparece usualmente en el cuero cabelludo, el cuello, o la espalda, y puede ser tan pequelio como un guisante o tan grande como una naranja. Los furtinculos aparecen en la dermis y Ja epidermis. y son causados por infeceiones agudas de estafilacocos, Estas son infecciones lovalizadas de los foliculos de vello. Los carbineulos son miis grandes que los furtineutos. aparecen encima y debajo de la piel. y son cai fos foliculos de vello adyacentes. los por una infeecién aguda de estatilococes de Los carbbiinculos se drenan a través de aperturas nxGlriples en la superficie de la piel. Trastornas de las G La bromidrosis u osmidrosis es transpiracién (sudor) maloliente. La anhidvosis es falta de transpiracién (sudor) causada por fiebre o enfermedad. y requicre atencién médica. La hiperhidrosis es una sobreproduccidn de sudor causada por el calor excesive 0 por una debilidad general del cuerpo. y requiere atencién médica. “Indica que na se pueden llevar a cabo servicios, 613 Salon Fundamentals™ La miliaria rabra.® © sarpullide ex ana erupeién aguda de vesieulos pequelios y rojos acompatiades por pieazén y quemazin, cxusada por el calor excesive. La miliaria rubra es un teastorno inflamatorio de las clindulas sudoriparas. Otros Trasiornes inflamatcrios La dermatitis varias formas. EL eccema se caracteriza por lesiones es un trastorno inflamatorio de la piel Las lesiones de la dermatitis aparecen en cas 0 hiimedas com inflamactén de la piel. y requiere atencion médica. El eccema puede ser crénico 0 egudo, y debe ser referido a un doctor para tratamiento. “Indica que no se pueden llevar a cabo servicios. CUIDADO DE LA PIEL En nuestra cultura, todos reconocen les razones estéticas e higiénicas para cuidar la piel. El cutdade aprapiado de la piel es mantenizaienco en el hx Timitada, sjercieio. di una combinacién de esfuerzes conceriades hacia un buen programa de rar unta dicta balanceada, consume spropiade de agtta. exposicién al sol canso, tratamientos ¥ productos profestonales para el {dado de la piel. Para mantener la piel en buenes condiciones hay que evar a cabo por lo menos tres pasos: 1. Limpiar la piel cuidadosa y completamente con un producto que no elimine los acondicionadores naturales de la piel w ‘Tonificar le piel con un astringente o ténico, 8. Hidratar la piel para compensar por las pérdidas inevitables de humedad que ocurren # causa del proceso de envejecimiento y la exposicién al medio ambiente La piel se debe limpiar diaviamente con un producto apropiedo para ese propésito. Los jabones ordlinarios no se recomiendan para limpiar la piel, ya que generalmente son alealinos y pueden extraer de la piel su manto decid protector. ii camoces Ios was deshidearad posas! Li sesh files cid de let emmana tiene mama Peete. Arrsiga y enlurece la eu 614 El uso de astringentes, ténicos, o refrescantes (a veces llamados refinadores) ayuda @ Jimpiar le piel mejor mientras la llevan a un pH normal, El iltimo paso es Ja hidratacién, la cual ayuda @ mantener la piel suave y lisa. Los humectantes en un producto funcionan en varias maneras, Algunos productos atraen humedad; ores erean una barrera que evita que la humedad de la pie! se escape. Es importante recordar que la piel grasa necesita hidratacién tanto como la piel seca. La grasa exoesiva en la piel no reemplaza la humedad perdida. De hecho, la hidracacién apropiaca puede reducir Ja apariencia grasosa, ya que contribuye a tener wn mejor equilibrio de humedad y grasa en la piel. lestudio dela piel [Ademés de limpiar, tonificar, e hidratar Ia piel, ol dar tratamientos faciales profesionaies regularmente ayuda a mantener la piel de tu cliente en condicién éptima. Dos de los pasos que se levan acabo generalmente en un facial incluyen el anaseje y las mascarillas faciales. LUN CIGARRILLO quita de 15 a 25 mg. de vitarnina C del cuerpo? La deficiencia de vitamina C en el cuerpo puede “Contribuir a un paro en al tuncionamiento de las células. Los efectos a la larga aceleraréi el proceso de envejecimiento y artugamienio, Ademds, el consume de grandes cantidades do productos que contienen ca‘eina, tales como el café, lt, y os relrescos de soda, afectara no solamente la apariencia sino el funcionamitento de ta piel. Los resultados de investigaciSn cientifica indican que tomar una gran cantidad de cafeina durante un largo periodo de tiempo contribuye al envejecimiento ce las células. Masaje El masaje se remonta a la Grecia antigua, donde se usaba como una cura para distintas doleneias, Las mujeres se hacian dar masajes con aceites vegetales y de animales para mantener la suavidad en su piel El masaje es un métoda cientifica de manipular el cuerpo por medio de frotar, dar pellizear, amasar. 0 acariciar con fas manos. los dedos, @ wn insicamento, olpes suaves. El masaje es un método excelente para proveer servicios de cuidado de la piel xelajantes y que ayuden al descanso. Cada miisculo y nervio tiene un punto motor, Aplicar presién & Jos puntos motores calma y estinula los nervios y los miisculos. (Wéase la ilustracidn.) Elmasaje provee ademas muchos otros beneficios: 1. Aumpenta la cireulacién de la sangre hacia le piel, causando que se dilaten los vasos sanguineos. 2. Contrae el misculo cuando el movimiento es firme y répido. 3, Estimula las actividades glandulares de la piel. 4. Fortalece los tefidos musculares débiles; alivia el dolor. we Suaviza y mejora le textura y la apariencia de be piel 6. Calma y relaja a ma cliente y puede aliviar la tensin emocional y corporal. En la mayorfa del pais los estlistas pueden dar masaje a la cabeza, la cara, el cuello, los hombros, a parte superior de la espalda, las manos, los brazos, y los pies. Para un masaje corporal completo, sin embargo, en algunos lugares se requiere que el/tu cliente sea referide a una persona especialista en masaje, Consulca las normas y regulaciones para informacién sobre los requisites en mu rea, 1. El efftewaze 2 movimiento de masaje circular 0 acariciante deticade, wave. yrelajante, Seuso en la cara, el cuello, y los brazos, y frecuentemente se usa para comenzar y terminar un tratamiento de masaje, Este movimiento se leva a cabo con la parte blanda de les puntas de los dedos 0 © con las palmas de las snanos. 615, Selon Fundamentale™ El petrissage es un movimiento suave o fuerte de amasado yenrollade de los mdsculos. Se usa en Ta cara, los brazos, los hombros, y fa parte superior de la espalda, El peuissage cs probablemente el movimiento de masaje mas importante. ya que estima los mitseulos. Lo gli ylalinfa, Se hace amasando los misculos entre el pulgar y los otros dedos, o presionando Ia palma de le mano firmemente sobre los miisculos y entonces agarrando y apretando con la parte posterior de la mano y los dedos, rvios. y Ins ndul le la piet y promueve la cireulacién de la sangre apotenent @ pereusion es wy movimiento de maditas ses que se aplica con las puntas de los dedos « con Jos dedos parcialmente fMexionades, El movimiento se lleva a cabo usualinente de manera répida con las, manos suelts nla museca. El tapotement aumenta ta ula los nervins. y promucve Jas contraceiones de los meésculos. Este movimiento no debe usarse cuando es necesario cabmar al/a tu cliente. Los "golpes* ‘con el borde de la mano son una forma de tapotement que se usa en los brazos, la espalda, y los hombres friceidn es un movimiento cirewlar sin deslizamiento que se Hleyata extra estcelmence con fas partis de lu dedos can Tey palsies usa mayormente en el cuero cabelludo, las manos, 9 con menos presi6n durante un masaje facil. 5, La vibracéin c+ un movimiento durante of extal las brazos del musajista se saeuden mientras fs pumtas de sus dedos una ttcliente. La vibracién debe usarse durante un imasaje. facial solamente durente unos pocos segundos en cada lugar, ya que estimula mucho Ja piel. Los siguientes puntos deben tenerse en cuenta durante el masaje: © EL masaje nu deberd realizarse en un a 2 que n color rojizo, inf macién. como plistulas, paipulas (clevaciones rojas du acne, © Nunca masajecs Ia piel enferma, abierta, lesionada 0 raspads. © Los movin jentos de masaje dehen ditigirse hacia el origen de los mtiseutos para eyitar el dao a los tejidos musculares, + Al hacer manipulaciones faciales. es esencial mantener un ritmo uniforme p niente aj ti No retires las manos de la cara una vez hayas comenzado las ‘manipulaciones y, si fuese necesario retirarlas, hazlo con movimientos como de plumas, y haz lo mismo al volver a ¢olocarlas sobre la cara. 56 estudio de ta piel Mascarillas Faciales Las mascarillas faciales tienen muchos heneficios distintos, Los cuales incluyen la hidratacién (agregan humedad), cierran los pores, y reducen le grasa excesiva. Las masearillasfaciales se pueden usar junto con otros servicios faciales o se pueden ofrecer como un servicio aparte, Las mascarillas se aplican directamente @ la piel o cobre una capa de gesa. Las mascarillas siempre deben aplicarse a la piel limpia. Sita cliente desea un tratamiento facial, las manipulaciones a Ja cara generelmente se hacen antes de aplicar Ia masearille + Las mascarillas deb: se recomiendan usualmente para piel de tipo gresoso 0 normal. + Las mascarillas de erema se recomiendan para piel desde normal hasta seca. + Las masearillas "secas" son mascsrillas que secan sobre la piel. La mayorfa estén hechas con una base de polvo, tal como arcilla, arena, dxido de zine o lodo. Estos tipos de productos son excelentes cuando se usan en piel grasa, ya que sacen la grasa y las impurezas de los pores ‘También son buenas para las pieles con tendencia al acné. + La parafina (cera tibia) se usa para rehidratar las capas superiones de la piel. Al cubrir la piel con calor y bloquear la tendeneia natural de la piel a ‘zespirar," el calor de la mascarilla tibia atrae la grasa y el sudor hacia Ia capa superior de la piel. Esta masearilla es especialmense beneficiosa para la piel seca, arrugada, o deshidratada. Debe aplicarse sobre una capa de gece t k le Vegigt fe! 1, Aumenta la firmeza de la piel temporalmente. Aumenta la circulacién de la sangre en les reas tratadas. 8. Absorbe y elimina la grasa indeseada de la superficie de la piel. 4, Elimina la su dad de la superficie de la pie! Absorbe y elimina las impurezas de la piel 6. Suaviza y alisa la piel. 7. Relaja y refresca al cliente. Elementos Necesarios pera el Cuidado de la Piel Como profesional, recomendards a tus clientes los productos y tratamientos para el cuidado de la piel que yas a usar durante el servicio, asf como los productos que tu cliente se va a levar para su hogar. Las siguientes tablas identifican los productos, utensilios, y equipo que usarés durante un tratamiento facial enelsalén, Tienes que tener Hojas de Informacién sobre la Seguridad del Material (Material Safery Data Sheets - MSDS) para todos los productos que se usan en el sald. or Salon Fundamentals™ 618 Pre re : PRODUCTO FUNCION Antiséptico Ayuda a evitar el crecimiento de bacterias en la piel Loctén limpiadora : Astringente i ‘Ténico o Refrescante | Exfoliante Quimico Exfoliante Menval Crema/Aceite de Masaje Mascanilles para Piel Seca Mascarillas pare Piel Grasa UTENSILIOMATERIAL, Renmeve las impurezas de la piel Ayude a limpiar la piel y regresa la piel grasa a wn pH normal Ayuda a Limpiar la piel y regresa la piel normal a seca a un pH normal Elimina los células muertas de la piel usando enzimas y acidos de alfahidréxidos Elimina las eélulas muertas de la piel usando un producto gramuloso que se manipula sobre la piel; ambién se Hama un frote facial Reduce la friecida y hace que la piel se ponga reshalosa para ayudar @ hacer las manipulaciones del mazaje mds ficilmente Afiaden humedad a la piel Absorben el exceso de sebo y desperdicios de la piel FUNCION Espatulas Guantes Cepillo de Abanico Sébanas y Frazadas Limpias! Bata para Clientes Toalla Almohadillas/Porciones de Algodin Pajiuelos de Papel Banda o Cubierta para la Cabeza Extraen el producto de su recipiente. Protegen las manos Aplica el producto en la cara 0 el cuello Proveen calor y comodidad a tu cliente Permite que tu cliente se quite sa propia ropa para que no se ensucie Acojina la cabeza de tu clientes protege el cabello de tu cliente; si se usa hiémeda y tibia, quita le mascarilla Quitan el producto de ia cara y del euello Quitan el lapiz labial o los restos de las extracciones; secan la cara ‘después del uso del ténico; son desechables Protege el cabello de la cara y mantiene el! producto fuera del cabello de tu cliente El estudio de a piel Equine pare el Culdade ¢ EQUIPO FUNCION PRECAUCIONES Lampara Permite hacer un examen euidadoso de | Debes estar pendiente del cordén Amplificadora Vaporizador Facial Lampara Infrarroja Lampara de Wood Suecion Alta Freeuencia la superficie de la piel usando aumento y luz sin reflejo; beneficiosa cnando se analiza la piel Use un roeio tibio para abrir los poros para la limpieza; suavize la células 1nuertas para eliminarlas facilmentes aumente la cizeulacién de la sangre haciendo que los-vasos sanguines se ‘expandan; mejora el metabolismo de las eélulas Provee calor relajante que penetra en Jas tefidos del enexpo;relaja a cliente, suaviaa la piel para permit la penetracién del producto, y aumenta él | flujo de la sangre : Permite el andlisis de la superficie de la | piel y de las capas ms profundas para ayudar a determinar el tratamiento, swsando la luz profunda ultra-violeta de a Lampaza: los distintos colores indicarén Ia presencia de varias / ‘condiciones Actita como una aspiradors para dar sun mataje penetrante y eumenta la circulacién de le sangre a la superficie ela pick ayuda en la limpieza profunda de los poros Crea wna corriente térmica, o caliente, | y germicida L eléetico en el modelo de piso El nivel del agua debe estar de acuerdo con las instrneeiones del fabricantes la distancia promedio de la cara debe ser 16-18" (40-45 cm); ajusta Tos sistemas de ventilacién pare evitar interferencia ‘con la trayectoria del vapor Debes estar pendliente del cortlén cléctrico en el modelo de piso: la distancia promedio de tu cliente debe ser 30° (75 em) No permitas que la limpara se caliente demasiado; evita el contacto directo de Ja Kémpara con la piel; no mires divectaremente al foco (bomtillo) anientras uses la kampara Evite su nso en la piel que tenga venas capilares roras No la uses en clientes que estéa embarazadas 0 quienes tengan aka ‘ensign arterial o problemas del Prevencién de infecciones y Seguridad El uso de procedimientos para la prevencidn de las infecciones y procedimientos de seguridad es ‘esencial mientras llevas a cabo servicios de cuidado de la piel para proteger tu salud y tu bienestar asi como la salud y el bienestar de tu cliente. 1. Desinfecta la silla y la mesa para tratamientos faciales antes y después de cada servicio con un, cesinfectante apropiado de usos miltiples 2. Lava y desinfecta tus manos antes y después de dar servicio a cada cliente 619 Salon Fundamentals™ 620 3. Mantén los tarres de los productos cextados con sus tapas apretadas para evitar derrame y contaminacién. 4. Saca todos los productos de sus tarvos con una espétula desinfectada 5. Mantén eriquetas en todos Jos recipientes y almacena los productos en un lugar fresco para proteger su duracién, 6, Al usar equipo eléctrico mantén Jas herramientas secas para evitar un corto circuit. © Usa guances durante los tratamientos, si asf lo requieren las normas y regulaciones. Deseche enalquier ntensitio que no pueda ser desinfectado, 9, Usa almohadillas para los ojos pare proteger los ojos y relajar a tu cliente al analizar la piel o al aplicar la mascarilla, 10, Mantén una tarjeta de registro para cada cliente, Anote cualquier reaccién alérgica La Consulta con el Cliente Durance Ja consulta, recnerda mantener tu atencién enfocada en la piel de tu cliente, A comtinuaciéa presentamos los pasos importantes en el proceso de consulta Saludar + Recibe y saluda a tu cliente con un apretén de manos firme y un tono de voz agradable. * Cominicate para establecer una buena rélacién con tu cliente. *Llena una hoja de consulta con tu cliente (véase el ejemplo a continuscién}, TARETA DE REGISTRO DE SERVICIOS PARA FL CUIDADO ELA PEL EVAIUACION DE LA FEL Nonbe. echo TO DEPEL CARACTERSTCAS ——-CONDCION/ Deere ian a BASTICIOAD Claded Eke ip ml ro Nome! Tolono Fh ‘a Seco Comecnee Ragoler Onupocin aera por reso, Cope iar Pobre Consider Deteoiremienor isrortat mtoIcO EE Novena Edad_—_Sexo: Meseutro/Fenenina Altar Conences SERIAS DE DESHIDEATACION {Ess belo cidade Je vn dermasloge? Ho wrda posiomas an lope erie cies Sato? Flore tense expt Negima here. Pore temps {ne alguns consiean nbdca Sl am BicTenston Are llevo Moreaparor (Orcs cond cares Sue ro aparea onibo HISTORAL DE AUMENTACION. pEi8e de/siginent Hone splenentn vienizart roc cece requlomene? Tots de lever uno eto bole {Fone porie meres varoe 3b gue canonene? HisTORIAL O€ USO DE cOSwérIcOs {Lid es el prope deena opliseit de cosmeiear?Din/Nocke/ Novel {Fo tendo elguno vez vt reoecén acelguir produce pare ©! Cuidado dria pie 31 No Exlave Cosotieca qua na sainane Riginen de crdode de pl en al Ropon Diorama Nelo vei foes ee Sones tee siiecs Sane Sora Freres del Corie Enborra Fe cede Demet ‘ib cando mada? Sper ee He en ODUCTOS YRatawEnTO RECOMENDADOS Sere: onieno Conecv Monbnnise Dust ececenora) Se 812 fecbods teanene“ocedimiene Eocse cinemas CELE eee eee eee Sonoralnen Elestudio de a piel Preguntar, Analizar, y Bvaluar © Haz preguntas para descubrir las necesidacdes de tu cliente. + Analiza Ja cara de tu cliente. © Evaliia los hechos y piensa cuidadosamente tus recomendaciones después de leer Ja hoja de consulta. Llegar a un Acuerdo + Explica a tu cliente las soluciones que bas recamendado, los productos que vas a usar durante el servicio, y el precio del servicio. ‘+ Piensa en los servicios faturas, no sélo en el servicio de hoy. © Regresa al segundo paso (preguntar, analizar, y evaluar) si tu cliente tiubea al recibir mw recomendacién. + Pide informacién a tu cliente sobre lo que han hablade, y su aprobacién Ejecutar # Asegura la comodidad de tu cliente durante el servicio. + Enfoce tu atencidn en levar a cabo el servicio de Ja mejor manera posible + Enseiia a tu cliente a mantener un régimen de enidado de la piel en su hogar: Completar el Servicio Solicita la opinién de tu cliente sobre el servicio; pregiitale si esté satisfecha. © Acompaia a tu cliente al drea de ventas y enséitale por lo menos dos de les productos que usaste en su servicio. + Recomienda produetos a tu cliente que ayuden a mantener la condicién y apariencia de sw piel + Informa a mu cliente que esos productos siempre estén a ia venta © Invita a tu cliente a que compre productos. + Pide a tu cliente que te refiera a otros posibles clientes. ‘+ Sugiere una fecha y hora para la préxima visita de tu cliente. + Agradece a tu cliente su visite al salén o escuela '* Anota los productos recomendados en la tarjeta de registro de tu cliente para referencia on visitas futaras. Tratamiento Facial Basico Los beneficios que tu cliente puede recihir de un tratamiento facial profesional incluyen el relajamiento de los miisculos y los nervios, la correccién de problemas menores de la piel, el mejoramiento de la Gixeulacién de la sangre, y ¢l realce de una piel saludable. Si se hace de manera apropiada, el servicio de tratamiento facial es una experiencia relajante y placentera... un servicio que casi siempre resulta en visitas repetidas, Muchos de los problemas comunes de la pie! que el cosmetélogo puede encontrar (come por ejemplo la piel grasa con tendencia « desarzollar espinillas o barros, © la piel excesivamente seca) se pueden mejorar con servicios semanales de tratamiento facial y 1 régimen eorrecto para cuidado en el hogar que le recoraiendes a tu cliente, Recuerda, el cosmeidloge no trata las enfermedades de la piel. Los problemas serios de la piel tienen que ser referidos a un médico eat

También podría gustarte