Está en la página 1de 156
Cortes de Cabello particién més comunes son: horizontal, vertical, diagonal posterior, diagonal anterior, cOncava y convexa. Para la méxima facilidad, eficacia y precisién cuando se hagan particiones, el cabello se peinard en la direceién que va a seguir la particién Distribucién La distribucién es la direccién en la que se peina el cabello con relacién a la particién, Las cuatro clases de distribucién son: narural, perpendicular, variable o de cabellos intereambiados y direccional Distribucién Natural La disibucién natural es Ja direccién que adopta el cabello al caer naturalmente debido a la fuerza de‘gravedad. La distribucién natural se utiliza desde lineas horizontales, diagonales, céncavas y convexas y se usa principalmente para cortar formas sélidas, Distribucién Perpendicular Con la distribucién perpendicular el cabello se peina en angulo de 90° desde su particién, Esta clase de distribucién puede utilizarse desde cualquier linea y se usa para cortar formas gradadas y encapadas. Ten presente que las Iineas perpendiculares se cruzan pera formar un Angulo de 90° Distribucién Variable o de Cabelies Intercambiados. Cuando el cabello se peina fuera de su distribucién natural, en cualquier direcciéa excepto en perpendicular a su particién, se denomina distribucién variable, Esta distribucién puede utilizarse para cortar la mayor‘a de las formas excepto la sélida. GCeneralmente, s¢ utiliza para incrementos exagerados de largo y para mezclar el cabello de las diferentes areas de la cabeza. Distribucién Direccional Con Ja distribucién direccional el cabello se distribuye verticalmente 0 directamente hacia arriba, y horizontalmente © directamente hacia fuera de Ia cabeza., Con la distribucién direccional se crean incrementos de largo debido a la curva de la cabena, Proyeccién. La proyeccién, conocida también como elevacién, es el Angulo en el que se sostiene el cabello con relacién ala curva de la cabeza, antes de realizar el corte. Los angulos de proyeceién mas comunes que se utilizan en los cortes de cabellos son: 0°, 45° y 90°. Los angulos entre 0” y 30°, se consideran proyeccién baja; entre 30° y 60°, proye media y entre 60” y 90°, proyeceion alta. an Salon Fundamentals Posicién de los Dedes y de la Tijera La Cada Natural es la posicién natural que adopta el cabello debido a la fuerza de la gravedad Con 0" el cabello se mantiene liso durante el corte con relacién a la superficie de la cabeza, Con 45° el cabello se mantiene durante el corte entre los 0° y los 90°, Con 90° el cabello se mantiene durante el corte directamente fuera de la curva de la cabeza. La posicién de los dedos y de la tijera hace referencia a la posicién de los mismos con zelacién a la particidn. Las dos clases bésicas de posiciéa son: paralela y no paralela. Con una posicién paralela de los dedos y la tijera, los dedos se sitian a igual distancia al separarlos de la particién. El corte de esta forma dard como resultado’el mas puro reflejo de Ia linea elegida. Con una posicién no paralela de los dedos y la tijera, los dedos se sitiian de forma desigual al separarlos de la particién El corte no paralelo se utiliza, normalmente, para realizar la unin entre largos de contraste y para crear incrementos exagerados del largo, Linea de Disefio Una linea de disefio es Ja guia artistica que se usa durante el corte. Para crear una linea de diseiio puede utilizarse cuclquier linea, ya sea horizontal, vertical o diagonal. Las dos clases de linea de disetio son estable y mévil. ere Una linea de disefio estable es un guia fija hasta la cuel se dirigen todos los cabellos. Esta linea de disefio se utiliza, normalmente, para cortar la forma sélida y en capas incrementadas y para conseguir un rea de peso (concentracién de cabellos) en las formas gradadas, Cortes de Cabello Una linea de disefio mévil es una gu cantidad de cabellos préviamente cortados que ¢e utiliza como guia de largo para cortar las particiones siguientes. Se utiliza wna linea de disefio mévil para cortar las formas gradada, en capas y euadrada ja inestable que consiste en una pequefia Comprobaciér La comprobacién se utiliza para verificar el equilibrio y la perfeccién de un corte. Esta técnica se realiza utikizando la disposicién de particiones opuesta a Ja que se utilizé para cortar el cabello. Por ejemplo, si has cortado ei cabello horizontalmente, deberés comprobarlo verticalnente. Adem i para verificar el corte despues de! servicio, es posible que desees comprohar periddicamente el corte para controlar silo ests haciendo bein y para evitar errores. Texturizade El texturizado. Hamado algunas veces rebajado, es la técnica de cortar algunos cabellos mas corios dentro de la forma para reducir masa y crear soporte, volumen, movimiento y textura visual en los cortes de cabello. El texturizado puede hacerse con una navaja, con tijera o tijera de rebajar, para poder crear diferentes resultados, dependiendo de la clase de herramienta que utilices y de Ja posicién de dicha herramienta con relacién al cabello. Como ya hemos mencionado antes, cuanclo utilices la navaja, el cabello deberd estar brimedo o mojado. Por otra parte, el cabello puede estar de hidmnedo a seco cuando utilices la tijera o la tijera de entresacar. Generalinente hay tres éreas del mechén en donde se realizan las técnicas de texturizado, que son: las rafees, los medios y las puntas. Ademés del corte con les tijerae de entresacar, Ins téenicas de texturizado incluyen el cincelado a navaja, el corte desfilante y la rotacién de la navaja. m Roices Texturizade de Raices El texturizado de rafces, que se realiza cerca del cuero cabelludo haste una distaneia de 2.5 em. (1 pulgada), quita expansién y volumen. Esta téonica quite peso en el area de las raices, y evanta el cabello, Los cabellos cortos dan soporte 2 Tos inds lar el movinniento. 1s para realzar la textura natural y Texturizado de Medios El texturizado de medios, que se realiza entre el final del rea de las raices hasta una distancia de 2.5 om. (1 pulgada) de las pantas, reduce masa y peso. Los cabellas cortos mantienen a los mas largos para crear volumen y un efecto de 273 Salon fundamentals™ 2m Texturizado de Puntas El texturizado de puntas, que se realiza en las puntas del cabello, reduce masa y peso y produce movimiento. El texturizado de puntas también las suaviza para poder conseguir la tnién de las lineas de peso. Cincelado « Navaja Elcincelado a navaja, que se utiliza para reducir peso o quitar largura, es una téenica que se utiliza para taller las puntas del cabello con una navaja usilizando un movimiento de arriba a abajo. La cuchilla puede situarse en el lateral de la seceién del cabello, paralela a los dedos, o en le parte superior de la seccién, perpendicular a los dedos, 7 Deslizado El corte deslizado es una técnica con Ja cual la tijera se abre y cierra ritmicamente mientras se desliza en sentide escendente desdelarpuntes, Con el corte deslizado se quita masa y se erea movilidad. descendante a Lan punbtie Rotacién de la Navajo La rotacién de la navaja se realiza girando Ia navaja y el peine a Io largo de un mechén de cabello para quitar peso, Esta técnica se utiliza para unir y crear contomnos pegados ala cabeza, Al realizar la téenica de rotacién de la navaja el cabello deberd estar hiimedo para evitarle molestias a iu cliente. Consideraciones acerca del Texturizado Antes de poner en prictica cualquiera de estas técnicas, debes considerar siempre la textura natural del cabello para determinar el lugar donde debes realizar la técnica. Por ejemplo. el cabello fino se puede texturizar més cerea del cuero cabelludo que el cabello grueso, ya que Ja textura fina precisa de un soporte extra de cabellos cortos para conseguir el efecto de un aspecto de mas densidad. Cuando el cabello grueso se texturiza muy cerca del enero cabelludo, los cabellos cortos se quedan en punta y sobresalen por encima de la superficie del cabello y erean un efecto desigual en forma de pineho. Como regla general, el cabello grueso se texturizardé a una distancia de unos 3.75 om. pulgadas) del cuero cabelludo, Un cabello de un grosor mediano dehe texturizarse a una distancia de unos 2,5 em. (1 pulgada) del eucro cabelludo y el cabello fino puede texturizarse a 1,25 em, (1/2 pulgada) del cuero cabelludo. Sin embargo, debes tener presente, que esta técnica debe realizarse con un movimiento muy suave para evitar un efecto de texturizado aspero. Cortes de Cabello Un cabello muy rizado requiere algunas consideraciones especisles. Aunque, generalmente se recomienda realizar el rexturizado con el cabello hiimedo, el cabello smy rizado deberd texturizarse en seco para poder controlarlo mejor y para tener en cuenta el factor de encogido. Un producto con una base emoliente puede aplicarse en el cabello del cucro cabelludo antes de realizar este procedimiento para que después el corte resulte més fécil. Como profesional de Ja peluqueria, necesitarés determinar qué tipo de técntieas de texturizado y la cantidad que cada cliente precisa segiin el tipo de cabello y los resultados descados. El texturizado debera hacerse donde haya més peso. Cuando tengas duda, recuerda que siempre es mejor quitar menos cabello del necesario que demasiado, Nunca rebajes el final de las puntas. ni alrededor de la linea de crecimiento. Este tipo de descargado crearia cabellos eortos y desiguales en areas que son dificles de controlar Perfilado Perfilar el cabelio es una técnica de corte que se utilize para definir la linea de crecimiento del perimetro. Para realizar esta técnica se utilizan tijeras, navaja o maquinilla. Personalizar uma mica es una etapa crucial para terminar un corte. Asegtirate de anslizar y seguir las disposiciones del crecimiento natural al perfilar Ja linea de crecimiento de la nuca Pueden utlizarse las puntas de una tijera para perfilar toda Ja lines de crecimiento, incluyendo las patillas, las orejas y la nuca, Generalmente, s¢ vtilizan las puntas de las tjeras para crear el perfilado. Después se utiliza uma maquinilla o navaja para cortar el cabello que haya més allé del dea perfilada. Recuerda que en algunos paises las leyes prohiben el uso de la navaja en la piel. Comprueba las normas y regulaciones de tu localidad. Para realizar el perflado puede utilizarse también una maquinilla, La hoja de la maquinilla se coloca a ras de piel y el cabello se corta secciém por seccién Arreglos Especiales Los arreglos especiales para caballeros incluyen las cejas, y €l vello de orejas y nariz, Las barbes, perilles y bigotes son también parte del proceso del arreglo personal y del perfilado, Una ver decidido e! disefio, puede utilizarse cualquier herramienta para conseguir el efecto deseado, Generalmente, se utilizan las ‘téonicas del corte sobre el peine para arreglar las cejas y recortar la barba o el bigote La técnica del corte con Ia tijera sobre el peine (controlando el cabello con un peine para cortar después los eabellos que scbresalen de los dientes del mismo) se utilize normelmenite para cortar el cabello de las cejas que ha crecido demasiado. 75 Selon Fundamentals™ 276 Una maquinilla para detallar puede utilizarse para mantener la figtira de una barba o un bigote Otras Consiceracion Cuando realices cualquiera de las tonicas descritas en este capitulo, es importante considerar las disposiciones del crecimiento natural del cliente para determinar qué corte le iré mejor asf como personalizar dicho corte con variantes en el flequillo y/o en la nuca. Voriantes en e! Flequillo y en la Nuea E] flequillo es el cabello que, en un peinado, cubre parcial o totalmente le frente. La nuca es el cabello que cubre el area en la parte posterior del cuello. Es importante adaptar el flequillo a la figura y rasgos fisieos de tu cliente y al corte, asi como considerar la largura y anchura del cuello de tu cliente para determinar cud) sera el disefio de nuca correcto. Aunque les opciones de disefio son virtualrsente interminables, a continuacién te mostramos unos pocos ejemplos: Un flequillo sélida puede enmarcar los ojos. Un flequillo més largo puede quedar barrido hacia un lado para mostrar la frente, Un dea de flequillo en capas agrega textura, volumen y altura, Las variantes de la nuca pueden p walizarse segdn las disposiciones del crecimiento de tu clieate y los resultados deseados. Consulta el capitulo ‘Decisiones de Disedio” para obtener més informacién. Cortes de Cabello Disposiciones de Crecimiento ‘Antes de empezar a cortar ademas de considerar Ja textura del cabello, es importante determinar otros elementos de diseiio que son decisivas. Por ejemplo, el cabelio de cada area del cuero cabelludo tiene tendencia a crecer de forma diferente, Es necesario que ajustes tus técnicas de corte para poder adaptarte a cada una de estas éreas. Disposicién de crecimiento de cabello prominente que se forma desde un punto en la linea de crecimiento frontal y se curva hacia un lado. Hay que dejar el area del flequillo més larga para evitar el efecto de picos (cabello que apunta hacia arriba) Generalmente se encuentra en cabello liso u ondulado en la linea de crecimiento frontal 0 en Ia coronilla; presenta una disposicién de crecimiento fuerte que va hacia la derecha o hacia la izquierde. Corta el cabello siguiendo la misma direocién de su crecimiento y cafde natural; deja el eabello més largo en esta area para evitar el efecto de picos. ‘CONTORNO IRREGULAR, Fuerte crecimiento direccional circular en cualquier lado de le nuca o de Ia coronill, Deja més largo para que el cabello quede plano, o corta el eabello muy cerca del cuero cabelludo para evitar el efecto de picos. Una espe euler cuss gue va eu fnealo, gira 0 va alrededor de ‘algo. Una persona puede ver Ldkanirgena ideusificada par las espirales de (ESPIRAL) sos Intel aes Prevencién de Infecciones y Seguridad A continuacién incluimos una lista de las medidas de seguridad que debes seguir antes y durante un servicio de corte, + Lieva a Ja préctica las normas necesarias para Ja prevencién de infecciones Lava y desinfecta tus manos. ‘+ Protege al cliente y su ropa con las prendas protectoras adecuadas. Consulta la seocién de "Proteccién” en el capitulo de "Tricologia” : © Examina el cuero cabelludo para comprobar si hay evidencia de alguna enfermedad o anemalifa. En caso afirmativo, envia a tu cliente aun médico y no prosigas con el servicio. lee * Desingeota y limpia todos los instrumentos después de cada uso. eat 7 i las instrocciones + Después de cada uso descarta las euchillas desechables y tiralas en un paper contenedor resistente 2 los pinchazos. aT Salon Fundamentals La Consulta con el Cliente Aligual que con cualquier otro servicio capilay, la consulta con tu cliente antes de realizar el servicio te sera ttl para conseguir los resultados previstos y para evitar cualquier malentendido que pueda surgir. Para asegurarte de la comodidad de tu cliente, debes realizar la consulta en un rea privada, Usiliza fotos y revists mientras te comunicas con ta cliente para tener muy clara tu idea del disci. Para ayudarte a recordar las importantes etapas del proceso de la consulta recuerda el orden que tienes que seguir segiin el momento del servicio. Saludar ‘+ Recibe a tu cliente y saluda con un apretéa de manos y voz agradable. * Communicate con tu cliente para crear un acereamiento y generar uma buena relaci6n. Preguntar, Analizar y Evaluar ‘+ Haz preguntas para descubrir las necesidades de tu cliente. Por ejemplo, pregunta més o menos ast: "Por qué deseas hacerte un corte hoy?" Algunas respuestas pueden ser: "Me gustarfa un aspecto mis actual" o * Me gustaria mAs corto ya que no tengo tiempo para cuidarlo." Puede que desees preguntar también: "Hay algo que no te haya gustado de los cortes anteriores?” Es do esperar que este proceso ponge de manifiesto cualquier cosa que prescupe o inguiete a tu cliente ‘+ Haz preguntas acerca de su estilo de vida, tales como: ;"Tiene el tempo suficiente para poder dedicarle algo a su cabello?" Recuerda que si lleva un estilo de vida frenético, es seguro que no deseards hacerle un corte que requiera mucha tiempo de mantenimiemto. + Haz preguntas como "jLe gustarfa un corte a capas?' o " zLe gustaria levar las orejas 0 el cuello al descubierto?" + Analiza la forma de la cara y del cuerpo, los rasgos fiticos, el cabello y el cuero cabelludo de ta cliente, Para més informacién, consulta la seceién "Formas Corporales y Rasgos Faciales" en el capitulo "Decisiones de Diseiio” + Evalie los hechos y piensa detonidamente tus sugerencias. Llegar a un Acuerdo + Explica las soluciones que recomiendas y el precio para él servicio del dia de hoy asf como el de futuros servicios + Debes ganarte el apoyo y la aprobacién de mus sugerencias por parte del cliente. + Situcliente tiene alguna duda de tus sugerencias, vuelve al apartado anterior e intenta indagar algo més. Ejecutar ‘+ Asegivate de la proteccién de mu cliente con las prendas protectoras adecuadas. Utiliza una toalla y una capa de plastico durante el proceso del lavado de cabeza. Sustituye la toalla por una tira de cuello durante el servicio de corte. + Asegiirate de la comodidad de ta cliente durante todo el servicio, ‘© Céntrate en prestar al servicio la mayor dedicacién de que seas capaz. 278 Contes de Cabello Ensofia a tu cliente eémo debe realizar el mantenimiento de su cabello en el hogar. ‘Terminar Los Nifios como Clientes ~Recuerdas tu primer corte de cabello? Quiaiis rus padres te han recordado esta primera experiencia. Aunque muchos nifios tienen una actitud que no crea ningin problema, algunos nifios precisan de un trato més suti] pare aliviar sus temores y preocupaciones. Puedes ofrecer seguridad a un chico timido siguiendo unas sencillas pautas antes y Pide a ru cliente que te indique si ha quedado satisfecho/a Acompafia al cliente hasta el area de venta y muéstrale al menos dos productos que hayas utilizado, Recomiéndale otros productos para mantener e] aspecto y el estado de su cabello, Anima a tu cliente para que haga una compe Sugiere a tu cliente dia y hora para una visita furura. Muéstrale tu agradecimiento por haber visitado la escuela o el salén, Anota tos productos que has recomendado en la tarjeta del cliente para las visitas furures Completa la tarjeta de tu cliente. durante un servicio capilar profesional. En el érea de recepcién, arrodillate para que tus ojos queclen a la altura de los del nifo o siéntate cerca de él. Preséntate y, si el nifio es muy pequefio, explicale lo que va a suceder. Mientras Ie explicas los procedimientos, utilize un Ienguaje divertido. Por ejemplo, hiblele de "montar” en una silla mientras Ja vas elevando y que tienes una capa que va a ponerse en seguida que es igual que la que evan los stiper héroes. Si los padres y el nifio te lo permiten, témalo de la mano mientras lo conduces hacia el area de conte. Mientras realizas el servicio, mantén un contacto continuo de ojos y voz. Ve informando al nifio de todo lo que estas haciendo. Ademés el contacto eon su cabeze y cabello debe ser firme para inspirarle confianza. Ten presente que muchos nifios pequefios no saben distinguir la diferencia entre derecho © izquierdo, Puedes intentar poner pinzas de diferentes colores en los cordones de sus zapatos y hhacer referencia de ellos cuande necesites que el nifio mueva la cabeza en una direccién determinada. Para mantener a un nifio quieto, puedes ofrecerle un premio, que puede ser un globo, si colabora y no se retuerce demasiado. También puedes decisle que si se mueve mucho hard que te cortes. Sin embargo, no le digas munca que puedes cortarle a é/ella. Si un nifto mayor 0 un adolescente entra en el salén sin sus padres, y solicita un moldeado, es secomendable telefonear primero al padre o madre y obtener el permiso correspondiente. 29 Salon Fundamentals 280 Procedimientos para los Cortes de Cabello Una vez que hayas entendido le teoréa que hay detrés de un corte de cabello, estarés preparado para utilizar tus conocimientos y aplécardos en el medio natural de] cabello, Afortunadamente tus maniquies que practica, practica y practica, Algdn dia no muy lejano podrés empezar a crear no se quejan, ast Donitos cortes para rus clientes. Generalidades de los Procedimientos para los Cortes de Cabello La demostracién de los procedimientos técnicos de las formas que se muestran @ continuacién se estudiar’, en esta moisma seecién del capitulo "Cortes de Cabello". Si comprendes estas formas, serds capaz de crear una serie interminable de cores de cabello para tus clientes. Recuerda que las técnicas y formas pueden combinarse en un mismo corte para conseguir resultados muy variados Forma Sélida CAIDA NATURAL, PROYECGION 0” nee tae Peto otuckes ce ° § 6 an ¢ si & Forma en(Capas Incremeniadas DISTRIBUCION DIRECCIONAL, POSICION DE LOS DEDOS/TIERAS: NO PARALELA FOO SO ey Forma\Gradada / Doo'e 4. fS DISTRIBUCION PERPENDICULAR™ PROYECCION MEDIA Cortes de Cabello Forma en Capas Uniforme DISTRIBUCION PERPENDICULAR PROYECCION 90° Forma Cuadrada, DISTRIBUCION DIRECCIONAL POSICION DE LOS DEDOS/TUERA: PARALELA Gradacion Extrema CORTE CON LA MAQUINILLA SOBRE EL PEINE Corte de la Forma Sélida Los cortes de forma sélida presentan una texrura de corte totalmente lisa que,se consigue cortando ¢l cabello en caida natural con una proyeccién de 0". Generalmente, utilizarse cualquier disposicién de particiones, excepto verticales, mientras que la posicién de los dedos/tijeras y la linea de disefio quedan paralelas a la disposicién de particiones. ara cortar Ia forms sélida puede 281 Salon Fundamentals™ 282 Este corte de forme sélida se cortara horizontalmente. El gréfico de estructura imuestra la disposicién cl largo de forma élida, que consta de cabellos cortos en el exterior que progresan a més langos en el interior. Por toda ls cabeza se utiliza distribucién natural, particiones horizontales y una posicién paralela de los dedos/tijera. Preporacién de la Forma Sélida Igual que con cualquier servicio profesional, es importante tener tu area, productos, utensilios y equipo en el més perfecto orden, Antes de realizar un servicio de corte de forma sdlida, asegdrate de que cumples con los requisitos siguientes: Limpia el dea de corte con desinfectante Organize los utensilios/material, es decir las tjeras, navaja con protecciones y cuchillas desechables, peines de corte, pinzas y pulverizador Lévate las manos con un jabén anbacteriano Analize el cabello y el euero eabelludo Pide a tu cliente que se quite les joyas y guardalas en un lugar seguro Coloca a tu cliente las prendas de proteccién para el servicio de lavado Lava y acondiciona el cabello de tu cliente Sustituye Ja toalla por una tira para el cuello Procedimientos de la Forma Sélida EF + Subdivide el cabello en cuatro secciones + Disuribuye el cabello en cafda natural + Coloca la cabeza erguida + Coloca los dedos/tijeras en paralelo a ‘* Crea una particién horizontal en la nuca, a través Ja particign de las dos secciones posteriores + Corta en linea horizontal + Usilize distribucién natural * Gontinga en sentido ascendente + Sindia los dedos/tijeras paralelos a la particién + Termina el lado + Corta una linea de disefo estable horizontal * Suelta y corta la primera particién del + Trabaje en sentido ascendente wtiizando lado opuesto particiones horizontales, distribucién natural, s + Comprueba la simetria proyeceién + Trabaja en sentido ascondente ‘+ Distribuye el cabello de forma natural en el drea utilizando particiones borizontales, de la coronilla distribucién nacural, sin proyeccién Termina la parte posterior ‘+ Termina el lado Crea una particién horizontal en el lado y + Haz una comprobacién proléngela hasta la parte posterior Corte de a Forma Sélida 4-3 Subdivide el cabello en cuatro secciones basieas, desde ¢] centro de la linea de crecimiento hasta el centro de la ruc y dé oreja a oreja 4-5 Coloca la cabeza de tu cliente erguida. Crea uma particién horizontal en la nuca, a través de las dos secciones posteriores, utilizando les puias anchas del peine, Utiliza distribueién natural y Ga los dedos y la tijera en paralelo a Ja particién horizontal. Corta una linea de diseiio estable horizontal con la minima tensién. El tarnafio de la particién se determina por la densidad del cabell. 6-7 Trabaja en sentido ascendente con particiones horizontales, distribucién natural, sin proyeceién. 8-9 Distribuye el cabello en caida natural en el area de la coronilla y termina la parte posterior. Asegtirate de que la parte posterior queda equilibrada antes de proseguir a los lados. las medidas ce pre pertinentes, Consulta la seecién de "Técnicas Exgonéini inclaye en el capitulo "De Profesional." Cortes de Cabello 283 salon Fundamentals 40-ff Crea una particién horizontal en el lado que se prolongue hasta la parte posterior. Asi conseguirds unficacién y una ines horizontal continua Distribuye el cabello en caida natural Colca los dedos y las tijeras en paralelo a la particién y corta una linea horizontal. Contintia_ en sentido ascendente utilizando —distribucién natural, sin proyeccién. Corta en paralelo @ la particién horizontal. Termina el ado. 12-14 Suelta y corta la primera particién en el lado opuesto. Comprueba Ta simetria com el lado opuesto. Trabaja en sentido ascendente_utilizando particiones horizontales, distribucién natural, sin proyeccién. Termina el lado. Haz una comprobacién, —Vuelve a diswibuir el cabello en su caida naural después de terminar el corte. Para ver les téenicas de acabado de esta forma consulta el capitulo "Peinados" Terminacién ce la Forma Sélida + Invita a tu eliente a reservar hora para una préxima visite al salén + Recomienda a tu cliente los productos que haya a la venta ‘+ Retira el material desechable, desinfecta los instrumentos y ordena la zona de trabajo ‘+ Lavate las manos con un jabén antibacteriano Variante de la Forma Sélida: Linea de Crecimiento Frontal en capas Incrementadas El corte en capas de conversién que se muestra en esta variante es una técnica comin que se utiliza para crear formas en capas incrementadas. Con esta técnica cada particién converge hasta una linea de disezio estable opuesta al drea en donde se desea el incremento del largo. Cudnto mas trayectoria recorra el cabello hasta alcanzar la linea de disefio, tanto més largo quedard en el resultado final. Puede utilizarse distribucién perpendicular desde particiones verticales y girdtorias y una posicién de Jos dedos que puede ser tanto paralela como no paralela Para cortar las capas incrementadas alrededor del flequillo, Generalmente, si estamos parados en el lado opuesto al del ineremento del largo que deseamos y dirigimos los cabellos hacia nosotros, podremos mantener un angulo de proyeccién constante de la linea de disefio estable. 284 Voriante de fa Forma Sélide: Linea de Crecimiento Frontal en Capas incrementadas 2. Subdivide el cabello desde el centro de la linea de crecimiento frontal hasta Ja coronilla. Goloca ta cabeza erguida. Toma tuna pequeiia seccién de 0,75 em. (1/4 de pulgada} en el centro de Ja linea de crecimiento. Crea una guia de largo, lta la linea de crecimiento del perimetro. Distribuye el cabello hacia Gelante y uriliza una posicién de los dedos no paralela. Sita | waja paralela a la parte externa de tus dedos, con los nudillos orientados hacia la cabeza. Utiliza la técnica del cincelado al cortar en sentido descendemte desde Ja parte superior de a particién, Trabsja hasta Ja parte inferior de la particién para crear la linea de disefio estable. 34, Repite los iismos procedimientos en ellado opuesto, Observa que la posicién no paralela de los dedos erearé un inc exagerado del largo a la vez que mancendré Ja Jargura del perimetro, emento 5-6. Haz particiones verticales y disteibuye el cabello hacia delamte utilizando a téenica del encapado de conversién. Utiliza una posicién de los dedos no paralela y Ja técnica del cincelade. ‘Trabaja hacia la parte posterior hasta que los cabellos ya no alcancen. Después repite los mismos procedimientos en el lado opuesto, Después de terminar el corte, vuelve a distribuir el cabello en su cafda natural cortes de Cabello Gon este procedimiento, se consignen ‘unas pocas capas suavizadas a lo largo de la linea de crecimiento frontal de la forma sélida utilizando une linea de disefio estable y la téenica en capas de conversion. Se utiliza una posicién de los dedos no paralela a Jo largo de particiones verticales. 285 Salon Fundamentals™ 286 Corte de la Forma en capas Incrementadas Como ya has aprendido antes, el corte de Ja forma de encapado incrementado presenta una textura activada que puede conseguirse utilizando una linea de disefio estable y Ia técnica del encapado de conversién, Sin embargo, otro modo de conseguir una forma en _capas incrementadas es con la distribucién dire nal y una linea de disedio mévil. La distribucién direccional sutométicamente dard como resultado un ineremento del largo que es debido a las curvas de le cabeza Desde cualquier particién puede utilizarse una posicién de los dedos tanto paralela como no paralela. Esta forma de encapado incrementado se ha terminado con la téenica del amasado para realzar més la vextura de corte activada. Aprenderés més acerca estas téonicas de acabado en el capitulo "Peinados" E] grifico de estructura muestra los cabellos cortos del interior que progresan a més largos en el exterior. Se utiliza una posicién no paralela de los dedos/tijeras desde particiones verticales y pivotantes para ‘crear un incremento de la largura mientras se mantiene la largura del perimewr. Preparacién de la Forma en Capas Incrementadas Al igual que con cualquier servicio profesional, es importante tener la zona de trabajo, los productos, los utensilios y el equipo en perfecto orden, Antes de realizar el servicio de corte de una forma en capas incrementadas, asegtirate de que cumples con los requisites siguientes: + Limpia la zona de corte con desinfectante © Organiza los utensilios/materiales incluyendo tjeras, peines de corte y pulverizador de agua © Livate las manos con un jabén antibacteriano * Analiza el eabello y el enero eahelludo * Pide a tu cliente que se quite las joyas y gudrdalas en un lugar seguro + Coloca a tu cliente las prendas de proteccién para el servicio de lavado * Lava y acondiciona el cabello de tu cliente ‘+ Sustimuye la toalla por una tire para el cuello Precedimientos de la Forma de Encapade incrementade * Subdivide el cabello desde la crecimiento hasta la nuca + Coloca la cabeza enguida * Grea una pequefia seccién central * Crea una guia de largo linea de © Distribuye el cabello directamente hacia ezriba desde la seccién central + Sitiia los dedos y las tijeras en paralelo al suelo © Corta el cabello desde la parte frontal hacia la coronilla + Hox una particién en Ja linea de crecimiento frontal, desde el centro de la parte superior hasta el extreme externo del ojo + Distribuye el cabello directamente hacia arriba Corte de fa Forma en Capas incrementadas 4-3. Subdivide el cabello desde el centro de la linea de crecimiento frontal hasta la nuca. Coloea la cabeza erguida. Crea una pequefia seccién central, aproximadamente de 0,75 em. (1/4 de pulgada) de anchura, desde la Inea de crecimniento frontal hasta la coronilla, Crea una guia de largo utilizando une parte del cabello de la linea de crecimiento frontal Después, distribuye el cabello directamente hacia arriba desde la seccién central. Coloca los dedos y las tijeras en paralelo al, suelo y coria el cabello desde la parte frontal hasta la coronilla, 4-5. Har una particién en Ja linea de crecimiento frontal, desde el centro de Ia parte superior hasta el extremo externo del ojo. Distribuye el cabello directamente hacia arriba utilizando distribucién direccional. Utiliza una posicién de los dedos no paralela y corta el cabello utilizando la particion central como guia de largo. Cortes de Cabello Utiliza una posicién de los dedos no paralela Corta el cabello utilizando la particién contral como guia de largo Utiliza una parte de la particién anterior como linea de disefio mévil ‘Trabaja hacia el centro de la parte posterior utilizando particiones verticales y gixatorias, distribucién direccional y una posicién de los dedos no paralela Repite los mismos procedimientas de corte en el lado opuesto Haz una comprobacién 287 Salon Fundamentals™ 288 6-7. Utiliza una parte de la particin anterior como linea de diseio mévil. Trabaja hacia el centro de la parte posterior utilizando _particiones ve direecional y una posicién no paralela de los dedos. (Observa que los eahellos del perimetro no llegan como consecuencia del corte realizado previamente en el icales y giratorias, distribueién snaniqn) G-9. Repite Jos mismos procedimientos de corte en el lado opuesto. Ohserva que en el otro lado los dedos se inelinan hacia la guia central mientras que en el lado opuesto se inclinan retiréndose de la guia central. Haz una comprob: Después de terminar el corte vuelve a distribuir el cabello en su caida natural, Para ver las técnicas de esta forma consulta eLeapftulo "Peinados* Terrninacién de la Forma en Capas Incrementadas * Sugiere a tu cliente a hacer tna cita para una préxima visiva al salén + Recomienda a tx cliente los productos que haya a Ta venta + Retira el material desechable, desinfecta los instrumentos y ordena la zona de trabejo + Lévate las manos con un jabén antbacteriano Corte de la Forma Gradada Los cortes de la forma gradada presentan uma combinacién de textura de corte activada e inactivada que se consigue proyectando (elevando) cl cabello y utilizando lineas de disefio méviles y estables. La linea que separa visualmente las dos texturas se conoce como la linea de cumbrera, Aunque, para conseguir esta forma puede utilizarse cualquier disposicién de particiones, distribucién y posicién de los dedos/tijera, ten on cuenta las siguientes normas: * Utiliza distribucién perpendicular y proyeccién desde particiones horizontales + Utiliza. distribucién perpendicular desde _particiones diagonales con o sin proyeccién * Utiliza una posicién de los dedos no paralela al trabajar desde particiones verticales en la muca Cortes de Cabello Generalmente, las formas gradadas se cortan desde el perimetro en sentido ascendente. La primera secciGn que se proyecte determinaré la progresién de los largos, Yo que crearé la linea de inclinacién. La linea de inclinacién se refiere a la linea que se crea entre la lmea de diselio inicial y la siguiente seocién proyectada. Una prolongacién de las lineas imaginarias te guiaré en la creacién de la forma, ya que todas las subsecciones siguientes deberdn egar hasta esta linea Las es lineas de inclinacién son: baja, media y alta, Ten en cuenta que ‘cuanto més alto sea el Angulo de proyeccién, tanto més prommeiada serd la linea de inclinacién. Cuando utilices una disposicién de particiones verticales para cortar formas gradadas, el Angulo de los dedos determinard la Iinea de inclinacién Este procedimiento presenta un corte de forma gradada media. El gréfico de estructura muestra los cabellos cortos del exterior que progresan a més largos en el interior. Se utiliza una linea de disefio mévil yun ngulo de proyeccién medio en el exterior para crear una linea media de inclinacién, En el interior se use na linea de disefio estable, En el lugar donde Jas dos texturas se unen tienen lugar una expansién narural y un extremo de peso. Se utilizan particiones horizontales en la parte posterior y particiones ligeramente diagonales posteriores en la parte frontal y en los lados. 289 Salon Fundamentals™ Preporacién de la Forme Gradeda Al igual que con cualquier servicio profesional, es importante tener el lugar de trabajo, los productos, los utensilios y el equipo en perfecto orden. Antes de realizar el servicio de corte de una forma gradada, asegirate de que cumples con los requistos siquientes: Procedimientos de la Forma Gradada Limpia Ja zona de corte con desinfectante Organiza los utensilios/materiales inchuyendo tijeras, peines de corte, pinzas separadoras y pulverizador de agua Lévate las mianos con un jabén antibacteriano Analiza el cabello y el cuero cabelludo Pide a tu cliente que se quite las joyas y guardalas en un lugar seguro Coloca a m cliente las prendas de proteccién para el servicio de lavado Lava y acondiciona el cabello de tu cliente Sustituye la toalla por una tira para el cuello Subdivide el eabella en cuatro seceiones Coloca la eabeza erguida ‘Haz una particién horizontal en la nuca Usiliza distribuciém perpendicular y proyeceiém de un dedo Cotoca los dedos y la tijera en paralelo a la particién, Corta desde el contro hacia un lado y Iusge hacia el otro para crear una Linea de disefio mévil Continiia el corte en sentido ascendente, utilizando particiones horizontales y uns linea de disefio mévill Usiliza distribucién perpendicular y un dngulo medio de proyeccién Utiliza Ia iltima secein proyectada en el érea de cresta como linea de diseiio estable para los cabellos restantes de la parte posterior En los ladas, haz particiones ligeramente diagonales anteriores Utiliza distribucién perpendicular y la misma proyeccién que en la parte posterior Corta en paralelo a la particién Contintia hasta el cemtro de la parte superior Termina el lado Corta le primera particién en el lado opuesto Comprucha la simetria Con los mismos procedimientos, termina este lado Haz una comprobactén Corte de la Forma Gradada 1-2. Divide el cabello en las cuatro seeciones bisieas. Coloca la cabeza recta. Haz una particién horizontal en Ja nuca a través de las dos secciones Utiliza distribucién perpendicular y proyeccién de un dedo {elevando el cabello @ una altura igual al anctio de tu Gedo). Coloca los dedos/tijeras paralelos a la particién. Corta desde el centro hacia un lado y Iuego hacia el otro para crear una linea de diseho mévil. Observa que, para cortar esta forma, se utiliza una posicién de la mano de palma contra palma. 3-4. Contintia el corte en sentido ascendente utilizando _particiones horizontales y una linea de disefio mévil. Utiliza —distribucién perpendicular y un angulo medio de proyeccién desde cada particién, Coloca Jos dedos paralelos a la particién y corta desde el cencro hacia un ledo y nego hacia dowo. Observa que ahora se ha creado una linea de inclinacién media, 5-6. Para el resto de los cabellos, utiliza la iiltima seceién proyectada en el area de eresta como linea de disefio estable. Observa que con este procedimiento se erea un érea de peso. En el Grea de la coronilla, asegirate de distribnir el cabello en su crecimiento aural 7-8, En los lados haz particiones ligeramente diagonales anteriores. Prolonga las particiones hasta la parte posterior para conseguir una buena unién Utiliza distribucién perpendicular y el mismo éngulo de proyeccién que en la parte posterior. Corta en paralelo a la particién. Cortes de Cabello 291 Salon Fundamentals 292 9-10. Con Jos mismos procedimiearos contintia hasta el centro de la parte superior para completar este lado. {4-£2. Corta la primera particién en el lado opuesto y comprueba Ia simetria. Después completa este lado utilizando los mismos procedimientos de corte. Haz una comprobacién. Después de terminar el corte vuelve @ distribuir el cabello en su cafda natural. Para ver las técnicas de acabado de esta forma consulta el capirulo "Peinados” Terminacién de (a Forma en Capas Incrementades + Sugiere a tu cliente a reservar hora para una préxime visita al salén + Recomienda a tu dliente los productos que haya a la venta + Retira el material desechable, desinfecta los utensilios y ordena la zona de trabajo + Lévate las manos con un jabén antibacteriano qe FER Corte de la Forma en Capas Uniforme La forma en capas uniforme presenta una textura totalmente activada. Para conseguir esta forma, se utiliza un Angulo de proyeccién constante de 90° y una posicién paralela de los dedos/tijera a Jo largo de Jas curvas de la cabeza. Para realizar el corte de la forma en capas uniforme se utiliza distribucién perpendicular desde cualquier disposicién de particiones y una linea de diseiio mévil. Cortes de Cabello El gréfica de estructura de esta forma de encapado uniforme muestra largos iguales por todo el diseSo. La cabeza se subdivide en cinco secciones. Se utilizan particiones horizontales, verticales y giratorias. Preparacién de ta Forma en Capas Unifermes Aligual que con cualquier servicio profesional, es importante tener el lugar de trabajo, los productos, los utensilios y el equipo en perfecto orden. Antes de realizar el servicio de corte de una forma en capas uniforme, asegrirate de que cumples con los siguientes requisites: Limpia la zona de corte con desinfectante Organiza los utensilios/materiales incluyendo tijeras, peines de corte, pinzas separadoras y pulverizador de agua ‘Lavate las tnanos con un jabén antibacteriano Analiza el cabello y el cuero cabvelludo Pide a wa cliente que se quite las joyas y gudrdalas en un lugar seguro Coloca a tu cliente las prendas de proteccién para el servicio de lavado Lava y acondiciona el cabello det cliente Sustituye la toalla por una tira para € ello Procedimisntes de le Forma de Encapade Uniforme + Subdivide el cabello en cinco secciones + ‘Trabaja hacia atras en Ja seovién de la + Coloca le cabeza erguida parte superior * Crea una guia de largo en el centro de la * Completa la seccién superior linea de crecimiento frontal + Corta el lado utilizando la seccién superior ‘+ Empieza con Ja seccién del centro de la como guia de largo parte superior + Usiliza particiones verticales, distribucién ‘+ Haz una particién horizontal en la nea de perpendicular y proyeccién de 90° crecimiento frontal + Coloca los dedos paralelos a la cabeza y © Uniliza distribueién perpendicular 'y corta en paralelo a los dedos wroyeccién de 90° + Utliza la sevcién de la parte superior y del + Coloca los dedos paralelos a la cabeza Tado como gufa de largo para cortar la parte + Corta en paralelo a los dedos para crear una posterior Tinea de disedio mévil ‘+ Utiliza particiones giratorias, distribuciéa + Haz la particién siguiente, utiliea perpendicular y proyeccién de 90° distribucién pexpendicular y proyeccién de Con los mismos procedimientos de corte 90" ‘completa el otro lado y la seccién posterior * Corta en paralelo a la cabeza + Hex una comprobaciéa 293 salon Fundamentals™ 294 £1 Corte de Ia Forma en Capas Uniformes {+2. Subdivide el cabello en cinco seeciones. Subdivide la parte frontal de la posterior. Luego se divide la seccién posterior por la mitad. Subdivide la parte superior y lo erguida. Crea una guia de largo en el centro de la linea de crecimiento frontal. los. Coloea Ta cabeza 3-4. Empieza con la seccién del centro de la parte superior. Haz una particién horizontal en Ja linea de crecimiento frontal. Utitiza distribucién perpendicular y un Angulo de proyeccién de 90° desde la curva de la cabeza. Coloca los dedos paralelos a la cabeza y corta en paralelo a tus dedos. Corta desde el centro hacia cada lado para crear una linea de disefio movil. 5-6. Haz Ja siguiente particién y utiliza una parte de Ia seccién que has cortado previamente como gufa de largo Continia utilizando _ distribucién perpendicular y proyeccién de 90". Corta en paralelo a la cabeza. 7-8. Al trabajar hacia la parte posterior de la seccién superior. asegiirate de que mantienes un dngulo de proyeccién de 90° desde las diferent curvas de la cabeza. Termina la seceién superior. 9-12. Corta el lado utilizando la seccién superior como guia de largo. Utiliza particiones _verticales, distribue yn —perpendicular proyeccién de 90°. Coloca los dedos paralelos a la cabeza y corta en paralelo a tus dedos. Asegiirate de que mantienes el Angulo de proyeccién de 90° al cortar a lo largo de las diversas curvas dela cabeza. Finaliza este lado. 13-14, Utiliza la seecién superior y las laterales como guias de largo para cortar Ia parte posterior. Utiliza particiones giratorias, distribucién perpendicular y proyeecién de 90° al cortar en paralelo a tus dedos. Trabaja desde la parte superior a la inferior de cada particién al proseguir hacia el centro de la parte posterion, Con los mismos procedimientos de corte finaliza el otro lado y Ia parte posterior. 15-16. Observa que en la nuca, puede utilizarse una posicidn alternada de la mano al realizar la unién de los cabellos con los del corte anterior Haz una comprobacién. Después de terminar el corte vuelve @ distribuir el cabello en su caida natural. Para ver las téenicas de acabado de esta forma consulta el capitulo de "Peinados" Terminacién de la Forma en Capas Uniformes + Invite a tu cliente a reservar hora para una préxima visita al saléa + Recomienda a, ta cliente los productos que haya a la venta + Retira el material desechable, desinfecta los utensilios y ordena Je zona de trabajo * Lévace las manos con un jabén antibacteriano Cortes de cabello 295 salon Fundamentals Corte de la Forma Combinada Las formas combinadas constan de dos o ms formas. Algunos incluyen capas incrementadas sobre cabellos gradados @ capas uniformes sobre cabellos gradados. Cuando hagas cores de formas combinadas, sigue las mismas téenicas de corte que se utilicen para cada forma en particular, Este procedimiemto presenta una combinacién de formas en capas uniforme, gradada y en capas incrementadas como puede verse en e gréfico de estructura. Se utilizan tes secciones, Por debajo de la cresca se crea una combinacién de Iineas eurvas (céncava y convexa) y el eabello restante se subdivide por la mitad. Los cabellos de la nuca convergen a Jo largo de la nea curvada y se cortan en paralelo a la misma, Los cabellos situadas encima de la curva son gradados para crear un area de peso a lo largo de la linea curvada. Para reducir algo de peso a lo largo del area de peso y conseguir unas capas aligeradas, el interior se corte utilizando la téeniea del encapado de conversién. Finalmente, con las téenicas de texturizado se personaliza la forma. Preparacién de la Forma Combinada AJ igual que con cualquier servicio profesional, es importante tener la zona de trabajo, los productos, los utensilios y el equipo en perfecto orden. Asites de realizar el servicio de corte de una forma combinada, asegiirate de que cumples con los siguientes reuisitos: + Limpia el drea de corte con desinfectamte * Organiza los urensilios/materiales incluyendo tijeras, tijeras de entresacar, navaja con proteccién y cuchillas desechables, peines de corte, pinzas separadoras y pulverizador de agua © Lévate las manos con un jabén antibacteriano + Analiza el cabello y el cuero cabelludo + Pide a tu cliente que se quite las joyas y guardalas en un lugar segura + Coloca a tu cliente las prendas de proteccién para el servicio de lavado * Lava y acondiciona el eahello de ta cliente + Sustituye le toalla por una tira para el cuello 296 Cortes de Cabello Procedimientos de la Forma Combinada eurvada mov xo en las puntas y en el interior ‘+ Usliza los cabellos mas corto 1 mismo dngulo de > ‘Uiiliza le rowaci6n de la navaje en ta nuca proyeceiGn de la s ior come guia delargo -«* “Haz una eamprobacién ‘© Subdivide la parte superior por la mitad © Usliza distribncién perpendicular yconaen ‘© Haz la pamticién para una seocién curvada alrededor de _paralelo a la particibn 1 Ja cabeza + Uiliza le primera partcién como linea de § + Equilibra Jas enrvas en los dos lados Sse estable para las partciones siguientes £ + Bmpieza en el conto de le parte posterior ‘+ Trabeje hasta la parte superior de cada seosién * + Disige todos los cabellos de la linea de crecimiento del Suelta tna fina seccidn en el centro desde la £ perimete en sentido ascendente hecia la linea eurvada linea de crecimiento frontal hasta al &rea de ¢ + Unliza diswibucién perpendicular y preyecién media peso : + Cora on parsielo¢ la partioién ‘+ Usliza una linea de peso de la seeci ‘ + Trabaje deste el centre haste detrés de cada oreja posterior como guia de largo 7 + Usiizs particiones diagonsles anteriores on Jos lados —«*—Proyecta el cabello 2 90° : por dehajo de la lines curvada ‘+ Cora en paralelo & la partcién : © Distibuye el cabello hacia los mechones més cortos © Hz particiones paralelas a la guia central =< situado deiwis de la oreja + Usiza Ja téenica de las eapas de conversion ¢ ‘© Corta en paralelo a las particiones diagonales + Haz una comprobacién . ‘+ Ucliza la primera particién como linea de disefio * Personaliza el flequillo y la linea de : stable crecimiento del perimerzo con la téenica del + Repite as técnicas en el lado opuesto incelado a navaja ‘ ‘+ Haz pariciones eurvades por encima de la kinea * Usiliza la tjera de entresacar para crear : Corte de fa Forma Combinada 4-2. Subdivide la parte superior por la mitad. Haz la particién para una linea curvada alrededor de Ja cabes . por debajo del area de cresia. Equilibra la curva en ambos lados. Observa que las meas curvas son céncavas y convexas, 3-4, Empieza en el centro de la parte posterior. Dirige todos los cabellos de Ja linea de creeimiento del perimetro en sentido ascendente hasta la linea } curvada. Utiliza distribucion ~ perpendicular y un angulo medio de proyeecién desde la perticién curvada y corta en paralelo a la particién. Con los mismos procedimientos trabaja desde el centro hasta detrés de cada oreja. Asegtirate de que cortas en paralelo a la particién curvads. Ohserva que se crea un incremento de los 1a sgos hacia la linea de crecimniento. Salon Fundamentals 298 5-8. En los lados, utiliza particiones diagonales anteriores, por debajo de la Kinea curvada. Distribuye el cabello hacia los mechones mas cortos situados detrés de la oreja y corta en paralelo a las particiones diagonales. Utiliza la primera particién como linea de diseito estable para las particiones siguientes Repite esta técnica en el lado opuesto. Observa el incremento de los mechones desde los més cortos situados por encima de la oreja hasta los més largos situados hacia Ia cara. Observa ademés la Knea curva resultante y cdmo los cabellos de la rnuca siguen la curva de la cabeza. $40. Haz particiones curvadas por encima de la linea curva. Utiliza los cabellos mas cortos y el mismo angulo de proyeccién de las secciones que has cortado previamente como guia de largo. Utiliza —distribucion perpendicular y corta en paralelo a la particién para crear cabellos gradados. Utiliza la primera particién como linea de diseio estable para las pasticiones siguientes. Trabaja_ en sentido ascendente hasta la parte superior de cada seccién. 44-42. Suelia una fina seccién central desde la linea de crecimiento frontal hasta el érea de peso. Utiliza Ja linea de peso de Ia seceién posterior como guia de largo. En esta seccién central, proyecta el cabello a 90° y corta en paralelo a la particién para crear los cabellos de encapado uniforme. 43-4. Luego haz particiones paralelas ala guia central. Utiliza la guia central como linea de disefio estable. Distribuye Jas particiones hacia la Hnea de disefio estable y utiliza la téeniea de las capas de conversién para crear cabellos en capas comprobacién. 15-46. Personaliza el flequillo y la linea de crecimiento del perimetro utilizando la téeniea del cincelado a navaja pare aligerar la textura de puntas y crear un efecto regular. Utiliza la de entresacar para crear movimiento de puntas en el interior. Coloca les tijeras de entresacar 2 una distancia de pulgada) de las puntas para quitar peso. 47-18. En la nuca, utiliza la técnica de rotacién de la navaja para quitar peso. Trabaja de un lado al otro y repite estos procedimiemtos en direccién opuesta. Haz una comprobacién. Después de terminar el corte vuelve a distribuir el cabello en su caida natural, Para ver las técnicas de acabado de esta forma consulta el capitulo de "Peinados". incrementadas, Haz una om. (1 Terminacién de la Forma Combinada Sugiere a tu cliente hacer una cita para una préxima visita al salén Recomienda a tu cliente los productos que haya a la venta Retira el material desechable, desinfecta ios utensilios y ordena la zona de trabajo Lévace las manos con un jabén antbacteriano Cortes de Cabello 299 Salon Fundamentals™ Consideraciones ecerca de los Cabellos Rizados Las téenicas de corte que acabas de aprender pueden aplicarse tanto en cabello liso como en rieado. Sin embargo, antes de cortar un eabello rizado, debes pensar cOmo se llevar naturalmente. Piensa también que el cahello rizado parece més largo cuando esté mojado, por lo tanto debes tener en cuenta el factor de reduecién del largo que tiene hugar al secarse. Si el cabello va a evarse liso, puede que desces lavar la cabeza, secar a mano y/o hacer un planchedo ‘térmico para alisar el cabello antes de realizar el corte. (Para mais informacién consulta el capfealo "Peinados",) A] alisar primero el cabello, verds el largo real del mismo y podrés cortarlo convenientemente, 300 Si el cabello se va a quedar con su rizado natural, primero debes lavar la cabeza y secar bien ef cabello con una toalla. Al secar el cabello con una toalla podrés observar la formacién natural del rizo y le respuesta del cabello Gurante el corte, Cortar el cabello hrimedo en. vex de mojado, disminuye el estiramiento, Cor mientras est idera el factor de reduccién del largo cortando el cabello rizado. Si estiras 0 aplicas tensién al cabello rizado Gurante el corte puede que en el resultado final consigas unos cabellos mds cortos que los previstos. En elgimos casos, es posible que desees utilizar un peine (en ver de los dedos} para controlar este tipo de cabello durante el corte. Con el peine aplicarés le minima tensién al cabello, lo que te permitird ver cémo quedard cuando caiga naturalmente, El Corte de la Forma Cuadrada La forma cuadrada consta de una combinacién de formas y tiene una textura de superficie activada, Las formas cuadradas se pueden conseguir con distribucién dixeccional. Como ya has aprendido antes, con la distribucién direccional el cabello se distribuye directamente hacia arriba o directamente hacia fuera partiendo de Je curva de la cabeza lo que da como resultado una combinacién de formas. Aunque puede uw particiones, generalmente se utilizan particiones se cualquier disposicién de horizontales en la parte superior y particiones verticales en los lados y en la parte posterior. Para realizar el corte de la forma cuadrada se utiliza una Iinea de diseiio mévil. Con este procedimiento, se consigue una forma cuadrada media para caballeros, con distribi Se utiliza una disposicién de particiones y una disposicién de particiones verticales en las tres direccional, tal como se muestra en el gréfico de estructura, horizontales en las tes secciones superiores secciones restantes. ortes de Cabello Preparacién de lo Forma Cuadrada Al igual que con cualquier servicio profesional, es importante tener la zona de trabajo, los productos, Ios ‘utensilios y el equipo en perfecto orden, Antes de realizar el servicio de corte de una forma cuadrada, asegirate de que cumples con los siguientes requisitos: + Limpia el area de corte con desinfectante * Organiza los utensilios/materiales inclayendo tijeras, tjeras de entresacar, navaja con proteccién y cuchillas + Lévate las manos con un jabén antibecteriano + Annliza el cabello y el cuero eabelludo + Pide am cliente que se quite las joyas y gnérdalas en wn Inger segura © Coloca a tu cliente las prendas de proteccién para el servicio de lavado * Lava y acondiciona el cabello de tu cliente + Sustituye la toalla por una tira para el cuello lesechables, peines de corte, pinzas separadoras y pulverizador de agua 301 salon Fundamentals Procecimientos de Ia Forme Cuadrada + Empieza con la seocién central superior * + Goloca la cabeza erguida + Haz particiones horizontales en Ja linea de * crecimiento frontal . + Grea una guia de largo mévil + Haz la particién siguiente + Distribuye el cabello directamente hacia arriba 7 * Coloca Jos dedos horizontalmente : * Corts en peralefo a tus dedos + Trabaje desde Ia parte frontal hacia la coronilla utilizando distribucién dineceional = * + Repite con la seceién siguiente ‘+ Termina la Wtima seccién superior q * En los lados y en la parte posterior * distribuye el cabello directamente hacia fuera a . a particiones verticales 302 Goloca los dedos y la sijera en perpendicular al suelo Corta en paralelo a rus dedos Trabaja desde Ia linea de crecimiento frontal hasta el centro de la parte posterior utilizando la parte superior y la seccién previamente cortada como gufa de largo. ‘Termina un lado y luego el otro En la seccién inferior siguiente, trabaja desde un lado hacia el otro y repite Jas mismas téenicas En Ja nuca, repite las mismas técnicas al wabajar desde un lado hacia el otro Haz una comprobacién Personaliza la Knea de crecimiento del Con las tijeras de entresacar texturiza las El Corte de Forma Cuadrada 1-4. Empieza con una seccién central superior. Haz una particién horizontal en la linea de crecimiento frontal. Crea una guia de largo mévil. Luego, haz Ja parti uiente, Dis cabello directamente hacia arriba y dedos horizontalmente. Corta en paralelo a los dedos. Trabaja desde Ia parte frontal a la coronilla utilizando distribucién direccional. Repite con la seecién siguiente. Coloca Ia cabeza erguida. én si ‘ibuye el coloca jos 5-6. Termina la ultima seccién superior utilizando _partieiones horizontales y distribucién direccional T-8. Desde particiones verticales distribuye el cabello directamente hacia fuera en los lados y en Ia parte posterior. Coloca los dedos y la tijera verti mente (en perpendicular al suelo). Corta en paralelo a tus dedos. ‘Trabaja desde Ia linea de crecimiento frontal hasta el centro de la parte posterior utilizando una parte de la ccién superior y la seccién cortada previamente como guia de largo. Termina un lado y luego el otro. 9-10. En la seccién inferior siguiente trabaja de un lado al otro y repite las mismas técnicas. Usiliza distribucién direccional desde particiones verticales, Coloca los dedos verticalmente y corta en paralelo a los mismos, En la nuca, repite las mismas técnicas al trabajar de un ado al otro para finalizar el come. Hax ‘una comprobacién. 41-13. Personaliza la linea de crecimiento del perimetro con uma linea de disefio horizontal. Utiliza particiones iagonales por detrés de le oreja para unir Jos lados con la parte posterior Cortes de Cabello 303, Salon Fundamentals 304 14-15. Después, con las sijeras de entresacar texturiza Ias puntas de todo el isefio pare reducir el volumen y ewnentar el movimiento. Utiliza la misma disposicién de particiones que usaste para crear el corte. Después de terminar el corte vuelve @ distribuir el cabello en su caida natural Terminacién de la Forma Cuadrada + Invita at cliente « reservar hora para una préxima visita al salén + Recomienda a tu cliente los productos que haya la venta + Retira el material desechable, desinfecta los utensilios y ordena la zona de trabajo + Lavate les manos oon un jebén antibacteriana Técnicas de Corte sobre el Peine Generalmente las técnicas del corte sobre el peine se utilizan para cortar los cahellos muy cortos del exterior que, con frecuencia, progresan a cabellos més largos hacia la coronilla, Las téenieas del corce sobre el peine se realizan con un peine y una herranienta de corte, que puede ser tanto una tijera como una tijera de entresacar 0 una maquinilla, El peine y Ja herramienta se utilizan simulténeamente para cortar la forma. El peine controla el cabello mientras la herramienta corta los largos que se prolongan ms alld de las prias del peine criica de la Tijera sobre el Peine Con Ja técnica de la sijera sobre el peine (tanto si es una tijera recta como una tijera de entresacar), las dos herramientas se mueven al unisono en sentido ascendente. La tjera se coloca en paralelo al peine. El peine controla el cabello mientras que la tijera se abre y se eierran repeticamente. Esta técnica se reeliza tantas veces como sea necesario hasta terminar la forma. Téeniea de la Maquinilla sobre ef Peine Con la técnica de la maquinilla sobre el peine, el cabello se dirige hacia arriba y se sujeta en esa posicién con el peine, La mnaquinilla se coloca ex que ‘puede ponerse horizontal, vertical o diagonalmente. La técnica de la ‘maquinills sobre el peine te permite quitar largura en el cabello hasta legar muy cerca del cuero cabelludo o bien crear formas cuadradas, como es una superficie plana. ima del peine, Cortes de Cabello Control def Peine Pueden utilizarse peines de diversos tamafios y formas para controlar el cabello durante el corte. Se utiliza un peine grande para quitar largura rapidamente. Se utiliza un peine de corte para cortar cabellos cortos, mientras que con un peine terminado en punta s¢ definen las lineas del disesio y se retoca el perimetro. El angulo en el que se sujeta el peine y la distancia emtre el peine y el enero cabelludo determinerén la cantidad de cabello que se va a cortar, Cuando mas alto sea el angulo del peine, tamio mayors visibilidad del euero cabelludo que conseguir la wransparencia_y Gradacién Extrema Una gradacién extrema es un corte extremadamente corto en el exterior que progresa hasta cabellos mas largos en ¢l interior, Esta gradacién extrema se corta con la maquinilla situada directamente a ras de piel y con las téenieas de corte dela maquinilla sobre el peine. Se usa la palanca de la maquinilla para variar la distancia de Ia maquinilla al cuero cabelludo. La gi \dacién extrema puede realizarse también tanto con jas téenices de la maquinilla como de la tijera sobre el peine. Preparacién de la Gradacién Extrema Al igual que con cualquier servicio profesional, es importante tener el lugar de trabajo, los productos, los utensilios y el equipo en perfecto orden. Antes de realizar el servicio de corte aseguirate de que cumples con los siguientes requisites: * Limpia la zona de corte con un desinfectante * Organiza Jos utensilios/materiales incluyendo maquinilla con accesorios de proteccién, tijeras y peines de corte + Aneliza el cabello y el cuero cabelludo + Pide a ni cliemte que se quite las joyas y gudrdalas en un luger seguro + Coloca a tu cliente las prendes de proteccién para un servicio de corte en seco 305 Salon Fundamentals Procedimientes de la Grocacién Extrema Empieza en el centro de la parte posterior y wabaje desde la linea de crecimiento en sentido ascendente Usliza la maquinilla sin el accesorio de proteccién, a ras de piel para cortar los cabellos may cortos ‘Trabsja desde la parte posterior hacia el Jateral en el nivel uno Termina el otro lado Equilibra Ia linea alrededor de la cabeza Coloca una proteccién pequesa en la maquinilla Corta el nivel dos 306 ‘Trabaje desde el centro hacia cada lado para termiinay el segundo nivel Coloca en la maquinilla una proteccién mas grande Corta el nivel tres Trahaja en sentido ascendente la parte posterior y los lados ‘Trabaja desde la linea de crecimiento frontal hacia la eoronilla Quita la proteccién Une los niveles “Texvuriza las puntas cortands el cabello con Jas puntas de la tijera Perfila el perimetra El Corte de la Gradacién Extrema 442. La gradacién extrema se corta en tes niveles para conseguir una suave wansicién desde los cabellos més cortos del perimemo a los mas largos del interior. Empieza en el centro de la parte posterior y wabaja desde la linea de crecimiento frontal en sentido ascendente. En el nivel uno, utiliza la maquinilla sin proteccion alguna, a ras de piel para cortar cabellos muy cortos. 3-4. Puedes colocar el peine como guia visual para determiner dénde se terminaré la gradacién extrema. Trabaja desde la parie posterior hacia el lado. Peina el cabello hacia abajo al trabajar en sentido ascendente en cada seccién, Aunque en este ejercicio se crea una linea curveda, én puede uclizarse una linea recta Finaliza el otro lado. tan) 56. Asegirate de equilibrar la linea alrededor de la cabeza. El primer nivel ya est terminado, Observa que aunque los cahellos mas cortos de este corte quedan en el area de las sienes, generalmente se utilizan Jas cejas como guia para los cabellos més cortos, Deja que los rasgos faciales y el deseo personal de tu cliente sean tu guia 7-8. Coloca en la maquinilla ta proteccién pequefia. Corta el nivel dos. Trabaja en sentido ascendente a una distancia aproximada de 2,5 cm. (1 pulgada) de los cabellos mas cortos y pon la maquinilla en arco retirindola del cnero cabelludo, El arqueado, separado del enero cobelludo te permitiré dejar los cabellos algo mas largos, los cuales se unirén con los cabellos del siguiente nivel. Trabaja desde el centro hacia cada lado para terminar ol segundo nivel. $-10. Coloca en la maquinilla una proteceién més grande. Trabaja_por encima del nivel des. Corte el nivel tes. Trabaja la parte posterior y los lados. Luego, trabaja desde la linea de crecimiento frontal hasta la coronilla. 8-12, Quita la proteccién. Estira la piel y corta los cabellos muy cerca del euero cabelludo, Al estirar Ia piel podrés wabajar alrededor de las diferentes disposiciones de crecimiento, En el nivel uno tabaja desde Ja parte posterior hacia un lado para terminar el otra lado. Cortes de Cabello 307 salon fundamentals™ 308 43-14, Arcuea Is maquinilla retiréndola del cuero cabelludo al ir retocando y uniendo cada nivel. {G-16. Més adelante, para unir los niveles, texturiza las puntas haciendo cortes en el cabello con las puntas de las tijeras colocadas vertical o diagon: Después utiliza la maquinilla normal o la de detallar para perfilar el perimetro. Usiliza un cepillo suave para quitar a cabello suclto del cuello de tu cliente. nente ecién de lo Gradacién remo + Invita a tu cliente a reservar hora para una préxima visita al salon + Recomienda a tu cliente los productos que haya la venta + Retira el material desechable, desinfecta los utensilios y ordena la zona de trabajo * Lavate las manos con un jabén antibacteriano La teoria y procedimientos técnicos que has aprendido en este capitulo creardn las bases para trabajos més avanzados y dificiles en el campo de los cortes que esta siempre en constante desarrollo. Al proseguir con tus précticas, tu futuro espera mientras vas adquiriendo destreza, DETI Crea tu propia |g DEPENDE a mianto Criice ‘apacicle En este capftulo te has preparado para cumplir con los siguientes Requisitos de la Industria en el nivel de principiante de cosmerologia * Consular con tus clientes para determinar sus necesidades y preferencias © Hacer los cortes segiin las necesidades o expectativas de tus clientes DEPENDE DE TI saber lo que tienes que hacer. Utlizando los conocimientos adquiridos hasta este punto, repasa el siguiente caso y piensa cémo lo resolverias. ‘Th cliente entra y te dice que desea un corte de cabello muy corto. Le contestas que no hay problema ¢ inmediatamente empiezas a realizar tu trabajo, El director del salén te pide que le acompaies un momento hasta la parte posterior de la sala y te indica que no has realizado la consulta a fondo con tu cliente como debfas. ;Qué has dejado de consultar y cémo reiniciarias ahora el tema con tu cliente para conseguir toda la informacion que necesitas? 4. Reconocer e identificar las tos principales de la teoria de los peinados. PENADO DEL CABEILO ARGO 4. Explicar y demostrar ol mold ~ ‘MOLDEADO EN MOJADO eado de cabellos - larges. demostrar el moldeado con cabello mojado. 1 2, Explicar y demostrar ef moldeado térmico. " Estilo!" "jTienes estilo!” ;No deseariamos la mayoria de nosotros tener un poco ms de estilo del que tenemos? 2Qué es lo que crea el ilo personal? Al menos sahemos que es una forma particular y caracteristica de pensar, hablar, moverse, comportarse y vestir lo que distingue a una persona. Ex este capitulo Hegaras a descubrir la parte tan importante que los peinados tienen en el aspecto general de une persona. Los peinados permiten al artista que hay en ti fusionarse con los deseos, sueiios y sentido del estilo de un cliente para crear una imagen total para Is vide diaria o una imagen especial para aquellas ocasiones que sélo tienen Inger una vez en la vida. A propésito, gqué peinado elegirias si tuvieras la oportunidad de conoeerme personalmente? consideraciones y fundamen 309 Salon Fundamentale™ Et peinado es el corazén de tu arte. La recompensa que cualquier artista siente en el momento de finalizar una tarea puede ser tuya cuando tus dedos “terminen" un extraordinario y fantastico disefic para un cliente. Los verdaderos artistas necesitan salidas para su capacidad de expresién casi tanto como necesitan del aire, Por esta raz6n este capinulo tiene un VALOR especial para ti como artista. Te ensefiard las bases de suchas formas ereativas para marcar el eabello. Al empezar a dominar los procedimientos de este capitulo tu propio sentido artistico empezard a sugerirte nuevas posibilidades para fururos trabajos con tus clientes. Igual que cualquier artista, estés constantemente trabajando en dos frentes, mejorar Ja técnica y afinar la visién. La CRAN IDEA de este capitulo sirve para unificar los dos. La forma y la textura se combinan con la direccién y el movimiento para crear peinados de forma. Como siempre, Le GRAN IDEA empieza muy lentamente. Nadie se conviente en artista de la noche la maiiana. Ni siquiera a mi, tu Profesor "P", me sucedié asi. Tuve que trabajar cuidadosamente y seguir todos los procedimientos que hay en ¢l PLAN que ahora tengo para ti, repitiendo cada uno, wna y oma vex para conseguir confianza y finalmente maestria, $6, positivamente, que +i puedes hacer lo mismo! + TEORIA DE LOS PEINADOS EL MOLDEADO CON CABELLO MOJADO . Consideraciones Principales de los Peinados Ondas con los Dedos : Fundamentos de los Peinados Aaillas : Elementos Necesarios para los Peinados Ondas a Dos Alturas “ Prevencién de Infecciones y Medidas de Seguridad Ruleros ‘ Le Consulta con el Clicate Generalidades de los Procedimientos para el ‘ Moldeado con Cabello Mojado «EL MOLDEADO TERMICO. ‘Ondas con los Dedos y Anillas Planas © Teoria del Moldeado Térmico Ruleros (de Volumen Recto) y Anillas : Provencién de Infecciones y Seguridad Ruleros (de Volumen Curvo) y Anillas 7 Generalidades de los Procedimieatos pare el : Moldeado Térmico EL PEINADO DE CABELLO LARGO ft ‘Secado a Mano de la Forma Sélida Fundamentos de los Peinados de Cabello ‘ Amasado de la Forma de capas Largo ® Secado 2 Mano de la Forma Gradada: Cepillo Pracedimientos para los Peinados de Cabello : Redendo Largo © Secado a Mano de la Forma en capas: Cepillo ‘Treaza de Tres Mechones Trenzada por Encima < Redondo ‘Trenza de Tres Mechones Trenzada por Debajo . Secado a Mano de le Forma Combinada: Cepillo de Rollo Vertical : 9 Rilleras ‘ Secado a Mano de la Forma Combinada: Cepillo = Redondo / Tenacillas . Alisado y Rizado Térmico : Variante del Alisado y Rizado Térmico 30 TEORIA DE LOS PEINADOS A lo largo de la historia diferentes estilos de cabello han infhuido y, en algunos casos, inspirado la moda y el disefio para toda una sociedad. Ademés, para un individuo, un estilo particular puede Uegar convertinse en la caracteristica més descriptiva y que marque Ja identidad de su persona. Como aspirante a cosmetélogo, estés empezando a ser consciente de que ofrecer servicios capilares profesionales a tus clientes puede ser una tarea muy emocionante y competitiva. La mayoria de los clientes que se sientan en tu silla desean que los deshumbres con ta capacidad creativa, Es tu reto como profesional, entender las necesidades individuales de cada cliente basadas en su edad, personalidad y estilo de vida y luego utilizarlas para trabajar con la cextura natural o artificial y las disposiciones del cabello de cada uno. Los peinados son el arte de arreglar y organi el cabello para crear cambios temporales en la forma y la textura. Loe painadas pueden "mejorar o arruinar” el éxito dé los otros servicios que hayas realizado.en el salén, Puedes crear un corte de cabello técnicamente perfecto o una permanente magnifica, pero si no eres capaz de "finalizar” el diseito satisfactoriamente, tu cliente puede que no aprecie tu capacidad inicial. Al ofrecer una variedad de alternativas de estilo tu cliente adquiere lealtad y satisfaceién en ti, Necesitards desarrollar una serie de habilidades en los peinado para servir bien a tus clientes. Este capitulo se divide en tres areas principales de peinados. Las tres, el moldeado en cabello mojado, el maoldeado térmico y el moldeado en cabellos largos estén interrelacionadas y es importante que llegues a entenderlas perfectamente. Modificar la textura o agregar volumen puede cambiar el aspecto total del diseiio, Adquirir macstria en los componentes del movimiento y la direccién, junto eon la si jeri y las proporciones, te resultaré ademés til para cualquier servicio de diseio que realices. E] moldeado térmico, para el que se utilizan secadores de mano, cepillos y tenacillas, se ka eonvertido hoy en el métode de moldeado més popular. Requiere un tiempo minimo y los clientes pueden, muy bien, duplicar los resultados en case Peinador Pa Salon Fundamentals™ Bie Elmoldeado con el cahello mojado incluye, las ondas con los dedos y el moldeado det cabvello con ruleros y anillas para cre x estilos capilares muy duraderos, Con mucha frecuencia, los estilos de cabellos largos son los mas reqquerides para las ocasiones formales, tales como bodes o graduaciones. Las técnicas de peinado que utilices variargn segiin la cliente, su cabello y la razn que la ha Hevado al sal6n, Consideraciones Principates de los Peinados Igual que un disefiador de ropa deberd consi tela antes de crear el patrin, existen consideraciones principales para ti como estilista. Estas consideraciones principales incluyen la forma, la textura, la direccién y el movimiento. Los peinados te ofrecen las alternatives de cambiar la forma o la figura de! cabello de tu cliente asi como la textura 0 ar las lineas del traje asf como Ja textura y cafda de la disposicién de superficie, direocién y movimiento, Ferma Como ya has aprendido en el capitulo anterior, "Cortes de Cabello”, le forma de un corte muestra un resultado tridimensional de la disposicién especifica del largo a través de la curva de la cabeza. Generalmente, enalizamos le forma de un corte en un acabado “bésico". Los peinados te ofrecen alternatives para cambiar le forma y figura del diseiio ast como le textura y la diseccién. Al agregar volumen y textura, el peso puede cambiarse dentro de la forma. El espacio alrededor de la cabeza se lena de una nueva forma, dando el aspecto de una figura o silueta diferentes. Para analizar Ia forma de tun peinado, debes buscar las siguientes caracterfsticas Peinados Elestilo total queda, mas o menos, eon el mismo largo y anche, La figura © forma redondeada 0 esférica es el resultado de un volumen que es relativamente igual por todo el disefio. En esta figura o forma es evidente que hay més anchura que langura. Este estilo es e) resultado que conceguimos al crear més volumen en Jos lads. Algunas veces esta forma puede parecer iengular y a veces se denomina esferoide acharada En esta figura o forma es evidente que hay més largura que anchura. El volumen en la parte superior puede crear un efecto alargado y puede ser Gebido al largo que caen los cabellos. Se puede crear un efecto oval o de esferoide alargada, Al disefiar un peinado o estilo de cabello debes ser consciente de que se puede modificar drésticamente Ja forma al agregar volumen y textura. En algunos casos, la forma resultante pareceré totalmente diferente de la forma esculpida. En el caso del moldeado de cabellos largos, el disefio final tendré poco o ningin parecido con Ja figura o forma del corte. En este ejemplo vemos capas largas uniformes sobre una forma sélide, el peso del perimetro es bastante evidente y el largo de las capas evita cualquier sensacién de volumen, Al moldear el cabello con ruleros muy pequeitos (o incluso con unas tenacilles de varillas pequetia) haré que el largo se reduzca y el estilo parezca mucho més corto, El batido realza el vohumen del interior. El resultado final es bastante redondeado, 38 Salon Fundamentals™ Textura Al agregar textura temporal en los servicios capilares se modifica el aspecto de la superficie del disefio y se pueden crear también cambios en Ja figura. Agregar texrura al cabello puede dar como resultado reduccién del largo. El término natureleza de la textura se refiere a la figura o disposicién de la misma. Estas disposiciones inchayen ondas, rizos, rizos (ralos) en espiral. textura ondulada o cualquier ota combinacién, NATURALEZA DE LA TEXTURA La textura puede identificarse también por la velocidad de la disposicién de la misma. Le velocidad de la textura estaré muy relacionada con al didmevo de la herramienta que se utilice. Observa la diferencia entre: Una onda larga, y tenta.. Una disposicin Una disposicién rizada de velo- rizada de velo- cidad media... cidad répida ct textura 3h Peinados Direccién ‘También necesitards anclizar la diretci6n o énfasis direccional de cada peinado que disefies. El cabello puede dirigirse hacia la cara o retirarse de ella. Puede dirigitse hacia atrés en un rea y hacia delante ‘en otra. En Jos marcadas de cabellos largos le ubicacién del volumen puede erear un énfasis direccional on sentido ascendemte o descendente, Movimiento E] movimiento esté muy relacionado con la direccién. $i te detienes a contemplar un peinado, observai is que Ia mirada "sigue" ciertas partes del peinado con més facilidad. Estas movimientos reas tendrén fs evidentes para que el ojo se je y para seguitlas con Ja mirada, El movimiento se clasifica, generalmente, como recto © curvo. Los movimientos pueden unirse entre si, moverse el uno hacia el oto y moverse retiréndose del oto. Los movimientos empiezan en un punto vinico. Un punto se prolonga para convertirse en una linea y lineas milsiples crean movimiento, Es la dieposicién en la que se peina el cabello, o la distribucién lo que crea este movimiento. La distribueién se clasifica en paralela a radial Las lineas que se prolongan de multiples puntos y se desplazan con una distancia ig diswibucién paralela. La diswibucién paralela puede ser curvada o recta, | entre si, se Haman paralelas. Bl cabello con esta disposicién se denomina con Les lineas que irradian hacia fuera desde un punto tinico, como los radios de una rued, se denominan radiales, Estas lineas pueden empezar como lineas rectas y luego convertirse en curvas. ) y Se dice que las ineas curves paralelasy radials sen amo i SS) smaetes cnlieacel olaatia lar 6 i : sentido contrario a las agujas del relo} at rote ©) Una combinacién artistica de forma, textura, direccién y movimiento crea los bellos efectos que distinguen un buen peinado 315 Salon Fundamentals Fundamentes de los Peinados de Forma Tanto si estas secando el cabello a mano y rizéndolo come si estés moldeando el cabello mojado con ruleros, los fundamentos son basicamente los mismos. Las acciones fisicas varian, pero los principios basicos para controlar el cabello siguen siendo los mistoos, Uinos conocimentos profundes te asegurarin los mejores resultados, para ti y para tu cliente, a la hora de realizar los peinados. 1La esencia de cualguier peinado es crear la direccién y el movimiento que se desean, combinados con varios grados de volumen. Para conseguir estas metas, necesitas entender la importancia de le distibucién y moldeado del cabello, asf como las secefones y las particiones, antes de le aplicacién de un rulero, anilla, cepillo redondo o tenacillas térmicas. Estas tdcticas preliminares te ayudarén a conseguir los resultados previstos. Preparaciones adecuadas cexitan realizaciones deficionres Distribucién y Moldeade ~ Para conseguir las direeciones y movimiento deseados en un peinado necesitarés discibuir 0 peinar el cabello en una "disposicién" basica que refleje el estilo que si y ma cliemte han acordado. El disefio puede levar particién o no levarla. Pa nes, ‘Tanto si la particién esté relacionada con la disposicidn natural de crecimiento del cabello de tu cliente o-si es um elemento evidente de tu plan de disetio, unas particiones correctamente situadas realzarén el aspecto de los peinados de tu cliente, Considera la forma facial, las direcciones del crecimiento y la textura del cabello de tu cliente junto con los resultados que estés intentando conseguir. Como norma general, las particiones centrales Je quedan hien a una forma de cara ovalada, y no le quedan bien a una forma redonda, cuadrada o alargada. Una particién central en une cara redondla o cuadrada acentuaré le forma redonda o cuadrada; en una cara alargada, una particién central realzaré ellargo Debido a que la forma oval se considera generalmente como la forma de cara "ideal", le particion correcta de la cara redonda o cuadrada puede utilizarse pare crear la sensacién de forma ovalada. Para conseguir esto, empieza la particién desplazéndola del centro e inclinéndola hacia abejo, retirdndola del centro de la cabeza, En una cara de forma larga y estrecha, se puede crear la sensacién de anchura haciendo una particién baja en el lado de la cabeza y peinando e! cabello en la parte superior, Moldear o dar forma es el proceso de peinar el cabello mojado en Ja posicién deseada. Estos movimientos de moldeado puede subdividicse después en figuras. En este ejemplo, el cabello se distribuye hacia atrés retiréndolo del rostro y utilizando distribucién paralele. Luego, se hacen las secciones en el cabello para crear una figura rectangular. En esta imagen se utiliza distribucién radial para determinar la posicién de una figura triangular. Después se utiliza distribucién paralela para distribuir el cabello dentro de un trigngulo, Se ha utilizado distribucién radial y una direccién en sentido contrario @ las agujas del reloj para moldear este movimiento circular En este ejemplo se ha utilizado distribucién paralela, curva para crear una figura ovalada. Secciones Después de moldear el cabello en las lineas del estilo, lo dejards secar 0 bien lo moldeards con utensilios. Antes de empezar a moldear e] cabello ser preciso que subdividas la cabeza en areas principales o secciones. Al dividir el cabello en areas de trabajo podés controlarlo mejor y planificar tu disefio con més detalle. Las secciones que no utilices para trahajer, las sujeterés con horquillas o pinzas para retirarlas de la zona de trabajo hasta que estés listo pare trabajar en ellas. Observa que las secciones pueden 0 no estar relacionadas con las disposiciones de moldeado. No obstante, las secciones grandes pueden moldearse y luego subdividirse en subseceiones. El proceso de hacer las secciones esté relacionado con ¢l diseio que se intenta hacer y le forma de la cabeza de ru cliente. También hay que tener en cuenta las disposiciones del crecimiento natural. Las secciones tienen, frecuentemente, le forma de figuras geométrieas, Alguna de las figuras geométricas que se pueden utilizar para dividir le cabeza en dreas de trabajo son las siguientes: circulos (o partes de un eirculo), Svalos, rectingules, euadrados, twidngulos y trapecios. Con algunas figuras es precisa le utilizacién de disposiciones de distribucién especificas. Por ejernplo, wn cfrculo requiere el uso de distribucién radial. Los évalos se crean wtilizando distribucién paralela curva. Por ota parte, les triéngulos y los cuadrados pueden utilizarse con distribucién radial o paralela Es importante recordar que un disefo 0 peinado completo se compondré siempre de algin tipo de combinacién de figuras. Ta eleccién de la forma de unic les "pizzas del rompecahezas' determinard si el estilo final queda bien o no. Peinados 37 Salon Fundamentals Figuras Rectas Las figuras rectas mas comunes son él cuadrado, el recténgule y el tigngule. Con un cuadrado, el cabello se distribuye normalmente de forma uniforme (radial) desde el centro de la figura. A menudo, esta figura se subsecciona en cuatro trigngulos. Este distribucién dispersa_el__cabello regularmente, desde el centro de le figura para cubrir un rea, que puede ser la parte superior de la cabeza. Las figuras rectangulares se utilizan para mover el cabello en una direccién, generalmente para retirarlo de la cara Las figuras triangulares tienen una distribucién radial o paralela. Las figuras trapezoides tienen distribucién paralela, Figuras Curvas Las figuras o secciones curvas incluyen los cfreulos, dvalos y lipses. Un cfroulo presenta un movimiento igual @ cualquier lado de un punto central. Un évalo presenta un punto Gesplazado del centro con un mavimniento desigual a cada lade de un punto. Una elipse es una figura alargada y curvada que se utiliza en el diseiio cepilar y tiene un oxtremo abierto y ov cerredo, Una sola elipse crea un movimiento en forma de "C" Cuando se alternan dos elipses, se crea un movimiento en forma de "S” o una onda, Cualquiera de estas figuras curvas puede Enwenide dolot En semdeconrario @ =tTbuizse para que siga une direccidn tanto en sentido de les ‘aguics del rele), les oguige delvele) 266/88 Gel reloj como en sentido contrario, Una vez. que se han hecho las secciones rectas o curvas, al eabello se le colocan ruleres 0 se hacen anillas para conseguir el resultado final deseado. Los mismos principios bésicos de | KE secciones son aplicables cuando se resliza un moldeado térmico s¢ riza el cabello con tonacillas. En el caso de las ondas hechas con los dedos, con unos cuidadosos movimientos de moldeado se 318 Particiones Las particiones son lineas que subdividen las figuras 0 se ones para poder distvibuir y controlar el cabello. Con frecuencia, estas subsecciones se denominan bases y, generalmente, son las reas de cabello en las «que aplicards los diferentes utensilios y técnica. Las particiones horizontales dentro de un recténgulo crean bases rectangulares. Las particiones radiales dentro de esta figura circular erean bases ‘iangulares. Mis adelante, en este capitulo, aprenderés acerca de los controles de hase, lo cual te resultaré muy él para entender que unas particiones limpias y perfectas son verdaderamente importantes para ¢l arte de Jos peinados. 7 os Componentes de un Rizo ~~ En los peinados, unos rizas y andas definidos se consiguen utilizando ruleros, anillas, tenacillas y/o cepillos redondos. El didmetro del rizo estard determinado por el didmetro del utensilio o anilla que utilices. Los Tato tres componentes de cada rizo que verds ahora, son bésicamente lo mismo, sin que importe el utensil componenies también ares. © téonica que® se use, Los mn la hase, el tallo y el circulo, El tallo se denomina Componentes def Rizo con Ruiero, Tenacitlas 0 Cepillo Redondo. En esta seccién del capitulo estudiards los tres componentes del rizo-(base, base de desplazamiento y circulo) en relacién con ruleros, tenacillas y cepillos redondos. (Las anilles se estudian en la parte del "Maldeado con Cabello Mojado de este mismo capitulo). La base del rizo es el area situada entre particiones dentro de una figura o, en otras palabras, la seecién de eabello en Ia que se coloca el rulero, tenacillas o cepillo redondo. Cuando se trabaje con estos utensilios las particiones serdén gencraimente rectas. El arco 0 tallo es el cabella situado entre el cuera cabelludo y Ia primera vuelta del mismo alrededor del rulero, tenacillas 0 cepillo redando. El arco determina la cantidad de movimiento de la seccién de cabello. Los arcos largos crean més movimiento y los cortes crean més tensién de base y menos movimiento, El cfreulo de un rizo {rule} es el cabello que se sitia alrededor del ralero, tenacillas o cepiilo redondo Determina ol tamafio del rizo. El didmetro del utensilio que elijas determinaré el tamaiio del cfrculo, Peinados 319 Salon Fundamentals 320 Controtes de Base pare los Moldeados La base es el Area situada entre las particiones rectas o eurvas dentro de una figura. Tanto si el cabello se marca mojado (utlizende ruleros o anillas) o se hace un moldeado térmico el tamaiio de la base; con relacién al wtensilio 0 vizo que se use y la posicién de Jos mismos con relacién a la base, determizardn los resultado finales del peinado. La combinagién de tamaiio de la hase y posicién del rizo con relacién a la base se denomina control de hase. : ELcontrol de hase que se utiliza en’ un moldeado afectard Ja cantidad de volumen (éxpansién, masa) o chatura (cabello plano) que se consigue. Debe detennninar el grado de volvimen o chatura deseado Ia consul zonas de ahnecamiento o depresién, entre zonas de volumed. rar ala cliente, Algunos peinados requieren En resumen, el tan fio de ta base y su posicién determinaran la chatura, el volumen o el dentada de un peinado. Los controles de base que se wtiizan para los ruleros, cepillos redondos y tenacillas se estadian en este capitulo, Los utensilios que elijas para trabajar serdn las cue exijan los resultados deseados, el cabello de tu cliente y las preferencias personales. Tamafio de Ia Base E] didmetro y longitud del utensilio, determinan generalmente el tamaiio de base que se wtilice. El tamafio de la base (ancho) se mide segiin el diémetro del utensilio, que es el ancho del extremo del mismo, Los tam: os de hase més habimales son de 1 difmetro (1x) de 1,5 diémetros (1,5x) y de 2 didmetros (2x). Peinados de Forma + Un digmetro significa que el ancho de la seccién serd exactamente igual al didmetro del utensilio que se esti usando. Nos referimos a este tamati como de difmetro igual o completo. Observa ue el largo de la seccién deberd ser equivalente a la longicud del utensilio, + Una seccién de 1,5 diémetros indica que el ancho de la seccién es una vez y media el ancho del utensilio que se usa. Sin embargo, chserva que el largo de la seccién es todavia equivalente a Ja longitud del utensilio que se usa. + Una seocidn de 2 didmerros indica que el ancho de la seccién es igual a dos veces el diémmecro del utensilio. El largo de la base queda codavia afectada por la longitu del utensilio que se usa Posicién de la Herramienta. =" Los controles de base que se utilizan en los peinados son iguales, sin que importe la técnica o el utensilio. que se use (ruleros, anillas 0 tenacillas). Son: Sobre la Base: El wensilio 0 rizo ita entre las particiones superior y la inferior de la hase. Este contral de base daré como resultado la mayor cantidad de volumen y la tensin de base més fuerte. La base es igual a la longitud y diémetro del rulero o utensilio que se use. El cabello se sostiene a 45° por encima del centro de la base, después se enrolla hacia el centro de la misma. Desplazado de la Base a Mitad: E] utensilio o rizo se asienta divectamente en la particién inferior de Ja base. Con la mitad del rizo sobre Ja base y la otra mitad desplazado. El rizo resultante muestra menos tensién de base y menos volumen (abuecado) que el rizo que se hace sobre la hase. El eabello se sostiene 2 90° desde el centro de la base y se enrolla para que se asiente en la particién inferior, A 32 Salon Fundamentals toe Fuera de la Base: El utensilio se asienta en la particién inferior de la base, creando la minima tensién de base y una cantidad minima de volumnen. El cabello se mantiene 45° por debajo del centro de la ase y se enrolla para que quede por debajo de la particién inferior. me: ig Subdirigido: El utensilio o rizo se asienta en la parte inferior de la base pero no sobre o por debajo de Ja particién. E] tamaiio de la base deberd sex, como minimo, una vez y una vez y media el didmetro del utensilio 0 rizo. Este control de base da como resultado un volumen muy redueido y poca tensién de base. El cabello se mantiene a 90° desde el centro de la hase y se enrolla para que se asionte en la parte inferior de la misma. Sobredirigido: El uteosilio o rizo se asienta en la parte superior de la base pero no sobre o por encima dela particién, El tamatio de la base deberd ser, como mfnimo, una vez y media el didmetro del utensilio orizo, Este control de base da como resultado un movimiento direccional exagerado y mucho voluren, con menos tensiGn en la base, El cabello se sostiene a 45° por encima del centro de la base y se enrolla para que se asiente en la parte superior de la base. Peinados At =| ee ZZ SS, SS ey SS A ] (i Salon Fundamentals 324 CONTROL DE BASE - INDENTADO_DESCRIPCION Indentado sobre la Base Rolero se asient completamente sobre, enrollandose haciaartiba. Indentado-Mitad de Base Rulero se asienta mitad dentro y mitad fuera de su base fuera de su base enrolléndose hacia arriba. Indentado-Fuera de Base Rolero se asienta completamente fuera de base, enrollindose hacie arviba, Indentado- Sub-Dirigido Ralero se asienta dentro de la base, cerca de la particiéa inferior enrolléndose hacia arriba, Observa que no hay Indentado- Control de Base sobrediigido. INALIZAR EL Si lo que se ha usado ha sido ruleros, anillas 0 moldeado térmico para cambiar la textura, direccién 0 movimiento del cabello; las, téenicas que utilices para finalizar el peinado, serén muy similares, Esta fase final se le Hama "cepillado". En este punto te oeupara’s de las dreas del disefio que requieran mezclarse. volummen y refinarés le forma dando los toques finales. EFECTO Méxima fuerza de base y volumen, Foerza media de base, permitiendo més movilidad del rulo(rizo) Minima fuerza de basemaxima movilidad del rizo. Fuerza media de base, rizo censanchado. INDENTADO ‘OPCIONES DE CONTROL DE BASE Posicién de Horramionta Tamaiio de Base Sobre la Base 1x Mitad de Base 4x, 1.5x, 2x Fuera de Base 4x, 1.5x, 2x Sub-cirigido 1.5%, 2x También creards soporte, agregarés Suavizer el Moldeado Tanto si el cabello se ha moldeado con ruleros, anillas, o tenazas térmicas, necesitards aflojar el cabello a fin de integrarlo y mezclar las separaciones. Se afloja el cabello usando uno 0 dos cepillos almobadiledos y cepillando todo el cuero cabelludo para integrar las bases. Tu trabajards tanto dentro de las Iineas del maoldeado como en direccién contrar a les lineas para asegurar que el moldeado esté completamente flojo, mientras que simulténeamente s¢ sueviza la textura del cabello. Restablecer fas Lineas del Disefio Una vez que hayas aflojado el eabello, necesitards restablecer las lineas del estilo disefiado. Para hacer esto, necesitards usar un cepillo almohadillado, para trazar el moldeado, siguiendo cada movimiento con la! otra mano. ‘Observa que las lineas pueden estar sobre-enfatizadas en este punto del proceso, Peinados El Batido con Cepillo y con Peine Las téenicas del batido con cepillo y con peine se utilizan para agregar volumen @ un peinado y para conectar después las figuras del moldeado, y sirve para que el peinado sea més duradero. Con estas técnicas se utilize un peine o cepillo para empujar sistemdticamente los eabellos cortos hacia las rafces y erear un efecto de almohadillado. Ademés de seguir los movimientos del moldeado, desearés utilizar el control de base del misino como guia para deverminar cuanto volumen necesitas crear en un rea especifica del peinado, Retoque de Lineos y de Textura Para retocar la linea y le textura utilizarés un cepillo o peine para crear los efectos de textura deseados, Realza los movimientos del peinado sin exagerar. El retoque puede ser el paso final de este proceso si ti y tu cliente quedan satisfechos Retoques finales Unos toques més precisos y mas refinados, tales como forzar texturas 0 un toque ereativo de “agrupar” cabellos para poder conseguir un peinado mas personalizado’ se conocen como retoques finales. En este punto puedes realzar verdaderamente el estilo personal de tu cliente. Los retoques finales requieren un toque suave y cierta cantidad de moderacién por tm parte Demasiados “retoques" pueden contrarrestar la integridad del disefio, dando como resultado un peinado demasiado elaborado y muy adornado. Elementos Necesarios para Realizar Peinados Para conseguir los efectos deseados en el estilo, necesitas familiarizarte con los utensilios/materiales, productos y equipo que se usan durante los servicios de peinados. Las tablas siguientes identifican estos elementos y equipo necesarios y definen su funcién bésica, Los productos para estos servicios se denominan también utensilios iquides ya que son esenciales para conseguir peinados duraderos. cteriales pera Feinados Utensilios/s Utensitios/Materiales | Funcién Peine Mulii-uso © Sirve para partir y distribuir el (peine para moldear o cortar) | cabello, si el peine est bien | calibrado mide con toda precision Peine de Cola | Sirve para hacer secciones, particiones y para distribuir Eel cabello 335 Salon Fundamentals” 326 Utensilios/Materiales Funcién Peine Maestro Peine de Piias Anchas Peine fino de Batido Cepillos Cepillo de Esqueleto Cepillo de 7 09 Hileras para el Secado A mano Cepillos Redondos (Diferentes diémetros) Gepillo Almohadillado Ruleros, Horquillas y Pinzas Ruleros Cilindricos Ruleros Cénicos Pinchos Pinzas de una Varilla Pinzas de Doble Varilla Horquillas Horquillas de Mofio Horquillas para Cabello Largo Pinza de Grapa Moldeado Térmico Secador de Mano Tenacillas Cepillo/Peine Térmico Peine para Planchar Sirve para desenredar y batir el cabello Sirve para desenredar y peinar el cabello rizado; define la Sinve para los retoques finales; levanta; bate. Se consigue volumen 0 cabello hueco cuando se secan a ‘mano texturas lisas 0 se consigue énfasis direccional Alisa las texturas onduladas 0 rizadas; agrega énfasis direccional durante el secado a mano Crean diversos grados de textura curvada o rizada y volumen Sirve para aflojar los mareados; hatir y moldear, para peinar o retocar la forma Crean una formacién/didmetro uniforme del rizo a través del ancho de la base; s¢ utilizan en moldeado con ruleros de formas rectas, Crean una progresién en el didmetro del rizo que va desde el extremo estrecho de la base hacie el extremo ancho; se utilizan en la colocacién ruleros de formas curvadas Sujetan los ruleros en su sitio durante el secado del cabello; también sirven para sujetar los bigudfes (ruleros) de permanente Sujetan las anillas, (ensortijado) Sujetan las formas / secciones moldeadas; ademés sirwen para sujetar los ruleros si no se utilizan pinchos En los peinados finales, sujetan el cabello en su sitio, se usm especialmente en los peinados de cabellos largos En los peinados finales, sujeran el cahello en su sitio, se usan especialmente en los peinados de cabellos Largos Definen la texrara de los retoques finales y del movimiento Mantiene !as ondas en su sitio Sieve para secar a mano junto a otros utensilios diversos para crear cambios direccionales y de textura Sirven para agregar textura rizada u ondulada al cabello Seca el cabello mientras crea ondas o rizos Alisa el cabello que esté excesivamente rizado Peinados Productos Funcién Gel Crea el maximo control y soporte en el cabello, especialmente en meldeadas con eahello mojados disponible en diversas concentraciones Espuma Da soporte el volumen y al movimiento; consistente, puede o Locién de Peinado Gel en Pulverizador Laca a en Rociador Laca en Aerosel | Pomada Aceite Protector no contener acondicionadores Da soporte al volumen y al movimiento; ifquido Da soporte al volumen y al movimiento, mis fuerte que la loci6n; liquide Fije el peinado acahado, se apliea en liquide con un aparato de bombeo Fija el peinado acabado, disponible en diversas concentraciones; se aplica con gas comprimido en pulverizaciones Da brillo y definicién a le textura Prepara y protege el cabello para un servicio de plancha; ayuda a proteger el cabello para que no se queme o rompa; acondiciona y aiiade brillo; es itil para poder alargar el servicio de plancha. Equipe para Realizar Peinados Equipo Estacion para Peinar (Tocadores) Funcion | Proporeiona un lugar para que los ‘utensils estén expuestos y organizados Silla Hicréulica Proporciona el descanso adecuado para la espalda de los clientes | durante el servicio; ajustable Recipiente para Desinfectante Liquide Lavacabezas Gontiene la solucién adecuada para desinfectar los utensilios Sujeta el cuello de tu cliente y recoge el agua y los productos del Javado de cabeza mientras se realiza el servicio Prevencién de Infecciones y Seguridad A continuacién se incluye una lista de las medidas de seguridad que debes seguir antes y durante un, servicio de peinado. En las categorfas de marcado térmico se incluyen medidas de seguridad adicionales, ‘+ Practica las normas de prevencién le infecciones. + Lavate y desinfecta las manos con un jabéa liquide antibacteriano, + Yerifica el area de entrada de aire del secador de mano para asegurarte de que no esté sucia antes de comenzar el procedimiento de modelado con secador. 327 Salon Fundamentals 328 + Examina el cuero cabelludo para controlar enfermedades o alteraciones. Sih: y alguna evidencia de anomalfa, interrumpe el servicio y envia a tu cliente a un médica. + Asegirate de que tu cliente no es sensible a ninguno de los productos que se utilizarén durante el servicio, tales como espuma o gel. ‘+ Sivas a colocar a algiin cliente bajo de un secador de casco, compruébalo ocasionalmente para ver si esté confortable y el calor no esta demasiado fuerte, Esto es muy importante si trabejas con personas mayores que puieden ser més sensibles a temperaturas altas. ‘+ Intenta evitar el uso de cantidades excesivas de productos en el cuero cabelludo, ya que pueden producir ieritaciones. Ceo ey + Evita la tensién excesiva en el eabello y en el euero cabelludo al psogaleamnaattin realizar un batido tanto con peine como con cepillo. Puede resultar fabricants para ineémodo para tu cliente y puede afectar al cabello sin necesidad. ‘cualquier producto | eres pe * Cuando quites los batidos antes de lavar la cabeza hazlo con toda y suavidad. Debes ser muy cuidadoso al desenredar el cabello + Desinfecta y limpia todos los utensilios después de cada uso. Generalmente s¢ utiliza una capa de plistico durante las fases de un servicio de lavado de cabeza, acondicionamiento, y arreglo del cabello mojade para proteger Ja piel y ropa de tu cliente. A menudo, Ja toalla se sustituye por una tira para el cuello durante la fase de corte, para no interferir con Ia caida natural del cabello. Después, puede elegirse una capa de un material més ligero para las fases del servicio de secado a mano, Consulta el capitulo "Tricologia’ para obtener més detalles sobre los proceditnientos de protecsién correctos, La Consulta con el Cliente ‘Todos los servicios capilares requieren una consulta con tu cliente antes de realizarlo para asegurarte que los resultados previstos estén de acuerdo tanto con el cliente camo con tus propias expectativas, Por ejemplo, 1a madré de una novia puede estar especialmente nerviosa, asf es que asegirate de que llegas a un acuerdo total en el servicio que vas a realizar. Utiliza fotos y revistas para facilitar el didlogo entre tiy tm cliente. Recuerda que debes concentrart direccién y movimiento del disefio, Si es posible, muestra a tu cliente las alternativas de peinados que se crearon con el mismo corte o similar al que la cliente tiene, en los cambios que puedes realizar en la forma, textura, ‘También puedes ensefiar a vx cliente algunos procedimientos basicos de peinado. Al aprender algunas altemnativas que puede poner en préctica e oorte de su cabello su casa conseguirés que aumente la duracién y disfrute del Para ayadarte a recordar las etapas del proceso de la consulta reouerda el orden que tienes que seguir de las cinco partes més importantes, Hazte un recordatorio personalizado para que te acuerdes bien de todas ellas, Saluda Peinados a Recibe a tu cliente y saluda con un apretén de manos y voz agradable. Communicate con tu cliente para erear un buen ambiente generar una buene relacién, Preguntar, Analizar y Evaluar Haz preguntas para averiguar las necesidades de tu cliente. Por ejemplo, pregunta més o menes asi " gPor qué desea arveglarse el cabello hoy?" Algunas respuestas pueden ser: "Esta noche tengo una cena de negocios muy importante," 0 "Mi prima se casa y yo soy una de sus damas," 0 "Me encante este corte de pelo pero seguro que seria estupend tener alguna idea nueva para el peinado.” Pregunta a tu cliente si tiene alguna idea en particular acerca del peinado. Puede que no se sienta cémada o atractiva con el cabello barrido hacia atrds y retirado de le cara, o bien hacia arriba 0 retirado del cuello, Consigue toda la informacién que necesites para descubrir lo que realmente quiere Muchas visitas para un servicio se hacen con eita teniendo en cuenta una fecha u ocasién especial asi es que, con antelacién, se puede destinar todo el tiempo necesario para dicha reservacién.Detennina si tu iente necesitaré un moldeado con eabello mojado 0 un moldeado térmico o bien un moldeado de cabellos largos. Una ver. aclarado este punto, puedes anotar el servicio siguiente adecvadamente, y siempre reservéndote la cantidad de tiempo que vas @ necesitar. Pregunta sobre la cantidad de volumen y textura rizada que deseatn cliente. Estas son dos éreas en las que facilmente puede haber una falta de comunicacidn entre cliente y estilista. Asegtirate de que has entendido perfectamente los deseos especificos de tu cliente, Analiza la forma de la cara y del euerpo, los rasgos fisicos, el cabello y el cuero cabelludo. Para mas informacién consulta la seccién ‘Formas del Cuerpo y Gara” en el capitulo "Decisiones de Diseiio" Evalia los hechos y piensa detenidamente tus sugerencias. aun Acuerdo Explica las sugerencias para el servicio e informa acerca del precio del servicio del dia de hey asf como el de furuzos servicios. Debes ganarte el apoyo y la aprobacién de tus sugerencias por parte de tu cliente Si tu cliente tiene dudas de tus sugerencias, vuelve al apartado anterior e intenta indayar algo més. Ejecutar Asegirate de la proteccién total de m cliente usando las prendas protectoras adecuadas. Compracha la comodidad de tu cliente durante el servicio (Céntrate en prestar al servicio la mayor dedicacién de que seas capaz. Instruye a tu cliente acerca de cualquier mantenimienta especial que precise su nuevo estilo capilar. ‘Terminar Pide a tu cliente que te indique si ha quedado satisfecho. Recomienda productos para mantener el aspecto y el estado del eabello de tu cliente. Pide 2 tu cliente referencias para futuros servicios. Sugiere a tu cliente un dia para una nueva visita al salén en el fucuro. Agradécele por haber visitado Ja escuela o el sala. Salon Fundamentals 330 EL MOLDEADO TERMICO Con las téonicas del moldeado térnico, tales como el secado a mano o el rizado con tenacillas pueden crearse muchos estilos. El moldeado térmico es especialmente efectivo para aquellos peinados que sean algo informales, sin. "etiqu moldesdos con cabello mojado © simplemente més sencillos que los disefios tradicionales de los “~ El moldeado térmico en la técnica de secar y/o peinar el cabello utilizando un secador de mano a la vex que simulténeamente se utilizan los dedos. diferentes cepillos. un peine de alisado y/o unas tenacillas. Térmico significa que esti relacionado o producido por calor. Es importante recordar que el calor es una forma de energie que requiere un manejo cuidadoso, especialmente cuando se utiliza en el cabello, La eficacia y Ia creatividad van de la mano con el moldeado térmico, ya que generalmente permite all cliente un servicio que demora menos tiempo. Como ya se ha mencionado, con los utensilios y los conocimientos correctos, los clientes pueden con frecuencia arreglarselas por si solos con esta clase de moldeados. Secadores, tenacillas, peines y cepillos son los utensilios disponibles para el cosmetélogo. Al utilizar estos utensilios junto con una variedad de cepillos y peines para moldear, puedes conseguir cualquier solucién de disefio creativa y préctica, Teoria del Moldeado Térmico 2Cémo funciona realmente el moldeado térmico para crear lo que, en algunas ocasiones, se srvicio répido" para un peinado? Como recordards del capitulo de denomina las opciones de " "Tricologia', el cabello se compone principalmente de proteinas, que se conectan por medio de las cadenas o uniones quimicas y fisicas. Muchas cadenas fisicas son cadenas de hidrégeno que se-ven afectadas con facilidad y se rompen tanto por el agi Cuando las cadenas de hidrégeno del cabello se debilitan (se rompen), los eslabones o cadenas 12 como por él calor. protefnicas pueden cambiar, y adoptan una nueva posicién, pero sélo_ temporalmente. Después de usar el secador de mano o las tenacillas, las cadenas van cambiando de eonfiguracién a) ir enfridndose. Por esta razén, es necesario dejar que el cabello se enfrie toralimente antes de cepillarlo 0 peinarlo. Si el cabello se estira mientras esté todavia caliente (y las cadenas se hallan todavia déhiles}, Ja disposiciém del rizo no se mantendré. El agua también destruird la nueva disposicién, La Ihs vuelva a su forma y configuraciéa original. Debido a que tanto el calor como @l agua pueden cambiar la disposicién del cabello, los servicios de moldeado térmico se consideran tinicamente servicios temporales, 1a humedad y un nuevo lavado de cabeza seran la causa de que el cabello

También podría gustarte