Está en la página 1de 150
Ls™ Un recurso para tu carrera de cosmetologia INDICE TITULO DEL CAPITULO PAGINA TITULO DEL CAPITULO PAGINA UNIDAD { - NOCIONES TEORICAS Sistemas 68 f PRINCIPALES SISTEMAS DEL CUERPO SALUD CORPORAL Y MENTAL 25 HUMANO, 69 Descanso y Relajacién 28 El Aparalo Locomotor 68 Ejercicio 25 El Sistema Muscular 72 Nutricion . 26 Ei Sistema Circulatorio 7 Higiene ar Ei Sistema Nervioso at Imagen 28 El Sistema Digestive 95 Técnicas Exgonémices 31 El Sistema Exeretor 87 COMUNICACION EFECTIVA 34 a ea eae ea Comunicasion No Verbal 34 = Comunicacién Verbal 86 . 7 Deere = + PRINCIPIOS DE LA ELECTRICIDAD at Personalidad 38 - ‘Tabejo en Equipo ie Vocabulario de Electicidad 1 pli ae La Cortiente Biéctica 98 Medidas de Seguridad 86 2 LA poOLeGIA EELS LA ELECTRICIDAD EN LA COSMETOLOGIA .... .99 icaosiocaent a factos de la Cortiente Eléetrica 99 Bacterias ‘i 47 7 Propagacitn de las Bacterios 49 108 Virus 49 aa Parastos Extemos 50 vies Infeccion 50 LA MATERIA, 1 Inmunidad 51 Elementos 112 PREVENCION DE INFECCIONES 52 bemsebeadctelisesd ded Higiene 53 LAESCALA DEL PH 118 pean = LAQUIMICA DE LOS COSMETICOS .........120 Leeieee mt Clasiticacisn de los Cosméticos 120 Normas para el Control de Infecciones 58 Baers ee PRIMEROS AUXILIOS 0 Enjuagues y Acondicionadores = 125: Hemorragias y Heridas £0 Permanentes 128 Quemaduras _ 60 Productos Desrizerdores = 128 Obstruccién de Vias Respiratorias st Productas pare Reformar los Rizos 130 Pérdida de Conocimienio 8 Coloracién del Cabello 131 Datos Ooulares 82 Informacién de los Productos 134 LOS COMPONENTES DEL CUERPO HUMANO .., 65 LAINDUSTRIA DE LA BELLEZA 141 Céiulas 68 Lo que Nevesitas Saber .. 141 Tejidds a7 Tus Objetivos Personales 142, foe fe LABUSQUEDA DE TRABAJO 2142 \ FOTO: Ait & Seence Bloprendizaje es un tesoro que acompaita a su dueko a todas partes. ~ Proverbio Chino Un recurso para tu carrera de cosmetologia ba © Pivot Point International, Ine. 2001 Queda totalmente prohibido copiar o reproducir esta publicacién, total 0 parcialmente, por cualquier medio disponible, incluidos los electrénicos. “Tampoco puede utilizarse en entrevistas de radio 0 televisién, ni en cintas de video, peliculas 0 cualquier otro medio, sin el correspondiente permiso por escrito de Pivot Point Intemacional. Inc. ‘Todos los derechos reservados. Impreso en Hong Kong. ISBN 0-9701177-8-7 Segunda impresién septiembre del 2002 Se pueden encontrar las actualizaciones incluidas en esta revisién de Salon Fundamentals™ visitando: ‘wwor pivot-point.com/fundamentals html Pivot Point International, Inc. 1791 West Howard Street Chicago, Illinois 60626 1.800.886.4247" www pivot-point.com SALAM tITULO DEL CAPITULO PAGINA TITULO DEL CAPITULO PAGINA Suri vias 13 Teoria ela Poesn ver Entovetas o Taba nae Teoria cl Lovato ae Caters y Eveline etn 6 Acondcionamiena 108 Fi ean neeien ea — Toora casas de Cueto Gebeido = 200 enero 8 Bomeres Neroars pra la Peet, pabaaettin Me avado de Cabeza ye Vase del Coto La Relacion Estlista-Conte 180 aie fi lene Pear 7 reverand isstionesy Seputéed =. 208 Evaluacién dei Rendimiento Profesional 153, Frater tees Be Cataae peonsconanient B08 20s LAPROPIEDAD DEL SALON .. sees 158. ‘Masaje Basico del Cuero Capeliudo 212 fevaicctn ss Cases de Prope del Stn 138 : euler Seln 188 ee ies CONSIDERACIONES PARA DECIR EL Fewlstes 0 espace yDstusion ee i Gol eka sn 1s? 2 recone: atin: Cael fecieeeccen B88 Contratos de Alquiler 2 15D siesitielaaesl eu oe is vesware sete ties eee ; 7 Esto ie on Gases e hace 180 LACONSULTACON EL CLENTES sss... 282 Ca esol del Sat, Plies y Comnesain eta Laibedeienaban eineaU i COMPOSICION DEL DISENO 245 Funcionamiento del Salon . BS Elementos de Disefio 245 LAVENTADE PRODUCTOS... 188 Pinopls e Deo 2 ere cee erer we TEORIA DEL CORTE DEL CABELLO 255, Gases ce Compra oats Ponte 28 Seguimiento eee Elementos Necesarios para Cortar el EenbionEfcha de Produce 78 ener pa oso Fundam del ate el belo 268 UNIDAD 2 - SERVICIOS PARA Et CABELLO eeericeb oeteaetaen c ta onsite con 2 Clee ooze PROCEDIMENTOS DE CORTE 220 aucclisacrecrass aay ial Generalidades de los Procedimientos Fomodin dl ule Pisce a es ae 2 cecnls del Cable tee eee = eee eee ene tel eee Variante de la Forma Séiida: Linea de Crecimiento eee we ee Frontal en Capas Incrementadas 284 CUIDADO DEL CABELL voces secs esses 8? coe ae la Foma on Caps overstate 280 Evauoe el Cbete ter Care ea Ferme Gracoce sss 288 Fiomes Comme ct Gabo oss .188 Cave cee Forma on Capes Uniomes «282 Prebemas Comunes cet Guo Cabeludo 181 Cone a Forma Corinda zee Catt gn Catalo ‘91 Care ae a Fora Cusereca sen Tecate de Cone soar ol Pine see no TRocrot vAbe Ee Corte de la Forma Gradada Extrema 305, CABEZA Y MASAJE DEL CUERO CABELLUDO .197 PAGINA TITULO DEL CAPITULO PAGINA PELUCAS Y POSTIZOS 396 TEORIA DEL PEINADO i 3 Historia 385 Consideraciones Principales de los Peinados .312 iualiteereltbeaied i ce - Funcamentes dei Peinaso 318 ° Elementos Necesarios para Realizar Peinados 325 Shee eee oo puniuiepapnvannensetbentallininado revencién de Infecciones y Seguridad... 01 La Consulta con et Cliente 328 La Consuka con fe Cente sel Los Servicios con Pelucas 02 EL MOLDEADO TERMICO 290 Pestizos 410 Teoria de! Moldeaco Témico «880 epee as Prevencin de infecconesy Segudad | 330 eres set eeu Genaralidades los Procecirriontos para ol Moideado Térmico 339 seeietensttaete ‘Secado @ Mano de ta Forma Solida «842 Pear Amasace de la Forma en Capes 36 PERMANENTES 425 ‘Secado & Mano de la Forina Gradada Historia de la Permanente 425 Cepia Redondo ote Teoria de la Permanente 427 Secado a Mano de la Forma en Capas: Elemenios Necesarios para la Cepilo Redondo... ost Permanente 499 Seoado & Mano de la Forme Combinada Prevencién de Infecciones y Seguridad... 440 Cepillo de 9 Hileras .. 353 La Consulta con el Clientes ....... 443 Secade a Mano de la Forma Combinada: Generalcades de Enrolado Cepio RedondorTenacilas 256 para Permanentes f 445 Alisado y Fizado Térmicos 360 Enrollade Rectangular cee AB Vasiante del Alisado y Pizedo Térmicos Envollado Enlacrilaco er Sin Partin 384 Enrollado Eniacritado en Espira... 482 See a eee Enrolado Eniadtilado en Espiral largado «455 feuds ea a eo a Problems con las Permanentes y ae Hearst Sus Solusiones ees. 459 Ondas a Des Aturas an DESRIZADO QUIMICO 461 Rueros tees 872 Teoria del Dessizado Quimico 2461 Generaiidades os los Procedirientos Elementos Necesarios para el Desrizado ara el Moldeade con Cabello Mojado .....874 ulmica Pease Ondas con los Dedos y Anilas Planas ..... 975 Prevencién de Infecciones y Seguridad... 470 Ruleros y Anilas de Volumen Recto ....... 378 La Consulta on el Cliente a7 Ruleros y Anilzs de Volumen Curve 201 Generalidades sobre los Productos L PEINADO DE CABELLOS LARGOS: 384 Se eee Horta Beane eee Destizado Virgen con MiarGxido de Socio ....474 cantata os Desrzade Virgen con Tioglcolato ......... 475 Procedimientos para los Peinados de Piste de esrzece a i‘ ne Cabstios Largos 988 REFORMACION DEL AZO... 481 Trenza de Tres Mechones Trenzada “Teoria de la Reformacién del Rizo 482 or Encima Sree aa Elementos Neceserios para la Retorrnacién Trenza de Tres Machones Trenzeda del izo 483 por Debgjo i eee 888 Prevencién de Infécciones y Seguridad . 485 Folio Vertical... 390 Le Consulta con el Client... 487 Semvicio de Reformacién del Rizo: Enrollado de Contorno ..... ceceees AB? Teoma con i emer . pees Senet pe Elementos Necesarios para ia Pedicura 580 pene o EL CUIDADO DE LAS UNAS ARTIFICIALES ... 586 Identificacién del Nivel y el Tono Natural . 499 Pema ie Needeaee Peres ee \dentificacion del Nivel, el Tono y la Intensidad Artiiciales api La Quimica de la Coloracion del Cabelio 508 Servicios Adicionales de Uflas Artificiaies .. . 697 Generalidades sobre los Productos onan Gere bee ae a Enfermedades y Trastornos de la Piel 608 Reoupsraciin det Color > a Elementos Necesarios para ta Depilacién 628 ‘Técnicas para Quitar Coforante Bee Prevencién de Infecciones y Seguridad. 623 EL ESTUGIC CE LAS UNAS MAQUILLAJE 638 ROR DS EA UNA es: Teoria del Color 640 eee ont aes: Elementos Necesarios para ef Mac 641 Cresent oe tana nee Prevencién de Infecciones y Seguridad 643 Jas Ufias pee Técnicas y Productos para el Maquillaje B44 EL CUIDADO DE LAS UNIAS NATURALES .....570 Aplicacion Bésica del Macuillaje 659 Salon Fundamentals” PROLOGO El Estilista en la Actualidad El siglo XXI te ofrece ofertas y oportunidades ilimitadas como profesional de la cosmetclogia y més aiin como miembro dela Industri de la Belleza que es una industria en continua expansién y cambio y resulta siempre fescinante. A diario aparecen nuevas técnic miimero de personas que necesitan y, de hecho, visitan Jos salones de belleza y la cantidad de dinero que se invierte en estos servicios aumenta constantemente. Si eres innovador y ambicioso, no existe limite para tu futuro. 15, nuevos productos y nuevas oporrunidades. El Ninguna otra industria ofrece una demanda semejante de personal Giplomado calificado, exeativo y bien preparado. Nadie ofrece unas oportunidades tan brillantes para cualquier individuo que quiere empezar wn negocio personal y asf poder trabajar con independencia econémica. Onro estimalo es Ia satisfeccién profesional que puedes obtener con cada uno de tus clientes. Tus habilidades artisticas y preparacién te proporcionan la capacidad de cambiar la vida de cnalepuiex persona al mejorar su aspecto y hacerla sentir més bella, posiblemente por primera ver. Preparando tu Carrera El negocia profesional de la belleza se ha convertido en una industria muy sofisticada. Los propietarios de Jos salones y los estilistas atienden a un nuevo tipo de consumidor, el que hace unas peticiones imteligentes y espera que el salén le ofrezca una amplia gama de servicios asi como la venta de los productos adecuados. Los cosmetdlogos deberdn ser profesionales con una esmerada educacién y alamente calificados para poder satisfacer cualquier demanda que se Jes presente. El compromiso personal es un elemento clave para conseguir el éxito profesional. ;Invierte en ta formacién! Aprende todo Jo que puedas en Jas escuelas. Toma parte activa en las actividades escolares. Saca ventaja de todas las clases extras y semainarios, Después de obcener el diploma, continia invirtiendo en tu formacién acudiendo a seminarios, galas y clazes précticas. Mantente al corriente de todo lo que suceda en esta industria. Debes darte a conocer por tu buena voluntad para compartir tus conocimientos y por tu entusiasmo por el negocio de la belleza. No existe limite para el éxito que puedes conseguit si estés dispuesto a invertir el tiempo y la energfa que el éxito requiere, Ya hiciste tu primera inversién profesional cuando te matriculaste en una escuela de cosmnetclogia. En este lnger aprenderds a hacer cartes, permanente y coloraciones, y también la mejor forma para comunicarte con los clientes, asi como muchas cosas més. Puedes, y debes, hacer oma inversin para tu éxito profesional incluso durante el tiempo que permanezcas en Is esctiele... empezar a crear contactos profestonales. Foto, Art & Seence Al crear contactos profesionales, un profesional crea oportunidades de comunicacién con otras del mismo campo u otro relacionado. Puedes ponerte en contacto con personas que podrén ser decisivos en tu escalada hacia el éxito. Puedes deseubrir oportunidades para tu crecimiento personal y hacer nuevos arnigos Los medios ideales para lograr contactos en el negocio de la belleza profesional son les magnificas asociaciones profesionales que prestan servicio @ nuestra industria, Algunss disponen de la posibilidad de asociacién para estudiantes, lo cual significa que puedes empezar a buscar estos contactos desde este mismo momento, Organizaciones Profesionales CAFI Co Advoncement Foundat ced El cometido de esta Fundacién es el desarrollo de unos procedimientos de acercamiento conjunto a las smetolegic publicaciones y tendencias relacionadas con la industria del salén profesional asi come la biisqueda de oporrunidades pars contribuir a la imagen, crecimiento y desarrollo de Ia industria. Para Ievar a buen fin su cometide le CAF se adhiere a los beneficios de su dedicacién @ la formacién, la comunicacioa continua, la dedicacién al trabajo en equipo, la confianza y el profesionalismo entre todas las asociaciones y organizaciones de le industria y sus miembros, La CAF ha ditigido a un grupo de personas dedicadas a todas las ramas de Ja industria para la creaciéa de normas en cuanto a los conocimientos téenicas y no técnicos para los cosmetdlogos can un nivel inicial Estas normas han sido aceptadas por la industria y se publican al final de cada capitulo del libro de texto de los Salon Fundamentals™ ("Depende de ti") y en Ja Guia de Estudio ("Demuestra que sabes"). onal Cosmetic Esta Asociacién es el grupo organizado més grande de profesionales diplomados de la belleza de los Estados Unidos. Este grupo, con fines no lucrativos, offece el ingreso como miembros a todas los logos, barberos, profesionales de la depilacién eléctrica y esteticistas adem&s de omos profesionales no diplomados pertenecientes a otros campos relacionados (educadores, distwibuidores y fabricantes). El grupo mantiene una oficina ejecutiva nacional, asociaciones estatales y filiales locales o regionales. Los alumnos pueden unirse a la FOA o Asociacién de Futuros Gosmetélogos creando un club Jocal en a escuela. cosmet El departamento de formacién de la NCA es muy activo manteniendo y poniendo al dfa los conocimientos y capacidad de los profes es estilistas. Hair America es un grupo selecto de educadores que pertenecen a la NCA y que preparan acontecimientos para la asociacién a escala nacional y estatal. Hay algunas secciones de la industria que incluyen el disetio capilar para sefioras y caballeros, estética y manicura. Para poder ser miembro, los solicitantes deben pasar examen escritos y précticos que confirmen sus conocimientos, capacidad yhabilidad técnica, Los miembros de Hair America dedican su tiempo y esfuerzo a mejorar la industria EL EQUIPO ESTUDIANTIL DE LOS EE.UU. 1998 Préloge Solon Fundamentals™ Orr papel activo de la NCA es patrocinar competiciones internacionales, nacionales, regionsles y locales, El objetivo de estas compericiones es preparar a los participantes para que realicen wn excelente trabajo en ol salén a la vez que consiguen seguridad en si mismos y serenidad en el escenario. El ganador representa a Jos Estados Unidos en las competiciones de campeonatos de Hair World (Mundo Capilar), que sienen lugar cada cuatro aiios. Los alumnnos pueden participar para llegar a ser miembros del Equipo de Alumnos del Disefio Capilar (Student Hairstyling Team). La informacién necesaria pare participar se obtiene en la Oficina Ejecutiva dela NCA, 401 N. Michigan Ave., Chicago, IL 60611-4267. En los tiltimos 10 afios el equipo de ahumnos de los Fstados Unidos ha ganado numerosos titulos en competiciones internacionales. Para un alumno interesado en desarvollar las aptitudes necesarias a fin de llegar a ser un gran artista o un educador, esta competicién es un excelente campo de entrenamiento, Después de conseguir el diploma, las competiciones quedan abiertas para todos los profesionales diplomados y puede ser una gran oportunidad personal para ¢. (ABA) American Beauty Association (Asociacién Americana de le Belleze} Esta Asociacién es la expresiéin undnime de la industria profesional del salén profesional, que representa alos fabricantes, representantes de los fabricantes y firmas asociadas. Su cometido es expands, servir y protoger los intereses de la industria profesional de la belleza, Como portavor de la industria, la Asociacién representa a sus miembros en los medios de comunicacidn, los consumidores y el gobierno, cerciorandose de que los grupos importantes estén bien informados sobre los temas, las, noticias y las tendencias dela industria. Ademds ofrece a sus miembros oportunidades para la educacién, la basqueda de contactos profesionales y para conseguir fondos en diversas actividades incluyendo la DIALOG Conference (Conferencia DIALOG), ABIES Awards Program (il Programa de Incentivos ABIES) y la Beauty Ball and Charity Auction (Baile de la Belleza y Subasta de Caridad). (BESI} Beauty and Barber Supply Institute Inc. (institute de Suministros pare Gelleza y Barberos, Inc.} Este Instituto es une asociaeién internacional de profesionales de la industria de] salén compuesta por distribuidores y representantes de fabricantes. E] BBS] lucha por maximizar el potencial de la industria de los salones profesionales por medio de alianzas con todas las asociaciones relacionadas con Je industria de la belleza; distribueién de informacién industrial a la comunidad de los salones, medios de comunicacién y pablico; la formacién de representaciones relacionadas con la belleza sobre temas claves que afectan la viabilided de la industria del salén profesional. La pégina web del BBSI es: www.bbsi.org, (TS4} The Scion Association {Asociacién de Sclone: Es une asociacién comercial norteamericene para propictarios de salones y centros de belleza y salud. Esta Asociacién proporciona conexiones entre propietarios, formacién comercial, estadisticas industriales, beneficios econémicos y representacién gubernamental para propietarios independientes de salones en todo el territorio de los Estados Unidos y Canad. Cometido: "Propietarios que adquieren y comparten soluciones mercantiles’. La pagina web de la TSA es: wwwsalons.org (ntercottfure Es une organizacién que consta de 260 salones en los Estados Unidos y Canadé y 2000 més ¢ escala internacional. Es una organizacién no lucrativa de propietarios de elite de salones, centros de belleza y salud, y escuelas de peluqueria, Los miembros de Intercoiffure comparten entre si ideas formativas y comerciales, clientes y personal a escala mundiel. La pagina web de Intercoiffure es: www interooiffure.net (NACCAS} National Accrediting Commission of Cosmelology Aris and Sciences (Comisién Nacional de Acreditacién Aries y de la Ciencias de la Cosmetolegial La NACCAS es una comisién de acreditacién auténoma e independiente constimida como una corporacién de Delaware sin fines de lucro, cuyas oficinas principales estén situadas en Arlington, ‘Virginia. Los origenes de la Comisién datan de 1969, cuando dos departamentos de acreditacién en el campo se unieron para formar la Comisién de Acreditacién de Cosmetologia (Cosmetology Accrediting Commission (CAC). CAC cambié su nombre por "NACCAS* en 1981. La NACCAS est reconocida por el Departamento de Educacién de los Estados Unides como una comisién nacional para la acreditacién de escuelas post-secundarias y departamentos del arte y de la ciencia de la cosmetologia, e incluye escuelas especializadas. Em la actualidad, acredita aproximadainente 1.000 instituciones que atienden a més de 100.000 alumnos. Estas escuclas ofrecen mis de 20 cursos y programas de estudios que se hallan bajo e] ainbivo de acredicacién de la NACCAS. Por favor visite Banco de Trabajo de la NACCAS en la pagina web www-naccas.org., él lugar de reunién de cosmetélogos y salones. {BACS) American Association of Cosmetology Schools (Asociacién Americana de Escuelas de Cosmetologia} Elobjeto de esta Asociacién es mantener a sus socios al corriente en los camabios de las leyes y regulaciones federales y estatales, proporcionar a los socios servicios de formacién, promover el reconocimiento de la formacién en cosmetologia en los Estados Unidos, crear una unidad de espiritu y entendimiento entre las diversas instituciones y sus educadores para, alcanzar las metas previstas y resolver los problemas relacionados con la formacién cosmetolélogica post-secundaria. La pagina web de AACS es: www.beauty- schools.org. (ACCSCT) Accrediting Commision of Career Schools and Colleges of Technology (Comisién de Acreditacién de Escuelas y Universidades Técnicas} ACCSCT es un organismo de acreditacién privado, no Incrativo ¢ independiente cuya meta es mantener la calidad de la formacién en las escuelas y universidades, esforaéndose en conseguir los mejores resultados en las actividades académicas y en las practicas éticas, ACCSCT atiende a mas de 360.000 alumnos que anualmente siguen una formacién académica en sus instituciones acreditadas. La pagina web de ACCSCT es: www.acesct.org, (CCA) Career Collece Association (Asociacién de Centros de Estudios) La CCA es una organizacién de afiliacién voluntaria de escnelas privadas post-secundarias y Préloge Salon Fundamentale™ universidades que proporciona programas de formacién especsficos a las carreras. Los objetivos principales de la asociacién son: fomentar el sistema pablico para que asegure un acceso equitative de los alumnos a carreras importantes y 2 le formacién de sn capacidad, ayudar a las instituciones asociadas para que puedan cumplir con el esquema de las regulaciones federales, y apoyar 4 las instituciones asociadas para que consigan el nivel més alto posible en la calidad de le formacién siate Counc! NIC es una organizacitm sin fines de nero que consta de miembros procedentes de las juntas estatales de Jos 50 estados, el Distrito de Columbia, Guana y Puerto Rico. NIC proporciona los madiios necesarios para clintercambio de ideas y promueve el profesionalismo, fomenta la reglamentacién y prepara exémenes nacionales para la licenciarura en cosmetologfa y éreas relacionadas. La pégina web de la NCI es: wownictesting org. CSA) Ir ona (asoctacién Esta asociacién consta de unas 50 organizaciones de salones distribuidas en Norteamérica, Europa y Asia, Ademés, los socios de ICSA poseen y dirigen mas de 15.000 salones, que dan trabajo a més de 150.000 personas, Esta asociacién fue creada para facilitar la expansién de las cadenas de salones, ianto en tamaito como en potencial. ICSA participa activamente en diversos proye que incluyen: ef primer estudio de la economia y de la efectividad del rendimiento de los empleados, un examen de las oportunidades de empleo en la industria de la cosmetologia y el trabajo de cooperacién con otros grupos de la industria, tales como la homologacién de las livenciaturas estatales, 12 normalizacién de las capacidades de la industria y las iniciativas politicas que-efectan a toda nuestra industria. Los socios de ICSA trabajan activamente para mejorar Ja imagen de la industria de la cosmetologia a través de sus compromisos para alcanzar la més alta ética profesional en crecientes précticas comerciales. La pagina web de ICSA es: wow.chainsalonassa.com, Oportunidades Académicas Un cosmetéloge diplomado, conocido también como disefiador, estilista, peluquero o estericista ha completado los estudios con un mimero de horas regulado por el gobierno (generalmente de 1.000 a 2.100 horas) y ha pasado satisfactoriamente un examen escrito y/o practice. En los Estados Unidos existen aproximedamente 200.000 salones en los cuales, un cosmetdlogo diplomado, puede encontrar trabajo. E] cosinetélogo diplomado se halla en contacto diario con los clientes y realiza todos los servicios que ha aprendido en la escuela, Sus canocimientos, imagen y capacidad profesional, desde los cortes a Je comunicacién, serdn elementos clave para determiner sus ingresos. Mientras que la rnayorfa de los cosmetélogos diplomados encuentran trabajo en salones, aquéllos que deseen algo diferente y, quizés que se escape algo de la rutina, pueden explorar alternativas més imaginativas, incluso aceptando un contrato de estilista para Jas pehuquerias de una linea de cruceros de placer. El estilista de un barco no tiene gastos dé mantenimiento, puede ver, por lo menos, una parte del mundo y tiene una elientela que se renueva constantemente puesto que cuando un crucero termina, empieza el siguiente. Como estilista de un bareo, no vas a tener tiempo de acostumbrarte a tus clientes y posiblemente no te burras nunca. El cosmetélogo diplomade puede trabajar también como estilista para fotgrafos, en las areas de servicio de un hospital, en agencis de modelos, grupos teatrales o en Hollywood, incluso en los estudios de cine més importantes. La profesi6n de cosmesdlogo ofrece muchas oporcinidades después de pasar el nivel inicial. La mayorfa de estos trahajos requieren experiencia, uma preparacién avanzada o wn titulo de algin tipo, A continuacién detallamos un ejemple de estas oportunidades Un especialista del color es una persona especializada en servicios de coloracién capilar. Esta persona es contratada, generalmente, por un salén que disponga de un departamento de coloraciones. Luego los clientes van a oto estilista del salén pare recibir otros servicios. Eu 1985, el 62% de las mujeres con cahello tefiido, realizaban este trabsjo elias mismas en sus domicilios, Al inicio del nuevo siglo, menos del 50% de muujeres con el eabello tefido lo hacfan en sus casas. Esto significa un cambio espectacular para el cosmetdlogo que se ha especializado en coloraciones, ae (PAI i La mayoria de los ospecialistas del color se matriculan en cursos de preparacién y/o acuden a los lel color: Las técnicas del color cambian, tal como lo hacen los tonos de moda. Un fuerte color "vivo" de hoy podré convertirse en un delicado tono fro mafiana. Fl colores, sin embargo, especialmente creative, y proporciona al estilista especialista del color las herramientas necesarias para der luninosidad y realzar wn rostro, El servicio de color es también muy lucrative. El precio de muchos servicios de coloraciones es substancialmente alto. Un Artista Invitade 0 Estilista de Exhibicién es un profesional contratado por los fabricantes de productos de belleza o por las escuelas que offecen cursos de formacién continuada dentro del campo de la belleza, Este trabajo puede ser de jomada completa 0 a tiempo parcial. Los artistas invitados instrayen a los cosmetélogos diplomados ensefiéndoles los productos, las técnicas, Jas iiltimas vendencias y la vente de productos. La experiencia, la avanzada capacidad técnica nario que son necesarios para ser tn estilista de exhibicién requieren normalmente un minimo de dos @ cinco aflos en la préctica de la ya presencia en el cosmetologia. Muchos estilistas empiezan ayudando a otros artistas invitados a preparar, fuera del escenario, las modelos para el evento, El éxito en esta profesiéa estd basado en la capacidad, creatividad, carisma personal y suerte. El trabajo requiere viajes a largas distancias y casi exclusivamente durante los fines de semana. Un Coordinador de Salon es, con frecuencia, un cosmetélogo con experiencia que actia como director en las actividades de um gran salén, Elo ella tiene la responsabilidad de hacer res vas, asignar turnes y, salon Fundamentals™ recibir a los clientes, relaciones pablicas, venta minorista, control del inventario, contabilidad, mantener registros y conservar la clientela. Un Director de Salén es, a menudo, um estilista que ha demostrado una excelente capacidad de disefio y la habilidad necesaria para tratar con los clientes. Un director puede trabajar con un propietario que sea cosmetdlogo ono, Siempre seré ‘itil contar con preparacién en publicidad, mercadeo, compras, relaciones con los clientes, presupuestos, téenicas de gestién con los empleados y conocimientos financieros 0 de contabilidad. Un Propietario de Salén puede ser o no un cosmetélogo diplomado, Es recomendable que el propietario del salén tenga algo de experiencia en la direccién de wn negocio antes de realizar una inversién. Para el individuo que desee comprar un salén, es necesarie una inversién de capital y una buena calificacién decrédito. El propietario es el responsable del funcionamiento total del saln, vanto fisico como econémico. Un Instructor es alguien que debe tener probada capacidad profesional, una formacién avanzada, tanto en productos como en técnicas, y une preparacién especializada en la formacién vocacional. La mayoria de los departamentos reguladores requieren que los instractores scan profesionales diplomados. Algunos piden un nimere determinado de afios de experiencia en salones, otros de 400 a 2.500 horas de formaciéa y por tltimo un examen de licenciatura escrito y préctico, Un instructor debe tener una excelente imagen personal, entusiasmo, carisma y debe ser incansable, Este empleado debe mostrar tacto con las personas y tratarlas con interés y preocupacién. El trabajo como instructor es un excelente campo de perfec representantes de fabricantes. jonamiento para futuros directores, propietarios, artistas invitados y Un Representante de Fabricante/o Técnico de Campo es normalmente un cosmetélogo diplomado ‘que posee de dos a cinco afios de experiencia satisfactoria en salones, Este trabajo requiere realizar viajes dentro de un area especifica del pafs para presentar demostraciones en salones 0 escuelas sobre asignaturas diversas. Este representante acompafia también a los consultores de ventas del distribuidor alos salones para responder a preguntas acerca de productos, técnicas, etc., y ayuda, fuera del escenario, en la realizacién de galas 0 seminarios. Se requiere viajar durante los fines de semana y a lo l semana cela Un Distribuidor/Consulior de Ventas puede © no ser un cosmetdlogo diplomado. El trabajo de Gonsultor de Ventas conlleva viajar para visitar un determinado territorio y vender productos a los propietarios y directores de salones, y proporcionar preparacin do estilista. La casa distribuidora tiene contratos para vender productos tinicamente a cosmetdlogos diplomados. El salario suele ser una cantidad dija més comisiones que se estructuran besindose en las ventas de productos. Un Propietario o Director de Salén es, normalmente un cosmetélogo diplomado con experiencia como estilista, director de salones, propietaro de salones, instructor, representante de fabricantes o exeminador dela junta estatal. Muchos propietarios de escuelas empiezan como ectilistas y trabjan durante afios para adquirir confianza en sf mismos, experiencia y el capital necesario para poder realizar la inversién en una escuela de cosmetologia, No es obligatorio que los propietarios de escuelas sean cosmetdlogos diplomados siempre que posean un titulo o experiencia suficiente en administracién de empresas y sientan pasién por esta industria, F Portayoz de un Fabricante es, frecuentemente, un cosmetélogo con un titulo en Administraciéin de Empresas o Mercadeo . La oportunidad de lanzar al mercado nuevos productos para distribuirlos en el mereado nacional puede ser todo un reto y una tarea muy lucrativa Un Cosmetélogo-Investigador para Salones o Analista de Productos es, normalmente um ¢ diplomado especializado en un tipo concreto de productos, tales como permanentes, coloraciones, Aesrizadores o cosmnéticos. Esta persona es responsable del producto final que los cosmetélogos utilican y venden en los salones. Todos los fabricantes prueban sus productos a diversos niveles. Algunos mantienen "salones-peluqueria” o "salones-laborai productos # los salones para las pruebas finales. smerélogo io" en la planta de fabricacién, Ozros envian los Un Director de Educacién 0 Instructor puede tener un tfuulo en administraci6n de empresas 0 direccién de personal y/o puede ser un cosmetélogo diplomade con mucha experiencia, similar a la de un Instructor de clases o la de un propietario de salén. Esta persona instraye y dirige a los representantes de los fabricantes, al personal de las cadenas de salones o al personal del distribuidor de una empresa en una regién 0 ‘erritorio. Algunos son responsables de todo el personal de ventas educativo Los consultores de Ventas, Mercadeo 0 Direecién son empleados de una cadena de salones, distribuidor o fabricante que “complementan” el personal educativo con que cuenta le compa‘ifa. Este consultor puede no tener experiencia previa en le industria, pero debe tener una reputacién personal de haber ayndado 2 empresas a superar problemas. Algunos cometélogos han logrado dicha reputaciéa, basdndose en sus conocirnientas empresariales, estilisticos y de motivacién, Estas eualidades son muy valoradas y habitualmente, bien pagas. Los Empleados de una Cadena de Salones trabajan para dicha cadena de establecimientos, Estas cadenas de salones forman un seginento muy importante y creciente de nuestra industria y ofrecen suchas oportunidades para los cosmetélogos entre los que se incluyen trabajos como coordinadores, ayudantes y directores de sain, directores de distrito 0 area, educadores en el Ammbito local o de emp supervisores de ventas minoristas, supervisores de ensayos de productos, directores de almacenes y muchos més. Un Bditor, Eseritor 0 Redactor-Jefe de Publicacién del Sector requiere individuos que tengan experiencia en periodismo y conocimientos de la profesion de Ja cosmetologia. Estas publicaciones cuentan con revistas, hojas informativas y libros de carso. El compromiso, la ambicién, la capacidad técnica y Ie comunicacién profesional ademés de los contactos profesionales prepararén el terreno para tu éxito profesionales. Las oportunidades te estén esperando, no las dejes pasar. Prélogo Salon Fundamentale™ Nuestro Agradecimiento E] libro Salon Fundamentals™ ha sido creado para proporcionar una formacién cosmetolégica que cumpla con los requistios de los organismos gubernamentales asi como la capacidad que requieren los cosmetélogos en su nivel inicial. Una tarea de tal magnitad requiere la experiencia y cooperacién de muchas personas. Pivot Point Internacional desea aprovechar esta oportunidad para agradecer con todo nuestro reconocimiento y respeto la labor de tantos colaboradores. Nuestras inés expresivas gracias « los examinadores de todo el pais, modelos, consultores independientes, salones, cadenas de salones y fabricantes de la industria, 2 la Junta Consultiva de Formacién de Pivot Point y @ la dedicacién del Equipo de Desarrollo que, entre todos, hicieron posible la realizacién de este curso. Ademés, nuestro agradecimiento particular a los departamentos de Legislacién Norteamericana cuyo esmerado tabajo protege @ nuestros clientes y por lo tanto hace que aumente la calidad de nuestros servicios, Entre estos departamentos se encuentran: OHSA (Ocoupational Health and Safety Agency - Agencia de Seguridad e Higiene Ocupacional), EPS (Environmental Protection Agency - Agencia de Proveccién del Medio Ambiente) y ADA (Americans with Disabilities Act Decreto de Americanos con Discapacidades), E] programa Salon Fundamentals™ aplica muchos de sus normas y procedimientos. A continuacién inchuimes una lista de las muchas personas y organizaciones que hicieron posible la realizacién de este programa, ideo, Ap i6n y 4poye Leo Passage Robert Passage Presidente, Propietario. Ficepresidente de la Divisién de Escuelas Pivot Point International, Ine. Pivot Point International, Ine Equi Desarrotie Publicaciones / Edt torial, Po $ $$ Corsine Passage Judy Rarabert Janet Fisher Ficepresidente, Publicaciones Ficepresidente, Consultora Nacional de Formacién Corporativa Educacién Expertos en Temas de las Diferentes Ncterias Vasiliki Stavrakis Brian Fallon Benjamin Polk Cabello Cabello, Pelucas Cabello Sabine Held-Perez Lisa Fuentes Cabello Cabello Produccién y Disefio Iennifer Eckstein Denise Podlin David Placele Direcciin Artistica/Disefio Grifico Tustradora Grafica Fotégrafo Nuestro Agradecimiento Consuttores de Editoriales Mark Reynolds Dr. Clif St. Germain Mary Golgan McNamara Joseph Mixanda Experta en Formacién Redactora-lefe de Redactor-Iefe de Consultora de Transcripeisn y Desarrollo Desarrollo Pruebas Otros Colcberadores Expertos en los Temas de las Materias Pivot Point Inteacional, Inc Dora Brooks Debbie Mack Jean Paclinelli Blanca Zapata Piel, Uiias Uitas Piel, Ufias Cabello John Calabretto Audey Pritchett Francis Pugh Markell Richards Cabello Cabello Cabello Cabello Linda Randle ‘Theresa Pupillo Steve Janssen Cabello Cabello Fenta al Detalle Consuttores sobre Temas Especificos Gerri Ceverillo Olivia Barr Dr. Keith Brown Expecialista en Experta en Expecialista en Coloraciones! Prevencién de Infecciones Texturizado Térmico Quimico, Clairol Ultronics, Mahwah, NJ Chicago, IL New York, NY Lori Neopolitan Gloria DiSanza Especialista en Especialista en Maquillaje Coloraciones, Clairal Chicago, IL Chicago, IL New York, NY RoseAna Perea Consejo Nacional Interestatal (NIC) Mary Lee Krantz Super Cortes Michael Hill Fantastic Sains Novato, CA Larry Walters Westchester, IL Aurie Gosnell ‘Peggy Moon Kitty Pierre Produccién de Video Jobn Beinin Paul Bernin Frame One Communications Desarrollo de Videos Guién Exerito para Video! Audiovisuales Profesor de Ilustracién de Pivot llustraciones Robert Richards Mustracién de Maquillajes y Figuras Auxiliares de Editorial Connie Sloan Yolanda Bryant Ayudante de Edicién Ayudante de Edicién ty 7 salon Fundamentals Narrative: Xenon Cara Torhan Profesor de Pivot Narradora Examinedores Judy Wait Fran Brown, Lytle’s Redwood Fran Brown College of Empire Beauty College Beauty Career Center ‘Santa Rosa, CA Layton, UT Nicole M. Coppola Margie Wagner Sue Sansom PB Cosmetology Education Center Empire Beauty Schools Salon Ecology Expert Gloucester, NJ Pottsville, PA Phoenix, AZ Debi Cline Jean Pucket (insoructor) Grace Doran Francis ‘MeKensie Career Center Warren County Career Center Pivot Point International, Inc. Indianapolis, IN Lebanon, OH Colaboradores de Fotografia y Video Ron Barris Great Lengths Coldwell Headstart Hair For Men Darmstadt, Alemania Pinter Haven, FL ‘Rome, Italia Olive Benson Celebrity Signatures International Art & Science Boston, MA Kansas City, MO Chicago, IL American Hairlines Chicago Hair Goods (| Tricoci Brooklyn, NY Chicago, IL Mario Tricaci Hair Salon and Day Spa, Palatine, IL Hairologi Garland Drake International Cornrows & Co. Estocolmo, Suecia ‘Costa Mesa, CA Woshington, DC Mercadeo/Publicidad Gams Kimberly Giles ‘Thomas Greene Vi Nelson and Associates Marketing/Publicidad Ayudante de Marketing —_Diserio de Promocién Relaciones Piiblicas _ Otros Miembros del Equipo Directive de Pivot Point Jan Laan Robert Sich Edward Nessel Director Jefe Bjecutivo Director Jefe de Finanzas Vicepresidente de Marketing Karol Thousand Ficepresidente de las Escuelas Corporativas Generalidades Generalidades La Cosmetologia es el arte y la cieneia del eaidado de la belleza jHolat Soy el Profesor Pivot. Para abreviar puedes llamarme Profesor "P" 0 "Pivot". Soy tu compaiiero de estudios para este curso. Estoy aqui para ayudarte a sacar todo el provecho posible de cada capftulo de este libro, para «que puedas llegar a los exdmenes con confianza en ti mismo y para que aleances la meta de ser un "fuera de serie” y seas capaz. de obtener un buen trabajo en el catnpo de la cosmetologia. He sido Profesor durante muehisimos aiios por lo que sé lo dificil que resulta estudiar algunos dias Estards intentando aprender cosas nuevas. Estards haciendo cosas nuevas. Algunas veces puede que te sientas totalmente desanimado, Cuando menos lo esperes y mAs me necesites, allf estaré, aparcceré en una pagina, muy cerca de ti, para aclarar, explicar, aconsejarce, darte sugs mis corto para ahorrar tiempo y esfuer20s. Observards que mi cabelo, cara y ufias pueden cambiar en cada capitulo, pero mi misin seré siempre la misma: PRESTAR AYUDA. sncias y mostrarte el camino Nuestro lugar de reunién serén siempre las primeras dos pAginas de cada nuevo capfnulo. En ese lugar, te proporcionaré un sencilla resumen de todo el capitulo y de lo més interesante que se incluye, es decir: Haré un listado de los principales OBJETIVOS del capitulo, lo que aprenderds y seras capaz de hacer después de completar el capitulo. En la segunda pagina de cada capitulo, te daré una declaracion de VALOR, una respuesta a la pregunta "zQué hay aqui para mi? Después te mostraré EL CONCEPTO MAS IMPORTANTE o gran idea de cada capitulo y un PLAN para que puedas seguirlo. Personalmente para ti, el PLAN puede ser de gran ayuda para guiarte a través de las secciones mas importante del capitulo. Cuando te hayas aprendido el capftulo bien, puedes usar el PLAN para repasar répidamente los puntos més importantes, Salon Fundamentals™ He ido por delante y en cada uno de los capitulos he creado algunas cosas que pueden ayudarte 2 centrar tu atencién en los puntos clave Debes buscar la informacién siguiente: + Las partes en azul. 0 * Resaltadas, 0 * EN MAYUSCULAS 0 © Precedidas de un punto grueso 0 + COLOCADAS DENTRO DE UN CUADRO ee ee ie: 7 fl He discfindo estas herramientas para que puetlas reconocer los puntos ‘eéricas importantes que debes recordar. Deseo decirte también que, en ‘mi opinién, estos puntos son idéneos para incluirlos en un examen. Los primeros seis capitulos son estrictamente teéricos. Después, algunos eapitulos contienen provedimientos técnicos que deberds aprender para poder ofrecer un buen servicio a tus clientes en el salon, Todos estos procedimientos presentan ua formato esténdar, que consta de tres partes y que incluyen la RACICN (que indica lo que es necesario hacer antes de empezar el servicio), el PRO CED NTO (los conocimientos reales que utilizards para crear el servicio) y la TERMAIMACION (los pasos finales més importantes que hay que seguir para finslizar el servieia) 20 He aqui un ejemplo de epigrafe de la Guia para el Estudio. Un epigrafe es una liste de los pasos que son necesarios para terminar adecuadamente el servicio y que ayudara al alumno y al profesor evaluar a ta progreso. Ceneratidades Observards que también he creado fotos de algunos procedimientns PASO-O-PGSC para orientarte en Las leceiones précticas. Ademés, los pasos importantes aparecen en negrita, los cuales ya se incluyeron en los PROCEDIMIENTOS. Son los pasos que estén relacionados con los EPIGRAFES de la Guia para el Estudio de Salon Fundamentals™ (tu bibro de apuntes personal para el estudio). Les nimeros de los capitulos aparecen en ef lado derecho pare poder abrir el iibro seleccionado. répidamente por el capitulo En la ditima pagina de cada capitulo encontrarés la seccién "Depende de ti", Es la oportunidad que te brindamos para demostrar que has asimilado la informacién del capitulo y que ya aleanzas los Requisitos Profesionales establecidas por las normas de la Cosmetologia. Es en este punto en donde hallards un listado de situaciones 0 casos que requieren ™ "copecided de pensamiento cviiico" para resolverlas Salon Fundamentals™ Como he dicho antes, La Guia de Estudio de Salon Fundamentals™ es tu cuademo personal de apuntes que sigue la misma trayectoria del libro de curso, La Gufa de Estadio te serd til concentrarte, manejar Ja informacién que se incluye en ¢l capitulo y ayudarte a aprovechar tu inteligencia natural. Se convertiré en el mejor amigo de tw memoria largo plazo, pronres cuaies ace) oy cane 0, (eisleIs16181 Ahora que ya sabes bastante acerca de la parte del Profesor de mi nombre. ,Qué tal si abordamos la otra parte? 0é Sus PIVOT? Un PIVOT es un punto central, un lugar de equilibrio y descanso, un lugar de engrfia trenquila alrededor del cual giran otras cosas que dependen de él. Tii puedes confiar en mi, PD ‘ot, al proseguir We leccién en leccién, Yo estaré alli para orientarte hasta que estés listo y te nviertas en tu propio centro de energia y actividad en el mundo del salén y en tu primer trabajo. El mejor lugar para empezar en ese mundo es con tu propio desarrollo personal como profesional. Alli es donde deseo conducirte en el Capitulo 1, "Desarrollo Profesional". ‘Te veré en la pagina siguiente. a este capitulo ya ZL podras... $aiUD COMORALY MENTAL Croar una rutina para mantener cuerpo y mente sanos. 2. Explicar los elementos de una Comunicacién efectiva. 3. Desarrotlar y mantener unas relaciones humanas positivas. Bienvenido a nuestro espacio informativo. Durante el primer contacto entre profesor y alumno, vamos responder al siguiente: La primera, ;Qué es Ja cosmetologia? La cosmetologia es el arte y Is ciencia del cuidado de le belleza. La segunda pregunta es, ;Qué es un PROFESIONAL? La palabra profesional se forma a partir de dos palabras latinas: PRO = para + FATERI = reconocer, hablar, admitir 1s profesionales son personas que hablan a través de sus propias vivencias acerca del valor de lo que han elegido hacer. Son personas que ereen en algo y trabajan duro para conseguirlo, Al niciar este curso ests manifestando que deseas legar a ser una de esas personas: Un profesional 23 ‘salon Fundamentals™ El Desarrollo Profesional es un COMPROMISO para mejorar constantemente. Tu dedicacién al desarrollo profesional, en este momento come alumno y pronto como cosmetélogo, mejorara tu salud, elevard tu estatus profesional y fomentara tus relaciones positivas con tos clientes y compatieros de trabajo. E] niicleo de cualquier profesién, el elemento de VALOR que clifunde al mundo, es el compromiso, la clase de promesa interna que te haces a ti mismo. En cada capitulo el CONCEPTO MAS IMPORTANTE 0 gran idea ¢s una declaracién de valor que responde a la pregunta: ";Qué voy a aprender en este capitulo?” Si entendemos el CONCEPTO MAS IMPORTANTE del eapitulo y Jo ponemos en préctica eo guiremos que nuestro compromiso permanezea vivo durante toda la vida. El éxito como profesional de la cosmetologia surgira de tu compromiso personal para el desarrollo de un cuerpo y una mente sanos, la comunicacién efectiva y unas relaciones humanas positivas. EIPLAN te proporcionard un resumen visual de las ideas més importantes del capitulo. En este capitulo el plan, aunque resulte seneillo y préctico, requiere la clase de disciplina que contribuye al crecimiento persona} de un verdadere profesional. Te propongo, como reto, que no s6lo leas el material que se inchuye sino que lo pongas en préctica en tu propio estilo de vida. SALUD CORPORAL Y MENTAL Descanso y Relajaciéi Ejercicio Numicién Higiene Imagen COMUNICACION EFECTIVA Comunicacién no Verbal Comunicacién Verbal RELACIONES HUMANAS Personalidad Trabajo en Equipo Etica Desarrollo Profesional SALUD MENTAL Y CORPORAL El primer paso que nos evard a un perfecto desarrollo profesional es crear los hébitos necesarios para manitener un cuerpo y ina mente sanos. $j dedicamos algo de nuestro tiempo a este cometido podremos tener la seguridad de que nos hallamos en el camino earrecto. Descanso y Relajacién Un descanso y relajacién suficientes son tan nece: wabajo a fin de conseguir una vida saludable y feliz. El suefio te ayudard a mitigar las frustraciones y tensiones que se actumulan después “ de todo un dia pleno de actividad. La mayoria de las personas necesitan de seis a ocho horas de sueiio, de lo contrario se sienten fatigadas y no pueden fancionar adecuadamente. El deseanso y la relajacién son necesarios para prevenir a fatiga. Si eres una persona “noctémbula” no serés capaz de enfrentarte a los compromisos de primera hora de la maiiana. Tus clientes merecen wa profesional leno de energia y vitalidad. Ser capaz de relajarse y "olvidarse de los problemas" es también muy importante para conseguir salud comporal y mental. Leer un buen libro, escuchar misiea, ver television o salir a dar un peseo pueden proporcionarte un cambio relajan trabajo totalmente renovado .y la préctica de cualquiera de estas actividades te permitiré volver al Ejercicio jUn programa para realizar ejercicio te sera util para encontrarte en plena forma, tener buen aspecto y trabajar mejor! Tus misculos, incluidos los del corazén, necesitan estar en las mejores condiciones fisicas. Esta probado que el ejercicio es el mejor método para tonificar los misculos y dotar al cuerpo de las defensas que son vitales para poder enfrentarse a cualquier situacién estresante, tanto en el trabajo como en la vida privada. El ejer ico habitus ote sera iil tambien pare estimular ta eireulacién sanguinea del organism. Tomate el tempo necessrio para preparar un programa de ejercicios que sea divertido, puede ser un paseo diario, la practica del tenis alguna vez por semana, el ciclismo 0 alguna excursién durante los fines de semana, asf como los ejercicios aerdbicos o el yoga que son excelentes para mantener el cuerpo en forma y tonifieada, ;Séle salir alguna que otra vez por semana para disfrutar del aire fresco te resultaré de gran utilidad! Recuerda que has escogido une profesién que exige mucho fisicamente y cuanto més preparado esté tu cuerpo més posibilidades de éxito y de buena salud tendris. Practica tu programa de ejercicios fisicos recordando que debes ejereitar también la mente, La Jectura es uno de los mejores métodos para mantener una mente licida Las preocupaciones y ¢l temor son dos emociones que pueden perjudicar la salud mental. Algunas veces se tiende a quedar atrapado por estas dos emociones y el ejercicio es Ia mejor eleceién para tomar las riendas de tu vida, controlando asi tus pensamientos y tus emociones. 35 Salon Fundamentals Nutricién Una dicta bien equilibrada es esencial para tu bienestar personal y prof nal, Un dia normal en tu profesién como estilista puede exigirte un gran esfuerzo y tu dieta debe ser uno de los factores més importantes para conseguir el éxito. [Vas @ necesitar toda la ene: ja que puedas acumular! Casi todos los alimentos contienen una mezela de los mes Guia para el promedio diario | jde las Cantidades Dietéticas _ Recomendadas (RDA) basada en el % de calorias. putrientes que proporcionan energia: carbohidratos, grasas y proteinas. La energia que contienen se mide en calorias. El cuerpo utiliza esta energia de formas diferentes: para proporcionar calor, para construir sus estructuras y para mover sus miembros durante Jos ejercitios y las actividades. La enengia puede almacenar como reserva para uso posterior, Ademés de los nutrientes energéticos, otros componentes esenciales son: las vitaminas, Garbonidratos - 60% ({Complejos) Grasas - 0% {Saturadas 10% o menos) también en forma de grasa ecxporal os minerales y el agua. [5 Proteinas - 10% Puede que hayas ofdo ¢) vérmino RDA, (Recommended Dietary Allowances) que son las "Cantidades Dietéticas Recomendadas', El Gobierno de los Estados Unidos ha establecido cuales son las cantidades de RDA adecuadas para las personas de este pais, en un inrento de ayudar a la hora de seleccionar, entre todos Jos alimentos disponibles, aquellos que constituyan la deta més adecuada, No siempre se puede confiar en que el apetito del ser bumano escoja los alimentos mejores para el individuo o que sean los ncesarios para cubrir las necesidades diarias. Mucha gente tiende a comer aquello que le gusta en lager de'lo que es més recomendable para su salud Calorias que se queman durante el elercicio y las actividades 26 Actividad (1 hora) Persona con un peso de 140 libras de 195 libras (5 Ke aprox) (73 Ke aprox.) Aerdbie, general 381 531 Balonoesto 508 708 Ciclismo, 10 mph (16 Kmvhn)Diversion 254 354 Bowling 191 266 Gimnasia de mantenimiento (flexiones, abdominales... 286 308 Limpieza doméstica, general 222 310 Jardinerfa, general a8 443 Golf, arrastrando palos 350 487 Equitacién, monta y paseo 159 221 Trotar 445 620 Judo, katate, boxeo con los pies, Tae-kwon-do 638 885 Cortar el césped 350 487 Saltar a la cuerda, ejercicio Moderado 636 885 Corer, 10 Kmyhr (6 mph) 6 min. (Km) 638 885 Esqui con equipo 604 681 Esqut, en nieve, bajando pistas Ejercicio moderado 381 531 Tenis, individual 508 708 Ene tn: sti beados en los invesigcene elas por le "Mdina y Cinna de Daye y de Eas, Dino Osa de ix Univer “Americana ela Media 6 Deporte (Oil oul fhe American Galle of Spers eda} Desarrollo Profesional i i Higiene La higiene es la ciencia que trata sobre cdmo Hevar una vida saludable. La practica de lah pitblica es importante porque ayuda a conservar la salud de la comunidad. El hecho de estar preparandote pars llegar a ser un profesional diplomado indica que sabes que la proteccién de tus clientes ante cualquier incidente que pueda ocurtir en el salén relacionado con seguridad e higiene puede depender totalmente de ti. Un aire impuro debido a una ventilaciéa inadecuada, iluminacién inadecuada. prictica: neorrectas de desinfeccién y un almacenaje 0 utilizacién inepropiados de alimentos son los principales ri sos para la salud, y las autoridades competentes esperan que protejas a tus clientes de todos ellos. Tu trabajo. como profesional. es proteger y servi all pitblico. Tw nplena chigiencestupropla higiene personal. Tu wabajo te obligaré a estar constantemence muy cerea de los ema particular para mantener el estado de I clientes. Olores que normalmente no se percibirian, o suciedad que generalmenteno _/_ La Higiene Oral se notaria pueden, sin embargo, resultar molestos, Obviamente tienes que |. se refiere a establecer y mantener unos habitos en la préctica de tu higiene personal si esperes "mantener los que tus clientes disfruten de ta compaiiia y sientan deseos de volver dientes sanos y el eS fresco. Aunque creas lo contrario, todos los cuerpos humanos producen olores. Los bafos regulates utilizando jabén para una limpieza adecuada, seguidos de la aplicacion de un desodorante, jugarén un papel importante en la preveneién de olores corporales no deseados. Evite el uso excesivo de perfumes o colonias, ya que muchos clientes son muy sensibles & ciertas fragancias. La ropa sucia acumula olores. Ningtin tipo de ropa debe utilizarse més de dos veces sin lavarla, de lo contrario, dicha ropa producira olores que molestarén, sin que importe la frecuencia de tus baitos. Pocas personas prestan atencién @ la limpieza de la parte interior de sus zapatos. Pero unos zapatos que no estén Limpios y la cantidad de horas que los Hleves puestos durante el dia, pueden producir olores de pies si no se tiene cuidado. A menudo, un poco de taloo 0 un desodorante especifico pueden ser de gran uplidad Los alimentos que tomes y el estado de tu propia salud incidirdn en tu aliento. La mayoria de las personas sabe que la ingestién de mucho ajo da como resultado m olor desagradable en la transpiracién asi como mal aliento, denominado también halitosis. ;Sabias que una gorganta irvitada produce, a menudo, mal olor de boca?. Diariamente debes cepillar tas dientes, con tanta frecuencia como sea posible - por supuesto, deberds hacerlo siempre después de cada comida — urilizando ademds un enjuague bucal. En otras palabras, practica una buena higiene oral. Tus clientes te lo agradeceran, Considera todos los problemas potenciales de higiene y crea tu pian personal siguiéndolo diariamente al pie de la letra. Tu higiene personal contribuiré (0 iré en detrimento) de tu éxito, Salon Fundamentals 28 Imagen El negecio de un salén de pehucjueria es un servicio: por lo tanto, el arveglo personal es una obligacién. El cuidado de m cabello, piel, manos y ropa deberd considerarse de suma importancia. Sigue las indicaciones hésicas que se inchiyen en esta seccién pars estar seguro de que das una buena imagen profesional El Cuidado del Cabell El cahello més bonito es aquél que esta limpio y sano. Como cosmetélogos, por supuesto, el estado de muestro cabello tiene una importancia muy especial. Un programa diario de cuidados capilares es esencial para leger ¢ ser un buen profesionel de la peluqueria al concluir los estudios Tanto tu propio estilo capilar como el disefio de color © permanente deben transmitir tu propia experiencia profesional. Tu estilo capilar deberé ser moderno aunque puede incluir cualquier modificacién que sea ne para que vaya bien con la forma de tu cara. Por ejemplo, si el cabello rizado no te sienta bien 0 no se adapta a tu estilo, jno se te ocurra rizarlo! No utilices nunca unas tendencies de estilo meramente porque son las més modernas La forma de utilizar el color capilar te resultara dtl ~ o ird en contra - en tus esfuerzos para convencer a tas clientes de las ventajas del color. Los colores de moda pueden ser divertidos y, de alguna manera, favorecedores. Sin embargo, si los colores de moda de una estacién son matices que no te favorecen, no los utilices. Tu habilidad para atraer la atencién hacie la forma de usar las coloraciones a fin de mejorar tu propia complexién fisica, “ampliando" una frente estrecha o "disimulando” una mandibula demasiado ancha resultaré més stil para animar a tus clientes a prober un color que si te limitas seguir las tltimas tendencias de la moda del color. El Cuidode de [a Piel y el Maquilloje enidados correctos de la piel no estén limitados a los productos que utilices. Una piel sana y Tuminosa dependera por igual de una buena alimentacién. del ejercicio y del descanso. Como profesional del negocio de la belleza necesitards mantener tu pie] en las mejores condiciones. Escoge entre Ja gran variedad de productos para el cuidado de la piel que ofrece el mercado y elige los que veyan mejor a m1 tipo de piel. Poco a poco irds descubriendo como los conocimientos del cuidado personal de la piel te resultardn muy yentajosos a Ja hora de recomendar un producto a tal efecto a tus futuras clientes. Aplicados con arte, los cosméticos realzan los rasgos faciales atractivos, a la vez que equilibran — hasta cierto punto — las proporciones que no son del todo correctas. Igual que una persona puede mejorar el contorne de la cara con unas técnicas creativas del color capilar también se puede mejorar dicho contoma con el uso acertado de los cosméticos Cuando cambien las tendencias de la moda, el aspecto del maquillaje también cambiar. En tu profesi6n es tan importante estar al dia en el uso de Jos cosméticos como llevar un estilo capilar que refleje el aspecto modero més adecuado. Desarrollo Profesional CONSEJOS PARA MEJORAR EL CONTORNO- + Una mandibula extremadamente ancha puede estrecharse visualmente aplicando una crema més oscura en las areas externas de la linea de la misma. + Las frentes estrechas pueden ensancharse visualmente aplicando sombras con un cosmeétice mas claro a lo largo de la linea de crecimiento del cabello. + Unos labios finos pueden parecer mas gruesos creando una linea con el justo por el exterior de la linea natural de los mismos. iz de labios + Eltamaiio de unos labios gruesos puede dist dentro de fa finea natural de los mismos. litse aplicando lapiz de labios justo por Es importante que @ que favorezcan. Li ‘endas a modificar las diltimas rendencias cosmetolégicas para consegnir aspectos bases para Ia aplicacién del maquiliaje no cambian munca: + La base de maquillaje debe iguatar el tono de ta pict. + Al aplicar colores m + Al aplic claros en el contorno, ésie siempre se amplia. r colores mits ascuros en el contorno, éste siempre se estrecha. Los tonos de los cosméticos cambian. Y lo mismo sueede con los maquillajes... desde los muy visibles y manifiestos hasta los claros y nanwrales. Debes dominar las técnicas hasicas y luego podrés aprender la forma de aplicar el maquillaje para que se adapte a cualquier tendencia moderna que te favorezca més. AEROS icing Tus manos focardn @ muchas personas durante la trayectoria de tu carrera profesionat. por lo tanto deben ser delicad: buena manictra. El manrenimiento de unas manos bien penfectamente Empias y con una cuidadas, con una manicura atrayente, es particularmente sugerente para un cosmetdlogo. Los servicios que realices requerirén, con frecuencia, el uso de productos quimicos Kquidos de permanente y coloraciones capilares, st indicamos iniecamente dos de ellos. Utiliza guantes én. de prote siempre que realices un servicio quimice. Usa lociones hidratantes a menudo y mantén tus nfias impecables, Evita el uso des tijas que puedan producirte rozacuras o irritaciones Cuida tus manos todo Io que pred Para manteney tus pies en las mejores condiciones posibles, debes visitar regularmente a un La mayor parte de tu tiempo como cosmetélogo la pasards de pie. Para ‘mantener una actitud risueiia, necesitaras un cuidado adeenade de pies, practicar una buena postura y llevar zapatos que se adapten bien, ppedieurista que euide de la con tacones bajos y anchos limpieza de los mismos y quite las callosidades, te dé un Asegivare de que tus pies estén completamente sceos después de. masaje y corte las ufas. Si baiiarte para prevenir infeceiones por hongos, como puede serel piede ‘tienes juanetes, calles 0 aleta ufieros, ete. podiatra o médico especialista. 29 Salon Fundamentals” ‘Tu ropa debe este: pia y planchada, Los poco atractivos cercos en el cuello 0 en la zona de las axilas son inaceptables. Las costuras y dobladillos deben estar siempre en perfectas condiciones. Las prendas se adaptardn a los hombros y quedarén sueltas para que te permitan moverte sin dificultad. Ninguns prenda deberé quedar tan ajustada que resulte poco cémocla y poco 1 sterapre li mpre recién lavada o muy li atractiva, Los zapatos debe: jos y brillantes. Vistete para Conseguir el Exito Deberds seleccionar na ropa para que las tendencias modemas sean el reflejo constante de tu sentido personal del estilo. En Ja época en que vivimos la moda muestra una enorme variedad de aspectos en cualquiera de las estaciones. Algunos serén més popalares que otros, pero si SUGERENCIA el més popular no te favorece, elige otra cosa, Por ejemplo, « nna mujer muy Primero viste bien. Después prequefia le sentaré muy mal un vestido de hombros anchos y largo hasta haz dinero. Algunas personas :nedie pierna. Una mujer con piernas gruesas no quedaré fevorecida si se viste piensan que no pueden vestir conseguido dinero suficiente. Lo que no er con una mini-falda. Pon en préctica tu sentido comin teniendo en cuenta ta eee altura y silueta al elegir las prendas de moda. Por ejemplo, usar alhajas de colores chillones y lamativas podria arruinar la imagen de un profesional bien jenden es que para hacer mas dinero...es __arreglado. Muchas escuelas y salones tienen un cédigo del vestuario para sus, 30 estilistas o alumnos. Siguelo considerando cuidadosamente m_ sentido personal del estilo y de la moda y tendrés a perfecta apariencia del profesional dela belleza que, es lo que aspiras a ser Post La necesidad de una postura correcta va més alld de saber estar de pie. Cita buena postura mejora et bienestar fisico. Como estilista profesional, tendras que estar de pie todos los dias, Al lavar la cabeza y peinar a tus clientes, tendrés que doblarte, estirarte ¢ inclinarte. Al hacer los inventarios, puede que tengas que elevar pesadas cajas, quizds de hasta 20-25 kilos (50 libras}. $i mantienes una posture correcta y te mueves adecuadamente; + we protegerée de contracturas musculares y posibles dat + reduciras la fatiga fisiea + mostrards siempre una imagen atractiva Lo que debes y no debes hacer para mantener une postura correcta DEBES NO DEBES: heute sabre ol Lovaeabezan: inebinate sinturs munteniende les hombres Uiitizar of mecanismo para ajustar ta altura que llevan | ejarte caer posed las sillar cle peluqueria. Estar illas evn disehadas pars J hscia adelante por poder elevarlas o bajartes y asi poder te ‘de tus cliente sin (ener que inclinarie 9 esirate reteabelle | reetos Mantener Ia eabexa recta, In barbilla nivelada, los ‘No dobles In cnturs eanndo tevantes abjetor del suck, hombres relajades pero eeetos y el abdomen reel bas Hajand todo ol etexpe mientras permanects de pic Cuando estés senlado, los pies yrodillas debersin estar | Cuando squib tw pose se juntos. debes mantener lo pies en el suelo y tentarie picenas pars que una de ellis no bien, basta ol fondo de I sll, ‘tra, Blige las poiciones mi udectade el peso equitativamente. Técnicas Ergondmicas Generalidades de las Recomendaciones Ergonémicas para la Cosmetologia En tu trabajo como cosmetélogo pasarés muchas horas de pie, doblandote, estirandote y repitiendo Jos mismos movimientos ‘una y otra vez. Cualquier actividad repetitiva puede causar fatiga y dolor en diversas partes del cuerpo y algunas veces hasta dafios irreversibles. Algun ‘casos, Jos problemas de salud podrian haberse preve = dolores, molestias ydatios se van desarrollando lentamente durante un largo perfodo. En muchos ido con posturas correctas, mejores habitos de trabajo y un equipo adecuado, Actualmente, una ciencia lamada ergonémica contemple la mejor forma de realizar el trabajo, cudles son los ‘movimientos, posiciones, herramientas v equipo que se deben utilizar y la repercusién que todas estas cosas tienen en ti misma yen la salud y comodidad de tus clientes. Esta es una ciencia en expansién que esté constamemente desarrollando nuevas herremientas y equipo para ayudarve a conservar la salud a la vez que facilitan una productividad superior én tu carrera como profesional de um salén Necesitards estar all an todo Jo referente a estas recomendaciones para prevenir problemas en manos, mufieca, hombros, cuello, espalda, pies y pieenas, La ciencia ergonémica praporciona ideas para planiticar el espacio donde se trabaje y cl equipo que se utiliza para que, resulten més cdmodos para el cuerpo humane, Desazrollar los habitos correctos desde principio de la formacién seré el mejor método para empezar en la direccidn correcta. Cuello y Espatda La columna vertebral va desde la parte superior del cuello hasta la parte inferior de Ia espalde. Esté formada por muchos luesos liamados vértebras,situadas uno debajo del oro. Entre cada par de vértebras existen articulaciones y discos que proporcionan flesibilidad a cuello y espalda y, por Jo tanto, pueden Los discos con flexibles porque su interior contiene una sustancié gelatinosa, Tanto las articulaciones como Jos discos pueden dafarse si estén en tensién o se comprimen. §i mantienes el cuerpo inclinado o torcido darante periodos prolongadas esta posicién puede dar como zesulteds dolor de cuello, espalda, brazos 0 Piemnas, especialmente si un disco se rompe (entonees Ja sustancia gelatinosa interior se pierde Pu padecer cantracturas en el cuelo y en ta espada si como profesional de ta cosmetologiar * Teinclinas hacie adelante al lavar le cabeza, cortar el cabello, hacer trabajos faciales, manicura o pedicura + Giras m cuerpo para acerearte# tu cliente o para aleanzar algo * Intentas alcenzer suministros situados en lugares altos, * Te inclinas hacia ateés porque has permanecido de pie durante mucho rato. + Permanenes de pie durante mucho rato con zapatos de cacones altos. Las recomendaciones para prevenir los problemas de cuella espalda incluyen: 1. Mantener la espald recta mientras rabajes. Flexidnate por la cadera en vez de por la cinture (con la espalds recta). 2, Uslizar un lavacabezas que te permitasituarte decrds de tu cliente para realizar el servicio y alcanzer bien el cahello sin tener que gira 3, Ajustar la alura dela sila de ru cliente 4. Inclinar la cabeza de tu cliente hasta una posicién que resulte cémoda para t. 5. Tener a m cliente de pie si el cabello es muy largo. 6. Usilizar una sila con un asiento inclinado sl hacer la manicura o sentarse scbre un eojin en forme de euiia para que el cuerpo quede inclinado, Doblar ligeramente lar rodilles y meter los miisculos abdominales cuando tengas que estizarte. Conotido como {inclinacién de pelvis, este movimiento te eviterd tener que inclinarte hacia atrés, 8. Cuando permanezcas de pie durante largos periodos de tiempo, debes situar um pie sobre un slzapiés 0 taburete o bien poneslo sobre el tavesailo debajo de la silla de tu cliente, = ‘Técnicas Ergonémicas 9. Evitar los zapotos de tacdn alto. 40, Debes subirte a una taburete 0 escolera cuando quieres alcanzar suministros simados en an estante alto. Pies y Piernas i permaneces de pie durante un largo periodo, tus pies ytobillos pueden inflamerse y seré sucho mayor el riesgo de padecer venas varicosas (venas hinchadas), Adeinés, si alguna parte de ru pie e halla bajo presin, puedes padecer callos 0 irrtaciéa en la piel en € punto de presi Zapatos planos, de tacones Puedes tener problemas en pies y en piernas si como profesional de la anchos cosmetologia: + Permancces parado durante largos periodos de tiempo, especialmente + Llevas zapatos de taeén alto, especialmente con las puntas puntiagndas + Llevas zapatos con un apoyo deficiente para los arcos o con suelas dura. + Llevas zapatos que no se ajnstan bien. bre suelos eras. Las recomendaciones para prevenir los problemas de pies y piernas incluyen: 1, No debes permanecer parado durante largos periods sin sextarte, Cambia frecuentemente de posicién, Si es necesario, utiliza un alzapiés o taburete o un asiento mévil para descansar los pies mientras trabajas con m1 cliente Mantener los pies elevados en una banqueta cuando hagas un descanso Utllizar zapatos cémodos, con suela de goma y con una buen plantilla pare los arcos de los pies. Usllizar accesorios dentro de los zapatos para amortiguar los golpes Evitar los zapatos de tacones altos o puntiagudes. Aumentan la presidn que ejerven en los dedos gordos y los aprietan: en la parte frontal del zapato. 6. Usiizar un felpudo mullido para reducir la fatiga que se produce al estar de pie en suelos dures. Utilizar medias especiales para reducir la inflamacin de piernas, 8, Las sillas hidréulicas para los clientes deberdin tener un mecanisino de ajuste para poder elevatlas y bajarlas unos 12-15 em, (5 pulgadas), como minim. weer Manes y Mufiecas La mayoria de Jos mtisculos que mueven las manos y los dedos se hallan realmente en el antebrazo, Estos mésculos estén unidos a las manos y dedos por tendones, que son como cuerdas que pasan a través de la mufieca. Cuando se inflaman los tendones se produce una Tendinitis. Eltiinel carpiano es un tine situado en la mufieca, rodeado por hucsos y tidos. A través de este orificio pasa un nervio y varios tendones. Si tienes una tendinitis, los tendones se inflaman y oprimen el nervio que atraviesa el ninel. Este cuadro clinica denominado sindrome del tine! carpiano, puede hacer que Ta mano presente entumecimiento y debilidad, TLignsente Tranvene Canpiane Las principales causas que producen tendinitis y el sindrome del tinel carpiano son: + Doblar mucho la mufieca + Apretaro agarrar con fuerza 3 Puedes doblar la muiieca mucho 0 hacer movimientos para apretar ° agarvar cuando: Las recomendaciones para prevenir los problemas de mano Técnicas Ergondmicas Repetir un movimiento wna veo y oma Cortes l cabelle, sujetes un secador de mano 6 utlices un expillo redondo, rizadores 0 tenacilles Cortes com una tijeras que no se adapten a tu mano. Cortes con unas tijeras que no corten bien o no estén debidamente lubricadas Utiliza la técnica palma Des masaje # un cliente contra palma Rices el cabello con usa plancha caliente Uiilices un peine que no se deslice suavemente Ls ‘a ineluyen: 1. Adjusca la almara dela silla, Bajala para trabajar en la coronilla de wna cabeaa y elévala para trabajar por debajo del nivel dela oreja. Pars evitar doblar ia mmeca, la silla debe elevarse y bejarse al menos 12-15 em, (5 pulgedas}. 2 Gira la i esticarte por encima o a través del cliente 3. Inclina la cabeza del cliente para no tener que doblar tanto el braze. Je mano y la mufiéca. 4 Usiliza unas teres afiladas que se adapten ala mano y que estén debidamente ajustadas y lubricadas, Pods hacer 2] corte con menos movimnientos y no tendrés que hacer fuerza, 5. Gira el mango del cepillo redondo entre Jos dedes pulgar ¢ indice en ver. de doblar continmamente Ia muieca 6. Uniliza las téenices de corte adecuadas que te ayudarén a mantener la mnuiieca recta, 7. Las zonas de manicure deberén tener reposabrazos tanto para el cliente come para el cosmetélogo. Hombros ‘Tu hombro viene miisculos y tendones, También tiene una bolsa sinovial, que presenta una forma de saquito eno de liquid. La tensida en el hombro puede producir dolores, tendinitis o bursitis, Es mny fécil sufrir contractures en el hombro se ‘mantione a menudo el brazo estirado y retirado del euezpo o si si eleva muchas veces paniendo el endo por encima del nivel del homeo. Puedes suftir contracturas en el hombro cuando: Tienes que alcanzar la coronilla para cortar, secar 0 rizar el cabelo, Tienes que llegar hasta el cuerpo de tu cliente para lavar la cabeza o secar el cabella ‘Trabajes encina de una mesa para hacer la manicura Aleanzas las tijeras y peines de un cajén. Alcanzas suministrs situados en wn estante alto. Sostienes maquinllas pesadas, especialmente si el brezo se halls estirade o elevade. Las recomendacianes para prevenir los problemas de hombros incluyen 1 *Adaptado de Seguridad e Higiene para los Prefesionales del Cuidado Capilar y de la Beles para Ocupaciones Leboral Ajusta la aleure de la silla cuando trabajes con wn cliente de mnodo que tus brazos se hallen cerca de los eostadas, Gira la silla para colocarte tan cerca del cliente como sea posible Inclina la cabeza del cliente hasta ume posicién que te resulte eGimoda. Sujeta Jas herramientas de forma que no tengas que elevar los brazcs. Haz que tu cliente estce la man Usiiza un apoyabrazos cuando hagas uma manicura o bien apoya tus brazos sobre toallas dobladas hacia ti cuando le estés arregland las was, no te estires 4 para alcanzay su mane. Programa de Salud Universidad de California en Berkeley 3B Salon Fundamentals™ COMUNICACION EFECTIVA A lo largo de tu carrera habré un elemento que te empujaré hacia la meta det éxito més répidamente que cualquier otro, Este elemento es tu habilidad para cormunicarte eficazmemte. Comunicacién. Cada ves que intercambias ideas. pensamientos o sentimientos con alguien, 1. El acto de comunicarse te estdés comunicando, No obstante, tu capacidad de comunicacién es tan 2. Intercambio de pensamientos, importante para tu éxito como lo son tus conceimientos téenicos informacion, etc. Por medio de la conversacién o la escritura Como disefiador, tu principal responsabilidad ser utilizar tus 3. Un menseje, una noticia conocimientos y ta capacidad para hacer que tus clientes se sientan y se 4. Un medio de comunicacién; Iuzcan lo mejor posible. Pero recuerda, tus consejos y servicios son efectivos ‘conexin nicamente segin sea tu habilidad para convencerlos de m sincerided y 5. (pl) Sistema de comunicacién, por compromiso por su bienestar, A continuacién tu capacidad de ejemplo: por teléfono connmnicacién se pone en juego. Comunicacién no Verbal (El Lenguaje Corporal} En la comunicacién no verbal (llamada algunas veces "Lenguaje Corporal), se intercambian mensajes sin palabras. E] aspecto, postura, porte, tacto, expresidn facial, contacto ocular, gestos y silencios son a menudo “nnd elocuentes que las palabras" Por ejemplo, una sonrisa ¢s un signo universal de aprobactén, Otro ejemplo, alguien que permanece de pie, en posicidn recta con los hombros cuadrados y Ja cabeza en alto y extiende una mano para saludar comunica confianza en si ‘mismo. Unos hombros arqueados y una postura corporal descuidada ‘transmniten indecision E] contacto ocular le comunica a tu cliente—o a cualquiera con quien estés hablando ~ que toda tu atencién se centra en él o ella. Habré veces, incluso en iitad de un marcado, que la importancia de lo que tu cliente est diciendo te obligaré a hacer una pausa para mirar a sus ojos. Un sencillo contacto ocular puede dar fuerza y tranquilizar, Es un signo universal de reconocimiento. Lenguaje Corporel Positive En las consultas preliminares con elientes ~ 0 en cualquier otra ocasiGn de comunicacién cara a cara —una ligera inclinacién hacia delante ‘transmite el mensaje sin palabras de que lo que esti diciendo la persona que habla capta tu atencién por completo y despierta un profundo interés. Una inclinacién hacia atrds transmite un mensaje de duda o falta de interés. consciente de que algunas formas sutiles de posturas pueden comunicar tus sentimientos acerca de ti mismo y de aquéllos que te rodean. Asegrirate de que tu postura transmite confianza y que tus movimientos indican interés en lo que tu cliente esta diciendo. Lenguaje Corporal Negetivo 34 Desarrollo Profesional Indica los mensajes que, en tu opinién, comunican los siguientes signos del lenguaje corporal: Los brazos cruzados delanie del pecho Mover la cabeza de arriba abajo Mover un dedo apuntando a la cara de alguien Mover la cabeza adelante y airas 4Puedes pensar en algtin otro tipo de mensaje corporal? Haz una lista en el espacio que sigue a continuacién. Lenguaje Mensaje Comunicacién Verbal (Voz y Tono} ‘Tu forma de hablar es tan importante como Jo que estés diciendo. Una voz bien modulada atrac mayor atencién positive que una voz que es innecesariamente ~ y a menudo poco atractivg-~ alta y chillona. La persona que escucha puede muy bien ‘desoir* una voz irvicante y entonces se pierde la informacién que se intenta compartir. Escucha tu propia voz en diversas situaciones. Una vo que suene con un tono armonioso durante una conversacién normal, puede convertirse en estridente en caso de producirse cualquier emocién, Debes asegurarte que tu vor refleja siempre la imagen personal que deseas proyectar. La comunicacién verbal (Ja forma de hablar) puede influir en el significado de que lo se dice. El tono de tu voz, Ia inflexion. ef nivel y grado del habla juegan. (odes ellos, un papel importante en la comunicacién verbal. GramGtica El idioma, utilizado correctamente, puede comunicar con claridad y belleza todos tus pensamientos y necesidades. Sin embargo, si se utiliza incorrectamente, la belleza del lenguaje puede desaparecer. Peor atin, tu nivel de comunicacién puede resultar muy perjudicado. La utilizacién de una gramética incorrecta puede empezar por accidente si se copian ciertas tendencias de utilizar palabras vulgares que puedan usar slgunas personas de tu entorno. También se puede empezar 1La forma se hablar infloy Jntencionadamente cuando se quire imitarecirtos personajes o crear efectos nel nce de lo que se particulares, En cualquier caso, una vez que se ha empezado a hacer uso de nivel y el grad del Lshla una gramética incorrecta, puede convertirse en habitual y, por lo tanto, dificil nae en papel my de reconocer y corregir. -xnuwsieaenin verbal Salon Fundamentals 36 El uso de negaciones dobles, algunos modismos o palabras cuyo verdadero significado no ¢s muy aprepiado para transmitir mensajes. puede desvirtuar la idea que estés intentando comunicar. El oyente puede quedlar confuso por esta clase de comunicacién y entender de forma totalmente incorrecta el mensaje que se intenta transmitir, Ningiin profesional puede permitivse ef lujo de utilizar mal el lenguoje. Debido a que el uso incorrecto de fa gramética puede ser habitual y no ser facilmente identificable por el usuario, pede que sea nin area en la «qe necesites le ayuda de profesores y amigos. Pregunta a las personas prOsimas a ti para que re indiquen cualquier palabra que no wtilices adecuadamente o alguna expresién que xno resulte apropiada. Muchas pertonas han pulido su lenguaje con la ayuda de amigos intimos, parientes, profesores y/o cényuges Las Dos Vias de la Comunicacién Tu éxito para proporeionar a tus clientes el servicio exacto que desean depondleré de lo bien que seas cepaz dle entender ¢ interpretar su peticin inicial La mejor forma de hacerlo es, primero, animarlos a que te faciliten suficiemte informacién para que puedae entender sus deseos perfectamente, Debes ser un buen oyente y hacer pregintas en caso necesario, Lo segundo es repetir fo que te acaban de decir, utilisando tus propias palabras. Por ejempio: “Sra. Sanchez, sila he entendido correctamente, hoy desea que le ponge més volumen en la parte superior y ue corte la parte posterior y los lados, Para que quede ai, le haré capes en la parte superior y le cortaré unos 2- Som, en los iados y ena parte ce atras, Asi conseguiré, el aspecto que usted desea.” Cuando hayas terminado la explicacién, pregunta siempre si ta cliente ha entendido lo que vas a hacer y si Te parece bien. Haz pregumas. Es importante que seas eapaz de comunicarte con facilidad y que ti y tus clientes se comprendan a Ja perfeceién. A continacién indicamos algunos puntos que te serdn ttiles para que tu capacidad de comunicacién se vaelva més efectiva. Saluda Amablemente + Saluda siempre a tu cliente utilizando el apellido (Sra. Gomez, Sr. Garcia, Seftorita Lépez) a menos que tu cliente te haya autorizado a utilizar su nombre propio y esto es apto tanto en la escuela como enel salén, + Utiliza un tono de voz agradable que proyecte el interés que sientes de ofrecer tus servicios. Demuestra tu Tacto + Eltacto es el arte de aprender a decir les cosas adecuadas a una persona sin ofenderla. Esta hebilidad requiere delicadeza, + Eltacto es una habilidad muy importante en la comunicacién y se utilize para conseguir una relacién profesional honesta con los clientes. + Es tu responsabilidad comunicarte honestamente con ma cliente, sin ofender munca. * Se considera que ser discreto es decidir si debes expresar tus ideas o sentimnientos en publico o en privado. Desarrallo Profesional * Por ejemplo, ma cliente puede insistiren cierto tono de coloracién eapilar que sabes, con toda certeza, que no le va a favorecer, Tienes ia responsabilidad de sugerir, con mucho tacto, otra alternativa "Sra. Sénchez, acabo de regresar de un seminario en conde re reibido clases especiales de coloraciones y he estucade a relator oe olor oon os toncs natura eco Sile pongo un cole "maron 0" reo que no va 8 ‘iar con 2 vieza de aus faeiones y hava que fu outs ‘quece apagace. Pero si hacemos unas machas entesacarias de un ton rio ealiso. Expresa tus Ideas con Claridad * Piensa bien una idea antes de exponerla. * Muchas buenas ideas fallan porque no se picnsan lo suficiente antes de expresarlas. Define el objeto de fu comunicacién Antes de enmpezar a exponer tu idea, determina el objeto de dicha comunicacién. + {Conseguir informacion? + (Hacer cambiar una actitud? + Buscar apoyo? + {Motivar? ” Debes percatarte de fa importancia de tus ideas Ten la certeza de que la comunicacién es valiosa para otras personas. Cuando bables: * Considera las necesidades y los descos del oyente + Pregiintate... ¢Cémo podré el oyente beneficiarse de lo que estoy dic "Pien de hablar” Sé consciente de tu entorno a * Asegiirate de que es €l momento adecuado para comunica + Decide si tus ideas o sentimientos deben expresarse en pitblico o en privado. + Decide a quign debes divigir tu comunicacién. "e. Evite fas disonancias * Cuando el tono, Ia inflesién, las expresiones y reacciones de tu voz no conenerdan con las palabras se produce una falta de armonia, Ejemplo: Tii dices, "Estoy encantado de verle hoy", pero no sonries ni extiendes la mano para saludar + Asegtirate de que estas comunicando bien Ia idea que deseas transmitis, * Ten cuidado de que el tono de tu vor no indique algo totalmente diferente de las palabras que dices Consuita con otras personas cuando fo estimes necesario * Asegirate de que conaces todos los hechos ¢ informacién. + Sitdenes algune duds, consulta con owas personas para obtener nuevos puntos de vista, ideas, opiniones... y apoyo. $6 un buen oyente ‘+ Primero conoéntrate para poder comprender ¢ tus interlocutares. + Escuchar ¢s la clave mas importante para una buena comunicacién. + Los eipresarios con més éxito y los mejores interlocutores son aquéllos que han aprendiide a eseucher. 7 Salon Fundamentale™ 38 + La destroza del personal o de los empleados Para asegurarte el éxito en la commicacién, tomate el tiempo que necesites para hacer preguntas, Anima a los otros a expresar sus opiniones. Tu éxito al comunicar tus pensamientos estdé estrechamente relacionado con tu capacidad para comunicar bien tu propia profesionalismo, Cada cosa que digas y hagas debe transmitir a tus ‘nterfocutores que eres un buen profesional Evita hablar de los siguientes temas con tus clientes: + Religién Por ejemplo, los temas que utilices para intereambiar opiniones + Politica con tus clientes deberds elegirlos con sumo cuidado. Evita = Problemas personales cualquier temas que pueda crear controversia. Muchos Ease dedeadlndiad ecbrsreaenatines estilistas usan en el tiempo, las vilimas peliculas y las de la competencia personalidades famosas como temas de conversacién con sus ‘que hayas clientes, Coma verdadero ‘obtenido confidencialmente profesional del salén deberés centrar, tw conversacién en él estilo de vida de tus clientes y en las necesidades en cuento & belleza para darles, entonces, las directrices de los cuidados necesarios que les ayudarén a cubrir esas necesidades. Por cjemplo, a-un cliente con una vida muy activa podsie servirle un estilo corto y fécil de mantener. Ademés, puedes recomendar una permanente a fin de reducir el tiempo que, posteriormente, necesitaré para cuidar su cabello en casa. Utilizarés productos especificos para cada cliente por razones particulares. Explica lo que estas utilizando y el por qué. Tu cliente espera recibir de ti ‘una atencién total mientras se halla en tus manos, asf como todas _Asegurate de que cade cliente recibe de las ventajas de tu experiencia profesional. Asegirate de que cada tune atencién total cliente recibe lo que necesita y tu éxito quedaré garantizado. RELACIONES HUMANAS La psicologia de Hevarse bien con otras personas se denomina relaciones humanas, En laé relacione ‘hhumanas dentro de un lugar de trabajo hay muchos factores que influyen, incluida la personalidad, el trabajo en equipo y tm propio eédigo ético como profesional. Personalidad La personalidad se define como itudes reflejo que proyecias de tus sentimientos, pensamientos, y valores m nos. Tu personalidad es la suma total de las caracteristicas emocionsles y de conducta ‘que te hacen un ser tinico, Tu personalidad individual consta de una combinacién de miles de caracteristicas humanas diferentes, tales como las emociones, actitudes, conocimientos, capacidad, creencias, valores y metas. Asimismo, todo el conjunto de tus experiencias personales influyen en el desarrollo de ta personalidad Estas caracteristicas de la personalidad no pueden cambiarce ffcilmente pero pueden modificarse con el tiempo. Desarrollo Profesional Una personalidad atrayente es una cualidad muy valiosa para un cosmetélogo. Incluye rasgos personales tales como: * un buen sentido del humor —* vitalidad + un caracter considerado + flexibilidad + una actitud positiva + amabilidad + control emocional + buenos modales De las palabras o frases arriba indicadas, elige wes y deseribe algo que hayas hecho o haya sucedido en los Ailtimos tres dias que ineluya los rasgos personales mencionados Pelabre Buena educacin Ayer obri lo puerta o un cliente mayor. Utiliza el disco simado a la derecha y completa los espacios en blanco indicando los tes rasgos mejores de tu personalidad. Puedes utilizar los rasgos que se incluyen en el fico arriba indicado como referencia o crear ‘us propias palabras para describizlos Citudes Una *actitud” ¢s una emocién y/o reaccién especifica e identificable que uno experimenta y proyeota al enfrentarse a las exigencias de la vida. Debido a que ‘tu aotinad se proyecta, puede tener consecuencias para las personas que te rodean, Una actitud negativa puede tener. obviamente, un impacto negative en otras personas. Por ¢l contrario, si proyectas uma aetitud positiva ésta puede tener un efecta constructive en las personas que te rodean. Las personas nacen con muy pocas actitudes: posteriormente se van adquiriendo los habitos. Sin embargo, las actitudes, al igual que los habitos, pueden "ignorarse", cambiarse o modificarse. Aunque las actitudes principalmente se aprenden, y forman parte de tu personalidad, son muy per inmediato. Actitud "positiva” y "negativa" son los dos adjetivos que se utilizan con mas frecuencia para stentes a la hora de un cambio describir una actitud..Otras descripciones incluyen (pero no se limitan a) entusiasta, solicita, confiada, defensiva, agresiva, temerosa, ‘Todos nosotros mostramos actitudes. Algunes estén tan profundamente arraigadas que tenemos que aceptarlas como una parte inmutable de nuestra personalidad. Con demasiada frecuencia, al preguntar a alguien que se estd quejando constantemente, puede que escuches lo siguiente: "Oh, no se preocupe por mi, Es ‘inicamente mi forma de ser’ jNo es cierto! Es la forma que esa persona, consciente Salon Fundamentals consciente o inconscientemente, ha ELEGIDO ser, Una actitud personal puede cambiarse. Debido a que dichas actirudes pueden estar tan profundamente arraigadas que se han eonvertido en una forma de vida cue Ia persons ya ni nota - y mucho menos puede examinar ~ cambiar una actitud es, 2 veces, tarea muy dificil de llevar a cabo. Debes recordar que una actitud se proyecta... lega hasta otras personas y las afecta. Si permites que se proyecte tu negatividad de cualquier forma, porque "ésta es mi forma de ser" serd una enorme falta de consideracién hacia cualquier persona que te rodee. A la larga, seras 1 mismo quien sufre las conseeuencias Seré necesaria alguna auto-evaluacién y direccién sélo para icentificar las emaciones arraigadas como reacciones que pueden considerarse "negativas”. Una ver identificadas, pueden cambierse. Es posible que el proceso de dicho cambio precise una evaluacién frecuente de esa actitud y wna atencién continua. Sin embargo, hay que considerar las ventajas. No solamente te sentixas més feliz contigo mismo, sino que otras personas encontrarén una satisfaccién mayor cuando te traten y pasen wn rato contigo. Puede que desees preguntar a tus amigos si tu activud es por lo general positiva o negativa. Si te das cuenta de que en Ja acrualidad no tienes na actitud positiva y saludable hacia la vida, y ya que el éxito es algo muy importante para ti, es posible que desees empezar a cambiar ahora mismo. Analiza tu personalidad y tu actitud de vez en cuando para ver cuales han sido los progresos que has conseguido. Recuerda que una personalidad atractiva. que incluya una actitud positiva, es uno de Ios bienes mnas preciados de la vida. Bs el encanto que se aprecia en tu forma de hablar, aspecto, conducta y modales ~ el efecto total que causas en otras personas. 4Cémo describiria tu actitud tu mejor amigo? 2Cémo deseribiria tu actitud el pariente mas cereano que convive contigo? 4Cémo deseribiria tu actitud tu instructor? Cémo describirias ti mismo tu propia actitud? Como profesional de la peluqueria, el éxito de m carrera aumentard considerablemente si tus colegas y clientes se sienten bien con tu presencia. Si desarrollas una actitud positiva, no sélo tendrés la capacidad de conseguir un buen aspecto para tus clientes con tu habilidad como estiista, sino que ademas serés copaz de hacer que se sientan bien, Este es un don muy especial, una meta que, sin duda, merece la pena esforuarse en conseguir. Desarrollo Profesional os Algunas personas se muerden las wiias, otras se muerden los lebios. Ta con los dedos y otras que dan golpecitos con los pies. Lo vinico que estas acciones tienen en comin es que las personas que las hacen probablemente no son conscientes de ello, Todos estas acciones pueden las hay que tamborilean considerarse como habitos. Los hébitos se "aprenden" y reafirman con los sucesos que tienen lugar en tu entorno y que los afianzan cada vez mas. Al igual que las actitades, los habitos se arraigan y son muy dificiles de cambiar. La mayoria de ellos son acciones que no perjudican ni ofenden y que la mayor parte de la gente no percibe. Pero algunos hdbitos son molestos y poco atractives. Estés entrando en un negocio de servicios y no puedes permitirte el Injo de definirse como molestos, Unos h mantener aquellos habitos que pueda poco arractives limitarén tm potencial hacia el éxito, Siéntate en una habitacién tranquila y haz una lista de todos tus habitos meditindola con detenimiento. Ya que es posible que no tengas plena consciencia de tus hébitos personales, pregunta a algunos de tus parientes 6 amigos a la hora de repasar tu lista y aftade cualquier cosa que se te haya pasado por alto. Repasa cada anotacién de la lista. Bs cada uno de tus habiros conseenente con Ia imagen personal que deseas ofrecer a terceros? Si no es asi, inieia un programa de cambio en este mismo momento, ‘Cambio de Habitos Has cambiado alguno de tus habitos en el pasado? Si es asi, haz una lista del esfuerzo que te costé conseguir dicho cambio. Si deseas cambiar alguno de tus habitos actuales, puedes poner en prictica el mismo ‘empeno del pasado? Mantener una actitud positiva y practicar buenos habitos serdn los principios fundamentales para desarrollar unas relaciones humanas efectivas. Otros consejos que te ayudardn a lo largo del eamino que te levard al éxito incluyen: ta Puntualidad y la Asistencia Regular al Trabajo * Debes mantener un programa personal y profesional para evitar oonflictos de horarios, + Debes Regar al trabajo con tiempo. (La mayoria de los empleados prefieren llegar quince minutos antes de la hora de empezar) a salon Fundamentals Conéctate con tu Cliente + Demmestra sensibilidad por el estado de énimo de tu cliente. Algunos clientes necesitan y desean guesu tiempo de estancia sea tranquilo y relajante, otros deseardn hablar y adoran los eumplidos. Debes ser un oyente respetuoso y mantener le conversacién dentro de la esfera de las necesidades de cu cliente. Nunca eritiques 0 cuentes historias subidas de tono. Aumenta la Cortesia + La cortesia es Ja clave del éxito. Tu consideracién hacia otras personas teadré un valor incalculable para que tus clientes se sientan eémodos y relajados en m compaaia Trabajo en Equipo ‘La atmésfera emocional de un salén de peluqueria tiene una importancia singular. El negocio de la peluqueria es un trabajo de servicios... y parte del servicio es la presencia de un entomo relajado y pacifico. La existencia de un ambiente armonioso depende principalmente del trabajo en equipo. Como miembro individual de un equipo, puedes aportar ciertos aspectos muy valiosos al mismo que tendrén una influencia positiva en el grupo. Tu ‘comportamiento, conocitnientos y habilidad son muy importantes para el éxito de todo el grupo. Unas relaciones profesionales dinémicas y positivas y un espiritu de ‘equipo no se adquieren en una sola noche. Puedes empezar por crear una buena relaciéa con cada persone y continuar trabajando hacia la buena comunicaci comprensién y trabajo en equipo a diario, Las personas con las que trabsjas pueden convertirse en ts amigos asi como en socios profesionaies Por Io general, Ia normativa laboral indica que hay que mantener el lugar de trabajo limpio. con tod: pero también hay que tener en cuenta que este procedimiento realza visualmente el ambiente global intentando crear. Volver @ colocar las herramientas del salén en su sitio después de haberlas utilizado evita la posible frustracién que se puede crear cuando otro estlista necesita dicha herramienta y no Ia encuentra en el sitio habitual. Fl respeto por las confidencias hechas por otros compaiieros 0 clientes es esencial para crear un ambiente de confianza y consolidar le vida en comin, Estas son Gnicamente unas pocas cosas que un buen colaborador de equipo deberd aprender para ayudar a mantener al personal del salén como un equipo productivo y feliz. Las palabras clave para el trabajo en equipo son consideracién y cooperacién. Si eres considerado y cooperativo, aumentard el éxito de tu equipo. jas herramientas en su Etica A lo largo de los afios tus padres y educadores te habrén ensefiado a vivir siguiendo la siguiente "Regla de Oro": "Trata a los demas como desearias que te tratasen a ti". Esta Regla de Oro puede que haya sido para ti el prologo de un eédigo de conducza ética, Al hacerte mayor, empiezas a definir y aprender lo que es bueno 0 malo, correcto o equivocado, segiin las reglas establecidas por la sociedad. Al ir desarrollindose tu personalidad, vas creando ta propio sistema personal de principios y valores morales. que se conocera como iu étiea personal. Desarrelio Profesional Tu ética personal, tu forma de vivir y demostrar tus valores y creenci positivas, tales como la honestidad y la imparcialidad, serdn efectivos para tu profesién cuando los utilices en el medio de trabajo y con tus relaciones. Le ética profesional te servird para mantener una conducta correcta en las relaciones con tu jefe, compaiteros y clientes. La mayoria de las profesiones cuentan con asociaciones que han creaclo un "Gédigo de Erica Profesional" para sus socios. Es importante para ti familiarizarte con el Cédigo Etico de la Cosmetologia en tu rea local. Estos eédigos estan preparados no solamente para proteger al piblico y garantizar un trate honesto ¢ imparcial sino también para ayudar a crear confianza y aumemar la clientela. Algunas de las responsabilidades y prineipios éricos que te ayudarén a hacerte respetar y crear silidas relaciones profesionales con tus clientes y compafieros s¢ indican en el cuadro siguiente denominado “Gdigo de Etica Profesional’ Cédigo de Btica Profesiona + Muestra respeto por los sentimientos y derechos de otras personas. Recuerda la Regla de Oro. * Sé amable y cortés con tus compafieros. No intentes acaparar a los clientes de otros estilistas. + Sé amable y cortés con tus clientes. Los precios de tus servicios deberdn ser estables, No muestres ninggn favoritismo por ninguin cliente. + Debes estar siempre dispuesto para aprender nuevos métodos y técnicas. Acude a programas de formacién que te proporcionen una informacién actualizada o te ayuden a mejorar tus conocimientos. * Presenta tu propia persona, tus servicios y tus productos al puiblico con honestidad. No ofrezcas nunca un servicio que no puedas realizar. + Debes dar ejempio de buena conducta y buen comportamiento. Conserva siempre una buena reputacién. Te llevaré muy lejos. + Sé Jeal a tu jefe y compafieros. Un salén exitoso seré benef iso para tu propio éxito. + Debes mantener tu palabra y cumplir tus obligaciones. No destruyas la confianza puesta en ti por un cliente 0 compafero. + Lleva a la préctica tnicamente la normativa mas exigente de prevencién de infecciones segtin esté estipulada por la reglamentacién local. Debes mantener el tea de trabajo y tus herramientas impecablemente limpias. + Cree en tu profesién igual que crees en ti mismo y siéntete orgulloso de ella. Compromise de Superacién ifnvierte en ti mismo! Aprende todo lo que puedas en la escucla. Toma parte en las actividades de la escuela. Beneficiate de los cursos de perfeccionamienta y de los seminarios, Después de obtener el diploma, continua invirtiendo en tu formacién acudiendo a seminarios, exhibiciouess y clases précticas, Manténte al corriente de lo que sucede en Ta industria de la belleza, Haz que te conozcan por saber compartir ras conocimientos y por el entusiagmo con que enearas tu profesién. No hay limite para t propio éxito si tienes Ja inquiomd de invertir tiempo y energfa que requiere el éxito de un verdadero profesional 4B Salon Fundamentals a En este capitulo te has preparado para cumplir con Jos siguientes Requisitos de la Industria en el nivel de principiante de cosmetologia: DEPENDE DE TI saber lo que tienes que hacer. Utilizando los conocimientos adquirides hasta este unto, repasa los siguientes casos y piensa cémo resolverias cada uno de ellos fo ¢ tu oropio Cepacidad ¢+ Participar en una formacién de por vida para estar siempre al comiente de les tltimes tendencias, tecnologia y téonicas relativas a la industria de la cosmetologia. Utilizar los métodos adecuados para preservar le salud y bienestar personales, Anoche tu mejor amigo fue a visitarte yno fue posible irte a dormir hasta las 2,30 de la madrugada. Pue la segunda noche en esta misma semana que dormiste menos de 4 horas. Ahora, une nueva amiga acaba de pedirte que la Ueves en tu coche @ la escuela de stu hermano para ver un partido, que tendrd lugar en una ciudad que esté a unas 3 horas de m casa. Si vas, significa que regresarés tarde a casa. Mafiana, tienes cite con cinco elientés y una es una permanente en espiral que no has hhecho antes. Tu nueva amige espera que la leves. Qué haries? ‘Los alunos de tu escuela han observado algunos hurtos recientes. Algunas cosas han desaparecido del lugar de trahajo y de las taquillas y parece ser que ya no se puede confiar en nadie, Piensas que esa misina mafiana bas visto a alguien sospechoso tomando un.par de tjeras de una zona de trabajo. No estds seguro silas tijeras le pertenecfan ono. Unicamente tienes una sospecha de que algo va mal. Qué harias? ‘Tu jefe acaba de pedirte que dobles e! tuo debido a le ausencia de un empleado muevo. La noche pasada viste a dicho empleado en une fiesta en la que ti estabas presente. Sin embargo, pudiste levantarte y acudir al trabajo a tiempo, pero el nuevo erapleado no pudo hacerlo. Es la tercera vez que sucede Jo mismo en los thtimos 30 dias. Qué harfss? Después de estudiar | este capitulo seras | 2 (cee Reconocer la estructura y funcién de las bacterias y IS por sus, + Clases; + Clasificaciones; + Forma de creci reproduccién; + Relacién con respecto a ta propagacién de infeceiones. ( 3. Preparar una lista de las medidas de seguridad y primeros auxilios mas habituales en caso de que alguien sufra pequeiias quemaduras, cortes, obstrucciones de vias respiratorias, dafios * oculares y desmayos. jento y 2. Identificar los procedimientos y Precauciones para la prevencion con os requisitos necesarios que ilizan en eseuelas y salones. pee eee eee PREVENCION DE INFECOONES Ya he vuelto! Espero que te retinas conmigo hien descansado, correctamente nutrido y debidamente ejercitade. Ne itarés un poco de cada cosa para abordar el material que viene a continuacién. Ya sabes que necesitas una mente y un cuerpo sanos para desempefiar tu trabajo y llegar a ser un profesional respetado. Ahora ya es hora de aprender la forma de crear y mantener un entorno saludable, sin infecciones y seguro en tu lugar de trabajo. Este es el objetivo de nuestro segundo capftulo titulado LA ECOLOGIA EN EL SALON. No te asustes por el témnino BCOLOGIA. Es muy sencille cuando lo alizamos por separado: ECO = casa, enseres + LOGIA = el estudio de 45 Salon Fundamentals™ 46 En ef mundo de la cosmetologia, comprender LA ECOLOGIA EN EL SALON, te permitiré prevenir la propagacién innecesaria de enfermedades infecciosas y podras poner en practica los procedimientos necesarios de primeros auxilios para proteger a tus clientes. La Ecologia es el estudio de los enseres domésticos y la forma de mantenerlos en equilibrio para asegurar ‘ol bienestar de las personas que viven alli, LA ECOLOGIA DEL SALON estudia diferentes formas de mantener en equilibrio el entorno del sal6n que por lo regular es més grande y més amplio que el doméstico a fin de garantizar el bienestar y la seguridad de las personas que lo hehitan o frecuentan Este es el VALOR que este capitulo tiene tanto para ti como para tus clientes y de lo que trata el CONCEPTO MAS IMPORTANTE Un entorno saludable y seguro requiere un dominio total de los procedimientos que son necesarios para la prevencién de infecciones y primeros auxilios. EL PLAN que debes poner en prictica en este capftulo empieza con el encabezamiento de "Microbiologia". Este capitulo contiene la teoria que debes saber para levar a la préctica la prevencién de infecciones y la seguridad necesarias en el salén. Después de toda, esa es la mete de todos mis planes de accién: ayudarte a transformar el concepto més importante en algo valioso para ti mismo. MICROBIOLOGIA PRIMEROS AUXILIOS ‘ Bacterias Hemorragias y Heridas Crecimiento de las Bacterias Quemaduras . Virus Obstrucciones de Vias Pardsitos Externos Respiraterias ‘ Infeccién Desmayos Inmunidad Lesiones Oculares PREVENCION DE INFECCIONES Hligiene Desinfeccién Esterilizacién Normas para el contral de Infecsiones ta Ecologia en el salén MICROBIOLOGIA Microbiologia ~ qué palabra tan importante para describir el estudio de organismos peques Esto e exactamente lo que es la microbiologia. el estudio (logia) de organismos o vida (bies} pequeios (micro) conocido: como microbios, entre los que se encuentran las hacierias. Como cosmetélogo, es muy importante para ti poseer unos conocimientos basicos de microbiologia para que puedas prevenir la propagacién de enfermedades Hevando a cabo la desinfeccién adecuada en tu salén de peluqueria. Como estilista, tienes la responsabilidad de proteger la salud de rus clientes y la tuya propia tomando las precauciones necesarias para evitar que los posibles organismos infecciosos s¢ transmitan de cliente a cliente ~ a ti mismo 0 2 otros estilistas — por via de herramientas y aparatos contaminados (sucios} Bacterias Las bacterias, denominadas también gérmenes y microbios, son microorganismos ecare E] estudio de las Des se conoce para recordar estas palabras. come bacteriviogia. Aunque existen miles de diferentes clases de Le palabra griega “patos” significa bacterias, por lo general se clasifican en dos tipos: enfermedad. Las bacterias patégenas causan enfermedades y por lo tanto \\‘suftimiento. No patégeno = He aqui una sugerencia 1. No Patégenas: son las bacterias que no producen enfermedades 2. Patégena: on las bacterias que producen enfermedades. Bacterias no Patégenas Las bacterias no patégenas son inofensivas y pueden ser muy beneficiosas, Algunas hacterias tienen. aplicaciones médicas. Otras bacterias, como las que se encuentran en ciertos productos licteos (tales como el yogur), tienen propiedades que sirven para mejorar la salud. Mas atin, otras bacterias causan el deterioro de los deshechos o de la vegetacién y por lo tanto mejoran la fertilidad del suelo. Los sapréfitos son bacterias no patégenas que viven en la materia muerta y no producen enfermedades. Aproximadamente un 70% de las bacteria no son patégenas y muchas viven en la superficie de la piel. Cuando una Bacterias Patégenas enfermedad se Las bacterias patdgenas viven en todas partes de tu entomo y se hallen incluso dentro propaga de persona a de tu propio cuerpo. Existen diferentes clases de bacterias patégenas que son daiiinas _persona por contacto, porque causan infecciones y enfermedades y otras producen toxinas. Estas bacte se denomina infecciosas pueden propagarse fécilmente en el salén si se utilizan utensilios de _contagiosa o peluquersa antihigiénicos o bien a través de was y mance sucias. Hace solamente —_epidémica. Entre ellos tunes cien afios que cientificos, como Luis Pasteur, descubrieron estos orgenismos _se hallan el resfriado microscépicos (vistbles tinicamente a través del miieroscopio) y erearon los remedios _ comin, Ja hepatitis y el para descruir muchas de ellas y combatir asi le propagaciém de infecciones. Los sarampién. cientificos descubrieron que estas bacterias presentan formas diferentes, lo cual es de gran ayuda a la hora de proceder a su identificacién a través del microscopic. ar Salon Fundamentals Las hacterias son organismos unicelulares que presentan una de las tres formas bésicas que se muestran a continuacién. Recuerde que, en el salén, no te sera posible identificarlas con un microscopio. Necesitas las formas y tamaiios de principabnente prevenir su crecimiento y contagio. A continuacién mostram las hacterias patégenas més comunes que puedes hallar en tu vida como estilista 1) Los Coces son eélulas bacterianas que tienen forma esférica (redonda), que aparecen solas 0 en grupos. Para recordarlas piensa en la C= citculo y Goco. Existen tres grupos de Cocos. a) Los Estafi en forma de racimos. Estén presentes en abscesos, pristulas y granos. 10s son eélulas bacterianas que producen pus y forman grupos o pifias b) Los Estreptococos son células bacterianas que también producen pus y se preseptan en forma de langas cadenas que pueden causar septicemia (algunas veces conocida como envenenamiento de la sangre) infeccién infecciones graves. estreptocdcica de garganta, fiehre reumética y ot y producen ciertas ¢). Los Diplococos son células bacterianas que crecen en parejas infecciones entre las que se incluye la neumonia. Diplo significa doble. 2) Los Bacilos son las eélulas bacterianas mas comunes. Los bacilos son células con forma de barra o varilla, que pueden producir dive enfermedades entre las que se hallan el tétanos, gripe bacteriana, fiebre tifoidea, tuberculosis y difteria, Para recordarlas piensa en la B= barra y Bacilo. 3) Los Espirilos son células bacterianas con forma de espiral, enrollada 0 semejante a un sacacorchos, que pueden producir enfermedades con un alto riesgo de contagio, tales como la sifilis y el eélera. Para recordarlas piensa en la E = espiral y Expirilos. Ten presente que esta lista no se completa nunca, través de Las investigaciones, continuamente se estan. descubriendo nuevas formas de hacterias patégenas desconocidas con anterioridad. Las bacterias pueden causar infecciones al invadir el interior del cuerpo a través de uma grieta 0 herida en la piel o a través de cualquier abertura natural del enerpo (nariz, boca, etc.) La infeccién se produce cuando el cuerpo produce una cantidad insuficiente de defensas o anticuerpos (sistema inmunolégico) para que puedan "luchar" contra las bacterias dafinas, a La Ecologia en el Salén Crecimiento de las Bacterias E] ciclo del desarrollo de las bacterias consta de dos periodos: un periodo activo y otro inactive. Periodo Activo Durante la etapa activa las bacterias se reproducen y desarrollan répidamente, Por lo general, esta reproduceién tiene lugar en zonas os turas, lnimedas 0 sucias, en donde dispongan de una fuente de alimentacién, Cuando las bacterias absorben el alimento, cada célula crece y se divide, creando asi dos células. Este proceso de divisi6n celular de las bacterias es similar al proceso que tiene Ingar en los brotes de Jas plantas. En condiciones favorables, las bacterias se reproducen rapidamente y pueden Hegar a aleanzar la cifra de dieciséis millones de individuos en doce horas, Periods Inactive Las bacterias no estén siempre activas; si las condiciones no sou favorables, las eélulas mueren 0 se vuelven inactivas. Algunas, tales como el ntrax y tétanos, presentan también un estado inactivo normal o latente. Cuando el entorno hace dificil la supervivencia, algunas de ellas se vuelven inactivas eveando mas esporas esféricas que las hace inmunes a los desinfectantes, el fifo o el os ese Gases calor. La formaciin de esporas y cualquier otro medio de defensa con el cual Oe Dactenies, 14¢ bacterias pueden resistir la desinfeccidn es un factor a considerar cuando se podrion caber més de 1500 de otis on, PactsTHe 2 impieza de un salén, Algunas hecterias pueden sebrevivir durante la cabeza de un atfiler. un largo periodo de tiempo en condiciones extremas de calor 0 frio, Cuando condiciones se vuelven favorables para su desarrollo, las bacterias reanuclan st periodo activo. Movimiento de las Bacterias Debido ¢ su tamafio diminuto, las bacterias pueden moverse con toda facilidad de un lugar a otro, tanto a través del aire como del agua, de tia otro cliente o viceversa. Los bacilos y los espirilos tienen la babilidad de moverse por medio de unas proyeeciones denominadas flagelos o cilias que son unas prolongaciones situadas 2 los [ados de la ceélula. Un movim to en forma de ondlas de estas proyeceiones hace que ls eéhila se propulse dentro de los Iiquides. Virus Los virus son particulas submicroscépicas (mucho més pequefios que las bacterias} que causan enfermedades tales como el resfriado comin, que es causade por un virus filtrable. Otras enfermedades familiares causadas por los virus son: infecciones respiratorias y gastrointestinales, varicela, paperas, sarampién, variola, fiebre amarilla, vabia, sfndrome de immunodeficiencia adquirida (SIDA), hepatitis y polio. La Hepatitis B (HB) es wa enfermedad altamemte infecciosa que infecta el Los Cenmos Neviesles —Iigado. Se recomienda encarecidamente a les trabajadores que presten ants thGowant te servicio directo con el publica, ente los que se encuentras las enfermeras nfermeddacles canceden 8a fe Trwhajade al Servicio Pablice a To y cosmetélogos que tomen las dehides precauciones ya que esta enfermedad puede prevenirse con la vaenna correspondiente. Debido a que estos profesionales wabajan directamente con pitblico, con frecuencia se aconseja le administracién de dicha vaeuna. Consulte Ie normative sanitaria local 0 con su médico para determinar si es oportuno recurrir a la vacunacién, 49 Salon Fundamentals™ 50 EI Sindrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) es una enfermedad causada por el Virus de Inmunodeficiencia Humano (VIH) que interfiere con el funeionamiento normal. del sistema inmunolégico natural del cuerpo provocando el deterioro y posterior ruptura del mismo. Los cientificos han adquirido grandes conocimientos del VIH, de la forma de propagarse y de los métodos de prevencién.. El VIH se propaga cuando los flaidos eorporales de un individuo infectado son absorbidos por le corriente sanguinea de un individuo sano. Los fluidos de la persona infectads debersén contener cantidades suficientes de virus. Los fluidas conocidos como portadores de cantidades suficientes de VIN son la sangre, el semen, los fluidos vaginales y 1a leche mates. Los fluidos corporales deben penetran en la persona sana para infectarla. Los fluidos infecciosos pueden penetrar a través de relaciones sexuales, por compartir agujas y jeringuillas, partos, cortes o llages (que queden expuestas a materiales infectados) o de cuslquier otra forma si el fuido corporal de un individuo penetra en el cuerpo de otro. Adaptado de Guerra contra - "AIDS" (SIDA). Museo de Cieneis¢ Industria, Chicago, IL. Pardsitos Externos Los pardsitos externos son plantas o animales que viven u obtienen su fuente de nutricién de otros organismos. Las plantas pardsitas u hongos son mohos y levaduras que producen enfermedades tan ‘contagiosas como la tifia de la cabeza, favo y hongos en las ufias, que puede padecerse tanto en ules naturales como artificiales, y puede contraerse a través de utensilios mal desinfectados. Un cosmetélogo puede propagar una infeccién en un rea no infectada utilizando los mismos utensilios en uiias infectadas ysanas. Los animales pardsitos son algunos insectos que causan enfermedades contagiosas tales como la sama y los piojos o pediculosis. Pigjes ‘Los piojos se wansmiten directamente de persona a persona, o bien por estar en contacto con articulos que han estado junto a personas infeetadas (tales como peines, cepillos, etc.}. La presencia de piojos va, generalmente, acompaiiada de picores de cabeza, rojeces y sefiales de picaduras en el cuero cabelludo. Un reconocimiento a fondo del cabello y del cuero cabelludo con un peine de pitas muy finas, una luz potente y una lupa pondré de manifiesto, en algunos casos, la existencia de los diminutos piojos adultos de color griséceo. Pero es mucho més facil ver sus huevos, que son unas pequefias particulas ovaladas y blancuzcas adheridas a los cabellos que se sitiian a una distancia de unos 0,75 cm. (1/4 de pulgada) de la piel. La infestacién es facil de controlar, si se detecta, utilizando un champu especial para matarlos. Vista ampliada de un piojo de fa cabeza Infeceién Se produce una infeccién cuando bacterias o virus patégenos {que causan enfermedad) penetran en un organismo y se multiplican hasta el punto de interferir con el estado normal del cuerpo. Una infeccién contagiosa 0 enfermedad infecciosa es aquélla que se puede transmitir de persona a persona, normalmente por contacto personal o por el aire. Los microorganismos que se wansmiten a ova persona no causan infeccién a menos que realmente penerren dentro del organismo. Los patégenos sanguineos son bacterias o virus que causan enfermedades, que se transportan a través del torrente sanguineo o de Jos fluidos corporales. 1a Ecologia del Sal6n Los meclios mds comunes para transmitir una infeccin en un saléa son: + Heridas abiertas + Manos y utensilios sucios + Tos 0 estornudos + Compartir vasos y toailas + Utilizacién de los mismos utensilios en areas infectadas y sanas + Unas condiciones poco higiénicas del salén Las infecciones pueden controlarse on la higiene personal, la eonciencia péblica y la puesta en précrica de los procedimientos necesarios en el salén. Si tienes una enfermedad contagiosa, es importante que tomes las precauciones necesarias para no contagiarla a los dems, Inférmate en los centros oficiales de tu localidad sobre le normativa vigente relacionada con las enfermedades contagiosas. Existent dos tipos bésicos de infeccién: 1, Una infeccién local que se detecta en un rea pequeiia y aislada, Con frecuencia se manifiesta por un abceso leno de pus, un grano ¢ une zona inflamada. 2, Se produce una infeccién general (sistémica) cumdo el sistema circulatorio ‘transporta las bacterias y sus respectivas toxinas a todas partes del cuerpo, Es posible que una persona sea portadora de bacterias o virus que puedan producir enfermedades sin que presente sintomas identificables de dicha enfermedad. Esta persona se conoce como portadora asintomética. Por esta razén es recomendable utilizar los mismos procedimientos de prevencién de infeceiones con todos los clientes, Esta préctica se conoce como "preveneién universal” Inmunidad La inmunidad es la capacidad de cuerpo para destruir los agentes infecciosos que penetran en el mismo, Para recordarla piensa que la inmunidad proporeiona las municiones necesarias para luchar contra la enfermedad. El cuerpo tiene unos excelentes mecanismos de defense para luchar contra las infecciones que funcionan de dos formas basicas: 1. La inmunidad natural es una resistencia natural, en parte heredada, contra las enfermedades Un cuerpo sano produce lencocitos o eélulas senguineas blancas y antitoxinas para combatir les enfermedades. Ademés, la epidermis (la capa externa de la piel) sirve para proteger el cuerpo de los microbios. Si la piel se dafis, el corte debe ser tratado para que los micrabios no la infecten, A menudo decimos que una piel intacta es la primera linea de defensa del cuerpo con respecto a las enfermedades, La inmunidad pasiva (adquirida) se desarrolla por medio de la inoculacién de antigenos, estimulan la respuesta inmunolégica del cuerpo (por ejemplo: las vacunas contra la polio o la stipe) st Salon Fundamentals PREVENCION DE INFECCIONES Ahora que ya conoces los riesgos de los microbios, ya estas preparado para aprender la forma de destruizlos y prevenir que Jas enfermedades se propaguen en el salon. Como ya sabes, los microbios se hallan en todas partes, incluyendo ef aire que hay a tu alrededor, por lo tanto, la prevencién de infecciones no es tarea facil. La prevencién de infecciones es un término que se utiliza para deseribir los esfuerzos que <¢ realizan para controlar la ¢ransmisién de enfermedades y para matar algunos 0 todos los robios. La prevencién de infecciones se divide en tres eategorias principales: higiene, desinfeccién y esterilizacién. Las normas de higiene contemplan la tarea de limpiar toda la suciedad para ayudar a prevenir el desarrollo de los microbios. LLas normas de desinfeccién imponen que todas las herramientas y urensilios, incluyendo aquellos que han estado en contacto con la sangre o fluidos corporales, deberdn estar libres de un amplio espectro de microbios, Por normas de esterilizacién entendemos que es necesario matar o destruir todos los microbios. Es también muy importante, con relacién al dea de prevencién de infecciones. la eficacia que significa "la capacidad de producir resultados". Con relacién a Jos productos desingectantes se ha creado una normativa que exige que todos los productos desinfectantes leven etiquetas informativas para los usuarios sefiale “para qué es efectivo el producto”. Un ejemplo podria ser un desinfectante que indique que es "efectivo contra el virus de la Hepatitis B y del VIH-1", En este capitulo, al ir adguiriendo més informacién, observarés que debes utilizar los productos haséndote en la eficacia que se indique en las eriquetas, Leer las instrucciones del fabricante es otro aspecto importante para estar seguros de que realizamos una prevencién de infecciones correcta. Observarés que los métodos pueden variar de un producto a oto. El tienapo de inmersién en un desinfectante, las précticas habituales de almacenaje y Jos métodos de aplicaciéa serdn diferentes para cada producto. La ‘inica forma de estar seguro de que el producto servird para lo que deseas es SEGUIR LAS INSTRUCCIONES. No nos cansaremes de repetir que para conseguir una prevenciém de infecciones efectiva es necesario seguir dos pasos: LEER instrcciones * LA ETIQUETA y SEGUIR LAS INSTRUCCIONES. + Prevencién de Infecciones que incluye fos pasos que hay quo soguir para provonir la propagacion de enfermacados y para mater Gertos microbios. + Higiene, desinfeccién y esterilizacién son les 8 categories principales de la Provensién de Infecciones. nifica quitar toda la suciedad y tesiduos para ayudar en la prevencién del desarrollo de los microbios. Con tas leas se quit la suciadad paro no se matan los microbies. + Los antisépticos detionen o previenen ol desarrollo de los microorganisms en la piel + Desinfecciébn significa la destruccion o muerte de un amplio especro de microbias sobre suparicies no porosas, tales como utensilios, + Esteritizacién signtica le destruccicn o muerte de todos los microbios. + Se requiere la desinfeccién de fos patégenos sanguineos en todas las herramientes y ulensilis que hayan estado en Contacto con sangre 6 fuidos corporates. Este tipo de desinfaccién precisa ia ulizacién de un dasinfacrante homologaco y ‘etiquetedo que muestre que es efectivo para combatir el VIE y el VBH o tuberculoso. + Con relacién a los productes desinfectantes, la normative ha establecido que se precisan etiquetas que indique ta eficacia del producto en todos los desintectantes para informar al usuario ‘para qué es etectvo cicho producto’. La Unica forma de asegurarte que el producto servi para lo que deseas os LEER LA ETIQUETA Y SEGUIR LAS INSTRUCCIONES. sz 1a Ecologia del Salon Higiene Higiene es un término que significa quitar la suciedad para prevenir el desarrollo de los microbios. La Higiene es el primer nivel de la prevencién de infecciones. Es importante saber que los métodos higiénicos limpian y reducen Ia caritidad de microbios de las superficies. pero no matan los gérmenes. Lo primero que queremos pedirte es, que cuando limpies ru casa © apartamento pienses lo siguiente, Si limpias una mesa, estés removiende el polvo que se ha posado en la superficie de la misma, pero no ests matando las bacterias o gérmenes que posiblemente haya. Incluso si Ja pulverizas con un producto especial para muebles, no serd suficiente para matar las hacterias. A menos que utilices un producto cuya etiqueta indique que posee las propiedades pertinentes para matar un grupo de microbios especificos, dichos microbios permanecerin en la superficie. Sélo podrds quitar el polvo o la suciedad. El segundo ejemplo implica los procedimientos necesarios cuando se practique una pedicura, manicura 0 cualquier ot cuidado dermatolégico. Antes de nada, es necesario eplicar un antiséptico para limpier le piel. Un antiseptic es un producto que se aplica en Ie piel para disminuir los microbio: palabras, de esta forma tendrés une cuperficie limpia en la que podrés realizar el trabajo y colaborards en Ja prevencién del desarrollo de los microbios. También puedes wilizar un jabén liquid antibacteriano en el agua para mojar los dedos de manos o pies y, de esta forma, reducir los microbios existentes en la picl de tu cliente antes de empezar el servicio, Recuerda que algunas bacterias pueden ser buenas (no patégenas) y otras pueden ser dafiines (patégenas). Como no hards incisiones en la piel, no es necesario utilizar ningiin producto més enérgico que un simple antiséptico En omas AAETODO BASICO PARA EL NANOS NORMAS DE HIGIENE 1. Méjate las manos con agua caliente y un jabén Liquide antimicrobiano, llamado también antibacteriano. WVADG DE 1. Las éreas de trabajo deberén estar bien iluminadas. 2. Se tardan de 15 20 segundos para crear espuma suficiente. Presta especial atencién a los dedos y los espacios situados entre los mismos y a Jas us 2. Deberé haber agua corriente caliente y fria, 3. Limpia bien los iavacabezas antes y después de cada uso, 3. Aclérate bien las manos y las puntas de los dedos hacia abajo para que el aclarado se dirija desde las ny untas de Ik 4. Limpia y quita los cabellos y eee ne no cece residuos de todos los utensilios 4. Sécate bien les manos para guitar cualquier antes de desintectarios. mnicroorganismo que permanezea en ellas. Las toallas de papel de un solo uso o los secadores de 5. Lévate las manos con un jabén liquid y agua antes de atender a un cliente. Se recomienda un jabén liquide antibactenano ya que los jabones de pastila pueden albergar y transmitir microbios, manos automdticos de aire son los medios mas. efectivos ¥ con ellos se evita el riesgo de contaminacién que pueda existir en las toallas de tela de uso coman. Las précticas de prevencién de infecciones para Ia higiene dela escuela y del saldn requieren de responsabilidades que 6. Retira todas las pinzes después d " mpinzas después de dchertin ser compartidas por todos lot camponentes del cada servicio para prevenir que se acumulen, 33 Salon Fundamentals” 3h equipo a fin de proporeionar un entorno saludable, Revisa la Normiativa ce Sanidad para la Prevencién de Infeceiones de tu localidad para saber todos los pasos que debes seguir a la hora de prevenir el... desarrollo de Jos mierobios. Recuerda que prevenir el desarrollo de los microbios y el hecho de matarlos son dos funciones diferentes. Las précticas higiénicas no los matan pero ayudan a prevenir el desarrollo de los mismos. Todas las areas locales disponen de Normas para la Prevencién de Infecciones a fin de proteger a los consumidores, Estas normas indican que Jos salones y las cescuelas de cosmetologis dehen mantener las éreas de trabajo, urensilios de pelugueria y todo el equipo en éptimas condiciones higiénicas. Para cumplir con la normativa, los salones utilizan métodos para la prevencién de infecciones que cumplen con los requisitos de dichas normas, Ventilacién Es importante que el selén esté bien ventilado para que el aire no tenga un olor vieiado o que se acumule el olor a lacas, decolorantes © cualquier otra solucién quimica. Le temperatura normal de la sala deberd ser de unos 21 grados Celsius (70 grados Fahrenheit) Es preciso tener cnidado para mantener la seguridad adecuada en el aire acondicionado y aire en general del salén. Las normas siguientes proporcionan una vista general de las diversas précticas de ventilacién e higiene para conseguir un entorno saludable. * Los aparatos de aire acondicionado permiten realizar ‘cambios en la calidad y cantidad de aire que penewa en 41 salén ya que enfrian, deshumidifican y limpian los agentes de polucién del aire. Recuerda que hay que cambiar los filtros siempre que sea necesario. + Los calefactores de aire calientan el ambiente y lo limpian, hasta cierto punto, Recuerda que hay que cambiar los filtros siempre que sea necesario. ‘+ Los ventiladores extractores colaboran en la circulacién del aire pero no lo limpian. Los ventiledores deberén estar situados siempre de forma que la corriemte de aire no legue directamente ni s Ja cara de los estilistas nia Ja de los clientes, * El suministro de aire deberd realizarse mecdnicamente por medio de rejillas, ademés deberén existir NORMAS DE HIGIENE (CONTINUATION) 7 10, " 12 13, 14 18, 16. "7 18, 19, 20. 21 * o desechabios para cada cliente, La Los bafios deben estar limpios, con vn buen euministro de papel higiénico y toallas de papel. No utlices nunca las éreas de los bafos para almacenar productos quimices. Dobe haber vases desechabies para beber. Limpia las bateas y canillas 19 agua (si hubiera} con requiaridad. El salén debe mantenerse libre de Ingactos y roedores. No debes ulilizar nunca of sal6n ni para cocinar ni para aiojamiento, Es necesario vaciar los recipientes de basura diariamente. Devettévar siempre rope implay recon lava Debes utilizar toatas recién levadas capa protectora no debe estar en contacto con el cusllo de tu client. No ponges nunca las herramientas, peines, nulos u q horquillas, ete ni ella boca ni en fos bolsilos t Es necesario lavarles prendas protectoras y bandas dee cabeza de = los cilentes antas de volver a vtlizarlas. 1 Las toallas sucias deben guardarse ‘en un recipiente cubierto hasta su lavas, Es necesario lavar las toalas y otras prendas oon regularidad para que no. ‘ se acumulen y presenten un riesgo e seguridad (debido a los productos ‘quimicos que puedan contener} Debes evitar tocar tu cara, booe u ojos mientras realizas un servicio. No permitas la entrada de mascotas o animales en las areas de servicio, excepto aquellos animales que presien servicio « persones discapacitadas segin se contemola en el Decreto correspondiente. ‘Se permitiré fumar Unleamente en las areas designadas para este fin i Los productos semifuidos y en polvo se aplicarén con un frasco 0 aparato, tun puiverizador, espatuia o utensitio desechable. 1 Ecologia del Salén mecainismos para el retorno de] mismo y/o ventanas y puertas abiertas. También deberdn utilizarse sistemas de ventilacién para que el aire fresco circule. + Deben existir extractores de ventilacién en las areas donde se mezclen productos quimicos o se coloquen uiias artificiales, Todos Jos frascos que no se utilicen deberén permanecer bien cerrados, Desinfeccién La desinfeccién es ef segundo nivel la prevencién de infecciones, Las normnas de desinfeceiin requieren productos que destruyan o maten las bacterias y a un amplio espectro de virus. Estas normas son aplicabies iva todas lng herramiontas 7 nteniioe que uélice el oosasidlogo, Téa en cuenta que los products desinfeetantes son too Los desinfectantes son productos quimicos que se utilizan para destruir @ matar las bacterias y xcepto las esporas hacterianas. Los bactericidas (que matan las bacterias dafinas). tubercoidales (que matan la wh las (que destruyen los hongos). antiviricas (que matan virus) y los seudomonacidas (que matan los seudemonas) son todas Ias clases de productos desinfectantes disehados para matar organismos especificos. Los productos quimicos desinfectantes que se uclizan para matar estos microbios son muy fuertes y fmefonan bien para desinfectar uensilios de peluqueria pero pueden ser dafiinos para la piel, Cuando los utilices sigue todas las instraceiones del fabricante, EI Departamento de Seg Safety and Health Administration ~ OSHA) es la agencia que. dependiente del Departamento de Trahajo. Fezula y gobierna las normas de x de trabajo. Esta nommativa indica que los empleados deben estar Las casas je informados de los peligros de los materiales que se utiizan en los Ingares de trabajo sunuc ao poliaios Jog riesgos a los que estan expuestos con las sustancias quimicas. Las Hojas de verlas. pein Datos de Materiales de Seguridad (Material Safety Data Sheets ~ MSDS) y tas etiquetas de los productos son dos regulaciones importantes que este grupo ha dispuesto para colaborar en las operacion lad. Una Hoja de Datos de Materiales de Seguridad se crea para informar lo més importante sobre un producto especifice con relacién a los ingredientes, postbles riesgos, niveles de combustién, requisitos de almacenaje, ete. Recuerda que, para ra proteccién y seguridad tienes derecho, como empleado, a conocer lo que contiene el produeto que estas utilizando, Esta normativa es muy importante pare le industria y sirve de ayuda en Ia seguridad global, especialmente en lo relativo a la mezcla, almacenaje, etiquetado y retirada de productos quimicos. idad ¢ Higiene Gcupacional (The Occupational de segu El Departamento de Proteccién del Medio Ambiente apruche la eficacia delos productos Sigue siempre las ue se utlzan pare la prevencida de infecciones, lo que significa que un fabricate instrueciones del envia un producto a este departamento para verificar si eficacis contra los orgenitmos fabricante y no aque se indica en la esiquesa. Una ver veelizada dicha evaluacién, este departamento olvides utilizar signa wn aGmero de guantes y gafas de - seguridad cuando mezeles x0 ] producto junto can su aprobacién a Ia solicitad, segiin Jo expresado en le etiqueta, indicando lo que el producto destruiné 0 contra qué ‘organisms serd efectivo, Este niimero de registro sefala que el producto es segurey Gucinfectantess fective, Un amplio espectro de desinfectantes, conocides hace tie un grupo de productos que matan bacterias, virus, hongos y seudomonas. Estos productos son efectivos \pe come "desinfeciantes de hospital” son 55 Salon Fundamentals™ POR FAVOR OBSERVA QUE: Muchos departamentos oficiales sezuridad reco y de accién vapida, La etiqueta de los desinfectantes de ampotio espectro deberd tener un miimero de registra oficial ademas de una etiqueta indicando que el producto es un efectivo bactericida, antivirico, fungicide y seudomonocida. El desinfectante puede ser efectivo ademas contra el VIH y el VBH o la tuberculosis. Muchos oficiales han adoptado este etiqueta homologada para la desinfecoién de todas las herramientas y utensilios Comprucha las normas y regulaciones de tu localidad para més informacién. ATENCION! La Norma sobre Patégenos Sanguineos de la Administracién de Seguridad e Higiene Ocupacional fechada en 1997 contempla la utilizacién de desinfectantes registrados que sean eficaces contra el VIH y el VBH 0 tuberculoidales. Este requisito rige para todos aquellos utensilios que accidentalmente entren en contacto con la sangre o fluidos corporales. Lo més importante que debes saber sobre la efeetividad del desinfectante esta indicado en la etiquete. En las normas locals encontrards cuales son los requisitos de desinfeccidn que debes cumplir. Una norma puede indicarte que es necesario desinfectar todas las herramientas y utensilios aunque no hayan entrado en contacto con la sangre o fluidos corporales y otra puede, en cambio indicarte que es necesario desinfectar las herramientas y utensilios que hayan entrado en contacto con la sangre o fluidos corporales, (Servird solo un producto para ambos casos? Si, un desinfectante de amplio espectro en cuya eriqueta se haga constar que "es efectivo contra el VIH y el Virus de la Hepatitis B" 0 contra la tuberculosis cumplir ambos requisites. Los productos desinfectantes quimicos se comercializan en diversas formas, liquido, cépsulas o polvo. Al clegir uno, considere los siguientes aspectos: + glrvita la piel? + ;Cumple con las normas locales o con los requisitos establecidos por el Ministerio? + Bs econ mico y fécil de comprar? + GEFs sencillo de usar? + ;Actia con rapides? « {Es corrosive? (inofensivo para utensilios metélicos o de pléstico? ‘+ Qué tipo de envase es el més recomendable para su utilizacién y almacenaje? Lee cuidadosamente las instrucciones y cumple con las medidas de ndadas. Observa y sigue siempre las indieaci son muy especificos en su de Ios tiempos expecilicos de inmersién. Es importante recordar que los métodos de desinfeccién no actiian Jabén y agua antes de su _instanténeamente, sino que requieren de algiin tiempo para destruir los inmersién en cualquier solucién — nicrobios. Los procedimientos y el tiempo variarén dependiendo del 56 previa de los elimina cualquier partici diminuta que pudiera adherirse siguiente encontrarés un listado de los requisitos necesarios para desinfectante. La limpieza Strumentos Producto que estés utilizando, Para poder familiarizarte con el procedimiento que utilices para la desinfeccién general, en Ia pégina yeausarinfeccién. —desinfectar cepillos y peines. La Ecologia det Salon 1. Quita los restos de eabellos del cepiilo o peine. 2. Lava bien el cepillo o peine con agua y jabén para limpiar cualquier resto de suciedad, grasa o sceite 3. _Enjuaga bien el cepillo o peine y sécalo para evitar que los restos de agua se diluyan al sumergirlo en ol desinfectante. 4. Sumerge totalmente el cepilio o peine en la solucién desinfectante. Sigue las instrucciones del fabricante con respecto al tiempo que debe estar sumergido, 5. Retira el cepillo o peine con unas pinzas 0 guantes, Para el enjuague y secedo oportune, sigue las instruceiones del fabricante, 6. Guérdalos en un envase desinfectado, seco y tapado o en un armario hasta que lo necesites (este procedimiemto se conoce como profilaxis seca). Ademés del proceso de desinfeccién, pueden utilizarse aparatos de limpieza ultrasénica. Estos aparates funcionan con ondas sonoras de alta frecuencia para creer uns accién de limpieza que acttia sobre zonas, utensilios o herramientas que son dificiles de acceder con un cepillo. Con el uso de aparatos de limpieza ultresénica s¢ elimina la limpieza menval. Normas y Precedimientos ce Desinfeccién Una forma sencilla de recordar que es necesario wiilizar procedimientas de higiene o desinfeccién es decirte a 1! mismo. "Los wtensilios que entran en contacto con un cliente deben desecharse 0 desinfectarse", A continuacién te indicamos las generalidades de los procedimientos principales para Ja prevencién de infeociones que se utiliza en un entorno de la cosmetologia: Recipiente de desinfeccién humeda * Desinfecta peines y cepillos después de cada uso. * Cambia las soluciones quimicas de los recipientes de desinfeccién con regularidad siguiendo siempre las instrucciones del fabricante, * Desinfecta, los aparatos eléctricos desenchufados pulverizando o frotando con una colucié aprobada oficialmente. + Después de cada uso, lava, enjnage y desinfecta, por el método de inmersién total, todas las herranaientas de cosmetalogia, las que se utilizan para el cuidado de las uffas, las de estética y electrolisis y todos los urensilios de metal, en una solucién desinfectante aucorizada que deberd utilizarse siguiendo las instruceiones del fabricante, En la mayoria de Jos casos, se wtlizard un desinfectante bactericida, antivirico, fungieida y seudomonacida de amplio espectro homalogado (que sea efectivo contra el VIH y Hepatitis B) que servird para tomar las medidas de seguridad pertinentes incluso en el caso de exposicién a sangre o fluidos corporales. * Debes desechar las limas de cartén, esponjas de cosmetologia y palitos de naranjo después de cada uso 0 debes darselos a tu cliente, a menos que el fabricente especifique iH que ef uensilio puede desinfectarse (baséndose en los requisitos locales), Los i implementos no dehen ser porosos para poder desinfeetarlos. Aqui el preeepto a Ug seguir sera descchar o desinfeetar. + Guarda todas las herramientas en un envase desinfectado, seco y tapado 0 en un + Deberés desechar todos los objetos punzantes (navajas, agujas de insulina, ete.) en un recipiente bien tapado y rigido...resistente & los pinchazos) que deberé ser lo bastante 37 Salon Fundamentals™ 58 fuerte para protegerte a ti, a los clientes y a otras personas de hevidas por pinchazos que pudiersn ocwzit uranic la retireda de los desechos, + Asegtirate de que todos los productos desinfectantes estén adecuadamente etiquetados. + Exiqueta y almacena correctamente todos los productas desinfectantes comerciales, tales como lejia. a fin de limpiar los lavacabezas, piles, suelos, superficies de trabajo y elementos sanitarios, Incluso aunque parezca que el suelo esté limpio deberds limpiarlo diariamnente, y munca deberds volver « usar un utensil capa, toalla o cualquier otra cosa que se haya cafdo al suelo, Debes proporeion: materiales y utensilios limpios y desinfectados. tun servicio con Precaucion Ya que el use de agentes quimicos desinfectantes puede resultar peligraso, debes utilizaulos con cuidado para prevenir fallos y accidentes. Al utilizar estos agentes quimicos. recuerda siempre que debes observar las siguientes precauciones: * Cierra herméticamente y etiqueta el envase; gnérdelo en un érea fria y seca (el aire, Juz y calor puede reducir su efectivided) Compra poca cantidad de productos quimicos y sigue siempre las instrucciones del fabricate. + Evita Ja inhalacién o derramamiento de soluciones quimicas. Evita el contacto con piel w ojos. Utiliza guantes. Consulta la Hoja de Datos de Materiales de Seguridad) para saber los procedimientos a seguir en easo de que el producto entre en contacto con ojos o piel. Debes tener siempre a mano wn maletin de primeres auxilis * Lavace las manes con agua y jabén después de manipular estos productos quiiniéos. Evita el uso de jabén en pastilla que puede albergar y transmitir microbios. Utiliza un envase dispensador para suministrar jabéa, Por lo general es recomendable utilizar un jabén antibacteriano, Usliza pinzas, tenazas a guantes para introdueir 0 extraer los objetos si no se dispone de un cestillo adecnado. En caso de producirse un corte o herida con sangre, debes seguir los siguientes pasos: + Interrumpe el servicio y lévate las manos. * Cubre ras manos con guamtes. * Cubre la zona herida con polvos o pulverizaciones antisépticas y un vendaje adecuado para cubrir la lesién, Si te has herido of también, cubre el Area con una proveccién para dedo o un guante, segiin se. precise * Desinfecta el locel con un producto de amplio espectro. * Desecha cualquier material que haya entrado en contacto con la sangre o fluidos corporales ex una bolsa de plastico sellada y colécala dentro de un recipiente de basura tapado. Este procedimiento se conoce como "doble empaquetado". Puede ser necesario que identifiques la bolsa con un rotulador rojo o naranj para indicar ques rata de basra con rego. Compras las armas yreglaciones locales local para conocer los procedimientos de recogida. Para terminar, livate las manos con wn job antbacerano, Descontaminar Ey san significa quitar la Esterilizacio6n eee a La emrilizacién es el nivel més efectivo de le prevencién de infecciones a ‘Los procedimientos de esterilizacién matarén o destruirén todos los nicrobio. Para orientate debes seguir las dispos servicios de cosmetologia y procedimientos de esterili jones de le -glamentacién local eon respecte a . Generalmente la esterilizacién no es aplicable a los servicios de cosmetologta, debido # que no practica ningéin pinchazo ni incisién en Ja piel al realizar dichos servicios. La cantidad de sangre o flaido corporal que se presente durante un servicio es ¢l a Ecologia del Salén n a la hora de decidir si es necesario factor principal que las instituciones sanit proceder a realizar una estesilizacién. Los procedimientos de esterilizacién se requieren, generalmente, para los sezvicios de clectrolisis y algunos servicios estéticos. Por ejemplo, las agujas que utiliza de Ja clectrolisis y las lancetas 0 instrumentos que se utilizan en estética pare hacer inci (pinchazos) deberdn esteritizarse esterilizacién contemplan la utilizacién de um liquido especial y/o calor biimedo 0 seco, caleuiado en diferentes temperacuras, para rear una superficie ibre de cualquier organisme vivo, incluso esporas bacterianas. En los procedimientos de estefilizacién se requieren, por lo general, medidas especificas y pertodos de tiempos establecides. Jos profesionales jones en Ja piel as nonmas de jempre, a deben estar disefiadas para desechatlas. Ademés, los representantes del fabricante 0 t€enicos oficiales vealizaran comprobaciones periédicas pars tener la seguridad de que los procedimientos seguidos son los adecnades y el equipo se halla en perfectas condiciones. Los métodlos de esterilizacién son costosos, laboriosos y requieren un alto grado de control de calidad para asegurar unos resultados éptimos, Normas para el Control de Infecciones NIVEL DEL CONTROL ARTICULO DE INFECCIONES PROCEDIMIENTOS Esteriliza: aniquila todo Usiiza un producto liquido para esterilzar y/o calor hhmedo 0 seco, calculado en diferentes temperaturas pare obtener resultados finales libres de microbios. Las herramientas y utensilios que se hayan utiizado para realizar pinchazos o incisiones en la piel ‘aniquila ciertas bacterias Las herramiontas y utensiios que «é Utiiza un desinfectante bactercida, antvitico, no hayan estado en contacto ni lo E fungicida y seudomonacida de amplio espectro Con sangre ni con fuidos ‘O aprobaco, mezeiado para sumergites, corporales a siguiendo las instrucciones del fabricante o las 5 indicaciones de la normativa local. tat aralerieey Heraiee aie Bo Nii ocerieeares enmetions earns hhayan estado en contacto con i i i que sea etectvo contra el VIN y ef virus la hepatitis B, mezciado para sumergirias siguiendo las instrucciones del fabricante 0 las Ingieaciones de la normativa local sangre 0 fluidos corporales ina la suciedad Mostradores Utilice productos de limpieza aprobados. La Bateas stiqueta deberd indicar si el producto es ‘Sueios adecuado para suelos,bateas, inodores, Inodoros mostradores, lavamanos, toallas y/o ropa Toallas blanca Ropa blanca Tus manos antes de cada servicio Tus manos y las de tu cliente yio los pies antes de un servicio de manicura o pedioura Utilize jabén liquido. Evita las pastiias de jabén, Se recomienda un producto antimicrobiano (entibactericida). Utliza un antiséptico especial para manos y/o pies. 39 Salon Fundamentals PRIMEROS AUXILIOS Hasta este momento has estudiado las consideraciones sanitarias con respecto al funcionemiento de un salén, Las medidas de seguridad con ignalmente importantes. La mayoria de los gobiernos han promulgado Leyes de} Buen Samaritano adecuadas para que cualquier persona pueda ayu semejantes en situaciones de emergencia. Estas leyes proporcionan proteccién legal « las personas que prestan cuidados de emergencia a sus semejantes enfermos o heridos. Es necesario que los "buenos samaritunos" utilicen el sentido comin y un nivel rezonable de capacidad para no excederse de su entrenamiento para atender situaciones de emergencia. Como profesional diplomadb, a lo largo de ma vida profesional estards en contacto con muchas personas hacer lo que debes en una situacién seria. A continuacidn te indicamos algunas de las técnicas bésicas de primeros auxilios que pueden utilizarse en el lugar de trabajo o en casa: Hemorragias y Heridas 1. Con guantes en tus manos, coloca une gasa o paiio limpio sobre la herida. Aplica presién firme y continua durante 5 minutos, como minimo. na buena preparacién te serd muy teil para Si la hemorragia es importante telefonea a un servicio de emergencia. Si es posible, eleva el brazo o pierna herido por encima del nivel del corazén de la victima. 2. 3. 4 ‘Cuando cese le hemorragis, sujeta la gasa con un vendaje, NO LEVANTES le gasa de Ja herida para comprobar si Ja hemorragia ha cesado. Asegiirate de que el vendaje no ha quedado demasiado apretado ya que puede cortar la circulaciéa. No utilices nunca un tomniquete a menos que no seas capaz de connrolax la hemorragia. Los tomnigueres pueden crear serios problemas, llegando incluso a la amputacién del miembro. 6, En caso necesario, la victima deberd ser examinada por el personal de emergencia para descartar um posible shock. NUNCA hagas un tomniquete (Cubre la herica, aplica presion _—_—Eleva el miembro herido por Cuando cese ie hemorragia, encima del corazén coloea un vendaje 60 Quemaduras Quemeduras Quimicas 1. Enjuage bien todos los restos quimicos mientras retiras de la zona quemada todas las ropas contaminadas. 2. Cubre la quemadura suavemente con una patio limpio y seco. 3. Si necesario, indica ala persona que debe recibir atencién médica

También podría gustarte