Está en la página 1de 17
oTass DIRECTIVA N° 93 -2019- EPSEL S.A./GG OTORGAMIENTO DE FACTIBILIDAD DE SERVICIOS Aprobada con Resolucién de Gerencia General N° 193 -2018-EPSEL S.A, Modificada con Resolucién de Gerencia General N° ()/)| -2010-EPSEL S.A, 2019 DIRECTIVA acon OZ) 2019 EPSEL SA GB OTORGAMIENTO DE FACTIBILIDAD DE SERVICIOS. recw08 DG 2018 inpIcE 1 OBJETIVO. a: Il. FINALIDAD.... poi Il, BASE LEGAL. Ae IV. ALCANCE... ; 3 v. DISPOSICIONES GENERALES.. i VI. DISPOSICIONES ESPECIFICAS... a4 6.1, DOCUMENTACION PARA INICIO DE TRAMITE DI DE CERTIFICADOS 0 DE FACTIBILIDAD. ... . z 6.2. REVISION DE LADOCUMENTACION PRESENTADA. ious 6.3, DOCUMENTOS NECESARIOS PARA OTORGAMIENTO DE CERTIFICADO DE FACTIBILIDAD. Vil, RESPONSABILIDADES....... 7 Vill, DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS ms DIRECTIVA noo n+_O2] 2010 EPSEL SAIS OTORGAMIENTO DE FACTIBILIDAD a DE SERVICIOS Fectn:08/0 ty 2019 DIRECTIVAN? 3 -2019- EPSEL S.A/JGG. | OBJETIVO Establecer los lineamientos técnicos, asi como los procedimientos administrativos Para su aplicacion en el otorgamiento de la factibilidad, en condiciones de servicio favorables en presién, continuidad y calidad de agua potable, asi como las Condiciones adecuades para la evacuacién de aguas residuales y su tratamiento, Ml. FINALIDAD, Brindar a los trabajadores del ambito Jurisdiccional de EPSEL S.A, los instrumentos Que permitan conducir los procedimientos para el otorgamiento del certficado de factibiidad de servicios de agua potable y alcantarilado, este certifcado es el documento que indica las condiciones existentes que permitiran conectarse a las redes publicas, dentro de la jurisdiccion de EPSEL S.A. Integrar informacién del andlisis y evaluacién para el otorgamiento de factibilidad de servicios, mediante el diagnostico operacional de la infraestructura sanitaria ‘existente, el cual determinara las condiciones que garanticen al servicio solicitado. MI BASE LEGAL, Esta Directiva, tiene como base los ‘siguientes dispositivos legales, aplicables ‘segiin sea el caso: 3.1, Ley N"34494. Ley que modifica la Ley N°29090 Ley de Regulacién de las Habilitaciones Urbanas y de Edificaciones. 3.2, Ley N* 30225 Ley de Contrataciones del Estado y modificatorias. 3.3. Decreto Legislativo N* 1280 Ley Marco de la Gestién y Prestacién de los Servicios de Saneamiento y sus modificatorias, 3.4. Decreto Supremo N’ 344-2018-EF, que aprueba el Reglamento de la Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado. 3.6. Decreto Supremo N° 019-2017-VIVIENDA, que aprueba el Reglamento del Decreto Legislative N’ 1280, Decreto Legislative que aprueba la Ley Marco de la Gestion y Prestacién de los Servicios de Saneamiento y modificatorias. 36. Decreto Supremos 011-2017-VIVIENDA, que aprueba el Reglamento de Licencias de Habilitaciones Urbanas y Licencias de Edificacién. 3.7. Decreto Supremo N° 017-2012-VIVIENDA, que modifica la Norma Técnica 1$.010 “instalaciones Sanitarias para Edificaciones” del Reglamento Nacional de Edificaciones. ms DIRECTIVA rconO2\_2o19 orass By: EnsetSA 166 ~ al OTORGAMIENTO DE FACTIBILIDAD DE SERVICIOS Feonagg 02/2018 4:8. Decreto Supremo N° 024-2009-VIVIENDA, que modifica la Norma Técnica OS.020 “Plantas de Tratamiento de Agua para Consumo Humano” del Reglamento Nacional de Edificaciones 49. Decreto Supremo N° 022-2008-VIVIENDA, que modifica la Norma Técnica OS.090 ‘Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales’ del Reglamento Nacional de Edificaciones. 340, Decreto Supremo N° 010-2009-VIVIENDA, que modifica la Norma Técnica OS,050 “Redes de Distribucién de Agua para Consumo Humano y la Norma Técnica OS.070 “Redes de Aguas Residuales’ de! Reglamento Nacional de Edificaciones. 43,11. Decreto Supremo N° 011-2006-VIVIENDA, que aprueba el Reglamento Nacional de Edificaciones y modificatoria: 4:42, Resolucién de Concejo Directivo N‘011-2007 SUNASS-CD, que aprueba el Reglamento de Calidad de la Prestacion de Servicio de Saneamiento y sus modificaciones IV, ALCANCE La presente directva es de cumpimiento obigatorio para el personal de ta Gerencia Comercial, Gerencia Operacional y Gerencia de Administracion y Finanz V. DISPOSICIONES GENERALES 6:4. Se contaré con la documentacién solicitada, antes de que considere el inicio del trdmite de solicitud de factibildad de servicios, los cuales se aplicaran a. famientos humanos, pueblos jovenes, centros poblados y similares 'b, Asociacién de vivienda, cooperativas, urbanizacionos . Habilitaciones urbanas 4. Edificaciones: unfamilares ¢. Edificaciones: muttifamiliares {. Edificaciones: quintas y condominios 9. Edificaciones: sub-division de lotes h Habitaciones industrials, educacionales o comerciales, donde se encuentran comprendidas también: + Establecimientos industriales 0 similares. ‘+ Locales educacionales. ais DIRECTIVA - Roan: O21 2019 EPSeL SA 166 OTORGAMIENTO DE FACTIBILIDAD oh DE SERVICIOS rena 0$ 02,2018 + Hospedaje, hoteles y hostales. + Locales de servicio de alimentacion colectiva, ‘+ Hospitales, clinicas o simil * Establecimiento de uso publico de espectaculos, estadios, coliseos y centro recreacionales de concurrencia masiva. ‘+ Mereados comerciales, + Estacion de expendio de combustible y grifos. * Locales comerciales como cafeterias, restorén, fuentes de soda y similares, 5.2, Para e! cumplimiento de lo dispuesto en la presente directiva la Gerencia de Proyectos y Obras dispondré del personal y recursos necesarios para efectuar la evaluacién a fin contar con la informacién técnica. 5.3. La Gerencia Operacional y las areas que lo conforman y Subgerencia de Catastro, brindaran la informacion y diagndstico operacional actualizado de la infraestructura sanitaria en la jurisdiccion de EPSEL S.A, 5.3. La Gerencia de Administracién y Finanzas y la Oficina de Recursos Humanos, Gispondran lo conveniente a fin de garantizar la cobertura presupuestal, e| apoyo logistico, personal y seguridad (seguridad ciudadana y EPP- Equipo de Proteccién personal) a que se refiere el (tem 6.2, VI. DISPOSICIONES ESPECIFICAS 6:1, DOGUMENTAGION PARA INICIO DE TRAMITE DE CERTIFICADOS DE FACTIBILIDAD. 4) Asentamientos, pueblos jévenos, contros poblados y similares Solicitud dirigida al Gerente General de EPSEL S.A, fimada por los fepresentantes legales de la Junta Directiva vigente 0 comité Pro-obras Vigente, designando al ingeniero proyectista de la especialidad de ingenieria CWvil © Sanitaria, indicando domicilio legal, telefono y correo electrénico, Adjuntar copia de DNI del solicitante o representante legal 2. Copia legalizada de la Resolucion Municipal de reconocimiento de la Junta Directiva 0 comité Pro-obras vigente. En el caso que alin no lo tengan podran bresentar copia de! libro de Actas de la eleccion de la Junta Directiva o Comi Pro-obras legalizado, 3. Resolucién de adjudicacion u otro documento que acredite la posesion o Propiedad del terreno, 4. Carta de presentacion de la fuente de tinanclamiento (recursos propios, ans DIRECTIVA “RGGN EPseLSA 166 OTORGAMIENTO DE FACTIBILIDAD DE SERVICIOS FecHaO?/02 12019 convenio, unidad ejecutora u otros). 5, Memoria Descriptva indicando la finalidad del proyecto, areas (bruta y Util) del ferreno, ndmero de loles, zonificacién y usos, poblacién beneficiada, parémetros de disefo basico orientado a predeterminar su requerimiento de la Gemanda de agua y desagie, debiendo resaltarse el tipo y calidad de las aguas servidas a evacuar y otros; Indicando él planteamiento general de la solucién para los sistemas de agua potable y alcantarilado. 6. Pianos: + Plano de ubicacién del terreno, sera geo-referenciado mediante coordenadas UTM indicando su zona geografica convencional Datum WO'S84 firmado por Ingeniero Proyectista o Arquitecto presentado a escala 4; 5,000 0 1; 10,000, « Plano de trazado lotizacién y manzaneo eprobado © visado por el forganismo encargado del saneamiento fisico - legal a escala 1:1,000 0 42,000. «© Plano perimetrico y topogrético con tas curvas de nivel cada metro referidas ‘a un Bench Mark (BM) absoluto, a escala 1:7,000 0 1:2,000 0 coordenada UTM -WGss4, «Toda la documentacién técnica debera estar firmada por un ingeniero sanitario 0 civil colegiado y habiltado por el Colegio de Ingenieros del Peri: acompafiado de su respectivo certicado de habilidad vigente. (01 original y (02 copias) by’ Asociaciones de vivienda, cooperativas, urbanizaciones 4, Solicitud dirigida al Gerente General de EPSEL S.A. firmada por el propietario, © los representantes legales, designando al ingeniero proyectista de la tespecialdad de ingenierla civil 0 sanitaria, Inicando domicilo legal, telefono y ‘correo electronico, Adjuntar copia de DNI del solicitante o representante legal 2. Representacién del solitante: En caso se trate de unidades inmobiliarias en las que coexistan bienes de propiedad exclusiva y de propiedad comin, acta ‘a través del Presidente de la Junta de propietarios debidamente acreditado, Si mediante la presentacion de copia legalizada de partida registral. Da no exist > junta de propiearos, la eleccion del representante deberd estar suserta por mds del 60% do los propietarios aR 3, Presentar copia legalzada del titulo de propiedad, escritura publice, ficha tu tegistral vigente del terreno 0 contrato compra-venta del terreno; con indicaciones del drea de terreno a habiltar 4, Presentar ficha de Inscripcién de la Junta Directiva o representante legal Vigente inscrito en el registro de personas juridicas ~ SUNARP, Memoria descriptiva indicando la finalidad do la habilitacion, areas (bruta y Uti), ndmero de lotes, zoniigacién y usos, poblacién beneficiada, parametros sns fas? DIRECTIVA — noo n_O2U 2019 EPSEL SA 1G OTORGAMIENTO DE FACTIBILIDAD a DE SERVICIOS Fecua: O80 212019 de disefio basico orientado @ predeterminar su requerimiento de agua y alcantarilado, Indicando el planteamiento general de la solucién para los sistemas de agua potable y alcantarilado, Certiicado de zonificacin y vias otorgado por la Municipalidad correspondiente a la jurisdiceién del_ sector o Plano de Zonificacién. Planos: + Plano de ubicacién de! terreno, sera geo-referenciado mediante coordenadas UTM indicando su zona Geogrética convencional Datum WGS854 firmado por Ingeniero Proyectisia o Arquitecto presentado en a scala 1: 5,000 0 1; 10,000. + Plano de trazado lotizacion y manzaneo (anteproyecto) aprobado o visado Por el organis mo encargado del saneamiento fisico - legal a escala 1:1, 000 © 1:2,000. + Plano perimétrico y topogratioo con las curvas de nivel cada metro referidas ‘8 un Bench Mark (BM) absoluto, a escala 1:1,000 0 1:2,000 0 coordenada UTM -wese4 + Toda la documentacion técnica debera estar firmada por un ingeniero Sanitario 0 civil colegiado y habilitado por el Colegio de ingenieros del Perd, Adjuntar certificado de habilidad vigento, (01 original y 02 copias) t ¢) Habilitaciones urbanas 1 Solioitud dirigida al Gerente General de EPSEL. S.A. firmada por el propietario © 108 representantes legales y su ingeniero proyectista (civil o sanitario), indicando domicilio legal, teléfono y correo electronic. Adjuntar copia de DNI del solicitante o representante legal, En caso de ser representante deberd adjuntar carta poder de representatividad on fimma legalizada. En caso de personas juridicas, deberdn adjuntar copia de inscripcion de sociedades en registros publicos, y poderes a su representante egal acreditado, En caso de existir mas de un heredero o propietario, Presentar carta de conformidad de los demas coherederos con fimas legalizadas, Presentar ficha do inscripcién del representante legal, vigente inscrita en el registro de personas juridicas -SUNARP. Presentar copia legalizada del titulo de propiedad, escritura piiblica, ficha Fegistral vigente del terreno 0 contrato compra-venta del terreno; con indicaciones del drea de terreno a habilitar. Memoria Descriptiva indicando: * La finalidad de la hablitacion, areas (bruta y ail) os ~~ DIRECTIVA roonO21_2019 orees ‘gi - _ EPSEL SA./06 OTORGAMIENTO DE FACTIBILIDAD DE SERVICIOS FECHAD SY Ot 2018 ‘+ Namero de lotes, zonificacion y usos, poblacién beneficiada, « Pardmetros de disefo bésico orientado @ predeterminar su requerimiento de agua y alcantarillado. ‘+ Caleulo hidréulice para determinar el didmetro{s), conexiones, con los datos basicos de disefo y planteamiento general para los Sistemas de Agua potable y alcantarilado y otros. 6. Certificado de pardmetros urbanisticos y edificatorios otorgado por la ‘Municipalidad correspondiente. 7. Certiicado de zonificacién y vias otorgado por la Municipalidad correspondiente a la jurisdiccién del sector 0 Plano de Zonificacion. 8. Pianos: * Plano de ubicacién del terreno, sera geo referenciado mediante ‘coordenadas UTM indicando su zona geografica convencional Datum WGSB4 firmado por ingeniero proyectista 0 arquitecto presentado en a escala 1; 5,000 0 1: 10,000. + Plano de trazado lotizacion y manzaneo (anteproyecto) aprobado 0 visado por el organismo encargado dol saneamiento fisico-legal a escala 1:1,000 0 4:2,000, «© Plano perimétrico y topogratico con las curvas de nivel referidas a un Bench Mark (BM) absoluto, a escala 1; 1,000 0 1: 2,000 0 coordenada UTM ~ WGS84, Toda la documentacién técnica deb far firmada por un Ingeniero sanitario 0 civil colegiado y habilitado por el Colegio de Ingenieros del Peri, Adjuntar certficado de habilidad vigante. (01 original y 02 copi 4) Edificaciones: unifamiliares 4, Solicitud dirigida al Gerente General de EPSEL S.A. firmada por el propietario (© los representantes legales, indicando domicilio legal, telefono y correo ‘electrOnico, Adjuntar copia de DNI del solictante o representante legal. 2. En-caso de ser representante deberé adjuntar carta poder de representatividad ‘con firma legalizada. En caso de personas juridicas, deberdn adjuntar copia de inseripcion de sociedades en registros publicos, y poderes a su representante legal acreditado, En caso de existir més de un heredero © propietaric, presentar carta de conformidad de los demas coherederos con firmas legalizadas, 3, Presentar ficha de inscripcién del representante legal, vigente inscrita en el registro de personas juridicas ~ SUNARP. 4. Los propietarios de predios sean persona natural o juridica, deben presentar + Para predios inscritos en Registros Pablicos ~ Copia simple de Partida Registra! de inscripcién de la propiedad del ms DIRECTIVA Ron D2\_2o19 EPSELSA IGE OTORGAMIENTO DE FACTIBILIDAD - DE SERVICIOS Fecwa:08/0? 2019 Inmueble en ta que figure como propietario actual el sollcitante. * Para predios no inscritos en Registros Publicos ~ Certiicado de bisqueda catastral emitido por la Oficina de Registros Publicos de Ia jurisdiccién pertinente, que certifique que el predio no ha sido inscrito, ~ Copia simple de la seritura publica, 5. Los poseedores informales, de conformidad con lo establecido en la normativa Sobre la formalizacion de la propiedad informal, deben adjuntar copia simple eI certificado o constancia de posesién emitida por la Municipalidad de la itcunscripcién territorial correspondiente; dichos documentos tendran vigencia hasta la efectiva instalacién de los servicios en el inmueble descrito en dicho certificado 0 constancia, 6. Plano de ubicacién o croquis del predio, Toda la documentacién técnica deberd ser presentada en 01 original y 02 copie ©) Edificaciones: multifamiliares 1. Solicitud dirigida al Gerente General de EPSEL S.A. fimada por el propietario © los representantes legales y su ingeniero sanitario, indicando domicllio legal, telefono y correo electronico. Adjuntar copia de DNI del solicitante o Tepresentante legal 2. En caso de ser representante deberd adjuntar carta poder de representatividad Con firma legalizada. En caso de personas juridicas, deberan adjuntar copia de inscripeién de sociedades en registros piblicos, y poderes a su representante legal acreditado, En caso de existir mas de un heredero 0 propietario, presentar carta de conformidad de los demas coherederos con fimas legalizadas, 3. Presentar ficha de inscripcién del representante legal, vigente inscrita en el registro de personas juridicas ~ SUNARP. 4. Presentar copia legalizada del titulo de propiedad, esoritura publica, ficha Fegistral vigente dol terreno © contrato compra-venta del terreno; con Indicaciones del area de terreno a habiiitar, 5. Se incluyen las edificaciones en zonas con cambio de zonificacién o ‘@encuentren en proceso de densificacidn o Plano de Zonificacién, 6. Memoria Descriptiva indicando: + La finalidad de la editicacién (residencial, multifamiliar) * Caleulo hidrdulico para determinar el didmetro(s), conexién(es) con datos basicos de diseno y planteamiento general para los sistemas de agua Potable y alcantarilado, considerando tiempo de llenado de cisterna no us DIRECTIVA roc nO2l_2019 orass ‘ee EPSELSA IGG a rv OTORGAMIENTO DE FACTIBILIDAD " DE SERVICIOS FECHADL/OP 2010 menor a doce (12) horas. + Numero de suministro(s), numeracién de la(s) conexién(es) existente(s) de ‘agua potable y cantidad de conexiones de desague existentes. 7. Certificado de pardmetros urbanisticos y edificatorios otorgado por la Municipalidad correspondiente. 8. Cettificado de zonificacién y vias otorgado por la Municipalidad correspondiente a la jurisdiccién del sector 0 Plano de Zonificacion. 9. Pianos: + Plano de ubicacién del terreno, indicando urbanizaciones, calles, avenidas y cuadro de areas construldas y proyectadas de [a edifieacién, mostrando fa ubleacién de la(s) conexidn(es) de agua potable y desague proyectada(s) y existente(s). Presentado a escala 1: 5,000 0 1:10,000. + Plano de instalaciones sanitarias interiores del ter piso (con detalle de cisterna), 40. Toda la documentacién técnica deberd estar firmada por un ingeniero sanitario © civil colegiado y habiitado por el Colegio de Ingenieros del Pert. Adjuntar Certificado de habilidad vigente. (01 original y 02 copias) Edificacién: quintas o condominios 4, Solicitud dirigida al Gerente General de EPSEL S.A. firmada por el propietario 0 los representantes legales y su Ingeniero Sanitario, indicando domicilio legal, teléfono y correo electrénico, 2, Encaso de ser representante debera adjuntar carta poder de representatividad con firma legalizada. En caso de personas juridicas, deberan adjuntar copia de inscripcién de sociedades en registros publicos, y poderes a su representante legal acreditado. En caso de ‘existir mas de un heredero © propietario, presentar carta de conformidad de los demas coherederos con fimas legalizadas. 3. Presentar ficha de inscripcion del representante legal, vigente inscrita en el registro de personas juridicas -SUNARP. 4. Prosentar copia logalizada del titulo de propiedad, tegistral vigente del terreno 0 contrato compra-venta de! terreno; con indicaciones del drea de terreno a habiltar 5. Memoria Descriptiva indicando: ‘+ Lafinalidad de la edificacién (residencial, multifamiliar) «© Célculo hidrdulico para determinar el diémetro(s), conexion(es) con datos pasicos de disefo y planteamiento general para los sistemas de agua potable y alcantarilado, considerando tiempo de lenado de cisterna no ons DIRECTIVA noon OL 2010 EPSEL SA GG OTORGAMIENTO DE FACTIBILIDAD DE SERVICIOS FeCHAOS 02 2010 ‘menor a doce (12) horas. + Numero de suministro(s), numeracion de la(s) conexidn(es) existente(s) de ‘agua potable y cantidad de conexiones de desaglle existentes. 6. Certiicado de parametros urbanisticos y edificatorios otorgado por la Municipalidad correspondiente 7. Certiicado de zonificacién y vias otorgado por ta Municipalidad correspondiente a la jurisdicoién del sector. 8 Planos + Plano de Ubicacion del terreno, indicando urbanizaciones, calles, avenidas ¥ cuadro de dreas construidas y proyectadas de la edificacion, mostrando la ubicacién de la(s) conexidn(es) de agua potable y desague proyectada(s) y existente(s). Firmado por ingeniero sanitario presentado a escala 1:5,000 01: 10,000, ‘+ Plano de distribucion de ia quinta 0 condominio. ‘+ Plano topogratico con curvas de nivel cada metro, oficial del IGN. borado a partir de BM * Plano del ote matriz y subdivision proyectada indicando cuadro de areas, firmado por un Ingeniero civil o arquitecto, + Plano de instalaciones sanitarias interiores del ter piso (con detalle de / cisterna), firmada por el ingeniero sanitario proyectista. * Plano indicando la ubicacion de las conexiones domiciliarias de agua potable y alcantariliado, diametro, conoxion acuerdo al célculo hidraulico, * Plano de ubicacién de las conexiones existentes de agua potable y e desague. En lo posible deben adecuar su proyecto de instalaciones ‘Sanitarias al uso de las conexiones existentes de agua potable y desagde. 9. Toda la documentacién técnica deberd estar firmada por un ingeniero sanitario © civil colegiado y habilitado por el Colegio de Ingenieros dal Perd. Adjuntar certificado de habilidad vigente. 9) Edificacion: subdivisién de lotos 1. Solicitud dirigida al Gerente General de EPSEL S.A. fimmada por el propietario © los representantes legales y su ingeniero sanitario, indicando domicilio leg teléfono y correo electrénico, 2. En caso de ser representante deberd adjuntar carta poder de representatividad Con firma legalizada. En caso de personas juridicas, deberan adjuntar copia de Inscripelén de sociedades en registros publicos, y poderes a su representante legal acreditado, En caso de existir mas de un heredero 0 propictario, Prosentar carla de conformidad de los demas coherederos con fimas ons DIRECTIVA Roan O21 2010 orass EPSEL SA 160 2 OTORGAMIENTO DE FACTIBILIDAD ‘DE SERVICIOS. Fecua (sr 02) 2018 legalizadas, 2. Presentar ficha de Inscripcién del representante legal, vigente inscrita en el registro de personas juridicas ~ SUNARP. 4, Presentar copia legalizada del titulo de propiedad, escritura publica, ficha fegistral vigente del terreno contrato compra-venta del terreno; con indicaciones del area de terreno a habilitar. 5, Memoria Descriptiva indicando: (Este requisito no es exigible para Edificaciones unifamiliares) © Lafinalidad de la edificacion (residencial, multifamiiar) + Célculo hidréulico para determinar el diametro(s), conexionies) con datos basicos do disefo y planteamiento general para los sistemas de agua potable y alcantarilado, considerando tiempo de llenado de cisterna no menor @ doce (12) horas, + Nimero de suministro(s), numeracion de la(s) conexion(es)existente(s) de ‘agua potable y cantidad de conexiones de desagoe existentes Certiicado de pardmetros urbanisticos y edificatorios otorgado por la ‘Municipalidad correspondiente Certiicado de zonificacion y vias otorgado por la Municipalidad ‘correspondiente a la jurisdiccién del sector. Pianos: (Este requisito no es exigible para Eifcaciones unifamilia + Plano de Ubicacién del terreno, indicando urbanizaciones, calles, avenidas y euadro de dreas construidas y proyectadas de la edificacion, mostrando ) conexidn(es) de agua potable y desagve proyectadals) ¥ existente(s). Firmado por ingeniero santario presentado en la escala 1: 5,000.0 1: 10,000. + Plano del proyecto indicando cuadro de dreas, firmado por un ingeniero civil oarquitecto, + Plano topografico con curvas de nivel cada metro, elaborado a partir de BM ficial dal IGN. «= Plano de instalaciones Sanitarias interiores del ter piso (con detalla do cisterna), firmada por el Ingeniero Sanitario proyectista. © Plano indicando le ubieacién de las conexiones domiciliarias de agua potable y alcantarilado, diémotro, conexiones domiciliarias requeridas de acuerdo al céleulo hidraulico. + Plano de ubicacién de las conexiones existentes de agua polable y desague. En lo posible deben adecuar su proyecto de instalaciones anitarias al uso de las conexiones existentes de agua potable y desague, was DIRECTIVA R66 N"_O2\ 2018 EPSEL EA 16S orass & OTORGAMIENTO DE FACTIBILIDAD DE SERVICIOS recnaOS 0 F019 9. Toda la documentacién técnica deberd estar fimmada por un ingeniero sanitario © civil colegiado y habilitado por e! Colegio de Ingenieros del Perd. Adjuntar certiicado de hablidad vigente. (Este requisito no es exigible para Edificaciones unitamiliares) h) Habilitacién/ Edificacién: industrial, educacionales o comercial Estan Incluidos: + Establecimientos industriales o similares * Locales educacionales. + Hospedaje, hoteles y hostales + Locales de serviclo de alimentacion colectiva ‘+ Hospitales, clinicas o similares * Establecimiento de uso publico de espectaculos, estadios, coliseos y centro fecreacionales de concurrencia m: ‘+ Mercados comerciales ‘+ Estacién de expendio de combustible y grifos * Locales comerciales como cafeterias, restordn, fuentes de soda y similares, 1. Solicitud dirigida al Gerente General de EPSEL S.A. fimada por el propietario © los representantes legales y su ingeniero sanitario, indicando domicllio legal, telefono y correo electrénico, 2. En caso de ser representante deberd adjuntar carta poder de representatividad con firma legalizada. En caso de personas juridicas, deberén adjuntar copia de inscripcion de sociedades en registros pablicos, y poderes a su representante legal acreditado, En caso de existir més de un heredero 0 propietario, Presentar carta de conformidad de los demas coherederos. con fimas legolizadas, 3. Presenter Ficha de Inscripcién del representante legal, vigente inscrita en ol ‘egistro de personas juridicas -SUNARP 4. Prosentar copia legalizada del titulo de propiedad, eseritura publica, ficha Fegistral vigente del terreno o contrato compra-venta del terreno; con indicaciones del area de terreno a habiitar, 5. Memoria Descriptiva indicando: * La finalidad de la edificacion, Tipo de industria, comercio, CIUU, areas (bruta y ati, * Caleulo hidraulico para determinar e! didmetro(s), conexién(es) con datos basicos de diseho y planteamiento general para los sistemas de agua Potable y alcanterilado, considerando tiempo de llenado de cisterna no ‘menor a doce (12) horas, las o 2 DIRECTIVA acs w_O2L 201 orass ‘2 Bese gA fos = OTORGAMIENTO DE FACTIBILIDAD DE SERVICIOS recin 08, 02 2018 1s Numero de suministro(s), numeracién de la(s) conexion(es) existente(s) de agua potable y cantidad de conexiones de desagde existentes. 6. Certiicado de pardmetros urbanisticos y edificatorios olorgado por la ‘Municipalidad correspondiente 7. Cettificado de zonificacitn y Vias olorgado por la Municipalidad correspondiente a la jurisdiccién del sector. 8. Planos! + Plano de Ubicacién del terreno, indicando urbanizaciones, calles, avenidas y cuadro de dreas construidas y proyectadas de la ediicacion, mostrando {a ubieacion de la(s) conexion(es) de agua potable y desague proyectada(s) y existento(s). Firmado por Ingeniero Saniterio presentado en la escala 4:5,000 0 1:10,000. «Plano de trazado y lotizacion (anteproyecto) «+ Plano topograico con curvas de nivel cada metro, elaborado a partir de BM oficial del IGN. © Plano de instalaciones interiores del ter piso (con detalle de cisterna), firmada por el ingeniero sanitario proyectista «Plano de Instalaciones sanitarias los pisos superiores en caso existiera ‘mayor ndmero de pisos «Plano indicando ta ubloacién de las conexiones domiciiarias de agua polable y alcantarilado, diémetro, conexiones domiciiarias requeridas de acuerdo al calculo hidraulico, + Plano de ubicaciin de las conexiones existentes de agua potable y desagle, En 10 posible deben adecuar su proyecto de instalaciones sanitarias al uso de las conexiones existentes de agua potable y desague. 9, Toda la documentacién técnica deberd estar frmada por un Ingeniero sanitario © civil colegiado y habiltado, Adjuntar el Certficado de habilidad vigente, (01 original y 02 copias) 6.2. REVISION DE LA DOCUMENTACION PRESENTADA a) La Gerencia Operacional recepcionard la documentacién solicitada y deriva el cexpediente a la Gerencia de Proyectos y Obras en un plazo de un (1) dia b) La Gorencia de Proyectos y Obras verificard la documentacion presentada en tun plazo de siote (7) dias habiles; para el caso de informacion incompleta o faltante se solicitara al usuario la subsanacién en el plazo de tres (3) dias habiles, bajo apercibimiento de tenerse porno presentada la solicitud, ©) El plazo de verifcacién inicla a partir de la subsanacion; cuando la sits 5 DIRECTIVA Go! 2018 orass ay EPsEL SK 166 3 OTORGAMIENTO DE FACTIBILIDAD DE SERVICIOS reor: 08 Oa0%9 documentacién esté conforme y completa se derivara de corresponder a las ‘siguientes areas: Gerencia de Proyectos y Obras, Subgerencia de Catastro. 6.3. DOCUMENTOS NECESARIOS PARA OTORGAMIENTO DE CERTIFICADO DE FACTIBILIDAD 8) Informe de conformidad de la documentacién establecida para el inicio del tramite del certiticado de factibilidad, ») Informe técnico del diagnéstico operacional, deberd contener conclusiones y Fecomendaciones sobre las condiciones operalivas del sistema de agua Potable y alcantarilado en el sector donde se otorgara el certiicado de factibiidad de servicios, e! mismo que es elaborado en un plazo de siete (7) dias. ©) Informe técnico comercial de la Subgerencia de Catastro, en caso de Fequerimiento de factibilidad de servicio donde exista cambio del uso del inmueble, y siendo estos usuarios 0 usuarios factibles, deberd ser elaborado en un plazo de siete (7) dias, 9) Informe téonico de la Gerencia de Proyectos y Obras, se elaborard con el Propésito de piantear las mejores condiciones técnica en funcién a los Giagndstices, opiniones, andlisis y evaluacién de la informacién de los puntos ») y ©) que considera necesario para el otorgamiento del certificado de factibilidad de servicios de agua potable y alcantarilado, este es elaborado en un plazo no mayor de diez (10) dias utiles, RESPONSABILIDADES El cumplimiento de la presente directiva involucra la responsabilidad de los siguientes niveles: + Gerencia Operacional + Gerencia de Proyectos y Obr fa + corencia Comercil + Subgerencia de Catastro + Subgerencia de Comerciaizacion + Gerencia de Administracion y Finanzas * Evaluadores, Proyectistas, ete, ans DIRECTIVA roc n*-O2\_2019 orass tity: EPSEL SA IGG e — OTORGAMIENTO DE FACTIBILIDAD 07,02, DE SERVICIOS recna0® O2; 2010 Vill DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS 8.4. Una vez otorgado @ los interesados el cerificado de factibildad de servicios de ‘agua potable y alcantarilado, no se devolveran los documentos presentados 8.2.La entrega del certiicado de factibiidad de servicios de agua potable y ‘alcantarilado al solicitante, sera previa la cancelacién de pagos de colaterales, 8.3. Los certficados de factiblidad de servicios de agua potable y alcantarilado, olorgados por EPSEL S.A. tendrén una vigencia de treinta y sels (36) meses, & partir de la fecha de expedido el certficado, 8.4. Culminado la vigencia del otorgamiento del certificado de factbildad de servicio de agua potable y alcantarilado, y no se presentara el proyecto O expedient técnico para su revision y aprobacion a EPSEL S.A, se volverd @ luna nueva presentacién indicados en los Item 6.1 y 6.3 de la presente directiva, 8.5, Considerando la finalidad de la presente directiva, queda PROHIBIDO qui otorgamiento de certficados factibiidades de servicio de agua potable y alcantarillado, estén condicionada a proyectos por ejecutar, obras en proceso de recepcion y obras en ejecucién. 86. Los informes técnicos indicados en el Item N° 6.3 de otorgamiento de factibilidad de servicio de agua potable y alcantarilado, contendran la siguiente informacion: antecedentes, situacion actual, andlisis, evaluacion, conclusiones, recomendaciones y anexos (planos, esquineros, fotografias etc) 8.7. El expedionte dol certificado de factibildad de servicios contendra lo descrito en el punto anterior mas los antecedentes, tos que serdn foliados y archwados debidamente, bajo responsabilidad del encargado del archivo tecnico, Chiclayo, 2019 Ing. ARTURO COLCHAI GERENTE GENERAL iss > EMPRESA PRESTADORA DE SERVICIOS , DE SANEAMIENTO DE LAMBAYEQUE S.A. Q “ TRABAJAMOS PERMANENTEMENTE PARA LLEVARLE AGUA DE LA MEJOR CALIDAD, CUIDELA NO LA DESPERDICIE ” RESOLUCION DE GERENCIA GENERAL N°” .2019-EPSEL S.A/GG. cneyo, 08 FEB, 2019 visto: El Informe N° 026-2018-EPSEL S.A ~GGIODE de fecha 08.02.2019, mediante et cual Ja Oficina de Desarrollo Empresarial remite para su aprobecién la modificacion de la Directva “Otorgamiento de Factibllidad de Servicios", cuyo objeto es establecer los lineamientos técnicos asi como los ‘rocesimientos administrativos para su aplicacion en e! otorgamiento de la factbildad, y el proveldo de la Gerencia General de fecha 08.02.2018, y ‘CONSIDERANDO. Que, mediante correo electrénico de fecha 06.02.2019, el Organismo Técnico de la ‘Administracion de los Servicios de Saneamiento ~ OTASS, ha solictado la modificacién de la Directiva “Otorgamiento de Factibilidad de Servicios” aprobada por Resolucion de Gerencia General N° 193-2018- EPSEL S.A, remtiondo ol texto de las modificaciones a realizar Que, con fos Memorandum N° 195 y 146-2019-EPSEL $.A-GGIODE de fechas 08.02.2019 y 07.02.2019 respectivamente, la Oficina de Desarrollo Emprosarial dispuso la revision de las, maaificaciones requeridas por el Organismo Técnico de la Administracién de los Servicios de Saneamiento TASS, por parte de la Gerencia de Administracién y Finanzas, Oficina de Asesorla Legal, Gerencia de Proyectos y Obras y Gerencia Comercial Que, mediante Informe N° 026-2019-EPSEL $.A-GGIODE do fecha 08.02.2019, la Oficina de Desarrollo Empresarial remitié a la Gerencia General la modificacién de la drectiva “Otorgamionto. de Factibiidad de Servicios”, con e' visto bueno de las. areas citadas en ol parrafo precedente en sofal de ‘conformidad, solictando su aprobacién y se emita la resolucion correspondiente ‘Que, estando a jos considerandos anotados y on uso de las facultades y atribuciones ‘conferidas por los Estatutos Sociales de ia Empresa y con la visacién de la Oficina de Asesorla Legal SE RESUELVE: ARTICULO PRIMERO: APROBAR ia Modificacién do la Diroctiva “Otorgamiento de Factibilidad de Servicios” que tiene por objeto estabiecer ios lineamientos tecnicos asi como los rocesimientos administratives para su aplicacién en el otorgamiento de la factislidad, ARTIGULO SEGUNDO: ENCARGAR a la Oficina de Comunicacion Social la Publicacién y difusién de la presente Directive, ARTICULO TERCERO: Hagase conocer los extremos de Ia presente Resolucion a la Gorencia General, Gerencias de Linea, Jefes de Oficinas e interosados. Registrose, Comuniquese y Cienplage, ING. ARTURO coxcuhoo So) GERENTE GENERAL Nice’ EPSEL S.A, OFICINAS: Av. Coros Gastaieda Iparaguere N° 100- AV. Saenz Pona N’ 1860 (Pianta da Agua Potable) Chiclayo Tol: 252201 (Cental do Teloénica)- 252479 (G.6) - Geruncla Operactonal Tlat: 254132 Gorencia Comercial «Av. Miguol Grau N? 451 - Tei: 279600 ( G.C.) - 296761 (Cental TeefGnica) ‘Emorgencias: Telat: 238963 - 326747 -0-800-27092 Pg, Webs wana epsolcom pe

También podría gustarte