Está en la página 1de 13
Eldiodo 1. Semiconductores Desde el punto de vista electrénico, se puede decir que los materiales se clasifican en = Aislantes: que no petmiten el paso de la corriente eléctrica a través de ellos, como pueden ser la madera, el plastico, el papel, etc = Conductores: que permiten el paso de la corriente eléctrica través de ellos facilmente, como pueden ser el cobre, el aluminio, el oro, etc. = Semiconductores: que se pueden comportar como aislantes 0 como conductores en funcién de determinadas condiciones fisicas o eléctri- cas que se producen sobre ellos, Los mas utilizados son el silicio y el germanio. El uso de los semiconductores ha permitido desarrollar toda una tecno- logia de componentes electrénicos, denominados activos, que cambian su comportamiento en el circuito en funcién de cémo les afectan las con- diciones eléctricas 0 fisicas externas, Los componentes activos mas conocidos, y que aqui se van a estudiar, son el diodo y transistor, junto con sus variantes. 1.1, Union PN Para conseguir que un material como el silicio sea eléctricamente activo, es necesario afiadirle impurezas (doparto), de forma que pueda tener exceso 0, en su caso, defecto de electrones (huecos). Los materiales dopados con exceso de electrones son los denominados de tipo N, y los que tienen, defecto de ellos, son denominados tipo P. Por si solos, ninguno de ellos tiene aplicaciones eléctricas, pero si se hace una unién entran ambos se consigue un comportamiento electrénico que es la base de los compo- nentes activos. . El diodo Es un semiconductor formado por la unién de material P y material N. Ala zona P se la denomina anodo (a) y a la zona N catodo (k). En el simbolo det diodo el anodo se representa con una flecha que apunta a una linea vertical que, a su vez, representa el cétodo. a fs k Figura 41.Unign PN den dodo, aspect sco surelacién con susimbola, node _catodo Un diods tiene la propiedad de facilitar el paso de corriente en un sentido y bloquearla en el otto, Denominacién | SimbololEC | Simbolo ANSI | _Identificador Tablas Simbolos EC y ANSI del loco. Saber mas | El germanio fue ampliamente utiliza~ do para la fabricacién de componentes activos en los albores de la electrénica, Sin embargo, elslicio es elmas utlizado en la actualidad debido a que es mucho mas abundante en la naturaleza y mas estable eléctricamente ante cambios de temperatura Saber mas | Los diodos conlos que aquivas a trabajar tienen forma clindrica con dos terminales conectados de forma axial. No obstante, dependido de su aplicacién, existen otros formatos ampliamente utlizados. Figura42 Diodos desiiciorectficaderes. | D. ra rt Polarizacion directa D, Figura 43. Polarzacin versa Saber mas | Entuprofesién Todos los diodos producen una caida de tensidnen elcircuito en elque se encuen- tran conectados y suele ser det mismo valor que la tensién de umbral. Es decit 0,7 Ven los de silico y 0.3 V en los de german Unidad a Asi, si un diodo se inserta en un circuito eléctrico, y la parte positiva se conecta al dnodo, el diodo deja pasar la corriente a través de él. Entonces, se dice que el diodo se ha polarizado de forma directa. Por el contrario, si el positive de la fuente de tensién se aplica en el catodo, el diodo se polariza de forma inversa, y no permite el paso de la corriente a través de él. Se puede decir que un diodo se comporta como un interruptor abierto cuando esta polarizado en inversa y como un interruptor cerrado cuando esta polarizado en directa. Esta propiedad de los diodos es especialmente util para rectificar la corriente alterna y, asi, convertirla en corriente continua, y para controlar el direccionamiento de las sefales en los circuitos electrdnicos. 2.1. Caracteristicas de un diodo Cuando un diodo esté en polarizacién directa, comienza a conducir siempre que sea superada la denominada tension de umbral entre sus terminales. Esta tension suele ser de 0,7 Ven los diodos de silicio y de 0,3 en los de germanio. Esto significa que cuando se alcanza dicho umbral, la corriente fluye por el diodo y en el circuito en el que se encuentra conectado Sin embargo, cuando el diodo esta polarizado a la inversa, la unién PN se comporta de forma contraria a la polarizacién directa, no dejando pasar cotriente a través de él Si en esta situacién la tensién en los terminales del diodo aumenta de forma considerable (tensién de ruptuta), también lo hace la corriente, y el diodo se destruye de forma irremediable. Polarizacién directa TTensién de umbral: Silico ~ 0,7 V | Germanio ~0,2V Tensién de ruptura Polarizacién inversa, Figura. Curva caracteristca del dodo, Wi actividades 1. Utiizando una pila de 4,5 V, una lampatita esférica de S Vy un diodo 1N4007, realiza el circuito de a figura y comprueba lo que ‘ocurre con la limpara cuando el diodo esta en polarizacién directa, y qué ocurre cuando esta en polatizacién inversa, Polarizacién directa Figura 45.Polatizacén dectae versa Polarizacién inversa, Enelcircuto de polarizacién directa, mide la tensién que hay enilos terminales de a pila ylatensién en los terminales dea limpara, _aCudles la diferencia entre ambos valores? 00-35 E14 £35 o > a) D> we Figura 48, Diferenestpos de encapsulados delos dodos ( 3- Tipos de diodos Dependiendo de la aplicacion en la que se vayan a utilizar, existen diferentes tipos de diodos. Algunos de los mas representativos son los que se nombran a continuacién: 3.1. Diodos rectificadores Se utilizan para convertir la corriente alterna en continua, y su campo de aplicacién es principalmente el de los circuits y las fuentes de alimentacién, Suelen ser diodos que trabajan con corrientes elevadas, y los hay incluso para controlar cargas de gran potencia En proximas unidades se estudiara en detalle cémo utilizarlos para rectificar la corriente en aplicaciones para fuentes de alimentacién. 3.2. Diodos de sefial Son diodos que estan disetados para trabajar con pequenas corrientes (del ‘orden de 100 0 200 mA) y se utilizan para acondicionar las sefiales en cit- cuitos que requieren trabajar a alta velocidad. Estos diodos tienen un tamafto mas reducido que los de tipo rectificador y se suelen presentar con un encapsulado transparente, similar al vidrio. No ‘obstante, su funcionamiento es idéntico a los anteriores. Recuerda | Un diodo se puede comprobarfécilmente con un polimetto en modo continuidad. Modo continuidad 2a Figura 46. lode conduce. Fl diodo no conduce ST Figura 47. £1 dodo no conduce Saber mas | Entuprofesion Uno de los diodos de seal mas utlizado es el modelo 1N4148, el cual tiene un cuerpo de vidrio, con el cétodo marcado con una banda de color negro, - Figura 49. Diodo de sehat NAMB, TT Unidad | 3.3. Diodo Zener Saber mas J ESundiodo especial, que debe su nombre al fisico que lo invent. Este diodo trabaja en polarizacién inversa dentro de la zona de ruptura, pero, Estos son algunos valores comerciales on (ugar de destruirse, se produce en él un efecto denominado de «ava- de los Zener: lancha», que permite estabilizar a salida en tensién en sus terminales. Este av | sav | sev] sav efecto sirve para que los diodos Zener se utilicen en circuitos reguladores de tensién, eee 62V | 68V | 75V 82V St 91V 10V mv RV Bo Ree ae [eee [pO | Tabla 2, Diodes Zener, De ie CO) | eriteatr sov | 33v | sev | 38v aw | siv | sev | tov Las principales caracteristicas de un Zener son su tensién nominal en vol- tios y su potencia de disipacién en vatios. Ambas estén normalizadas y se Tabla 43. Ejemplos de diodos Zen. comercializan en valores estandar, En el caso de la tensin, se muestra un ejemplo en la tabla 4.3 que aparece en el margen. En el caso de la potencia, los valores comerciales son de 0,5 W, 1W, 5 W, 10 Wy 20 W. Un diode Zener debe ser polarizado mediante una resistencia, como se muestra en el esquema de la figura. Cuando la alimentacién del conjunto es menor que la tensién nominal del Zener, este no conduce, y en la sali- da hay la misma tension que la de la alimentacién. Sin embargo, cuando el circuito es alimentado con una tensién superior a la nominal de la del Zener, este entra en conduccién, y en la salida del circuite solamente se Figura 4.0. ciruitodepolarizacién de unzener, _obtiene el valor de la tensién del Zener, siendo la resistencia la que ab- sorbe el valor restante. Asi el proceso de calculo de un Zener para un valor de carga determinado se muestra a continuacién Ejemplo Se desea cacularecircutoreguladr de tension basado en Zener, para alimentar una carga que funciona aS Vy cuyo consumo ese 50 mA, sabiendo que la tension de aimentacon de entradas de 5V 1 La tensén deseada ena sala es de V, por tanto, es necesario utlizar un ener comercial de 51 V. 2, Sabiendo que, en el caso més desfavorable, la corriente maxima que puede pasar por el Zener es la de la carga, se puede calcular la po- tencia del Zener con la siguiente expresién: P.=V.-1, =51V-005A carga BV 0,05 A 1255 W Figura tt Crcutoreguador de tersn con Zener. 5, Lapotencia resutante no es un valor comerCal, por lo que se debe elegir el valor superior mas préximo, ue es 05 W. Ademiés, siempre es aconsejabe utlizar un Zener de potencia superior alresultado obtenido, 4. Elvalor hic de la resistencia, se calcula aplicando laley de Oh: W.-Y, _v-sav 7 O05A Elvalor dhmico comercial as préxime al resultado obtenido es de 200 9con una tolerancia de #57 5. por itimo, la potencia dela resistencia se abtiene aplicando la siguiente expresién: \V, -¥,)-1, =(1SV—51¥) 0,05 = 05W, por tanto, seré una resistencia de 200.21/2W. 2000 iodo 3.4. Diodos LED El diodo LED es un componente semiconductor que tiene la propiedad de ‘emitir luz cuando es atravesado por una corriente en polarizacién directa. De igual forma que otros tipos de diodos, los LEDs tienen dos patillas de conexidn (un anodo y un catodo). Cuando el diodo es nuevo, el terminal largo es el anodo (+) y el corto el catodo (-). También es posible diferenciar- los observando el LED al trastuz. El cétodo es una pieza de mayor tamano que el anodo. Ademas, en los LEDs con el cuerpo redondeado, el lado det catodo es plano. ee Peers Simbolo|EC | Simbolo ANSI ee Tabla sé, Diogo LED, Los diodos LED se fabrican en diferentes colores, tamafios y formas. Figura 418, iferertestipos de dodos LED. Las caracteristicas eléctricas que hay que tener en cuenta al trabajar con diodes LED son su tensién de umbral y la corriente paso maxima. = Latensién de umbral es el numero de voltios maximo que el LED es ca~ paz de soportar en sus terminales, sin ponerlo en peligro. Dicha tension depende del color del LED. = De igual forma, la corriente de paso en el LED no debe superar a la recomendada por el fabricante, ya que podria destruirse. Para los LEDs de alta luminosidad, es aconsejable una corriente maxima de 20 mA. Para los demas, una corriente de 10 mA. Rojo wv roma Naranja 2a Toma Amarillo 2a TOMA Verde 22V toma ‘Azul 4sV 20mA Blanco 36 20mA Tabla 5 Volta intensidad de los LEDS pa color. En general, para los LEDs estandar, se puede tomar como tension umbral 2Vy como corriente 10 mA. 0: Cétodo x Pe Anodo. Figura 412. Diogo LED y ascciaiin de las pat lias consusibato, Saber mas | LED es acrénimo del inglés: ight-erit- ting diode, En equipos eléctricos y electrénicos, se han utilizado tradicionalmente como elemento de seftalizacién, No obstante, en la actualidad se estén usando de for- _ma masiva para luminacién y creacién de pantallas de d'spositivos de televisién & informaticos. En el mercado también existen LEDS intermitentes de cualquier color, que no rrequieren ningun citcuito adicional para sufuncionamiento, (| Recuerda | Sieldiodo LED se polarizaalainversa,no ‘se enciende, pero tampoco se estropea, Esta propiedad puede ser utiizada para ‘encender un LED en funcién de la polari- dad dela fuente de alimentacién. Unidad a 3.4.1. Resistencia de polarizaci6n del LED Es una resistencia que se conecta en serie con el LED para limitar la tension de alimentacién del circuito a la tensién de umbral. . a LeD R aa : + B+ = o1 Voc D1 Figura 414, Resstenca de polarizaisn de un LED. El calculo de dicha resistencia se hace con la siguiente formula basada en la ley de Ohm: Too Donde R es el valor éhmico de la resistencia de polarizacién, V la tension de la fuente de alimentacién del circuito, V,,, la tension de umbral del LED € Jig la Corriente de paso del LED. 3.4.2. Asociacién de led en serie y en paralelo Los LEDs se pueden conectar en serie y en paralelo y utilizar una unica resistencia de polarizacién. En serie: se conecta el catodo del primero con e| anodo del siguiente, y asi sucesivamente . A . nan as oo ot oe b2 Figura 4s Diodos! ALestar en serie los LEDs, la corriente de paso por ambos es la misma, es decir 10 mA (con LEDs rojos), y por el mismo motivo, es necesario sumar la tension de polarizacién de ambos LEDs, que en el ejemplo es 1,7 V+ 1,7V. RV-A7V+17V) 0,01 =8600 Calcula ta resistencia de polarizacién de un diodo LED de color rojo, en un circuito alimentado por una fuente de tensién de corriente continua de 12 V. Teniendo en cuenta la tensién de umbral para el LED de color rojo es de 17 V yla co- rriente de 10 mA (0,01 A), el calculo de la resistencia de polarizacion es: pe MMe BV 1 (01a = 10300 Ya que el resultado no es un valor comercial de resistencia, esnecesatio elegir elmas préximo superior, que en este caso es una resistencia de 112. Eldiodo En paralelo: se conectan los anodos de todos los LEDs al positive de la alimentacién, a través de la resistencia de polarizacién, y todos los cétodos al negativo. Figura 416. diodes LED enparaelo ‘ALestar en paralelo los LEDs, la tensién en los terminales de todos ellos es la misma, es decir, 17 V, silos LEDs son rojos. Sin embargo, la corriente total es la suma de las corrientes parciales de cada uno de los LEDs, es decir, 10 mA+10 mA en el caso el ejemplo. V-Vep _12V-O7V +17) O01 R = 8600 3.5. LED de varios colores Son diodos LED que pueden cambiar de colory los hay de diferentes tipos: LED bicolor de dos terminales: es un LED que se comporta como sien su interior tuvieta dos LEDs conectados en antiparalelo. Asi, cuando el LED es alimentado, se enciende el color que esta correctamente polarizado. LED bicolor de tres terminales: es un LED que se comporta como si en su interior existieran dos LEDs con él anode o el catodo comun. Asi, el LED se encendera con el color correspondiente, cuando la patilla se polariza de forma correcta. La resistencia de polarizacién se conecta la patilla comun. LED RGB: es un LED que puede generar tres colores fijos (rojo, verde y azul), pero que, ademas, en funcién de la intensidad con la que se encienda cada no de ellos, es posible mezclarlos entre sf, y generan una interesante gama cromatica. Disponen de cuatro patillas, una para la alimentacién del anodo ‘0 catodo comin, y las otras tres, una para cada color. La polarizacién se hace de forma similar a otros LEDs. Anode comin Cétodo comin Mt yy rn [a |p Rojo Verde Azul Rojo Verde Azul Figura 419.LED cromstico RGB. 3.6. Visualizadores de segmentos LED Generalmente conocidos como display, son componentes que estan cons- tituidos por siete diodos LED con forma de segmento, encapsulados en un mismo bloque y dispuestos de tal forma que con ellos es posible formar caracteres alfanuméricos en funcién de los LEDs que se encuentren encendidos, Figura 417.LED bicolor en de dos patlas Cétoda comin Anode comin wee Figura 418, LED bicolor de om, Saber mas | RGB son las iniciales de los colores en inglés tojo, verde y azul (red, green, blue) Figura 4.20, Display de siete segmentos ypunto decmal Unidad 4 Algunos modelos disponen de un LED adicional, llamado DP, que se utiliza ppara mostrar el punto decimal En funcién de como la red de LED interna se encuentre conectada, los dis~ plays pueden ser de anodo o catodo comun La distribucion de las patillas en ambos casos es la siguiente ono Vow, if, 1a) af a by rs abcde toa abedetga x ee RSPAS PS BE PE PS PS A dp] Teaiodo comin op] Fnodo coun ‘am’ ®| (GND) e (ee) eral etapr era alapr eno Voc Figura 421 Display con ctode comin, Saber mas I Un fotodiodo en palarizacién directa se comporta como un diado normal y no se consigue el efecto «detector de luz» deseado, Para que un fotodiod funcione correctamente debe ser siempre conec- tado en polarizacién inversa, Figura 4.22 Display con snado comin, 3-7. Fotodiodos Son diodos que permiten el paso de la corriente a través de ellos, en funcién de la luz que reciben. Se conectan en inversa y la corriente que conduce se denomina de fuga, ya que pasa del catodo al anodo. Trabajan con luz visible o infrarroja y, en aplicaciones domesticas, estan presentes en la mayoria de los mandos a distancia de los equipos como la {elevisién, el DVD, el equipo hi-f, etc. @ GA we Figura 425. Dferenestpos de foteciodos. El simbolo del fotodiodo es el siguiente: ees Se a Fotodiodo Tabla 46 Fotodioce. | Actividades 2, Calcula la resistencia de polarizacién para encender dos LEDs de color verde en serie en un citcuito alimentado a9 V. Monta el Circuito en una placa protoboard y comprueba su funcionamiento. Haz lo mismo para los dos LEDs en paralelo. Figura 4.24 Montajes yesquemas:conexién sere yconexién paraleo Eos Tie __vose En el montaje en paralelo, cambia la polaridad de uno de los LEDs respecto al otro,

También podría gustarte