Está en la página 1de 2

Relato: Alberto Múner Osorio Ramírez

Esposa: Sofía soltero Ordoñez

Hija: Mayra Alejandra Osorio Sotelo

Nos casamos en la Iglesia Nuestra Señora de Loreto en Tres Esquinas Caquetá en su momento grupo
aéreo del sur “GASUR” Hoy CACOM G.

El día 15 de noviembre de 1995 nació nuestra hija Mayra Alejandra. Quién padeció un duro
sufrimiento porque solo pudo dar su primer paso a los 7 años de edad; los médicos especialistas
detectaron parálisis cerebral. Empiezan el sufrimiento por su discapacidad y por la desaparición de
mi esposo y padre.

el 20 de julio de 1998, grupos a margen de la ley (FARC), IX se llevó a mi esposo (Bartman) y a él


señor Edwin López Docente, funcionarios de las FARC.

Mi esposo y el profe tomaron la ruta Florencia - Puerto Arango por vía terrestre, luego por vía fluvial
continúan su viaje. En ese trayecto gastan cuatro horas, el yate o deslizador siempre arriba a la
inspección de San Antonio de Getucha para que los pasajeros almuercen, cuando han viajado una
hora y media; en el restaurante “LAZ TABLITAS”, aún existe ese restaurante. Estando ahí, mi esposo y
el profesor comiendo, se les arrimaron dos hombres desconocidos aproximadamente 35 años de
edad C/U; se le acercaron a la mesa le solicitaron la cédula y cuando la sacaron de la billetera les
arrebataron la cartera en donde tenía cédula militar, carne medicinal de las fuerzas militares, fichero
de la unidad y les dijeron: ¡Acompáñennos!, y se los llevaron.

En el mismo Yate viajaba un señor que trabajaba haciendo una construcción en GASUR y cuando
llegaron a GASUR de inmediato fue y buscó al Coronel Marroquín SECOM, y a la casa mía a informar
lo que él había presenciado cuando arribaba a San Antonio desde Getucha.

Estaba desesperada y muy confundida, el Señor Coronel Alfonso Galeano Comandante GASUR, me
colaboró bastante y el día 21 de julio, al otro día de lo sucedido, me sacaron en avión con mucha
tristeza por lo acontecido, de Tres Esquina Florencia a colocar la queja a la Cruz Roja internacional,
Defensoría del Pueblo, Arquidiócesis de Florencia; se informó a toda la familia conocidos y amigos.

El 22 de julio llega mi suegra Fidelina Ramírez de Osorio (pensionado F.A.C.) de Villavicencio a


Florencia.

El 23 de julio colocamos la denuncia en la Fiscalía. Después de mucha investigación y mi


desesperación llevé a la niña que aún no caminaba, ya casi tenía cuatro años de edad, y les solicité
verbalmente que por favor me llevaran averiguar de la vida de mi esposo y los señores dijeron que
no me podían llevar pero que ellos iban a ir averiguar de mi esposo y el profesor.

Regresé a la unidad a finales de septiembre de 1998 aproximadamente los dos meses. El señor
comandante de la unidad me citó a la oficina; llegué y se encontraba la comandante, Capellán y mi
hermana, Dalfary; con el fin de informar que la Cruz Roja había informado por vía telefónica que a mi
esposo y al profesor Edwin los habían ejecutado hacia 15 días. El caso aparece en el juzgado de
CACOM y la Fiscalía Gaula de Florencia Caquetá.

Hago saber que pasábamos momentos felices disfrutando juntos con nuestra hijita y mi esposo y yo
hacíamos planes para sacar adelante a nuestra hija que solo podían gatear, arrastrarse por el piso, le
colocamos manoplas en sus manitas, rodilleras para que se pudiera movilizar de un lado al otro.
también le damos a hacer un caminador grande porque la niña crecía normal como cualquier niño
de su edad, pero no podía caminar, solo contaba con el apoyo de su papito y mamita para hacerle
terapia física y del lenguaje.

El hospital militar nos enseñaba a hacer las terapias porque en Tres Esquinas no había Especialista.
La seguía llevando el médico para cumplir con sus citas y con la ayuda de Dios, de cirugía y terapias,
pudo caminar a los 7 años.

Era el deseo de su padre ver caminar a su hija y por la desaparición nunca y a la fecha no logró ver el
gran milagro. “MI HIJA CAMINO”, y mi hija Mayra Alejandra que deseaba ver a su padre tampoco lo
logró. Aún en su celular con frecuencia escribe lo mucho que lo extraña y lo ama cuánto diera por
tener a su papito. En su habitación tiene las fotos en cuadros grandes, medianos y pequeños de su
adorado papito.

Han transcurrido 24 años de ausencia de su padre y aún está en controles con Neurología, fisiatra,
psicología. Nuestro deseo era que la niña caminará, estudiará y saliera adelante; gracias a Dios
después de tantos años de una dura vida tanto económica como moral, la niña ha logrado estudiar
en el Sena obtuvo el título de TECNÓLOGA EN ARCHIVOS y su aspiración hoy a los 27 años es ser
funcionaria de la F.A.C; a pesar de su discapacidad, ella se transporta en un lado a otro con su
bastón.

También podría gustarte