Está en la página 1de 4

COLEGIO ALFREDO IRIARTE

INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL


RESOLUCIÓN DE APROBACIÓN DE ESTUDIOS 2497 AGOSTO 27
DE 2002
Código DANE 11100127387 NIT 830036325-5 LOCALIDAD 18
RAFAEL URIBE URIBE

TALLER DE CONVIVENCIA – GRADO 4°, 5° Y 6°

FECHA: VIERNES 1 DE ABRIL

ELABORADO POR: DOCENTES DE GRADO 4°, 5° Y 6° HORARIO

DE APLICACIÓN:

PRIMARIA: 1 Y 2 HORA DE CLASE

BACHILLERATO: 3 Y 4 HORA DE CLASE

OBJETIVOS:

Incentivar el trabajo en equipo entre los estudiantes.

Afianzar valores que favorezcan la sana convivencia.

MATERIALES:

A cada estudiante, mañana jueves se le solicitará:

✓ un vaso desechable ✓ un pimpón ✓ una bomba

Se solicita a almacén:

✓ 5 pliegos de papel periódico o Craft


✓ 5 Marcadores ✓ Pegastick

ORGANIZACIÓN

Se divide el curso en cinco grupo de acuerdo a la cantidad de estudiantes que alberga. Se nombra a un estudiante para
que participe en cada una de las estaciones.

Se deberá disponer del salón en mesa redonda u otra organización que favorezca el desplazamiento de los estudiantes
en su interior.

Cada docente deberá adecuar los materiales teniendo en cuenta las siguientes estaciones:
✓ ESTACIÓN 1: VASITOS Y PIMPONES

Para la actividad se deben colocar 10 vasitos plásticos sobre una mesa (cada equipo deberá tener sus vasos y su mesa).

El reto consiste en que el estudiante debe encestar 5 pimpones dentro de los vasos haciéndolo rebotar sobre la mesa.

Cuando el equipo logre cumplir con el reto, se le entregará una palabra que servirá para formar una frase al final de toda
la actividad.

✓ ESTACIÓN 2: BOTELLA Y CORDON

Para esta actividad participan dos miembros de cada equipo. Uno deberá estar con los ojos vendados y el cordón en la
boca. El otro, será quien le de las instrucciones para desplazarse y lograr insertar el cordón dentro de la botella plástica.

Cuando el equipo logre cumplir con el reto, se le entregará una palabra que servirá para formar una frase al final de toda
la actividad.

✓ ESTACIÓN 3: GLOBOS Y VASOS

Para esta actividad participa un miembro de cada equipo. Él deberá inflar el globo dentro del vaso de tal manera que
pueda llevarlo del punto de partida al punto de llegada. Debe desplazar al menos 5 vasos.

Cuando el equipo logre cumplir con el reto, se le entregará una palabra que servirá para formar una frase al final de toda
la actividad.
✓ ESTACIÓN 4: TORRE DE VASOS

Para esta actividad participa un miembro de cada equipo. Él deberá armar una torre con 28 vasos (aproximadamente).
La base deberá tener 7 vasos, encima 6, luego 5 y así sucesivamente.

Cuando el equipo logre cumplir con el reto, se le entregará una palabra que servirá para formar una frase al final de toda
la actividad.

✓ ESTACIÓN 5: ESPALDA Y TABLERO

Para esta actividad participan dos miembros de cada equipo. Uno de ellos deberá dibujar sobre la espalda de su
compañero una carita de emoji y éste deberá reproducir el dibujo en el tablero.

Cuando el equipo logre cumplir con el reto, se le entregará una palabra que servirá para formar una frase al final de toda
la actividad.
SOCIALIZACIÓN:

Al finalizar las cinco estaciones cada equipo habrá logrado construir una frase con las palabras que fueron recolectadas.
En equipo, pegaran la frase y alrededor de ella escribirán o dibujaran sus propias reflexiones generadas de este
ejercicio.

Se tendrá un espacio para que un vocero por grupo cuente cómo resultó la experiencia. Los productos deberán quedar
plasmados como evidencia de la actividad.

FRASE:

ESTACION 1:

En la convivencia,

ESTACION 2:

Las diferencias

ESTACION 3:

nos enriquecen,

ESTACION 4:

el respeto

ESTACION 5:

nos une.

“En la Convivencia, las diferencias nos enriquecen, el respeto nos une”.

También podría gustarte