Está en la página 1de 10

EL PENTAGRAMA Y LAS

FIGURAS MUSICALES

Prof. Iván Mirko Carlos Barreto


Concepto:
• El pentagrama es el símbolo grafico en la que se centra toda la grafía musical.
• Es en donde se escriben las notas musicales y otros signos musicales como los compases
o las formulas de compas. El pentagrama esta compuesto por cinco líneas horizontales
y paralelas; además de equidistantes.
• Estas lines paralelas forman cuatro espacios entre ellas. En estos espacios también se
ubican las notas musicales. En la practica decimos que hay cinco líneas y cuatro
espacios. Estas líneas y espacios se nombran de abajo hacia arriba; así, por ejemplo, la
línea de abajo la podemos nombrar como primera línea.
Líneas adicionales
• A este pentagram musical se le pueden añadir mas líneas y espacios a través lo que se
conoce como líneas adicionales. Hay veces que las notas exceden el ámbito del
pentagrama, es por eso que es necesario el uso de estas líneas adicionales.
• Los sonidos mas graves se escriben en la parte mas baja del pentagrama. Conforme un
sonido musical se va haciendo mas agudo, su nota va ascendiendo a través del
pentagrama musical. Por otra parte, no es recomendable que las notas excedan en
cuatro o cinco líneas del pentagrama.
Las claves musicales:
• La clave es un signo musical que sirve para determinar el nombre de las
notas que representan en el pentagrama. Este grafico se coloca al
principio del pentagrama y representan las tesituras correspondientes a
cada voz.
• Las claves llevan el nombre de las notas FA, SOL y DO.
• Clave de SOL. Nos indica que la nota
SOL esta en la 2° línea. Es la que mas
se utiliza.

• Clave de FA en 4° línea. La nota


situada en la 4° línea del pentagrama
es un FA. Se utiliza mucho para piano.

• Clave de DO en 3° línea. Esta clave


indica que es el DO la nota de la
tercera linea. Se usa con instrumentos
como la viola.
NOMBRE DE
LAS
FIGURAS
MUSICALES
VALOR Y
TIEMPO DE
LAS FIGURAS
MUSICALES
SILENCIOS DE
LAS FIGURAS
MUSICALES

También podría gustarte