Está en la página 1de 14
NOTARIA MARTINEZ GUTARRA CUZCO 425 OF 208 te TELEFONOS. 427-1303 /425-4020 EN The “DISTRITO DE MIRAFLORES, A LOS NUEVE (09) DIAS DEL MES DE DICIEMBRE DEL ANO DOS MIL IVEINTIUNO, EN APLICACION DE LOS ARTICULOS 112° AL 116° DE LA LEY DEL NOTARIADO-DECRETO LEGISLATIVO N° 1049, LEGALIZO LA APERTURA DEL PRESENTE LIBRO DENOMINADO: LIBRO DE ACTA: MBLEA GI N° 01 PERTENECIENTE A: UNION PAZ Y JUSTICIA S.0.S., EN LA CIUDAD DE LIMA, SIENDOLAS DOCE HORAS DEL DIA 08 DE ABi EN NUESTRA SEDE INSTITTUCIONAL SITO EN - JR. MIGUEL GRAU 237 VALDIVIEZO, DEL DISTRITO DE ATE, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA SE ABAIO LA SESION DE ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ASOCIADOS, DE CONFORMIDAD| CON LA CONVOCATORIA EFECTUADA PARA ESTE FIN EN APLICACION DE LO DISPUESTO EN LOS ESTATUTOS DE LA ASOCIACION UNION, PAZ Y JUSTICIA S.0.S, ESTANDO PRESENTES LOB SIGUIENTES SOCIOS: -Don ALFREDO PELEGRINO SEDANO DAVID, identiicado con DNI N° 06588349, -Don JOSE LUIS ARONI PALOMINO, identiicado con DNI N° 09576816 y -Dofia ROSARIO SICLLA HUANCA, identiicada con ONI N?.08873380. ‘CON EL QUORUM ESTABLECIDO EN LOS ESTATUTOS, SE DIO INICIO ALA SESION DANDOLECTURA ‘ALA AGENDA DE LA PRESENTE ASAMBLEA: 1, ACORDAR LA CONSTITUGION DE UN CENTRO DE CONCILIACION Y APROBAR LA DENOMINACION Y ABREVIATURA 2 ACORDAR LAS FUNCIONES DEL CENTRO DE CONCILIACION. 3. ACORDAR LA DESIGNACION DE CARGOS DIRECTIVOS, FORMA DE ELECCION Y PERIODO DE EJERCICIO EN EL CARGO; ‘ACORDAR CONSIGNAR EL NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL O EL MAS ALTO CARGO DIRECTIVO DE LA PERSONA JURIDICA; 6. ‘ACORDAR LA APROBACION DEL REGLAMENTO DEL CENTRO DE CONCILIACION. ‘ACUERDOS: 1 LOS ASOCIADOS ACUERDAN POR UNANIMIDAD LA CONSTITUCION DE UN CENTRO DE CONCILIACION EXTRAJUDICIAL DENOMINADO “ARMONIZANDO DIFERENCIAS" 2- A CONTINUACION LOS ASOCIADOS ACUERDAN LAS FUNCIONES DEL CENTRO DE CONCILIACION: 8) PRESTAR EL SERVICIO DE LA CONCILIACION EXTRAJUDICIAL DE FORMA PRESENCIAL Y A TRAVES DE MEDIOS ELECTRONICOS U OTROS SIMILARES, EN CONCORDANCIA A LO ESTABLECIDO POR LA LEY N° 26872, LEY DE CONCILIACION MODIFICADO POR EL DECRETO LEGISLATIVO Ne 1070 Y LEY N° 31165 Y SU REGLAMENTO APROBADO POR EL DECRETO ‘SUPREMO N° 014-2008-JUS, MODIFICADO POR EL DECRETO SUPREMO N® 006-2010-JUS Y EL DECRETO SUPREMO N° 008-2021-JUS. »)VELAR POR EL CUMPLIMIENTO DE LOS PRINCIPIOS Y OBLIGACIONES ESTABLECIDOS POR LALEY DE CONCILIACION, LEY 26872, MODIFICADO POR EL DECRETO LEGISLATIVO N° 1070 Y LEY N° 31165, SU REGLAMENTO APROBADO POR EL DECRETO SUPREMO N° 014-2006- JUS, MODIFICADO POR EL DECRETO SUPREMO N° 006-2010,JUS Y EL DECRETO SUPREMO ‘N° 008-2021, ; . a rie [riotaca nancivea GUTARRAL arma Beta,“ 100 N28 OF 200 Ge, 427-4503 424-4920 | he So 6) BRINDAR UNA ORIENTACION EFICINTE AL PUBLICO USUMf BQ DEZLA CONGLIAGION EXTRAIUDICIAL DE FORMA PRESENCIAL Y 7 bios ELECTRONICOS U OTROS SIMILARES. é 4d) DESARROLLAR ACTIVIDADES DE DIFUSION DE LA CONCILIACION YATRAVES: DE MEDIOS ELECTRONICOS U OTROS SIMILARES, EN COO) pOON OTRAS. ENTIDADES PUBLICAS 0 PRIVADAS. @) ENVIAR AL MINISTERIO DE JUSTICIA TRIMESTRALMENTE LOS RESULTADPS ESTADISTICOS, ALOS QUE HACE REFERENCIA EL ARTICULO 30° DE LALEY N° 26872, LEYIDE CONCILIACION MODIFICADA POR DECRETO LEGISLATIVON” 1070 3. CON RELACION A LA DESIGNACION DE CARGOS DIRECTIVOS, FORMA DE ELECCION Y PERIODO DE EJERCICIO EN EL CARGO, LOS ASOCIADOS ACUERDAN: 4) DESIGNAR A: COMO DIRECTOR (A) DEL CENTRO DE CONCILIACION, POR EL. PERIODO DE 05 ANNOS EL QUE SERA DESIGNADO EN LO SUCESIVO POR ASAMBLEA DE ASOCIADOS DE LA ASOCIACION CIMIL UNION, PAZ Y JUSTICIA §.0.8, b)_DESIGNAR A: COMO SECRETARIO (A) GENERAL DEL CENTRO DE CONCILIACION, POR UN PERIODO DE 06 ANOS, EL QUE SERA DESIGNADO EN LO SUCESIVO POR EL DIRECTOR DEL CENTRO DE CONCILIACION MEDIANTE DOCUMENTO EXPRESO. 4, CONRELACION AL REQUISITO PREVISTOEN EL ARTICULO 47°DEL REGLAMENTODE LALEY DDE CONCILIACION APROBADO POR DECRETO SUPREMO N® 04-2008-JUS, MODIFICADO POR DECRETO SUPREMO N° 006-2010JUS, REFERIDO A CONSIGNAR EL NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL 0 EL MAS ALTO CARGO DIRECTIVO DE LA PERSONA JURIDICA, LOS ASOCIADOS ACUERDAN QUE EL REPRESENTANTE LEGAL DE LA ASOCIACION ES DON (A) PRESIDENTE DE LA ASOCIACION CIVIL: ASOCIACION UNION, PAZ Y JUSTICIA 8.0. 5. LOS ASOCIADOS ACUERDAN LA APROBACION DEL REGLAMENTO DEL CENTRO DE CONGILIAGION EL QUE QUEDARA REDACTADO DE LA SIGUIENTE MANERA: REGLAMENTO DEL CENI RO DE CONCILIACION EXTRAJUDICIAL DENOMINADO TMmuLo! DEL CENTRO DE CONCILIACION ‘Ariculo 1° El Centro de Concacién Etrjudicial denominado “ARMONIZANDO DIFERENCIAS" ejercer sus funciones de acuerdo con lo seialado en el presente reglamento,citéndose alo establecdo en la Ley N° 26872, Ley de Conclacién modiicado por Decteto Legislatvo N° 1070 y por Ley N°31165 y su Reglamento ‘aprobado por el Decreto Supremo N° O14- 2008-JUS, macificado por Decreto Supremo N° 006-2040 y por el Dezteto Supremo N° 008-2021.US. El Centro de Conciacién presta sus servicios a tulo ONEROSO y tend ls siguientes funciones: 1. Prestar el servicio de la Conciacién Extajuicial de forma presencia y a través de medio electénicos u ‘lms similares, en concordancia a lo establecido por la Ley N° 28872, Ley de Conclacién modtfcado por el DexretoLegistaivo N° 1070 y Ley N° 31165 y su Reglamento aprobado por el Decreto Supremo N° 014-2008- ‘JUS, modificado por el Decrato Supremo N° 006-2010-JUS y el Decreto Supremo N° 008-2021-JUS, is & #7 GIUTARRA EC RELD cs 08 1s 2. Velar por el cumpliiento de los Prinipios y Obigationes estable 28872, modtficaco por el Decreto Legslavo N° 1070 Loy N* 31165, su gga ‘Supremo N° 014-2008- JUS, modificado por el Decreto Supremo N° 006-2 08-2021. 3, Brindar una orientacién eficiente al piblico usuario, respecto de la Conciliag presencial y a través de medios electrénicos u otros similares. j6n Extrajudicial de forma 4, Desarrollar actividades de difusién de la Concilacién presencial y a través de similares, en coordinacién con otras entidades piblicas 0 privadas. edios electrénicos u otros 5. Enviar al Ministerio de Justicia trimestralmente los resultados estadisticos, a los que hace referencia e! articulo 30° de la Ley N® 26872, Ley de Concliacién moditicada por Decreto Legislativo N° 1070. TTuLon DE LOS ORGANOS DEL CENTRO CAPITULO! DEL DIRECTOR Articulo 2° La méxima autoridad administrativa del Centro de Conclliacién es su Director, quien es, Conciliador Extrajudicial y cuya designacién se efectuaré mediante Asamblea de Asociados de la Asociacién Civil para un periodo de 08 afios. El Director carece de antecedentes penales, policales y judiciales. Articulo 3°.- Son funciones det Director: 2) Dirgir y coordinar todas las funciones del Centro de Coneiliacién, sin perjuicio de las funciones que se ‘torguen al Secretario General del Centro. 'b) Representar al Centro de Conciiacién ante cualquier autoridad administrativa y/o judicial esf como ante un proceso arbitral o un procedimiento concilatorio. 1) Promover y coordinar con otros Centos, Universidades o similares, y con el MINJUS, actividades de tipo ‘académico relacionadas con la difusién de la Coneifiacién y la capacitaci6n de los conciiadores. d) Disefiar, coordinar y dirigir los Cursos de Capacitacién Continua para sus Concliadores. €) Velar por el correcto desarrolio de las audiencias y por el cumplimiento de los deberes de los conciladores, asl como de las funciones det personal administrativo.. ‘) Examinar y evaluar a sus aspirantes a concliadores. 9) Preparar y digit los "Encuentros de Actualizacion Intema” del Centro. h) Tener a su cargo las evaluaciones finales de los “Encuentros de Actualizacion Intem: |) Poner a disposicién del MINJUS cuando éste lo estime conveniente, los expedientes personales de los Conelliadores. }) Enviar al MINJUS trimestralmente, la informacién estadistica objetiva y veraz, a la que hace referencia el ‘Aticulo 30° de la Ley N° 26872, Ley de Coneiliacion, ) Designar para cada asunto al respectivo Concilador. CAPITULO II DE LA SECRETARIA GENERAL | LI r | ps0 | El NOTARIA MARTINEZ GUTARRA| Hovanin oS" JR CUZCON 425 OF 208 LIME Tia. TELEFONOS: 427-1305 | 425-4020 4 = K Articulo 4°.- La Secretaria General estard a cargo del Secretario General ‘cuya designacién la efectuard el Director del Centro de Conclliacién mediante periodo de 05 afos. Aticulo 5° Son funciones del Secretario General: @) Recibiry dati trémite a las soictudes de concitacién b} Notfcat a invitacion a conciar, cumpliendo lo establecido enelaticulo 17%, 17-8, 17By 17-C. delDecreto ‘Supremo N° 014-2008-JUS, Reglamento de la Ley de Conciiacin, modifcado porel Decreto Supremo N°008- 2024, segin corresponda. ) Lievar el Registro de Actas y el archivo del mismo. 4) Expedi copia certifcada de las Actas de Concllacién y de la sollcitud de conaliaciin de ser el caso, una ‘ez conclu la Auciencia Conciatoria, 6} Encargarse de registrar en ls expedientes personales de los concifadores las evaluaciones finales de los “Enouentros de Actualzacion Interna’. ‘)Recibi,seleccionar, ordenary casficar ls soistudes de los aspirantes a concladores. 1) Recepcionar el poder que ctorgue la parte oles partes conciliantes, conforme alo establecid en el artioulo ‘14 dela Ley de conciiacién medificada por la Ley N° 31165 y emit el acta coresoondiente. THTULO MI DE LA ADSCRIPCION Y RETIRO. Articulo 6*.-De la adscripciin de los concliadores, la misma se realzaré mediante documento formal suscrito por el Director del Centro con cargo vigente, asimismo, deberé anexar los siguientes requisitos: Nombre ‘completo conforme al D.NLL, registro de acreditacion, registro de seo y firma, indicando el cargo que ocupa ‘nel ctado centro; y, a declaraciénjurada simple de carecer antecedentes penales, Aticulo 7°.-De la adscripciin de los abogados verificadores de la legaldad de los acuerdos, le misma se realizaré mediante documenta formal suscto por el Director del Centro con cargo vigente;asimismo, deber& ‘anexar ls siguientes requisites: Nombre completo conforme al D.NL,registo de colegiatura, regitros de sello y firma, declaracion jurada simple de carecer antecedentes penales, copia simple del titulo profesional de abogadl, asimismo deberd estar habiliado a a fecha de solicit, Articulo 8". Del retro de concliadores y abogados verficadores de la legalidad de los acuerdos, ef mismo deberd realzarse mediante documento formal suscrito por el Director del Centro con cargo vigent, en el cual consigneré de forma expresa la solctud de retar al conciiador yo abogado de la némina del Cenro de Conciacién, para ests efectos deberé tenerse en cuenta que el Centro de Concliacén deberé conlar como Iminimo con dos conciadores y un abogado vericador de la legalidad de los acuerdos de forma permanente. ‘Articulo 9° Del reito de Director, seré mediante Acta de Asamblea de Asociados, y en la misma deberd ‘designar nuevo Director conforme a las frmalidades establecidas enol artculo 2° del presente Regamento, remitendo lo siguiente: Copia autenticada pore edataro del MINJUS o legaizads por Notario Pablico del Acta de Asamblea de Asociados, en el que const la designacién del Director, acediar su calidad de concliador ‘onsignando el registro, ajuntar decaracin jurada simple de carecer antecedentes penales, judiciales y olciales y el régistro de selloy firma. Articulo 10" - Del retio del Secretario General deberd ser mediante da Drector con cargo vigente, y en el mismo escrito deberé consignar lar siguientes requisies: Aceditar su caldad de concador consignando el regis, ad simple do carecerartedentes penales, judals y potiales yo regio de. Para el retro del Directer y Secretario General deberé consderar que el Centrg ‘on Directory Secrtarc General deforma permanente, so” DE LA CAPACITACION ALOS CONCILIADORES ‘Articulo 11°-Trimestrakrente, se llevarén a cabo en el Cento de Conciacén, “Enouentros de Actualizacion Intema" digidos Unicamante a cus conciladores. En ellos, los conciiadores y el equipo mutidscpinaro que ‘xista en el Cento de Conclacén, intreambiarén opriones sobre sus experiencias personales déndoseles 2 conocer ls timos avances en ténicas de negocacin. Asiismo, deberinredlizarse clases prictcas y teéricas con su correspondiente evaluacién final. El puntaje obteniéo en dichas evalvaciones quedard consignado en el expedente personal del conciladr. Ademés, of Cerro de Conciiacin insobir sus conciiadores, como minima, en un ourso de capactacién al afo, Articulo 12°» Los “Encventos de ‘Acualizacién Inter” y los cursos de capacitacin a que se refiere el etculo anterior, son de asistencia blgatoria para los conliadores, ys levarin a cabo fuera dal hoaro de atenclén al pbco. TMmLOWV DEL PROCESO DE CONCILIACION ‘Articulo 13°.- La conciiaion puede ser solitada por cualquier persona natural ojuridica, pibica o privada, nacional o exrarera, a ravés de su representants legal o apoderado, antes o durante un proceso judicial o arbitral, para que un teceroimparcal, denominado conciiador extrajudicial, les asista en la bisqueda de una solucién consensual al cenficto, conforme a la nommatva extrajudicial, La solictud de conciiacénextraludicial se tramita de acuerdo alas reglas gonerales de competencia tentrial ¥ convencional estableitas en e Céxigo Procesal Civil, siempre que no se oponga a lo establecido en el Dresente reglamento, En los casos quo la solctud sea presentada en forma conjunta, la competencia terril queda prorogada ‘quedanco ambas partes en libertad de sisi en forma conjunla a una conciacién en un distito concliatrio distinto al de sus domicile, ‘Cuando las personas doriciian en e! extranjro o en cstntos disttos concllatrios 0 domicilando en el mismo stito concilatorio se encuentren impedides de trasladarse al centro de concllacién 0 no tenlendo ‘mpedimento alguno para trastadarse al centro de conciacién desean hacerlo por e! medio vitua, pueden ‘solcitaral centro de conciiacion que la audiencia de conciliacién presencial se realice por medios electrnicos Y oltos de naturaleza simiar. El centro de conciacién admite el pecido y, de ser el caso, reprograma la fecha dela audlencia para dicho efecto, El centro de concilacién que realiza concilacones entrejudciales por medios elecrénicos u otros de ‘aturalezasirilar estableve obligatoriamente su Mesa de Parts Virtual oun correo electénico exclusvo que ‘curpla tal funcién, la cual publica en su pgina web, en sus redes sociales y demés medios de publicidad que realize por intemety que liza para darse a conocer al piblico usuario. Ladireccién electronica de dcha Mesa de Pertes también la comunica a la DCMA ast como fos cambios que | realce de la misma, afi 4 que dics informacion se mantonga atualizada en ls DCMA. | 8 A, MARTINEZ GUTARRA JR CUZCO NP 425 OF. 208 LIMA NOTARIA On ee Articulo 14. Eforato de sols de conciacin también puede soictarge inciliacién de forma presencial o por medios electronicos u otros de natur a {culo 15° En los procedimientos conciatoris presencialylo por mei similar, une vez presentada la solctud, el centro de conciliacién designa El concilador designado serd el encargado de elaborar las invitaciones py ser cursadas dentro de los tres (03) dias habiles siguientes. El plazo para la realizacién de la audiencia no supera los diez (10) dias habiles contados a partir del dia siguiente de cursadas las invitaciones, debiendo mediar entre la recepcién da la invitacién y la fecha de audioncia no menos de tres (03) dias habiles, De no concstir una de las partes ala Primera Audiancia para Conclar, el concilador sefiala una rueva fecha para realizar la Segunda Audiencia para Conciliar notficando en el acto a la parte asistente, respetando los lazos sefialados en este pérrafo, En caso el acuerdo al que pudieran arribar las partes afecte el derecho de {erceros, para continuar la audiencia de concliaciin éstos deben ser ctados e incorporados al procedimiento conclatoro presencial ylo por medias electrénicos por el concilador extrajudicial. En caso los terceros a pesar de estar vaidamente notificados no asistan a la audiencia convocada para tal efecto, las partes pueden llegar ‘ acuerdos sobre las materias que Uinicamente los afecte a ellos. Articulo 16°.- El conciiador puede abstenerse o ser recusado por las mismas causales del impedimento 0 recusacién establecidas por el Cédigo Procesal Civil. La solictud de recusacion al Concilador deberé ser presentada ante el Centro de Concliacién hasta veinticuatro (24) horas antes de la fecha de la Audiencia. En este caso, el Director de! Centro de Conciiacién designaré inmediatamente a otro Concliador, debiendo ‘comunicar de este hecho a las partes, manteniéndose e! mismo dia y hora fjado para la Audience. Ei Concliador que tenga algin impedimento deberé abstenerse de actuar en la Concilaci6n, poniendo en conocimient la circunstancia que lo afecte en el dia de su designacién al Centro de Concliacién, afin que el Director del Centro proceda a designar de inmediato a un nuevo Conciador, Articulo 17°. Cuando el conciliador no sea abogado, los acuerdos a que se arriben deberdn ser supervisados ppor el abogado del Centro de Concliacién, el mismo que revisard el proyecto de acuerdo, antes de ser presentado a ls partes. El Centro de Concliacén queda obigado a eregar copa cetficada del Acta de Conciliacién y de la solicitud a conciliar una vez concluida la Audiencia Conciliatoria, no pudiendo condicionar fa entrega de la primera copia certficada del acta de coneiliacién al pago de gastos u honorarios adicionales. En caso asistiera una sola de las partes, el Centro de Conciliacién entregard a ésta una copia certificada del Acta de Conclliacién, de manera gratuita, en caso ninguna de las partes concurra a la Audiencia, el Centro de r Conciliacién queda facultado @ entregarles una copia cerlifcada del Acta, previo pago del derecho | cespondiente. Aticulo 18° Los Centros de Concllacién Extejudcal deben llevar y custodiar bajo responsabilidad, lo siguiente: a, Expedientes, los cuales deben estar impresos y archivados en orden ‘ronolégico, inluyendo los procedimientos efectuados por medios electrénicos u otros de naturaleza similar. | . La documentacién generada con firma digital debe estar contenida en un soporte que permita su = archivamiento y conservacién.c. Libro de Registro de Actas. d. Archivo de Actas. Sdlo se expediran copias certiicadas a pedido de parte intervniente en el procecimiento coneiiatorio, del Ministerio de Justia y Derechos Humanos, del Poder Judicial 0 Ministerio Piblico en el ejercicio de sus funciones, de conformidad ‘con lo eslablecido en el Reglamento de la presente ley. Asimismo, los expedientes, informacion y documentacién del procedimiento concliatorio deben ser archivados y custodiados por el Centro de ‘Conciiacién Extejucicial en el local autorizado para su funcionamiento por el Ministerio de Justicia y Derechos 6 Humanos; bajo responsabilidad. En caso de destrucciin, deterioro, ‘Actas 0 los expedientes, debe comunicarse inmeciatamente al Min “1H Gul procederé conforme alo cispuesto en el arcu 19-8 de la pre © civil o penal a que hubiere lugar’ ‘Articulo 19.-.Es obligacin del centro de concliacién contar con} 1. Libros de Registro de Actas 2. Archivos de Expedientes 3. Archivos de Actas. 4, Libro de Poderes 5. Reposttorio 1. Los libres de Registro de Actas son aquellos en donde los centros de concilaci6n deben registrar en orden ‘numérico y cronol6gico todos ls procedimientos conclatoros tramitados, en donde se consigne el nombre de los solcitantes, de los invitados, de las materias @ conciar, de a fecha de solictud y de audiencia, del tipo de ‘conclusién del procedimiento y del concliador que la realza. El citado Libro de Registros de Actas debe ser ‘perturado por un Notario dentro del émbitotentorial de su competencia o por la DCMA. Dicho libro debe tener ‘us hojas numeradas y visadas por quien haya realzado la apertura; en caso la apertura del Ebro lo haya. realizado un Notario, el centro de conciiacién esté obigado a remitr en un plazo de dos (02) dies habiles ‘Siguientes 3 la DCMA una copia de la apertura del libro en donde conste la denominacién del centro de ‘conciacién, ndmero de folios y a resolucién directoral de la DCMA que autoriza su funcionamiento y demas ‘datos de ienticacién notarial que realice el Notario en dicho libro. 2. Archivo de expedientes, los expedientes a que hace referencia la Ley son expedientesfisicos o expedientes ‘electrénicas que los Centros de Conciiacién van generando como resutado de los ectuados que se hace en ‘cada procedimiento conclictorio. En el presente caso cuando se hace referencia al archivo de expedientes se have alusién a los expedientes fisicos, los mismos que deben estar debidamentefolidas, impresos y deben Ser custadiados y mantenidos en el local del centro de conciiacién; asimismo, deben estar archivados en forma Correlatva y cronoligica asigndndossle a cada expediente un nimero seguido del afio que corresponds. En e! caso de los expedientes elaciénicos estos deben estar archivados en un repositio que garantice su intangilided y percurablidad a fin que puedan posteriormente ser verifcados y también obtenerse copias adicionales del mismo, de ser el caso. 3. Archivo de acta, debe considerarse a las aotas de conciacén generadas en fisicoo por mas electrnicos otros de naturaleza similar eitdes por el concitador extrajudicial y el Centro de Concacin de conformided ‘om el articulo 16 do a Ley, las cuales para su archivamiento deben de contar con una numeracién corlativa ascendente y el aio en la que se emite cada une, incluyendo la solcitud de conciiacié. En el caso de las actas de conciacién slecrénicas éstas deben estar archivadas en un reposiorio que garantice su Intangiolidad y perdurabliad a ‘in que puedan posteriormente ser Vetiicados y también obtener copias adicionales del mismo, de ser el caso, Las actas de concilacién deben ser archivadas y custodiadas tanto en forma fisica como digital, afin de garantizar su integridad conforme lo establece este reglamento De tener ol centro de concitaciénregistros computarizados, sobre los registros antes sefalados, es obigacién del contro {de conciacién conta con versién impresa y actualzada, para los fines de la supervisién coresponciante 4. Libro de poderes, se entiende que es aquel libro en el cual el centro de concliacién extrajcical consigna —* Stes poderes otorgados por las partes Gnicemente habiitadas por el articulo 14 de la Ley de Conciaeén, — Saaeae ata psih Cody cuzcome sas oF aus ue | releroigs arrasrazei x por la Ley N® 31185, antes o al interior del procedimiento “ smente enumerado y debe estar autorizado y visado por Notario a cia 0 por la DCMA, siendo oblgacién del centro de condliadiag- tél primer caso iia ediatamente a la DCMA una copia legalizada donde conste la aut a aioe del centro de = jiacion y la resolucin que autorza su funcionamiento =e 5. El Repositoro, contene el archivo debidamente organizado de todos Its expecientes conclatrios electnices tramitados or el cen de concilacién; asi coma también todes las actas de coneliacén

También podría gustarte