Está en la página 1de 170

1

N° SISTEMA SUBSISTEMA NUMERO DE FALLA

1 Potencia MOTOR PRINCIPAL 2


2 Potencia ADMISION Y ESCAPE 4
3 Potencia ENFRIAMIENTO 4
4 Potencia INYECCION 2
5 Potencia LUBRICACION 4
8 Eléctrico-Electronico ILUMINACION 22
9 Eléctrico-Electronico ELECTRICO 14
10 Eléctrico-Electronico CONTROL 8
19 Motriz TRANSMISION 7
20 Motriz FRENOS 2
21 Motriz NEUMATICOS 8
22 Motriz DIRECCION 10
32 Hidráulico BOMBA 2
33 Hidráulico DISTRIBUCION 12
34 Hidráulico ACTUADORES 2
35 Hidráulico COMPONENTES 4
42 Estructural PARACHOQUE 1
43 Estructural BASTIDOR 2
44 Estructural CARROCERIA 1
TOTAL 111

ELABORAR DIAGRAMA DE PARETO -FALLAS

PASO 1 :
ELABORAR UN CUADRO DE LOS SISTEMAS SEGÚN SU NUMERO DE FALLAS Y ORDENARLOS DE
PASO 2
EN EL MISMO CUADRO EXPRESAR RESULTADOS EN % DE FRECUENCIAS RELATIVAS Y ACUMULA
PASO 3
GRAFICAR N° DE FALLAS VS SISTEMAS
PASO 4
ADICIONAR UN EJE AUXILIAR VERTICAL , % DE FRECUENCIAS ACUMULADAS

GRAFICAR EL DIAGRAMA DE PARETO PARA EL NUMERO DE FALLAS

SISTEMA Nº DE FALLAS %
Eléctrico-Electronico 44 39.6%
Motriz 27 24.3%
Hidráulico 20 18.0%
Potencia 16 14.4%
Estructural 4 3.6%
TOTAL 111 100%

DIAGRAMA PARA Nº DE FALLAS


50 1
45 44
100.0% 1
40 96.4%
35 82.0% 8
Nº DE FALLAS

30 27
64.0%
25 6
20
20
16
39.6% 4
15
10
2
5 4

0 0
Eléctrico-Electronico Motriz Hidráulico Potencia Estructural

SISTEMAS

ANALISIS CURVA ABC


ZONA A ESTA UBICADA EL SISTEMA ELECTRO-ELECTRONICO, QUE REPRESENTA EL 36%
ZONA B ESTAN UBICADOS LOS SISTEMAS MOTRIZ, HIDRAULICO Y POTENCIA, REPR
ZONA C ESTA UBICADA EL SISTEMA ESTRUCTURAL, REPRESENTA EL 3.6% D

ANALISIS 80-20
SEGÚN EL ANALISIS LOS SISTEMAS ELECTRO-ELECTRONICO, MOTRIZ E HIDRAULICO SON LOS PR
SOBRE ELLOS SE APLICARA EL ANALISIS DE MANTENIMIENTO
HORAS DE PARADA X
TOTAL HORAS
FALLA
5 10
2 8 ANALISIS AÑO 2020
2.5 10
5 10 HORAS TOTALES DE OPERACIÓN 1600
2 8
0.5 11
1.5 21 DISPONIBILIDAD
0.5 4 SISTEMA 88.7%
3 21 Potencia 97.1%
2.5 5 Electrico-Electronico 97.8%
2 16 Motriz 95.8%
2.5 25 Hidraulico 98.3%
4 8 Estructural 99.7%
1 12
1.5 3 FIABILIDAD
1 4 VOLQUETE 14.4
1 1
1.5 3 MANTENIBILIDAD
1.5 1.5 VOLQUETE 1.635
181.5

U NUMERO DE FALLAS Y ORDENARLOS DE MAYOR A MENOR

% DE FRECUENCIAS RELATIVAS Y ACUMULADAS

CUENCIAS ACUMULADAS

% ACUMULADO
39.6%
64.0%
82.0%
96.4%
100.0%

Nº DE FALLAS
120.0%

100.0% 100.0%
96.4%

% 80.0% % ACUMULADOS

60.0%

16
40.0%

20.0%
4

0.0%
Potencia Estructural

AS

ANALISIS CURVA ABC


O-ELECTRONICO, QUE REPRESENTA EL 36% DE FALLAS TOTALES MAYOR PRIORIDAD
S MOTRIZ, HIDRAULICO Y POTENCIA, REPRESENTA EL 96.4% PRIORIDAD INTERMEDIA
MA ESTRUCTURAL, REPRESENTA EL 3.6% DE FALLAS MENOR PRIORIDAD

CO, MOTRIZ E HIDRAULICO SON LOS PRIORITARIOS


HP

46
36
67
27
5.5

D
HORAS/FALLA

IDAD
HORAS/FALLA
CAMION VOLKSWAGEN

N° TIPO DE EQUIPO MODELO CAP. (TM) N° SERIE DEL EQUIPO

1 Excavadora 26-310 12.0 9BWZR82U53R312722


2 Excavadora 26-310 12.0 9BWZR82U93R313727
3 Excavadora 26-310 12.0 9BWZR82U45R524465
4 Excavadora 26-310 12.0 9BWZR82U55R524460
5 Excavadora 26-310 12.0 9BWZR82U85R523545
6 Excavadora 31-310 12.0 9BWPR82U55R519329
7 Excavadora 31-310 12.0 9BWPR82UX5R525708
8 Excavadora 31-310 12.0 9BWPR82U77R634775
9 Excavadora 31-310 12.0 9BWPR82U97R633921
10 Excavadora 31-310 12.0 9BWPR82U77R633545

DESCRIPCION DE LA
N° SISTEMA OCURRENCIAS
FALLA
1 Potencia Rotura de la faja del motor 2

2 Potencia Válvulas de la bomba de transfe 3

3 Potencia Pase de aceite de motor por el 2

4 Potencia Inoperatividad del ventilador 3

5 Potencia Fuga de liquido refrigerante po 2

6 Potencia Caida de presion en inyectores 2

7 Potencia Mal funcionamiento de bomba de 2

8 Eléctrico-Electronico Alternador no genera carga 1

9 Eléctrico-Electronico La batería no retiene carga 2

10 Eléctrico-Electronico Luces laterales de la tolva, no 4

11 Eléctrico-Electronico Alarma de retroceso no funcion 2

12 Eléctrico-Electronico El arrancador no responde, efic 2

13 Eléctrico-Electronico Solenoide de apagado de motor 2 LEON


14 Eléctrico-Electronico Faros de luz baja no enciende 5

15 Eléctrico-Electronico Faros de luz alta no enciende 1

16 Eléctrico-Electronico Faro de luz de retroceso no enc 3

17 Eléctrico-Electronico Soquete de faros delanteros se 2

18 Eléctrico-Electronico Conectores del arnés de faros d 1

19 Motriz Pedal de embrague se encuentra 2

20 Motriz Reten de rueda delantera de gra 3

21 Motriz Fuga de aceite por el reten de r 3

22 Motriz Fugas de aire por las cañerías d 4

23 Motriz Fuga de aire por la válvula dosi 4

24 Motriz Regulación de los frenos de las 1

25 Motriz Pulmón de freno (maxibrake) no 1

26 Motriz Desgaste interior de los tambore 3


27 Motriz Fajas de las zapatas de freno se 3

28 Motriz Neumático se baja 1

29 Motriz Neumáticos con desgaste de co 1

30 Motriz Fuga de aceite por la bomba hid 3

31 Motriz Terminales de la barra larga de 2

32 Hidráulico El resorte para seguros de ganch 3

33 Hidráulico Desgaste de las guías de extensi 4


Desgaste de las guías tipo
34 Hidráulico patín de riel de cilindro de 3
prolonga
Ruido en el interior de la
35 Hidráulico 1
Toma de fuerza (TDF)

Fuga de aceite por el switch de


36 Hidráulico 2
la Toma de fuerza (TDF)

Fuga de aceite por la manguera


37 Hidráulico del filtro de alta presión al 5
banco de válvulas

Fuga de aceite por el niple de


38 Hidráulico las mangueras de 5
estabilizadores verticales

Fuga de aceite por el reten del


39 Hidráulico 1
1er cilindro de prolonga

Fuga de aceite por el reten del


40 Hidráulico cilindro de estabilizadores 2
verticales
Fuga de aceite por la
41 Hidráulico electroválvula del banco de 1
válvulas
Parachoques posterior se
42 Estructural 2
encuentra doblado

Barandas de la tolva se
43 Estructural 2
encuentran en mal estado

Fisuras de los travesaños entre


44 Estructural la tolva y el descanso del 2
chasis

TOTAL 105

Descripcion del Sueldos Mensual (S/.)


N° Sueldo Promedio (S/.)
Personal
Minimo Maximo
1 Supervisor de Manteni 4000 5000 4000
2 Operador de Excavado 1200 3500 2800
3 Tecnico Mecanico 1200 4000 2800
4 Tecnico Electricista/El 1200 3500 2800
5 Tecnico Ayudante Mec 1200 3000 1600
6 Practicante 550 550 800
2500

DETERMINACION DE COSTOS DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO


CODIGOS DE

HORAS DE
PARADA
FALLAS
SISTEMAS SUB - SISTEMAS DESCRIPCION DE FALLAS

1 Potencia Motor Válvulas de la bomba de transferenc 5


2 Potencia Motor Rotura de la faja del motor 5
3 Potencia Admision y escape Pase de aceite de motor por el Turb 2
4 Potencia Enfriamiento Radiador de aire (Intercooler) con ac 2.5
5 Potencia Enfriamiento Fuga de liquido refrigerante por el 2.5
6 Potencia Inyeccion Caida de presion en inyectores 5
7 Potencia Lubricacion Mal funcionamiento de bomba de acei 2

8 Eléctrico Iluminacion Faros de luz baja no enciende 0.5


9 Eléctrico Iluminacion Faros de luz alta no enciende 0.5
10 Eléctrico Iluminacion Faro de luz de retroceso no enciend 0.5
11 Eléctrico Iluminacion Soquete de faros delanteros se enc 0.5
12 Eléctrico Iluminacion Conectores del arnés de faros dela 0.5
13 Eléctrico Iluminacion Luces laterales de la tolva, no encie 0.5
14 Eléctrico Electrico El arrancador no responde, eficienci 1.5
15 Eléctrico Eléctrico Alternador no genera carga 1.5
16 Eléctrico Eléctrico La batería no retiene carga 1.5
17 Eléctrico Control Alarma no funciona 0.5
18 Eléctrico Control Solenoide de apagado de motor no a 0.5

19 Motriz Transmision Pedal de embrague se encuentra mu 3


20 Motriz Transmision Reten de rueda delantera de grasa e 3
21 Motriz Transmision Fuga de aceite por el reten de rueda 3
22 Motriz Frenos Fugas de aire por las cañerías de fr 2.5
23 Motriz Frenos Fuga de aire por la válvula dosificad 2.5
24 Motriz Frenos Regulación de los frenos de las rued 2.5
25 Motriz Frenos Pulmón de freno (maxibrake) no respo 2.5
26 Motriz Frenos Desgaste interior de los tambores de 2.5
27 Motriz Frenos Fajas de las zapatas de freno se en 2.5
28 Motriz Neumáticos Neumático se baja 2
29 Motriz Neumáticos Neumáticos con desgaste de cocada 2
30 Motriz Dirección Fuga de aceite por la bomba hidráuli 2.5
31 Motriz Dirección Terminales de la barra larga de dire 2.5

32 Hidráulico Bomba Ruido en el interior de la Toma de f 4


33 Hidráulico Bomba Fuga de aceite por el switch de la T 4
34 Hidráulico Distribucion Fuga de aceite por la manguera del fi 1
35 Hidráulico Distribucion Fuga de aceite por el niple de las ma 1
36 Hidráulico Distribucion Fuga de aceite por la electroválvula 1
37 Hidráulico Actuadores Desgaste de las guías tipo patín de ri 1.5
38 Hidráulico Actuadores Fuga de aceite por el reten del cilin 1.5
39 Hidráulico Actuadores Fuga de aceite por el reten del cilind 1.5
40 Hidráulico Componentes El resorte para seguros de gancho de 1
41 Hidráulico Componentes Desgaste de las guías de extensión 1

42 Estructural Estructural Parachoques posterior se encuentra 1


43 Estructural Estructural Barandas de la tolva se encuentran 1.5
44 Estructural Estructural Fisuras de los travesaños entre la to 1.5

TOTAL

RESUMEN DEL CALCULO DE COSTOS DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO

NEF = Número de
equipos de la flota 10

NDM = Numero de 22
días al mes
NHM =Número de 8
horas al día

NME = Numero de
meses a evaluar las 6
ocurrencias

TO = Total de
96
Ocurrencias

HCT = Horas de
paradas totales por
164
intervenciones
correctivas

CMC = Costo de
mantenimiento 5505.1
correctivo
N° SISTEMA SUBSISTEMA OCURRENCIAS HORAS DE PARADA

1 Potencia MOTOR PRINCIPAL 3 1


2 Potencia ADMISION Y ESCAPE 1 2
3 Potencia ENFRIAMIENTO 2 1
4 Potencia INYECCION 1 3
5 Potencia LUBRICACION 2 1
8 Eléctrico-Electronico ILUMINACION 2 1
9 Eléctrico-Electronico ELECTRICO 2 1.5
10 Eléctrico-Electronico CONTROL 2 2
19 Motriz TRANSMISION 3 2
20 Motriz FRENOS 2 2.5
21 Motriz NEUMATICOS 6 1
22 Motriz DIRECCION 7 1
32 Hidráulico BOMBA 3 2
33 Hidráulico DISTRIBUCION 5 1
34 Hidráulico ACTUADORES 1 2
35 Hidráulico COMPONENTES 2 1
42 Estructural PARACHOQUE 2 1
43 Estructural BASTIDOR 1 1
44 Estructural CARROCERIA 1 1
TOTAL 48 28

NUMERO DE FALLAS OCURRIDAS


SISTEMA
Potencia
Electrico-Electronico
Motriz
Hidraulico
Estructural
VOLQUETE

DIAGRAMA DE PARETO FALLAS DEL


Electrico-Electronico
Motriz
Hidraulico
Potencia
Estructural
TOTAL
ANTIGÜEDA
HOROMETR
GRUA PALFINGER

OS (Hrs)
N° TARJETA AÑO

D
PLACA MODELO CAP. (TM) N° SERIE
PROPIEDAD FAB.
XO-6081 M322D 6.7 100028426 A1895326 2003 11657.0 C
XO-6113 M322D 6.7 611532 A1895327 2003 10040.0 C
XO-8142 M322D 6.7 100022145 A1887157 2005 7830.0 B
XO-8143 M322D 6.7 100022253 A1887158 2005 5966.0 B
XO-8992 M322D 6.7 100078/64 A1986794 2005 5257.0 B
XO-8144 M322D 6.7 100022254 A1887156 2005 7392.0 B
XO-8183 M322D 6.7 100022330 A1926799 2005 8490.0 B
WGB-778 M322D 6.7 100052429 A2354283 2006 3454.0 A
WGB-844 M322D 6.7 100052309 A2354657 2006 3242.3 A
WGB-845 M322D 6.7 100052530 A2354658 2006 3953.0 A

16

anterior
4 25 ES CONTROLABLE 3
5 4
53 40
4 4
3 3
2 2
16 11
18 13
6 4
11 8
7 5

8 97

0
23
27

105

42.4

Jornal Jornal
Jornal diaria
horario horari0
(S/./ dia)
(S/./Hr) (U$/Hr)

181.82 22.73 7.58


127.27 15.91 5.30
127.27 15.91 5.30
127.27 15.91 5.30
72.73 9.09 3.03
36.36 4.55 1.52
15.91 5.30
63.6
COSTO TOTAL (CT)

HORAS PERDIDAS
COSTO DE MANO
REPUESTOS (CR)
HORAS HOMBRES

OCURRENCIAS

COSTO POR
PERSONAL

OBRA (MO)

FALLA(U$)
COSTO DE
CANT. DE

(HH)

(HP)
2 10 30 53.0 83.0 3 15 249.1
2 10 40 53.0 93.0 2 10 186.1
2 4 25 21.2 46.2 2 4 92.4
2 5 25 26.5 51.5 1 2.5 51.5
2 5 20 26.5 46.5 1 2.5 46.5
2 10 120 53.0 173.0 2 10 346.1
2 4 80 21.2 101.2 2 4 202.4
13 48 1174.09
1 0.5 10 2.7 12.7 2 1 25.3
1 0.5 10 2.7 12.7 2 1 25.3
1 0.5 10 2.7 12.7 2 1 25.3
1 0.5 10 2.7 12.7 6 3 75.9
1 0.5 12 2.7 14.7 3 1.5 44.0
1 0.5 15 2.7 17.7 3 1.5 53.0
2 3 40 15.9 55.9 2 3 111.8
2 3 50 15.9 65.9 2 3 131.8
2 3 40 15.9 55.9 2 3 111.8
1 0.5 15 2.7 17.7 8 4 141.2
1 0.5 20 2.7 22.7 4 2 90.6
36 24.0 836.00
2 6 70 31.8 101.8 1 3 101.8
2 6 40 31.8 71.8 3 9 215.5
2 6 30 31.8 61.8 1 3 61.8
2 5 30 26.5 56.5 1 2.5 56.5
2 5 30 26.5 56.5 1 2.5 56.5
2 5 40 26.5 66.5 1 2.5 66.5
2 5 35 26.5 61.5 1 2.5 61.5
3 7.5 45 39.8 84.8 0 0 0.0
2 5 50 26.5 76.5 0 0 0.0
3 6 40 31.8 71.8 3 6 215.5
2 4 200 21.2 221.2 3 6 663.6
2 5 50 26.5 76.5 4 10 306.1
2 5 60 26.5 86.5 2 5 173.0
21 52 1978.33
3 12 60 63.6 123.6 2 8 247.3
2 8 40 42.4 82.4 1 4 82.4
2 2 30 10.6 40.6 1 1 40.6
2 2 30 10.6 40.6 1 1 40.6
2 2 30 10.6 40.6 5 5 203.0
2 3 30 15.9 45.9 2 3 91.8
2 3 40 15.9 55.9 2 3 111.8
2 3 45 15.9 60.9 2 3 121.8
2 2 40 10.6 50.6 4 4 202.4
2 2 50 10.6 60.6 1 1 60.6
21 33 1202.42
2 2 50 10.6 60.6 1 1 60.6
2 3 45 15.9 60.9 2 3 121.8
2 3 50 15.9 65.9 2 3 131.8
5 7 314.24
96 164 5505.09

60000
TOTAL
HORAS
3
2
2
3 12 9
2
2 TMEF 31.25
3 TMPR 1.33333333333 Número total de fallas
4 9 6 Horas de parada N.P.
6 HORAS TOTALES DE OPERACIÓN
5
6
7 DISPONIBILIDAD
6 24 18 D C TMEF
5 1500 0.9573333333 0.95907928389 TMPR
2
2
2
1
1
64

E FALLAS OCURRIDAS

9
6
18
11
4
48

DE PARETO FALLAS DEL VOLQUETE 3

N° fallas % Relativo
% Acumulado
Diagrama de Pareto según número de fallas en
volquete 3
40 100.0% 100.0%
36 94.8%
36 37.5% 37.5% Diagrama de Pareto según número de fallas en
21 21.9% 59.4% volquete 3
21 21.9% 81.3% 40 100.0% 100.0%
13 13.5% 94.8% 36 94.8%
35 90.0%
5 5.2% 100.0% 81.3% 80.0%
96 100% 30
70.0%
25 60.0%
59.4%
21 21
20 50.0%

15 37.5% 40.0%
13
30.0%
10
20.0%
5
5 10.0%
0 0.0%
Electrico-Electronico Motriz Hidraulico Potencia Estructural

ANALISIS 1
Se puede decidir por implementar un plan de
mantenimiento al sistema electrico-electronico debido
a que tiene el 37.5% del total de fallas del volquete 3

ANALISIS 80-20
Según el analisis 80-20, se debe aplicar un plan de mantenimiento a
los sistemas electrico-electronico, motriz e hidráulico que
representan el 81.3 % del total de número de fallas en el volquete 3

ANALISIS ABC ZONA A Electrico-electronicEs el grupo crítico y es sobre el cual se de


de mantenimiento a implementar
ZONA B Motros, hidrualico Es el grupo semicrítico
ZONA C Potencia. estructur Es el grupo de menor criticidad y de me
implementarle el plan de mant
CRITICIDAD

TABLA N°2 RESUMEN P


2
2 GRADO DE CR
1 EXCAVADORA X0-6081 HR=11657 CLAS
1 1
3 GRADO DE ANTIGÜEDAD TIPO
3
ANTIGÜEDAD

Esencial
3 CLASE CONDICION
(Hr)
3
1 A Nuevos 0 - 5000
1 B Usados 5000 - 10000
C Viejos 10000 - 20000

GRADO DE CR
EXCAVADORAX0-8142 HR=7830 CLAS
1
GRADO DE ANTIGÜEDAD TIPO

ANTIGÜEDAD

Esencial
CLASE CONDICION
(Hr)

A Nuevos 0 - 5000
B Usados 5000 - 10000 X
C Viejos 10000 - 20000

GRADO DE CR
EXCAVADORA X0-8992 HR=5257 CLAS
1
GRADO DE ANTIGÜEDAD TIPO

ANTIGÜEDAD
Esencial

CLASE CONDICION
(Hr)

A Nuevos 0 - 5000
B Usados 5000 - 10000
C Viejos 10000 - 20000

GRADO DE CR
EXCAVADORA XO-8183 HR=8490 CLAS
1
GRADO DE ANTIGÜEDAD TIPO

ANTIGÜEDAD
Esencial

CLASE CONDICION
(Hr)
ANTIGÜEDAD

Esencial
CLASE CONDICION
(Hr)

A Nuevos 0 - 5000
B Usados 5000 - 10000
C Viejos 10000 - 20000

GRADO DE CR

EXCAVADORA WGB-844 HR=3242 CLAS

GRADO DE ANTIGÜEDAD TIPO

ANTIGÜEDAD
CLASE CONDICION
(Hr)

Esencial
A Nuevos 0 - 5000 X

B Usados 5000 - 10000

C Viejos 10000 - 20000


48
64
1600

96.0%
33.33
1.33

NUMERO TOTAL DE HORAS DE PARADA


SISTEMA
Potencia 12
Electrico-Electronico 9
Motriz 24
Hidraulico 15
Estructural 4
VOLQUETE 64

DIAGRAMA DE PARETO TOTAL DE HORAS DE PARADA DEL VOLQUETE 3

N° horas de parada
% Relativo % Acumulado
de fallas en

100.0% 100.0%
de fallas en Motriz 52 31.7% 31.7%
Potencia 48 29.3% 61.0%
100.0% 100.0% Hidraulico 33 20.1% 81.1%
90.0% Electrico-Electronico 24 14.6% 95.7%
Estructural 7 4.3% 100.0%
80.0%
TOTAL 164 100%
70.0%
60.0%
50.0%
40.0%
30.0%
20.0%
5
10.0%
0.0%
Estructural

lan de mantenimiento a
riz e hidráulico que
de fallas en el volquete 3

po crítico y es sobre el cual se debe priorizar el plan


enimiento a implementar
po semicrítico
upo de menor criticidad y de menor urgencia para
implementarle el plan de mantenimiento

En el volquete 3 se debe priorizar un mantenimiento de acuerdo al número de fallas en los sistem


electrico-electronico, motriz e hidraulico, pues en el analisis 80-20 estos representan el 81.3% de
problemas, siendo esta cifra superior a la obtenida en el analisis de acuerdo al total de horas de pa
TABLA N°2 RESUMEN PARA HALLAR LOS EQUIPOS CRITICOS QUE IMPACTAN EN LAS GANANCIAS DE ALQUILER

GRADO DE CRITICIDAD
CLASE EXCAVADORAX0-6113 HR=10040
2 3 4 5
TIPO GRADO DE ANTIGÜEDAD
Importante

Auxiliares
ANTIGÜEDAD
General

CLASE CONDICION
Critico

(Hr)
Uso

A Nuevos 0 - 5000
B Usados 5000 - 10000
X C Viejos 10000 - 20000

GRADO DE CRITICIDAD

CLASE EXCAVADORA X0-8143 HR=5966

2 3 4 5
TIPO GRADO DE ANTIGÜEDAD
Importante

Auxiliares

ANTIGÜEDAD
General

CLASE CONDICION
Critico

(Hr)
Uso

A Nuevos 0 - 5000
B Usados 5000 - 10000
C Viejos 10000 - 20000

GRADO DE CRITICIDAD
CLASE EXCAVADORA X0-8144 HR=7392
2 3 4 5
TIPO GRADO DE ANTIGÜEDAD
Importante

Auxiliares

ANTIGÜEDAD
General

CLASE CONDICION
Critico

(Hr)
Uso

A Nuevos 0 - 5000
X B Usados 5000 - 10000
C Viejos 10000 - 20000

GRADO DE CRITICIDAD
CLASE EXCAVADORAWGB-778 HR=3454
2 3 4 5
TIPO GRADO DE ANTIGÜEDAD
Importante

Auxiliares

ANTIGÜEDAD
General

CLASE CONDICION
Critico

(Hr)
Uso
Importante

Auxiliares
ANTIGÜEDAD

General
CLASE CONDICION

Critico
(Hr)

Uso
A Nuevos 0 - 5000
X B Usados 5000 - 10000
C Viejos 10000 - 20000

GRADO DE CRITICIDAD

CLASE EXCAVADORA WGB-845 HR=3953

2 3 4 5

TIPO GRADO DE ANTIGÜEDAD

ANTIGÜEDAD
CLASE CONDICION
(Hr)
Uso General
Importante

Auxiliares
Critico

A Nuevos 0 - 5000

B Usados 5000 - 10000

C Viejos 10000 - 20000


DEL VOLQUETE 3

Diagrama de Pareto según número total de horas de


parada en volquete 3
60 100.0% 100.0%
95.7%
Diagrama de Pareto según número total de horas de
parada en volquete 3
60 100.0% 100.0%
95.7%
52 90.0%
50 48
81.1% 80.0%
70.0%
40
61.0% 33 60.0%
30 50.0%
24
40.0%
20 31.7% 30.0%
20.0%
10 7
10.0%
0 0.0%
Motriz Potencia Hidraulico Electrico-Electronico Estructural

ANALISIS 1
Se puede decidir por implementar un plan de mantenimiento al
sistema motriz debido a que tiene el 31.7% del total de horas de
parada del volquete 3

ANALISIS 80-
Según el analisis 80-20, se debe aplicar un plan de mantenimiento a los
sistemas motriz, potencia e hidráulico que representan el 81.1% del total de
horas de parada en el volquete 3

ANALISIS ABC ZONA A Motriz, potencia Es el grupo crítico y es sobre el cual se debe priorizar el plan de
mantenimiento a implementar
ZONA B Hidraulico, electrico-electrónico Es el grupo semicrítico
ZONA C Estructural Es el grupo de menor criticidad y de menor urgencia para
implementarle el plan de mantenimiento

al número de fallas en los sistemas


0 estos representan el 81.3% de los
e acuerdo al total de horas de parada.
S DE ALQUILER

1
1
1
1

X
Esencial Esencial Esencial Esencial

2
2
2
2

X
Critico Critico Critico Critico

3
3
3
3

X
Importante Importante Importante Importante

TIPO
TIPO
TIPO
TIPO

CLASE
CLASE
CLASE
CLASE

GRADO DE CRITICIDAD
GRADO DE CRITICIDAD
GRADO DE CRITICIDAD
GRADO DE CRITICIDAD

Uso Uso Uso Uso

4
4
4
4

General General General General

5
5
5
5

Auxiliares Auxiliares Auxiliares Auxiliares


1

X
Esencial Esencial

2
Critico Critico

3
X

Importante Importante

TIPO
CLASE
GRADO DE CRITICIDAD

Uso
4

Uso General
General
5

Auxiliares Auxiliares
ebe priorizar el plan de
mentar

menor urgencia para


ntenimiento
CAMION VOLKSWAGEN

N° TIPO DE EQUIPO MODELO

1 Excavadora 26-310
2 Excavadora 26-310
3 Excavadora 26-310
4 Excavadora 26-310
5 Excavadora 26-310
6 Excavadora 31-310
7 Excavadora 31-310
8 Excavadora 31-310
9 Excavadora 31-310
10 Excavadora 31-310

DESCRIPCION DE LA
N° SISTEMA
FALLA
1 Potencia Rotura de la faja del motor

2 Potencia Válvulas de la bomba de transfe

3 Potencia Pase de aceite de motor por el

4 Potencia Inoperatividad del ventilador

5 Potencia Fuga de liquido refrigerante po

6 Potencia Caida de presion en inyectores

7 Potencia Mal funcionamiento de bomba de

8 Eléctrico-Electronico Alternador no genera carga

9 Eléctrico-Electronico La batería no retiene carga

10 Eléctrico-Electronico Luces laterales de la tolva, no

11 Eléctrico-Electronico Alarma de retroceso no funcion

12 Eléctrico-Electronico El arrancador no responde, efic

13 Eléctrico-Electronico Solenoide de apagado de motor

14 Eléctrico-Electronico Faros de luz baja no enciende

15 Eléctrico-Electronico Faros de luz alta no enciende

16 Eléctrico-Electronico Faro de luz de retroceso no enc

17 Eléctrico-Electronico Soquete de faros delanteros se

18 Eléctrico-Electronico Conectores del arnés de faros d

19 Motriz Pedal de embrague se encuentra

20 Motriz Reten de rueda delantera de gra

21 Motriz Fuga de aceite por el reten de r

22 Motriz Fugas de aire por las cañerías d

23 Motriz Fuga de aire por la válvula dosi

24 Motriz Regulación de los frenos de las

25 Motriz Pulmón de freno (maxibrake) no

26 Motriz Desgaste interior de los tambore


27 Motriz Fajas de las zapatas de freno se

28 Motriz Neumático se baja

29 Motriz Neumáticos con desgaste de co

30 Motriz Fuga de aceite por la bomba hid

31 Motriz Terminales de la barra larga de

32 Hidráulico El resorte para seguros de ganch

33 Hidráulico Desgaste de las guías de extensi


Desgaste de las guías tipo
34 Hidráulico patín de riel de cilindro de
prolonga
Ruido en el interior de la
35 Hidráulico
Toma de fuerza (TDF)

Fuga de aceite por el switch de


36 Hidráulico
la Toma de fuerza (TDF)

Fuga de aceite por la manguera


37 Hidráulico del filtro de alta presión al
banco de válvulas

Fuga de aceite por el niple de


38 Hidráulico las mangueras de
estabilizadores verticales

Fuga de aceite por el reten del


39 Hidráulico
1er cilindro de prolonga

Fuga de aceite por el reten del


40 Hidráulico cilindro de estabilizadores
verticales
Fuga de aceite por la
41 Hidráulico electroválvula del banco de
válvulas
Parachoques posterior se
42 Estructural
encuentra doblado

Barandas de la tolva se
43 Estructural
encuentran en mal estado

Fisuras de los travesaños entre


44 Estructural la tolva y el descanso del
chasis

TOTAL

Descripcion del Sueldos Mensual (S/.)



Personal
Minimo
1 Supervisor de Manteni 4000
2 Operador de Excavado 1200
3 Tecnico Mecanico 1200
4 Tecnico Electricista/El 1200
5 Tecnico Ayudante Mec 1200
6 Practicante 550

DETERMINACION DE COSTOS DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO


CODIGOS DE
FALLAS
SISTEMAS SUB - SISTEMAS

1 Potencia Motor
2 Potencia Motor
3 Potencia Admision y escape
4 Potencia Enfriamiento
5 Potencia Enfriamiento
6 Potencia Inyeccion
7 Potencia Lubricacion

8 Eléctrico Iluminacion
9 Eléctrico Iluminacion
10 Eléctrico Iluminacion
11 Eléctrico Iluminacion
12 Eléctrico Iluminacion
13 Eléctrico Iluminacion
14 Eléctrico Electrico
15 Eléctrico Eléctrico
16 Eléctrico Eléctrico
17 Eléctrico Control
18 Eléctrico Control

19 Motriz Transmision
20 Motriz Transmision
21 Motriz Transmision
22 Motriz Frenos
23 Motriz Frenos
24 Motriz Frenos
25 Motriz Frenos
26 Motriz Frenos
27 Motriz Frenos
28 Motriz Neumáticos
29 Motriz Neumáticos
30 Motriz Dirección
31 Motriz Dirección

32 Hidráulico Bomba
33 Hidráulico Bomba
34 Hidráulico Distribucion
35 Hidráulico Distribucion
36 Hidráulico Distribucion
37 Hidráulico Actuadores
38 Hidráulico Actuadores
39 Hidráulico Actuadores
40 Hidráulico Componentes
41 Hidráulico Componentes

42 Estructural Estructural
43 Estructural Estructural
44 Estructural Estructural

TOTAL

RESUMEN DEL CALCULO DE COSTOS DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO

NEF = Número de
equipos de la flota

NDM = Numero de
días al mes
NHM =Número de
horas al día

NME = Numero de
meses a evaluar las
ocurrencias

TO = Total de
Ocurrencias

HCT = Horas de
paradas totales por
intervenciones
correctivas

CMC = Costo de
mantenimiento
correctivo
N° SISTEMA SUBSISTEMA

1 Potencia MOTOR PRINCIPAL


2 Potencia ADMISION Y ESCAPE
3 Potencia ENFRIAMIENTO
4 Potencia INYECCION
5 Potencia LUBRICACION
8 Eléctrico-Electronico ILUMINACION
9 Eléctrico-Electronico ELECTRICO
10 Eléctrico-Electronico CONTROL
19 Motriz TRANSMISION
20 Motriz FRENOS
21 Motriz NEUMATICOS
22 Motriz DIRECCION
32 Hidráulico BOMBA
33 Hidráulico DISTRIBUCION
34 Hidráulico ACTUADORES
35 Hidráulico COMPONENTES
42 Estructural PARACHOQUE
43 Estructural BASTIDOR
44 Estructural CARROCERIA

TOTAL
CAMION VOLKSWAGEN

CAP. (TM) N° SERIE DEL EQUIPO PLACA

12.0 9BWZR82U53R312722 XO-6081


12.0 9BWZR82U93R313727 XO-6113
12.0 9BWZR82U45R524465 XO-8142
12.0 9BWZR82U55R524460 XO-8143
12.0 9BWZR82U85R523545 XO-8992
12.0 9BWPR82U55R519329 XO-8144
12.0 9BWPR82UX5R525708 XO-8183
12.0 9BWPR82U77R634775 WGB-778
12.0 9BWPR82U97R633921 WGB-844
12.0 9BWPR82U77R633545 WGB-845

OCURRENCIAS

2 anterior
1 4
2 5
4 53
2 4
2 3
2 LEON 2
5 16
1 18
3 6
2 11
1 7
2

3 0
4

3
3

105

Sueldos Mensual (S/.) Jornal diaria


Sueldo Promedio (S/.)
(S/./ dia)
Maximo
5000 4000 181.82
3500 2800 127.27
4000 2800 127.27
3500 2800 127.27
3000 1600 72.73
550 800 36.36
2500
PERSONAL
HORAS DE

CANT. DE
PARADA
DESCRIPCION DE FALLAS

Válvulas de la bomba de transferencia de combustible se encuentran obstruidas 5 2


Rotura de la faja del motor 5 2
Pase de aceite de motor por el Turbo alimentador 2 2
Radiador de aire (Intercooler) con aceite 2.5 2
Fuga de liquido refrigerante por el desfogue de la bomba de agua 2.5 2
Caida de presion en inyectores 5 2
Mal funcionamiento de bomba de aceite de lubricacion 2 2

Faros de luz baja no enciende 0.5 1


Faros de luz alta no enciende 0.5 1
Faro de luz de retroceso no enciende 0.5 1
Soquete de faros delanteros se encuentran quemados 0.5 1
Conectores del arnés de faros delanteros se encuentran quemados 0.5 1
Luces laterales de la tolva, no encienden 0.5 1
El arrancador no responde, eficiencia de arranque es muy baja 1.5 2
Alternador no genera carga 1.5 2
La batería no retiene carga 1.5 2
Alarma no funciona 0.5 1
Solenoide de apagado de motor no acciona 0.5 1

Pedal de embrague se encuentra muy arriba, cambio de embrague 3 2


Reten de rueda delantera de grasa en mal estado 3 2
Fuga de aceite por el reten de rueda posterior 3 2
Fugas de aire por las cañerías de freno 2.5 2
Fuga de aire por la válvula dosificadora 2.5 2
Regulación de los frenos de las ruedas 2.5 2
Pulmón de freno (maxibrake) no responde debido por rotura del resorte interno 2.5 2
Desgaste interior de los tambores de las ruedas 2.5 3
Fajas de las zapatas de freno se encuentran desgastadas 2.5 2
Neumático se baja 2 3
Neumáticos con desgaste de cocada 2 2
Fuga de aceite por la bomba hidráulica de dirección 2.5 2
Terminales de la barra larga de dirección se encuentran en mal estado 2.5 2

Ruido en el interior de la Toma de fuerza (TDF) 4 3


Fuga de aceite por el switch de la Toma de fuerza (TDF) 4 2
Fuga de aceite por la manguera del filtro de alta presión al banco de válvulas 1 2
Fuga de aceite por el niple de las mangueras de estabilizadores verticales 1 2
Fuga de aceite por la electroválvula del banco de válvulas 1 2
Desgaste de las guías tipo patín de riel de cilindro de prolonga 1.5 2
Fuga de aceite por el reten del cilindro de prolonga 1.5 2
Fuga de aceite por el reten del cilindro de estabilizadores verticales 1.5 2
El resorte para seguros de gancho de grúa articulada esta rota 1 2
Desgaste de las guías de extensión de las prolongas 1 2

Parachoques posterior se encuentra doblado 1 2


Barandas de la tolva se encuentran en mal estado 1.5 2
Fisuras de los travesaños entre la tolva y el descanso del chasis 1.5 2

TOTAL

RESUMEN DEL CALCULO DE COSTOS DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO

10

22

132

240

7974.7
TOTAL
OCURRENCIAS HORAS DE PARADA
HORAS
4 5 20
4 2 8
3 2.5 7.5
4 5 20
3 2 6
17 0.5 8.5
15 1.5 22.5
6 0.5 3
10 3 30
9 2.5 22.5
5 2 10
6 2.5 15
5 4 20
20 1 20
8 1.5 12
7 1 7
2 1 2
2 1.5 3
2 1.5 3
132 40.5 240

NUMERO DE FALLAS OCURRIDAS


SISTEMA
Potencia 18
Electrico-Electronico 38
Motriz 30
Hidraulico 40
Estructural 6
VOLQUETE 132

DIAGRAMA DE PARETO FALLAS DEL VOLQUETE 4

N° fallas
Hidraulico 40
Electrico-Electronico 38
Motriz 30
Potencia 18
Estructural 6
TOTAL 132
ANTIGÜEDA
HOROMETR
GRUA PALFINGER

OS (Hrs)
N° TARJETA

D
MODELO CAP. (TM) N° SERIE AÑO FAB.
PROPIEDAD
M322D 6.7 100028426 A1895326 2003 11657.0 C
M322D 6.7 611532 A1895327 2003 10040.0 C
M322D 6.7 100022145 A1887157 2005 7830.0 B
M322D 6.7 100022253 A1887158 2005 5966.0 B
M322D 6.7 100078/64 A1986794 2005 5257.0 B
M322D 6.7 100022254 A1887156 2005 7392.0 B
M322D 6.7 100022330 A1926799 2005 8490.0 B
M322D 6.7 100052429 A2354283 2006 3454.0 A
M322D 6.7 100052309 A2354657 2006 3242.3 A
M322D 6.7 100052530 A2354658 2006 3953.0 A

16

25 ES CONTROLABLE 3
4
40
4
3
2
11
13
4
8
5

8 97

23
27

105

42.4

Jornal horario Jornal horari0


(S/./Hr) (U$/Hr)

22.73 7.58
15.91 5.30
15.91 5.30
15.91 5.30
9.09 3.03
4.55 1.52
15.91 5.30
63.6
COSTO TOTAL (CT)

HORAS PERDIDAS
COSTO DE MANO
REPUESTOS (CR)
HORAS HOMBRES

OCURRENCIAS

COSTO POR
OBRA (MO)

FALLA(U$)
COSTO DE
(HH)

(HP)
10 30 53.0 83.0 2 10 166.1
10 40 53.0 93.0 2 10 186.1
4 25 21.2 46.2 4 8 184.8
5 25 26.5 51.5 2 5 103.0
5 20 26.5 46.5 1 2.5 46.5
10 120 53.0 173.0 4 20 692.1
4 80 21.2 101.2 3 6 303.6
18 61.5 1682.27
0.5 10 2.7 12.7 5 2.5 63.3
0.5 10 2.7 12.7 5 2.5 63.3
0.5 10 2.7 12.7 5 2.5 63.3
0.5 10 2.7 12.7 1 0.5 12.7
0.5 12 2.7 14.7 1 0.5 14.7
0.5 15 2.7 17.7 0 0 0.0
3 40 15.9 55.9 5 7.5 279.5
3 50 15.9 65.9 4 6 263.6
3 40 15.9 55.9 6 9 335.5
0.5 15 2.7 17.7 3 1.5 53.0
0.5 20 2.7 22.7 3 1.5 68.0
38 34.0 1216.62
6 70 31.8 101.8 3 9 305.5
6 40 31.8 71.8 4 12 287.3
6 30 31.8 61.8 3 9 185.5
5 30 26.5 56.5 2 5 113.0
5 30 26.5 56.5 1 2.5 56.5
5 40 26.5 66.5 1 2.5 66.5
5 35 26.5 61.5 2 5 123.0
7.5 45 39.8 84.8 2 5 169.5
5 50 26.5 76.5 1 2.5 76.5
6 40 31.8 71.8 3 6 215.5
4 200 21.2 221.2 2 4 442.4
5 50 26.5 76.5 3 7.5 229.5
5 60 26.5 86.5 3 7.5 259.5
30 77.5 2530.30
12 60 63.6 123.6 4 16 494.5
8 40 42.4 82.4 1 4 82.4
2 30 10.6 40.6 7 7 284.2
2 30 10.6 40.6 7 7 284.2
2 30 10.6 40.6 6 6 243.6
3 30 15.9 45.9 4 6 183.6
3 40 15.9 55.9 4 6 223.6
3 45 15.9 60.9 0 0 0.0
2 40 10.6 50.6 5 5 253.0
2 50 10.6 60.6 2 2 121.2
40 59 2170.61
2 50 10.6 60.6 2 2 121.2
3 45 15.9 60.9 2 3 121.8
3 50 15.9 65.9 2 3 131.8
6 8 374.85
132 240 7974.65

60000
61.5 18

TMEF 11.3636364
TMPR 1.81818182 Número total de fallas
34 38 Horas de parada N.P.
HORAS TOTALES DE OPERACIÓN

DISPONIBILIDAD
77.5 30 D C TMEF
1500 0.84 0.86206897 TMPR

ALLAS DEL VOLQUETE 4

% Relativo % Acumulado
Diagrama de Pareto según número de fallas en
volquete 4
45 100.0% 100.0%
40 95.5%
30.3% 30.3% Diagrama de Pareto según número de fallas en
28.8% 59.1% volquete 4
22.7% 81.8% 45 100.0% 100.0%
40 95.5%
13.6% 95.5% 40 90.0%
38
4.5% 100.0% 81.8%
35 80.0%
100%
30 70.0%
30
59.1% 60.0%
25
50.0%
20 18
40.0%
15
30.3% 30.0%
10 20.0%
6
5 10.0%
0 0.0%
Hidraulico Electrico-Electronico Motriz Potencia Estructural

ANALISIS 1
Se puede decidir por implementar un plan de
mantenimiento al sistema hidráulico debido a que tiene el
30.3% del total de fallas del volquete 4

ANALISIS 80-20
Según el analisis 80-20, se debe aplicar un plan de mantenimiento a
los sistemas hidraulico, electrico-electronico y motriz que representan
el 81.8% del total de número de fallas en el volquete 4

ANALISIS ABC ZONA A Hidraulico, electrico- Es el grupo crítico y es sobre el cual


electronico, motriz el plan de mantenimiento a implem
ZONA B Potencia Es el grupo semicrítico
ZONA C Estructural Es el grupo de menor criticidad y d
para implementarle el plan de m
CRITICIDAD

TABLA N°2 RESUMEN


2
2 GRADO DE
1 EXCAVADORA X0-6081 HR=11657 CL
1 1
3 GRADO DE ANTIGÜEDAD T
3
ANTIGÜEDAD

Esencial
3 CLASE CONDICION
(Hr)
3
1 A Nuevos 0 - 5000
1 B Usados 5000 - 10000
C Viejos 10000 - 20000

GRADO DE
EXCAVADORAX0-8142 HR=7830 CL
1
GRADO DE ANTIGÜEDAD T

ANTIGÜEDAD

Esencial
CLASE CONDICION
(Hr)

A Nuevos 0 - 5000
B Usados 5000 - 10000 X
C Viejos 10000 - 20000

GRADO DE
EXCAVADORA X0-8992 HR=5257 CL
1
GRADO DE ANTIGÜEDAD T

ANTIGÜEDAD
Esencial

CLASE CONDICION
(Hr)

A Nuevos 0 - 5000
B Usados 5000 - 10000
C Viejos 10000 - 20000

GRADO DE
EXCAVADORA XO-8183 HR=8490 CL
1
GRADO DE ANTIGÜEDAD T

ANTIGÜEDAD
Esencial

CLASE CONDICION
(Hr)
ANTIGÜEDAD

Esencial
CLASE CONDICION
(Hr)

A Nuevos 0 - 5000
B Usados 5000 - 10000
C Viejos 10000 - 20000

GRADO DE

EXCAVADORA WGB-844 HR=3242 CL

GRADO DE ANTIGÜEDAD T

ANTIGÜEDAD
CLASE CONDICION
(Hr)

Esencial
A Nuevos 0 - 5000 X

B Usados 5000 - 10000

C Viejos 10000 - 20000


132
240
1600

85.0%
12.12
1.82

NUMERO TOTAL DE HORAS DE PARADA


SISTEMA
Potencia 61.5
Electrico-Electronico 34
Motriz 77.5
Hidraulico 59
Estructural 8
VOLQUETE 240

DIAGRAMA DE PARETO TOTAL DE HORAS DE PARADA DEL VOLQUETE 4

N° horas de parada
% Relativo % Acumulado
fallas en

100.0% 100.0%
fallas en Motriz 77.5 32.3% 32.3%
Potencia 61.5 25.6% 57.9%
100.0% 100.0% Hidraulico 59 24.6% 82.5%
90.0% Electrico-Electronico 34 14.2% 96.7%
Estructural 8 3.3% 100.0%
80.0%
TOTAL 240 100%
70.0%
60.0%
50.0%
40.0%
30.0%
20.0%
6
10.0%
0.0%
Estructural

an de mantenimiento a
motriz que representan
en el volquete 4

el grupo crítico y es sobre el cual se debe priorizar


plan de mantenimiento a implementar
el grupo semicrítico
el grupo de menor criticidad y de menor urgencia
para implementarle el plan de mantenimiento

En el volquete 4 se debe priorizar un mantenimiento de acuerdo al total de horas de parada en los


motriz, potencia e hidraulico, pues en el analisis 80-20 estos representan el 82.5% de los problema
esta cifra superior a la obtenida en el analisis de acuerdo al numero de fallas
TABLA N°2 RESUMEN PARA HALLAR LOS EQUIPOS CRITICOS QUE IMPACTAN EN LAS GANANCIAS DE ALQUILER

GRADO DE CRITICIDAD
CLASE EXCAVADORAX0-6113 HR=10040
2 3 4 5
TIPO GRADO DE ANTIGÜEDAD
Importante

Auxiliares
ANTIGÜEDAD
General
CLASE CONDICION
Critico

(Hr)
Uso

A Nuevos 0 - 5000
B Usados 5000 - 10000
X C Viejos 10000 - 20000

GRADO DE CRITICIDAD

CLASE EXCAVADORA X0-8143 HR=5966

2 3 4 5
TIPO GRADO DE ANTIGÜEDAD
Importante

Auxiliares

ANTIGÜEDAD
General

CLASE CONDICION
Critico

(Hr)
Uso

A Nuevos 0 - 5000
B Usados 5000 - 10000
C Viejos 10000 - 20000

GRADO DE CRITICIDAD
CLASE EXCAVADORA X0-8144 HR=7392
2 3 4 5
TIPO GRADO DE ANTIGÜEDAD
Importante

Auxiliares

ANTIGÜEDAD
General

CLASE CONDICION
Critico

(Hr)
Uso

A Nuevos 0 - 5000
X B Usados 5000 - 10000
C Viejos 10000 - 20000

GRADO DE CRITICIDAD
CLASE EXCAVADORAWGB-778 HR=3454
2 3 4 5
TIPO GRADO DE ANTIGÜEDAD
Importante

Auxiliares

ANTIGÜEDAD
General

CLASE CONDICION
Critico

(Hr)
Uso
Importante

Auxiliares
ANTIGÜEDAD

General
CLASE CONDICION

Critico
(Hr)

Uso
A Nuevos 0 - 5000
X B Usados 5000 - 10000
C Viejos 10000 - 20000

GRADO DE CRITICIDAD

CLASE EXCAVADORA WGB-845 HR=3953

2 3 4 5

TIPO GRADO DE ANTIGÜEDAD

ANTIGÜEDAD
CLASE CONDICION
(Hr)
Uso General
Importante

Auxiliares
Critico

A Nuevos 0 - 5000

B Usados 5000 - 10000

C Viejos 10000 - 20000


DEL VOLQUETE 4

Diagrama de Pareto según número total de horas de


parada en volquete 4
90 100.0% 100.0%
96.7%
Diagrama de Pareto según número total de horas de
parada en volquete 4
90 100.0% 100.0%
96.7%
80 77.5 90.0%
82.5% 80.0%
70
61.5 70.0%
59
60
57.9% 60.0%
50
50.0%
40
34 40.0%
30 32.3% 30.0%
20 20.0%
10 8
10.0%
0 0.0%
Motriz Potencia Hidraulico Electrico-Electronico Estructural

ANALISIS 1
Se puede decidir por implementar un plan de mantenimiento al
sistema motriz debido a que tiene el 32.3% del total de horas de
parada del volquete 4

ANALISIS 80-20
Según el analisis 80-20, se debe aplicar un plan de mantenimiento a los
sistemas motriz, potencia e hidráulico que representan el 82.5% del total de
horas de parada en el volquete 4

ANALISIS ABC ZONA A Motriz, potencia, Es el grupo crítico y es sobre el cual se debe priorizar el plan de
hidraulico mantenimiento a implementar
ZONA B Electrico-electrónico Es el grupo semicrítico
ZONA C Estructural Es el grupo de menor criticidad y de menor urgencia para
implementarle el plan de mantenimiento

total de horas de parada en los sistemas


entan el 82.5% de los problemas, siendo
uerdo al numero de fallas
E ALQUILER

1
1
1
1

X
Esencial Esencial Esencial Esencial

2
2
2
2

X
Critico Critico Critico Critico

3
3
3
3

X
Importante Importante Importante Importante

TIPO
TIPO
TIPO
TIPO

CLASE
CLASE
CLASE
CLASE

GRADO DE CRITICIDAD
GRADO DE CRITICIDAD
GRADO DE CRITICIDAD
GRADO DE CRITICIDAD

Uso Uso Uso Uso

4
4
4
4

General General General General

5
5
5
5

Auxiliares Auxiliares Auxiliares Auxiliares


1

X
Esencial Esencial

2
Critico Critico

3
X

Importante Importante

TIPO
CLASE
GRADO DE CRITICIDAD

Uso
4

Uso General
General
5

Auxiliares Auxiliares
ebe priorizar el plan de
mentar

menor urgencia para


ntenimiento
CAMION VOLKSWAGEN

N° TIPO DE EQUIPO MODELO

1 Excavadora 26-310
2 Excavadora 26-310
3 Excavadora 26-310
4 Excavadora 26-310
5 Excavadora 26-310
6 Excavadora 31-310
7 Excavadora 31-310
8 Excavadora 31-310
9 Excavadora 31-310
10 Excavadora 31-310

DESCRIPCION DE LA
N° SISTEMA
FALLA
1 Potencia Rotura de la faja del motor

2 Potencia Válvulas de la bomba de transfe

3 Potencia Pase de aceite de motor por el

4 Potencia Inoperatividad del ventilador

5 Potencia Fuga de liquido refrigerante po

6 Potencia Caida de presion en inyectores

7 Potencia Mal funcionamiento de bomba de

8 Eléctrico-Electronico Alternador no genera carga

9 Eléctrico-Electronico La batería no retiene carga

10 Eléctrico-Electronico Luces laterales de la tolva, no

11 Eléctrico-Electronico Alarma de retroceso no funcion

12 Eléctrico-Electronico El arrancador no responde, efic

13 Eléctrico-Electronico Solenoide de apagado de motor

14 Eléctrico-Electronico Faros de luz baja no enciende

15 Eléctrico-Electronico Faros de luz alta no enciende

16 Eléctrico-Electronico Faro de luz de retroceso no enc

17 Eléctrico-Electronico Soquete de faros delanteros se

18 Eléctrico-Electronico Conectores del arnés de faros d

19 Motriz Pedal de embrague se encuentra

20 Motriz Reten de rueda delantera de gra

21 Motriz Fuga de aceite por el reten de r

22 Motriz Fugas de aire por las cañerías d

23 Motriz Fuga de aire por la válvula dosi

24 Motriz Regulación de los frenos de las

25 Motriz Pulmón de freno (maxibrake) no

26 Motriz Desgaste interior de los tambore


27 Motriz Fajas de las zapatas de freno se

28 Motriz Neumático se baja

29 Motriz Neumáticos con desgaste de co

30 Motriz Fuga de aceite por la bomba hid

31 Motriz Terminales de la barra larga de

32 Hidráulico El resorte para seguros de ganch

33 Hidráulico Desgaste de las guías de extensi


Desgaste de las guías tipo
34 Hidráulico patín de riel de cilindro de
prolonga
Ruido en el interior de la
35 Hidráulico
Toma de fuerza (TDF)

Fuga de aceite por el switch de


36 Hidráulico
la Toma de fuerza (TDF)

Fuga de aceite por la manguera


37 Hidráulico del filtro de alta presión al
banco de válvulas

Fuga de aceite por el niple de


38 Hidráulico las mangueras de
estabilizadores verticales

Fuga de aceite por el reten del


39 Hidráulico
1er cilindro de prolonga

Fuga de aceite por el reten del


40 Hidráulico cilindro de estabilizadores
verticales
Fuga de aceite por la
41 Hidráulico electroválvula del banco de
válvulas
Parachoques posterior se
42 Estructural
encuentra doblado

Barandas de la tolva se
43 Estructural
encuentran en mal estado

Fisuras de los travesaños entre


44 Estructural la tolva y el descanso del
chasis

TOTAL

Descripcion del Sueldos Mensual (S/.)



Personal
Minimo
1 Supervisor de Manteni 4000
2 Operador de Excavado 1200
3 Tecnico Mecanico 1200
4 Tecnico Electricista/El 1200
5 Tecnico Ayudante Mec 1200
6 Practicante 550

DETERMINACION DE COSTOS DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO


CODIGOS DE
FALLAS
SISTEMAS SUB - SISTEMAS

1 Potencia Motor
2 Potencia Motor
3 Potencia Admision y escape
4 Potencia Enfriamiento
5 Potencia Enfriamiento
6 Potencia Inyeccion
7 Potencia Lubricacion

8 Eléctrico Iluminacion
9 Eléctrico Iluminacion
10 Eléctrico Iluminacion
11 Eléctrico Iluminacion
12 Eléctrico Iluminacion
13 Eléctrico Iluminacion
14 Eléctrico Electrico
15 Eléctrico Eléctrico
16 Eléctrico Eléctrico
17 Eléctrico Control
18 Eléctrico Control

19 Motriz Transmision
20 Motriz Transmision
21 Motriz Transmision
22 Motriz Frenos
23 Motriz Frenos
24 Motriz Frenos
25 Motriz Frenos
26 Motriz Frenos
27 Motriz Frenos
28 Motriz Neumáticos
29 Motriz Neumáticos
30 Motriz Dirección
31 Motriz Dirección

32 Hidráulico Bomba
33 Hidráulico Bomba
34 Hidráulico Distribucion
35 Hidráulico Distribucion
36 Hidráulico Distribucion
37 Hidráulico Actuadores
38 Hidráulico Actuadores
39 Hidráulico Actuadores
40 Hidráulico Componentes
41 Hidráulico Componentes

42 Estructural Estructural
43 Estructural Estructural
44 Estructural Estructural

TOTAL

RESUMEN DEL CALCULO DE COSTOS DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO

NEF = Número de
equipos de la flota

NDM = Numero de
días al mes
NHM =Número de
horas al día

NME = Numero de
meses a evaluar las
ocurrencias

TO = Total de
Ocurrencias

HCT = Horas de
paradas totales por
intervenciones
correctivas

CMC = Costo de
mantenimiento
correctivo
N° SISTEMA SUBSISTEMA

1 Potencia MOTOR PRINCIPAL


2 Potencia ADMISION Y ESCAPE
3 Potencia ENFRIAMIENTO
4 Potencia INYECCION
5 Potencia LUBRICACION
8 Eléctrico-Electronico ILUMINACION
9 Eléctrico-Electronico ELECTRICO
10 Eléctrico-Electronico CONTROL
19 Motriz TRANSMISION
20 Motriz FRENOS
21 Motriz NEUMATICOS
22 Motriz DIRECCION
32 Hidráulico BOMBA
33 Hidráulico DISTRIBUCION
34 Hidráulico ACTUADORES
35 Hidráulico COMPONENTES
42 Estructural PARACHOQUE
43 Estructural BASTIDOR
44 Estructural CARROCERIA

TOTAL
CAMION VOLKSWAGEN

CAP. (TM) N° SERIE DEL EQUIPO PLACA

12.0 9BWZR82U53R312722 XO-6081


12.0 9BWZR82U93R313727 XO-6113
12.0 9BWZR82U45R524465 XO-8142
12.0 9BWZR82U55R524460 XO-8143
12.0 9BWZR82U85R523545 XO-8992
12.0 9BWPR82U55R519329 XO-8144
12.0 9BWPR82UX5R525708 XO-8183
12.0 9BWPR82U77R634775 WGB-778
12.0 9BWPR82U97R633921 WGB-844
12.0 9BWPR82U77R633545 WGB-845

OCURRENCIAS

2 anterior
1 4
2 5
4 53
2 4
2 3
2 LEON 2
5 16
1 18
3 6
2 11
1 7
2

3 0
4

3
3

105

Sueldos Mensual (S/.) Jornal diaria


Sueldo Promedio (S/.)
(S/./ dia)
Maximo
5000 4000 181.82
3500 2800 127.27
4000 2800 127.27
3500 2800 127.27
3000 1600 72.73
550 800 36.36
2500
PERSONAL
HORAS DE

CANT. DE
PARADA
DESCRIPCION DE FALLAS

Válvulas de la bomba de transferencia de combustible se encuentran obstruidas 5 2


Rotura de la faja del motor 5 2
Pase de aceite de motor por el Turbo alimentador 2 2
Radiador de aire (Intercooler) con aceite 2.5 2
Fuga de liquido refrigerante por el desfogue de la bomba de agua 2.5 2
Caida de presion en inyectores 5 2
Mal funcionamiento de bomba de aceite de lubricacion 2 2

Faros de luz baja no enciende 0.5 1


Faros de luz alta no enciende 0.5 1
Faro de luz de retroceso no enciende 0.5 1
Soquete de faros delanteros se encuentran quemados 0.5 1
Conectores del arnés de faros delanteros se encuentran quemados 0.5 1
Luces laterales de la tolva, no encienden 0.5 1
El arrancador no responde, eficiencia de arranque es muy baja 1.5 2
Alternador no genera carga 1.5 2
La batería no retiene carga 1.5 2
Alarma no funciona 0.5 1
Solenoide de apagado de motor no acciona 0.5 1

Pedal de embrague se encuentra muy arriba, cambio de embrague 3 2


Reten de rueda delantera de grasa en mal estado 3 2
Fuga de aceite por el reten de rueda posterior 3 2
Fugas de aire por las cañerías de freno 2.5 2
Fuga de aire por la válvula dosificadora 2.5 2
Regulación de los frenos de las ruedas 2.5 2
Pulmón de freno (maxibrake) no responde debido por rotura del resorte interno 2.5 2
Desgaste interior de los tambores de las ruedas 2.5 3
Fajas de las zapatas de freno se encuentran desgastadas 2.5 2
Neumático se baja 2 3
Neumáticos con desgaste de cocada 2 2
Fuga de aceite por la bomba hidráulica de dirección 2.5 2
Terminales de la barra larga de dirección se encuentran en mal estado 2.5 2

Ruido en el interior de la Toma de fuerza (TDF) 4 3


Fuga de aceite por el switch de la Toma de fuerza (TDF) 4 2
Fuga de aceite por la manguera del filtro de alta presión al banco de válvulas 1 2
Fuga de aceite por el niple de las mangueras de estabilizadores verticales 1 2
Fuga de aceite por la electroválvula del banco de válvulas 1 2
Desgaste de las guías tipo patín de riel de cilindro de prolonga 1.5 2
Fuga de aceite por el reten del cilindro de prolonga 1.5 2
Fuga de aceite por el reten del cilindro de estabilizadores verticales 1.5 2
El resorte para seguros de gancho de grúa articulada esta rota 1 2
Desgaste de las guías de extensión de las prolongas 1 2

Parachoques posterior se encuentra doblado 1 2


Barandas de la tolva se encuentran en mal estado 1.5 2
Fisuras de los travesaños entre la tolva y el descanso del chasis 1.5 2

TOTAL

RESUMEN DEL CALCULO DE COSTOS DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO

10

22

134

247

8125.8
TOTAL
OCURRENCIAS HORAS DE PARADA
HORAS
5 5 25
2 2 4
5 2.5 12.5
5 5 25
2 2 4
20 0.5 10
12 1.5 18
9 0.5 4.5
6 3 18
6 2.5 15
4 2 8
12 2.5 30
6 4 24
14 1 14
12 1.5 18
6 1 6
3 1 3
2 1.5 3
3 1.5 4.5
134 40.5 246.5

NUMERO DE FALLAS OCURRIDAS


SISTEMA
Potencia 19
Electrico-Electronico 41
Motriz 28
Hidraulico 38
Estructural 8
VOLQUETE 134

DIAGRAMA DE PARETO FALLAS DEL VOLQUETE 5

N° fallas
Electrico-Electronico 41
Hidraulico 38
Motriz 28
Potencia 19
Estructural 8
TOTAL 134
ANTIGÜEDA
HOROMETR
GRUA PALFINGER

OS (Hrs)
N° TARJETA

D
MODELO CAP. (TM) N° SERIE AÑO FAB.
PROPIEDAD
M322D 6.7 100028426 A1895326 2003 11657.0 C
M322D 6.7 611532 A1895327 2003 10040.0 C
M322D 6.7 100022145 A1887157 2005 7830.0 B
M322D 6.7 100022253 A1887158 2005 5966.0 B
M322D 6.7 100078/64 A1986794 2005 5257.0 B
M322D 6.7 100022254 A1887156 2005 7392.0 B
M322D 6.7 100022330 A1926799 2005 8490.0 B
M322D 6.7 100052429 A2354283 2006 3454.0 A
M322D 6.7 100052309 A2354657 2006 3242.3 A
M322D 6.7 100052530 A2354658 2006 3953.0 A

16

25 ES CONTROLABLE 3
4
40
4
3
2
11
13
4
8
5

8 97

23
27

105

42.4

Jornal horario Jornal horari0


(S/./Hr) (U$/Hr)

22.73 7.58
15.91 5.30
15.91 5.30
15.91 5.30
9.09 3.03
4.55 1.52
15.91 5.30
63.6
COSTO TOTAL (CT)

HORAS PERDIDAS
COSTO DE MANO
REPUESTOS (CR)
HORAS HOMBRES

OCURRENCIAS

COSTO POR
OBRA (MO)

FALLA(U$)
COSTO DE
(HH)

(HP)
10 30 53.0 83.0 3 15 249.1
10 40 53.0 93.0 2 10 186.1
4 25 21.2 46.2 2 4 92.4
5 25 26.5 51.5 3 7.5 154.5
5 20 26.5 46.5 2 5 93.0
10 120 53.0 173.0 5 25 865.2
4 80 21.2 101.2 2 4 202.4
19 70.5 1842.73
0.5 10 2.7 12.7 4 2 50.6
0.5 10 2.7 12.7 6 3 75.9
0.5 10 2.7 12.7 4 2 50.6
0.5 10 2.7 12.7 2 1 25.3
0.5 12 2.7 14.7 2 1 29.3
0.5 15 2.7 17.7 2 1 35.3
3 40 15.9 55.9 4 6 223.6
3 50 15.9 65.9 4 6 263.6
3 40 15.9 55.9 4 6 223.6
0.5 15 2.7 17.7 6 3 105.9
0.5 20 2.7 22.7 3 1.5 68.0
41 32.5 1151.80
6 70 31.8 101.8 2 6 203.6
6 40 31.8 71.8 2 6 143.6
6 30 31.8 61.8 2 6 123.6
5 30 26.5 56.5 1 2.5 56.5
5 30 26.5 56.5 1 2.5 56.5
5 40 26.5 66.5 1 2.5 66.5
5 35 26.5 61.5 1 2.5 61.5
7.5 45 39.8 84.8 1 2.5 84.8
5 50 26.5 76.5 1 2.5 76.5
6 40 31.8 71.8 2 4 143.6
4 200 21.2 221.2 2 4 442.4
5 50 26.5 76.5 7 17.5 535.6
5 60 26.5 86.5 5 12.5 432.6
28 71 2427.50
12 60 63.6 123.6 4 16 494.5
8 40 42.4 82.4 2 8 164.8
2 30 10.6 40.6 5 5 203.0
2 30 10.6 40.6 5 5 203.0
2 30 10.6 40.6 4 4 162.4
3 30 15.9 45.9 4 6 183.6
3 40 15.9 55.9 4 6 223.6
3 45 15.9 60.9 4 6 243.6
2 40 10.6 50.6 4 4 202.4
2 50 10.6 60.6 2 2 121.2
38 62 2202.42
2 50 10.6 60.6 3 3 181.8
3 45 15.9 60.9 2 3 121.8
3 50 15.9 65.9 3 4.5 197.7
8 10.5 501.36
134 246.5 8125.82

60000
70.5 19

TMEF 11.1940299
TMPR 1.83955224 Número total de fallas
32.5 41 Horas de parada N.P.
HORAS TOTALES DE OPERACIÓN

DISPONIBILIDAD
71 28 D C TMEF
1500 0.835666666667 0.85886058 TMPR

62 38

ALLAS DEL VOLQUETE 5

% Relativo % Acumulado
Diagrama de Pareto según número de fallas en volque-
te 5
45 100.0% 100.0%
41 94.0%
30.6% 30.6% Diagrama de Pareto según número de fallas en volque-
28.4% 59.0% te 5
20.9% 79.9% 45 100.0% 100.0%
41 94.0%
14.2% 94.0% 40 90.0%
38
6.0% 100.0%
35 79.9% 80.0%
100%
70.0%
30 28
59.0% 60.0%
25
50.0%
20 19
40.0%
15
30.6% 30.0%
10 8 20.0%
5 10.0%
0 0.0%
Electrico-Electronico Hidraulico Motriz Potencia Estructural

ANALISIS 1
Se puede decidir por implementar un plan de mantenimiento
al sistema electrico-electronico debido a que tiene el 30.6%
del total de fallas del volquete 5

ANALISIS 80-20
Según el analisis 80-20, se debe aplicar un plan de mantenimiento a los
sistemas electrico-electronico, hidraulico y motriz que representan el
79.9% del total de número de fallas en el volquete 5

ANALISIS ABC ZONA A Electrico-electronico, hidráulico Es el grupo crítico y es sobre el


el plan de mantenimiento
ZONA B Motriz, potencia Es el grupo semicrítico
ZONA C Estructural Es el grupo de menor criticidad
para implementarle el plan
CRITICIDAD

TABLA N°2 RESUMEN P


2
2 GRADO DE CR
1 EXCAVADORA X0-6081 HR=11657 CLASE
1 1
3 GRADO DE ANTIGÜEDAD TIPO
3
ANTIGÜEDAD

Esencial
3 CLASE CONDICION
(Hr)
3
1 A Nuevos 0 - 5000
1 B Usados 5000 - 10000
C Viejos 10000 - 20000

GRADO DE CR
EXCAVADORAX0-8142 HR=7830 CLASE
1
GRADO DE ANTIGÜEDAD TIPO

ANTIGÜEDAD

Esencial
CLASE CONDICION
(Hr)

A Nuevos 0 - 5000
B Usados 5000 - 10000 X
C Viejos 10000 - 20000

GRADO DE CR
EXCAVADORA X0-8992 HR=5257 CLASE
1
GRADO DE ANTIGÜEDAD TIPO

ANTIGÜEDAD
Esencial

CLASE CONDICION
(Hr)

A Nuevos 0 - 5000
B Usados 5000 - 10000
C Viejos 10000 - 20000

GRADO DE CR
EXCAVADORA XO-8183 HR=8490 CLASE
1
GRADO DE ANTIGÜEDAD TIPO

ANTIGÜEDAD
Esencial

CLASE CONDICION
(Hr)
ANTIGÜEDAD

Esencial
CLASE CONDICION
(Hr)

A Nuevos 0 - 5000
B Usados 5000 - 10000
C Viejos 10000 - 20000

GRADO DE CR

EXCAVADORA WGB-844 HR=3242 CLASE

GRADO DE ANTIGÜEDAD TIPO

ANTIGÜEDAD
CLASE CONDICION
(Hr)

Esencial
A Nuevos 0 - 5000 X

B Usados 5000 - 10000

C Viejos 10000 - 20000


134
246.5
1600

84.6%
11.94
1.84

NUMERO TOTAL DE HORAS DE PARADA


SISTEMA
Potencia 70.5
Electrico-Electronico 32.5
Motriz 71
Hidraulico 62
Estructural 10.5
VOLQUETE 246.5

DIAGRAMA DE PARETO TOTAL DE HORAS DE PARADA DEL VOLQUETE 5

N° horas de parada
% Relativo % Acumulado
n volque-

100.0% 100.0%
n volque- Motriz 71 28.8% 28.8%
Potencia 70.5 28.6% 57.4%
100.0% 100.0% Hidraulico 62 25.2% 82.6%
90.0% Electrico-Electronico 32.5 13.2% 95.7%
Estructural 10.5 4.3% 100.0%
80.0%
TOTAL 246.5 100%
70.0%
60.0%
50.0%
40.0%
30.0%
8 20.0%
10.0%
0.0%
Estructural

e mantenimiento a los
riz que representan el
el volquete 5

el grupo crítico y es sobre el cual se debe priorizar


el plan de mantenimiento a implementar
el grupo semicrítico
el grupo de menor criticidad y de menor urgencia
para implementarle el plan de mantenimiento

En el volquete 5 se debe priorizar un mantenimiento de acuerdo al total de horas de parada en lo


sistemas motriz, potencia e hidraulico, pues en el analisis 80-20 estos representan el 82.6% de lo
problemas, siendo esta cifra superior a la obtenida en el analisis de acuerdo al numero de fallas
TABLA N°2 RESUMEN PARA HALLAR LOS EQUIPOS CRITICOS QUE IMPACTAN EN LAS GANANCIAS DE ALQUILER

GRADO DE CRITICIDAD
CLASE EXCAVADORAX0-6113 HR=10040
2 3 4 5
TIPO GRADO DE ANTIGÜEDAD
Importante

Auxiliares
ANTIGÜEDAD
General

CLASE CONDICION
Critico

(Hr)
Uso

A Nuevos 0 - 5000
B Usados 5000 - 10000
X C Viejos 10000 - 20000

GRADO DE CRITICIDAD

CLASE EXCAVADORA X0-8143 HR=5966

2 3 4 5
TIPO GRADO DE ANTIGÜEDAD
Importante

Auxiliares

ANTIGÜEDAD
General

CLASE CONDICION
Critico

(Hr)
Uso

A Nuevos 0 - 5000
B Usados 5000 - 10000
C Viejos 10000 - 20000

GRADO DE CRITICIDAD
CLASE EXCAVADORA X0-8144 HR=7392
2 3 4 5
TIPO GRADO DE ANTIGÜEDAD
Importante

Auxiliares

ANTIGÜEDAD
General

CLASE CONDICION
Critico

(Hr)
Uso

A Nuevos 0 - 5000
X B Usados 5000 - 10000
C Viejos 10000 - 20000

GRADO DE CRITICIDAD
CLASE EXCAVADORAWGB-778 HR=3454
2 3 4 5
TIPO GRADO DE ANTIGÜEDAD
Importante

Auxiliares

ANTIGÜEDAD
General

CLASE CONDICION
Critico

(Hr)
Uso
Importante

Auxiliares
ANTIGÜEDAD

General
CLASE CONDICION

Critico
(Hr)

Uso
A Nuevos 0 - 5000
X B Usados 5000 - 10000
C Viejos 10000 - 20000

GRADO DE CRITICIDAD

CLASE EXCAVADORA WGB-845 HR=3953

2 3 4 5

TIPO GRADO DE ANTIGÜEDAD

ANTIGÜEDAD
CLASE CONDICION
(Hr)
Uso General
Importante

Auxiliares
Critico

A Nuevos 0 - 5000

B Usados 5000 - 10000

C Viejos 10000 - 20000


A DEL VOLQUETE 5

Diagrama de Pareto según número total de horas de


parada en volquete 5
80 100.0% 100.0%
95.7%
71 70.5
Diagrama de Pareto según número total de horas de
parada en volquete 5
80 100.0% 100.0%
95.7%
71 70.5 90.0%
70
6282.6% 80.0%
60
70.0%
50 60.0%
57.4%
40 50.0%
32.5
40.0%
30
28.8% 30.0%
20
20.0%
10.5
10 10.0%
0 0.0%
Motriz Potencia Hidraulico Electrico-Electronico Estructural

ANALISIS 1
Se puede decidir por implementar un plan de mantenimiento al
sistema motriz debido a que tiene el 28.8% del total de horas de
parada del volquete 5

ANALISIS 80-
Según el analisis 80-20, se debe aplicar un plan de mantenimiento a los
sistemas motriz, potencia e hidráulico que representan el 82.6% del total de
horas de parada en el volquete 5

ANALISIS ABC ZONA A Motriz, potencia, Es el grupo crítico y es sobre el cual se debe priorizar el plan de
hidraulico mantenimiento a implementar
ZONA B Electrico-electrónico Es el grupo semicrítico
ZONA C Estructural Es el grupo de menor criticidad y de menor urgencia para
implementarle el plan de mantenimiento

o al total de horas de parada en los


0 estos representan el 82.6% de los
sis de acuerdo al numero de fallas
S DE ALQUILER

1
1
1
1

X
Esencial Esencial Esencial Esencial

2
2
2
2

X
Critico Critico Critico Critico

3
3
3
3

X
Importante Importante Importante Importante

TIPO
TIPO
TIPO
TIPO

CLASE
CLASE
CLASE
CLASE

GRADO DE CRITICIDAD
GRADO DE CRITICIDAD
GRADO DE CRITICIDAD
GRADO DE CRITICIDAD

Uso Uso Uso Uso

4
4
4
4

General General General General

5
5
5
5

Auxiliares Auxiliares Auxiliares Auxiliares


1

X
Esencial Esencial

2
Critico Critico

3
X

Importante Importante

TIPO
CLASE
GRADO DE CRITICIDAD

Uso
4

Uso General
General
5

Auxiliares Auxiliares
ebe priorizar el plan de
mentar

menor urgencia para


ntenimiento
CAMION VOLKSWAGEN

N° TIPO DE EQUIPO MODELO

1 Excavadora 26-310
2 Excavadora 26-310
3 Excavadora 26-310
4 Excavadora 26-310
5 Excavadora 26-310
6 Excavadora 31-310
7 Excavadora 31-310
8 Excavadora 31-310
9 Excavadora 31-310
10 Excavadora 31-310

DESCRIPCION DE LA
N° SISTEMA
FALLA
1 Potencia Rotura de la faja del motor

2 Potencia Válvulas de la bomba de transfe

3 Potencia Pase de aceite de motor por el

4 Potencia Inoperatividad del ventilador

5 Potencia Fuga de liquido refrigerante po

6 Potencia Caida de presion en inyectores

7 Potencia Mal funcionamiento de bomba de

8 Eléctrico-Electronico Alternador no genera carga

9 Eléctrico-Electronico La batería no retiene carga

10 Eléctrico-Electronico Luces laterales de la tolva, no

11 Eléctrico-Electronico Alarma de retroceso no funcion

12 Eléctrico-Electronico El arrancador no responde, efic

13 Eléctrico-Electronico Solenoide de apagado de motor

14 Eléctrico-Electronico Faros de luz baja no enciende

15 Eléctrico-Electronico Faros de luz alta no enciende

16 Eléctrico-Electronico Faro de luz de retroceso no enc

17 Eléctrico-Electronico Soquete de faros delanteros se

18 Eléctrico-Electronico Conectores del arnés de faros d

19 Motriz Pedal de embrague se encuentra

20 Motriz Reten de rueda delantera de gra

21 Motriz Fuga de aceite por el reten de r

22 Motriz Fugas de aire por las cañerías d

23 Motriz Fuga de aire por la válvula dosi

24 Motriz Regulación de los frenos de las

25 Motriz Pulmón de freno (maxibrake) no

26 Motriz Desgaste interior de los tambore


27 Motriz Fajas de las zapatas de freno se

28 Motriz Neumático se baja

29 Motriz Neumáticos con desgaste de co

30 Motriz Fuga de aceite por la bomba hid

31 Motriz Terminales de la barra larga de

32 Hidráulico El resorte para seguros de ganch

33 Hidráulico Desgaste de las guías de extensi


Desgaste de las guías tipo
34 Hidráulico patín de riel de cilindro de
prolonga
Ruido en el interior de la
35 Hidráulico
Toma de fuerza (TDF)

Fuga de aceite por el switch de


36 Hidráulico
la Toma de fuerza (TDF)

Fuga de aceite por la manguera


37 Hidráulico del filtro de alta presión al
banco de válvulas

Fuga de aceite por el niple de


38 Hidráulico las mangueras de
estabilizadores verticales

Fuga de aceite por el reten del


39 Hidráulico
1er cilindro de prolonga

Fuga de aceite por el reten del


40 Hidráulico cilindro de estabilizadores
verticales
Fuga de aceite por la
41 Hidráulico electroválvula del banco de
válvulas
Parachoques posterior se
42 Estructural
encuentra doblado

Barandas de la tolva se
43 Estructural
encuentran en mal estado

Fisuras de los travesaños entre


44 Estructural la tolva y el descanso del
chasis

TOTAL

Descripcion del Sueldos Mensual (S/.)



Personal
Minimo
1 Supervisor de Manteni 4000
2 Operador de Excavado 1200
3 Tecnico Mecanico 1200
4 Tecnico Electricista/El 1200
5 Tecnico Ayudante Mec 1200
6 Practicante 550

DETERMINACION DE COSTOS DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO


CODIGOS DE
FALLAS
SISTEMAS SUB - SISTEMAS

1 Potencia Motor
2 Potencia Motor
3 Potencia Admision y escape
4 Potencia Enfriamiento
5 Potencia Enfriamiento
6 Potencia Inyeccion
7 Potencia Lubricacion

8 Eléctrico Iluminacion
9 Eléctrico Iluminacion
10 Eléctrico Iluminacion
11 Eléctrico Iluminacion
12 Eléctrico Iluminacion
13 Eléctrico Iluminacion
14 Eléctrico Electrico
15 Eléctrico Eléctrico
16 Eléctrico Eléctrico
17 Eléctrico Control
18 Eléctrico Control

19 Motriz Transmision
20 Motriz Transmision
21 Motriz Transmision
22 Motriz Frenos
23 Motriz Frenos
24 Motriz Frenos
25 Motriz Frenos
26 Motriz Frenos
27 Motriz Frenos
28 Motriz Neumáticos
29 Motriz Neumáticos
30 Motriz Dirección
31 Motriz Dirección

32 Hidráulico Bomba
33 Hidráulico Bomba
34 Hidráulico Distribucion
35 Hidráulico Distribucion
36 Hidráulico Distribucion
37 Hidráulico Actuadores
38 Hidráulico Actuadores
39 Hidráulico Actuadores
40 Hidráulico Componentes
41 Hidráulico Componentes

42 Estructural Estructural
43 Estructural Estructural
44 Estructural Estructural

TOTAL

RESUMEN DEL CALCULO DE COSTOS DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO

NEF = Número de
equipos de la flota

NDM = Numero de
días al mes
NHM =Número de
horas al día

NME = Numero de
meses a evaluar las
ocurrencias

TO = Total de
Ocurrencias

HCT = Horas de
paradas totales por
intervenciones
correctivas

CMC = Costo de
mantenimiento
correctivo
N° SISTEMA SUBSISTEMA

1 Potencia MOTOR PRINCIPAL


2 Potencia ADMISION Y ESCAPE
3 Potencia ENFRIAMIENTO
4 Potencia INYECCION
5 Potencia LUBRICACION
8 Eléctrico-Electronico ILUMINACION
9 Eléctrico-Electronico ELECTRICO
10 Eléctrico-Electronico CONTROL
19 Motriz TRANSMISION
20 Motriz FRENOS
21 Motriz NEUMATICOS
22 Motriz DIRECCION
32 Hidráulico BOMBA
33 Hidráulico DISTRIBUCION
34 Hidráulico ACTUADORES
35 Hidráulico COMPONENTES
42 Estructural PARACHOQUE
43 Estructural BASTIDOR
44 Estructural CARROCERIA

TOTAL
CAMION VOLKSWAGEN

CAP. (TM) N° SERIE DEL EQUIPO PLACA

12.0 9BWZR82U53R312722 XO-6081


12.0 9BWZR82U93R313727 XO-6113
12.0 9BWZR82U45R524465 XO-8142
12.0 9BWZR82U55R524460 XO-8143
12.0 9BWZR82U85R523545 XO-8992
12.0 9BWPR82U55R519329 XO-8144
12.0 9BWPR82UX5R525708 XO-8183
12.0 9BWPR82U77R634775 WGB-778
12.0 9BWPR82U97R633921 WGB-844
12.0 9BWPR82U77R633545 WGB-845

OCURRENCIAS

2 anterior
1 4
2 5
4 53
2 4
2 3
2 LEON 2
5 16
1 18
3 6
2 11
1 7
2

3 0
4

3
3

105

Sueldos Mensual (S/.) Jornal diaria


Sueldo Promedio (S/.)
(S/./ dia)
Maximo
5000 4000 181.82
3500 2800 127.27
4000 2800 127.27
3500 2800 127.27
3000 1600 72.73
550 800 36.36
2500
PERSONAL
HORAS DE

CANT. DE
PARADA
DESCRIPCION DE FALLAS

Válvulas de la bomba de transferencia de combustible se encuentran obstruidas 5 2


Rotura de la faja del motor 5 2
Pase de aceite de motor por el Turbo alimentador 5 2
Radiador de aire (Intercooler) con aceite 5 2
Fuga de liquido refrigerante por el desfogue de la bomba de agua 2.5 2
Caida de presion en inyectores 4 2
Mal funcionamiento de bomba de aceite de lubricacion 2 2

Faros de luz baja no enciende 0.5 1


Faros de luz alta no enciende 0.5 1
Faro de luz de retroceso no enciende 0.5 1
Soquete de faros delanteros se encuentran quemados 0.5 1
Conectores del arnés de faros delanteros se encuentran quemados 0.5 1
Luces laterales de la tolva, no encienden 0.5 1
El arrancador no responde, eficiencia de arranque es muy baja 1.5 2
Alternador no genera carga 1.5 2
La batería no retiene carga 1.5 2
Alarma no funciona 0.5 1
Solenoide de apagado de motor no acciona 0.5 1

Pedal de embrague se encuentra muy arriba, cambio de embrague 3 2


Reten de rueda delantera de grasa en mal estado 3 2
Fuga de aceite por el reten de rueda posterior 3 2
Fugas de aire por las cañerías de freno 2.5 2
Fuga de aire por la válvula dosificadora 2.5 2
Regulación de los frenos de las ruedas 2.5 2
Pulmón de freno (maxibrake) no responde debido por rotura del resorte interno 2.5 2
Desgaste interior de los tambores de las ruedas 2.5 3
Fajas de las zapatas de freno se encuentran desgastadas 2.5 2
Neumático se baja 2 3
Neumáticos con desgaste de cocada 2 2
Fuga de aceite por la bomba hidráulica de dirección 2.5 2
Terminales de la barra larga de dirección se encuentran en mal estado 2.5 2

Ruido en el interior de la Toma de fuerza (TDF) 4 3


Fuga de aceite por el switch de la Toma de fuerza (TDF) 4 2
Fuga de aceite por la manguera del filtro de alta presión al banco de válvulas 1 2
Fuga de aceite por el niple de las mangueras de estabilizadores verticales 1 2
Fuga de aceite por la electroválvula del banco de válvulas 1 2
Desgaste de las guías tipo patín de riel de cilindro de prolonga 1.5 2
Fuga de aceite por el reten del cilindro de prolonga 1.5 2
Fuga de aceite por el reten del cilindro de estabilizadores verticales 1.5 2
El resorte para seguros de gancho de grúa articulada esta rota 1 2
Desgaste de las guías de extensión de las prolongas 1 2

Parachoques posterior se encuentra doblado 1 2


Barandas de la tolva se encuentran en mal estado 1.5 2
Fisuras de los travesaños entre la tolva y el descanso del chasis 1.5 2

TOTAL

RESUMEN DEL CALCULO DE COSTOS DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO

10

22

95

158

5567.7
TOTAL
OCURRENCIAS HORAS DE PARADA
HORAS
4 5 20
1 5 5
1 2.5 2.5
1 4 4
4 2 8
15 0.5 7.5
12 1.5 18
8 0.5 4
2 3 6
3 2.5 7.5
4 2 8
7 2.5 17.5
4 4 16
11 1 11
6 1.5 9
7 1 7
1 1 1
1 1.5 1.5
3 1.5 4.5
95 42.5 158

NUMERO DE FALLAS OCURRIDAS


SISTEMA
Potencia 11
Electrico-Electronico 35
Motriz 16
Hidraulico 28
Estructural 5
VOLQUETE 95

DIAGRAMA DE PARETO FALLAS DEL VOLQUETE 6

N° fallas
Electrico-Electronico 35
Hidraulico 28
Motriz 16
Potencia 11
Estructural 5
TOTAL 95
ANTIGÜEDA
HOROMETR
GRUA PALFINGER

OS (Hrs)
N° TARJETA

D
MODELO CAP. (TM) N° SERIE AÑO FAB.
PROPIEDAD
M322D 6.7 100028426 A1895326 2003 11657.0 C
M322D 6.7 611532 A1895327 2003 10040.0 C
M322D 6.7 100022145 A1887157 2005 7830.0 B
M322D 6.7 100022253 A1887158 2005 5966.0 B
M322D 6.7 100078/64 A1986794 2005 5257.0 B
M322D 6.7 100022254 A1887156 2005 7392.0 B
M322D 6.7 100022330 A1926799 2005 8490.0 B
M322D 6.7 100052429 A2354283 2006 3454.0 A
M322D 6.7 100052309 A2354657 2006 3242.3 A
M322D 6.7 100052530 A2354658 2006 3953.0 A

16

25 ES CONTROLABLE 3
4
40
4
3
2
11
13
4
8
5

8 97

23
27

105

42.4

Jornal horario Jornal horari0


(S/./Hr) (U$/Hr)

22.73 7.58
15.91 5.30
15.91 5.30
15.91 5.30
9.09 3.03
4.55 1.52
15.91 5.30
63.6
COSTO TOTAL (CT)

HORAS PERDIDAS
COSTO DE MANO
REPUESTOS (CR)
HORAS HOMBRES

OCURRENCIAS

COSTO POR
OBRA (MO)

FALLA(U$)
COSTO DE
(HH)

(HP)
10 30 53.0 83.0 2 10 166.1
10 40 53.0 93.0 2 10 186.1
10 25 53.0 78.0 1 5 78.0
10 25 53.0 78.0 0 0 0.0
5 20 26.5 46.5 1 2.5 46.5
8 120 42.4 162.4 1 4 162.4
4 80 21.2 101.2 4 8 404.8
11 39.5 1043.94
0.5 10 2.7 12.7 2 1 25.3
0.5 10 2.7 12.7 2 1 25.3
0.5 10 2.7 12.7 2 1 25.3
0.5 10 2.7 12.7 3 1.5 38.0
0.5 12 2.7 14.7 3 1.5 44.0
0.5 15 2.7 17.7 3 1.5 53.0
3 40 15.9 55.9 6 9 335.5
3 50 15.9 65.9 3 4.5 197.7
3 40 15.9 55.9 3 4.5 167.7
0.5 15 2.7 17.7 5 2.5 88.3
0.5 20 2.7 22.7 3 1.5 68.0
35 29.5 1067.89
6 70 31.8 101.8 1 3 101.8
6 40 31.8 71.8 0 0 0.0
6 30 31.8 61.8 1 3 61.8
5 30 26.5 56.5 0 0 0.0
5 30 26.5 56.5 0 0 0.0
5 40 26.5 66.5 0 0 0.0
5 35 26.5 61.5 1 2.5 61.5
7.5 45 39.8 84.8 1 2.5 84.8
5 50 26.5 76.5 1 2.5 76.5
6 40 31.8 71.8 2 4 143.6
4 200 21.2 221.2 2 4 442.4
5 50 26.5 76.5 2 5 153.0
5 60 26.5 86.5 5 12.5 432.6
16 39 1558.11
12 60 63.6 123.6 2 8 247.3
8 40 42.4 82.4 2 8 164.8
2 30 10.6 40.6 6 6 243.6
2 30 10.6 40.6 3 3 121.8
2 30 10.6 40.6 2 2 81.2
3 30 15.9 45.9 2 3 91.8
3 40 15.9 55.9 2 3 111.8
3 45 15.9 60.9 2 3 121.8
2 40 10.6 50.6 3 3 151.8
2 50 10.6 60.6 4 4 242.4
28 43 1578.48
2 50 10.6 60.6 1 1 60.6
3 45 15.9 60.9 1 1.5 60.9
3 50 15.9 65.9 3 4.5 197.7
5 7 319.24
95 158 5567.67

60000
39.5 11

TMEF 15.7894737
TMPR 1.66315789 Número total de fallas
29.5 35 Horas de parada N.P.
HORAS TOTALES DE OPERACIÓN

DISPONIBILIDAD
39 16 D C TMEF
1500 0.894666666667 0.90470446 TMPR

ALLAS DEL VOLQUETE 6

% Relativo % Acumulado
Diagrama de Pareto según número de fallas en
volquete 6
40 100.0% 100.0%
94.7%
36.8% 36.8% Diagrama de Pareto según número de fallas en
29.5% 66.3% volquete 6
16.8% 83.2% 40 100.0% 100.0%
11.6% 94.7% 94.7%
35 90.0%
35
5.3% 100.0% 83.2%
80.0%
100% 30 28
70.0%
66.3%
25 60.0%
20 50.0%
16
15 40.0%
36.8%
11 30.0%
10
20.0%
5
5 10.0%
0 0.0%
Electrico-Electronico Hidraulico Motriz Potencia Estructural

ANALISIS 1
Se puede decidir por implementar un plan de
mantenimiento al sistema electrico-electronico debido a
que tiene el 36.8% del total de fallas del volquete 6

ANALISIS 80-20
Según el analisis 80-20, se debe aplicar un plan de mantenimiento a los
sistemas electrico-electronico, hidraulico y motriz que representan el
83.2% del total de número de fallas en el volquete 6

ANALISIS ABC ZONA A Electrico-electronico, hidráulico Es el grupo crítico y es sobre el c


el plan de mantenimiento
ZONA B Motriz, potencia Es el grupo semicrítico
ZONA C Estructural Es el grupo de menor criticidad
para implementarle el plan d
CRITICIDAD

TABLA N°2 RESUMEN PA


2
2 GRADO DE CR
1 EXCAVADORA X0-6081 HR=11657 CLASE
1 1
3 GRADO DE ANTIGÜEDAD TIPO
3
ANTIGÜEDAD

Esencial
3 CLASE CONDICION
(Hr)
3
1 A Nuevos 0 - 5000
1 B Usados 5000 - 10000
C Viejos 10000 - 20000

GRADO DE CR
EXCAVADORAX0-8142 HR=7830 CLASE
1
GRADO DE ANTIGÜEDAD TIPO

ANTIGÜEDAD

Esencial
CLASE CONDICION
(Hr)

A Nuevos 0 - 5000
B Usados 5000 - 10000 X
C Viejos 10000 - 20000

GRADO DE CR
EXCAVADORA X0-8992 HR=5257 CLASE
1
GRADO DE ANTIGÜEDAD TIPO

ANTIGÜEDAD
Esencial

CLASE CONDICION
(Hr)

A Nuevos 0 - 5000
B Usados 5000 - 10000
C Viejos 10000 - 20000

GRADO DE CR
EXCAVADORA XO-8183 HR=8490 CLASE
1
GRADO DE ANTIGÜEDAD TIPO

ANTIGÜEDAD
Esencial

CLASE CONDICION
(Hr)
ANTIGÜEDAD

Esencial
CLASE CONDICION
(Hr)

A Nuevos 0 - 5000
B Usados 5000 - 10000
C Viejos 10000 - 20000

GRADO DE CR

EXCAVADORA WGB-844 HR=3242 CLASE

GRADO DE ANTIGÜEDAD TIPO

ANTIGÜEDAD
CLASE CONDICION
(Hr)

Esencial
A Nuevos 0 - 5000 X

B Usados 5000 - 10000

C Viejos 10000 - 20000


95
158
1600

90.1%
16.84
1.66

NUMERO TOTAL DE HORAS DE PARADA


SISTEMA
Potencia 39.5
Electrico-Electronico 29.5
Motriz 39
Hidraulico 43
Estructural 7
VOLQUETE 158

DIAGRAMA DE PARETO TOTAL DE HORAS DE PARADA DEL VOLQUETE 6

N° horas de parada
% Relativo % Acumulado
allas en

100.0% 100.0%
allas en Hidraulico 43 27.2% 27.2%
Potencia 39.5 25.0% 52.2%
100.0% 100.0% Motriz 39 24.7% 76.9%
90.0% Electrico-Electronico 29.5 18.7% 95.6%
Estructural 7 4.4% 100.0%
80.0%
TOTAL 158 100%
70.0%
60.0%
50.0%
40.0%
30.0%
20.0%
5
10.0%
0.0%
Estructural

de mantenimiento a los
triz que representan el
el volquete 6

el grupo crítico y es sobre el cual se debe priorizar


el plan de mantenimiento a implementar
el grupo semicrítico
el grupo de menor criticidad y de menor urgencia
para implementarle el plan de mantenimiento

En el volquete 6 se debe priorizar un mantenimiento de acuerdo al número de fallas en los sistem


electrico-electronico, hidraulico y motriz, pues en el analisis 80-20 estos representan el 83.2% de l
problemas, siendo esta cifra superior a la obtenida en el analisis de acuerdo al total de horas de
parada.
TABLA N°2 RESUMEN PARA HALLAR LOS EQUIPOS CRITICOS QUE IMPACTAN EN LAS GANANCIAS DE ALQUILER

GRADO DE CRITICIDAD
CLASE EXCAVADORAX0-6113 HR=10040
2 3 4 5
TIPO GRADO DE ANTIGÜEDAD
Importante

Auxiliares
ANTIGÜEDAD
General

CLASE CONDICION
Critico

(Hr)
Uso

A Nuevos 0 - 5000
B Usados 5000 - 10000
X C Viejos 10000 - 20000

GRADO DE CRITICIDAD

CLASE EXCAVADORA X0-8143 HR=5966

2 3 4 5
TIPO GRADO DE ANTIGÜEDAD
Importante

Auxiliares

ANTIGÜEDAD
General

CLASE CONDICION
Critico

(Hr)
Uso

A Nuevos 0 - 5000
B Usados 5000 - 10000
C Viejos 10000 - 20000

GRADO DE CRITICIDAD
CLASE EXCAVADORA X0-8144 HR=7392
2 3 4 5
TIPO GRADO DE ANTIGÜEDAD
Importante

Auxiliares

ANTIGÜEDAD
General

CLASE CONDICION
Critico

(Hr)
Uso

A Nuevos 0 - 5000
X B Usados 5000 - 10000
C Viejos 10000 - 20000

GRADO DE CRITICIDAD
CLASE EXCAVADORAWGB-778 HR=3454
2 3 4 5
TIPO GRADO DE ANTIGÜEDAD
Importante

Auxiliares

ANTIGÜEDAD
General

CLASE CONDICION
Critico

(Hr)
Uso
Importante

Auxiliares
ANTIGÜEDAD

General
CLASE CONDICION

Critico
(Hr)

Uso
A Nuevos 0 - 5000
X B Usados 5000 - 10000
C Viejos 10000 - 20000

GRADO DE CRITICIDAD

CLASE EXCAVADORA WGB-845 HR=3953

2 3 4 5

TIPO GRADO DE ANTIGÜEDAD

ANTIGÜEDAD
CLASE CONDICION
(Hr)
Uso General
Importante

Auxiliares
Critico

A Nuevos 0 - 5000

B Usados 5000 - 10000

C Viejos 10000 - 20000


A DEL VOLQUETE 6

Acumulado
Diagrama de Pareto según número total de horas de
parada en volquete 6
50 100.0% 100.0%
95.6%
Diagrama de Pareto según número total de horas de
parada en volquete 6
50 100.0% 100.0%
95.6%
45 43 90.0%
39.5 39
40 80.0%
76.9%
35 70.0%
29.5
30 60.0%
25 52.2% 50.0%
20 40.0%
15 30.0%
27.2%
10 7 20.0%
5 10.0%
0 0.0%
Hidraulico Potencia Motriz Electrico-Electronico Estructural

ANALISIS 1
Se puede decidir por implementar un plan de mantenimiento al
sistema hidráulico debido a que tiene el 27.2% del total de horas
de parada del volquete 6

ANALISIS 80-
Según el analisis 80-20, se debe aplicar un plan de mantenimiento a los
sistemas hidráulico, potencia y motriz que representan el 76.9% del total de
horas de parada en el volquete 6

ANALISIS ABC ZONA A Hidráulico, potencia, Es el grupo crítico y es sobre el cual se debe priorizar el plan de
motriz mantenimiento a implementar
ZONA B Electrico-electrónico Es el grupo semicrítico
ZONA C Estructural Es el grupo de menor criticidad y de menor urgencia para
implementarle el plan de mantenimiento

o al número de fallas en los sistemas


20 estos representan el 83.2% de los
sis de acuerdo al total de horas de
AS DE ALQUILER

1
1
1
1

X
Esencial Esencial Esencial Esencial

2
2
2
2

X
Critico Critico Critico Critico

3
3
3
3

X
Importante Importante Importante Importante

TIPO
TIPO
TIPO
TIPO

CLASE
CLASE
CLASE
CLASE

GRADO DE CRITICIDAD
GRADO DE CRITICIDAD
GRADO DE CRITICIDAD
GRADO DE CRITICIDAD

Uso Uso Uso Uso

4
4
4
4

General General General General

5
5
5
5

Auxiliares Auxiliares Auxiliares Auxiliares


1

X
Esencial Esencial

2
Critico Critico

3
X

Importante Importante

TIPO
CLASE
GRADO DE CRITICIDAD

Uso
4

Uso General
General
5

Auxiliares Auxiliares
ebe priorizar el plan de
mentar

menor urgencia para


ntenimiento
CAMION VOLKSWAGEN

N° TIPO DE EQUIPO MODELO

1 Excavadora 26-310
2 Excavadora 26-310
3 Excavadora 26-310
4 Excavadora 26-310
5 Excavadora 26-310
6 Excavadora 31-310
7 Excavadora 31-310
8 Excavadora 31-310
9 Excavadora 31-310
10 Excavadora 31-310

DESCRIPCION DE LA
N° SISTEMA
FALLA
1 Potencia Rotura de la faja del motor

2 Potencia Válvulas de la bomba de transfe

3 Potencia Pase de aceite de motor por el

4 Potencia Inoperatividad del ventilador

5 Potencia Fuga de liquido refrigerante po

6 Potencia Caida de presion en inyectores

7 Potencia Mal funcionamiento de bomba de

8 Eléctrico-Electronico Alternador no genera carga

9 Eléctrico-Electronico La batería no retiene carga

10 Eléctrico-Electronico Luces laterales de la tolva, no

11 Eléctrico-Electronico Alarma de retroceso no funcion

12 Eléctrico-Electronico El arrancador no responde, efic

13 Eléctrico-Electronico Solenoide de apagado de motor

14 Eléctrico-Electronico Faros de luz baja no enciende

15 Eléctrico-Electronico Faros de luz alta no enciende

16 Eléctrico-Electronico Faro de luz de retroceso no enc

17 Eléctrico-Electronico Soquete de faros delanteros se

18 Eléctrico-Electronico Conectores del arnés de faros d

19 Motriz Pedal de embrague se encuentra

20 Motriz Reten de rueda delantera de gra

21 Motriz Fuga de aceite por el reten de r

22 Motriz Fugas de aire por las cañerías d

23 Motriz Fuga de aire por la válvula dosi

24 Motriz Regulación de los frenos de las

25 Motriz Pulmón de freno (maxibrake) no

26 Motriz Desgaste interior de los tambore


27 Motriz Fajas de las zapatas de freno se

28 Motriz Neumático se baja

29 Motriz Neumáticos con desgaste de co

30 Motriz Fuga de aceite por la bomba hid

31 Motriz Terminales de la barra larga de

32 Hidráulico El resorte para seguros de ganch

33 Hidráulico Desgaste de las guías de extensi


Desgaste de las guías tipo
34 Hidráulico patín de riel de cilindro de
prolonga
Ruido en el interior de la
35 Hidráulico
Toma de fuerza (TDF)

Fuga de aceite por el switch de


36 Hidráulico
la Toma de fuerza (TDF)

Fuga de aceite por la manguera


37 Hidráulico del filtro de alta presión al
banco de válvulas

Fuga de aceite por el niple de


38 Hidráulico las mangueras de
estabilizadores verticales

Fuga de aceite por el reten del


39 Hidráulico
1er cilindro de prolonga

Fuga de aceite por el reten del


40 Hidráulico cilindro de estabilizadores
verticales
Fuga de aceite por la
41 Hidráulico electroválvula del banco de
válvulas
Parachoques posterior se
42 Estructural
encuentra doblado

Barandas de la tolva se
43 Estructural
encuentran en mal estado

Fisuras de los travesaños entre


44 Estructural la tolva y el descanso del
chasis

TOTAL

Descripcion del Sueldos Mensual (S/.)



Personal
Minimo
1 Supervisor de Manteni 4000
2 Operador de Excavado 1200
3 Tecnico Mecanico 1200
4 Tecnico Electricista/El 1200
5 Tecnico Ayudante Mec 1200
6 Practicante 550

DETERMINACION DE COSTOS DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO


CODIGOS DE
FALLAS
SISTEMAS SUB - SISTEMAS

1 Potencia Motor
2 Potencia Motor
3 Potencia Admision y escape
4 Potencia Enfriamiento
5 Potencia Enfriamiento
6 Potencia Inyeccion
7 Potencia Lubricacion

8 Eléctrico Iluminacion
9 Eléctrico Iluminacion
10 Eléctrico Iluminacion
11 Eléctrico Iluminacion
12 Eléctrico Iluminacion
13 Eléctrico Iluminacion
14 Eléctrico Electrico
15 Eléctrico Eléctrico
16 Eléctrico Eléctrico
17 Eléctrico Control
18 Eléctrico Control

19 Motriz Transmision
20 Motriz Transmision
21 Motriz Transmision
22 Motriz Frenos
23 Motriz Frenos
24 Motriz Frenos
25 Motriz Frenos
26 Motriz Frenos
27 Motriz Frenos
28 Motriz Neumáticos
29 Motriz Neumáticos
30 Motriz Dirección
31 Motriz Dirección

32 Hidráulico Bomba
33 Hidráulico Bomba
34 Hidráulico Distribucion
35 Hidráulico Distribucion
36 Hidráulico Distribucion
37 Hidráulico Actuadores
38 Hidráulico Actuadores
39 Hidráulico Actuadores
40 Hidráulico Componentes
41 Hidráulico Componentes

42 Estructural Estructural
43 Estructural Estructural
44 Estructural Estructural

TOTA

RESUMEN DEL CALCULO DE COSTOS DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO

NEF = Número de
equipos de la flota

NDM = Numero de
días al mes
NHM =Número de
horas al día

NME = Numero de
meses a evaluar las
ocurrencias

TO = Total de
Ocurrencias

HCT = Horas de
paradas totales por
intervenciones
correctivas

CMC = Costo de
mantenimiento
correctivo
N° SISTEMA SUBSISTEMA

1 Potencia MOTOR PRINCIPAL


2 Potencia ADMISION Y ESCAPE
3 Potencia ENFRIAMIENTO
4 Potencia INYECCION
5 Potencia LUBRICACION
8 Eléctrico-Electronico ILUMINACION
9 Eléctrico-Electronico ELECTRICO
10 Eléctrico-Electronico CONTROL
19 Motriz TRANSMISION
20 Motriz FRENOS
21 Motriz NEUMATICOS
22 Motriz DIRECCION
32 Hidráulico BOMBA
33 Hidráulico DISTRIBUCION
34 Hidráulico ACTUADORES
35 Hidráulico COMPONENTES
42 Estructural PARACHOQUE
43 Estructural BASTIDOR
44 Estructural CARROCERIA

TOTAL
CAMION VOLKSWAGEN

CAP. (TM) N° SERIE DEL EQUIPO PLACA

12.0 9BWZR82U53R312722 XO-6081


12.0 9BWZR82U93R313727 XO-6113
12.0 9BWZR82U45R524465 XO-8142
12.0 9BWZR82U55R524460 XO-8143
12.0 9BWZR82U85R523545 XO-8992
12.0 9BWPR82U55R519329 XO-8144
12.0 9BWPR82UX5R525708 XO-8183
12.0 9BWPR82U77R634775 WGB-778
12.0 9BWPR82U97R633921 WGB-844
12.0 9BWPR82U77R633545 WGB-845

OCURRENCIAS

2 anterior
1 4
2 5
4 53
2 4
2 3
2 LEON 2
5 16
1 18
3 6
2 11
1 7
2

3 0
4

3
3

105

Sueldos Mensual (S/.) Jornal diaria


Sueldo Promedio (S/.)
(S/./ dia)
Maximo
5000 4000 181.82
3500 2800 127.27
4000 2800 127.27
3500 2800 127.27
3000 1600 72.73
550 800 36.36
2500
PERSONAL
HORAS DE

CANT. DE
PARADA
DESCRIPCION DE FALLAS

Válvulas de la bomba de transferencia de combustible se encuentran obstruidas 5 2


Rotura de la faja del motor 5 2
Pase de aceite de motor por el Turbo alimentador 2 2
Radiador de aire (Intercooler) con aceite 2.5 2
Fuga de liquido refrigerante por el desfogue de la bomba de agua 2.5 2
Caida de presion en inyectores 5 2
Mal funcionamiento de bomba de aceite de lubricacion 2 2

Faros de luz baja no enciende 0.5 1


Faros de luz alta no enciende 0.5 1
Faro de luz de retroceso no enciende 0.5 1
Soquete de faros delanteros se encuentran quemados 0.5 1
Conectores del arnés de faros delanteros se encuentran quemados 0.5 1
Luces laterales de la tolva, no encienden 0.5 1
El arrancador no responde, eficiencia de arranque es muy baja 1.5 2
Alternador no genera carga 1.5 2
La batería no retiene carga 1.5 2
Alarma no funciona 0.5 1
Solenoide de apagado de motor no acciona 0.5 1

Pedal de embrague se encuentra muy arriba, cambio de embrague 3 2


Reten de rueda delantera de grasa en mal estado 3 2
Fuga de aceite por el reten de rueda posterior 3 2
Fugas de aire por las cañerías de freno 2.5 2
Fuga de aire por la válvula dosificadora 2.5 2
Regulación de los frenos de las ruedas 2.5 2
Pulmón de freno (maxibrake) no responde debido por rotura del resorte interno 2.5 2
Desgaste interior de los tambores de las ruedas 2.5 3
Fajas de las zapatas de freno se encuentran desgastadas 2.5 2
Neumático se baja 2 3
Neumáticos con desgaste de cocada 2 2
Fuga de aceite por la bomba hidráulica de dirección 2.5 2
Terminales de la barra larga de dirección se encuentran en mal estado 2.5 2

Ruido en el interior de la Toma de fuerza (TDF) 4 3


Fuga de aceite por el switch de la Toma de fuerza (TDF) 4 2
Fuga de aceite por la manguera del filtro de alta presión al banco de válvulas 1 2
Fuga de aceite por el niple de las mangueras de estabilizadores verticales 1 2
Fuga de aceite por la electroválvula del banco de válvulas 1 2
Desgaste de las guías tipo patín de riel de cilindro de prolonga 1.5 2
Fuga de aceite por el reten del cilindro de prolonga 1.5 2
Fuga de aceite por el reten del cilindro de estabilizadores verticales 1.5 2
El resorte para seguros de gancho de grúa articulada esta rota 1 2
Desgaste de las guías de extensión de las prolongas 1 2

Parachoques posterior se encuentra doblado 1 2


Barandas de la tolva se encuentran en mal estado 1.5 2
Fisuras de los travesaños entre la tolva y el descanso del chasis 1.5 2

TOTAL

RESUMEN DEL CALCULO DE COSTOS DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO

10

22

85

141

4921.0
TOTAL DE
HORAS DE DURACIÓN DE
FALLAS OCURRIDAS HORAS DE
LA PARADA
PARADA
2 5 10
2 2 4
2 2.5 5
2 5 10
2 2 4
10 0.5 5
10 1.5 15
12 0.5 6
4 3 12
4 2.5 10
4 2 8
4 2.5 10
4 4 16
12 1 12
3 1.5 4.5
3 1 3
2 1 2
1 1.5 1.5
2 1.5 3
85 40.5 141

NUMERO DE FALLAS OCURRIDAS


SISTEMA
Potencia 10
Electrico-Electronico 32
Motriz 16
Hidraulico 22
Estructural 5
VOLQUETE 85

DIAGRAMA DE PARETO FALLAS DEL VOLQUETE 7


N° fallas
Electrico-Electronico 32
Hidraulico 22
Motriz 16
Potencia 10
Estructural 5
TOTAL 85
ANTIGÜEDA
HOROMETR
GRUA PALFINGER

OS (Hrs)
N° TARJETA

D
MODELO CAP. (TM) N° SERIE AÑO FAB.
PROPIEDAD
M322D 6.7 100028426 A1895326 2003 11657.0 C
M322D 6.7 611532 A1895327 2003 10040.0 C
M322D 6.7 100022145 A1887157 2005 7830.0 B
M322D 6.7 100022253 A1887158 2005 5966.0 B
M322D 6.7 100078/64 A1986794 2005 5257.0 B
M322D 6.7 100022254 A1887156 2005 7392.0 B
M322D 6.7 100022330 A1926799 2005 8490.0 B
M322D 6.7 100052429 A2354283 2006 3454.0 A
M322D 6.7 100052309 A2354657 2006 3242.3 A
M322D 6.7 100052530 A2354658 2006 3953.0 A

16

25 ES CONTROLABLE 3
4
40
4
3
2
11
13
4
8
5

8 97

23
27

105

42.4

Jornal horario Jornal horari0


(S/./Hr) (U$/Hr)

22.73 7.58
15.91 5.30
15.91 5.30
15.91 5.30
9.09 3.03
4.55 1.52
15.91 5.30
63.6
COSTO TOTAL (CT)

HORAS PERDIDAS
COSTO DE MANO
REPUESTOS (CR)
HORAS HOMBRES

OCURRENCIAS

COSTO POR
OBRA (MO)

FALLA(U$)
COSTO DE
(HH)

(HP)
10 30 53.0 83.0 1 5 83.0
10 40 53.0 93.0 1 5 93.0
4 25 21.2 46.2 2 4 92.4
5 25 26.5 51.5 1 2.5 51.5
5 20 26.5 46.5 1 2.5 46.5
10 120 53.0 173.0 2 10 346.1
4 80 21.2 101.2 2 4 202.4
10 33 915.00
0.5 10 2.7 12.7 1 0.5 12.7
0.5 10 2.7 12.7 2 1 25.3
0.5 10 2.7 12.7 2 1 25.3
0.5 10 2.7 12.7 1 0.5 12.7
0.5 12 2.7 14.7 2 1 29.3
0.5 15 2.7 17.7 2 1 35.3
3 40 15.9 55.9 5 7.5 279.5
3 50 15.9 65.9 3 4.5 197.7
3 40 15.9 55.9 2 3 111.8
0.5 15 2.7 17.7 5 2.5 88.3
0.5 20 2.7 22.7 7 3.5 158.6
32 26.0 976.42
6 70 31.8 101.8 1 3 101.8
6 40 31.8 71.8 1 3 71.8
6 30 31.8 61.8 2 6 123.6
5 30 26.5 56.5 1 2.5 56.5
5 30 26.5 56.5 1 2.5 56.5
5 40 26.5 66.5 1 2.5 66.5
5 35 26.5 61.5 1 2.5 61.5
7.5 45 39.8 84.8 0 0 0.0
5 50 26.5 76.5 0 0 0.0
6 40 31.8 71.8 2 4 143.6
4 200 21.2 221.2 2 4 442.4
5 50 26.5 76.5 1 2.5 76.5
5 60 26.5 86.5 3 7.5 259.5
16 40 1460.45
12 60 63.6 123.6 3 12 370.9
8 40 42.4 82.4 1 4 82.4
2 30 10.6 40.6 4 4 162.4
2 30 10.6 40.6 4 4 162.4
2 30 10.6 40.6 4 4 162.4
3 30 15.9 45.9 1 1.5 45.9
3 40 15.9 55.9 1 1.5 55.9
3 45 15.9 60.9 1 1.5 60.9
2 40 10.6 50.6 3 3 151.8
2 50 10.6 60.6 0 0 0.0
22 35.5 1255.15
2 50 10.6 60.6 2 2 121.2
3 45 15.9 60.9 1 1.5 60.9
3 50 15.9 65.9 2 3 131.8
5 6.5 313.94
85 141 4920.97

60000
33 10

TMEF 17.64705882
TMPR 1.658823529 Número total de fallas
26 32 Horas de parada N.P.
HORAS TOTALES DE OPERACIÓN

DISPONIBILIDAD
40 16 D C TMEF
1500 0.906 0.914076782 TMPR

ALLAS DEL VOLQUETE 7

Diagrama de Pareto según número de fallas en volque-


te 7
35 100.0% 100.0%
% Relativo % Acumulado
37.6% 37.6% Diagrama de Pareto según número de fallas en volque-
25.9% 63.5% te 7
18.8% 82.4% 35 100.0% 100.0%
32 94.1%
11.8% 94.1% 90.0%
5.9% 100.0% 30
82.4% 80.0%
100%
25 70.0%
22
63.5%
60.0%
20
16 50.0%
15
37.6% 40.0%
10
10 30.0%

5 20.0%
5
10.0%
0 0.0%
Electrico-Electronico Hidraulico Motriz Potencia Estructural

ANALISIS 1
Se puede decidir por implementar un plan de
mantenimiento al sistema electrico-electronico debido a que
tiene el 37.6% del total de fallas del volquete 7

ANALISIS 80-20
Según el analisis 80-20, se debe aplicar un plan de mantenimiento a los
sistemas electrico-electronico, hidraulico y motriz que representan el
82.4% del total de número de fallas en el volquete 7

ANALISIS ABC ZONA A Electrico-electronico Es el grupo crítico y es sobre el


el plan de mantenimient
ZONA B Hidráulico, motriz, potencia Es el grupo semicrítico
ZONA C Estructural Es el grupo de menor criticidad
para implementarle el plan
CRITICIDAD

TABLA N°2 RESUMEN


2
2 GRADO DE
1 EXCAVADORA X0-6081 HR=11657 CL
1 1
3 GRADO DE ANTIGÜEDAD TI
3
ANTIGÜEDAD

Esencial
3 CLASE CONDICION
(Hr)
3
1 A Nuevos 0 - 5000
1 B Usados 5000 - 10000
C Viejos 10000 - 20000

GRADO DE
EXCAVADORAX0-8142 HR=7830 CL
1
GRADO DE ANTIGÜEDAD TI

ANTIGÜEDAD

Esencial
CLASE CONDICION
(Hr)

A Nuevos 0 - 5000
B Usados 5000 - 10000 X
C Viejos 10000 - 20000

GRADO DE
EXCAVADORA X0-8992 HR=5257 CL
1
GRADO DE ANTIGÜEDAD TI

ANTIGÜEDAD
Esencial

CLASE CONDICION
(Hr)

A Nuevos 0 - 5000
B Usados 5000 - 10000
C Viejos 10000 - 20000

GRADO DE
EXCAVADORA XO-8183 HR=8490 CL
1
GRADO DE ANTIGÜEDAD TI

ANTIGÜEDAD
Esencial

CLASE CONDICION
(Hr)
ANTIGÜEDAD

Esencial
CLASE CONDICION
(Hr)

A Nuevos 0 - 5000
B Usados 5000 - 10000
C Viejos 10000 - 20000

GRADO DE

EXCAVADORA WGB-844 HR=3242 CL

GRADO DE ANTIGÜEDAD TI

ANTIGÜEDAD
CLASE CONDICION
(Hr)

Esencial
A Nuevos 0 - 5000 X

B Usados 5000 - 10000

C Viejos 10000 - 20000


85
141
1600

91.2%
18.82
1.66

NUMERO TOTAL DE HORAS DE PARADA


SISTEMA
Potencia 33
Electrico-Electronico 26
Motriz 40
Hidraulico 35.5
Estructural 6.5
VOLQUETE 141

DIAGRAMA DE PARETO TOTAL DE HORAS DE PARADA DEL VOLQUETE 7

s en volque-

100.0% 100.0%
N° horas de parada
% Relativo % Acumulado
s en volque- Motriz 40 28.4% 28.4%
Hidraulico 35.5 25.2% 53.5%
100.0% 100.0% Potencia 33 23.4% 77.0%
90.0% Electrico-Electronico 26 18.4% 95.4%
Estructural 6.5 4.6% 100.0%
80.0%
TOTAL 141 100%
70.0%
60.0%
50.0%
40.0%
30.0%

5 20.0%
10.0%
0.0%
Estructural

de mantenimiento a los
riz que representan el
el volquete 7

el grupo crítico y es sobre el cual se debe priorizar


el plan de mantenimiento a implementar
el grupo semicrítico
el grupo de menor criticidad y de menor urgencia
para implementarle el plan de mantenimiento

En el volquete 7 se debe priorizar un mantenimiento de acuerdo al número de fallas en los siste


electrico-electronico, hidraulico y motriz, pues en el analisis 80-20 estos representan el 82.4% d
problemas, siendo esta cifra superior a la obtenida en el analisis de acuerdo al total de horas de p
TABLA N°2 RESUMEN PARA HALLAR LOS EQUIPOS CRITICOS QUE IMPACTAN EN LAS GANANCIAS DE ALQUILER

GRADO DE CRITICIDAD
CLASE EXCAVADORAX0-6113 HR=10040
2 3 4 5
TIPO GRADO DE ANTIGÜEDAD
Importante

Auxiliares
ANTIGÜEDAD
General
CLASE CONDICION
Critico

(Hr)
Uso

A Nuevos 0 - 5000
B Usados 5000 - 10000
X C Viejos 10000 - 20000

GRADO DE CRITICIDAD

CLASE EXCAVADORA X0-8143 HR=5966

2 3 4 5
TIPO GRADO DE ANTIGÜEDAD
Importante

Auxiliares

ANTIGÜEDAD
General

CLASE CONDICION
Critico

(Hr)
Uso

A Nuevos 0 - 5000
B Usados 5000 - 10000
C Viejos 10000 - 20000

GRADO DE CRITICIDAD
CLASE EXCAVADORA X0-8144 HR=7392
2 3 4 5
TIPO GRADO DE ANTIGÜEDAD
Importante

Auxiliares

ANTIGÜEDAD
General

CLASE CONDICION
Critico

(Hr)
Uso

A Nuevos 0 - 5000
X B Usados 5000 - 10000
C Viejos 10000 - 20000

GRADO DE CRITICIDAD
CLASE EXCAVADORAWGB-778 HR=3454
2 3 4 5
TIPO GRADO DE ANTIGÜEDAD
Importante

Auxiliares

ANTIGÜEDAD
General

CLASE CONDICION
Critico

(Hr)
Uso
Importante

Auxiliares
ANTIGÜEDAD

General
CLASE CONDICION

Critico
(Hr)

Uso
A Nuevos 0 - 5000
X B Usados 5000 - 10000
C Viejos 10000 - 20000

GRADO DE CRITICIDAD

CLASE EXCAVADORA WGB-845 HR=3953

2 3 4 5

TIPO GRADO DE ANTIGÜEDAD

ANTIGÜEDAD
CLASE CONDICION
(Hr)
Uso General
Importante

Auxiliares
Critico

A Nuevos 0 - 5000

B Usados 5000 - 10000

C Viejos 10000 - 20000


A DEL VOLQUETE 7
Acumulado
Diagrama de Pareto según número total de horas de
parada en volquete 7
45 100.0% 100.0%
40 95.4%
40 90.0%
35.5
35 80.0%
3377.0%
70.0%
30
26 60.0%
25 53.5%
50.0%
20
40.0%
15
28.4% 30.0%
10 20.0%
6.5
5 10.0%
0 0.0%
Motriz Hidraulico Potencia Electrico-Electronico Estructural

ANALISIS 1
Se puede decidir por implementar un plan de mantenimiento al
sistema motriz debido a que tiene el 28.4% del total de horas de
parada del volquete 7

ANALISIS 80-20
Según el analisis 80-20, se debe aplicar un plan de mantenimiento a los
sistemas motriz, hidráulico y potencia que representan el 77% del total de
horas de parada en el volquete 7

ANALISIS ABC ZONA A Motriz, hidráulico y Es el grupo crítico y es sobre el cual se debe priorizar el plan de
potencia mantenimiento a implementar
ZONA B Electrico-electrónico Es el grupo semicrítico
ZONA C Estructural Es el grupo de menor criticidad y de menor urgencia para
implementarle el plan de mantenimiento

rdo al número de fallas en los sistemas


0-20 estos representan el 82.4% de los
s de acuerdo al total de horas de parada.
DE ALQUILER

1
1
1
1

X
Esencial Esencial Esencial Esencial

2
2
2
2

X
Critico Critico Critico Critico

3
3
3
3

X
Importante Importante Importante Importante

TIPO
TIPO
TIPO
TIPO

CLASE
CLASE
CLASE
CLASE

GRADO DE CRITICIDAD
GRADO DE CRITICIDAD
GRADO DE CRITICIDAD
GRADO DE CRITICIDAD

Uso Uso Uso Uso

4
4
4
4

General General General General

5
5
5
5

Auxiliares Auxiliares Auxiliares Auxiliares


1

X
Esencial Esencial

2
Critico Critico

3
X

Importante Importante

TIPO
CLASE
GRADO DE CRITICIDAD

Uso
4

Uso General
General
5

Auxiliares Auxiliares
ebe priorizar el plan de
mentar

menor urgencia para


ntenimiento
CAMION VOLKSWAGEN

N° TIPO DE EQUIPO MODELO

1 Excavadora 26-310
2 Excavadora 26-310
3 Excavadora 26-310
4 Excavadora 26-310
5 Excavadora 26-310
6 Excavadora 31-310
7 Excavadora 31-310
8 Excavadora 31-310
9 Excavadora 31-310
10 Excavadora 31-310

DESCRIPCION DE LA
N° SISTEMA
FALLA
1 Potencia Rotura de la faja del motor

2 Potencia Válvulas de la bomba de transfe

3 Potencia Pase de aceite de motor por el

4 Potencia Inoperatividad del ventilador

5 Potencia Fuga de liquido refrigerante po

6 Potencia Caida de presion en inyectores

7 Potencia Mal funcionamiento de bomba de

8 Eléctrico-Electronico Alternador no genera carga

9 Eléctrico-Electronico La batería no retiene carga

10 Eléctrico-Electronico Luces laterales de la tolva, no

11 Eléctrico-Electronico Alarma de retroceso no funcion

12 Eléctrico-Electronico El arrancador no responde, efic

13 Eléctrico-Electronico Solenoide de apagado de motor

14 Eléctrico-Electronico Faros de luz baja no enciende

15 Eléctrico-Electronico Faros de luz alta no enciende

16 Eléctrico-Electronico Faro de luz de retroceso no enc

17 Eléctrico-Electronico Soquete de faros delanteros se

18 Eléctrico-Electronico Conectores del arnés de faros d

19 Motriz Pedal de embrague se encuentra

20 Motriz Reten de rueda delantera de gra

21 Motriz Fuga de aceite por el reten de r

22 Motriz Fugas de aire por las cañerías d

23 Motriz Fuga de aire por la válvula dosi

24 Motriz Regulación de los frenos de las

25 Motriz Pulmón de freno (maxibrake) no

26 Motriz Desgaste interior de los tambore


27 Motriz Fajas de las zapatas de freno se

28 Motriz Neumático se baja

29 Motriz Neumáticos con desgaste de co

30 Motriz Fuga de aceite por la bomba hid

31 Motriz Terminales de la barra larga de

32 Hidráulico El resorte para seguros de ganch

33 Hidráulico Desgaste de las guías de extensi


Desgaste de las guías tipo
34 Hidráulico patín de riel de cilindro de
prolonga
Ruido en el interior de la
35 Hidráulico
Toma de fuerza (TDF)

Fuga de aceite por el switch de


36 Hidráulico
la Toma de fuerza (TDF)

Fuga de aceite por la manguera


37 Hidráulico del filtro de alta presión al
banco de válvulas

Fuga de aceite por el niple de


38 Hidráulico las mangueras de
estabilizadores verticales

Fuga de aceite por el reten del


39 Hidráulico
1er cilindro de prolonga

Fuga de aceite por el reten del


40 Hidráulico cilindro de estabilizadores
verticales
Fuga de aceite por la
41 Hidráulico electroválvula del banco de
válvulas
Parachoques posterior se
42 Estructural
encuentra doblado

Barandas de la tolva se
43 Estructural
encuentran en mal estado

Fisuras de los travesaños entre


44 Estructural la tolva y el descanso del
chasis

TOTAL

Descripcion del Sueldos Mensual (S/.)



Personal
Minimo
1 Supervisor de Manteni 4000
2 Operador de Excavado 1200
3 Tecnico Mecanico 1200
4 Tecnico Electricista/El 1200
5 Tecnico Ayudante Mec 1200
6 Practicante 550

DETERMINACION DE COSTOS DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO


CODIGOS DE
FALLAS
SISTEMAS SUB - SISTEMAS

1 Potencia Motor
2 Potencia Motor
3 Potencia Admision y escape
4 Potencia Enfriamiento
5 Potencia Enfriamiento
6 Potencia Inyeccion
7 Potencia Lubricacion

8 Eléctrico Iluminacion
9 Eléctrico Iluminacion
10 Eléctrico Iluminacion
11 Eléctrico Iluminacion
12 Eléctrico Iluminacion
13 Eléctrico Iluminacion
14 Eléctrico Electrico
15 Eléctrico Eléctrico
16 Eléctrico Eléctrico
17 Eléctrico Control
18 Eléctrico Control

19 Motriz Transmision
20 Motriz Transmision
21 Motriz Transmision
22 Motriz Frenos
23 Motriz Frenos
24 Motriz Frenos
25 Motriz Frenos
26 Motriz Frenos
27 Motriz Frenos
28 Motriz Neumáticos
29 Motriz Neumáticos
30 Motriz Dirección
31 Motriz Dirección

32 Hidráulico Bomba
33 Hidráulico Bomba
34 Hidráulico Distribucion
35 Hidráulico Distribucion
36 Hidráulico Distribucion
37 Hidráulico Actuadores
38 Hidráulico Actuadores
39 Hidráulico Actuadores
40 Hidráulico Componentes
41 Hidráulico Componentes

42 Estructural Estructural
43 Estructural Estructural
44 Estructural Estructural

TOTAL

RESUMEN DEL CALCULO DE COSTOS DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO

NEF = Número de
equipos de la flota

NDM = Numero de
días al mes
NHM =Número de
horas al día

NME = Numero de
meses a evaluar las
ocurrencias

TO = Total de
Ocurrencias

HCT = Horas de
paradas totales por
intervenciones
correctivas

CMC = Costo de
mantenimiento
correctivo
N° SISTEMA SUBSISTEMA

1 Potencia MOTOR PRINCIPAL


2 Potencia ADMISION Y ESCAPE
3 Potencia ENFRIAMIENTO
4 Potencia INYECCION
5 Potencia LUBRICACION
8 Eléctrico-Electronico ILUMINACION
9 Eléctrico-Electronico ELECTRICO
10 Eléctrico-Electronico CONTROL
19 Motriz TRANSMISION
20 Motriz FRENOS
21 Motriz NEUMATICOS
22 Motriz DIRECCION
32 Hidráulico BOMBA
33 Hidráulico DISTRIBUCION
34 Hidráulico ACTUADORES
35 Hidráulico COMPONENTES
42 Estructural PARACHOQUE
43 Estructural BASTIDOR
44 Estructural CARROCERIA

TOTAL
CAMION VOLKSWAGEN

CAP. (TM) N° SERIE DEL EQUIPO PLACA

12.0 9BWZR82U53R312722 XO-6081


12.0 9BWZR82U93R313727 XO-6113
12.0 9BWZR82U45R524465 XO-8142
12.0 9BWZR82U55R524460 XO-8143
12.0 9BWZR82U85R523545 XO-8992
12.0 9BWPR82U55R519329 XO-8144
12.0 9BWPR82UX5R525708 XO-8183
12.0 9BWPR82U77R634775 WGB-778
12.0 9BWPR82U97R633921 WGB-844
12.0 9BWPR82U77R633545 WGB-845

OCURRENCIAS

2 anterior
1 4
2 5
4 53
2 4
2 3
2 LEON 2
5 16
1 18
3 6
2 11
1 7
2

3 0
4

3
3

105

Sueldos Mensual (S/.) Jornal diaria


Sueldo Promedio (S/.)
(S/./ dia)
Maximo
5000 4000 181.82
3500 2800 127.27
4000 2800 127.27
3500 2800 127.27
3000 1600 72.73
550 800 36.36
2500
PERSONAL
HORAS DE

CANT. DE
PARADA
DESCRIPCION DE FALLAS

Válvulas de la bomba de transferencia de combustible se encuentran obstruidas 5 2


Rotura de la faja del motor 5 2
Pase de aceite de motor por el Turbo alimentador 2 2
Radiador de aire (Intercooler) con aceite 2.5 2
Fuga de liquido refrigerante por el desfogue de la bomba de agua 2.5 2
Caida de presion en inyectores 5 2
Mal funcionamiento de bomba de aceite de lubricacion 2 2

Faros de luz baja no enciende 0.5 1


Faros de luz alta no enciende 0.5 1
Faro de luz de retroceso no enciende 0.5 1
Soquete de faros delanteros se encuentran quemados 0.5 1
Conectores del arnés de faros delanteros se encuentran quemados 0.5 1
Luces laterales de la tolva, no encienden 0.5 1
El arrancador no responde, eficiencia de arranque es muy baja 1.5 2
Alternador no genera carga 1.5 2
La batería no retiene carga 1.5 2
Alarma no funciona 0.5 1
Solenoide de apagado de motor no acciona 0.5 1

Pedal de embrague se encuentra muy arriba, cambio de embrague 3 2


Reten de rueda delantera de grasa en mal estado 3 2
Fuga de aceite por el reten de rueda posterior 3 2
Fugas de aire por las cañerías de freno 2.5 2
Fuga de aire por la válvula dosificadora 2.5 2
Regulación de los frenos de las ruedas 2.5 2
Pulmón de freno (maxibrake) no responde debido por rotura del resorte interno 2.5 2
Desgaste interior de los tambores de las ruedas 2.5 3
Fajas de las zapatas de freno se encuentran desgastadas 2.5 2
Neumático se baja 2 3
Neumáticos con desgaste de cocada 2 2
Fuga de aceite por la bomba hidráulica de dirección 2.5 2
Terminales de la barra larga de dirección se encuentran en mal estado 2.5 2

Ruido en el interior de la Toma de fuerza (TDF) 4 3


Fuga de aceite por el switch de la Toma de fuerza (TDF) 4 2
Fuga de aceite por la manguera del filtro de alta presión al banco de válvulas 1 2
Fuga de aceite por el niple de las mangueras de estabilizadores verticales 1 2
Fuga de aceite por la electroválvula del banco de válvulas 3 2
Desgaste de las guías tipo patín de riel de cilindro de prolonga 1.5 2
Fuga de aceite por el reten del cilindro de prolonga 1.5 2
Fuga de aceite por el reten del cilindro de estabilizadores verticales 2 2
El resorte para seguros de gancho de grúa articulada esta rota 1 2
Desgaste de las guías de extensión de las prolongas 1 2

Parachoques posterior se encuentra doblado 1 2


Barandas de la tolva se encuentran en mal estado 1.5 2
Fisuras de los travesaños entre la tolva y el descanso del chasis 1.5 2

TOTAL

RESUMEN DEL CALCULO DE COSTOS DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO

10

22

93

167

5552.1
TOTAL DE
HORAS DE DURACIÓN DE
FALLAS OCURRIDAS HORAS DE
LA PARADA
PARADA
2 5 10
2 2 4
4 2.5 10
2 5 10
2 2 4
17 0.5 8.5
8 1.5 12
6 0.5 3
2 3 6
6 2.5 15
5 2 10
5 2.5 12.5
7 4 28
7 1 7
8 1.5 12
6 1 6
1 1 1
1 1.5 1.5
2 1.5 3
93 40.5 163.5

NUMERO DE FALLAS OCURRIDAS


SISTEMA
Potencia 12
Electrico-Electronico 31
Motriz 18
Hidraulico 28
Estructural 4
VOLQUETE 93

DIAGRAMA DE PARETO FALLAS DEL VOLQUETE 8


N° fallas
Electrico-Electronico 31
Hidraulico 28
Motriz 18
Potencia 12
Estructural 4
TOTAL 93
ANTIGÜEDA
HOROMETR
GRUA PALFINGER

OS (Hrs)
N° TARJETA

D
MODELO CAP. (TM) N° SERIE AÑO FAB.
PROPIEDAD
M322D 6.7 100028426 A1895326 2003 11657.0 C
M322D 6.7 611532 A1895327 2003 10040.0 C
M322D 6.7 100022145 A1887157 2005 7830.0 B
M322D 6.7 100022253 A1887158 2005 5966.0 B
M322D 6.7 100078/64 A1986794 2005 5257.0 B
M322D 6.7 100022254 A1887156 2005 7392.0 B
M322D 6.7 100022330 A1926799 2005 8490.0 B
M322D 6.7 100052429 A2354283 2006 3454.0 A
M322D 6.7 100052309 A2354657 2006 3242.3 A
M322D 6.7 100052530 A2354658 2006 3953.0 A

16

25 ES CONTROLABLE 3
4
40
4
3
2
11
13
4
8
5

8 97

23
27

105

42.4

Jornal horario Jornal horari0


(S/./Hr) (U$/Hr)

22.73 7.58
15.91 5.30
15.91 5.30
15.91 5.30
9.09 3.03
4.55 1.52
15.91 5.30
63.6
COSTO TOTAL (CT)

HORAS PERDIDAS
COSTO DE MANO
REPUESTOS (CR)
HORAS HOMBRES

OCURRENCIAS

COSTO POR
OBRA (MO)

FALLA(U$)
COSTO DE
(HH)

(HP)
10 30 53.0 83.0 1 5 83.0
10 40 53.0 93.0 1 5 93.0
4 25 21.2 46.2 2 4 92.4
5 25 26.5 51.5 3 7.5 154.5
5 20 26.5 46.5 1 2.5 46.5
10 120 53.0 173.0 2 10 346.1
4 80 21.2 101.2 2 4 202.4
12 38 1018.03
0.5 10 2.7 12.7 5 2.5 63.3
0.5 10 2.7 12.7 4 2 50.6
0.5 10 2.7 12.7 1 0.5 12.7
0.5 10 2.7 12.7 3 1.5 38.0
0.5 12 2.7 14.7 3 1.5 44.0
0.5 15 2.7 17.7 1 0.5 17.7
3 40 15.9 55.9 4 6 223.6
3 50 15.9 65.9 1 1.5 65.9
3 40 15.9 55.9 3 4.5 167.7
0.5 15 2.7 17.7 3 1.5 53.0
0.5 20 2.7 22.7 3 1.5 68.0
31 23.5 804.26
6 70 31.8 101.8 1 3 101.8
6 40 31.8 71.8 0 0 0.0
6 30 31.8 61.8 1 3 61.8
5 30 26.5 56.5 1 2.5 56.5
5 30 26.5 56.5 1 2.5 56.5
5 40 26.5 66.5 1 2.5 66.5
5 35 26.5 61.5 1 2.5 61.5
7.5 45 39.8 84.8 1 2.5 84.8
5 50 26.5 76.5 1 2.5 76.5
6 40 31.8 71.8 3 6 215.5
4 200 21.2 221.2 2 4 442.4
5 50 26.5 76.5 3 7.5 229.5
5 60 26.5 86.5 2 5 173.0
18 43.5 1626.44
12 60 63.6 123.6 5 20 618.2
8 40 42.4 82.4 2 8 164.8
2 30 10.6 40.6 4 4 162.4
2 30 10.6 40.6 2 2 81.2
6 30 31.8 61.8 1 3 61.8
3 30 15.9 45.9 3 4.5 137.7
3 40 15.9 55.9 3 4.5 167.7
4 45 21.2 66.2 2 4 132.4
2 40 10.6 50.6 4 4 202.4
2 50 10.6 60.6 2 2 121.2
28 56 1850.00
2 50 10.6 60.6 1 1 60.6
3 45 15.9 60.9 1 1.5 60.9
3 50 15.9 65.9 2 3 131.8
4 5.5 253.33
93 166.5 5552.06

60000
38 12

TMEF 16.1290323
TMPR 1.75806452 Número total de fallas
23.5 31 Horas de parada N.P.
HORAS TOTALES DE OPERACIÓN

DISPONIBILIDAD
43.5 18 D C TMEF
1500 0.891 0.90171326 TMPR

ALLAS DEL VOLQUETE 8


% Relativo % Acumulado
33.3% 33.3% Diagrama de Pareto según número de fallas en volque-
30.1% 63.4% te 8
19.4% 82.8% 35 100.0% 100.0%
95.7%
12.9% 95.7% 31
90.0%
4.3% 100.0% 30 28 82.8%
80.0%
100%
25 70.0%
63.4%
60.0%
20 18
50.0%
15
12 40.0%
33.3%
10 30.0%
20.0%
5 4
10.0%
0 0.0%
Electrico-Electronico Hidraulico Motriz Potencia Estructural

ANALISIS 1
Se puede decidir por implementar un plan de mantenimiento
al sistema electrico-electronico debido a que tiene el 33.3% del
total de fallas del volquete 8

ANALISIS 80-20
Según el analisis 80-20, se debe aplicar un plan de mantenimiento a los
sistemas electrico-electronico, hidraulico y motriz que representan el
82.8% del total de número de fallas en el volquete 8

ANALISIS ABC ZONA A Electrico-electronico, hidráulico Es el grupo crítico y es sobre


el plan de mantenimie
ZONA B Motriz, potencia Es el grupo semicrítico
ZONA C Estructural Es el grupo de menor criticid
para implementarle el pla
CRITICIDAD

TABLA N°2 RESUMEN PA


2
2 GRADO DE CRITI
1 EXCAVADORA X0-6081 HR=11657 CLASE
1 1
3 GRADO DE ANTIGÜEDAD TIPO
3
ANTIGÜEDAD

Esencial
3 CLASE CONDICION
(Hr)
3
1 A Nuevos 0 - 5000
1 B Usados 5000 - 10000
C Viejos 10000 - 20000

GRADO DE CRITI
EXCAVADORAX0-8142 HR=7830 CLASE
1
GRADO DE ANTIGÜEDAD TIPO

ANTIGÜEDAD

Esencial
CLASE CONDICION
(Hr)

A Nuevos 0 - 5000
B Usados 5000 - 10000 X
C Viejos 10000 - 20000

GRADO DE CRITI
EXCAVADORA X0-8992 HR=5257 CLASE
1
GRADO DE ANTIGÜEDAD TIPO

ANTIGÜEDAD
Esencial

CLASE CONDICION
(Hr)

A Nuevos 0 - 5000
B Usados 5000 - 10000
C Viejos 10000 - 20000

GRADO DE CRITI
EXCAVADORA XO-8183 HR=8490 CLASE
1
GRADO DE ANTIGÜEDAD TIPO

ANTIGÜEDAD
Esencial

CLASE CONDICION
(Hr)
ANTIGÜEDAD

Esencial
CLASE CONDICION
(Hr)

A Nuevos 0 - 5000
B Usados 5000 - 10000
C Viejos 10000 - 20000

GRADO DE CRITI

EXCAVADORA WGB-844 HR=3242 CLASE

GRADO DE ANTIGÜEDAD TIPO

ANTIGÜEDAD
CLASE CONDICION
(Hr)

Esencial
A Nuevos 0 - 5000 X

B Usados 5000 - 10000

C Viejos 10000 - 20000


93
163.5
1600

89.8%
17.20
1.76

NUMERO TOTAL DE HORAS DE PARADA


SISTEMA
Potencia 38
Electrico-Electronic 23.5
Motriz 43.5
Hidraulico 53
Estructural 5.5
VOLQUETE 163.5

DIAGRAMA DE PARETO TOTAL DE HORAS DE PARADA DEL VOLQUETE 8


N° horas de parada
% Relativo % Acumulado
n volque- Hidraulico 53 32.4% 32.4%
Motriz 43.5 26.6% 59.0%
100.0% 100.0% Potencia 38 23.2% 82.3%
90.0%
Electrico-Electronic 23.5 14.4% 96.6%
Estructural 5.5 3.4% 100.0%
80.0%
TOTAL 163.5 100%
70.0%
60.0%
50.0%
40.0%
30.0%
20.0%
4
10.0%
0.0%
Estructural

e mantenimiento a los
iz que representan el
el volquete 8

el grupo crítico y es sobre el cual se debe priorizar


el plan de mantenimiento a implementar
el grupo semicrítico
el grupo de menor criticidad y de menor urgencia
para implementarle el plan de mantenimiento

En el volquete 8 se debe priorizar un mantenimiento de acuerdo al número de fallas en los sistem


electrico-electronico, hidraulico y motriz, pues en el analisis 80-20 estos representan el 82.8% de l
problemas, siendo esta cifra superior a la obtenida en el analisis de acuerdo al total de horas de
parada.
TABLA N°2 RESUMEN PARA HALLAR LOS EQUIPOS CRITICOS QUE IMPACTAN EN LAS GANANCIAS DE ALQUILER

GRADO DE CRITICIDAD
CLASE EXCAVADORAX0-6113 HR=10040
2 3 4 5
TIPO GRADO DE ANTIGÜEDAD
Importante

Auxiliares
ANTIGÜEDAD
General

CLASE CONDICION
Critico

(Hr)
Uso

A Nuevos 0 - 5000
B Usados 5000 - 10000
X C Viejos 10000 - 20000

GRADO DE CRITICIDAD

CLASE EXCAVADORA X0-8143 HR=5966

2 3 4 5
TIPO GRADO DE ANTIGÜEDAD
Importante

Auxiliares

ANTIGÜEDAD
General

CLASE CONDICION
Critico

(Hr)
Uso

A Nuevos 0 - 5000
B Usados 5000 - 10000
C Viejos 10000 - 20000

GRADO DE CRITICIDAD
CLASE EXCAVADORA X0-8144 HR=7392
2 3 4 5
TIPO GRADO DE ANTIGÜEDAD
Importante

Auxiliares

ANTIGÜEDAD
General

CLASE CONDICION
Critico

(Hr)
Uso

A Nuevos 0 - 5000
X B Usados 5000 - 10000
C Viejos 10000 - 20000

GRADO DE CRITICIDAD
CLASE EXCAVADORAWGB-778 HR=3454
2 3 4 5
TIPO GRADO DE ANTIGÜEDAD
Importante

Auxiliares

ANTIGÜEDAD
General

CLASE CONDICION
Critico

(Hr)
Uso
Importante

Auxiliares
ANTIGÜEDAD

General
CLASE CONDICION

Critico
(Hr)

Uso
A Nuevos 0 - 5000
X B Usados 5000 - 10000
C Viejos 10000 - 20000

GRADO DE CRITICIDAD

CLASE EXCAVADORA WGB-845 HR=3953

2 3 4 5

TIPO GRADO DE ANTIGÜEDAD

ANTIGÜEDAD
CLASE CONDICION
(Hr)
Uso General
Importante

Auxiliares
Critico

A Nuevos 0 - 5000

B Usados 5000 - 10000

C Viejos 10000 - 20000


RADA DEL VOLQUETE 8

Diagrama de Pareto según número total de horas de


parada en volquete 8
60 100.0% 100.0%
Acumulado
Diagrama de Pareto según número total de horas de
parada en volquete 8
60 100.0% 100.0%
96.6%
53 90.0%
50 82.3% 80.0%
43.5
70.0%
40 38
59.0% 60.0%
30 50.0%
23.5
40.0%
20 32.4% 30.0%
20.0%
10
5.5
10.0%
0 0.0%
Hidraulico Motriz Potencia Electrico-Electronico Estructural

ANALISIS 1
Se puede decidir por implementar un plan de mantenimiento al
sistema hidráulico debido a que tiene el 32.4% del total de horas
de parada del volquete 8

ANALISIS 80-20
Según el analisis 80-20, se debe aplicar un plan de mantenimiento a los
sistemas hidráulico, motriz y potencia que representan el 82.3% del total de
horas de parada en el volquete 8

ANALISIS ABC ZONA A Hidráulico, motriz, Es el grupo crítico y es sobre el cual se debe priorizar el plan de
potencia mantenimiento a implementar
ZONA B Electrico-electrónico Es el grupo semicrítico
ZONA C Estructural Es el grupo de menor criticidad y de menor urgencia para
implementarle el plan de mantenimiento

erdo al número de fallas en los sistemas


80-20 estos representan el 82.8% de los
nalisis de acuerdo al total de horas de
AS DE ALQUILER

1
1
1
1

X
Esencial Esencial Esencial Esencial

2
2
2
2

X
Critico Critico Critico Critico

3
3
3
3

X
Importante Importante Importante Importante

TIPO
TIPO
TIPO
TIPO

CLASE
CLASE
CLASE
CLASE

GRADO DE CRITICIDAD
GRADO DE CRITICIDAD
GRADO DE CRITICIDAD
GRADO DE CRITICIDAD

Uso Uso Uso Uso

4
4
4
4

General General General General

5
5
5
5

Auxiliares Auxiliares Auxiliares Auxiliares


1

X
Esencial Esencial

2
Critico Critico

3
X

Importante Importante

TIPO
CLASE
GRADO DE CRITICIDAD

Uso
4

Uso General
General
5

Auxiliares Auxiliares
ebe priorizar el plan de
mentar

menor urgencia para


ntenimiento

También podría gustarte