Está en la página 1de 1

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST

Matriz de jerarquización con medidas de prevención y control frente a un peligro/riesgo.

Para desarrollar esta evidencia de producto el aprendiz debe tomar como referencia la matriz de identificación de peligros, evaluación y
valoración de los riesgos elaborada en el objeto de aprendizaje anterior, u otros peligros que se pueden presentar en la empresa donde labora,
posterior a ello plasmará en el siguiente cuadro cinco peligro con su respectiva consecuencia y descripción de la medida de prevención y control,
posteriormente deberá marcar con un X el tipo de control al cual pertenece dicha medida.

JERARQUÍA DE CONTROLES
EQUIPOS Y
PELIGRO RIESGO CONTROLES CONTROLES ELEMENTOS
IDENTIFICADO CONSECUENCIA MEDIDA DE PREVENCIÓN Y CONTROL
ELIMINACIÓN SUSTITUCIÓN DE ADMINISTRA DE
INGENIERIA TIVOS PROTECCIÓN
PERSONAL

Lesiones
osteomusculare
biomecanico s, tendones,
Postura forzada espalda o
o incorrecta o trastornos Mejorar tecnicas de trabajo,
movimiento musculoesquele implementar pausas activas y rotación
repetitivo tico del persona x

Fomentar la claridad y transparencias


administrativa, diseñar politica clara para prevenir
estrés, el acoso laboral y promover un ambiente
psicosocial, gestion convivencia laboral y elaborar códigos o manuales
organizacional- ansiedad,
alteraciones en de convivencia en los que se identifiquen los tipos
Condiciones de la
tarea (carga mental, de comportamiento aceptable
contenido de la
el
tarea, demandas comportamient
emocionales, oy
sistemas de control,
definición de roles, gastrointestinal
monotonía, etc). es x

alteraciones
visuales,
fisico - accidentes de medir el nivel de iluminacion y el tiempo
iluminamacion trabajo, cefaleas de exposicion x

Condiciones de
seguridad: Mecánico
(elementos de implementar programa de orden y aseo
máquinas,
herramientas, piezas en todas las areas de trabajo, realizar
a trabajar, materiales inspecciones de seguridad, orden y aseo,
proyectados sólidos o gestión oportuna a las condiciones
fluidos
accidentes de inseguras identificadas en las
trabajo, riesgos, inspecciones, autoreporte de
traumas y condiciones inseguras y superficies secas
contusiones sin obstáculos ni irregularidades x

fomentar la importancia de el uso de los


elementos de proteccion personal y el
quimico - gases conocimiento e las diferentes sutancias
y vapores quemadura quimicas x

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

También podría gustarte